UNASUR: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES SOBRE LA CREACIÓN DE UN CONSEJO ELECTORAL
|
|
- Purificación Fuentes Vidal
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNASUR: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES SOBRE LA CREACIÓN DE UN CONSEJO ELECTORAL RESOLUCION DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES SOBRE LA CREACION DE UN CONSEJO ELECTORAL DE LA UNASUR EI Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Subrayando los principios consagrados en el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas de irrestricto respeto a la soberanía, integridad e inviolabilidad territorial de los Estados; autodeterminación de los pueblos; solidaridad; cooperación; paz; democracia; participación ciudadana y pluralismo; derechos humanos universales, indivisibles e interdependientes; reducción de las asimetrías y armonía con la naturaleza para un desarrollo sostenible; Considerando que el Tratado Constitutivo bajo su artículo 14 establece que la concertación política entre los Estados Miembros de UNASUR será un factor de armonía y respeto mutuo que afiance la estabilidad regional y sustente la preservación de los valores democráticos y la promoción de los derechos humanos; Tomando nota de nuestro compromiso con la promoción, defensa y protección del orden democrático, del Estado de Derecho y sus instituciones en el marco de la integración regional suramericana; Teniendo en consideración la autonomía de la que gozan los organismos electorales nacionales y reconociendo que la materia electoral constituye un espacio de cooperación e integración entre los Estados Miembros de la UNASUR, que fortalece la participación ciudadana y la democracia. Tomando en cuenta los acuerdos de la I y II Reunión de Organismos y Autoridades electorales de UNASUR realizada en Caracas en octubre de 2009 y julio de 2011 de crear un Consejo Electoral de la UNASUR, integrado por las autoridades y organismos electorales de los Estados suramericanos, como una instancia técnica de cooperación, coordinación, investigación, intercambio de experiencias promoción de la participación ciudadana y de la democracia y, en los Estados que lo soliciten, de observación y acompañamiento electoral; Teniendo en cuenta el Tratado Constitutivo de la UNASUR que regula la convocatoria y conformación de Consejos de nivel ministerial y Grupos de Trabajo y la adopción de políticas y creación de instituciones, organizaciones y programas. Teniendo presente la solicitud de las autoridades y representantes de los organismos electorales de los Estados Miembros de la UNASUR, de que el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno considere la inclusión, en la institucionalidad de la Unión, de la instancia electoral creada en dicha oportunidad, 1
2 RESUELVE: Proponer al Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno el siguiente proyecto de decisión: 1.- Acoger el Acuerdo de la II Reunión de Organismos y Autoridades Electorales de la UNASUR, llevada a cabo en Caracas el 11 de julio de 2011, en lo relativo a la consideración de la inclusión del Consejo Electoral en la institucionalidad de la UNASUR. 2.- Iniciar el procedimiento con miras a la incorporación del Consejo Electoral a la institucionalidad de la Unión. 3.- Conformar, en dicho proceso, dos Grupos de Trabajo integrados por las Autoridades y Organismos Electorales de los Estados Miembros de UNASUR y por las autoridades que los Gobiernos designen para que elaboren y presenten: a). El proyecto de estatuto del Consejo Electoral de la UNASUR (principios, naturaleza, ámbito de actuación, objetivos, estructura, funcionamiento y financiamiento). b). El proyecto sobre los criterios y normativa para la observación y el acompañamiento en los procesos electorales que se realicen en los Estados Miembros de la UNASUR. 4. Los resultados de las labores de los grupos de trabajo, mencionados en el párrafo 3ro, una vez aprobados por los Organismos y Autoridades Electorales de los Estados Miembros, serán sometidos a consideración de las instancias pertinentes de la UNASUR para la decisión que finalmente adopte el Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno. 5. Hasta tanto se apruebe la normativa correspondiente, las misiones de observación o de acompañamiento electoral, deberán ser solicitadas por el Estado Miembro en el cual se desarrollará dicho proceso electoral, a través de la Presidencia Pro Tempore, al Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la UNASUR. 6.- Dar curso a las solicitudes presentadas con motivo del Referéndum Constitucional de la Republica del Paraguay, de las elecciones judiciales en el Estado Plurinacional de Bolivia y de las elecciones generales y regionales en la República de Guyana a los Organismos y Autoridades Electorales de los Estados Miembros de la UNASUR para organizar dichas misiones de observación electoral. En la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 24 de agosto de
