Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)
|
|
- Eva María Agüero Carmona
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)
2 Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional de Casos SIDA actualización al 30 de junio de 2013 Casos de SIDA notificados ( *) 164,422 Casos nuevos de SIDA en 2013* 2,114 Estados que concentran el mayor número de casos de SIDA Distrito Federal: 25,410 México: 17,554 Veracruz: 15,099 Jalisco: 12,352 Chiapas: 7,567 Proporción de casos de SIDA en Hombres 82.1% Casos de SIDA según evolución Casos que continúan como seropositivos a VIH ( *) Vivos: 61,097 Muertos: 91,964 Desconocido: 11,361 46,338 Casos nuevos de seropositivos a VIH en 2013* 1,995 Proporción de seropositivos a VIH en Hombres 73.6% Seropositivos a VIH según evolución Prevalencia estimada de VIH en México (población años), 2011 Total de personas estimadas viviendo con VIH en México 2011 (todas las edades) Vivos: 45,967 Muertos: 17 Desconocido: % 179,478 Defunciones por SIDA 2011** 5,043 Tasa de mortalidad 2011** por 100 mil habitantes 4.4 Defunciones por SIDA 2012 & (preliminar) 4,737 ** Información oficial INEGI. & Información preliminar del SEED/DGE/SS. Fuente: Estimaciones ONUSIDA/CENSIDA, 2012, Spectrum v.4.47.
3 Casos de SIDA según Año de Notificación y de Diagnóstico México, * Año Notificados Casos Diagnosticados , , ,585 2, ,565 3, ,116 3, ,154 4, ,969 4, ,996 5, ,093 5, ,113 5, ,580 6, ,638 6, ,263 8, ,670 8, ,153 8, ,491 8, ,029 8, ,066 8, ,655 8, ,781 8, ,662 7, ,373 7, ,928 6, ,508 6, ,673 5, ,969 5, ,704 2,114 Total 164, ,422
4 Casos Notificados de SIDA según Estado de Residencia y Sexo México, * Estado Número de Casos Hombres Mujeres Total Proporción de Casos con Respecto al Total (%) Aguascalientes Baja California 5,850 1,353 7, Baja California Sur Campeche 1, , Coahuila 1, , Colima Chiapas 5,534 2,033 7, Chihuahua 3, , Distrito Federal 22,665 2,745 25, Durango 1, , Guanajuato 2, , Guerrero 5,561 1,769 7, Hidalgo 1, , Jalisco 10,227 2,125 12, México 14,483 3,071 17, Michoacán 3, , Morelos 2, , Nayarit 1, , Nuevo León 4, , Oaxaca 4,470 1,223 5, Puebla 5,685 1,649 7, Querétaro 1, , Quintana Roo 2, , San Luis Potosí 1, , Sinaloa 2, , Sonora 2, , Tabasco 2, , Tamaulipas 3, , Tlaxcala 1, , Veracruz 11,858 3,241 15, Yucatán 3, , Zacatecas Extranjeros No especificado TOTAL 134,946 29, ,
5 Estado Casos de SIDA Notificados por Estado de Residencia según Año de Diagnóstico México, * Año Total Proporción de Casos con Respecto al Total (%) Aguascalientes Baja California 4, , Baja California Sur Campeche , Coahuila 1, , Colima Chiapas 2, , Chihuahua 2, , Distrito Federal 18, , Durango , Guanajuato 2, , Guerrero 3, , Hidalgo , Jalisco 8, , México 9, , , Michoacán 2, , Morelos 1, , Nayarit , Nuevo León 2, , Oaxaca 2, , Puebla 4, , Querétaro , Quintana Roo 1, , San Luis Potosí , Sinaloa 1, , Sonora 1, , Tabasco 1, , Tamaulipas 1, , Tlaxcala , Veracruz 7, , , , Yucatán 2, , Zacatecas Extranjeros No especificado TOTAL 88,521 8,338 8,369 8,656 8,750 7,795 7,208 6,864 6,993 5,489 5,325 2, ,
