TRANSDUCTORES CAPACITIVOS
|
|
- Samuel Vázquez Córdoba
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 CLASE TRANSDUCTORES CAPACITIVOS Un capacitor o condensador consiste en dos superficies conductivas separadas por un material dieléctrico, el cual puede ser un sólido, líquido, gas o vacío. La capacitancia (Coulombs por Volts) se mide en Faradios, y su magnitud depende de: a).- La naturaleza del material dieléctrico, b).- El área de las superficies conductoras (placas) y c).- La separación entre las placas. La capacitancia se altera al cambiar cualquiera de esos factores. Si un capacitor de placas paralelas tiene sus placas idénticas (es decir la misma área en cm 2 ), las cuales están separadas una distancia d (en cm) y en la separación se coloca un material de constante dieléctrica K, la capacitancia puede calcularse como: C pf = (A/d) * K Ya que la constante dieléctrica es ligeramente más alta que la constante en vacío, K puede tomar el valor de uno (1) para capacitores de aire. Así, un capacitor que consiste de dos placas de 1 cm 2 de área separadas por aire 1 mm tiene una capacitancia de pf, es decir, un poco menor de 1 pf. Cambiando las unidades dimensionales al sistema de medidas americano, un capacitor con 2 placas de 1 in 2 de área separadas por aire 0.1 in exhibe una capacitancia de 2.17 pf. Es decir un poco más de 2 pf. Esta relación es válida solo para distancias de separación muy pequeñas en comparación al tamaño de las placas. Generalmente se emplea corriente alterna para obtener señales que reflejen el valor de la capacitancia, en estos casos realmente se mide la reactancia capacitiva.
2 CLASE * Circuito para Detección de cambio en capacitancia. Un método muy utilizado para detectar un cambio en la capacitancia de un transductor emplea un circuito puente como el que se muestra en la figura siguiente. En un transductor de capacitancia diferencial cada capacitor se colocará en brazos adyacentes del circuito puente. El evento a detectar causará un incremento de la capacitancia en uno de los lados del puente y un decremento en el otro lado. En esta configuración, la señal de salida tendrá el doble de magnitud que la que se obtendría si se detectara con un solo capacitor (fig 4-1ª). Esta técnica se caracteriza por un alto grado de estabilidad ante cambios de temperatura. Frecuentemente se utilizan los transductores capacitivos para detectar desplazamientos mecánicos al moverse una o ambas placas del capacitor, la siguiente figura ilustra algunos de los métodos en los cuales puede utilizarse, para estos casos, el cambio de capacitancia.
3 CLASE 10 --
4 CLASE Los transductores capacitivos se han utilizado para la medición de eventos fisiológicos, particularmente para la medición de presión sanguínea. En este método se utiliza un elemento elástico expuesto a la presión sanguínea y que constituye una placa del capacitor, la otra placa esta muy cerca y es fija. Para obtener alta sensibilidad será necesario colocar la placa móvil tan cerca como sea posible de la otra. Para obtener una respuesta rápida en el tiempo la pieza elástica deberá ser pequeña y tan rígida como sea posible. Esta combinación garantiza que solo una pequeña cantidad de fluido será desplazado cuando se aplique presión. El desplazamiento será expresado en términos de milímetros cúbicos de fluido entrando en el transductor por cada 100mm de Hg. de presión aplicada. También se ha utilizad el transductor capacitivo para detección, con radiación infrarroja, de bióxido de carbono gaseoso en un analizador. El detector, algunas veces referido como micrófono de gas, consiste de dos cámaras llenas de bióxido de carbono, cada una con una ventana para la admisión de radiación infrarroja. Entre las cámaras hay un diafragma que se puede dilatar, el cual constituye una placa del transductor capacitivo y muy cerca de ella hay una segunda placa que es la segunda placa del capacitor. Cuando el bióxido de carbono, encerrado en las cámaras, absorbe energía infrarroja, la presión sube en proporción de la cantidad de radiación absorbida. Ambas ventanas son expuestas a la fuente de radiación infrarroja. En frente de la ventana de una de las cámaras se coloca un tubo, transparente a la radiación infrarroja, conteniendo el gas a ser analizado. Así, cuando la muestra de gas a analizar (que contiene bióxido de carbono) esta presente, la cantidad de radiación infrarroja que alcanza a una de las cámaras se reduce, creando un desbalance de presión entre las dos cámaras, lo cual provoca una deflexión del diafragma que esta entre estas y un cambio en la capacitancia presente entre las placas. El cambio en capacitancia indica la cantidad de bióxido de carbono en la muestra de gas.
5 CLASE En la siguiente figura se muestra otra aplicación de transductores capacitivos para determinación del volumen de impulso generado por el corazón en el fluido sanguíneo. En el primer caso la sangre representa una de las placas del capacitor y el diafragma y el aire representan el diélectrico. En el segundo y tercer caso no hay contacto con la sangre. Los tres casos presentan cambios en capacitancia debido a cambios en características (distancia y tipo) del dieléctrico.
6 CLASE Capacitores Biológicos. Una aplicación poco usual de emplear el principio de cambio en la capacitancia de un transductor es utilizar la propiedad dieléctrica de los tejidos para que sean, en sí mismos, un capacitor. En estudios de flujo sanguíneo se aplica el método de cambio en la capacitancia en humanos al colocar un electrodo sobre el pecho y el otro en contacto con la espalda. Usando una corriente de ultra alta frecuencia (10.7 MHz) y modulada por la respiración y las descargas sistólicas del corazón, fue posible detectar cambios en la capacitancia, llamando a este método Dielectrografía. Cuando el método capacitivo se emplea colocando electrodos dentro, en o cerca de tejido vivo, se dificulta el conocer los cambios en la capacitancia pues los circuitos que forman contienen componentes tanto resistiva como capacitiva. Así, lo que en realidad se estaría midiendo es un cambio de impedancia. Características de un Transductor Capacitivo. En muchas aplicaciones pueden emplearse los transductores capacitivos para detectar cambios en dimensiones sin estar en contacto con el elemento en movimiento. Por esta razón los transductores capacitivos, frecuentemente llamados detectores de proximidad, están libres de cargas, fricciones y errores de histéresis. Otra característica del transductor es que la capacitancia no depende de la conductividad de sus placas. Por lo tanto los errores debido a la temperatura son extremadamente pequeños si no es que ausentes, ya que las dimensiones de las placas prácticamente no dependen de la temperatura y la variación de la constante dieléctrica del aire debida a la temperatura es muy pequeña. Debido a que la impedancia de salida de un transductor capacitivo es muy alta, se requerirá de cable blindado para conectarlo al equipo electrónico (lo más recomendable es utilizar cable coaxial). En muchas aplicaciones el tipo de cable utilizado para las conexiones merece consideraciones especiales ya que su capacitancia estaría en paralelo con la del capacitor del transductor, por lo que se requerirá de un cable coaxial de baja capacitancia.
7 CLASE En algunas ocasiones el problema de error presentado por la alta impedancia del transductor capacitivo puede ser eliminada al colocar parte del circuito de procesamiento dentro del mismo transductor. Con esta técnica es posible incorporar un transformador de impedancia que provea una impedancia de salida baja, permitiendo localizar el transductor a cierta distancia del equipo de procesamiento.
Esp. Duby Castellanos dubycastellanos@gmail.com
1 Lamedición de nivelpermite conocer y controlar la cantidad de líquido o sólidos almacenada en un recipiente, por lo que es una medición indirecta de masa o volumen. A nivel industrial la medición de
Manómetros electromecánicos - Complemento al Tema 1
Manómetros electromecánicos - Complemento al Tema 1 *Utilizan un elemento mecánico elástico, que puede ser un tubo Bourdon, espiral, hélice, diafragma, etc. *Un juego de palancas convierte la presión en
Tutorial de Electrónica
Tutorial de Electrónica La función amplificadora consiste en elevar el nivel de una señal eléctrica que contiene una determinada información. Esta señal en forma de una tensión y una corriente es aplicada
ANTENAS: CONCEPTOS TRIGONOMETRICOS
8-DE NUESTROS COLEGAS 1ª Parte. ANTENAS: CONCEPTOS TRIGONOMETRICOS Todas las antenas usadas dentro de la Radioafición, son básicamente un dipolo, es decir que tienen 1/2 longitud de onda y por utilizar
Módulo 1: Electrostática Condensadores. Capacidad.
Módulo 1: Electrostática Condensadores. Capacidad. 1 Capacidad Hemos visto la relación entre campo eléctrico y cargas, y como la interacción entre cargas se convierte en energía potencial eléctrica Ahora
TRANSDUCTORES DE POSICIÓN Y DESPLAZAMIENTO (I)
PARTE III. 1 DESPLAZAMIENTO (I) Los sensores de posición y desplazamiento que veremos aquí, que pueden ser con o sin contacto con el punto cuya posición se quiere medir, pueden ser de distintos tipos,
Turbinas de vapor. Introducción
Turbinas de vapor Introducción La turbina de vapor es una máquina de fluido en la que la energía de éste pasa al eje de la máquina saliendo el fluido de ésta con menor cantidad de energía. La energía mecánica
SENSOR DE OXIGENO Sensor de Oxígeno
SENSOR DE OXIGENO Otro sensor especial utilizado solamente en los Sistemas de Control de Motores es el Sensor de Oxígeno. Este componente se monta en el tubo de escape de gases residuales de la combustión
La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.
1 La electricidad Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática,
Aire acondicionado y refrigeración
Aire acondicionado y refrigeración CONCEPTO: El acondicionamiento del aire es el proceso que enfría, limpia y circula el aire, controlando, además, su contenido de humedad. En condiciones ideales logra
DISPOSICIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON NEUTRO CAPÍTULO XXVI
DISPOSICIONES EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS CON NEUTRO CAPÍTULO XXVI I N D I C E 1.- Esquemas de Distribución. Consideraciones Generales... 1 1.1.- Esquema TN... 2 1.2.- Esquema TT.... 3 1.3.- Esquema
Tipos de instalaciones
Tipos de instalaciones Existen este infinidad de configuraciones, pero como técnicos debemos referirnos a las normalizadas por la NTE, la cual diferencia cinco tipos basados en número de circuitos y programas,
Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO
Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad
EJERCICIOS DE POTENCIAL ELECTRICO
EJERCICIOS DE POTENCIAL ELECTRICO 1. Determinar el valor del potencial eléctrico creado por una carga puntual q 1 =12 x 10-9 C en un punto ubicado a 10 cm. del mismo como indica la figura 2. Dos cargas
Y ACONDICIONADORES TEMA
SENSORES Y ACONDICIONADORES TEMA 6 SENSORES CAPACITIVOS Profesores: Enrique Mandado Pérez Antonio Murillo Roldan Camilo Quintáns Graña Tema 6-1 SENSORES CAPACITIVOS Sensores basados en la variación de
OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA
OPTIMIZACIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA y CALIDAD DE LA ENERGÍA Introducción En la gran mayoría de las industrias, hoteles, hospitales, tiendas departamentales, etc. existen gran cantidad de motores; en equipo
Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.
1. Hidráulica. En los modernos centros de producción y fabricación, se emplean los sistemas hidráulicos, estos producen fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. La gran cantidad de campos
Alumno de la Asignatura de Sensores, Transductores y Acondicionadores de Señal (STAS) del curso 00/01,
CONVOCATORIA ORDINARIA CURSO 2000 2001 SENSORES, TRANSDUCTORES Y ACONDICIONADORES DE SEÑAL Alumno de la Asignatura de Sensores, Transductores y Acondicionadores de Señal (STAS) del curso 00/01, El examen
CAPACITANCIA Y ARREGLOS DE CAPACITORES. Ejercicios de Capacitancia
APAITANIA Y ARREGLOS DE APAITORES Ejercicios de apacitancia.- Las placas de un capacitor tienen un área de 0.04 m y una separación de aire de mm. La diferencia de potencial entre las placas es de 00 V.
TEMA 6 CORRIENTE ALTERNA TRIFÁSICA
TEMA 6 CORRIENTE ALTERNA TRIÁSICA VI.1 Generación de la CA trifásica VI. Configuración Y-D VI.3 Cargas equilibradas VI.4 Cargas desequilibradas VI.5 Potencias VI.6 actor de potencia Cuestiones 1 VI.1 GENERACIÓN
9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN
9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN En el mercado actual hay gran cantidad de diseños de UPS. Puede llegar a ser confuso determinar que tipo de equipo es el más conveniente para nuestra carga
Sección 6: MEDICION DE CAUDALES Y PRESIONES
Sección 6: MEDICION DE CAUDALES Y PRESIONES INTRODUCCIÓN Para conocer el funcionamiento de la red si es correcta o no, determinar la sobrecarga en determinadas arterias en oras punta, las presiones de
= (55 10 15 F)(5,3V) 1,60 10 19 C N = 1,8 10 6 electrones. N = q e = CV e. q = CV (1)
1 La capacitancia Un capacitor consiste de dos conductores a y b llamados placas. Se supone ue están completamente aislados y ue se encuentran en el vacío. Se dice ue un capacitor está cargado si sus placas
Int. Cl.: 74 Agente: Ungría López, Javier
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 361 129 1 Int. Cl.: B2J 1/00 (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Número de solicitud europea: 078289. 96 Fecha de
En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado.
PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CON GAS UNA INSTALACiÓN FRIGORíFICA Y PONERLA EN MARCHA. CONTROL DE LA ESTANQUIDAD DE LA INSTALACiÓN. La primera operación que deberá realizarse es la verificación de la estanquidad
F:\03- COMERCIAL\CABLESMED\MARKETING CM\RECOMENDACIONES DISEÑO BARANDILLASCOPIA.PDF www.cablesmed.com Nº 7001679 Recomendaciones para el diseño de barandillas con cables tensados Las presentes recomendaciones
Cuando se necesita conectar un generador a una carga, es preciso utilizar conductores eléctricos para tal fin.
Lineas de trasmisión Cuando se necesita conectar un generador a una carga, es preciso utilizar conductores eléctricos para tal fin. En términos generales, estos conductores se denominan línea de trasmisión.
LOS MICROFONOS. b.- Características direccionales. c.-sonido d.-su aspecto visual (ya sea para televisión u otro medio)
LOS MICROFONOS Casi todo lo que se emite o se graba se hace a traves de un micrófono, en este trabajo mostrare las funciones, cualidades y otras características del micrófono de Bobina Movil que lo hace
Instrumentos de medida usados en instalaciones solares fotovoltaicas.
Unidad II Instrumentos de medida usados en instalaciones solares fotovoltaicas. 2.1-Instrumentos de medición de radiación solar. 2.2-Medición de la duración del brillo solar. 2.3-Ubicación y exposición
Las resistencias disipan la energía, los capacitores e inductores la almacenan. Un capacitor es un elemento pasivo diseñado para almacenar energía en
CAPACITORES Las resistencias disipan la energía, los capacitores e inductores la almacenan. Un capacitor es un elemento pasivo diseñado para almacenar energía en su campo eléctrico. Construcción Están
ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS
ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS Patricio León Alvarado 1, Eduardo León Castro 2 1 Ingeniero Eléctrico en Potencia 2000 2 Director de Tesis. Postgrado en Ingeniería Eléctrica
MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE
CAPÍTULO 8 MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE CONTAMINANTES DEL AIRE Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN La medición de los contaminantes sirve para varias funciones tales como: Provee un criterio
P9: ENSAYO DE VACÍO Y CORTOCIRCUITO DEL TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL (BILBAO) Departamento de Ingeniería Eléctrica INDUSTRI INGENIARITZA TEKNIKORAKO UNIBERTSITATE-ESKOLA (BILBO) Ingeniaritza Elektriko Saila ALUMNO P9:
CAPITULO 4 IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBAS EXPERIMENTALES. En este capítulo se mostrarán los resultados de la simulación del Corrector de Factor
CAPITULO 4 IMPLEMENTACIÓN Y PRUEBAS EXPERIMENTALES 4.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se mostrarán los resultados de la simulación del Corrector de Factor de Potencia, la cual fue realizada con el software
Calibración de un espectrómetro y medición de longitudes de onda de las líneas de un espectro.
