CUENTA ANUAL Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 17 de Diciembre de 2012
|
|
- Pilar Duarte Cuenca
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 CUENTA ANUAL 2012 Ministerio de Vivienda y Urbanismo 17 de Diciembre de 2012
2 I. Pilares de la Reconstrucción Avances (Noviembre 2012) cumplido cumplido SUBSIDIOS ASIGNADOS OBRAS INICIADAS OBRAS TERMINADAS 2
3 I. Pilares de la Reconstrucción Avances Gasto Real en Programa de Reconstrucción (miles de UF) % del presupuesto ejecutado al Total Presupuesto Reconstrucción: UF
4 MINVU Ámbitos de acción Presupuesto 2013 Total MM$ Ciudad 18,9% Barrios 3,1% Gestion Interna 6,4% Vivienda 71,6% Mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de los sectores más vulnerables, asegurando viviendas de calidad, barrios equipados y ciudades integradas
5 II. Política Habitacional Subsidios Entregados 2012 (Unidades) Grupos Vulnerables Grupos Medios y Emergentes Reparacion y Ampliación 5
6 III. Política Habitacional Grupos Vulnerables DS 49: Vivienda Sin Deuda 6
7 III. Política Habitacional Grupos Vulnerables DS 49: Vivienda Sin Deuda 4 procesos de selección en todo el país subsidios de vivienda a entregar durante el 2012 Más de 11 mil viviendas ingresadas en el Banco de Proyectos Las postulaciones se incrementaron al doble 7
8 III. Política Habitacional Grupos Vulnerables DS 49: Vivienda Sin Deuda Postulaciones Comunas de residencia de postulantes(%) DS 174 DS DS 174 DS % 80% Seleccionados con hacinamiento (%) Seleccionados que habitaban viviendas precarias (%) 50% 40% 60% 94% 30% 43% 40% 20% 58% 20% 10% 28% 0% DS 174 DS 49 0% DS 174 DS 49
9 III. Política Habitacional Grupos Vulnerables DS 49: Campamentos Catastro Campamentos Antofagasta 28 campamentos / familias Coquimbo 35 campamentos / familias Arica y Parinacota 6 campamentos / 236 familias Tarapacá 6 campamentos / familias Atacama 27 campamentos / familias Valparaíso Metropolitana 146 campamentos / familias 117 campamentos / familias O Higgins 47 campamentos / 830 familias Familias personas distribuidas a lo largo de todo el país Biobío 145 campamentos / familias Los Ríos 21 campamentos / familias Maule 14 campamentos / 327 familias Araucanía 23 campamentos / 747 familias Los Lagos 32 campamentos / familias Aysén 9 campamentos / 214 familias Magallanes 1 campamento / 20 familias 9
10 III. Política Habitacional Grupos Vulnerables DS 49: Campamentos Subsidios Subsidios proyectados al Subsidios a familias de Campamentos 30 cierres de campamentos en el erradicaciones 14 radicaciones familias Se triplican cierres anuales en relación a periodos anteriores 58 cierres de Aldeas de emergencia
11 III. Política Habitacional Grupos Emergentes y Medios: DS 01 11
12 III. Política Habitacional Grupos Emergentes y Medios: DS 01 Durante el 2012 el DS01 inyectó recursos por más de MMUSD (29% MINVU, 7% ahorro familiar y 64% crédito bancario) Más de 180 mil postulaciones Más de 72 mil beneficiados (40% de los postulados) 12
13 III. Política Habitacional Grupos Emergentes y Medios: DS 01 30% 40% 25% 2% 3% Ya compró su vivienda Encontró vivienda, pero aún no concreta la compra Buscando vivienda Aún no ha iniciado búsqueda Renunció al subsidio o piensa renunciar 70% de los beneficiados ya compró/encontró su vivienda Vivienda Nueva v/s Usada (Nueva: 52,8%, Usada: 45,4%, Sitio Propio: 1,8%) 67% piensa financiar/ya financió su vivienda con crédito hipotecario 14% de los beneficiados NO puede optar a un crédito hipotecario Nuevo Título 0 para familias Emergentes 70% se siente bien informado 62% se encuentra satisfecho 85% califica como Buena o muy buena la experiencia de postulación 13
14 III. Política Habitacional Diversidad de problemas, distintas soluciones Acoge a un Adulto Mayor Subsidio para personas con Discapacidad Subsidio Patrimonio Altiplánico Banco de Materiales Vivienda Mapuche 14
15 IV. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Déficit Habitacional (n de viviendas en miles)
16 IV. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Déficit Vivienda 2011 Total Cualitativo; 68,4% Cuantitativo; 31,6% 16
17 IV. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Diagnóstico
18 IV. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Tema se instala 04 de mayo 2012 en orden de prioridades está mucho más arriba Bajos de Mena que Sanhattan. Ampliación irregular de edificio se derrumbó en plena fiesta 18
