Factores en el mercado de seguridad TI en la protección de la información y los accesos remotos
|
|
- Irene Ruiz Duarte
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Factores en el mercado de seguridad TI en la protección de la información y los accesos remotos Manuel Arrevola Director General Comercial Zitralia º ENCUENTRO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE SEGURIDAD
2 Índice 1. Nuevos factores en el mercado de seguridad TI Protección de la información Protección en entornos de movilidad basados en PC y Laptop 2. Medidas a aplicar 3. Beneficios para las organizaciones 4. Descripción de la compañía Zitralia 2
3 Introducción: Nuevos factores en el mercado de la seguridad TI. Protección de la información Alineamiento de la seguridad TI con los requerimientos del negocio Nuevas prácticas de trabajo en las empresas: teletrabajo Cumplimiento de leyes, normativas y regulaciones Externalización y alojamiento de sistemas y aplicaciones Dispersión de centros de operación y gestión de TI Reducción de la complejidad y por tanto del coste de propiedad de las soluciones de seguridad Reducción real y mensurable del riesgo Apertura de las organizaciones con terceros 3
4 Introducción: Amenazas de Seguridad Virus $16 Acceso no autorizado a información $11 Robo físico de Hardware móvil $7 Robo de Información DoS Fraude financiero $3 $3 $ $ de pérdidas anuales por empresa, $ totales. Abuso de recursos corporativos Fraude a Telcos $1 $2 $0 $2 $4 $6 $8 $10 $12 $14 $16 $18 Fuente: Computer Security Institute (CSI-FBI 2006 Survey) Después de los virus, el accesos ilegítimo y el robo de información son las principales amenazas para la seguridad 4
5 Introducción: Amenazas de Seguridad Informe Deloitte 2006 Global Security Survey : El 28% observaron intentos de ataques desde el interior de la red. El 18% sufrieron robo de datos desde el interior de la red. Según este informe existen cada vez mayores pérdidas debido al aumento de robo de datos confidenciales y ataques desde dentro de la red. 5
6 Introducción: Medidas aplicadas Firewall Antivirus 98% 97% Anti-spyware Sistemas de control de accesos Sistemas de detección de intrusiones Cifrado de comunicaciones 79% 70% 69% 63% Cifrado de datos almacenados Single Sign-on Sistema de prevención de intrusiones Gestores de Logs 48% 46% 43% 41% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% C SI/ F B I 06 F uente: C o mputer Security Survey 6
7 Medidas aplicadas Las medidas aplicadas no tienen en cuenta los accesos ilegítimos de usuarios administradores (root), principalmente en entornos de outsourcing Las medidas aplicadas no suelen proteger frente a accesos ilegítimos internos con robo de información La medidas aplicadas no tienen en cuenta la clasificación de la información confidencial ni el cumplimiento de leyes de protección de datos 7
8 Medidas a aplicar Tecnologías que mitiguen al acceso ilegítimo y el robo de información confidencial a través de tecnologías punteras de cifrado y protección de los servidores frente a las amenazas de seguridad interna (protección del CORE) Estas tecnologías deben proteger incluso frente a accesos ilegítimos por parte de los usuarios administradores (root) ofreciendo una segunda capa de seguridad y autenticación para el acceso a la información cifrada Estas tecnologías han de estar embebidas en los servidores de almacenamiento para facilitar su implantación 8
9 Beneficios para las organizaciones Alta seguridad en entornos de externalización de sistemas y/o dispersión de centros de gestión de TI Cumplimiento de normativas de protección de datos (LOPD) Separación de tareas: Administrador de sistemas y Administrador de seguridad (ó administración del continente y el contenido) Alineamiento de la seguridad de los servidores con los requerimientos críticos de negocio 9
10 Factores de riesgo en los entornos de Movilidad basados en PC y Laptop Robo o pérdida física de los equipos Virus y malware: acceso a través de la VPN a datos corporativos Ataques de denegación de servicio Ataques internos con robo de datos Equipos de uso general para acceso a Internet: alto riesgo de vulnerabilidades e infección y rastros de accesos corporativos. Acceso ilegítimo vía suplantación de identidad Filtrado de información por Phising o Pharming en entornos Web Cambios no autorizados de configuraciones de acceso corporativo 10