3 UNASUR: RESOLUCIÓN GENERAL DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES RESOLUCION DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA 24 DE AGOSTO DE 2011 El Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), reunido en sesión extraordinaria en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, el 24 de agosto de 2011; Destacando la entrada en vigor del Tratado Constitutivo de la UNASUR, el 11 de marzo de 2011, hecho que al otorgar plena personería jurídica internacional a la organización constituye un hito fundamental en el proceso de la integración suramericana. RESUELVE: 1. CONSEJO SURAMERICANO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Elevar al Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno para su aprobación el Estatuto y Plan de Acción del Consejo Suramericano de Economía y Finanzas. Acoger los resultados de la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales en Buenos Aires el 12 de agosto pasado así como de la reunión preparatoria ministerial de Lima que demuestran la voluntad de los gobiernos y la capacidad de UNASUR para enfrentar conjuntamente los desafíos de la crisis económica internacional y de profundizar la integración regional en el marco de la UNASUR para preservar el crecimiento económico, la estabilidad, la inclusión y la cohesión social. En este sentido, instan a la pronta convocatoria de los tres Grupos de Trabajo acordados para el cumplimiento de su mandato en la fecha establecida. 2. SECRETARIA GENERAL: Reiterar la necesidad de consolidar la institucionalidad de la Secretaría General, mediante una estructura ágil y acorde con la flexibilidad y gradualidad que debe inspirar este proceso de integración. Aprobar los lineamientos de la estructura y presupuesto provisionales de funcionamiento de la Secretaría General de UNASUR, derivados de la Reunión del Consejo de Delegadas y Delegados realizada en Georgetown, el 25 de mayo de 2011, validos hasta el 31 de mayo de Instruir al Consejo de Delegadas y Delegados para que concluya la propuesta de Reglamento de la UNASUR, en particular la estructura definitiva de la Secretaría General y un sistema de contribuciones entre los Estados miembros para la elaboración 3
4 del presupuesto que le permita funcionar de forma efectiva para nuestra consideración y presentación al próximo Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión. 3. SITUACIÓN EN HAITÍ Ratificar el compromiso de apoyo solidario de los Estados Miembros de la UNASUR con Haití y la labor que desempeña la Secretaría Técnica UNASUR-Haití y su titular, el Embajador Rodolfo Mattarollo, en especial en las áreas de apoyo institucional, seguridad alimentaria y vivienda. Prorrogar el mandato de la Secretaría Técnica UNASUR-Haití y de su titular, el Embajador Rodolfo Mattarollo, hasta el 31 de agosto de 2012 e instar a los Estados miembros a continuar dando cumplimiento a los compromisos asumidos respecto a sus contribuciones al Fondo de Solidaridad de UNASUR con Haití, establecido en la Decisión de Quito del 9 de febrero de CUESTIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS Encomendar a la Presidencia Pro Témpore a efectuar consultas con el señor Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, en ocasión de la próxima Asamblea General, a fin de conocer los avances logrados en su misión de buenos oficios, tal como lo solicitaran las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la UNASUR en su carta enviada el 2 de abril de CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS DE DEFENSA (CEED) E INSTITUTO SURAMERICANO DE GOBIERNO EN SALUD (ISAGS) Ratificar la firma del Acuerdo de Sede entre UNASUR y el Gobierno de la República Argentina para el funcionamiento del Centro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED) con sede en Buenos Aires Aprobar el Estatuto del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud (ISAGS) en Río de Janeiro, adoptado por consenso en la IV Reunión del Consejo de Salud Suramericano, en Montevideo el 14 de abril de 2011 y autorizar a la Secretaria General para firmar el Acuerdo Sede entre la UNASUR y la República Federativa del Brasil. 