C O N V O C A T O R I A BASES
|
|
- Marina Hidalgo Márquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal convoca al: DIPLOMADO DE FORMACIÓN EN TORNO DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL. El curso se regirá por las siguientes: I. OBJETIVO. BASES Los alumnos obtendrán las competencias, los conocimientos, actitudes y habilidades básicas para el análisis, comprensión y estudio profundo del nuevo sistema de justicia penal acusatorio. En este sentido, al término de este Diplomado, los alumnos analizarán la legislación vinculada con el nuevo sistema de justicia penal acusatorio e identificarán, a partir de ella, criterios generales para su aplicación. De igual modo, resolverán, con esa base, problemas jurídicos relacionados con el nuevo sistema mediante la aplicación de los principios, razonando con base en los conceptos y métodos propios del proceso oral. Reconocerán, finalmente, la tutela los derechos humanos en el contexto del estado social y democrático de derecho como un objetivo principal de nuevo proceso penal. II. JUSTIFICACIÓN. La reforma constitucional de 18 de junio de 2008 a los artículos 16, 7, 18, , 21 y 22; fracciones XXI y XXIII del artículo 73; la fracción VII del artículo 115 y la fracción XIII del apartado B del artículo 123, todos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, representa el marco constitucional que delinea el nuevo sistema de justicia de corte acusatorio adversarial. Dicha reforma estableció un plazo de ocho años para que todas las instituciones involucradas realizaran las adecuaciones necesarias dentro del ámbito de sus respectivas competencias. La reforma constitucional dispone la gradualidad para su implementación (artículo segundo transitorio) antes del 18 de junio de Esto implica que estamos en un momento óptimo para ejecutar un programa integral en el que se pueden conjuntar selección y capacitación de los operadores del nuevo sistema. Este diplomado forma parte de dicho programa de capacitación. Página 1
2 III. DESTINATARIOS. Magistrados, jueces, secretarios, actuarios y demás miembros del Poder Judicial de la Federación que aspiran a obtener las competencias, los conocimientos, actitudes y habilidades básicas para el análisis, comprensión y estudio profundo del nuevo sistema de justicia penal acusatorio. En caso de que el cupo lo permita podrá abrirse a participantes externos licenciados en Derecho. IV. MODALIDAD. Presencial, en el edificio sede del Instituto de la Judicatura Federal. A distancia, en las extensiones y aulas en las que se abra el curso a través del sistema de transmisión simultánea. Solo se abrirán grupos en aulas o extensiones que cuenten con un mínimo de 10 alumnos inscritos. La lista de extensiones que contarán con este servicio, así como la de alumnos inscritos, se dará a conocer el día viernes 20 de febrero de este año. V. FECHAS Y HORARIOS El diplomado se llevará a cabo del 23 de febrero al 10 de septiembre de 2015 en un horario, por lo general, de las 17:00 a las 19:30 horas (tiempo de la ciudad de México) los días lunes, martes y jueves. No obstante, existen fechas programadas diversas que atienden a disponibilidad de los profesores, por lo que se debe consultar el calendario que se anexa a esta convocatoria. VI. VII. DURACIÓN. 130 horas ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO El contenido de este Diplomado se estructura en 2 módulos con 5 asignaturas obligatorias y 3 asignaturas de carácter optativo. Módulo 1: Formación Teórica 1) Generalidades del nuevo sistema penal acusatorio 2) Análisis de audiencias simuladas a) Audiencia inicial b) Mecanismos alternativos de solución de controversias Página 2
3 c) Audiencia intermedia d) Juicio oral Módulo 2: Formación Procesal 3) Derecho Procesal Penal 1 4) Derecho Procesal Penal 2 5) Medios de impugnación y Derecho de Ejecución Penal Módulo 3: Asignaturas optativas 6) Administración de los Centros de Justicia Penal Federal; o 7) Taller de habilidades básicas de litigación; o 8) Amparo penal y sistema penal acusatorio. Se contempla, asimismo, la impartición de cátedras especiales que versen sobre temas de especial interés en torno del nuevo sistema penal. El calendario del diplomado se encuentra adjunto a esta convocatoria. Este curso contará con un aula virtual en la cual los alumnos encontrarán información respecto de las asignaturas a cursar, los temarios de cada una de ellas, materiales de estudio y, en su caso, lecturas complementarias. En este mismo espacio serán colocadas las lecturas semanales a realizar a fin de desahogar la carga académica que permitirá la acreditación del programa. Para que puedan acceder al aula virtual se les enviará vía correo electrónico una clave de usuario y contraseña. Resulta