6 Estado Casos de SIDA Notificados por Estado de Residencia según Año de Diagnóstico y Sexo México, * Años Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Aguascalientes Baja California 5, ,850 1,353 Baja California Sur Campeche , Coahuila 1, , Colima Chiapas 3, ,534 2,033 Chihuahua 3, , Distrito Federal 20, ,665 2,745 Durango , Guanajuato 2, , Guerrero 4, ,561 1,769 Hidalgo 1, , Jalisco 9, ,227 2,125 México 12, ,483 3,071 Michoacán 3, , Morelos 2, , Nayarit 1, , Nuevo León 3, , Oaxaca 3, ,470 1,223 Puebla 4, ,685 1,649 Querétaro , Quintana Roo 1, , San Luis Potosí 1, , Sinaloa 2, , Sonora 1, , Tabasco 2, , Tamaulipas 2, , Tlaxcala , Veracruz 9, ,858 3,241 Yucatán 2, , Zacatecas Extranjeros No especificado TOTAL 113,302 24,335 5,499 1,365 5,636 1,357 4, ,255 1,070 1, ,946 29,476 Total
7 Distribución de los Casos Notificados de SIDA según Grupo de Edad y Sexo; México, * Hombres Mujeres Total Grupo de Edad Casos % Casos % Casos % < de , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , y + 2, , Ignorado , Total 134, , ,
8 Casos Notificados de SIDA según Sexo México, * Sexo Número de Casos % Hombres 134, Mujeres 29, Total 164, Personas que Continúan Registradas como Seropositivas a VIH según Sexo; México, * Sexo Número de Casos % Hombres 34, Mujeres 12, Total 46,
9 Año Casos Notificados de SIDA en los que se Conoce la Categoría de Transmisión Según Año de Diagnóstico; México, * Categoría de Transmisión Sexual Sanguínea** UDI Perinatal Casos % Casos % Casos % Casos % , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,084 Total 108, , , , ,154 ** Incluye postransfusionales y exposición ocupacional. Nota: Se excluyó los casos con categoría de transmisión no especificada. Total
10 Distribución de los Casos Notificados de SIDA según Grupo de Edad y Categoría de Transmisión; México, * Grupo de Edad Categoría de Transmisión Total Sexual Sanguínea** UDI Perinatal No especificado Acumulados 2013 Acumulados 2013 Acumulados 2013 Acumulados 2013 Acumulados 2013 Acumulados 2013 < de , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , y + 1, , , Ignorado ,013 0 Total 108,333 2,038 2, , , , ,422 2,114 ** Incluye casos postransfusionales y exposición ocupacional.
11 Casos de SIDA Notificados en Jóvenes de Años, según Año de Diagnóstico y Sexo; México, * Sexo Hombres Mujeres Total Año Casos Incidencia** Casos Incidencia** Casos Incidencia** , , ** Se refiere al número de casos diagnosticados y notificados en jóvenes de años por sexo, entre la población de años según sexo de cada año, por 100,000 habitantes. Procesó: Dirección General de Epidemiología/SS
12 Casos Notificados que Continúan como Seropositivos a VIH, según Año de Diagnóstico; México, * Año Casos que Continúan Registrados como Seropositivos a VIH , , , , , , , , , , , , , , ,995 Total 46,338
13 Casos Notificados que Continúan Registrados como Seropositivos a VIH según Estado de Residencia y Sexo; México, * Estado Número de Casos Hombres Mujeres Total Proporción de Casos con Respecto al Total (%) Aguascalientes Baja California 1, , Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas 1, , Chihuahua 1, , Distrito Federal 8,771 1,163 9, Durango Guanajuato , Guerrero , Hidalgo Jalisco 1, , México 1, , Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León 1, , Oaxaca , Puebla 1, , Querétaro Quintana Roo 1, , San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco , Tamaulipas 1, , Tlaxcala Veracruz 3,856 2,331 6, Yucatán 1, , Zacatecas Extranjeros TOTAL 34,120 12,218 46,
14 Estado Casos Notificados que Continúan Registrados como Seropositivos a VIH por Estado de Residencia según Año de Diagnóstico México, * Año Total Proporción de Casos con Respecto al Total (%) Aguascalientes Baja California , Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas , Chihuahua , Distrito Federal 1, ,251 1, , Durango Guanajuato , Guerrero , Hidalgo Jalisco , México , Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León , Oaxaca , Puebla , Querétaro Quintana Roo , San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco , Tamaulipas , Tlaxcala Veracruz , Yucatán , Zacatecas Extranjeros TOTAL 9,203 1,900 2,450 2,460 3,166 3,081 3,450 3,680 4,192 5,000 5,761 1,995 46,
15 Estado Casos Notificados que Continúan Registrados como Seropositivos a VIH por Estado de Residencia, según Año de Diagnóstico y Sexo; México, * Años Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Aguascalientes Baja California , Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas , Chihuahua 1, , Distrito Federal 4, , , ,771 1,163 Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco , México 1, , Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León , Oaxaca Puebla , Querétaro Quintana Roo , San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas , Tlaxcala Veracruz 1,947 1, ,856 2,331 Yucatán , Zacatecas Extranjeros TOTAL 18,540 7,170 2, , ,832 1,168 4,320 1,441 1, ,120 12,218 Total
16 Estado Casos Notificados que Continúan Registrados como Seropositivos a VIH, según Estado de Residencia y Año de Diagnóstico México, * Año Casos Incidencia** Casos Incidencia** Casos Incidencia** Casos Incidencia** Casos Incidencia** Casos Incidencia** Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal , , Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Extranjeros TOTAL 3, , , , , , ** Se refiere al número de casos, entre la población total de cada estado por 100,000 habitantes.
17 Distribución de los Casos Notificados que Continúan como Seropositivos a VIH según Grupo de Edad y Sexo; México, * Hombres Mujeres Total Grupo de Edad Casos % Casos % Casos % < de , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , y Ignorado Total 34, , , Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Seropositivos a VIH/SIDA.
18 Casos Notificados que Continúan Registrados como Seropositivos a VIH en los que se Conoce la Categoría de Transmisión, según Año de Diagnóstico; México, * Categoría de Transmisión Año Sexual Sanguínea** UDI Perinatal Total Casos % Casos % Casos % Casos % , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,989 Total 43, ,083 ** Incluye postransfusionales y exposición ocupacional. Fuente: SUIVE/DGE/SS. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/SIDA. Nota: Se excluyó los casos con categoría de transmisión no especificada.
19 Casos Notificados que Continúan como Seropositivos a VIH en Jóvenes de Años, según Año de Diagnóstico y Sexo; México, * Sexo Hombres Mujeres Total Año Casos Incidencia** Casos Incidencia** Casos Incidencia** , , , , ** Se refiere al número de casos diagnosticados y notificados en jóvenes de años según año, entre la población de años según sexo de cada año, por 100,000 habitantes.
20 Defunciones por SIDA según Año de Ocurrencia México, * Año Número de Defunciones Tasa** , , , , , , , , , , , , * 4, , Información oficial INEGI. * Información preliminar SEED/DGE/DGIS/SS. ** Por 100,000 habitantes.
Ingreso laboral per cápita por entidad federativa
Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0
Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.
Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24
EL VIH/SIDA EN MÉXICO
EL VIH/SIDA EN MÉXICO Datos al 14 de noviembre del 2008 PERSONAS CON VIH Personas con VIH, por año de diagnóstico y año de notificación CASOS DE VIH POR AÑO DE DIAGNÓSTICO casos VIH 3,500 3,000 2,500 2,000
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento
Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR
Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los
EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD
TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384
Mujeres y... el VIH y el sida en México
Mujeres y... el VIH y el sida en México Estimación de adultos y niños viviendo con VIH y sida: 180,000 (2013). Estimación de adultos de 15 años y más viviendo con VIH y sida: 170,000. Número de mujeres
Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,
Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE
PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450
Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal
Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000
Julio de 2011. www.coneval.gob.mx
Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%
Plantas de tratamiento de agua residual industrial
Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00
Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica
Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000
Panorama Estatal de Ocupaciones
Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,
INEGI. México y sus municipios
Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950
I. Características demográficas
Características demográficas I. Características demográficas I.1 Tamaño, crecimiento, distribución y estructura de la población total y tasa de crecimiento promedio anual de 15 a 20 1 336 53 7 43 4 Tasa
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión
LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)
LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100
23. Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio
23. Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio 23. Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 23.1 Proporción de la población con ingresos per cápita inferiores a 1.25 dólares diarios
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015
Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,
LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD
Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes
Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional
Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo Nulo
UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas
Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con
Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013
Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas
Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante
Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Don Heriberto Cantú, un empresario de Monterrey, Nuevo León, tiene pensado abrir un restaurante de comida típica en esta ciudad. Su principal problema
Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa
Resumen para Presidente Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Senadores Proceso Electoral 2011-2012 a nivel Nacional por Entidad Federativa Resumen para Diputados
El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica
El VIH/SIDA en México 2011 Numeralia epidemiológica Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA Secretaría de Salud Noviembre de 2011 El VIH en México 2011. Numeralia Epidemiológica. 1 Panorama
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO Información Laboral Diciembre, 2015 INDICADORES ESTADÍSTICOS BÁSICOS Indicador Unidad de medida Cantidad Superficie territorial de México Kilómetros
Incidencia Delictiva Del Fuero Común
Incidencia Delictiva Del Fuero Común FEBRERO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades
Estadísticas de Población en México
Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados
Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014
Incidencia Delictiva Del Fuero Común ENERO 2015 CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades
AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO
AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE 4 .- AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE El Autotransporte Federal de Turismo se presta en los caminos de jurisdicción federal sin estar sujetos a horarios o rutas determinadas. De conformidad
Incidencia Delictiva Del Fuero Común
Incidencia Delictiva Del Fuero Común MARZO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades
Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011
Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica
INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Septiembre de 2005 PRESENTACIÓN En este documento del, se ofrece un examen sobre el sistema de educación superior considerando los siguientes cuatro aspectos:
La epidemia del VIH y el sida en México
La epidemia del VIH y el sida en México de adultos y niños viviendo con VIH y sida: 180,000 (2013). de adultos de 15 años y más viviendo con VIH y sida: 170,000. Prevalencia de VIH y sida en adultos de
Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa
Características demográficas Migración I.4 Migración Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Quintana Roo Baja California Baja California
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Julio, 2015
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Nuevo León Información Laboral Julio, 2015 NUEVO LEÓN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)
LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012
LOS ONCE TRÁMITES MÁS SOLICITADOS EN AGUASCALIENTES Exp. de Certificados y Títulos 1,741 25 Constancias de y de Vigencia de Derechos. Expedición. 1,436 21 Adopción del Dominio Pleno sobre Parcelas. Expedición
Incidencia Delictiva del Fuero Común
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Incidencia Delictiva del Fuero Común SEPTIEMBRE CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD
Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes
México D.F. a 20 de abril de 2015 Boletín de prensa Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes A cuatro meses del fin del ciclo escolar, no se han transparentado adecuadamente los avances del
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. San Luis Potosí. Información Laboral Octubre, 2015
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL San Luis Potosí Información Laboral Octubre, 2015 SAN LUIS POTOSÍ EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados
Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes
1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe
ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas
ACERTADÍSTICO Estadísticas CONACYT Becas Contenido 1. Becas vigentes de CONACYT (2002-2011) 2. Becas vigentes del CONACYT por millón de habitantes (2002-2011) 3. Distribución de Becas vigentes nacionales
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA
Aguascalientes Baja California Baja California Sur 315 Fabricación de prendas de vestir 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet 518 Proveedores de acceso a internet, servicios
Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social
Nunca es Tarde para Estudiar Subdirección General de Sustentabilidad Social Antecedentes El 17 de diciembre del 2009, el Infonavit y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) suscribieron
Numeralia. Mortalidad Materna en México
Numeralia 2009 Mortalidad Materna en México Presentación La numeralia de mortalidad materna en México para el año 2009 incluye información de la base de datos de mortalidad que, año con año, es publicada
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Baja California. Información Laboral Noviembre, 2015
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Baja California Información Laboral Noviembre, 2015 BAJA CALIFORNIA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Estado de México. Información Laboral Diciembre, 2015
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Estado de México Información Laboral Diciembre, 2015 ESTADO DE MÉXICO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)
Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)
Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2013 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA
315 Fabricación de prendas de vestir Aguascalientes 512 Industria fílmica y del video, e industria del sonido 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet Baja California 114
CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO
SUBSECRETARÍA A DE INNOVACIÓN N Y CALIDAD CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO Corporación Ángeles Verdes Secretaria de Turismo Orientar y auxiliar a los turistas nacionales y extranjeros.
IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010
IPRO Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales Balance al 31 de Mayo 2010 IPRO En el marco del convenio de colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas
II. Características sociales
Características sociales II. Características sociales II.1 Porcentaje de población de 3 a 5 años que asiste a la escuela según sexo 52.3 52.0 52.6 Total Hombres Mujeres La educación constituye el motor
Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009
Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Contenido Sujetos obligados Solicitudes de información Recursos de Revisión Cifras por cada 100,000 habitantes Eficiencia presupuestal Conclusiones
CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza
TEMAS Deuda de estados y municipios Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza No.229 18 al 24 de febrero de 2013 CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.229 Tendencias generales Deuda de estados
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) Contenido 1. México: Hogares con computadora y con conexión a Internet 2001-2012 2. México: Tasa de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012
www.mexicoconectado.gob.mx
Luis Fernando López Director de Diseño de Redes Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) México Conectado brinda acceso a Internet
EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL
Dirección de Información y Comunicación Social México, D.F. a 27 de agosto de 2010 Día del Adulto Mayor 28 de agosto EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL
COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010
COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA - STPS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIADAS CON EL PROCADIST EN 2010 Tipo de Fisica o Motriz general Ene.-Mar. Abr.-Jun. Jul.-Sep. Oct.-Dic. 11 25 12 7 55 9 3
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas
Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral
Estadística del Programa de Carrera Magisterial
Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Coordinación Nacional de Carrera Magisterial Estadística del Programa de Carrera Magisterial BIP Inscritos Evaluados Incorporados Promovidos Decimoséptima
CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,
SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina
SALARIOS, CENSO 2010: RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO Raymundo Molina Aunque el Informe Sobre Desarrollo Humano México 2011 presentado a mediados de junio por el Programa de las Naciones Unidas para
TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO
Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado
INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA
INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio
17 al 23 de septiembre de 2012 TEMAS. Donación de órganos. SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA. No.219
TEMAS No219 17 al 23 de septiembre de 2012 Donación de órganos SIDA y discriminación CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No219 Tendencias generales Tendencias predominantes Donación de órganos En los últimos
Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008
Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO
Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)
Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE SALUD DIC 2011
IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE SALUD DIC 2011 REGIONES Y ENTIDADES FEDERATIVAS PARTICIPANTES Región Entidad Federativa Realizó ejercicio INC Región I Región II Región
Poblaciones objetivo: Cuestionarios:
1 Poblaciones objetivo: Los inmuebles de educación básica y especial y los de apoyo a la educación especial. Los centros de trabajo (escuelas de educación básica y especial, así como los de apoyo a la
AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE
AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte
Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales
1998 Chihuahua 1 12 Distrito Federal 3 90 Nuevo León 3 1,201 Tabasco 2 784 Nacional 9 2,087 1999 Baja California 5 168 Coahuila 2 188 Chihuahua 4 17 Distrito Federal 2 34 Durango 1 411 Guanajuato 1 107
Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio
Encuentro Hemisférico sobre Análisis Costo-Beneficio Probando que invertir en reducción de vulnerabilidad en las Américas es una mejor opción Dr. Felipe Cruz Vega México Hospital Seguro Un servicio de
PROGRAMA OPORTUNIDADES
PROGRAMA OPORTUNIDADES Diciembre de 2004 Programa de Desarrollo Humano Oportunidades alimentación Índice Cuadro. Evolución de la pobreza en zonas urbanas y rurales por clasificación, 2000-2002. (porcentaje)
Incidencia Delictiva Del Fuero Común
Incidencia Delictiva Del Fuero Común ABRIL CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades
Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014
Mapa del magisterio de educación básica en México 14 mayo 2014 Estados que han incumplido el ar?culo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental al no entregar bases de datos de sus nóminas magisteriales
Hablemos de nuestra compañía y logremos ser su fuerza de venta más poderosa.
Bases de la Campaña Introducción Todos tenemos un tío, un primo, amiga o vecino que no está asegurado o que no ha protegido sus bienes. Todos trabajamos en la mejor aseguradora de México. Hablemos de nuestra
Medición de la pobreza en México. www.coneval.gob.mx
Medición de la pobreza en México www.coneval.gob.mx Metodología para la medición de la pobreza Medición de la pobreza 2004 Ley General de Desarrollo Social Información del INEGI Indicadores Ingreso corriente
Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP)
Proyectos municipales de energía renovable y eficiencia energética a través de asociaciones público privadas (APP) Derek Woodhouse Woodhouse Lorente Ludlow S.C. Congreso Regional de Obras, Servicios Públicos
Coordinación Nacional de Comunicación Dirección Ejecutiva o Unidad Técnica:
Entidad Federativa: Distrito Federal Fecha de Visita: 2 de octubre de 2014 Junta: Distrito: Córdova Vianello, la Reunión Regional INE- OPL para las elecciones concurrentes del Proceso Electoral 2014-2015,
SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA
Miércoles 31 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario
CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012
COMUNICADO DE PRENSA No.003 México, Distrito Federal a 29 de julio de 2013 CONEVAL INFORMA LOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE POBREZA 2012 En 2012 había 53.3 millones de personas pobres en México (45.5%
Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015
Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los
SECRETARIA DE ECONOMIA
Viernes 31 de octubre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes
El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)
El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) Fiorentina García Miramón fiorentinagarcia@ciep.mx Este es el primer año fiscal que, como lo dispone la Ley de Coordinación Fiscal modificada por
Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia
Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia Marzo 2015 TMI: Tasa de Mortalidad Infantil TMM5: Tasa de Mortalidad en Menores de Cinco Años Representa el 82% de la mortalidad en menores
Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31
Martes 30 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 31 ACUERDO el que se fija el precio máximo para el gas licuado de petróleo al usuario final correspondiente al mes de octubre de 2014. Al
HOTEL ESTADO COMEDOR DISCIPLINA RAMA Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Varonil Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Femenil Ángeles
HOTEL ESTADO COMEDOR DISCIPLINA RAMA Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Varonil Ángeles Sinaloa Centro platero Atletismo Femenil Ángeles Veracruz Centro platero Beisbol Varonil Ángeles Yucatán Centro
3. Educación superior
3. Educación superior INSCRIPCIÓN TOTAL, EXISTENCIAS CUADRO 19 Y BAJAS EN NORMAL LICENCIATURA 1993-1994 A -2003 Ciclo escolar Inscripción total Existencias Bajas 1993-1994 75 336 71 987 3 349 1994-1995
Resultados para portales de internet
Resultados para portales de internet Tabla 1.1 Evaluación de portales de internet para el municipio Municipio Entidad Páginas de internet Guanajuato Guanajuato 98.33% Guadalajara Jalisco 96.67% Chihuahua
Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,
C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación
Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015
Índice de Desarrollo Humano para las entidades federativas, México 2015 Avance continuo, diferencias persistentes Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (PNUD, México) México, D.F. Marzo de 2015
Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal
Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Agenda Estrategia del Gobierno Mexicano ante los Desastres Naturales
Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )
Patentes Contenido 1. Patentes solicitadas y otorgadas en México (1993-2012) 2. Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes (1993-2012) 3. Patentes solicitadas en México por nacionalidad
Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4
Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según
Septiembre de 2013 1
Septiembre de 2013 1 Í N D I C E Tema Página Resumen ejecutivo 3 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Encuesta México Unido Contra la Delincuencia- Consulta Mitofsky