6. REUNIÓN DE MINISTROS DE DEFENSA, JUSTICIA E INTERIOR EN CARTAGENA DE INDIAS Convocar a una Reunión Preparatoria de una Reunión de Ministros de Defensa, Justicia e Interior en Cartagena de Indias, Colombia para analizar las amenazas del crimen organizado transnacional y otras nuevas amenazas a la seguridad regional, de acuerdo a lo expresado en la Declaración de Lima producto de la III Reunión Ordinaria del Consejo de Defensa Suramericano realizada en Lima, Perú el 12 y 13 de mayo de Paralelamente, encomendar al Centro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED) a 4
5 iniciar estudios sobre estos riesgos y amenazas para apoyar los trabajos de la futura reunión. 7. SEGUIMIENTO DE LA DECLARACIÓN DEL 28 DE JULIO: COMPROMISO DE LA UNASUR CONTRA LA DESIGUALDAD Destacar la Declaración del 28 de julio: Compromiso de la UNASUR contra la desigualdad, que asume como nuestra tarea más urgente el compromiso de implementar y profundizar el Plan de Acción de Desarrollo Social de UNASUR y el establecimiento de una Agenda de Acciones Sociales Prioritarias. Reiterar la importancia de la participación de funcionarios de alto nivel de los Estados miembros, en la reunión con reconocidos expertos de organismos regionales vinculados a las políticas sociales y desarrollo humano, que se realizará en la ciudad del Cusco, en el mes de noviembre, cuyos aportes y conclusiones serán valiosos insumos para la elaboración de la mencionada Agenda de Acciones Sociales Prioritarias. 8. CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA PROMOCION DE LA DEMOCRACIA Y TRANSPARENCIA ELECTORAL Tomar nota de la propuesta de la República del Perú para el establecimiento de un Centro de Estudios sobre la Promoción de la Democracia y Transparencia Electoral como una entidad de carácter académico, integrada por expertos de los Estados miembros para realizar estudios, investigación y consultas en materia electoral y promoción de los valores democráticos. Saludar el ofrecimiento de la República del Perú de acoger la sede en la ciudad de Lima y de financiar su funcionamiento inicial. Encargar al Consejo de Delegadas y Delegados que evalúe esta propuesta. 9. III CUMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CALC) Reiterar su apoyo al Gobierno de Venezuela en la celebración de la III Cumbre de América Latina y el Caribe, la cual marcará el inicio de los trabajos formales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y constituye la base de los anhelos y sueños de nuestros Libertadores. 10. EVALUACIÓN SOBRE ESTADO DE SITUACIÓN DE LA UNASUR Encomendar a la Secretaría General a efectuar una evaluación sobre el estado de situación de los Consejos Ministeriales y Grupos de Trabajo de la UNASUR así como de las capacidades actuales de la Unión para dar cumplimiento a los mandatos emanados del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, a la luz de las propuestas de creación de nuevos consejos ministeriales. 5
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES Buenos Aires, República Argentina 24 de agosto de 2011 El Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión
DECISIÓN DE SANTIAGO
10 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración
Protocolo adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia
Protocolo adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia Secretaría General de UNASUR Dr. Alí Rodríguez Araque Secretario General Vivian Alvarado L. Jefa de Gabinete Christian
TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA
TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA OEA/Ser.K/XXXIV.3 O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES REMJA-III/doc.13/00 rev.2 DE LAS AMÉRICAS 3 marzo 2000 1 al 3 de marzo de 2000 Original: español San José,
El Consejo actuarå conforme a los siguientes principios fundamentales:
ESTATUTO DEL CONSEJO SURAMERICANO EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA, JUSTICIA Y COORDINACIÖN DE ACCIONES CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL I. NATURALEZA Articulo 1 El Consejo Suramericano
El Consejo actuará conforme a los siguientes principios fundamentales:
ESTATUTO DEL CONSEJO SURAMERICANO EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA, JUSTICIA Y COORDINACIÓN DE ACCIONES CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL I. NATURALEZA Artículo 1 El Consejo Suramericano