fundamental que al momento de proporcionar su dirección electrónica verifiquen que se encuentre escrita correctamente ya que todas las comunicaciones que tendremos a lo largo del Diplomado se realizarán a través de esta vía. La primera semana del curso los alumnos deberán de elegir cuál será la asignatura optativa que van a cursar. Una vez que han elegido no habrá posibilidad de realizar ningún cambio. En el calendario adjunto se encuentran las fechas en las cuáles serán impartidas estas asignaturas. Cabe destacar que la asignatura optativa denominada taller de habilidades básicas de litigación será impartida de manera presencial en: a) Puebla; b) Zacatecas; c) D.F.; d) Querétaro; Puebla Zacatecas, D.F. Querétaro: 23, 24 y 25 de marzo Página 3
4 e) Durango; f) Yucatán; g) San Luis; y h) Guanajuato: Secretaría Técnica de Innovación Legislativa Quienes se encuentren interesados en tomar dicha asignatura deberán acudir a la extensión o sede del Instituto de que se trate a fin de cursarlas, de conformidad con el calendario adjunto. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: 1. Los interesados deberán registrarse mediante el formato que se encuentra disponible en la página web del Instituto a más tardar el día 17 de febrero de este año a las 16:00 horas (tiempo de la ciudad de México); 2. Al momento de su inscripción, el sistema generará un comprobante. En caso de no recibirlo, deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: El comprobante de inscripción respecto de la solicitud que ha formulado el alumno no garantiza la admisión al curso. Le suplicamos consultar la lista de personas admitidas en nuestro sitio web el día 20 de febrero. VIII. CUPO. Se determinará de conformidad con la disponibilidad de cada espacio. Si las solicitudes exceden el cupo, se dará prioridad a magistrados, jueces y secretarios. IX. Requisitos para la emisión de constancia. En este diplomado se emitirán dos tipos de constancias: de asistencia y de acreditación. a) Constancia de asistencia 1. Cumplir con el requisito de un 80% de asistencia al curso. 2. Obtener un promedio de entre 6 y 7.9 en las actividades de evaluación que se realicen a lo largo del Diplomado. b) Constancia de acreditación Para la emisión de constancia de acreditación se debe: 1. Cumplir con el requisito de asistencia señalado en el inciso a); Página 4
5 2. Obtener un promedio de 8 en las actividades de evaluación que se realicen a lo largo del Diplomado. Los lineamientos de control de asistencia y acreditación del Diplomado, así como el calendario de actividades de evaluación se darán a conocer a los alumnos admitidos vía correo electrónico. En general, dichos lineamientos atenderán a lo siguiente: El pase de lista se realizará a través del sistema biométrico. Los alumnos tendrán 20 minutos de tolerancia, una vez iniciada la sesión, para registrar la asistencia. Una vez transcurrido ese lapso de tiempo no habrá registro por lo que no existirá contabilización de retardos. No se tiene contemplada la justificación de inasistencias, más que por una cuestión urgente así calificada por el Director del Instituto. En este caso, el alumno deberá presentar su solicitud mediante escrito dirigido al director del Instituto, dentro de los 3 días hábiles siguientes a la presentación del incidente que le dio origen. Una vez transcurrido este lapso, no se tramitarán solicitudes. La calificación del diplomado se obtendrá del promedio de las siguientes actividades: 1) Cada semana se realizará un cuestionario de control de lectura en línea. La lectura estará relacionada con los temas correspondientes a los temas tratados en ese periodo. 2) Cada control de lectura estará compuesto por 10 preguntas de opción múltiple. 3) Las lecturas serán puestas a disposición de los alumnos previamente, y los cuestionarios de control estarán a su disposición los días lunes a partir de las 9:00 y podrán realizar la actividad correspondiente hasta las 23:59 horas de los días viernes de cada semana. Para efectos de esta actividad, se publicará el calendario de lecturas semanales. El primer control de lectura será puesto a disposición de los alumnos en el aula virtual el día lunes 2 de marzo. 4) Al finalizar cada uno de los módulos se realizará una evaluación en línea sobre los contenidos vistos en clase, mediante reactivos de opción múltiple, los que serán calendarizados y puestos a disposición de los alumnos durante 12 horas para ser respondidos. 5) Las asignaturas y las actividades de evaluación se tendrán como acreditadas con una calificación superior a 6.0 (seis punto cero). 6) Para la obtención del Diploma, se requerirá de un promedio final de 8.0 (ocho punto cero). Página 5