19 IV. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Problemática departamentos vivienda social habitantes Catastro: Blocks por Región Región Unidades de Vivienda n f METROPOLITANA ,4% VALPARAÍSO ,4% BIOBÍO ,2% O'HIGGINS ,1% RESTO DEL PAÍS ,9% TOTAL ,0% Cuatro regiones concentran el 86% de los Blocks a nivel país 19
20 IV. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Zonas Prioritarias Zonas prioritarias definidas por MINVU: Antigüedad mínima de 10 años Blocks Zonas Críticas por Región Región Unidades de Vivienda n f METROPOLITANA ,2% VALPARAÍSO ,2% O HIGGINS % Superficie igual o menor a 43 m2 Densidad de 190 viviendas x hec. Localización periférica Intervención irregular BÍO-BÍO ,6% TOTAL ,0% Se han definido como foco de este programa unidades de vivienda en Blocks Representan el 21% del parque habitacional de Condominios Sociales. 20
21 IV. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Lanzamiento programa piloto 09 de octubre 2012 es una segunda oportunidad para aquellas familias que creyeron cumplir con el sueño de la casa propia y que hoy están atrapadas en condominios sociales de alta vulnerabilidad social y que no cumplen con los estándares mínimos de una vida digna. 21
22 V. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Implementación Piloto 2013 Principios Orientadores Desacople entre lo social y lo técnico Solución habitacional y urbana Propuesta voluntaria, no obligatoria Solución colectiva, no individual No distorsionar las actuales políticas habitacionales Convenio cooperación con Municipios familias a atender unidades a demoler el primer año Traslado y atención de las familias por medio de subsidios habitacionales en condiciones especiales PLAN PILOTO REGENERACIÓN CCSS 22
23 IV. Programa Blocks: Segunda Oportunidad Implementación Piloto Tipo de Proyectos Bases de Transacción Entrega de la propiedad Separar la Oferta de la Demanda (experiencia del 27F) Piloto de participación voluntaria y concursable 23
24 VI. Barrios y Condominios Sociales cambiar Presupuesto Programa Barrios (Millones de pesos)
25 VI. Barrios y Condominios Sociales Recuperación de Barrios VILLA PORTALES Consolidación e instauración de una política de recuperación barrial De las obras definidas en 200 barrios, el 85% están terminadas. 111 barrios finalizados a la fecha (Octubre 2012) 41 nuevos barrios seleccionados en nuevos barrios a incorporar en 2013 Barrios iniciados por año Barrios terminados por año
26 VII. Ciudad 26
27 VII. Ciudad Política Nacional de Desarrollo Urbano 27
28 VII. Ciudad Política Nacional de Desarrollo Urbano GRUPOS DE TRABAJO COMUNIDAD - Elementos de diagnóstico - Intentos previos de Política Urbana en Chile - Experiencias Internacionales COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL (Abril 2012) SUBCOMISIONES Planificación Institucionalidad Patrimonio Integración Social Sustentabilidad DOCUMENTO PRELIMINAR TALLERES DE DISCUSIÓN EN TODO CHILE Foros Universidades Congreso Bienal Propuesta de Política Nacional de Desarrollo Urbano MESA INTERSECTORIAL 11 ministerios Publicaciones COMITÉ DE SEREMIS (Enero 2012) (Abril 2013) 28
29 VII. Ciudad Política Nacional de Desarrollo Urbano Por qué es importante tener una PNDU? 1. Orientación pública explícita, que guíe el accionar de los diversos organismos públicos que intervienen el territorio. 2. Marco de certidumbre, que favorezca la convivencia y posibilite el desarrollo. 3. Fomentar restructuración institucional para una administración eficiente de las ciudades. 4. Reformular cuerpos legales y reglamentarios de acuerdo ha ciertos principios establecidos. Líneas de Trabajo Integración Social Desarrollo Económico Sustentabilidad Ambiental Identidad y Patrimonio Institucionalidad y Gobernabilidad 29
30 VII. Ciudad Proyectos de Ciudad 30
31 VII. Ciudad Inversión y proyectos Presupuesto y N de proyectos Vivienda v/s Ciudad % 17% 19% 23% * 2013** MM$ * Vigente a 31-OCT ** Proyecto Ley Presupuesto 2013 N PROYECTOS Vivienda Barrio + Ciudad 31
32 VII. Ciudad Centenario Parque Metropolitano de Santiago Reinauguración PMS Serie de proyectos que lo revitalizan y reposicionan: MM$ Obras y Proyectos: Plan de Forestación, Paisajismo y Mejoramiento Red de Riego Red de Senderos y Miradores Transporte Interno Zoológico Nacional Parque de la Infancia Aumento superficie Servicios al Visitante Historia PMS 32
