s U P r e m a C o r t e
|
|
- Guillermo Ortega González
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ROQUEL, HECTOR ALBERTO CI SANTA CRUZ, PROVINCIA DE S.C., R.859, L.XLVIIL (ESTADO NACIONAL) si acción de (JUICIOS ORIGINARIOS) s U P r e m a C o r t e -1- Héctor Alberto Roquel, Rodrigo Sebastián López, José Alberto Lozano y Hugo Santiago Maher, en su carácter de ciudadanos electores de la Provincia de Santa Cruz, usuarios, consumidores y beneficiarios de los derechos reconocidos en la Constitución Nacional y provincial y en las leyes dictadas en su consecuencia, promueven acción de amparo en los términos del arto 43 de la Constitución Nacional y de la ley , ante el Juzgado Federal de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, a fin de obtener que se declare la inconstitucionalidad del decreto del PEN 1277/2012 y de su anexo, por el cual se aprueba la reglamentación de la ley (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), así como también de toda otra norma dictada en su consecuencia. Cuestionan el decreto en cuanto aducen que lesiona, restringe, altera y amenaza, con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta, los derechos de la provincia, puesto que priva a esta última de administrar sus propios recursos naturales tal como lo venía haciendo, y sus propios derechos, respecto del uso de la riqueza petrolera y su renta, cuya tutela constitucional ha sido consagrada en los arts. 42 y 43 de la Ley Fundamental, pues dicha potestad es ahora ejercida por la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, lo cual conculca las leyes Y que establecen el Régimen Nacional de Hidrocarburos, la ley local 3117 de la materia, losarts. 17, 31, 99, inc. 2, 121, 123 Y 124, de la Constitución Nacional, y -1-
2 48, 52, 57 Y 73, de la Constitución de la Provincia de Santa Cruz. Asimismo, solicitan que se dicte una medida cautelar de no innovar que suspenda la ejecución de dicho decreto, de toda otra norma dictada como consecuencia de aquél, así como también de todo acto que implique otorgar o adjudicar derechos de exploración y explotación de yacimientos o áreas hidrocarburíferas o bien la extensión o prórroga de dichos derechos de la provincia y modificar los contratos y acuerdos celebrados con los concesionarios de los recursos hidrocarburíferos de la Provincia de Santa Cruz, sin observar las disposiciones indicadas. A fs. 24/25, el juez admitió su competencia, rechazó la medida cautelar y ordenó la integración de la litis con la Provincia de Santa Cruz, en los términos del arto 90, inc. 2, del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. A fs. 36/40, la Provincia de Santa Cruz se presentó y opuso las excepciones de falta de legitimación activa e incompetencia. En cuanto a esta última, sostuvo que el proceso debía tramitar ante la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al ser parte la provincia en una causa federal, puesto que el pleito reside en la interpretación del arto 124 de la Constitución Nacional y, además, concurre el Estado Nacional. A fs. 54/87, el Estado Nacional también opuso las excepciones de falta de legitimación activa e incompetencia, con fundamento en similares argumentos. A fs. 93/94, el juez se declaró incompetente y remitió las actuaciones a la Corte Suprema. -2-
3 ROQUEL, RECTOR ALBERTO CI SANTA CRUZ, PROVINCIA DE (ESTADO NACIONAL) si acción de S.C., R.859, L.XLVIIL (JUICIOS ORIGINARIOS) este Ministerio Público. A fs. 99, se corre vista, por la competencia, a -II- En principio, el Tribunal ha reconocido la posibilidad de que la acción de amparo, de manera general, tramite en esta instancia, siempre que se verifiquen las hipótesis que surtan la competencia originaria prevista en los arts. 116 Y 117 de la Constitución Nacional (reglamentados por el arto 24, inc. 10, del decreto-ley 1285/58) porque, de otro modo, en tales controversias, quedarían sin protección los derechos de las partes en los supuestos contemplados por el arto 43 de la Constitución Nacional y por la ley (Fallos: 312:640; 313:127 y 1062; 322:1514 y 331:1243, entre otros). Sentado lo expuesto, entiendo que el asunto radica en determinar si en el sub examine se configuran dichos requisitos. A fin de que una provincia pueda ser tenida como parte y proceda, en consecuencia, la competencia originaria de la Corte prevista en el arto 117 de la Constitución Nacional, es necesario que ella participe nominalmente en el pleito -ya sea como actora, demandada o tercero- y sustancialmente, es decir, que tenga en el litigio un interés directo, de tal manera que la sentencia que se dicte le resulte obligatoria (Fallos: 312:1227 y 1457; 313:144; 314:508; 322:1511 y 2105, entre muchos otros). En el sub lite, se presenta dicha hipótesis, toda vez que el juez federal dispuso, a fs. 24/25, integrar la li tis con la Provincia de Santa Cruz, quien se presentó al -3-