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2234 (XXXVI-O/06) DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1/
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2234 (XXXVI-O/06) DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1/ (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada
PLAN DE TRABAJO 2013 INFORME DE AVANCE DEL COMITÉ COORDINADOR Y GRUPO DE TRABAJO SOBRE TELECOMUNICACIONES
COSIPLAN Presidencia Pro Tempore Perú 2012-2013 PLAN DE TRABAJO 2013 INFORME DE AVANCE DEL COMITÉ COORDINADOR Y GRUPO DE TRABAJO SOBRE TELECOMUNICACIONES VII Reunión del Comité Coordinador del COSIPLAN
DECLARACIÓN DE LA CUMBRE DE LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DECLARACIÓN DE LA CUMBRE DE LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de América Latina y el Caribe, reunidos en la Cumbre de la Unidad de América
TRATADO CONSTITUTIVO DE LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS
integracionsur.com comercio, integración y desarrollo Centro Latino Americano de Ecología Social TRATADO CONSTITUTIVO DE LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS La República Argentina, la República de Bolivia,
CARTA DE BUENOS AIRES
CARTA DE BUENOS AIRES Buenos Aires, 11 de abril de 2014 El II Encuentro de la Red de Consejos Económicos y Sociales de América Latina y el Caribe (CESALC) tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Ley Nº 18.382. Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Ley Nº 18.382 Apruébase el Acuerdo Marco para Reasentamiento de Refugiados con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados La República Oriental del URUGUAY en el marco del respeto y
Los Gobiernos de las Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela;
PROTOCOLO SUSTITUTORIO DEL CONVENIO SIMON RODRIGUEZ Los Gobiernos de las Repúblicas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela; Convencidos de la necesidad de impulsar la coordinación de políticas
TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO
Distr. LIMITADA LC/L.2761(CRM.10/2) 26 de julio de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Quito, Ecuador, 6 al 9 de agosto de 2007 TEMARIO PROVISIONAL
REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO
REUNIÓN DE ALTAS AUTORIDADES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y CANCILLERÍAS DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS (RAADDHH) REGLAMENTO INTERNO Capítulo I Naturaleza y Composición Artículo 1º. La Reunión de Altas
Primera Reunión de los Órganos de la Dimensión Social del MERCOSUR. Propuesta para la Presidencia Pro Témpore por Argentina
Primera Reunión de los Órganos de la Dimensión Social del MERCOSUR Propuesta para la Presidencia Pro Témpore por Argentina Teniendo en cuenta que el proceso de Integración regional del MERCOSUR desde sus
Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas
Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas Secretaría General de UNASUR Dr. Alí Rodríguez Araque Secretario General Vivian Alvarado L. Jefa de Gabinete Christian Salas M. Jefe de Oficina
UNA- SUR ESTATUTO DEL CONSEJO SURAMERICANO SOBRE EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS 1. Quito, Ecuador, abril de 2010
UNA- SUR ESTATUTO DEL CONSEJO SURAMERICANO SOBRE EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS 1 Quito, Ecuador, abril de 2010 NATURALEZA Articulo I El Consejo Suramericano sobre ei Problema Mundial de las Drogas
PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO
1 PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y PROPUESTAS A LOS
SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL
SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL Estructura de la Dirección General Dirección General Dirección General
República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores
República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores Migración Internacional Colombiana Papel de la Migración en el Fomento al Desarrollo receptores. Desarrollo productivo, científico y tecnologico,
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)
1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO EJECUTIVO No.35 (de 26 de febrero de 2007) "Por el cual se aprueba la Política Nacional de Cambio Climático, sus principios, objetivos y
Convenio Programa Información Comercial y Apoyo Comercio ExteriorPLACIEX