6 X. Evaluación del programa: Al finalizar cada módulo los alumnos deberá de contestar a una encuesta de evaluación en línea la cual girará en torno al desempeño de los profesores y a los contenidos del diplomado. XI. LISTA DE PARTICIPANTES CON DERECHO A CONSTANCIA. Se publicará en la página web del Instituto la mañana del 28 de septiembre de XII. PERSONAS INSCRITAS EN OTROS CURSOS. No se admitirá a los servidores públicos que se encuentren inscritos en otros cursos presenciales concurrentes del Instituto. XIII. CUESTIONES NO PREVISTAS. Las resolverá el Director de la Escuela Judicial. MAYORES INFORMES Secretaría Técnica de Innovación Legislativa, Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial, Ala Sur, Nivel 2. Tel , extensiones 6687, 6666, 6654 y 6685, con Diana Gómez, Juana Martínez y Juan Jesús Ramírez. Responsable: Alejandra Camacho Ortiz, Secretaria Técnica. Página 6
C O N V O C A T O R I A. El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial convoca al curso: Juzgadores federales y los medios de comunicación
Secretaría Técnica de Actualización Curso: juzgadores federales y los medios de comunicación Convocatoria C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial convoca al curso:
C O N V O C A T O R I A. El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial convoca al:
Secretaría Técnica de Actualización Convocatoria C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial convoca al: Seminario en materia de transparencia y acceso a la información
C O N V O C A T O R I A
C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial convoca al: Curso sobre elementos teórico-prácticos para juzgar con perspectiva de género: Análisis del Protocolo para juzgar
C O N V O C A T O R I A. El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial convoca al curso:
Secretaría Técnica de Actualización Convocatoria C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal-Escuela Judicial convoca al curso: Regulación financiera internacional y sus impactos en la
Sistema Penal Acusatorio. Al tenor de las siguientes:
El Poder Judicial del Estado en coordinación con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos A.C. (CONATRIB), a través del Comité Organizador: A los alumnos
ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCESO AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO Y PROCURADOR.
ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCESO AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO Y PROCURADOR. Artículo 1. Objeto, finalidad y ámbito de aplicación. 1. La presente Ley tiene por objeto regular el acceso a las profesiones
PROCESO DE SELECCIÓN POR CAPACITACIÓN (PERSONAL OPERATIVO) Querétaro - Convocatoria Ciclo escolar 2015-1
CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN POR CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE OPERARÁ EL CENTRO DE JUSTICIA PENAL FEDERAL DE QUERÉTARO EN LA TERCERA ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA
PROYECTO DE PROGRAMA DE TRABAJO Y ACCIONES INMEDIATAS
PROYECTO DE PROGRAMA DE TRABAJO Y ACCIONES INMEDIATAS DE LA UNIDAD DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Presidencia del Consejo de la Judicatura
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. Título Primero De los Estudios Universitarios y sus Propósitos
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Título Primero De los Estudios Universitarios y sus Propósitos Artículo 1o.- Los estudios universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México comprenden
CONVOCATORIA Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2016 B A S E S
CONVOCATORIA Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación Ciclo escolar 2016 El Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial convoca a quienes deseen
CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2014
CONVOCATORIA PARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2014 La Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), con fundamento en los
REGLAMENTO INTERIOR TÍTULO II DEL OBJETIVO DEL BACHILLERATO EN LÍNEA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
REGLAMENTO INTERIOR TÍTULO I FUNDAMENTO JURÍDICO Artículo 1. El presente Reglamento del Bachillerato en Línea de la Universidad Autónoma de Yucatán, define y determina el funcionamiento y la organización
INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO PORTAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial-gto.gob.mx LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO
INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO PORTAL DEL PODER JUDICIAL www.poderjudicial-gto.gob.mx LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TÍTULO TERCERO Capítulo Primero De la Carrera Judicial ARTÍCULO
REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UJED.