11 Medidas a aplicar Solución de acceso seguro a aplicaciones y sistemas desarrollado para las especificaciones de cada cliente Basado en un sistema operativo ejecutable desde un dispositivo externo (pen-drive) específicos para cada entorno Acceso seguro a direcciones (puertos) únicas de aplicaciones Web o en modelo cliente/servidor Arranque del SO en memoria RAM inviolable por amenazas de red (Internet/externas o internas), virus, gusanos, troyanos, spyware, etc. Concepto WebOS. Acceso ubicuo desde cualquier PC ó Laptop No accede al sistema de almacenamiento del puesto de trabajo o portátil 11
12 Beneficios para las organizaciones Alta Seguridad en entornos de movilidad Ubicuidad de acceso para empleados, altos cargos, agentes comerciales o funcionarios sin aumentar el riesgo: Mejora en la productividad y disponibilidad Alineamiento de la seguridad en entornos de movilidad con los requerimientos críticos de negocio Reducción del coste de propiedad de los sistemas de acceso remoto de empleados, agentes comerciales, altos cargos, empresas externas, etc. Cumplimiento de normativas de protección de datos en entornos de movilidad 12
13 Zitralia MUCHAS GRACIAS. 13
Día 22, Almacenamiento seguro Alta Seguridad para entornos de almacenamiento departamental
Día 22, Almacenamiento seguro Alta Seguridad para entornos de almacenamiento departamental Manuel Arrevola Director General Comercial Zitralia 22-11-2007 1º ENCUENTRO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE SEGURIDAD
TELETRABAJO SEGURO. Manuel Arrevola Director General Comercial. Zitralia Seguridad Informatica S.L.
TELETRABAJO SEGURO Manuel Arrevola Director General Comercial Zitralia Seguridad Informatica S.L. Agenda Tendencia actual al TELETRABAJO Descripción de la compañía ZITRALIA Introducción: Riesgos en los
LIME Access: Solución para entornos de conectividad remota de alta seguridad
LIME Access: Solución para entornos de conectividad remota de alta seguridad Índice Introducción: Riesgos en los entornos de Movilidad basados en PC y Laptop LIME Access: Soluciones de acceso remoto seguro
GUÍA TIC DE CASTILLA Y LEÓN EDITA: Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León DISEÑA: www.las2am.es IMPRIME: Gráficas Lafalpoo DEPÓSITO LEGAL: VA-891/10 4.2.3 SEGURIDAD
Seguridad Perimetral. Juan Manuel Espinoza Marquez juanmanuel.espinoza@gmail.com CFT San Agustín Linares -2012
Seguridad Perimetral Juan Manuel Espinoza Marquez juanmanuel.espinoza@gmail.com CFT San Agustín Linares -2012 Introducción La mayoría de las empresas sufren la problemática de seguridad debido a sus necesidades
Remplaza tu firewall por una tecnología más segura. Cyberoam Unified Threat Management (UTM) de Avanzada en seguridad perimetral
Remplaza tu firewall por una tecnología más segura. Cyberoam Unified Threat Management (UTM) de Avanzada en seguridad perimetral POR QUÉ CAMBIAR A CYBEROAM: En el Cuadrante Mágico sobre herramientas de
INFORME DE ACCESO REMOTO SEGURO CON PROTECCIÓN WAF WEB APPLICATION FIREWALL. Universidad de Alcalá Departamento de Ciencias de la Computación
LABORATORIO INFORME DE ACCESO REMOTO SEGURO CON PROTECCIÓN WAF WEB APPLICATION FIREWALL SonicWALL SRA 4200 Universidad de Alcalá Departamento de Ciencias de la Computación SonicWALL SRA 4200 SonicWALL
Connectra NGX R66 Unified Secure Remote Access Gateway
Connectra NGX R66 Unified Secure Remote Access Gateway Joaquín Reixa jreixa@checkpoint.com 2 Entorno de Acceso Remoto Realidades del Negocio Aumento del teletrabajo Mayor variedad de dispositivos Acceso
IPEC SANTA BÁRBARA DE HEREDIA MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORAS. Seguridad de los datos - Virus / Malware / Antivirus
IPEC SANTA BÁRBARA DE HEREDIA MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORAS Seguridad de los datos - Virus / Malware / Antivirus Seguridad de la información Son técnicas y actividades destinadas a preservar
Aranda 360 ENDPOINT SECURITY
Webcast Aranda 360 ENDPOINT SECURITY ANDREZ LAMOUROUX S. Network & Security Solutions Manager - LATAM El Problema: La Protección de sus Puntos Finales Control de Laptops / Netbooks Uso no controlado del
Necesidades Tecnológicas para la implantación y desempeño del Teletrabajo
Necesidades Tecnológicas para la implantación y Experiencia piloto dirigida a la inserción y calidad de vida laboral de mujeres con discapacidad a través del uso de las TIC Necesidades Tecnológicas para
El 6% de los ordenadores sufren pérdidas de Están sus datos seguros? información a lo largo de un año. El 90% de los ordenadores no están siendo respaldados con copias de seguridad fiables. El 15% de los
4. CARGO Jefa de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE LICENCIA PARA CFS ( CONTENT FILTER ), INTRUSION, PREVENTION, APPLICATION FIREWALL, GATEWAY ANTIVIRUS Y ANTI SPYWARE N 004-2012-GRC/GGR/OTIC 1. GERENCIA Gerencia
Un sistema adecuadamente refrigerado debe mantener una temperatura de 90 110 grados.
Informáticas I 2. Protección de información y Hardware Debemos tomar medidas cuando usar computadoras no sólo para mantener nuestros archivos e identidad fuerte y segura, sino también nuestros equipos.
RECETA ELECTRÓNICA Informe de Seguridad
RECETA ELECTRÓNICA Informe de Seguridad EJIE, S.A. AVDA. MEDITERRÁNEO, 3 01010 - VITORIA-GASTEIZ 27/03/2007 1. INTRODUCCIÓN La información incluida a continuación pretende dar una información aproximada
Requisitos de control de proveedores externos
Requisitos de control de proveedores externos Ciberseguridad Para proveedores clasificados como de bajo riesgo de ciberdelito 1. Protección de activos y configuración de sistemas Los Datos de Barclays,
2011-2012. UD4 Actividad 6 Cortafuegos Hardware
2011-2012 UD4 Actividad 6 Cortafuegos Hardware José Jiménez Arias IES Gregorio Prieto 1. Elabora un informe sobre los cortafuegos hardware Cisco PIX (Private Internet Exchange) y la tecnología ASA de Cisco.
Symantec Protection Suite Enterprise Edition para Gateway Preguntas más frecuentes
Symantec Protection Suite Enterprise Edition para Gateway Preguntas más frecuentes 1. Qué es? forma parte de la familia Enterprise de los paquetes Symantec Protection Suites. Protection Suite para Gateway
TEMA 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA
TEMA 3. SEGURIDAD INFORMÁTICA 1. SEGURIDAD INFORMÁTICA 2. CONTRA QUÉ NOS DEBEMOS PROTEGER? 3. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA 4. LAS AMENAZAS SILENCIOSAS 5. LOS PROGRAMAS QUE PROTEGEN NUESTRO ORDENADOR a. El
MODELOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN MADRID, 27 DE MAYO DE 2013
1 MODELOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN MADRID, 27 DE MAYO DE 2013 Qué es la Seguridad de la 2 Información? La información es un activo que, como otros activos importantes del negocio, tiene
Lo que usted necesita saber sobre routers y switches. Conceptos generales.
Lo que usted necesita saber Conceptos generales. Qué es Routing y Switching? Una red empresarial permite a todos los integrantes de su compañía conectarse entre sí, a clientes, Socio de Negocioss empresariales,
Seguridad (informática) en redes corporativas
Seguridad (informática) en redes corporativas Algunos aspectos de la seguridad informática en departamentos de salud Joan Pau García Úbeda Informática Hospital Lluís Alcanyís Departament Xàtiva-Ontinyent
Tema 17. Algunos aspectos de seguridad informática
Tema 17. Algunos aspectos de seguridad informática Virus y otro malware Cortafuegos Criptografía Recomendaciones de seguridad generales Virus y otro malware Malware Virus Troyanos Keyloggers Programas
Introducción a redes Ing. Aníbal Coto
Capítulo 1: Exploración de la red Introducción a redes Ing. Aníbal Coto 1 Capítulo 1: Objetivos Explicar la forma en que se utilizan varias redes en la vida cotidiana. Explicar las topologías y los dispositivos
TEMA 39 Código de buenas prácticas para la Gestión de la Seguridad de la Información. Norma UNE-ISO 17799.
TEMA 39 Código de buenas prácticas para la Gestión de la Seguridad de la Información. Norma UNE-ISO 17799. Índice 1 Introducción... 1 2 La Norma UNED-ISO 27002... 2 2.1 Estructura de la norma...3 2.1.1
Malware en América Latina y el Caribe durante el primer trimestre del 2011
Malware en América Latina y el Caribe durante el primer trimestre del 2011 Introducción: Los datos estadísticos mencionados en el presente artículo abarcan todos los países de América Latina y también
ESET NOD32 Antivirus 4.2 ESET NOD32 Antivirus 4.2 (Business Edition)
ESET NOD32 Antivirus 4.2 ESET NOD32 Antivirus 4.2 (Business Edition) Boletín de Producto 11 de Marzo de 2010 Versión 2.6 ESET NOD32 Antivirus 4 Todos los usuarios necesitan contar con una protección completa
Estado de la Seguridad Informática
1 Estado de la Seguridad Informática Lic. Julio C. Ardita jardita@cybsec.com CIASFI 2004 23 de Abril de 2004 Córdoba - ARGENTINA 2 Temario - Situación en la Argentina. - Realidades - Qué pasa con la seguridad
Symantec Protection Suite Enterprise Edition Protección de confianza para entornos web, mensajería y puntos finales
Protección de confianza para entornos web, mensajería y puntos finales Presentación crea un entorno protegido para la web, mensajería y puntos finales contra las amenazas actuales más complejas de malware,
Offering de Servicios Xpress Security. BT Assure. Security that matters
Offering de Servicios Xpress Security BT Assure. Security that matters Servicios de Gestión de Seguridad Internet Xpress ha contribuido en el establecimiento de los estándares de responsabilidad, fiabilidad
Movilidad del usuario: seguridad en la era de la conectividad
Movilidad del usuario: seguridad en la era de la conectividad Autor: Sebastián Bortnik, Analista en Seguridad de ESET para Latinoamérica Fecha: viernes 27 de agosto de 2010 ESET Latinoamérica, Av. Del
Cortafuegos software y hardware. Gabriel Montañés León
Cortafuegos software y hardware Gabriel Montañés León * Firewall (Hardware): Es una aparato que se utiliza en la redes (por lo general WAN o MAN) para la protección de las mismas. Este tiene como principal
La seguridad informática en las empresas. El reto y su solución
Sage Security Center Seguridad SaaS para todos tus PCs, portátiles y servidores: La solución ligera, segura y fácil. La seguridad informática en las empresas. El reto y su solución Los delitos informáticos,
Mgs. Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera
Mgs. Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera AGENDA DE TRABAJO Seguridad Informática? Amenazas Algunos números. Soluciones y medidas Básicas de Seguridad basadas en Software Libre. Recomendaciones SEGURIDAD INFORMÁTICA
Códigos de buenas prácticas de seguridad. UNE-ISO/IEC 17799. Antonio Villalón Huerta Grupo S2
Códigos de buenas prácticas de seguridad. UNE-ISO/IEC 17799 Antonio Villalón Huerta Grupo S2 Contenidos Introducción. Problemática de seguridad. Qué es ISO 17799? Historia Estructura de la norma. Dominios
Decálogo de. ciberseguridad. El camino hacia la ciberseguridad en su empresa
Decálogo de ciberseguridad El camino hacia la ciberseguridad en su empresa 1234 5678 empieza por un solo paso Todo viaje, por largo que sea, Lao-Tsé Podríamos comenzar este decálogo con esa frase tan manida:
INFORME TÉCNICO PARA LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE ANTIVIRUS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA
INFORME TÉCNICO PARA LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE ANTIVIRUS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA 1. NOMBRE DEL ÁREA: OPP-INFORMATICA 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACION DAYGOR GARCIA INGA 3. CARGO RESPONSABLE
Servicios Cloud: Una oportunidad para solucionar problemas existentes
Servicios Cloud: Una oportunidad para solucionar problemas existentes Agenda Limitaciones de las infraestructuras tradicionales: Internet: Evolución entre Ayer y Hoy Dispositivos móviles Costes y modelos
MALWARE, UNA AMENAZA DE INTERNET
Revista Digital Universitaria MALWARE, UNA AMENAZA DE INTERNET Luis Fernando Fuentes UNAM-CERT Universidad Nacional Autónoma de México lfuentes@seguridad.unam.mx Resumen Revista Digital Universitaria
MALWARE, UNA AMENAZA DE INTERNET
Revista Digital Universitaria MALWARE, UNA AMENAZA DE INTERNET Luis Fernando Fuentes UNAM-CERT Universidad Nacional Autónoma de México lfuentes@seguridad.unam.mx Resumen Revista Digital Universitaria La
Hostaliawhitepapers. Qué amenazas nos podemos encontrar por la red
Qué amenazas nos podemos encontrar por la red Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com Todo el mundo que utiliza algún equipo informático ha escuchado alguna vez
El estado del arte de la Seguridad Informática
1 El estado del arte de la Seguridad Informática Lic. Julio C. Ardita jardita@cybsec.com Seminario Tendencias de la Tecnología en Seguridad Informática 12 de Septiembre de 2002 Buenos Aires - ARGENTINA
Alcance y descripción del servicio ANTIVIRUS IPLAN
Alcance y descripción del servicio ANTIVIRUS IPLAN 1. Introducción. El servicio de Antivirus IPLAN ofrece una amplia cobertura contra distintos tipos de detecciones, permitiendo de forma cotidiana, efectiva
Kaspersky Endpoint Security for Business
Kaspersky Endpoint Security for Business Seguridad: Protección Completa Antivirus y Malware Seguridad: Protección Completa Antivirus y Malware Nivel: Core y Select system administrator partner KASPERSKY
Seguridad TIC en la PYME Semana sobre Seguridad Informática
Seguridad TIC en la PYME Semana sobre Seguridad Informática Iñigo Tomé Bermejo Centro Demostrador de Seguridad para la PYME Versión 0.e Índice de la Jornada Parte 1 1. La PYME y el reto de la seguridad
Seguridad de la Información
Seguridad de la Información v8 Las 10 Prioridades en Seguridad de la Información 2011-2012 Las 10 Prioridades en Seguridad de la Información Problemáticas Soluciones ADEXUS Las 10 Prioridades en Seguridad
Optimizar la visibilidad y el control de amenazas
Optimizar la visibilidad y el control de amenazas 1 Programa La evolución de las amenazas Soluciones de prevención de ataques e intrusiones Resumen 2 La evolución de la intención De aficionados a profesionales
Curso de doctorado. Seguridad en Redes de Ordenadores. Tema 1: Introducción a la seguridad informática
Curso de doctorado Seguridad en Redes de Ordenadores Tema 1: Introducción a la seguridad informática Definiciones: La seguridad informática es un atributo relativo, resultado del equilibrio conseguido
BYOD - Retos de seguridad
BYOD - Retos de seguridad ÍNDICE Introducción 3 Manejo de la información 11 Qué es BYOD? Dispositivos más utilizados Usos de los dispositivos móviles 4 5 6 Gestión de aplicaciones y dispositivos Elegir
DOCUMENTO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA. AÑO 2015
DOCUMENTO DE SEGURIDAD INFORMÁTICA 2015. Esta Política de Seguridad para sistemas informáticos está diseñada para proteger el CA UNED-Les Illes Balears, nuestros empleados, colaboradores y clientes de
Estudio Segurnet 2007 sobre la situación de la seguridad de la información en La Rioja
Estudio Segurnet 2007 sobre la situación de la seguridad de la información en La Rioja 08/01/2008 1.0 Público Índice 1. Introducción 2. Elementos disponibles 3. Los incidentes 4. Frecuencias relacionadas
Seguridad para PyMEs
Seguridad para PyMEs Módulo: Prevención de incidentes ESET, LLC 610 West Ash Street, Suite 1900 phone: (619) 876 5400, fax: (619) 437 7045 sales@eset.com, www.eset.com 2 Índice Gestión de usuarios...3
UD 4: Instalación y configuración de cortafuegos
UD 4: Instalación y configuración de cortafuegos Cortafuegos software y hardware Luis Alfonso Sánchez Brazales 1 Cortafuegos software integrados en los sistemas operativos Un firewall gratuito es un Software
Seguridad en Smartphones
Tendencias de la Tecnología en Seguridad Informática 2009 Seguridad en Smartphones Hernán Costante hcostante@cybsec.com 16 de Septiembre de 2009 Buenos Aires - Argentina Qué es? Es un dispositivo móvil
Servicios desde la nube: Seguridad gestionada de dispositivos móviles, una ayuda a la movilidad en el entorno de trabajo
Servicios desde la nube: Seguridad gestionada de dispositivos móviles, una ayuda a la movilidad en el entorno de trabajo Susana del Pozo Responsable de soluciones de Comunicaciones Integradas y Seguridad
Características y beneficios
Cifrado y seguridad alojada del correo electrónico La mejor oferta de servicio de seguridad del correo electrónico y servicio de intercambio seguro de correo electrónico opcional Los correos electrónicos
Retos, Oportunidades y Amenazas. Recomendaciones
Tendencias Generales Que es La Nube? Infraestructuras Retos, Oportunidades y Amenazas Las 5 Consideraciones de Seguridad Recomendaciones Tendencias Generales Evolución histórica de los Servicios Públicos
Elabora un breve informe sobre los cortafuegos hardware Cisco PIX (Private Internet Exchange) y la tecnología ASA de Cisco.
Elabora un breve informe sobre los cortafuegos hardware Cisco PIX (Private Internet Exchange) y la tecnología ASA de Cisco. Un cortafuegos fiable es el rasgo distintivo de una red altamente protegida.
Spyware y su impacto en los sistemas de información
Spyware y su impacto en los sistemas de información Por: Ernesto Rivera Pitti Director Nacional de Gestión de Información y Tecnología 7 de Julio de 2005 Agenda Definición de Spyware Amenazas a la seguridad
Lorena Ceballos Jesenia Gómez 10 I2
Lorena Ceballos Jesenia Gómez 10 I2 Ataques Seguridad para Windows Seguridad informática SEGURIDAD INFORMÁTICA Se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta
Herramientas para evitar ataques informáticos
Herramientas para evitar ataques informáticos Jorge Mieres, Analista de Seguridad de ESET para Latinoamérica Jueves 30 de abril del 2009 ESET, LLC 610 West Ash Street, Suite 1900 phone: (619) 876 5400,
Descripción del Proyecto. Endian UTM. Curso 2.015/2.016. Tutor. José Luis Rodríguez Rodríguez. CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red
Descripción del Proyecto Endian UTM Curso 2.015/2.016 Tutor José Luis Rodríguez Rodríguez CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red IES JACARANDÁ Brenes Sevilla - ÍNDICE 1. Enunciado 2. Requerimientos
para empresas con más de 25 puestos
para empresas con más de 25 puestos ESET Business Solutions 1/7 Más allá de que su empresa recién se esté creando o ya esté bien establecida, hay ciertas cosas que debería esperar del software de seguridad
PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LJCENCIAS DE SOFTWARE ANTIVIRUS
PROPUESTA DE INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICIÓN DE LJCENCIAS DE SOFTWARE ANTIVIRUS 1. NOMBRE DEL ÁREA: Tecnologías de Información 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN: Julio Becerra
Dispositivo para gestión de amenazas en Internet UTM unified threat management
Dispositivo para gestión de amenazas en Internet UTM unified threat management Internet es un recurso costoso en su negocio y el tiempo lo es más aún. Aumente la productividad de su red. Funciones de nuestro
Parla, Secure Cloud Email
Parla, Secure Cloud Email Email corporativo, mensajería instantánea y entorno de colaboración seguro, a través de cualquier dispositivo y desde cualquier lugar El primer Correo seguro y mensajería instantánea
Guía del empleado seguro
Guía del empleado seguro INTRODUCCIÓN La seguridad de la información en una empresa es responsabilidad del departamento de IT (tecnologías de la información) o del propio área de Seguridad de la Información
IDEON confía la seguridad de sus redes a WatchGuard
IDEON confía la seguridad de sus redes a WatchGuard IDEON es una multinacional de origen Español especializada en convertir los sofisticados productos financieros en soluciones que aporten valor a los
CONCEPTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD INFORMATICA Hoy en día las redes de comunicaciones son cada vez mas importantes para las organizaciones ya que depende de estás, para que exista un manejo adecuado de
CI Politécnico Estella
SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO:INFORMÁTICA GRUPO/CURSO: 2º MR 2014-15 MÓDULO / : SEGU PROFESOR: SARA SANZ LUMBIER 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera las Unidades Didácticas o Temas: (precedidos
La Empresa en Riesgo?
1 La Empresa en Riesgo? Claves de la Seguridad Informática MSc. Julio C. Ardita jardita@cybsec.com 19 de Octubre de 2004 Buenos Aires - ARGENTINA 2 Temario - Situación actual - Problemática de la seguridad
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resumen: Las empresas se enfrentan a multitud de amenazas, como desastres naturales o espionaje industrial Sin embargo, hoy por hoy son las amenazas informáticas las que aumentan a mayor ritmo Este artículo
SEGURIDAD INFORMÁTICA
I.E.S. RUIZ GIJÓN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA UTRERA (Sevilla) Objetivos, Contenidos y Criterios de Evaluación: C.F. GRADO MEDIO Sistemas Microinformáticos y Redes Curso: 2º CURSO ACADÉMICO 2013/2014 PROFESOR:
w w w. d y n e t. c o m. m x
MISIÓN Proveer soluciones en seguridad informática, comunicaciones y conectividad que permitan incrementar tanto la confiabilidad, como la productividad en las operaciones de las organizaciones medianas,
Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación PROTECCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: DISPOSITIVOS Y USUARIOS
PROTECCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: DISPOSITIVOS Y USUARIOS Febrero 2011 La presente publicación pertenece al Instituto Nacional (INTECO) y está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial 2.5 España de
Programación del Módulo Profesional Seguridad y Alta Disponibilidad Del Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en
Programación del Módulo Profesional Seguridad y Alta Disponibilidad Del Ciclo Formativo de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red Contenido 1 OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO PROFESIONAL....
Cisco ProtectLink Endpoint
Cisco ProtectLink Endpoint Proteja la información y los usuarios de una manera fácil y asequible Cuando su mayor prioridad son los negocios, no queda tiempo para corregir los problemas de seguridad ni
SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS
CompuDirecto es una empresa con 7 años de experiencia en el comercio internacional, líder en la comercialización de soluciones de seguridad informática y herramientas TI. La empresa inició sus actividades
Bloquean el tráfico basándose en un esquema de aplicaciones fiables - no fiables.
CORTAFUEGOS: Son programas que nos ayudan a controlar las conexiones que puede iniciar o recibir un ordenador conectado a la red. También nos protegen de intrusiones no deseadas, evita que la información
Symantec Protection Suite Small Business Edition Una solución sencilla, eficaz y asequible diseñada para la pequeña empresa
Una solución sencilla, eficaz y asequible diseñada para la pequeña empresa Presentación Symantec Protection Suite Small Business Edition es una solución de seguridad y copia de seguridad sencilla y asequible.
Buenas Prácticas de Seguridad en el uso de dispositivos móviles. Alfredo Aranguren Tarazona, CISSP, CISA, CISM
Buenas Prácticas de Seguridad en el uso de dispositivos móviles 1 32% de los usuarios creen que no se requiere software de seguridad en sus dispositivos móviles Fuente: McAfee 2 Estado actual de la seguridad
3 POLÍTICAS DE SEGURIDAD
3 POLÍTICAS DE SEGURIDAD 3.1 PROPÓSITO Las Políticas de Seguridad son documentos de alto nivel. Representan la filosofía y el talante del ASJ, en materia de seguridad. Es necesario, además, que las Políticas
INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE NÚMERO: P001-2013-GSTI ADQUISICION DE SOFTWARE DE SOLUCION DE ANTIVIRUS
Página 1 de 10 INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE NÚMERO: P001-2013-GSTI ADQUISICION DE SOFTWARE DE SOLUCION DE ANTIVIRUS Página 2 de 10 1. NOMBRE DEL ÁREA: Gerencia de Sistemas y Tecnologías
Seguridad en Informática Aspectos Duros y Blandos. Dr. José Fernández G.
Seguridad en Informática Aspectos Duros y Blandos Dr. José Fernández G. Octubre 2013 Agenda Definición de Seguridad Informática. Objetivos del Área de Seguridad Informática. Amenazas y sus distintos tipos.
EL SOFTWARE MALICIOSO MALWARE
Página 1 de 5 Si usted no puede visualizar correctamente este mensaje, presione aquí Medellín, 21 de mayo de 2009 Boletín técnico de INDISA S.A. No. 71 EL SOFTWARE MALICIOSO MALWARE Autor: Omar Calvo Analista
Código maligno: situación en Cuba y el mundo
Código maligno: situación en Cuba y el mundo Jorge Lodos Vigil Participe en el Evento Nacional de Seguridad! Del 5 al 6 de diciembre del 2006. www.segurmatica.cu Segurmatica 2006 Agenda Ataques directos
Estudio sobre el estado de la Seguridad de Información y Privacidad de Datos en Panamá
Estudio sobre el estado de la Seguridad de Información y Privacidad de Datos en Panamá 1ª. edición Junio 2010 2009-2010 RISCCO Contenido Introducción 3 Participantes del estudio 4 Resumen ejecutivo 6 Riesgos
Protección de Datos y Adecuación al Esquema Nacional. Puntos de encuentro y diferencias entre las normativas
Protección de Datos y Adecuación al Esquema Nacional Puntos de encuentro y diferencias entre las normativas Acerca de Oesía CONSULTORÍA TECNOLÓGICA Desarrollo de software Seguridad Movilidad Business Intelligence
InteliCorps Lideres en Seguridad de la Información
RIF: J-29438122-7 RIF: J-29438122-7 PROTECCIÓN CONTRA AMENAZAS DE INTERNET? FUGA DE INFORMACIÓN? FRAUDE CORPORATIVO? HACKEOS? INTRUSOS? InteliCorps Lideres en Seguridad de la Información Quienes somos?
Seguridad y Alta Disponibilidad
IES Camp de Morvedre Avda. Fausto Caruana, s/n, 46500 Sagunto Tlf: 96 2617720 Fax: 962617721 e-mail - 46007748@edu.gva.es http://www.iescamp.es/ Tlf: 96 311 88 20 Fax: 96 267 12 65 Seguridad y Alta Disponibilidad
ArCERT. Lic. Gastón Franco. Oficina Nacional de Tecnologías de Información Subsecretaría de la Gestión Pública. 26 de junio de 2007
ArCERT Lic. Gastón Franco Oficina Nacional de Tecnologías de Información Subsecretaría de la Gestión Pública 26 de junio de 2007 ArCERT Coordinación de Emergencias en Redes Teleinformáticas de la Administración
7th CANSO Latin America & Caribbean Conference
7th CANSO Latin America & Caribbean Conference Ing. José Manuel Peña Alcázar. Director Servicios Aeronáuticos. ECASA S.A 18-20 de Octubre 2015. Punta Cana. República Dominicana (AIDC) a la República Situación
Deloitte Training. Riesgos de tecnología de información implicaciones y retos para la auditoria
Deloitte Training Riesgos de tecnología de información implicaciones y retos para la auditoria Definición del universo auditable y valoración de riesgos de TI Presentado por Mauricio Solano Redondo, Director
FRAUDE EN LA ERA DIGITAL: ENTENDER LOS NUEVOS PELIGROS PARA MITIGAR LOS RIESGOS. Raúl Saccani Socio Deloitte Forensic & Dispute Services
FRAUDE EN LA ERA DIGITAL: ENTENDER LOS NUEVOS PELIGROS PARA MITIGAR LOS RIESGOS Raúl Saccani Socio Deloitte Forensic & Dispute Services RIESGOS DE CIBERSEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL TENDENCIAS,
Firewall (Hardware): Es una aparato que se utiliza en la redes (por lo general WAN o MAN) para la protección de las mismas. Este tiene como principal
Firewall (Hardware): Es una aparato que se utiliza en la redes (por lo general WAN o MAN) para la protección de las mismas. Este tiene como principal función la protección de toda la Red, ya sea LAN, WAN
Evaluación de los aprendizajes Elabora un cuadro comparativo con las principales características de los componentes básicos de una red de datos.
NÚCLEO: Sector Comercio y Servicios SUBSECTOR: Informática y comunicación Nombre del Módulo: REDES total: 90 horas Objetivo General: Desarrollar conocimientos teóricos/prácticos para el diseño, configuración
Introducción: Seguridad Activa: Medidas de Prevención. Objetivo: Evitar daños en sistemas informáticos antes que ocurran. Mecanismos de protección
Introducción: Seguridad Activa: Medidas de Prevención. Objetivo: Evitar daños en sistemas informáticos antes que ocurran. Mecanismos de protección contra intrusos: Protección contra personas y/o programas.
INTRODUCCIon al ethical hacking. Objetivo: Utilizar las herramientas bssicas para la evaluacion de vulnerabilidades y auditoria de redes.
INTRODUCCIon al ethical hacking Objetivo: Utilizar las herramientas bssicas para la evaluacion de vulnerabilidades y auditoria de redes. Felix Molina angel molina@uagro. mx Agenda Conceptos basicos de
Correo Gestionado Inteligente, elección 100% segura. Uniway Consultoría. Servicio Gestionado. de Correo Electrónico
WhitePaper Correo Gestionado Inteligente, elección 100% segura Uniway Consultoría Servicio Gestionado de Correo Electrónico Índice Análisis 3-4 Introducción 4-5 Clasificación, tipos de Servicio, Modalidades