33 VII. Ciudad Programa Pavimentos Participativos (inversión año 2012) Modificación del reglamento incorporando Veredas Participativas MM$ km de pavimentos a ejecutar en habitantes beneficiados Viviendas beneficiadas con pavimentación 33
34 VII. Ciudad Programa Vialidad Urbana (inversión año 2012) MM$ mil Habitantes en comunas beneficiadas Camiña Huara Pozo al Monte Villa Alemana La Pintana Osorno Punta Arenas 34
35 VII. Ciudad Proyectos Emblemáticos 2012 Concurso Internacional Plan Maestro Eje Bulnes 35
36 VIII. Modernización MINVU 36
37 VIII. Modernización MINVU Nueva División Proyectos de Ciudad Antes DDU Depto Planif. y Normas Depto Obras Urbanas CEHU Parque Metropolitano de Santiago Después DDU DPC Depto Planif. y Normas CEHU Depto Obras Urbanas Parque Metropolitano de Santiago Proyectos Urbanos Emblemáticos Red Nacional de Parques Urbanos 37
38 VIII. Modernización MINVU Mejorando el servicio a los postulantes y beneficiados Postulación en línea - Acercando el MINVU a los ciudadanos - Más de postulaciones - Trámite en 6 pasos - En menos de 20 minutos - Uno de los primeros trámites incluidos en Chile Atiende Portal Tu Vivienda - Viviendas nuevas y usadas - Adquiribles con subsidio habitacional - Nómina de proyectos en todo el país - Cotización de dividendo a pagar - Premio Guía Digital: Gobierno Cercano (SEGPRES) 38
39 MUCHAS GRACIAS Reconstrucción Grupos Vulnerables Grupos Emergentes y Medios Segunda Oportunidad Barrios y CCSS Ciudad 39
40 MUCHAS GRACIAS DOM Departamentos de Vivienda Dirigentes Municipalidades SERVIU Francisco Irarrázaval MINVU Concejales Alcaldes funcionarios SEREMI Constructoras Cooperativas Inmobiliarias Parlamentarios Gobiernos Regionales Juan Carlos Jobet EGIS Bancos MDS 40
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN AL PATRIMONIO FAMILIAR MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO JULIO 2011
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN AL PATRIMONIO FAMILIAR MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO JULIO 2011 Marco de la Política de Eficiencia Energética. MISIÓN MINISTERIAL Contribuir a mejorar
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA
BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2013 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA Avenida Libertador Bernardo O Higgins N 924 Santiago, Fono: 351 30 00 y Fax: 639 24 52 Página web: www.minvu.cl Í n
vivienda y barrio realidad social 1. déficit habitacional producto del terremoto 080 política social
vivienda y barrio contenidos del capítulo 1 déficit habitacional 2 hacinamiento 3 campamentos 4 reconstrucción 5 calidad de la vivienda construida 6 calidad de barrios realidad social 1. déficit habitacional
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Ministerio de Vivienda y Urbanismo I. POLITICAS MINISTERIALES Los desafíos en materia de políticas de vivienda, barrio y ciudad que se deben abordar en los próximos años son muchos. Hoy, las ciudades
Catastro 2011:Mapa Social de Campamentos
Catastro 2011:Mapa Social de Campamentos Resultados Generales Matías Claro Figueroa Mayo 2012 I. Antecedentes 2 Callampas 50 Ocupación espontánea de pocas familias. Lugares de tránsito de los migrantes
Estadísticas empresariales según región
Estadísticas empresariales según región División de Estudios Mayo 2014 Resumen: El informe entrega una revisión general de las principales estadísticas empresariales por región. En particular, se muestra
CONSTRUIR MÁS Y MEJOR. Política Habitacional
CONSTRUIR MÁS Y MEJOR Política Habitacional 2014-2018 Lineamientos de la política habitacional 2014-2018 Avanzar en equidad territorial - urbana y rural- garantizando a los/as ciudadanos/as el acceso a:
Neta Bruta 36,4% Fuente: Matrícula, MINEDUC y Población, INE.
3.2 tasa de matrícula neta y bruta de educación superior tasa de matrícula neta de educación superior número total de alumnos de 18 a 24 años matriculados en un establecimiento de educación superior por
CUENTA ANUAL AÑO 2012 SERVIU O HIGGINS. Chile Unido Reconstruye Mejor
CUENTA ANUAL AÑO 2012 SERVIU O HIGGINS Chile Unido Reconstruye Mejor MISIÓN INSTITUCIONAL. SERVIU EN CIFRAS. RESULTADOS RELEVANTES. HACIA DONDE VAMOS. MISIÓN INSTITUCIONAL Materializar los planes y programas
Hay dos programas habitacionales los cuales le permiten adquirir una vivienda, estos son: Fondo Solidario de Vivienda y Subsidio Habitacional.