FACULTAD DE DERECHO REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UJED. EL Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Juárez del Estado de
Instituto de la Judicatura Federal Dirección de Capacitación en Tecnologías de la Información
El Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial convoca a los servidores públicos del Consejo de la Judicatura Federal que realizan actividades de auxiliar de asistencia y puntualidad, a participar
CAPÍTULO I FUNDAMENTO JURÍDICO
CAPÍTULO I FUNDAMENTO JURÍDICO ARTÍCULO 1.- El Consejo Universitario en uso de la facultad que le confiere la fracción II del artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Yucatán, expide
PROCESO DE SELECCIÓN POR CAPACITACIÓN
CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN POR CAPACITACIÓN DEL PERSONAL QUE OPERARÁ EL CENTRO DE JUSTICIA PENAL FEDERAL DE OAXACA, EN LA CUARTA ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL.
CIRCULAR Nº 42/2015 Madrid, 22 de mayo de 2015 Para conocimiento general CURSO JUEZ NIVEL 1
Avda. Salas de los Infantes 1 (Edf. El Barco) - 28034 Madrid Tel. 91 477 34 83 - Fax. 91 478 56 25 CIRCULAR Nº 42/2015 Madrid, 22 de mayo de 2015 Para conocimiento general CURSO JUEZ NIVEL 1 La Federación
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. 297 DE FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009.
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. 297 DE FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2015 No.167 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL (Extracto de la gaceta oficial) Aviso mediante
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
5648 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 3 de febrero de 2015, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Universidad, por la que se convoca
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO Y CAPACITACIÓN DEL INACIPE TÍTULO PRIMERO DE LOS ESTUDIOS DE POSGRADO CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES
1 Aprobado por la Honorable Junta de Gobierno del INACIPE, el 08 de marzo de 2011, de conformidad con los artículos 7 fracción II del Decreto por el que se crea el Instituto Nacional de Ciencias Penales
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSITUCIÓN, 1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
JOSÉ ENRIQUE VILLA RIVERA, Director General del Instituto Politécnico Nacional, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 a 4 y 14, fracciones I y III de la Ley Orgánica de dicha Casa de Estudios;
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
8751 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2014, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Universidad, por la que se convoca
3. Alcance: A todo el personal y unidades administrativas del TESE que participen en los cursos de capacitación y actualización.
