II. Relación con Terceros
|
|
- María José Aguilar Casado
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 II. Relación con Terceros Introducción a la Relación con Terceros Los terceros se refieren a las entidades con las cuales se realizan transacciones en la organización. Hay tres tipos de terceros, están: los clientes, los empleados y los proveedores. Idempiere le permite a un tercero pertenecer a más de un tipo, por ejemplo un empleado puede ser cliente de la compañía. Desde el menú de Idempiere se encuentra el árbol de Relación con Terceros->Reglas de Terceros->Terceros. De aquí se despliega la ventana que se muestra en la figura 1. Figura 1. Ventana de Terceros 1.1. Terceros En la ventana Terceros se configura la información de los terceros, en la figura 1 se muestra esta ventana, la cual está distribuida como sigue: Se debe cargar el tipo de identificación que se refiere si es cédula o R.I.F., el numero de identificación que puede ser el numero de cédula si es persona natural, R.I.F. Si es persona jurídica o pasaporte si es extranjero, el campo código se refiere a una abreviación interna que se utiliza para realizar búsqueda de los terceros y el campo Nombre es un nombre descriptivo del tercero, que va a aparecer en los documentos que se elaboren. Además se debe definir la información general del tercero, los campos ubicados en la parte media de la ventana
2 se utilizan para cargar la información financiera y fiscal, tales como: el estado de crédito, identificador de impuestos, etc. Los terceros se pueden agrupar de acuerdo a características específicas en grupos de terceros, haciendo click derecho sobre esta opción y dando click sobre la opción acercar se pueden configurar los grupos de terceros. La parte inferior de la ventana incluye información sobre el monto de las transacciones de la organización con el tercero. Los Terceros pueden tener asignadas varias direcciones, así como también varias cuentas bancarias. También pueden tener relaciones con otros terceros, permitiendo hacer entregas a un tercero, mientras la facturación se realiza al tercero relacionado. Un Tercero puede también ser definido como perteneciente a una Organización. Esto le permite tener depósitos o almacenes separados, inventarios y contabilidad para ese tercero. Si su rol le permite ver información contable, entonces podrá ver otras pestañas adicionales tales como Contabilidad Cliente o Contabilidad Proveedor. Estas le permiten seleccionar cuentas contables, centros de costo, entre otros, para sus transacciones. En general, muchas empresas no encontrarán necesario cambiar aquí los valores que están predefinidos. Note que las pestañas Acceso Tercero y Área de Interés, se encuentran identadas bajo la pestaña Contacto (Usuario). Cuando vea pestañas identadas de esta forma, primero debe seleccionar la pestaña padre (en este caso Contacto) antes de poder ver las pestañas que son hijas. En la figura 2 se muestra el área de información de Cliente. Desde esta pestaña se escogen los valores predefinidos que aparecerán en los documentos. Además se incluyen los términos y reglas de pago, las reglas de facturación y el método estándar de entrega. Además se deben definir los campos esquemas de descuento y los porcentajes de descuentos, que se utilizan para resumir algún descuento adicional que pueda ser otorgado a ese cliente. El campo Representante de Ventas se utiliza para establecer un valor predefinido a cualquier ingreso para este Tercero. Puede dejarse en blanco si lo desea. Los campos Referencia de Orden y Descripción serán impresos por defecto en todas las órdenes para este cliente en particular. El texto puede modificarse como sea necesario para una orden específica. El Formato de Impresión de Factura se utiliza para definir un formato de impresión diferente si el cliente lo requiere. Si lo desea, puede seleccionar un Límite de Crédito para un cliente. Este indica cuanto crédito tiene disponible antes que el procesamiento de la orden sea detenido. Si indica un valor 0, entonces no tiene límite de crédito. Si
3 ellos tienen facturas pendientes, entonces el sistema le muestra el total en el campo Crédito Utilizado. Figura 2. Información Clientes En la figura 3 se muestra la Información de Proveedor. Desde esta sección se indican los términos de pago y las reglas para cuando se realizan compras a los proveedores. Para que esta información se visualice, debe seleccionarse la opción Proveedor en la ventana principal del tercero. Posteriormente se habilitará la posibilidad de seleccionar reglas y términos de pago para este proveedor. Figura 3. Información de Proveedor
4 A continuación se describen las pestañas de la ventana de terceros Cuenta Bancaria En la figura 5 se muestra la ventana de la pestaña Cuenta Bancaria donde se almacena información financiera y otra información personal segura, tal como el numero de seguro social. Figura 5. Pestaña de Cuentas Bancarias. Desde esta ventana se puede ingresar información de la tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Es opcional completar los campos Licencia de Conducir, N Seguro Social, cuenta de , dirección verificada y código postal Localización Desde la figura 6 se muestra la pestaña Localización, donde se almacenan las direcciones de los terceros, los números telefónicos y números de fax.