Información General Toda la oferta de programas habitacionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), está orientada a satisfacer la necesidad habitacional de un sector de la población, dependiendo
Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes. Consejo Nacional de Infancia
Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes Consejo Nacional de Infancia El Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet 6ene como eje central el combate a la desigualdad, para lo cual
Cuenta Pública. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Construir Más y Mejor
Cuenta Pública Ministerio de Vivienda y Urbanismo Construir Más y Mejor 2015 Reconstrucción Post Desastres Naturales 9 Planes de Reconstrucción 12 regiones 283.562 unidades habitacionales 84% de soluciones
Inclusión Financiera Resultados CASEN 2011. Gobierno de Chile
Inclusión Financiera Resultados CASEN 2011 Gobierno de Chile a Satisfacción con la Vida es la manera estándar utilizada internacionalmente para INCLUSIÓN FINANCIERA edir bienestar subjetivo. a Encuesta
C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social
C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 A partir de los datos estadísticos
VIII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2011. Santiago de Chile, 05 de Abril de 2012
VIII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2011 Santiago de Chile, 05 de Abril de 2012 Objetivos de la ENUSC 1) Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad
Programa de Reconstrucción Patrimonial. Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Programa de Reconstrucción Patrimonial Ministerio de Vivienda y Urbanismo Seminario "Patrimonio en Tránsito Santiago, Agosto 2013 Terremoto 27F 2010 8.8 grados Richter Seis regiones, más de 900 pueblos
BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2008 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SERVICIOS REGIONALES DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN SANTIAGO DE CHILE
BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2008 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SERVICIOS REGIONALES DE VIVIENDA Y URBANIZACIÓN SANTIAGO DE CHILE Avenida Libertador B. O Higgins N 924 Santiago,. Teléfono: 351.3000
Familias inhábiles: cómo integrarlas a la política habitacional?
Clave de Políticas Públicas Serie: Vivienda Social en Chile Abril 2014, Número 26 Familias inhábiles: cómo integrarlas a la política habitacional? Por Alexandra Solís Briones Presentación En Chile existe
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA
BALANCE DE GESTIÓN INTEGRAL AÑO 2014 MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA Avenida Libertador Bernardo O Higgins N 924 Santiago, Fono: 29011000 Página web: www.minvu.cl Í n d i c e 1. Carta
Nuevos reportes asociados a ahorro para la vivienda
Nuevos reportes asociados a ahorro para la vivienda septiembre 2015 Nuevos reportes asociados a ahorro para la vivienda Introducción La SBIF inicia la publicación de dos nuevos reportes estadísticos: 1.
Avances en Materia de Vivienda: Políticas Enfocadas a los más Pobres
ISSN 0717-1528 Avances en Materia de Vivienda: Políticas Enfocadas a los más Pobres Los ajustes en el DS 49 traen consigo Uno de los datos más impactantes que lleva a cuesta el éxito de la política habitacional
1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Introducción A partir de los datos estadísticos de este capítulo, es posible hacer una caracterización de los hogares mediante
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Ministerio de Vivienda y Urbanismo I. POLITICAS MINISTERIALES El quehacer del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, busca posibilitar el acceso a soluciones habitacionales de calidad, contribuyendo
N PROGRAMAS MINISTERIO/SERVICIO OBJETIVO / DESCRIPCIÓN
DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS DIVISIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN DESCRIPCIÓN DE PROGRAMAS A EVALUAR 2014 EVALUACION DE PROGRAMAS GUBERNAMENTALES (11 EVALUACIONES QUE COMPRENDEN 17 PROGRAMAS) N PROGRAMAS MINISTERIO/SERVICIO
VII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2010. Santiago de Chile, 05 de Abril de 2011
VII ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2010 Santiago de Chile, 05 de Abril de 2011 Objetivos de la ENUSC 1. Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad
I. MUNICIPALIDAD DE ALHUE
Dpto. Social Oficina de Vivienda I. MUNICIPALIDAD DE ALHUE Programas de Subsidios Habitacionales Regularización de terrenos Compra de Mediaguas Supervisión de materiales en terreno Supervisión de Construcción
Chile Unido Reconstruye Mejor
Chile Unido Reconstruye Mejor Magnitud y Extensión de los daños del sismo 400 km.desde la costa hasta la precordillera. Plan de Reconstrucción Nacional Dos líneas paralelas: Reconstrucción Continuidad
INFORME FINAL PROGRAMA DE PROTECCION DEL PATRIMONIO FAMILIAR MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARIA DE VIVIENDA Y URBANISMO
INFORME FINAL PROGRAMA DE PROTECCION DEL PATRIMONIO FAMILIAR MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARIA DE VIVIENDA Y URBANISMO PANELISTAS: MARISOL SABORIDO (COORDINADORA) JORGE LARENAS HUMBERTO
Constitución de Empresa en un Día: Resultados al primer mes de operación
Constitución de Empresa en un Día: Resultados al primer mes de operación División de Estudios Junio 2013 Resumen: Durante el primer mes de operación del nuevo Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio
MINUTA EJECUTIVA Evaluación Programas Gubernamentales (EPG) PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRIOS (QUIERO MI BARRIO)
MINUTA EJECUTIVA Evaluación Programas Gubernamentales (EPG) PROGRAMA RECUPERACIÓN DE BARRIOS (QUIERO MI BARRIO) Elaborada por la Dirección de Presupuestos (DIPRES) en base al Informe Final de la evaluación
SENAMA: ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y PROGRAMAS SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR (SENAMA) DIRECTORA NACIONAL: RAYEN MARÍA INGLÉS HUECHE
SENAMA: ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y PROGRAMAS SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR (SENAMA) DIRECTORA NACIONAL: RAYEN MARÍA INGLÉS HUECHE Gobierno de Chile SENAMA ANTECEDENTES DEMOGRÁFICOS SITUACIÓN LATINOAMERICANA
Gerencia Inversión y Financiamiento.