Página: 1 de 23 1. Nombre: Realización del Programa de Cursos de Capacitación. 2. Objetivo: Incrementar la calidad en el ejercicio de las funciones del personal del TESE mediante la realización del programa
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL PARAGUAY. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. CARRERA DE GRADO - DERECHO. I-) Perfil del Egresado.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL PARAGUAY. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES. CARRERA DE GRADO - DERECHO. I-) Perfil del Egresado. El egresado de la Carrera de Abogacía es un profesional con sólidos conocimientos
Evaluaciones del Servicio Profesional Docente. Calendario 2015
Evaluaciones del Servicio Profesional Docente Calendario Contenido Presentación... 3 1. Ingreso... 5 1.1. Ingreso al Servicio Profesional Docente... 5 1.2. Evaluación al Personal de Nuevo Ingreso... 12
REGLAMENTO DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DIPLOMADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN Y DIPLOMADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente reglamento tiene por objeto normar la presentación y la aprobación
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, INNOVACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Servicio de Educación Permanente
RESOLUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, INNOVACIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE EL CURSO PREPARATORIO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR PARA LOS ALUMNOS QUE HAN CURSADO CICLOS
2014, Año de Octavio Paz
MTRO. LEÓN ACEVES DÍAZ DE LEÓN, DIRECTOR GENERAL DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, con fundamento en los artículos 54, fracción I, de la Ley Orgánica de la Administración Pública
"VERANOS POR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA" CONVOCATORIA 2015 - ESTUDIANTES
"VERANOS POR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA" CONVOCATORIA 2015 - ESTUDIANTES La Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. (FESE) CONVOCA A los recién egresados o estudiantes que se encuentren cursando un
UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL
UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL La Carrera de Maestría en Derecho Procesal consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la Universidad
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSTITUCIÓN,1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA, ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO
CGU-REGL.-19 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO REGLAMENTO DE DIPLOMADOS Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento tiene por objetivo normar el
IV. Estudios de postgrado: Pasante de la Maestría en Derecho Electoral. Universidad Autónoma España de Durango.
SÍNTESIS CURRICULAR Antonio Leonel Ayala Valdez Puesto: Coordinador de Capacitación y de Cultura de la Transparencia Aquiles Serdán # 509 oriente Zona Centro C.P. 34000 Durango, Dgo. Tel. (618) 8117712
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO CAPITULO PRIMERO.- DE LAS DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO CAPITULO PRIMERO.- DE LAS DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- EI presente Reglamento regirá la organización y desarrollo de los Estudios de Posgrado que se realicen
Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán. Instituto de la Judicatura
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CONCILIACIÓN Y AGOSTO 2013 JUSTIFICACIÓN. En nuestro sistema democrático y republicano, donde los poderes participan en equilibrio y armonía para garantizar el bienestar social,
CURRICULUM VITAE INFORMACION PERSONAL
CURRICULUM VITAE INFORMACION PERSONAL NOMBRE: LIC. Y MTRO. FIDEL ALFARO MELENDREZ DOMICILIO: PASAJE OXACA No. 551-2, CENTRO CIVICO, MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. Estado Civil : Nacionalidad : Edad : R.F.C.:
ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto Politécnico Nacional, con fundamento en lo
REGLAMENTO DE FORMACIÓN CONTINUA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO
REGLAMENTO DE FORMACIÓN CONTINUA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO El C. Profr. José Regino López Acosta, Director General de Educación Normal y Desarrollo Docente
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
4672 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 17 de febrero de 2010, de la Dirección General de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente y de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa, por
C O N V O C A. A todo el personal académico interesado en participar en el CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO, bajo las siguientes: BASES
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, en términos de la Legislación Universitaria vigente aplicable, C O N
Índice. Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit. Capítulo I. Disposiciones Generales.
Índice Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit. Capítulo I. Disposiciones Generales. Capítulo II. Organización de los Estudios. Capítulo III. Del Ingreso a los
NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LA UNAM ALUMNOS REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES. I. Primer Ingreso a Bachillerato y Licenciatura
NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LA UNAM ALUMNOS REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES I. Primer Ingreso a Bachillerato y Licenciatura Artículo 1o.- La Universidad Nacional Autónoma de México selecciona a
DERECHO ESPECIALIDAD EN CONVOCA BASES PROCESAL ELECTORAL. 1. Del objeto.