Convenio Programa Información Comercial y Apoyo Comercio ExteriorPLACIEX N 18118-RE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, Considerando: Que la República de Costa Rica forma
AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN
AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 8 de junio de 2004) Los Ministros
CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, ESPAÑA
CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS, ESPAÑA De una parte Don Carlos Estuardo Gálvez Barrios, comparezco en mi calidad de Rector
CP/RES. 861 (1400/04) APOYO AL ORDEN PÚBLICO Y AL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN HAITÍ
OEA/Ser.G CP/RES. 861 (1400/04) 19 febrero 2004 Original: francés CP/RES. 861 (1400/04) APOYO AL ORDEN PÚBLICO Y AL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN HAITÍ EL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE
ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT
ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO-
AG/RES. 2675 (XLI-O/11)
AG/RES. 2675 (XLI-O/11) FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS EN SEGUIMIENTO DE LOS MANDATOS DERIVADOS DE LAS CUMBRES DE LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada
Declaración de Los Cabos XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe
Declaración de Los Cabos XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Las Ministras y Ministros y Jefes de Delegación participantes en la XIX Reunión del Foro de Ministros
(Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010)
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Declaración de Lima: Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas (Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010) LOS MINISTROS Y MINISTRAS
Propuesta para la creación:
Propuesta para la creación: Red de Organismos de Promoción, Supervisión, Fomento, Regulación y Financiamiento cooperativo Cooperativa de las Américas Antecedentes En el II Encuentro, el 21 de septiembre
Intervención del GRULAC en la Segunda PrepCom de la Conferencia
Intervención del GRULAC en la Segunda PrepCom de la Conferencia Hábitat III 14 de abril de 2015 Señor presidente, Tengo el honor de hacer esta intervención en nombre de las delegaciones de América Latina
RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR
RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR 1. Antecedentes de la Red (recapitular para los nuevos Coordinadores) La reunión del Comité Coordinador del Consejo de Salud Suramericano
TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO
Distr. LIMITADA LC/L.3659(CRM.12/2) 30 de julio de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013 TEMARIO PROVISIONAL
VISITA OFICIAL A LA REPÚBLICA DE HONDURAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, EXCELENTÍSIMO SEÑOR OTTO PÉREZ MOLINA
VISITA OFICIAL A LA REPÚBLICA DE HONDURAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA, EXCELENTÍSIMO SEÑOR OTTO PÉREZ MOLINA COMUNICADO CONJUNTO El Excelentísimo señor Otto Pérez Molina, Presidente de
Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior. América Latina y el Caribe-Unión Europea
Hacia la construcción del Espacio Común de Educación Superior América Latina y el Caribe-Unión Europea XI. Reunión General de Directores Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería Un espacio
PROYECTOS INICIATIVAS COMUNES
PROYECTOS INICIATIVAS COMUNES Antecedentes El Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores aprobó el Reglamento de Iniciativas Comunes por la Resolución Nº38/2012 el cual establece los criterios
Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo
Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo GRULAC UNCTAD G E N E V A 17 abril de 2015 Declaración del Embajador Jorge Valero Representante Permanente de la República
ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR
MERCOSUR/CMC/DEC. N o 02/01 ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Resolución N o 38/95 del Grupo Mercado Común y la Recomendación
ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR
ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR Aprobado por: Ley N 17.712 de 27.X.2003, art. 1. PREAMBULO La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
PROTOCOLO DE ASUNCIÓN SOBRE COMPROMISO CON LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL MERCOSUR
MERCOSUR/CMC/DEC. N 17/05 PROTOCOLO DE ASUNCIÓN SOBRE COMPROMISO CON LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Decisión
ESTATUTOS DEL CONSORCIO VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012.