Reporte a Diciembre 2010. Información de colocaciones CORFO periodo Enero Diciembre año 2010 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada
PLAN DE RECONSTRUCCION ZONAS SINIESTRADAS INCENDIO VALPARAISO, VIVIENDA
PLAN DE RECONSTRUCCION ZONAS SINIESTRADAS INCENDIO VALPARAISO, VIVIENDA INTRODUCCIÓN Tras el gran incendio que devastó Valparaíso, uno de los siniestros urbanos más grandes de la historia de nuestro país,
INFORME METODOLÓGICO ENCUESTA NACIONAL DE CAMPAMENTOS Centro de Investigación Social TECHO-Chile
INFORME METODOLÓGICO ENCUESTA NACIONAL DE CAMPAMENTOS Centro de Investigación Social TECHO-Chile INFORME METODOLÓGICO ENDC 2015 El presente documento pretende resumir los aspectos vinculados a la metodología
FORMULARIO H SERVIUS AÑO 2012
FORMULARIO H SERVIUS AÑO 2012 MINISTERIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO PARTIDA 18 SERVICIO SERVICIO REGIONAL DE VIVIENDA Y URBANIZACION II REGION CAPITULO 22 Producto Estratégico al que se Vincula
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Y LA EXPERIENCIA CHILENA DEMANDA POR VIVIENDA PATRICIO DONOSO TAGLE VICE PRESIDENTE CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Y DEMANDA POR VIVIENDA LA EXPERIENCIA CHILENA PATRICIO DONOSO TAGLE VICE PRESIDENTE CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN CHILE ANTECEDENTES GENERALES POBLACIÓN (2015): 18.006.407 PIB
CUENTA PUBLICA 2010-2014
CUENTA PUBLICA 2010-2014 Ministerio del Deporte - IND 9 de enero de 2014 INDICE 1. INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 2. DEPORTE MASIVO 3. ALTO RENDIMIENTO 4. GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS 5. MINISTERIO DEL DEPORTE
SUBSIDIOS HABITACIONALES MECANISMOS Y PROCESOS
SUBSIDIOS HABITACIONALES MECANISMOS Y PROCESOS OFERTA DE PROGRAMAS HABITACIONALES PROGRAMAS DE VIVIENDA PARA GRUPOS VULNERABLES 1. Fondo Solidario de Vivienda cap. I (1er Quintil) 1. Fondo Solidario de
ENUSC 2013 Victimización por delito y región
ENUSC 2013 Victimización por delito y región Marzo de 2014 Victimización general Victimización General Porcentaje de hogares victimizados 2012-2013, según regiones Durante los últimos 12 meses, usted o
Intermediación Financiera
Reporte a Diciembre 2009. Información de colocaciones periodo Ene Dic año 2009 desagregadas por sexo. Intermediación Financiera A continuación se presenta la información asociada a los instrumentos de
Ley SUBT. ITEM ASIG. DENOMINACIONES 2014
LEY DE TRANSP SERVIU M C Ley SUBT. ITEM ASIG. DENOMINACIONES 214 I N G R E S O S D E V E N G A D O S 311.557.43 5 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1 Del Sector Privado 1 3 Administradora del Fondo para Bonificación
IX ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2012
IX ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2012 Objetivos de la ENUSC Objetivo general: Obtener información a nivel nacional, regional y comunal sobre la inseguridad y la victimización
INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 31 A MARZO 2016
INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 31 A MARZO 2016 COMISION DE ESTUDIOS HABITACIONALES Y URBANOS Equipo de Estadística SANTIAGO DE CHILE EDIFICACION APROBADA Se incluyen cuadros sobre Edificación
INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 27 A MARZO 2015
INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 27 A MARZO 2015 COMISION DE ESTUDIOS HABITACIONALES Y URBANOS Equipo de Estadística SANTIAGO DE CHILE EDIFICACION APROBADA Se incluyen cuadros sobre Edificación
SECTOR MUNICIPAL ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ENERO A SEPTIEMBRE 2013 DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE
SECTOR MUNICIPAL ENERO A SEPTIEMBRE 2013 ESTUDIO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVISIÓN DE ANÁLISIS CONTABLE Índice Páginas SECTOR MUNICIPAL INTRODUCCIÓN... 3 SECTOR
CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES
CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 447 7 164 12 126 1.513 633 13 1.955-4.870 Tarapacá 77 20 272 8
PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. a. Nombre del Programa Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U.