El Instituto Electoral del Estado de México, a través del Centro de Formación y Documentación Electoral, con fundamento en los artículos 175 del Código Electoral del Estado de México; y 7, fracciones I,
Año del Centenario de la Soberana Convención Militar Revolucionaria de Aguascalientes
Año del Centenario de la Soberana Convención Militar Revolucionaria de Aguascalientes C. ING. CARLOS LOZANO DE LA TORRE GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO P R E S E N T E. RAMO: GOBERNACIÓN No. OFICIO:
REGLAMENTO SOBRE ESTUDIOS
REGLAMENTO SOBRE ESTUDIOS DE POSTGRADO Y DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA, CONDUCENTES A LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS PROPIOS, DIPLOMAS Y CERTIFICADOS DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA El Artículo 149.1.30
CURSO VIRTUAL DE INDUCCIÓN PARA COORDINADORES TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS BASES
CURSO VIRTUAL DE INDUCCIÓN PARA COORDINADORES TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS BASES JUSTIFICACIÓN De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de abril de 2015 [ ] Artículo 96. El nombramiento
HA DISPUESTO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
PROYECTO DE ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS MISMAS La Ley Orgánica 2/2006,
Mtro. Andrés Miranda Guerrero
Mtro. Andrés Miranda Guerrero Vocal Tel. (662) 213-15-43, 212-43-08 SIN COSTO: 01 800 701 65 66 andresmiranda@transparenciasonora.org Formación Académica Educación Superior 2012 Profesionista certificado
REGLAMENTO DE LAS CENTRALES DE ACTUARIOS
REGLAMENTO DE LAS CENTRALES DE ACTUARIOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente reglamento tiene por objeto establecer la organización para el funcionamiento de las Centrales de Actuarios
EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES CONVOCA A todos los interesados en cursar estudios de Doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal 15 a promoción, a registrarse como aspirantes al PROCESO
POLÍTICAS PARA AVISO DE LOS RETARDOS E INASISTENCIAS 3.- PERÍODO Y RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DE LA POLÍTICA
1.-OBJETIVO Establecer lineamientos para que el personal académico, administrativo o manual informe oportunamente retardos o inasistencias con el fin de minimizar la afectación a las actividades académicas
DIPLOMADO EN REFORMA PROCESAL PENAL
DIPLOMADO EN REFORMA PROCESAL PENAL PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO: La Universidad Antonio Ruiz de Montoya, comprometida con la formación integral, la excelencia académica de los profesionales y asumiendo
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSITUCIÓN, 1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAS DE OPERACIÓN EN MATERIA DE CAPACITACIÓN, MEJORAMIENTO, Y ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL, PARA SERVIDORES PÚBLICOS BENEFICIARIOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, CON CARGO A LOS RECURSOS DISPONIBLES
C O N S I D E R A N D O
LUIS ARMANDO REYNOSO FEMAT, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, en ejercicio de las facultades que me confiere el artículo 46, fracción I de la Constitución Política
ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto Politécnico Nacional, con fundamento en lo
LIBRERÍA Y EDICIONES JURÍDICAS
DIPLOMADO ESPECIALIZADO VIRTUAL DESARROLLO DOGMATICO DE LA LEY CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN EL PERU (Aspectos criminológicos, penales, procesales, criminalísticas y penitenciarios) I.- PRESENTACION:
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. La Práctica Profesional Supervisada, a la que en el cuerpo
Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Estudiantil. Reglamento del Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Occidente.
CAPITULO I De la Definición y Objetivo Artículo 1. El objetivo del presente Reglamento es regular la aplicación y desarrollo de las estrategias, acciones y actividades, relacionadas con la movilidad estudiantil
Orden de 20 de julio de 2006, por la que se regula la implantación y organización de la Formación Profesional Específica en la modalidad a distancia.
Orden de 20 de julio de 2006, por la que se regula la implantación y organización de la Formación Profesional Específica en la modalidad a distancia. El Decreto 72/2003, de 18 de marzo, de Medidas de Impulso
PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES - PROFA
PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES - PROFA EL PROGRAMA DE FORMACION DE ASPIRANTES Es el Programa de la Dirección Académica encargado de la formación de abogados aspirantes a magistrados del Poder Judicial
Transparencia. Curso virtual: resultados de la capacitación a distancia C O N T E N I D O :
Transparencia A Ñ O I I - N Ú M. 4 J U L I O A G O S T O D E 2 0 1 2 Curso virtual: resultados de la capacitación a distancia Maximizar el uso público de la información. Proporcionar información precisa,
CONSIDERANDO DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES *
ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
CURSO DE ENTRENADOR DE PÁDEL NIVEL II
CURSO DE ENTRENADOR DE PÁDEL NIVEL II La Federación Española de Pádel a través de su Área de Formación e Investigación, a partir del 2015 comenzará a organizar cursos oficiales de Entrenador de Pádel Nivel
Especialidad en Administración de Justicia Universidad Autónoma del Estado de México 1991-1993
Cabrera Román Margarita Correo electrónico: margaritacabreraroman@gmail.com Titulo Profesional Licenciada en Derecho Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 1983-1987 Cedula Profesional 1565079 expedida
REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS CURSOS DE TÉCNICO DE SENDEROS CON COMPETENCIAS EN TODO EL ESTADO RECONOCIDOS POR LA FEDME
REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS CURSOS DE TÉCNICO DE SENDEROS CON COMPETENCIAS EN TODO EL ESTADO RECONOCIDOS POR LA FEDME Conceptos básicos Técnico de senderos FEDME: El Técnicos de Senderos
LEY DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado No. 73 del 12 de septiembre del 2001. DECRETO NO. 1041/01 VII P.E. EL CIUDADANO CONTADOR PUBLICO PATRICIO MARTINEZ GARCIA, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL
Morelia, Michoacán, marzo de 2009.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MICHOACÁN DE OCAMPO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Morelia, Michoacán, marzo de 2009. PODER
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- Con fundamento en lo establecido en los artículos 2, 5, 6 y 10 fracción
CURSO DE LA LEY DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS
CURSO DE LA LEY DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS Justificación En julio de 2007 el Gobierno Federal publicó el Programa Nacional de Infraestructura, con el objeto de definir las estrategias, metas y proyectos
LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA
LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA HERMOSILLO, SONORA DICIEMBRE DE 2009 Se entiende por: Colegio: Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.
GRADO EN DERECHO. Modalidad a distancia EL CONTRATO NEBRIJA UNIVERSIDAD, DESPACHOS, EMPRESAS Y TÚ, UNIDOS. www.nebrija.com
Programa DE Estudios Universitarios GRADO EN DERECHO EL CONTRATO NEBRIJA Modalidad a distancia UNIVERSIDAD, DESPACHOS, EMPRESAS Y TÚ, UNIDOS. www.nebrija.com GRADO EN DERECHO El presente programa es una
REGLAMENTO ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
REGLAMENTO ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Reglamento aprobado por el Consejo Universitario el 6 de agosto de 2014. Última reforma aprobada por el Consejo Universitario el 30
REGLAMENTO INTERIOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO
REGLAMENTO INTERIOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. La Universidad Tecnológica de Jalisco, como lo indica el artículo primero de su Decreto de
Facultad de Derecho. Grado en Derecho
Grado en Derecho Asignatura: Derecho Internacional Público Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Internacional Público Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril de 2012
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSITUCIÓN, 1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS
EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES CONVOCA A LAS MAESTRÍAS 2013
EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES CONVOCA A LAS MAESTRÍAS 2013 MAESTRÍA DIRIGIDA A HORARIO DURACIÓN Ciencia Jurídico Penal Licenciados en Derecho Juicio Oral y Proceso Penal Licenciados en Derecho
SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA INSTITUTO DE LA JUDICATURA SONORENSE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA SONORENSE
SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA INSTITUTO DE LA JUDICATURA SONORENSE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA SONORENSE 15 DE AGOSTO DE 2005 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO DE LA JUDICATURA