4 pleito, a fs. 36/40, en los términos del arto 90, inc. 2, del CPCCN, y tal citación, a mi modo de ver, resulta procedente, puesto que la controversia le es común (cfr. Fallos: 310: 937; 313:1053; 320:3004; 322:1470). Así lo pienso, puesto que la provincia tiene un interés directo en la causa, según surge de la realidad jurídica materia de debate, en tanto está en juego la interpretación y aplicación del art. 124 de la Constitución Nacional, al ser impugnado el decreto del PEN 1277/2012 por afectar las facultades de administración de la provincia respecto de sus recursos naturales. En consecuencia, en atención a la naturaleza de las partes que han de intervenir en el proceso enfrentadas, por un lado la Provincia de Santa Cruz que ha sido citada por el juez federal como tercero autónomo -a quien le concierne la competencia originaria de la Corte, de conformidad con el art. 117 de la Constitución Nacional- y por el otro el Estado Nacional que resulta ser el demandado en el proceso -quien tiene derecho al fuero federal, según lo dispuesto en el arto 116 de la Ley Fundamental-, la única forma de conciliar ambas prerrogativas jurisdiccionales es sustanciando la acción en esta instancia originaria (Fallos: 313:98 y 551; 317:746; 320:2567; 323:702 y 1110, entre otros). Además, considero que el juicio reviste manifiesto contenido federal, toda vez que versa sobre la preservación de las órbitas de competencia entre los poderes del Gobierno federal y los de una provincia en materia de administración de recursos naturales, y ello hace que se encuentre entre las causas especialmente regidas por la -4-
5 ROQUEL, HECTORALBERTO cl SANTA CRUZ, PROVINCIA DE (ESTADO NACIONAL) si acción de S.C., R.859, L.XLVIII. (JUICIOS ORIGINARIOS) Constitución Nacional, a las que alude el arto 2, inc. 1, de la ley 48, por lo que resulta competente la justicia nacional para entender en él. Ello es así, dado que el reclamo deducído tiene su origen en un acto. del Gobierno Nacional cuya validez se discute en autos por considerar que éste se ha arrogado facul tades locales en la medida que no se respeta el Régimen Nacional de Hidrocarburos establecido en las leyes y En tales condiciones, opino que el proceso debe tramitar ante los estrados del. Tribunal. Buenos Aires, ~~ de junio de ES COPIA LAURA M. MONTI -5-
Cirugía de by pass gástrico. R. G. P. c/ Misiones, Provincia de y otro s/ amparo
Salud Cirugía de by pass gástrico R. G. P. c/ Misiones, Provincia de y otro s/ amparo Suprema Corte: G. P. R., quien denuncia tener su domicilio en la Provincia de Misiones, dedujo acción de amparo ante
DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO el RIO NEGRO, PROVINCIA DE Y OTROS -1-
DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO el RIO NEGRO, PROVINCIA DE Y OTROS S.C., D. 230, LXLVIL (micro ORIGINARIO) oz c;2?...p'.p' ~ Á/' ev100tt.nlcm 0f
s U P r e m a C o r t e
el ASEGURADORA DE CREDITOS y GARANTIAS S.A. si proceso de conocimiento. s U P r e m a C o r t e -I- A fs. 865/867 de los autos principales (foliatura a la que me referiré en adelante), la Cámara Nacional
S u p r e m a C o r t e :
S u p r e m a C o r t e : -I- El Colegio de Abogados de Tucumán deduce la acción prevista en el art. 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, contra la Provincia de Tucumán, a fin de obtener
Pomona, Provincia de Río Negro, y de Puerto Madryn, Provincia del Chubut, así como también ejecutar y modificar estaciones transformadoras.
S u p r e m a C o r t e : -I- Integración Eléctrica Sur Argentina S.A., en su carácter de transportista independiente de energía eléctrica, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promueve
s u p r e ro a e o r t e
"';:ludo ~ACIO~AL ( >,;C ';TIúUA J)..,; "';~R( IA) c/"';}lr;,; l'lwvdlclal llli LA E ; ';C TRICIDAD (PlWVDlCIA DE :la}i J UAII) si recurso.- S.C. E.422. L.XXXVIII.- s u p r e ro a e o r t e - 1 - A fs.
Cámara Federal de Casación Penal
Cámara Federal de Casación Penal Sala III Causa Nº CCC 20803/2006/32 E.S., A. y otros s/recurso extraordinario Registro nro.: 1630/15 ///nos Aires, 22 de septiembre de 2015. AUTOS Y VISTOS: Para resolver
s u p r e m a C o r t e -I- -1- RAGONE ADELMA M. CI D.G.E. y CULTURA PcrA BS.AS. y OTRO si indemnización por -II- accidente de trabajo.