15 ANEXO ESTATUTOS DEL CONSORCIO VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012. TITULO I Disposiciones generales. Artículo 1 Denominación, personalidad y capacidad. 1. El Decreto Foral 802011 del Consejo
C O N S I D E R A N D O
LUIS ARMANDO REYNOSO FEMAT, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, en ejercicio de las facultades que me confiere el artículo 46, fracción I de la Constitución Política
PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO
PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO En seguimiento a las recomendaciones y acuerdos tomados por los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares involucrados en el proceso de construcción
Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico
Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad
DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH)
DECLARACIÓN DE KINGSTON VI REUNIÓN REGIONAL SOBRE MECANISMOS INTERNACIONALES DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN AMÉRCA LATINA Y EL CARIBE (MIAH) Nosotros, los Ministros y Jefes de Delegaciones de los países
Agencia Tributaria. Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO I. Naturaleza y composición del Foro I.1. Naturaleza El objetivo del foro de Asociaciones y Colegios de profesionales tributarios es mejorar la relación entre la Agencia Estatal
LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES LEY Nº 29357
LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LEY Nº 29357 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE
DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y PROPUESTAS A LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LA CUMBRE CELAC-UE 1 Introducción Las
PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016
PLAN DE TRABAJO Abril de 2014 - Abril de 2016 I - Presentación En el siguiente Plan de Trabajo se describen los principales objetivos, acciones y responsables de la conducción de las actividades de la
REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CASTELLÓN DE LA PLANA.
Ayuntamiento de Castellón de la Plana. REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CASTELLÓN DE LA PLANA. Aprobado: Excmo. Ayuntamiento Pleno, en sesión de
A C T A D E L A R E U N I Ó N
XXI REUNIÓN ORDINARIA DEL SGT N 4 COMISIÓN DE SEGUROS Primera reunión de 2006 10 a 12 de mayo Buenos Aires, ARGENTINA A C T A D E L A R E U N I Ó N En la ciudad de Buenos Aires, los días 10, 11 y 12 de
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO
FORO DE GRANDES EMPRESAS NORMAS DE FUNCIONAMIENTO MODIFICADAS EN LA 3ª SESIÓN del 20 de julio de 2010 I. Naturaleza y composición del Foro I.1. Naturaleza El (en adelante, Foro) tiene como objeto promover
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Y LOS REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS MIEMBROS, I. INTRODUCCIÓN
C 183/12 ES Diario Oficial de la Unión Europea 14.6.2014 Resolución del Consejo y de los Representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, de 21 de mayo de 2014,
POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR
MERCOSUR/CMC/DEC. N 26/07 POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones N 02/01, 03/02,
APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS Y AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE HAITÍ
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2306 (XXXVII-O/07) APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS Y AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE HAITÍ (Aprobada en la cuarta
ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA
ESTRUCTURA DE NEGOCIACION Y COORDINACION DEL ACUERDO DE ASOCIACION CENTROAMERICA-UNION EUROPEA 1. Antecedentes En la III Cumbre UE-ALC, celebrada en Guadalajara, México (mayo/2004), se acordó que el establecimiento
LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.
LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE. México, DF, a 22 de febrero de 2013. Con fecha 22 de enero de 2013, el Presidente de los Estados Unidos
REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE
REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE Publicado en la Gaceta oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de 24 de octubre de 2011, núm. 339. Al margen un sello que
PLAN DE ACCION DE SANTIAGO
PLAN DE ACCION DE SANTIAGO Las Ministras y los Ministros de Infraestructura, Transportes, Telecomunicaciones e Integración Fronteriza y Jefas y Jefes de Delegación, reunidos en la ciudad de Santiago, República
Comisión de Estupefacientes
Comisión de Estupefacientes Mandato y funciones Mandato y funciones de la Comisión La Comisión de Estupefacientes fue creada por el Consejo Económico y Social mediante la resolución 9(I) de 1946, para
DECLARACION CONJUNTA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (COMIECO) Y EL MINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE PANAMÁ
DECLARACION CONJUNTA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA (COMIECO) Y EL MINISTRO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE PANAMÁ La Ministra de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, El Ministro
(Lima, Perú, 2 al 4 de julio de 2014)
WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@icao.int TELEFONO: (51-1) 422-6905, 422-9367 FAX: (51-1) 422-8236 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN
Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla
Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla De acuerdo con lo señalado en el artículo 175.d) de los EUS (Decretos de la Consejería de Educación y Ciencia de
Acuerdo sobre el Acuífero Guarani
Acuerdo sobre el Acuífero Guarani La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, Animados por el espíritu de cooperación y de
XII DE LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA DECLARACIÓN DE EL COCA
XII DE LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA DECLARACIÓN DE EL COCA Al cumplirse los treinta y tres años de la entrada en
PROTOCOLO ADICIONAL AL ACE Nº 35 MERCOSUR-CHILE SOBRE PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
MERCOSUR/GMC/RES. N 61/99 PROTOCOLO ADICIONAL AL ACE Nº 35 MERCOSUR-CHILE SOBRE PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, el artículo 16 de la
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS
El CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL Acuerda:
Comisión de Extensión RED NACIONAL DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA (REXUNI) Acuerdo Plenario Nº 681/08 Lomas de Zamora, 16 de setiembre de 2008 Visto: la propuesta presentada por el conjunto de encargados de
Estatuto de la Secretaría General Iberoamericana
1 Estatuto de la Secretaría General Iberoamericana Teniendo en consideración las disposiciones contenidas en el Convenio de Santa Cruz de la Sierra Constitutivo de la Secretaría General Iberoamericana
Reglamento de la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS) CONSIDERANDO
Reglamento de la Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud (RIMAIS) CONSIDERANDO 1. Que la Cumbre Ministerial de México realizada en noviembre del 2004 resaltó el rol esencial
GRUP MUNICIPAL D ESQUERRA UNIDA DEL PAÍS VALENCIÀ
REGLAMENTO ORGÁNICO DEL CONSEJO DE CIUDAD DE EL CAMPELLO CAPÍTULO I NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1.- Creación. De conformidad con lo previsto en el artículo 131 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora
AGENDA DE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL 2008
AGENDA DE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL 2008 1. INTRODUCCIÓN La participación en el ámbito internacional de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones se considera de significativa importancia, en la
Constitución de la República Dominicana y Proy. de Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores CAPITULO II
Los respectivos órganos rectores de la material. CAPITULO II DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Artículo 8.- Estructura. La estructura institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores comprende:
NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR
NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR MARIANO NASCONE Dirección de Asuntos Sociales LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Argentina, 22 de Noviembre de 1982 mariano.nascone@unasursg.org Universidad
Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996
Cumbres de las Américas Sobre Desarrollo Sostenible Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7 al 8 de diciembre de 1996 El siguiente es el texto completo de la Declaración de Principios suscrito por los Jefes
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)
DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL) ELABORADO POR: VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) VISTO BUENO: (FIRMA Y SELLO) Dirección de Ingeniería de Información FECHA: 01 / 06 / 2010
REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES.
REGLAMENTO COMISIÓN DE FIESTAS Y EVENTOS DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. TITULO I: Naturaleza, y fines de las Comisiones de Fiestas y Eventos de la Delegación
Resolución aprobada por la Asamblea General el 21 de diciembre de 2012. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add.
Naciones Unidas A/RES/67/207 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 20 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 21 de diciembre
Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses.
Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales de consultoría: Oficial
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP) Y VIRTUAL EDUCA
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP) Y VIRTUAL EDUCA Las Partes del presente Acuerdo: I) La Dirección General de la Asociación Universitaria Iberoamericana
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución
MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 septiembre 2007, núm. 221, [pág. 37544];
RCL 2007\1704 Legislación (Disposición Vigente a 13/12/2007) Real Decreto 1142/2007, de 31 agosto MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 septiembre 2007, núm. 221, [pág. 37544]; SANIDAD. Determina la composición
RESOLUCIÓN UNIFICADA XXI CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES. Niñez y adolescencia: construyendo ambientes de paz
CPNNA/RES. 1 (XXI-14) RESOLUCIÓN UNIFICADA XXI CONGRESO PANAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Niñez y adolescencia: construyendo ambientes de paz (Presentado por la Delegación de la República Federativa
GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES (MARENA) RESOLUCION MINISTERIAL No. 014.99
GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES (MARENA) RESOLUCION MINISTERIAL No. 014.99 El Ministro del Ambiente y los Recursos Naturales, en USO de las facultades
REGLAMENTO DE CONSEJO SECTORIAL DEL
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DE GETAFE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA CONSULTIVA DE NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Santo Domingo 09 de julio de 2015 Página 1 de 8 CAPÍTULO I Definición y Propósitos Artículo 1.- De
ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO
ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO 1 EXISTENCIA Y OBJETIVOS Queda institucionalizada por este acuerdo la Red Internacional de Universidades
ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.)
ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.) APROBADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES DEL EXCMO. COLEGIO OFICIAL DE GRADUADOS SOCIALES DE VALENCIA,
REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE QUINDÍO MUNICIPIO DE FILANDIA DECRETO 051 DE 2008. ( 17 de Julio de 2008)
3250(',2'(/&8$/6(&5($(/&20,7('(*2%,(512(1 /,1($'(/081,&,3,2'(),/$1',$ &216,'(5$1'2 Que el Gobierno Nacional expidió el 14 de abril del presente año, el Decreto 1151, por el cual se establecen los lineamientos
Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana.
Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. D.O.F. 30 de marzo de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional,
Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5
é Antecedentes... Objetivo.. 3 Funciones..... 3 Estructura Orgánica..........4 Actividades y Proyectos..5 Antecedentes El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, tiene su antecedente en la Unidad
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA SIGUIENTE DECRETA Ley Aprobatoria del "Acuerdo Complementario al Convenio Integral de Cooperación entre la República Bolivariana de Venezuela
Distinguido Director Nacional de Estadística, señor Pablo Tactuk
Distinguido Director Nacional de Estadística, señor Pablo Tactuk Representantes de los países miembros del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Delegadas y Delegados de los países
PROGRAMA DE VIAJES INTERNACIONALES VINCULADOS A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Resolución (CS) 2808/92 1
PROGRAMA DE VIAJES INTERNACIONALES VINCULADOS A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Resolución (CS) 2808/92 1 Visto la Resolución (CS) Nº 2521/88 y Considerando: Que uno de los instrumentos más relevantes
VISTOS: Los Artículos 136 y 137 del Acuerdo de Cartagena y la Decisión 645; y,
Decisión 666 Participación de la República de Chile en los órganos, mecanismos y medidas de la Comunidad Andina, en su condición de País Miembro Asociado EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES
Reglamento de Creación del Sistema Nacional de Emprendimiento Nº 36343-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA,
Reglamento de Creación del Sistema Nacional de Emprendimiento Nº 36343-MEIC LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, Y LA MINISTRA DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO En el ejercicio de las facultades que les confiere
Proyecto de Acceso a la Justicia Contrato No. AID-514-C-13-00001
Proyecto de Acceso a la Justicia Contrato No. AID-514-C-13-00001 TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Antecedentes La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
EL COMERCIO DE SERVICIOS EN LA ALADI
EL COMERCIO DE SERVICIOS EN LA ALADI Contenido ALADI Comercio de servicios en la ALADI Mandato Consejo Ministros Programa de Cooperación en Estadísticas de Comercio de Servicios Asociación Latinoamérica
Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:
Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios