Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City
|
|
- Alberto Cano Gutiérrez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Promoción de Combustibles Alternativos RESUMEN La mejora de la calidad del aire es una de las prioridades de la acción de gobierno del Ayuntamiento de Madrid. En concreto, como en la mayoría de las ciudades europeas, la mejora se centra en la reducción del dióxido de nitrógeno (NO 2 ), uno de los principales contaminantes de la calidad del aire, cuya fuente principal de emisión es el tráfico. La extensión del uso de combustibles alternativos como el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural Comprimido (GNC) permitiría reducir la dependencia del diesel del parque de vehículos de la ciudad y mejorar la calidad del aire ya que su combustión genera menos emisiones de NO 2 y partículas que en la combustión de los vehículos diesel. El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la iniciativa privada, esta impulsando el desarrollo de una red de puntos de suministro de combustibles alternativos que incentive la renovación del parque de vehículos de la ciudad sustituyendo los combustibles tradicionales más contaminantes (gasolina y gasoil) por combustibles menos contaminantes como el GNC, GLP o el bioetanol. Paralelamente el Ayuntamiento ha creado una serie de mecanismos de estimulo de la adquisición de vehículos alternativos que va desde los incentivos fiscales, a las subvenciones a colectivos como el taxi, la reducción de los precios en tasas municipales para el aparcamiento al sector de los transportistas, la firma de acuerdos voluntarios con empresas o los convenios con asociaciones para la utilización de combustibles alternativos en flotas. Finalmente, otra de las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Madrid en este campo es la participación en proyectos, a escala nacional e internacional, que permitan demostrar la viabilidad de la utilización de tecnologías y combustibles menos contaminantes en entornos urbanos y la introducción de vehículos y combustibles alternativos. OBJETIVOS Y ANTECEDENTES - Reducir las emisiones procedentes del trafico, prioritariamente NO2 y partículas. - Diversificar la oferta de combustibles para automoción - Fomentar la eficiencia energética en el sector del transporte - Demostrar la viabilidad técnica, la eficiencia energética y los beneficios ambientales y sociales de los nuevos combustibles y vehículos alternativos que ofrece el mercado PUESTA EN MARCHA. FASES Y CALENDARIO DE ACTUACIONES Impulso al Desarrollo de una red de puntos de suministro para vehículos alternativos En este ámbito se han desarrollado las siguientes actuaciones: 1) Promoción del desarrollo de una red de suministro de GNC: La D.G de Sostenibilidad ha promovido un concurso público para la concesión administrativa de uso privativo de la vía pública para la instalación y explotación de 4 estaciones de suministro de gas natural comprimido. Las ubicaciones elegidas se sitúan en zonas periféricas con actividad industrial y comercial donde se considera que se concentra la potencial demanda de este combustible (flotas de vehículos de carga). La red de suministro de GNC se completa con las estaciones de suministro de GNC ubicadas en instalaciones municipales destinadas a las flotas adscritas a los servicios municipales (autobuses urbanos Área de Gobierno de la Vicealcaldía. Coordinación General de Relaciones Institucionales e Internacionalización
2 pertenecientes a la Empresa Municipal de Transportes y camiones para la recogida de residuos), una de ellas abierta también al publico y con las estaciones abiertas gracias a la iniciativa privada. Los pliegos de contratación para la concesión del espacio público se publicaron en El concurso por procedimiento abierto se publicó en el BOCM el 28 de enero de En este momento ya se ha licitado todos los lotes y están en proceso de obtener la licencia de obras. 2) Promoción del desarrollo de una red de suministro de GLP: En 2009 se firmó Acuerdo Marco de Colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la empresa Repsol para el desarrollo del Autogas. Gracias a esta iniciativa la ciudad de Madrid y su área metropolitana cuenta con una red de suministro de Autogas (GLP), que en diciembre de 2012, alcanza los 16 puntos. Estimulo a la adquisición de vehículos alternativos Las actuaciones más importantes desarrolladas en este ámbito son: 1) Establecimiento de incentivos fiscales a la movilidad - Establecimiento de bonificaciones ambientales en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica: Los vehículos automóviles de las clases: turismo, camiones, furgones, furgonetas, vehículos mixtos adaptables, autobuses, autocares, motocicletas y ciclomotores, disfrutan en la ciudad de Madrid de una bonificación en la cuota del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, en función de la clase de carburante utilizado, de las características del motor y de su incidencia en el medio ambiente, siempre que cumplan ciertas condiciones y requisitos. La bonificación de carácter ambiental se aplica a los vehículos que cumplan con las siguientes condiciones: 1. Que se trate de vehículos que no sean de combustión interna (eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas) o vehículos híbridos enchufables PHEV (Plug in Hybrid Vehicle). 2. Que se trate de vehículos que, según su homologación de fábrica, utilicen el gas o el bioetanol o sean de tecnología híbrida, e incorporen dispositivos catalizadores, adecuados a su clase y modelo, que minimicen las emisiones contaminantes. En el primer caso la bonificación del 75 % en la cuota del impuesto tiene un carácter indefinido. En el segundo caso es de aplicación en los 6 primeros años desde la matriculación del vehículos - Reducción de la tarifa anual para el Área Diferenciada de Vehículos Comerciales e Industriales Los vehículos comerciales híbridos no enchufables y los propulsados por combustibles menos contaminantes (GLP, GNC, etc.) podrán solicitar una reducción del 25% la tarifa anual para el Área Diferenciada "Vehículos Comerciales e Industriales. - Subvenciones a Vehículos con Bajas Emisiones destinados al Servicio de Autotaxi En 2011, el Ayuntamiento de Madrid creo esta línea de subvenciones destinadas a los profesionales del taxi con el fin de impulsar el proceso de renovación de la flota existente en la ciudad de Madrid y reducir las emisiones producidas por este sector. Los límites de emisiones que debe cumplir todo vehículo autotaxi para poder beneficiarse de la subvención no deben superar en el caso de los óxidos de nitrógeno (NOx) los 80 mg / km y en del dióxido de carbono (CO2) los 160 gr/km. Fomento de la renovación de flotas privadas de vehículos La colaboración con el sector privado para la renovación de flotas de vehículos se ha desarrollado mediante las siguientes actuaciones: 1) Firma de Convenios: - Firma, en 2007, del Convenio marco de colaboración entre la Consejería de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid (Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad), la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid, la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Seat, S.A. y Repsol Butano, S.A. para el fomento del Gas Auto (Glp Automoción) en los Vehículos ligeros de la Comunidad de Madrid. Esta actuación ha permitido incrementar el número de taxis propulsados por GLP en Madrid y su área metropolitana. En junio de 2012 la flota de taxis contaba con 818 vehículos 2
3 propulsados por GLP. A lo largo de 2011 se sustituyeron 156 taxis diesel por taxis menos contaminantes propulsados por esta tecnología. - Firma, en 2007, del Convenio marco de colaboración entre la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Asociación Gremial del Auto Taxi de Madrid, la Federación Profesional del Taxi de Madrid, General Motors España S.L., Fiat Auto España S.A. y Gas Natural SDG S.A. para el desarrollo del uso del gas natural en las flotas de vehículos ligeros de la comunidad de Madrid. El GNC como combustible en automoción ha tenido en España un mayor desarrollo en el sector de los vehículos pesados. Con esta actuación se ha tratado de fomentar su uso en sector del taxi. La flota de taxis de Madrid cuenta con 11 unidades propulsadas por GNC. Se espera que su numero aumente gradualmente gracias al desarrollo del mercado de vehículos propulsados por GNC y a la consolidación de la red de suministro de GNC en la ciudad. 2) Foro Pro Clima Renovación de flotas en el Marco del Foro Pro Clima Madrid. En el marco de esta iniciativa (ver ficha nº... Foro Pro Clima Madrid) el Ayuntamiento de Madrid propuso a las entidades participantes un Acuerdo de Compromiso Conjunto del Foro Pro-Clima Madrid de renovación de un 6% de la flota para el año El objetivo principal del acuerdo es la promoción de la renovación de las flotas de las entidades miembro del foro mediante fomentando el uso de vehículos y combustibles menos contaminantes. Un importante número de empresas firmaron y asumieron ese compromiso y han logrado importantes avances en la sostenibilidad de sus flotas. Participación en proyectos demostrativos El proyecto europeo BEST (Bioetanol para el transporte sostenible) tiene por objeto mostrar una sustitución a gran escala de gasolina y diesel por bioetanol tanto en vehículos ligeros como pesados, evaluando la gestión y las prestaciones de este biocombustible bajo diferentes condiciones climáticas y geográficas. El Ayuntamiento de Madrid se adhirió a este proyecto en 2006 y se comprometió a la compra de 25 coches flexibles (bioetanol gasolina) y a la puesta en marcha de una estación de suministro de E85 para estos vehículos. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) participó en el proyecto introduciendo en su flota 5 autobuses propulsados por bioetanol E95 y creando una estación para su suministro. Asimismo, se desarrollaron actividades dirigidas a la comunicación y sensibilización de las ventajas del bioetanol como biocarburante alternativo a los combustibles fósiles. El proyecto finalizó en los vehículos adquiridos por el Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo del proyecto siguen formando parte de la flota municipal. COSTE La mayoría de las actuaciones no suponen un coste para el Ayuntamiento de Madrid. La convocatoria de Subvenciones a Vehículos con Bajas Emisiones destinados al Servicio de Autotaxi contó, en el año 2011, con un presupuesto de La concesión administrativa de uso privativo de la vía pública para la instalación y explotación de 4 estaciones de suministro de gas natural comprimido generara ingresos al Ayuntamiento de Madrid. El proyecto BEST representó un coste de , de los cuales han sido financiados por la Unión Europea. RESULTADOS OBTENIDOS Ya se han licitado todos los lotes del concurso público para la concesión administrativa para la instalación y explotación de 4 estaciones de suministro de gas natural comprimido y se espera que su apertura se realice a lo largo del año Madrid y su área metropolitana cuenta con 16 puntos de suministro de GLP. Bonificaciones ambientales en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, reducción de la tarifa anual para el Área Diferenciada de Vehículos Comerciales e Industriales, subvenciones a vehículos con bajas emisiones destinados al Servicio de Autotaxi. Incremento del número de taxis propulsados por GLP. En enero de 2012 la flota de taxis contaba con 818 vehículos propulsados por GLP. 3
4 Impulso a lo autobuses de GNC en el sector del taxi, que en este momento cuenta con 11 unidades y se espera que se desarrolle en los próximos años aprovechando la sinergias producidas por la ampliación de la red de suministro de este combustible. Un importante número de empresas han firmado el Acuerdo de renovación de un 6% de la flota que utilicen combustibles menos contaminantes para el año NORMATIVA ASOCIADA Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Regula las Bonificaciones de carácter ambiental a vehículos menos contaminantes. Ordenanza fiscal reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en Determinadas Zonas de la Capital y de delimitación de la Zona de Estacionamiento Regulado. Acuerdo Marco de Colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la empresa Repsol para el desarrollo del GLP en automoción. LECCIONES APRENDIDAS La colaboración público privada como herramienta fundamental para la creación de infraestructuras que fomenten el suministro de combustibles alternativos en el medio urbano. Viabilidad de otras tecnologías y combustibles alternativos al gasóleo y a la gasolina CONTACTOS Elisa Barahona Nieto Directora General de Sostenibilidad Teléfono: FOTOS, DOCUMENTOS O INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 4
5 Diciembre
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Promoción de Combustibles Alternativos RESUMEN La mejora
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City
Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Promoción del Vehículo Eléctrico RESUMEN El sector del transporte
ENERGÍA Y CALIDAD DEL AIRE URBANO Madrid, 18 de septiembre de 2013
ENERGÍA Y CALIDAD DEL AIRE URBANO Madrid, 18 de septiembre de 2013 Ángeles Cristóbal Servicio de Protección de la Atmósfera Dirección General de Sostenibilidad AYUNTAMIENTO DE MADRID La experiencia de
E El vehículo eléctrico y la
1 E El vehículo eléctrico y la Ciudad de Madrid Incentivos para la promoción del vehículo eléctrico (Agosto 2014) 2 INTRODUCCIÓN El vehículo eléctrico es una realidad que poco a poco ganará peso en la
Nueva red de puntos de suministro para vehículos menos contaminantes de la ciudad de Madrid
GLP GNC BIOETANOL ELECTRICO Nueva red de puntos de suministro para vehículos menos contaminantes de la ciudad de Madrid Marco estratégico Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
La Comunidad de Madrid suma a sus ayudas al taxi bajo en emisiones las de ocho grandes compañías
El presidente González dio a conocer hoy este paquete de incentivos para la renovación de los vehículos de gasóleo La Comunidad de Madrid suma a sus ayudas al taxi bajo en emisiones las de ocho grandes
Madrid, 6 de marzo de 2014. D. Mariano González Director General de Evaluación Ambiental
APOYO DE LA COMUNIDAD DE MADRID AL VEHÍCULO ELÉCTRICO XII Foro Nacional de Gestión Ambiental y Sostenibilidad Madrid, 6 de marzo de 2014 D. Mariano González Director General de Evaluación Ambiental Índice
La seguridad y sostenibilidad del transporte de viajeros por carretera
La seguridad y sostenibilidad del transporte de viajeros por carretera D. Fernando Acebrón Director Área Industrial y Técnica XXII SEMANA DEL AUTOBÚS Y AUTOCAR Zaragoza, 25 de Octubre de 2013 Los autobuses
EL EMPLEO DE GAS NATURAL POR LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE ESTADO. Clausura
EL EMPLEO DE GAS NATURAL POR LAS FUERZAS ARMADAS Y LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE ESTADO Clausura Dirección General de Industria, Energía y Minas Carlos López Jimeno Madrid, 12 de marzo de 2015 Fuente: Balance
Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) 23 de junio de 2015
Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) 23 de junio de 2015 Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) OBJETO Desarrollo de una
EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN
EL BIODIESEL: PERSPECTIVAS DE UTILIZACIÓN JUAN ÁNGEL TERRÓN DIRECTOR DE MATERIAL MÓVIL E INSTALACIONES TOLEDO, 8 DE NOVIEMBRE DE 2006 1 PORQUÉ NUEVAS TECNOLOGÍAS CON COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS EN TRANSPORTE
1. BONIFICACIÓN EN EL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN
1 E El vehículo eléctrico y la Ciudad de Madrid Incentivos para la promoción del vehículo eléctrico (Octubre 2012) 2 INTRODUCCIÓN El vehículo eléctrico es una realidad que poco a poco ganará peso en la
II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD. Bloque 2: Terrestre. Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013
II CONGRESO GAS NATURAL PARA LA MOVILIDAD Bloque 2: Terrestre Alejandro Lafarga 23 de Octubre de 2013 1 ÍNDICE 1. Ventajas del uso Ventajas medioambientales Ventajas económicas 2. Tecnologías disponibles
IMPLEMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA 2014/94 EN LA CIUDAD DE MADRID
IMPLEMENTACIÓN DE LA DIRECTIVA 2014/94 EN LA CIUDAD DE MADRID JORNADA EN GENERA 2015 Agencia de la Energía de la ciudad de Madrid Madrid, 25 de febrero de 2015 Índice Art.1 OBJETO Art. 2 DEFINICIÓN COMBUSTIBLE
EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC
Congreso CIVITAS - BIOSIRE EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC JUAN ÁNGEL TERRÓN Dr. Ingeniero Industrial DIRECTOR DE INGENIERIA. EMT de Madrid SAN SEBASTIAN, 15 DE JUNIO DE 2011 EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES
SUBVENCIONES PARA LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E4)
ÓRGANO EMISOR NORMATIVA SUBVENCIONES PARA LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (E4) CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO Resolución de 31 de enero de 2012, de la Consejería de Economía y Empleo,
El papel del gas natural en la mejora de la calidad del aire en Cataluña
El papel del gas natural en la mejora de la calidad del aire en Cataluña María José Sarrias Jefe del Servicio de Calificación Ambiental PUNTO DE PARTIDA Actualmente, uno de los principales problemas ambientales
O R D E N A N Z A Núm. 2
- A Y U N T A M I E N T O D E SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS (MADRID) Año 2015 O R D E N A N Z A Núm. 2 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Aprobada el 10 de Febrero de 2003 Modificada el 30 de
Proyecto Movele. Movele Proyecto piloto. de demostración de viabilidad del vehículo eléctrico. Eficiencia en el Transporte
EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO Eficiencia en el Transporte Proyecto Movele Movele Proyecto piloto de demostración de viabilidad del vehículo eléctrico GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO
Gas natural: presente y futuro en el sector del transporte
Gas natural: presente y futuro en el sector del transporte 1. Introducción 2. Política de la Unión Europea frente al gas natural vehicular 3. Ventajas del gas natural en la automoción 4. Desarrollo actual
SEMINARIO DE GESTION AMBIENTAL. El Gas Natural en Automoción
SEMINARIO DE GESTION AMBIENTAL El Gas Natural en Automoción ArturoM. Martínez Ginestal Subdirector de Desarrollo Tecnológico Valencia, 7 de julio de 2004 EMT y los sistemas de tracción DESARROLLO Qué caracteriza
ALTERNATIVAS ENERGETICAS PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA
ALTERNATIVAS ENERGETICAS PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA Jornada AOP-MOTORTEC Carlos Martín 13 de marzo de 2015 ÍNDICE La política europea sobre energía en el transporte Las alternativas energéticas en
Gas natural: presente y futuro en el sector del transporte
Gas natural: presente y futuro en el sector del transporte 1. Introducción 2. Política de la Unión Europea frente al gas natural vehicular 3. Ventajas del gas natural en la automoción 4. Desarrollo actual
JORNADAS PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE VEHÍCULOS MENOS CONTAMINANTES EN FLOTAS
JORNADA PARA LA PROMOCIÓN DEL UO DE VEHÍCULO MENO CONTAMINANTE EN FLOTA INTRODUCCIÓN DE VEHICULO MENO CONTAMINANTE EN LA FLOTA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ARRENDAMIENTO CON OPCIÓN DE COMPRA DE 155 VEHÍCULO
Cómo beneficia a España?
Cómo beneficia a España? Febrero de 2015 Qué es el Autogas? El Autogas es El combustible alternativo más utilizado en el mundo. Más de 25 millones de vehículos lo utilizan, más de 13 millones en Europa,
RETOS Y OPORTUNIDADES EN LAS CIUDADES ANTE LA DIRECTIVA 2014/94 DE IMPLANTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS
RETOS Y OPORTUNIDADES EN LAS CIUDADES ANTE LA DIRECTIVA 2014/94 DE IMPLANTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS Madrid, 25 de febrero de 2015 ACTUACIONES DE IDAE EN EL IMPULSO A LA
Autogas : El carburante alternativo de hoy. Congreso de Conama Madrid 26 de Noviembre 2014
Autogas : El carburante alternativo de hoy Congreso de Conama Madrid 26 de Noviembre 2014 21 de abril de 2014, actualizado a las 9:54 horas La ciudad nos enferma 1. Directiva europea sobre combustibles
JORNADA SOBRE CALIDAD DEL AIRE 2013 AÑO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EUROPA
JORNADA SOBRE CALIDAD DEL AIRE 2013 AÑO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EUROPA LA CALIDAD DEL AIRE EN EL MUNICIPIO DE MADRID Elisa Barahona Nieto RED DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE El Sistema Integral
PROGRAMA DE AYUDAS DE
INDUSTRIA, BERRIKUNTZA, MERKATARITZA ETA TURISMO SAILA DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN, COMERCIO Y TURISMO PROGRAMA DE AYUDAS DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD EFICIENTE Área de Eficiencia Energética y Programas
Preguntas y respuestas sobre el coche eléctrico
14 de abril de 2010 Preguntas y respuestas sobre el coche eléctrico Qué opina Greenpeace sobre el coche eléctrico? Greenpeace es partidario de la electrificación del transporte porque ésta permite una
Perspectiva Regional sobre el coche eléctrico. D. Antonio Cejalvo Lapeña Director General de Energía Conselleria de Infraestructuras y Transporte
Perspectiva Regional sobre el coche eléctrico D. Antonio Cejalvo Lapeña Director General de Energía Conselleria de Infraestructuras y Transporte POLITICA ENERGÉTICA La Generalitat Valenciana desarrolla
UNA INVERSIÓN, UN PROYECTO, UNA REALIDAD: EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
UNA INVERSIÓN, UN PROYECTO, UNA REALIDAD: EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Valladolid, 31 de marzo de 2009 UNA INVERSIÓN, UN PROYECTO, UNA El transporte es el sector de actividad con mayor consumo de energía en España.
Jornada Fundación Crana / Talleres Villava Navarra 25/01/2011. Vehículos alimentados por combustible GLP = + barato + ecológico
Jornada Fundación Crana / Talleres Villava Navarra 25/01/2011 ircongas. El gas del automóvil Distribución de sistemas GLP/GNC a talleres y concesionarios oficiales a nivel nacional, certificaciones instaladores
Normativa. Plazo límite de solicitud para todas las actuaciones. 26 de julio de 2013
AYUDAS DE LA AGENCIA VALENCIANA DE LA ENERGÍA A LAS EMPRESAS VALENCIANAS EN EL MARCO DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECTOR TRANSPORTE EJERCICIO 2012 Normativa Resolución
ETIQUETADO ENERGÉTICO DE VEHÍCULOS. Transporte
Directiva 1999/94/CE: Obliga a los Estados Miembros de la Unión Europea a adaptar su legislación para implantar procedimientos de información sobre consumo y emisiones de CO2 de los vehículos nuevos. Real
El Impulso al Vehículo Eléctrico en España. Jaime Briales Guerrero Ayuntamiento de Málaga Agencia Municipal de la Energía - Director
Jaime Briales Guerrero Ayuntamiento de Málaga Agencia Municipal de la Energía - Director Índice (cronológico) 1. Ordenanzas Fiscales de Málaga 2. El proyecto MOVELE 3. Manifiesto FOREVE 4. RDL Medidas
EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC
I Congreso del Gas Natural en el Transporte EXPERIENCIA CON AUTOBUSES DE GNC JUAN ÁNGEL TERRÓN Dr. Ingeniero Industrial DIRECTOR DE INGENIERIA. EMT de Madrid MADRID, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012 EMPRESA MUNICIPAL
LA FISCALIDAD Y LOS NUEVOS CARBURANTES EN AUTOMOCIÓN. Régimen Jurídico actual Propuesta de Reforma
LA FISCALIDAD Y LOS NUEVOS CARBURANTES EN AUTOMOCIÓN Régimen Jurídico actual Propuesta de Reforma 1 Origen: Estudio El Uso del Gas Natural en el Transporte: Fiscalidad y Medio Ambiente! A propuesta del
PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL
PROGRAMA 422B DESARROLLO INDUSTRIAL 1. DESCRIPCIÓN En el contexto económico actual, de redefinición de la estructura económica nacional hacia un modelo que otorga progresivamente más peso a las actividades
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto
Hoja de ruta transporte 2020. Iniciativas MAGRAMA para fomento de movilidad sostenible
Hoja de ruta transporte 2020. Iniciativas MAGRAMA para fomento de movilidad sostenible Guillermo Martínez López Oficina Española de Cambio Climático CONAMA LOCAL 2015 Madrid, 7 de octubre de 2015 Introducción
El gas natural para automoción en la Comunidad de Madrid. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas
El gas natural para automoción en la Comunidad de Madrid Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Sector Transporte en la Comunidad de Madrid Balance energético Parque de vehículos
Málaga se prepara para moverse en VE
Málaga se prepara para moverse en VE 1 E-Mob: Newsletter ÍNDICE 1. Cómo engancharte al VE? 2. Presentación de la Delegación de Movilidad 3. VE Definición Funcionamiento Tecnologías 4. Cómo se adaptará
ACUERDO FEMEVAL Y GASMOCION/AUTO.NEMESIO
ACUERDO FEMEVAL Y GASMOCION/AUTO.NEMESIO EL ACUERDO ALCANZADO ENTRE FEMEVAL Y GASMOCION/A. NEMESIO TIENE COMO OBEJTIVO LA PROMOCIÓN DEL GLP/AUTOGAS, ENTRE SUS ASOCIADOS, PARA ESTO GASMOCION Y A. NEMESIO
La apuesta andaluza por los vehículos más eficientes: Políticas de incentivos y proyectos emblemáticos en Andalucía
La apuesta andaluza por los vehículos más eficientes: Políticas de incentivos y proyectos emblemáticos en Andalucía Gema Cantero Medina Jefa de Área de Actuaciones en Transporte y Servicios Públicos Sevilla,
CUESTIONES FRECUENTES RELACIONADAS CON EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y EL PROYECTO MOVELE
CUESTIONES FRECUENTES RELACIONADAS CON EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y EL PROYECTO MOVELE Porqué es bueno el coche eléctrico para el país? Por ahorro energético: en un vehículo de prestaciones similares, los motores
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA
Pág: 1 de 1 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA Artículo 1.- Fundamento legal Este Ayuntamiento, de conformidad con el artículo 15.2 del Real Decreto Legislativo
Tecnologías del automóvil aplicadas a las emisiones del tráfico
Soluciones Tecnológicas: Tecnologías del automóvil aplicadas a las emisiones del tráfico Vigo, 28 de Septiembre de 2006 Jesús Andrés Álvarez Flórez Laboratorio de Motores Térmicos ETSEIB Dep. Máquinas
INSTRUCCIÓN DE LA VICECONSEJERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA, DE 8 DE MAYO DE 2008, SOBRE ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS DE REPRESENTACIÓN Y SERVICIOS GENERALES.
INSTRUCCIÓN DE LA VICECONSEJERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA, DE 8 DE MAYO DE 2008, SOBRE ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS DE REPRESENTACIÓN Y SERVICIOS GENERALES. El artículo 8. f) del Decreto 116/2008, de 29 de abril,
CIRCULAR INFORMATIVA 5/2014. Subvenciones del "Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-5)"
CIRCULAR INFORMATIVA 5/2014 Subvenciones del "Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-5)" Plazos: El Programa surtirá efectos a partir del 29-01-2014 y finalizará 12 meses después de dicha fecha,
El transporte en un plan energético metropolitano: Aplicación a Barcelona
El transporte en un plan energético metropolitano: Aplicación a Barcelona FRANÇESC ROBUSTÉ, JORDI CARDENAL Y ANDRÉS LÓPEZ PITA CENIT, Centro de Innovación del Transporte. ETS Ingenieros de Caminos, Canales
ENERGÍA NATURAL PARA LA EMT DE VALENCIA
ENERGÍA NATURAL PARA LA EMT DE VALENCIA FEBRERO 2004 1.- Por qué gas natural? 2.- Firma contrato entre Gas Natural Soluciones y EMT 3.- Características nueva estación de carga de GNC 4.-Próxima incorporación
E El vehículo eléctrico y la
1 E El vehículo eléctrico y la Ciudad de Madrid Incentivos para la promoción del vehículo eléctrico (Octubre 2013) 2 INTRODUCCIÓN El vehículo eléctrico es una realidad que poco a poco ganará peso en la
Proyecto Piloto de MOVilidad ELEctrica MOVELE
Proyecto Piloto de MOVilidad ELEctrica MOVELE Departamento de Transporte EL PROYECTO MOVELE EL PROYECTO MOVELE ES UNA INICIATIVA DE IDAE DESTINADA A DEMOSTRAR LA VIABILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y ENERGÉTICA
DEAC. Dirección Comercial. GLP España.
El AutoGas de Repsol: Foro Proclima Madrid, 27 de Junio de 2013 DEAC. Dirección Comercial. GLP España. David Fernández de Heredia Anaya. Gerente Proyecto AutoGas. Repsol Butano, S.A. Dirección Comercial
ESTACIONES DE CARGA DOMÉSTICAS PARA SUMINISTRO DE GNC
ESTACIONES DE CARGA DOMÉSTICAS PARA SUMINISTRO DE GNC Índice Antecedentes Qué es el GNC? Ventajas económicas Estación de carga doméstica Qué es? A quién va dirigido? Requisitos Instalación A quién va dirigido?
POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN EL SECTOR TRANSPORTE
POLÍTICAS DE AHORRO ENERGÉTICO EN EL SECTOR TRANSPORTE Juan Luis Plá de la Rosa Jefe del Departamento de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía QUÉ ES EL IDAE? Entidad Pública Empresarial
Índice de Ayudas y Subvenciones
04 de Diciembre de 2013 Índice de Ayudas y Subvenciones (haga click en el título de la subvención que le interesa y le llevará directamente a la información) EN PLAZO Ayudas para el fomento del empleo
Índice de contenidos. Introducción. 1. Escenario actual de la energía. 3. Resultados e impacto Conclusiones
Planificación energética en la administración pública. Uso sostenible de la energía Medidas en el sector público de Madrid COIIM Madrid Marzo 2010 Índice de contenidos Introducción 1. Escenario actual
LEY EXPOSICION DE MOTIVOS
(P. de la C. 3969) LEY Para enmendar el inciso (e) de la Sección 3030.03 de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico, a los fines de ampliar el
Departamento de Transporte LINEAS DE AYUDA A LA RENOVACIÓN DEL PARQUE CIRCULANTE GESTIONADAS POR IDAE PIVE MOVELE
Departamento de Transporte LINEAS DE AYUDA A LA RENOVACIÓN DEL PARQUE CIRCULANTE GESTIONADAS POR IDAE PIVE MOVELE España ha dado un paso significativo en los planes de renovación del parque circulante,
ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA IMPULSAR EL COCHE ELÉCTRICO
ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA IMPULSAR EL COCHE ELÉCTRICO Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Consejería de Economía y Hacienda Comunidad de Madrid El sector
EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA HACIA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE
1ª Galería de Eficiencia Energética del Sector del Metal Murcia, 15 de marzo de 2012 EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA HACIA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE Eduardo De San Nicolás Juárez Ingeniero Industrial Agencia
Mercedes-Benz: Soluciones Ecológicas para el Transporte de Mercancías
Mercedes-Benz: Soluciones Ecológicas para el Transporte de Mercancías Daimler: Configurando el transporte del futuro 1.500 autobuses híbridos Orion, más de 100 camiones Freightliner y 200 camiones Fuso
Ayudas EVE 2015 (y +) Gestión de Flotas Transporte y Movilidad
BILBAO, 22 DE MAYO DE 2015 (y +) Gestión de Flotas Transporte y Movilidad Juan Manuel Fernández Etxaniz Garraio Atala Área de Transporte jmfernandez@eve.es 1. Cursos de conducción eficiente 2. Ayudas EVE
Instrucción técnica para la aplicación de criterios de sostenibilidad en los vehículos
aplicación de criterios de sostenibilidad en los vehículos Introducción El Ayuntamiento de Barcelona, siguiendo las líneas que establece el Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2012-2022, el Plan
Oportunidades para una nueva movilidad
Oportunidades para una nueva movilidad Mariano Alarcón García Las Caras del Clima I Jornadas Sobre Cambio Climático en la Región de Murcia Nueva Cultura por el Clima Campus de La Merced de la Universidad
DEAC. Dirección Comercial. GLP España.
El AutoGas de Repsol: Smart Energy Salón Internacional Logístico (SIL) Barcelona, 19 de Junio de 2013 DEAC. Dirección Comercial. GLP España. David Fernández de Heredia Anaya. Gerente Proyecto AutoGas.
1/26 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya
1/26 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD RESOLUCIÓN TES/623/2015, de 30 de marzo, por la que se establecen los criterios ambientales para
EXPERIENCIA DE EMT EN COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS
II Jornada Abierta sobre Actuaciones Energéticas del Ayuntamiento de Madrid EXPERIENCIA DE EMT EN COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS del gasóleo a la electricidad JUAN ÁNGEL TERRÓN DIRECTOR DE INGENIERIA. EMT de
A todo gas con la Sprinter
A todo gas con la Sprinter Información de prensa Disponibilidad en las variantes Sprinter de motor de gasolina Ayuda a preservar el medio ambiente con sus bajas emisiones Costes de explotación reducidos
CURSOS DE VERANO-UCM-2009 EL ESCORIAL. Sistema energético sostenible, nueva economía y empleos verdes ante la crisis
CURSOS DE VERANO-UCM-2009 EL ESCORIAL Sistema energético sostenible, nueva economía y empleos verdes ante la crisis VALORACION DE LAS POLÍTICAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. PROPUESTAS ADICIONALES
PLANES DE MOVILIDAD ORIENTADOS AL CIUDADANO. M Mesa de Movilidad de la Ciudad de Madrid
1 PLANES DE MOVILIDAD ORIENTADOS AL CIUDADANO M Mesa de Movilidad de la Ciudad de Madrid 2 PREOCUPACIONES DE LOS MADRILEÑOS Fuente: Encuesta de calidad de vida en la ciudad y satisfacción con los servicios
CLEAN CITY LOGISTICS) Proyecto FREVUE UTILIZACIÓN DE VEHICULOS ELECTRICOS EN OPERACIONES LOGISTICAS EN EL AMBITO URBANO ADMINISTRACIÓN
Premios CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014 PROYECTO FREVUE (DEMONSTRATION OF URBAN FREIGHT ELECTRIC VEHICLES FOR CLEAN CITY LOGISTICS) NOMBRE DEL PROYECTO Proyecto FREVUE UTILIZACIÓN DE VEHICULOS
Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020)
Estrategia de Impulso del vehículo con energías alternativas (VEA) en España (2014-2020) Dossier de prensa 9 de Julio 2015 Dirección de Comunicación. Ministerio de Industria, Energía y Turismo Índice 1.
OPINIÓN DEL SUBGRUPO DE TRANSPORTES DE LA PTE HPC SOBRE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO
ANTECEDENTES Con el objetivo de conocer la opinión de los miembros de la PTE HPC sobre el vehículo eléctrico, se distribuyó un cuestionario entre los miembros del Subgrupo de aplicación de las pilas de
EL FUTURO DE LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO? Parte I 1
EL FUTURO DE LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO? Parte I Junio2013 EL FUTURO DE LA MOVILIDAD Y EL TRANSPORTE EL VEHÍCULO ELÉCTRICO? Parte I 1 Contenido: 1. Introducción 2. Parte I: Qué
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.
AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1 I. NATURALEZA Y FUNDAMENTO El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo
Ordenanza Fiscal nº 302.- Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica
ORDENANZA FISCAL Nº 302 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA El Excmo. Ayuntamiento de Córdoba al amparo de lo establecido en el artículo 106 de la Ley 7/1985 de 2 de Abril en concordancia con
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 125 Sábado 23 de mayo de 2009 Sec. I. Pág. 43143 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 8551 Real Decreto 898/2009, de 22 de mayo, por el que se regula la concesión
AYUNTAMIENTO DE QUIJORNA Ordenanza Municipal número: 10 Pág. 1/7
Ordenanza Municipal número: 10 Pág. 1/7 TRACCION MECANICA Fecha de aprobación por el pleno: Fecha y número de publicación en el B.O.C.M.: 28/08/1995, Nº 204. MODIFICACIONES: Fecha de aprobación por el
El gas natural en el transporte terrestre, una apuesta segura
El gas natural en el transporte terrestre, una apuesta segura Juan Ramón Arraibi Dañobeitia Director General de Negocio Regulado de Gas de EDP España El sector del transporte es uno de los grandes consumidores
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS EN EL TRANSPORTE El proyecto CITYCELL. Miguel Fraile. Madrid 8 NOVIEMBRE 2002
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS EN EL TRANSPORTE El proyecto CITYCELL Miguel Fraile Madrid 8 NOVIEMBRE 2002 CONSUMO ENERGETICO SECTOR TRANSPORTE Carretera 83% Barco 2% Tren 3% Avión 12% EVOLUCIÓN DE LOS LÍMITES
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana Aspectos clave de la ciudad Capital administrativa de la provincia que concentra más del 30% de su población Área metropolitana de una
Uso de vehículos eléctricos para el reparto de paquetería en el ámbito urbano
21 Uso de vehículos eléctricos para el reparto de paquetería en el ámbito urbano 1. RESUMEN El Grupo La Veloz Cooperativa nace en junio de 1993, a iniciativa de un grupo de jóvenes que, en situación de
El Gas Natural Vehicular Foro Proclima
El Gas Natural Vehicular Foro Proclima junio 2013 1 Ventajas de la utilización del GNV 2 1 La energía en el transporte 3 El modelo de transporte actual se muestra como no sostenible a la luz de la evolución
Guía de difusión de las implicaciones de la EEMS y propuestas de actuación para el Sector de Automoción
Observatorio Industrial del Sector de Fabricantes de Automóviles y Camiones Guía de difusión de las implicaciones de la EEMS y propuestas de actuación para el Sector de Automoción Territorio, planificación
A N E X O I A N E X O I I
Boletín Oficial de Canarias núm. 249, martes 22 de diciembre de 2009 30047 A N E X O I A N E X O I I 1907 ORDEN de 11 de diciembre de 2009, por la que se efectúa convocatoria, para el año 2009, para la
Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS -
Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS - 1. Antecedentes El desarrollo económico y social experimentado por los municipios andaluces en los últimos años ha repercutido sustancialmente
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE MADRID, S.A. ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS EN TRANSPORTE URBANO - LA EXPERIENCIA DE MADRID-
EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE MADRID, S.A. ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS EN TRANSPORTE URBANO - LA EXPERIENCIA DE MADRID- Arturo-M. Martínez Ginestal Jefe División Control y Desarrollo 1 1. INTRODUCCIÓN
Otros combustibles. Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles
Eficiencia energética nuevos conceptos de combustibles l Parque 2011 Previsión 2020 1.000 millones de vehículos 1.300 millones de vehículos Fabricación 2011 Previsión 2020 75 millones de vehículos 93 millones
Movilidad sostenible
Movilidad sostenible Como cada año la vuelta al colegio genera a partir de este mes multitud de desplazamientos en cada municipio. La concentración de Gases de Efecto Invernadero (GEI), los problemas generados
Empresa Municipal de Transportes de Valencia.
Empresa Municipal de Transportes de Valencia. 1 Indice LA CIUDAD DE VALENCIA EMT INSTALACIONES LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTES DE VALENCIA EMT EN CIFRAS CERTIFICACIONES ACTUACIONES Y PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES
Tecnología híbrida de Toyota: Presentación del nuevo Prius
Tecnología híbrida de Toyota: Presentación del nuevo Prius Monografía ASEPA 18 de junio de 2010 José Manuel Méndez Brand Senior Manager Toyota España, S.L.U. Contenido presentación Introducción Historia
MEDIDAS DEL PLAN DE ACCIÓN
MEDIDAS DEL PLAN DE ACCIÓN 1.- Promoción del uso de la bicicleta. Proseguir con las actuaciones que realizan diferentes Departamentos (Vías Públicas, Participación, Salud y Medio Ambiente) para potenciar
EL GAS NATURAL EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE: AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID
El gas natural en Menorca: una nueva energía EL GAS NATURAL EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE: AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID Juan Ángel Terrón Dr. Ingeniero industrial Director de Ingeniería y Medioambiente
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. ARTICULO 1. Naturaleza y hecho imponible y legislación aplicable.
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. ARTICULO 1. Naturaleza y hecho imponible y legislación aplicable. 1.- El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es
La movilidad eléctrica para. un Subtítulo futuro con menos CO 2. Título. Jorge Sánchez Cifuentes. endesa Dirección Tecnología e Innovación
La movilidad eléctrica para un futuro con menos CO 2 Jorge Sánchez Cifuentes endesa Dirección Tecnología e Innovación s Presentación (autor, lugar, acto ) 2 5 0 6 1 4 Procesos industriales 8% Transporte
Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa
Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Quienes somos? Construcción Concesiones Medioambiente
IMPUESTOS AMBIENTALES. Introducción
IMPUESTOS AMBIENTALES Introducción Entre los instrumentos de la política ambiental, los impuestos ambientales se consideran medioambientalmente efectivos, y eficientes económicamente. La OCDE ha apoyado