RAGONE ADELMA M. CI D.G.E. y CULTURA PcrA BS.AS. y OTRO si indemnización por accidente de trabajo. S.C., R.275, L.XLVIII. (RECURSO EXTRAORDINARIO) s u p r e m a C o r t e -I- A fs. 335/350 la Suprema Corte
s u p r e m a C o r t e
PAN A~lJ,:;l:nCJili ~Nli..rlGY 11(; (SUGUH.:)il.1.AHG~Nl'INA) C/FOIlliSTA1 SANTA BJüWAlUI. S.H.L. y 01'HOS 3/a.cción declarativa S.C.. P.204. L.XXXI Ministerio Público Procuración General de 1" Nación
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación USO OFICIAL COMPETENCIA. SOCIEDADES. CUESTIONES DE DISTINTA VECINDAD. INTERPRETACIÓN ARTS. 9 LEY 48 Y 90 INC. 4* CPCCN. DOCTRINA CSJN. COMPETENCIA. DEMANDA CONTRA BANCO. INCONSTITUCIONALIDAD
-1- Suprema Corte: -1-
Comp. 56 LXLIX "POR1ELLS HIPOUTO y OTROS CI ESTADO NAC -MINISTERIO DE DEFENSA- SI PERSONAL MILITAR YCIVILDELASFFAA YDE SEGURIDAD" Suprema Corte: -1- Entre la Sala 1 de la Cámara Federal de Apelaciones
CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV
Poder Judicial de la Nación CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV 55155/2014/CA1 RONZONI, HAYDEE MERCEDES c/ EN-ANSES s/medida CAUTELAR (AUTONOMA) ///nos Aires, 9 de junio de 2015. Y VISTOS:
s u p r e m a C o r t e:
S.C., B.I014, L.XLVID. Barzaghi, Ángel O. y otros el Provincia de Buenos Aires s u p r e m a C o r t e: -1- La Suprema Corte de Justicia de la Proviucia de Buenos Aires hizo lugar a la demanda deducida
s U P r e m a C o r t e
24043. S.C., A.562, L.XLVII. CI MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS si arto 3 ley ( s U P r e m a C o r t e - I - A fs. 46, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal
Buenos Aires,./ Ir,o( f.ian1. Social c/ Action Vis S.A. Y OTRO s/ expedientes civiles".
# i CSJ 627/2014 (SO-M)/CSl Ministerio de Trabajo, Empleo y seguridad Social el Action vis S.A. y OTRO s! expedientes civiles..,9 4--~.e'e- "ZI//5, Buenos Aires,./ Ir,o( f.ian1 Vistos los autos: "Ministerio
Año del Bicentenario
T. 388. XXXIX. ORIGINARIO Tucumán, Provincia de c/ First Trust of New York, National Association y otros s/ medida cautelar. Año del Bicentenario Buenos Aires, 27 de abril de 2010 Autos y Vistos; Considerando:
-1- Si bien en pnmera instancia se rechazó formalmente la acción, por entender que su dilucidación requiere mayor debate y prueba (v. fs.
FEDERACIÓN ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS el EN - PlN - CONSEJO MAGISTRATURA - JURADO DE ENJUICIAMIENTO RESOLUCIÓN 317/06. RECURSO EXTRAORDINARIO S.c., F. 75, L. XLIV. r:fjlj.o-oufaoúf/v :ffe/zéjfa/
s U P r e m a C o r t e
GALINDO DE SPOTA NORMA earmen el EN - MO EeONOMIA y OTRO si proceso de conocimiento CAF 17442/2007/CS1. s U P r e m a C o r t e - 1 - A fs. 279/282, la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo
CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA V
Poder Judicial de la Nación CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA V 39399/2013 PARIS CAMBIO CASA DE TURISMO Y CAMBIO SA Y OTROS c/ BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA s/entidades FINANCIERAS
J3ooW'acti:h JJe/ZeFa/ de h Q/VactOn (Recurso de Hecho)
Defensor del Pueblo de la Provincia de Chubut cl Estado Nacional y otros si medida cautelar ~OCtlfao/M. g&/z8fai' &,& o/vaow/z- (Recurso de Hecho) Suprema Corte: -1- A fs. 207/211 de las actuaciones principales
i27j
HERNANDO ADRIANA AiviALiA Y CIUDAD s/ Diferencias de salarios OTROS C/ COLEGIO DE ESCRiBANOS DE LA S.C.,Comp.975,L.XI \ZJ,9? l J l Á/'., i27j
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación USO OFICIAL COMPETENCIA FEDERAL. IMPUESTOS. MUNICIPIOS. TASAS. INSPECCIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS y ÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS y SERCICIOS DE REINSPECCIÓN VETERINARIA, BROMATOLOGÍA
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación EXPTE. 15.641 SALA 2 FD. N* CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES BOL 75 DE LA PLATA.OF. DE JURISPRUDENCIA USO OFICIAL PUBLICACIÓN EN SITIO WWW.PJN.GOV.AR B 300 Carpeta COMPETENCIA
CONSUMIDORES FINANCIEROS ASOCIACION CIVIL P/SU DEFENSA c/ Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 17 AUTOS Y VISTOS:
Poder Judicial de la Nación 948 Expte. nº 38040/2011 CONSUMIDORES FINANCIEROS ASOCIACION CIVIL P/SU DEFENSA c/ NACION SEGUROS S.A. s/ordinario Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 17
-1- la inconstitucionalidad de los decretos-acuerdos locales Nros, 88191 y 317/96 por cuanto, al
QUINTIN FLORES CI ESTADO PROVINCIAL RECURSO DE 'HECHO - ( J-I /, Suprema Corte: S,c. Q, 46, L.XXXV,- -1- El actor promovió demanda contra la Provincia de Jujuy, a fin de que se declare la inconstitucionalidad
Base de Datos de Jurisprudencia sobre Discapacidad Facultad de Derecho - UBA
Salud Fondos de indemnización por accidente de tránsito invertidos en bonos de la deuda pública del Estado Nacional, la improcedencia de aplicar normas que difieren el pago por colisión con el derecho
Suprema Cor!"e: -1- vecinos de la zona.