PAIS: CHILE 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA a. Nombre del Sistema de Subsidio Habitacional, normado por el D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Este subsidio está orientado, en el tramo 1 de su Título I, hacia un
(*) Los montos de dinero incluidos en este informe están expresados en M$
La Subsecretaría deberá informar trimestralmente a las Comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara de Diputados la distribución de las provisiones contempladas en el ítem 03 del subtítulo 33 por región
SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS
SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS En la capacitación SIAPER RE a Instituciones Públicas participaron 558 funcionarios de servicios públicos pertenecientes a todas las regiones del país. La ejecución del
Ministerio de Planificación. CASEN 2009 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional
CASEN 29 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 1 Situación de pobreza e indigencia* 29 (porcentaje de la población*) Indigentes: 62.387 Pobres: 2.58.88 Fuente: Ministerio de Panificación,
INFORME FINAL SISTEMA INTEGRADO DE SUBSIDIO HABITACIONAL, DS N 1 Y SUBSIDIO DE ORIGINACIÓN
INFORME FINAL SISTEMA INTEGRADO DE SUBSIDIO HABITACIONAL, DS N 1 Y SUBSIDIO DE ORIGINACIÓN MINISTERIO DE LA VIVIENDA Y URBANISMO SUBSECRETARÍA DE VIVIENDA Y URBANISMO PANELISTAS: Viviana Fernández Prajoux
Reporte primer año de vigencia Estadística de solicitudes Ley N 20.285 sobre Acceso a la Información Pública
Reporte primer año de vigencia Estadística de Ley N 20.285 sobre Acceso a la Información Pública Tabla de Contenidos Presentación Informe estadístico de 1. Ingresos totales y por período 4 2. Análisis
Chile Hiperconectado. Pedro Huichalaf
Chile Hiperconectado Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones Agosto 2015 CÓMO VAMOS? Chile Digital en grandes cifras (año 2014) 70% de los chilenos son usuarios de Internet, con 20 millones
Centro Nacional de Voluntarios: Funcionamiento General
1. Problema que da origen al programa: Centro Nacional de Voluntarios: Funcionamiento General El Centro Nacional de Voluntarios se inició en 2004 como un programa piloto en la región de Antofagasta en
Vivienda Social Media Altura
Vivienda Social Media Altura Cero Daño Cero Deterioro PROYECTO INVESTIGACIÓN CORFO INNOVA CHILE JUAN IGNACIO LÓPEZ S./ PABLO DURÁN M./ ENRIQUE GONZÁLEZ B. AGOSTO 2012 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACION 1.-
CUENTA PÚBLICA 2013 Comisión de Hacienda. Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros
CUENTA PÚBLICA 2013 Comisión de Hacienda Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros CUENTA PÚBLICA 2013 1. Objetivos de la Ley 20.322 2. Unidad Administradora de los Tribunales (ATTA)
División de Administración y Finanzas SUBDERE. Mauricio Espinosa S. Héctor Alegría C. Sergio de la Torre A.
División de Administración y Finanzas SUBDERE Mauricio Espinosa S. Héctor Alegría C. Sergio de la Torre A. 12 CONTENIDO I. Situación de la Ejecución del FNDR 2009. II. III. IV. Estadísticas Nacionales:
CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS
CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS En el curso de Contabilidad para No Especialistas aprobaron 327 funcionarios pertenecientes a las 15 regiones. El curso se desarrolló entre el 23 mayo y el 5
D.S. N 1/2011 Subsidio habitacional para familias emergentes y clase media. División de Política Habitacional Junio 2012
D.S. N 1/2011 Subsidio habitacional para familias emergentes y clase media División de Política Habitacional Junio 2012 Objetivos DS 1 Mejorar la focalización de los subsidios. Acceso. Sectores de la población.
Indicadores Sociodemográficos de las Personas Mayores a Nivel Territorial
Boletín Unidad de Estudios Indicadores Sociodemográficos de las Personas Mayores a Nivel Territorial Unidad de Estudios División de Planificación y Desarrollo Servicio Nacional del Adulto Mayor Julio,
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO SENCE. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO SENCE Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social CREAR UN MILLÓN DE NUEVOS Y BUENOS EMPLEOS MEJORAR COBERTURA Y CALIDAD
Reunión Comisión Coordinadora
UNIVERSIDAD DE CHILE Vicerrectoría de Asuntos Académicos DEMRE Reunión Comisión Coordinadora Santiago, martes 12 de Noviembre DEMRE - Universidad de Chile Inscritos según Promoción EGRESO INSCRITOS PROMOCION
CUMPLIMIENTO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012
CUMPLIMIENTO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2012 MINISTERIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO PARTIDA 18 SERVICIO SERVICIO REGIONAL DE VIVIENDA Y URBANIZACION II REGION CAPITULO 22 Producto Estratégico
1. Antecedentes. Aumento de campamentos.
Plan Superación de Campamentos 2015-2018 1. Antecedentes. Con el objeto de abordar la situación de las personas y sus familias que viven en campamentos, diferentes gobiernos han desarrollado políticas,
1.- POLÍTICAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN
1.- POLÍTICAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN En el año 1992, los datos del Censo señalaron que la comuna de San Miguel tenía una población de 82.869 habitantes, en el año 2002 esta cifra había bajado a 78.872
Jóvenes y elecciones. Valparaíso, mayo de 2012
Jóvenes y elecciones Valparaíso, mayo de 2012 FICHA TECNICA Población objetivo: jóvenes, hombres y mujeres, egresados de enseñanza media en 2011, inscritos en la PSU, nacidos en los años 1993 y 1994. Tipo
Informe de Garantías Corfo
Informe de Garantías Corfo al 31 de Diciembre de 211 Desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre de 211, se han otorgado.133 Garantías Corfo en operaciones crediticias por más US$ 2.9 millones, con lo
PROPUESTA DEMOCRATICA PARA UNA RECONSTRUCCION JUSTA 1 MARZO DE 2011
PROPUESTA DEMOCRATICA PARA UNA RECONSTRUCCION JUSTA 1 MOVIMIENTO NACIONAL POR UNA RECONSTRUCCIÓN JUSTA MARZO DE 2011 A- Demandas Generales a) El Estado debe jugar un papel central en los procesos de ordenamiento
CIUDAD, VIVIENDA Y TERRITORIO
CIUDAD, VIVIENDA Y TERRITORIO CIUDAD, VIVIENDA Y TERRITORIO Nuestras ciudades son la expresión construida de nuestras desigualdades. Viviendo en un lugar u otro de nuestras ciudades, se abren muy diferentes
MONITOREO SISMO DE MAYOR INTENSIDAD Y ALARMA DE TSUNAMI
INFORME DE INCIDENTE O EMERGENCIA MONITOREO SISMO DE MAYOR INTENSIDAD Y ALARMA DE TSUNAMI 1. DESCRIPCIÓN GENERAL: Conforme a la información proporcionada por el Centro Sismológico Nacional, relacionado
BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO. Las infracciones de tránsito en la región crecieron un 32,4% el 2009 respecto al año anterior.
ABRIL DE 2011 BOLETÍN INFORMATIVO SUMARIO Infracciones de Tránsito Pág. 3 Tasa de Infracciones de Tránsito Pág. 4 Accidentes de Tránsito Pág. 5 Tasa de Accidentes de Tránsito Pág. 6 Afectados por Accidentes
Sistema Nacional de Servicios Turísticos y Rol de los Municipios
Sistema Nacional de Servicios Turísticos y Rol de los Municipios En los últimos años la Industria Turística ha estado trabajando arduamente para ordenar la oferta de servicios turísticos en Chile Era necesario
BASES CONCURSO CARGO FUNCIONAL: ANALISTA DE GESTIÓN - GRADO 12º E.U.S DIRECCIÓN REGIONAL DE ARQUITECTURA MOP REGION DE VALPARAISO
BASES CONCURSO CARGO FUNCIONAL: ANALISTA DE GESTIÓN - GRADO 12º E.U.S DIRECCIÓN REGIONAL DE ARQUITECTURA MOP REGION DE VALPARAISO La Dirección Regional de Arquitectura Región de Valparaíso del Ministerio
LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MIPE) EN EL SISTEMA FINANCIERO CHILENO
LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (MIPE) EN EL SISTEMA FINANCIERO CHILENO Gustavo Arriagada Morales Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Agosto 2007 Agenda Antecedentes Generales de la MIPE.
Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar
Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar 1. Introducción Al introducirnos al mundo del trabajo observamos que existen determinados grupos que presentan mayores barreras para ingresar al mercado laboral
ENUSC 2013 Resultados País
ENUSC 2013 Resultados País Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas
Programa Formación en el Puesto de Trabajo
Programa Formación en el Puesto de Trabajo 1. Introducción Aun cuando las cifras de desempleo han disminuido durante el 2010, existen grupos -como jóvenes, mujeres y mayores de 50 años- para los cuales
Síntesis de Resultados
Educación Síntesis de Resultados 30 enero 2015 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Contenidos: EDUCACIÓN Se presenta un conjunto de indicadores de Educación generados en base a información
CONSIDERACIONES A LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN
CONSIDERACIONES A LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN PABLO ALVAREZ TUZA GERENTE VIVIENDA Y URBANISMO JUNIO 2014 MODIFICACIONES QUE AFECTAN TRANSVERSALMENTE A TODOS LOS SECTORES
PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL
MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2013 JULIO 2013 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO
FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA NUESTRA FAMILIA VIVE ALLEGADA PORQUE ES DE ESCASOS RECURSOS ESTE PROGRAMA NOS PUEDE AYUDAR A TENER UNA VIVIENDA? 1. El Fondo Solidario de Vivienda (FSV) entrega subsidios habitacionales
Principales Resultados Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2012
Principales Resultados Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2012 Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Trabajo y Previsión Social Organización Internacional del Trabajo
COMO ME INSCRIBO PARA OBTENER UNA VIVIENDA EN LOS REGISTROS DEL SERVIU?