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES
LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA 333 REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES CAPÍTULO I Definición y Propósitos Artículo 1o.- Se consideran estudios técnicos y estudios profesionales en la UNAM
PROPUESTA DE REFORMA AL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS PARA EL PREGRADO
PROPUESTA DE REFORMA AL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS PARA EL PREGRADO VERSIÓN PRESENTADA EN EL TALLER DE VALIDACIÓN JUEVES 30 DE AGOSTO EN EL LOCAL DEL AUDITORIO MIGUEL LARREYNAGA DE LA
INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2015
INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2015 1. Requisitos. - Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de
LICENCIADO JOSÉ RAMÓN REYNA ESTRADA ABOGADO SAN LUIS POTOSÍ, SL.P., MÉXICO 27 DE MAYO DE 2014
CURRICULUM VITAE LICENCIADO JOSÉ RAMÓN REYNA ESTRADA ABOGADO SAN LUIS POTOSÍ, SL.P., MÉXICO 27 DE MAYO DE 2014 DATOS PERSONALES NOMBRE: JOSÉ RAMÓN REYNA ESTRADA CARRERA: ABOGADO TITULADO CEDULA PROFESIONAL:
REGLAMENTO DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- La Escuela Nacional Preparatoria es una de las instituciones a través de la cual la Universidad Nacional Autónoma de México, realiza uno de sus sistemas
CONSIDERANDO REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA FIDEL VELÁZQUEZ, EN EJERCICIO DE LA ATRIBUCIÓN QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 11, FRACCIÓN VI, DE LA LEY QUE CREA AL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE
REGLAMENTO INTERIOR DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN
REGLAMENTO INTERIOR DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN Mérida, Yuc., Mayo 2006 INDICE CAPÍTULO PRIMERO Fundamento Jurídico 3 CAPÍTULO SEGUNDO Finalidades y funciones 3
REGLAMENTO PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS. Disposiciones Preliminares:
REGLAMENTO PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN CIENCIAS JURÍDICAS Disposiciones Preliminares: Artículo 1: Para obtener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas, todo postulante requerirá: 1º Haber
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Son estudios de posgrado los que se realizan después de licenciatura, conforme a las disposiciones
ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 555 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y
Diplomados Cursos de Actualización Curso Taller
UADY M.V.Z. M.Phil. Alfredo F.J. Dájer Abimerhi Rector Programa de Educación Continua 2013 Abog. José Luis Vargas Aguilar Director Lic. Policarpo Echánove Fernández Secretario Administrativo Abog. Rina
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO Aprobado por acuerdo del H. Consejo Universitario en sesión extraordinaria celebrada el 12 de septiembre de 1996 y publicado en la Gaceta Universitaria No. 42
C O N V O C A T O R I A
C O N V O C A T O R I A El Instituto de la Judicatura Federal - Escuela Judicial convoca al CURSO DE DERECHO MERCANTIL, VIRTUALIDAD ELECTRÓNICA Y GLOBALIZACIÓN DURACIÓN: 36 HORAS MARTES Y JUEVES, 08:00-10:00
INSTRUCTIVO DE TITULACIÓN
INSTRUCTIVO DE TITULACIÓN INSTRUCTIVO DE TITULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA I. DISPOSICIONES GENERALES II. PLAZOS PARA LA TITULACIÓN III. OPCIONES DE TITULACIÓN SECCIÓN PRIMERA TITULACIÓN
PERITAJES SOCIALES EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. 180 horas
CURSO: PERITAJES SOCIALES EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO 180 horas SEMIPRESENCIAL DEL 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 AL 9 DE ABRIL DE 2016-1 - 1. JUSTIFICACIÓN Como continuación a nuestro primer curso básico
REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE POSTGRADO
0 1 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DE LOS OBJETIVOS DEL REGLAMENTO Artículo 1. El presente Reglamento tiene como objetivo establecer las normas y procedimientos que regirán los estudios de Postgrado
REGLAMENTO GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Res. Nº 29 de C.D.C. de 18/VIII/2009 Dist. 495/09 D.O. 25/IX/2009 REGLAMENTO GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DE POSGRADO Y DE EDUCACIÓN PERMANENTE DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA I Ámbito de Aplicación Artículo
MAESTRÍA EN CIENCIAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS :
DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSTITUCIÓN, 1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS 5, 6, 11, 12, 13, 14, 15 FRACCIÓN II INCISO B) NUMERAL TRES,
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
78 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 8 de diciembre de 2004 CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA REGLAMENTO de Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Al margen un logotipo, que