FUNDACION CIUDADANOS INDEPENDIENTES CI SAN JUAN, PROVINCIA DE, ESTADO NACIONAL Y OTROS 51 acción ambiental meramente declarativa. JUICIO ORIGINARIO Suprema Cor!"e: -1- Fundación Ciudadanos Independientes,
Para resolver de ese modo, el a quo se remitió a otro
ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES c/ LLAO LLAO HOLDING S.A. si contrato administrativo. S.C. A. 2286 L. XLI. (RECURSO EXTRAORDINARIO). Suprema Corte: A fs. 606/607 la Cámara Nacional de Apelaciones
Poder Judicial de la Nación Rtro. S.II T.158 f*110/113
Poder Judicial de la Nación Rtro. S.II T.158 f*110/113 //Plata,4 de diciembre de 2007. Y VISTO: este expediente n 12.827 caratulado "Caja de Seguridad Social para Odontólogos de la Provincia de Buenos
Dominio de los yacimientos. Nación o Provincias. Realización efectiva de actividades. El Estado o las empresas
LOS DEBATES HISTÓRICOS Dominio de los yacimientos. Nación o Provincias Realización efectiva de actividades. El Estado o las empresas EL PRESENTE Reforma Constitucional 1994 (sin olvidar la parte no reformada)
Poder Judicial de la Nación
AMPARO. TITULOS DE LA DEUDA PÚBLICA. DACIÓN EN PAGO. DEUDA HIPOTECARIA. INCONSTITUCIONALIDAD DTOS. 1387/01 Y 1570/01.CAUTELAR CONFIRMADA. CUESTIÓN ABSTRACTA Y ARCHIVO DE ACTUACIONES. VIA PROCESAL IDÓNEA
A U T O S Y V I S T O S :
JUZGADO LABORAL 4 a Nom. SANTA FE Resol. N 354 Folio Libro 14 Santa Fe, 13 de agosto de 2010. A U T O S Y V I S T O S : Estos caratulados "RODRIGUEZ, Roberto Raúl c. MUNICIPALIDAD DE SANTA FE s. C.P.L."
s U P r e m a C o r t e
NEUQUEN, PROVINCIA DEL CI ESTADO NACIONAL (MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL - INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDIGENAS) si impugnación de actos administrativos y acción declarativa de certeza. S.C., N.229,
Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Primera Instancia Nro. 1 de Rosario
Rosario, 30 de octubre de 2014. Y VISTOS: Los autos caratulados, COLEGIO DE ABOGADOS DE ROSARIO c/ ANSES s/ Amparo Ley 16.986, Expte. N 18878/2014 de ingreso por ante este Juzgado Federal N 1, a mi cargo,
Cámara Primera de Apelaciones en lo Civ. y Com. Protocolo de Autos Interlocutorios Tomo:...N...Folio:... Secretaria: Virginia Rabellini de Vázquez
Cámara Primera de Apelaciones en lo Civ y Com Tomo:N Folio: AUTO INTERLOCUTORIO NÚMERO:175 Córdoba, VEINTIUNO de abril del año dos mil diez- Y VISTOS: Los autos caratulados: NRP y otro c/ ALLUS BPO CENTER
CAMARA FEDERAL DE ROSARIO - SALA A
Rosario, 04 de julio de 2016. Visto en Acuerdo de la Sala A el expediente Nº FRO 73024014/2012 caratulado CANTELE ESTELA c/ ANSES Y OTRO s/varios, (originario del Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de San
s u p r e m a C o r t e
AL 1(,; LA ULIV~lrlA -DJ~jt~~N;.j(jHA DJ!.1 1) U~!310 D~ LA G ludan DE BUENOS AIRli CjG.C.B.A. s/acci~n meramente declarativa.- S.C., Comp.1197. L.XXXVIII.- Millisterio Público Procuració" General de la
Procuración General de la Nación
S u p r e m a C o r t e : - I - La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, resolvió a fs, 181/182 de los autos principales (folios a los que me referiré de ahora en mas) confirmar la decisión de
Compañía General de Negocios SAIFE s/pedido de quiebra por Mihanovich Ricardo L.
Compañía General de Negocios SAIFE s/pedido de quiebra por Mihanovich Ricardo L. (Corte Suprema de Justicia de la Nación, 24 de febrero de 2009) Buenos Aires, 24 de febrero de 2009. Vistos los autos: "Compañía
- I - confirmó la sentencia de la instancia anterior (v. fs. 655 vta.y 667/668), y, en consecuencia,
Suprema Corte : - I - La Sala 2 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, confirmó la sentencia de la instancia anterior (v. fs. 655 vta.y 667/668), y, en consecuencia, rechazó la petición
Buenos Aires, AA &1. ~rero & J.D14.
.D. 394. XLVIII. RECURSO DE HECHO Diario Perfil S. A, el AFIP - DGI s I Dirección General Impositiva. Buenos Aires, AA &1. ~rero & J.D14. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la actora en la
S u p r e m a C o r t e:
S.C. T. 300, L. XLVIII Tubet, Ricardo Luis cl Aerolíneas Argentinas S.A. si despido S u p r e m a C o r t e: -1- La Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó, en lo príncipal,
s U P r e m a el caso jurisprudencial la cual no procede el pago de disposición expresa y específica. C o r t e conforme remuneraciones
S.C., S.776, L.XLIX. s U P r e m a C o r t e -l- A fs. 535/540 vta., la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, al revocar la sentencia del juez de grado, hizo lugar a la demanda iniciada por la actora
La Corte Suprema de Justicia y un fallo importante en materia de regalías hidrocarburíferas kpmg.com.ar
IMPUESTOS & LEGALES La Corte Suprema de Justicia y un fallo importante en materia de regalías hidrocarburíferas kpmg.com.ar Introducción. El planteo de la cuestión controvertida. A nivel nacional las regalías
-II- Banco Sindical S.A. si Quiebra S.C. B. 248. L. XXXII.- S u p r e m a C o r t e:
Banco Sindical S.A. si Quiebra S u p r e m a C o r t e: La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial resolvió, a fs. 3219/23, declarar la inconstitucionalidad del arto 2 de la ley 24.318
Poder Judicial de la Nación
CIUDADANÍA. REQUISITO DE RESIDENCIA POR DOS AÑOS EN EL PAÍS. PLENARIO GONZALEZ MORALES CFALP. FALLO NI,I S/CARTA DE CIUDADANÍA CSJN. Como se estableció en el plenario González Morales y de acuerdo al precedente
S. 2050. XLII. RECURSO DE HECHO Soria, Carlos Alberto c/ Provincia Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA. Año del Bicentenario
Buenos Aires, 7 de septiembre de 2010 Vistos los autos: ARecurso de hecho deducido por la actora en la causa Aseguradora de Riesgos de Trabajo SA@, para decidir sobre su procedencia. Considerando: 1 )
TEMA 9: LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA
TEMA 9: LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO- ADMINISTRATIVA Autora: Olivia Suárez Quintana. Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Funcionaria de la Comunidad Autónoma de Canarias.
NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL
NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL Procedimientos a) Procedimiento general, donde el sujeto activo son los trabajadores; b) Procedimiento de tutela de derechos fundamentales, donde el sujeto es el trabajador
"GIROLDI, HORACIO D. Y OTRO. "
"GIROLDI, HORACIO D. Y OTRO. " Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) Fecha: 07/04/1995 HECHOS: Un tribunal oral de la Capital Federal condenó al imputado a la pena de un mes de prisión en suspenso.
DOCTRINA DEL MINISTERIO PÚBLICO 2012
DOCTRINA DEL MINISTERIO PÚBLICO 2012 1.- DEPENDENCIA: FISCALÍA CUARTA DEL MINISTERIO PÚBLICO ANTE LAS SALAS DE CASACIÓN Y SALA CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA 2.- TIPO DE DOCTRINA: DERECHO
precisar que los datos sobre los que versa el caso son el número de documento de identidad, la fecha de nacimiento y
D.G.I. c/ Colegio Público de Abogados Buenos Aires, 13 de febrero de 1996. Vistos los autos: "D.G.I. c/ Colegio Público de Abogados cautelares". Considerando: 1 ) Que contra la sentencia de la Sala I de
CAUSA: "Merciadri de Morini, María Teresa s/impugnación listas en elecciones internas de la UCR" (Expte. N 3420/01 CNE) CORDOBA FALLO Nº 3005/2002
CAUSA: "Merciadri de Morini, María Teresa s/impugnación listas en elecciones internas de la UCR" (Expte. N 3420/01 CNE) CORDOBA FALLO Nº 3005/2002 ///nos Aires, 28 de febrero de 2002.- Y VISTOS: Los autos,
su efectivo pago, más la aplicación sobre el monto así obtenido de intereses a la tasa del 4% anual -no capitalizable- debiendo computarse como pagos
Poder Judicial de la Nación CORRALITO. SEGURO DE VIDA Y DE RETIRO. APLICACIÓN DOCTRINA FALLOS ALVAREZ y BENEDETTI CSJN.COSTAS. USO OFICIAL Corresponde por economía procesal y en virtud de la jurisprudencia
PROCURACION GENERAL DE LA NACION
Telefónica de Argentina S.A. c/ Municipalidad de General Pico s/ acción meramente declarativa. S.C. T.201.XXVII. PROCURACION GENERAL DE LA NACION Suprema Corte: Toda vez que esta causa es sustancialmente
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA.
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN Abogado litigante. Magíster en Derecho Laboral. Especialista en Derecho Administrativo VENEZUELA. Profesor Ordinario de la Facultad de Ciencias Económicas
-Il- Disconforme con el primer pronunciamiento. la actora dedujo el recurso extraordinario de fs. 3411347 -ratificado a fs.
DROGUERIA MAGNA SA y OTRO elhospital DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTIN Y OTRO si cobro de sumas de dinero (RECURSO EXTRAORDINARIO) S.C. D. 454, L. XLV. Suprema Corte: A fs. 3271330 la Sala III de la Cámara
s u p r e m a C o r t e
ROSTAN ROMINA ARACELI y OTRO CI ESTADO NACIONAL MINIST. DEL INT. POLICIA FEDERAL CHURRUCA si daños y perjuicios. S.C., R.597, L.XLVIII. s u p r e m a C o r t e -1- A fs. 545/549, la Cámara Nacional de
Unión de Usuarios y Consumidores c/ Banco Provincia de Neuquén S.A. s/ Ordinario Comp. N 945, L. XLVII 30/03/2012 Procuración General de la Nación
Unión de Usuarios y Consumidores c/ Banco Provincia de Neuquén S.A. s/ Ordinario Comp. N 945, L. XLVII 30/03/2012 Procuración General de la Nación Procesal Civil y Comercial. Parte General. Competencia.
$tj-cu,-aoú/n : ene,-at!de If ~úfn
S.C. F. N 86, L. XLIII $tj-cu,-aoú/n : ene,-at!de If ~úfn Su p r e m a C o r t e: - I - En primer término, corresponde aclarar que la actora superficiaria, promovió cuatro acciones tendientes a obtener
GARCIA BADARACCO SUSANA C/GARCIA BADARACCO RICARDO -1- incompetencia opuesta por los demandados, en consecuencia declaró competente para
Suprema Corte: S.C. G N 66S, L. XXXVII.- -1- En lo que aquí interesa corresponde señalar que la Sala K de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, de Capital Federal, revocó el pronunciamiento del
caratulada "ROMERO, CESAR ALEJANDRO S/ HABEAS CORPUS", la Acción de Habeas Corpus impetrada por el interno CESAR ALEJANDRO ROMERO,
PODER JUDICIAL JUZGADO DE EJECUCION PENAL PROVINCIA DEL CHACO RESISTENCIA, 10 de diciembre de 2015.SC.- RESOLUCION Nº 547 AUTOS Y VISTOS: Para resolver en la presente causa Nº 316/15, caratulada "ROMERO,
2da.: Qué pronunciamiento corresponde dictar? A LA PRIMERA CUESTION: la señora Juez doctora Ludueña, dijo:
INCONSTITUCIONALIDAD Ley 12774 Loquercio Enrique c/ Municipalidad de Morón s/ Daños y Perjuicios Tribunal: Excma. Cámara de Apelación Civil y Comercial - Sala I Causa: 45364 R.S.: 58/03 Fecha: 20/03/03
NOVEDADES DE DERECHO LABORAL
NOVEDADES DE DERECHO LABORAL Presentamos, a continuación, algunas novedades en materia laboral que consideramos de su interés: Obligados al pago de las incapacidades laborales superiores a 180 días que
2) El economista siempre puede intervenir como representante de cualquiera
119, de acuerdo con la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (BOE 11 octubre 2011) INTRODUCCIÓN: Ante la nueva ley reguladora de la Jurisdicción Social, aprobada por Ley 36/2011,
pi su defensa cl Prudencia Cía. Argentina de Seguros Grales. si ordinario u Vistos los autos: "Consumidores Financieros Asociación civil S.A.
CSJ 161/2013 (49-C) Consumidores Financieros Asociación Civil pi su defensa el Prudencia Cía. Argentina de Seguros Grales. S.A. si ordinario. Buenos Aires, Vistos los autos: "Consumidores Financieros Asociación
reunidos los señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Guillermo
EXP 40262/9 En la ciudad de, a los diez días del mes de noviembre de dos mil diez, estando reunidos los señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Guillermo Horacio Semhan y Fernando
Poder Judicial de la Nación Año del Bicentenario
USO OFICIAL Poder Judicial de la Nación Año del Bicentenario LEY DE PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR. INF. ARTS. 4 Y 10 BIS LEY 24.240.MULTA IMPUESTA POR ORGANISMO PROVINCIAL. REVISIÓN JUDICIAL ANTE EL FUERO
PLAZOS PROCESALES DURANTE EL MES DE AGOSTO OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREAS PROCESALES
PLAZOS PROCESALES DURANTE EL MES DE AGOSTO OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREAS PROCESALES 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. PENAL...3 3. SOCIAL...4 4. CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO... 6 5.
PRESENTA DEFENSA POR ESCRITO. RESERVAS FEDERALES. Juan Pérez (reemplazar por nombre del titular del comercio) por derecho
PRESENTA DEFENSA POR ESCRITO. RESERVAS FEDERALES. Señor Jefe de Distrito Dirección General Impositiva (DGI) Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) Juan Pérez (reemplazar por nombre del titular
La Plata, 21 de mayo de 2014.
I.72.666 "WACHOWICZ RICARDO C/ PROVINCIA DE BS. AS. S/ INCONST. LEY 14.333" La Plata, 21 de mayo de 2014. AUTOS Y VISTOS: 1. La doctora Marina Vanesa Damiani, en nombre y representación de Ricardo Wachowicz,
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA:
256-COM-2013 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas cincuenta y siete minutos del diez de octubre de dos mil trece.- VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez Segundo de
COMPETENCIA FEDERAL.EJECUCIÓN FISCAL.
COMPETENCIA FEDERAL.EJECUCIÓN FISCAL. AGUAS ARGENTINAS.COBRO DE SERVICIO PÚBLICO GENERADO CON ANTERIORIDAD A LA RESCISIÓN DEL CONTRATO DE CONCESIÓN.FACULTAD DEL CONCESIONARIO DE EMITIR CERTIFICADO DE DEUDA
s U P r e m a C o r t e
AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 S.A. CI MISIONES, PROVINCIA DE si acción declarativa de s U P r e m a C o r t e -I- La empresa Aeropuertos Argentina 2000 S.A. (AA2000) promueve la acción prevista en el arto
Destinatarios Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado.
ID Jurisprudencia: 028925N06 Indicadores de Estado Nº Dictamen 28.925 Fecha 20-06-2006 Destinatarios Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado. Materia En demanda interpuesta
Alfredo Alcañiz Rodríguez Secretario Judicial. 1.- Reformas en la tramitación de un procedimiento ordinario
INCIDENCIA DE LA LEY 13/2009 DE 3 de noviembre de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial en el Proceso Contencioso Administrativo 1.- Reformas en la tramitación
JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL 3
Poder Judicial de la Nación JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL 3 Causa 34717/2015 COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES c/ EN-CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DEL PODER JUDICIAL DE LA NACION
Cuarto.- Inició proceso de ILT en junio de 1.992 extinguiéndose la relación laboral con R.H. S.L. 18/6/92.
[ Quantor ]social TSJ de Cataluña, S 5-4-2000, nº 3226/2000, rec. 4276/1999. Pte: Soler Ferrer, Felipe RESUMEN Por un lado se estima el recurso de súplica del INSS, admitiendo a trámite el recurso de suplicación
El acceso personal a la justicia civil
El acceso personal a la justicia civil Este folleto tiene carácter orientativo e informativo. No prejuzga las decisiones que en el curso de los procesos puedan adoptar los Juzgados y Tribunales en su función
21983/2014 E-CORP SA c/ PEN- SECRETARIA LEGAL Y TECNICA DE PRESIDENCIA NACION s/amparo LEY 16.986
///nos Aires, 2 de diciembre de 2014. VISTO y CONSIDERANDO: I. Que el juez de grado rechazó la acción de amparo promovida por E- Corp SA contra el Estado Nacional (Dirección Nacional del Registro de Dominios
EXEQUATUR. Las legislaciones contemplan variados equivalentes de la jurisdicción, entre ellos, podemos encontrar:
EXEQUATUR. Equivalente jurisdiccional El equivalente jurisdiccional es un medio diverso de la jurisdicción apto para la legítima solución de los conflictos. Éstos se caracterizan por permitir a las partes
d:aocu'tación crjenmal a'e la r;v/íación
MOVIMIENTO VIABLE CI SANTIAGO DEL ESTERO, PROVINCIA DE si acción declarativa de certeza. S.C., M.1149, L.XLIX. d:aocu'tación crjenmal a'e la r;v/íación Suprema C o r t e - I - A fs. 12/22, el Movimiento
Programas de Estudio por Competencias Formato Base D1045 41 27 68 7
Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:
Audiencia Provincial
Audiencia Provincial de Barcelona (Sección 4ª) Auto num. 172/2010 de 14 septiembre JUR\2010\387047 EXCEPCIONES: Sumisión a arbitraje: improcedencia: excepción de sumisión expresa a arbitraje internacional
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación USO OFICIAL AFIP BCRA.AUTORIZACIÓN COMPRA DE MONEDAEXTRANJERA.PAGO DE DEUDA CON GARANTÍA HIPOTECARIA.RECHAZO MEDIDA. AUTOSATISFACTIVA.VIA NO IDÓNEA. IMPROCEDENCIA.CONSIDERACIONES.
MODELO GENERAL DE DEMANDA DE JUICIO VERBAL
MODELO GENERAL DE DEMANDA DE JUICIO VERBAL AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE Q.P.T.C. Don, Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don (se consignarán los datos y circunstancias de
PLAZOS PROCESALES DURANTE EL MES DE AGOSTO 2012
PLAZOS PROCESALES DURANTE EL MES DE AGOSTO 2012 OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREAS PROCESALES ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID El artículo 183 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
s.e. M. 232, L. XLIX M M M ;feausano 15252
s.e. M. 232, L. XLIX M M M ;feausano 15252 Suprema Corte: -1- La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la fiscal y revocó e! sobreseimiento de
La Constitución española de 1978 pertenece a la clase de Constitución de origen popular, es extensa, ideológica, normativa y rígida.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA La CE fue aprobada por las Cortes Generales, en sesiones separadas, el 31 de octubre de 1978, refrendada por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978, sancionada y promulgada
Impugnar acuerdos de una Junta de Propietarios
Impugnar acuerdos de una Junta de Propietarios AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE D./DÑA, Procurador de los Tribunales, asistido del Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de, D/Doña, Colegiado número,
En la Villa de Madrid, a dos de Octubre de dos mil trece.
Roj: STS 5329/2013 Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social Sede: Madrid Sección: 1 Nº de Recurso: 3123/2012 Nº de Resolución: Fecha de Resolución: 02/10/2013 Procedimiento: SOCIAL Ponente: ROSA MARIA
ASPECTOS DE LAS INDEMNIZACIONES POR ERROR JUDICIAL Y POR CONDUCTAS ERRÓNEAS DEL MINISTERIO PÚBLICO, CON EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL
COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA ASPECTOS DE LAS INDEMNIZACIONES POR ERROR JUDICIAL Y POR CONDUCTAS ERRÓNEAS DEL MINISTERIO PÚBLICO, CON EL NUEVO SISTEMA PROCESAL PENAL Natalio Vodanovic Schnake* 1 INTRODUCCIÓN
Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, Sentencia de 17 Feb. 2010, rec. 2590/2005
Tribunal Supremo, Sala Primera, de lo Civil, Sentencia de 17 Feb. 2010, rec. 2590/2005 Ponente: Marín Castán, Francisco. Nº de Sentencia: 37/2010 Nº de Recurso: 2590/2005 Jurisdicción: CIVIL Aplicación
Nro. 343 CORRIENTES, 15 de septiembre de 2015. MARTIN Y/O QUIEN RESULTE RESP. S/ APREMIO", Expte. N GXP
Dra. MARISA ESTHER SPAGNOLO Secretaria Jurisdiccional N 2 Superior Tribunal de Justicia Corrientes Superior Tribunal de Justicia Corrientes GXP 23791/14 Nro. 343 CORRIENTES, 15 de septiembre de 2015. Y
TEMA 15 Tema 15. Los procesos y recursos extraordinarios: 15.1 Casación. 15.2. Control de legalidad. 16.3 Amparo Laboral.
TEMA 15 Tema 15. Los procesos y recursos extraordinarios: 15.1 Casación. 15.2. Control de legalidad. 16.3 Amparo Laboral. Casacion.- La Casación es un medio de impugnación de las sentencias en aquellos
s U P r e m a C O r t e
ORTEGA ARTURO INDOLFO el ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DEL INTERIOR - si personal militar y civil de las FFAA y de Seg. POLICIA FEDERAL s U P r e m a C O r t e - 1 - A fs. 430/431 de los autos principales
Buenos Aires, 17 de abril de 2013. Vistas: las actuaciones indicadas en el epígrafe, resulta:
Expte. nº 9139/12 GCBA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denega-do en Caballero, Sergio Ernesto c/ GCBA s/ empleo público (no cesantía ni exoneración) Buenos Aires, 17 de abril de 2013 Vistas:
G, M. E. c/ Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados s/ amparo. 17-12-2011.
Discapacidad Obra social Asistencia. G, M. E. c/ Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados s/ amparo. 17-12-2011. Antecedentes: El juez de primera instancia hizo lugar a la
AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Pr. Dr. Juan José Bonilla Sánchez AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DÑA. XXXX, Procuradora de los Tribunales designada de oficio de XXXX, según tengo debidamente acreditado en los autos de referencia al margen,