Calibración de un espectrómetro y medición de longitudes de onda de las líneas de un espectro. Objetivo Obtener la curva de calibración de un espectrómetro de red de difracción. Determinar la longitud
EXPERIMENTOS Nos. 3 y 4 FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
EXPERIMENTO 1: Electrostática EXPERIMENTOS Nos. 3 y 4 FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS Objetivos Obtener cargas de distinto signo mediante varios métodos y sus características Uso del electroscopio como detector
Energía almacenada en un capacitor (parte 2) W = 0,5. C. V 2
Energía almacenada en un capacitor (parte 2) Para cargar un capacitor debe realizarse un trabajo para transportar electrones de una placa a la otra. Como dicho trabajo se desarrolla en un tiempo dado,
COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX
COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX I N D I C E 1.- Disposiciones Reglamentarias con respecto a la Corrección de Energía Reactiva.Generalidades.... 1 2.- Sobrecompensación de Energía Reactiva....
Medición de un potenciómetro sensor de posición de mariposa TPS
Medición de un potenciómetro sensor de posición de mariposa TPS Par efectuar la comprobación de este componente utilizaremos un tester digital dispuesto en la opción de voltímetro de C.C. (DC Volts) y
1.1 Qué es y para qué sirve un transformador?
TRANSFORMADORES_01_CORR:Maquetación 1 16/01/2009 10:39 Página 1 Capítulo 1 1.1 Qué es y para qué sirve un transformador? Un transformador es una máquina eléctrica estática que transforma la energía eléctrica
Datos estadísticos. 1.3. PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS
.. PRESENTACIÓN DE DATOS INDIVIDUALES Y DATOS AGRUPADOS EN TABLAS Y GRÁFICOS Ser: Describir el método de construcción del diagrama de tallo, tabla de frecuencias, histograma y polígono. Hacer: Construir
FISICA DE LOS PROCESOS BIOLOGICOS
FISICA DE LOS PROCESOS BIOLOGICOS BIOELECTROMAGNETISMO 1. Cuál es la carga total, en coulombios, de todos los electrones que hay en 3 moles de átomos de hidrógeno? -289481.4 Coulombios 2. Un átomo de hidrógeno
Preguntas teóricas de la Clase N 5
Preguntas teóricas de la Clase N 5 1) Respecto a la cadena de amplificación del sistema vertical (eje Y) de un osciloscopio de rayos catódicos (ORC) Qué entiende por: 1. Impedancia de entrada? Componentes
Temas de electricidad II
Temas de electricidad II CAMBIANDO MATERIALES Ahora volvemos al circuito patrón ya usado. Tal como se indica en la figura, conecte un hilo de cobre y luego uno de níquel-cromo. Qué ocurre con el brillo
Conceptos de Electricidad Básica (1ª Parte)
Con este artículo sobre la electricidad básica tenemos la intención de iniciar una serie de publicaciones periódicas que aparecerán en esta página Web de forma trimestral. Estos artículos tienen la intención
MICRÓFONOS. Conceptos básicos
MICRÓFONOS Conceptos básicos Un micrófono es un dispositivo capaz de convertir la energía acústica en energía eléctrica. El valor de la tensión de la energía eléctrica es proporcional a la presión ejercida
Todo lo que sube baja... (... y todo lo que se carga se descarga!)
Todo lo que sube baja... (... y todo lo que se carga se descarga!) María Paula Coluccio y Patricia Picardo Laboratorio I de Física para Biólogos y Geólogos Depto. de Física, FCEyN, UBA 1999 Resumen En
Electrotecnia General Tema 8 TEMA 8 CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR UNA CORRIENTE O UNA CARGA MÓVIL
TEMA 8 CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR UNA CORRIENTE O UNA CARGA MÓVIL 8.1. CAMPO MAGNÉTICO CREADO POR UN ELEMENTO DE CORRIENTE Una carga eléctrica en movimiento crea, en el espacio que la rodea, un campo magnético.
Mediciones Eléctricas
Mediciones Eléctricas Grupos Electrógenos Mediciones Eléctricas Página 1 de 12 Tabla de Contenido Objetivo 1: Medidas de magnitudes eléctricas... 3 Objetivo 2: Generalidades sobre instrumentos de medición...
REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. 44-1 Hatagaya 2- Chome, Shibuya-Ku, JP 01.03.89
k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA k 11 N. de publicación: ES 2 005 353 k 21 Número de solicitud: 8702772 k 51 Int. Cl. 4 : A61B 5/02 k 12 PATENTEDEINVENCION A6 k 22 Fecha de presentación:
CAPITULO 4 MODULACIÓN ÓPTICA
CAPÍTULO 4 Las señales de información no siempre pueden ser transmitidas de manera directa por lo que debemos someterlas a un proceso de cambio que se conoce como modulación para una adecuada transmisión
Electrólisis. Electrólisis 12/02/2015
Electrólisis Dr. Armando Ayala Corona Electrólisis La electrolisis es un proceso mediante el cual se logra la disociación de una sustancia llamada electrolito, en sus iones constituyentes (aniones y cationes),
PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO
2.1 PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO 1. - EL COMPRESOR El Compresor es el mecanismo que transforma una energía exterior, generalmente eléctrica o termodinámica, en energía neumática. En
UNIDAD DE TRABAJO Nº5 CONCEPTO DE SOLDABILIDAD
UNIDAD DE TRABAJO Nº5 CONCEPTO DE SOLDABILIDAD 1.- Concepto de Soldabilidad Un material se considera soldable, por un procedimiento determinado y para una aplicación específica, cuando mediante una técnica
PROFESOR: ING. EUMAR LEAL
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGIA COMPLEJO ACADEMICO EL SABINO ASIGNATURA: INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES SENSORES DE PRESIÓN PROFESOR: ING.
ES 2 146 184 A1. Número de publicación: 2 146 184 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 009802270. Int. Cl. 7 : A62C 27/00
k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 146 184 21 k Número de solicitud: 009802270 51 k Int. Cl. 7 : A62C 27/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:
Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA
Capítulo I. Convertidores de CA-CD y CD-CA 1.1 Convertidor CA-CD Un convertidor de corriente alterna a corriente directa parte de un rectificador de onda completa. Su carga puede ser puramente resistiva,
Trabajo práctico Nº 1
Circuito de acoplamiento 1. Introducción 1.1. Requisitos 2. Funcionamiento 2.1. Sintonización 2.2. Adaptación 3. Diseño 3.1. Consideraciones generales 3.2. Diseño inductor 3.3. Factor de calidad 3.4. Cálculo
SEWERIN. Pre Localización De Fugas de Agua
SEWERIN Pre Localización De Fugas de Agua Ventajas del sistema La Pre localización de fugas de agua consiste en la escucha de la red en varios puntos. Para ello se utilizan loggers que graban sus sonidos
BATERIA AUTOMOTRIZ. HECTOR CISTERNA MARTINEZ Profesor Técnico. Duoc UC, Ingenería Mecánica Automotriz y Autotrónica 16/11/2006
BATERIA AUTOMOTRIZ HECTOR CISTERNA MARTINEZ Profesor Técnico 1 Introducción La batería es un acumulador de energía que cuando se le alimenta de corriente continua, transforma energía eléctrica en energía
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESADOS DE AGREGACIÓN DE LA MAERIA. Propiedades generales de la materia La materia es todo aquello que tiene masa y volumen. La masa se define como la cantidad de materia de un cuerpo. Se mide en kg. El
ELEL10. Fuerza contraelectromotriz (fcem)
Los motores de corriente directa transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Impulsan dispositivos tales como malacates, ventiladores, bombas, calandrias, prensas, preforadores y carros. Estos
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
MEDICIÓN DE TEMPERATURA Métodos no eléctricos: Cambio de volumen de un líquido Cambio de presión de un gas o vapor Cambio de dimensiones de un sólido Métodos eléctricos: Fem generadas por termocuplas Cambio
UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología AURICULARES
UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología 2. Auriculares. Descripción. AURICULARES Son transductores electroacústicos que, al igual
Parámetros con la ventana de selección de usuario, reglas, texto y descomposición (IVE)
QUÉ SON CONCEPTOS PARAMÉTRICOS? Los conceptos paramétricos de Presto permiten definir de una sola vez una colección de conceptos similares a partir de los cuales se generan variantes o conceptos derivados
Este procedimiento es valido para instrumentos con el circuito de control localizado en la caja del elemento sensor.
Cableado de la Caja local Este procedimiento es valido para instrumentos con el circuito de control localizado en la caja del elemento sensor. 1. Saque el circuito de control de su lugar. No intente quitar
Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido
Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido Por Mitsuaki Tada Traducido por ENTESIS technology Este artículo describe la combinación de
Transferencia de calor Intercambiadores de calor
Transferencia de calor Intercambiadores de calor Construcción de los intercambiadores de calor La construcción general de los intercambiadores de carcasa y tubos consiste en un haz de tubos paralelos dentro
1. Calentadores Solares
Funcionamiento Los calentadores solares trabajan junto con el convencional calentador de gas o eléctrico, que se activa cuando es necesario. Cuando se usa un calentador de agua solar, el agua que llega
Elementos Instalación Energía Solar Fotov. Iluminación. Juan D. Aguilar; F.Garrido. Departamento de Electrónica. Universidad de Jaén 1
Elementos Instalación Energía Solar Fotov. Iluminación Juan D. Aguilar; F.Garrido. Departamento de Electrónica. Universidad de Jaén 1 Iluminación : Balastos Electrónicos y su aplicación a Instalaciones
LABORATORIO DE MECÁNICA LEY DE HOOKE
No 6 LABORATORIO DE MECÁNICA LEY DE HOOKE DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y GEOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos Objetivo General: Estudiar experimentalmente el comportamiento
Nociones básicas sobre adquisición de señales
Electrónica ENTREGA 1 Nociones básicas sobre adquisición de señales Elaborado por Juan Antonio Rubia Mena Introducción Con este documento pretendemos dar unas nociones básicas sobre las técnicas de medida
PROGRAMA IEM-212 Unidad II: Circuitos acoplados Magnéticamente.
PROGRAMA IEM-212 Unidad II: Circuitos acoplados Magnéticamente. 2.1 Inductancia Mutua. Inductancia mutua. Sabemos que siempre que fluye una corriente por un conductor, se genera un campo magnético a través
1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA
1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA Es difícil dar una explicación de ingeniería en pocas palabras, pues se puede decir que la ingeniería comenzó con el hombre mismo, pero se puede intentar dar un bosquejo
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.
SENSORES INDUCTIVOS PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO. El objetivo de esta sección es conocer que son los sensores de Proximidad Inductivos y cuál es su principio de funcionamiento. OBJETIVO Al término de esta
QUE ES LA CORRIENTE ALTERNA?
QUE ES LA CORRIENTE ALTERNA? Se describe como el movimiento de electrones libres a lo largo de un conductor conectado a un circuito en el que hay una diferencia de potencial. La corriente alterna fluye
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS. MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS Ies Estelas de Cantabria MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS
REGULACIÓN TERMOSTATOS Y PRESOSTATOS MISIÓN DE LOS TERMOSTATOS Los termostatos son dispositivos que controlan la temperatura en un determinado punto accionando un control eléctrico (todo o nada), es decir,
Título: ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN Contador Geiger Muller
CODIGO: LABPR-005 FECHA: / / INSTRUCTOR: Título: ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN Contador Geiger Muller I. Objetivo: Determinacion de las características de un tubo Geiger Muller (GM) y determinacion
MAGNETISMO INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA FÍSICA II - 2011 GUÍA Nº4
GUÍA Nº4 Problema Nº1: Un electrón entra con una rapidez v = 2.10 6 m/s en una zona de campo magnético uniforme de valor B = 15.10-4 T dirigido hacia afuera del papel, como se muestra en la figura: a)
LINEAS EQUIPOTENCIALES
LINEAS EQUIPOTENCIALES Construcción de líneas equipotenciales. Visualización del campo eléctrico y del potencial eléctrico. Análisis del movimiento de cargas eléctricas en presencia de campos eléctricos.
OSCILOSCOPIO FUNCIONAMIENTO:
OSCILOSCOPIO El osciloscopio es un instrumento electrónico - digital o analógico- que permite visualizar y efectuar medidas sobre señales eléctricas. Para esto cuenta con una pantalla con un sistema de
Unidad Didáctica. Leyes de Kirchhoff
Unidad Didáctica Leyes de Kirchhoff Programa de Formación Abierta y Flexible Obra colectiva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maquetación Servicio de Producción Didáctica de FONDO FORMACION (Dirección
1. Aplicaciones de la electricidad
1. Aplicaciones de la electricidad A lo largo de la historia, el ser humano ha ido utilizado diferentes formas de energía para la realización de las tareas cotidianas. El descubrimiento del fuego, por
Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).
CURSO Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 6. Manejo, Instalación y Conexionado. Protecciones en los procesos.: Contactos de confirmación En la mayoría
Calibración del termómetro
Calibración del termómetro RESUMEN En esta práctica construimos un instrumento el cual fuera capaz de relacionar la temperatura con la distancia, es decir, diseñamos un termómetro de alcohol, agua y gas
MÁQUINAS ELÉCTRICAS LABORATORIO No. 4
Nivel: Departamento: Facultad de Estudios Tecnológicos. Eléctrica. Materia: Maquinas Eléctricas I. Docente de Laboratorio: Lugar de Ejecución: Tiempo de Ejecución: G u í a d e L a b o r a t o r i o N o.
0. ÍNDICE...1 1. GENERALIDADES...2
Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. GENERALIDADES...2 2. REQUISITOS GENERALES PARA LAS INSTALACIONES A MUY BAJA TENSIÓN DE SEGURIDAD (MBTS) Y MUY BAJA TENSIÓN DE PROTECCIÓN (MBTP)...2 2.1 Fuentes
Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la
CAPÍTULO 2 Construcción y Mecanismo de Operación del Brazo Robótico Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la descripción de nuestro robot, cómo fue construido y cómo
3 CONDUCTORES ELÉCTRICOS
3 CONDUCTORES ELÉCTRICOS 3.1 CONDUCTORES ELÉCTRICOS METALES MÁS EMPLEADOS Los metales más empleados como conductores en los cables eléctricos son el COBRE y el ALUMINIO. 3.1.1 EL COBRE El COBRE se obtiene
FLEXIGUARD SISTEMA DE CABLE SENSOR PARA VALLAS. Verjas, Mallas, Electrosoldadas. Analizador FS300, FS310. Manual de Instalación y Mantenimiento
FLEXIGUARD SISTEMA DE CABLE SENSOR PARA VALLAS Verjas, Mallas, Electrosoldadas Analizador FS300, FS310 Manual de Instalación y Mantenimiento Enero 2005 Contenido 1. Descripción del Sistema... 2 2. Condición
Tarea 2: Diseño CrossOver
Tarea 2: Diseño CrossOver Tomas Neira 7 de Junio de 2006 CrossOver El tema principal de este juego es el conflicto por territorio. Esto no es en el mismo sentido que en el GO, sino que las posiciones relativas
COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango
COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman
MEDICIONES ELECTRICAS I
Año:... Alumno:... Comisión:... MEDICIONES ELECTRICAS I Trabajo Práctico N 6 Tema: PUENTES DE CORRIENTE CONTINUA Y DE CORRIENTE ALTERNA. Q - METER Introducción Las mediciones de precisión de los valores
3. Número inicial y número final de mensajes mostrados en la página actual.
Sistema WEBmail El sistema WEBmail permite el acceso rápido y sencillo a su buzón de correo utilizando un navegador de páginas Web. Normalmente es usado como complemento al lector de correo tradicional,
INSTRUMENTOS de medición
INSTRUMENTOS de medición Medir: Es comparar una cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Al resultado de medir lo llamamos Medida
CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO
CRITERIOS GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE POSICIÓN DE DOMINIO De acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 18.159 de 20 de julio de 2007 Promoción y Defensa de la Competencia se entiende que uno o varios
RODAMIENTO (también denominado rulemán o cojinete)
RODAMIENTO (también denominado rulemán o cojinete) Es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento. En busca
Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor
Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Qué se necesita para comenzar? 3. Qué hacer para sistemas opacos y translúcidos? 4. Qué hacer
3.11. Ejemplos de diseños de guías de onda
42 CAPÍTULO 3. GUÍAS DE ONDA Y RESONADORES Figura 3.12: Figura 3.13: Modo λ c cm) f c GHz) T E 10 4.572 6.56 T E 20 2.286 13.1 T E 01 2.032 14.8 T E 11 1.857 16.2 T M 11 1.857 16.2 3.11. Ejemplos de diseños
1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES
1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES 1.1. Introducción 1.2. Descripción de la instalación fluidomecánica 1.3. Descripción de la actividad práctica propuesta Profesor: Inmaculada Pulido