COMO ME INSCRIBO PARA OBTENER UNA VIVIENDA EN LOS REGISTROS DEL SERVIU? LA INSCRIPCIÓN SE DEBE REALIZAR EN LAS OFICINAS DE SERVIU CORRESPONDIENTES A SU PROVINCIA, en concepción, estas se encuentran en
flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar SEGUNDO TRIMESTRE 2012
Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar SEGUNDO TRIMESTRE 2012 El b d l C t E t té i d A áli i d l D lit CEAD Elaborado
MEJORAMIENTO SUBSIDIO HABITACIONAL
1.- OBJETIVO Mejorar el procedimiento para la atención de las personas de la comuna de Pudahuel que solicitan horas de atención a través de la línea 800 (oficinas de informaciones de DIDECO) y que deseen
PARTIDA: 21 CAPITULO: 04 PROGRAMA: 03 PROGRAMA MUJER Y TRABAJO
PARTIDA: 21 CAPITULO: 04 PROGRAMA: 03 PROGRAMA MUJER Y TRABAJO Diciembre 2014 OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Fortalecer la autonomía de las mujeres en lo económico, en sus decisiones de vida y en los
Plan Chile Área Verde Selección 34 comunas. 17 Mayo 2014 Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Plan Chile Área Verde Selección 34 comunas 17 Mayo 2014 Ministerio de Vivienda y Urbanismo Compromisos Crearemos en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el Plan Chile Área Verde, que incorpora un Programa
Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar
Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Departamento de Estudios y Estadísticas Subsecretaría de Prevención del Delito
Especialmente diseñada para facilitar la llegada directa y personalizada de comunicaciones dirigidas al target de empresa que se quiere abordar.
Datacard de Empresas Empresas es un producto que nace en 1982 y ha evolucionado para convertirse en la principal fuente de información de empresas de Chile. Esta base de datos se alimenta de distintas
Pymes: un pilar de la economía nacional
ABRIL DE 2008 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O s u m a r i o PYMES: Ventas entre 2.400 y 100.000 UF Pág. 2 Mujeres representan el 22% de los trabajadores de PYMES Pág. 3 96% de ventas PYMES se dirigen
Demanda habitacional y formulación de políticas locales de hábitat: Programa de apoyo a la gestión local del hábitat en municipios argentinos
Demanda habitacional y formulación de políticas locales de hábitat: Programa de apoyo a la gestión local del hábitat en municipios argentinos Gargantini, Daniela Mariana Área de Asesoramiento en Gestión
LÍNEAS DE POLÍTICA DE AGENDA PRO PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Resultados esperados al final del período 2006 2007
1 LÍNEAS DE POLÍTICA DE AGENDA PRO PARTICIPACIÓN CIUDADANA Resultados esperados al final del período 2006 2007 1. PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 1.1. Consejos de sociedad civil para la participación
[REPORTE ESTADÍSTICO ENERO AGOSTO 2014/2015,
5 DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD [REPORTE ESTADÍSTICO ENERO AGOSTO 4/5, NACIONAL Y REGIONAL] REPORTE ESTADÍSTICO El reporte estadístico muestra información relacionada con Eventos y Aprehendidos
MONITOREO SISMO DE MAYOR INTENSIDAD Y ALARMA DE TSUNAMI
INFORME DE INCIDENTE O EMERGENCIA MONITOREO SISMO DE MAYOR INTENSIDAD Y ALARMA DE TSUNAMI 1. DESCRIPCIÓN GENERAL: Conforme a la actividad sísmica posterior al sismo de magnitud 8,2 Richter (MI), localizado
Ranking de Reclamos del Mercado Financiero. Sub Mercado Instituciones Bancarias, 1er semestre 2013 vs 1er semestre 2014.
Ranking de Reclamos del Mercado Financiero. Sub Mercado Instituciones Bancarias, 1er semestre 2013 vs 1er semestre 2014 Octubre 2014 1. Definición El ranking de reclamos del mercado financiero es una herramienta
[REPORTE ESTADÍSTICO ENERO SEPTIEMBRE 2014/2015,
5 DIRECCIÓN NACIONAL DE ORDEN Y SEGURIDAD [REPORTE ESTADÍSTICO ENERO SEPTIEMBRE 4/5, NACIONAL Y REGIONAL] REPORTE ESTADÍSTICO El reporte estadístico muestra información relacionada con Eventos y Aprehendidos
POLÍTICA DE VIVIENDA EN CHILE:
POLÍTICA DE EN CHILE: PRINCIPALES PROGRAMAS HABITACIONALES ANTIGUOS YVIGENTES 24 DE SEPTIEMBRE, 2013 JAVIER HURTADO CICARELLI GERENTE DE ESTUDIOS POLÍTICA HABITACIONAL EN CHILE ALGUNOS RASGOS HISTÓRICOS
Aplicativo Virtual: Estructura de la Fuerza Laboral en Recursos Humanos para la Salud. Hernán Sepúlveda Marco Ramírez
Aplicativo Virtual: Estructura de la Fuerza Laboral en Recursos Humanos para la Salud Hernán Sepúlveda Marco Ramírez 01 de junio de 2015 Definición Es una herramienta virtual integrada a la plataforma
Programa de Asistencia Técnica Municipal ATM-
Programa de Asistencia Técnica Municipal ATM- Mi Comuna, Tú Comuna (Fase de Reconstrucción) Descripción de AT: Municipios de Chile apoyan reconstrucción en comunas más vulnerables producto de los daños
Programa Extraordinario de Reactivación. D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social
Programa Extraordinario de Reactivación D.S. N 116 de 2014 Subsidio Habitacional para Proyectos de Integración Social 1 En qué consiste? Programa extraordinario que convoca al sector privado al desarrollo