5 Figura 6. Pestaña Localización. Es posible almacenar más de un registro de localización de los terceros. Al hacer clic sobre la derecha del campo Dirección, se despliega la ventana Actualizar Dirección, que se muestra en la figura 7. Figura 7. Pestaña Actualizar Localización. El campo Localización/dirección es obligatorio, el resto de la información de esta pestaña es opcional. Las
6 opciones de Dirección de Entrega, Dirección de Facturación, etc., pueden ser utilizadas si son necesarias. Esto indica que usted puede escoger la dirección al momento de la entrega, factura, etc. Si usted tiene múltiples direcciones para una organización, note que cada dirección tiene un nombre (justo encima de la opción Activa). Puede querer reagrupar las direcciones descriptivamente para que sea más fácil seleccionar la dirección apropiada desde las pantallas de entregas y facturas. Es importante destacar que las direcciones en idempiere son centralizadas y se usa el campo nombre para determinar si se trata de una dirección existente o de una nueva. Por tal motivo es necesario agregar la información de la dirección y dejar que el sistema agregue automáticamente el nombre para que asocie el tercero a direcciones existentes Contacto/Usuario Desde la ventana se almacenan los contactos relacionados con el Tercero. Desde aquí se visualizan las personas de contacto de los Terceros con los cuales se interactúa. En la figura 8 se puede ver la ventana de la pestaña Contacto. Figura 8. Pestaña Contacto. Desde aquí se puede agregar el nombre y la información de contacto aquí. El campo Nombre es obligatorio, el resto de la información es opcional. La opción Total Acceso Tercero indica si el contacto tiene acceso a ver todos los documentos (facturas, órdenes, etc.), requerimientos y activos que implica a ellos mediante la tienda web. Este solo acceso, no le otorga derecho sobre su versión de Idempiere ni a ver ningún dato propietario. Si la opción Total Acceso Tercero no está activada, usted necesitará hacer una entrada en la siguiente pestaña llamada Acceso Tercero para
7 determinar qué acceso tendrán ellos mediante la tienda web. Los campos Verificado, Verificación de Información, Ultimo Contacto, y último Resultado son mantenidos por el sistema. Ellos son actualizados cuando el usuario accede a la tienda web Acceso Tercero Le permite a usted decidir qué información podrá ver un Tercero sobre él mismo en la tienda web. Es posible visualizarla desde la figura 9. Figura 9. Pestaña Acceso Tercero. Esta es una Pestaña avanzada. Solamente será mostrada si su rol permite acceder a estas pestañas y si la opción Ver Pestañas Avanzadas está seleccionado en sus Preferencias. Cuando la opción Total Acceso Tercero no está seleccionada en la pestaña Contacto (Usuario), necesitará hacer una entrada aquí para indicar que acceso tendrán ellos. Notará en el ejemplo arriba, que el acceso está permitido para Documentos de Socio, esto es facturas, órdenes y órdenes de compra Área de Interés Le permite definir s y otras listas de distribución para propósitos de marketing. Se visualiza esta pestaña desde la figura 10.
8 Figura 10. Pestaña Área de Interés. Área de Interés es una herramienta de marketing que le permite agrupar clientes para el envío de s o boletines. Con tal que usted haya definido Áreas de Interés en otra parte del sistema, esta pestaña le mostrará cuando una persona se suscribe sobre esa Área de Interés y, si es aplicable, la fecha que ellos escogieron quedara fuera de la misma.
Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009. Página 1 de 19
Santa Fe Empresas Transferencias Electrónicas de Fondos Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009 Página 1 de 19 1. Contenido 2. Descripción general del procedimiento... 3 3. Funciones del
Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa
Documentos de Proyecto Medusa Documentos de: Serie: Manuales Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta del documento: Fecha 22 de febrero de 2007 Preparado por: José Ramón González Luis Aprobado
Cuentas Contables. Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables
Cuentas Contables Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables Aparecerá una pantalla mostrando las cuentas contables cargadas, dicha información
CAPITULO 01 Trabajando con -AMsi-
Trabajando con -AMsi- CAPITULO 01. Página 1 de 10 AM Administrador de Mantenimiento Solicitudes de Servicio (SS) por Internet -AMsi- CAPITULO 01 Trabajando con -AMsi- Este primer capítulo define el significado
MANUAL DE USUARIO CORREDOR
ASEGURADORA ANCÓN MANUAL DE USUARIO CORREDOR 2012 INTRODUCCIÓN El sistema de Cotizaciones de Pólizas Web es un portal que permite la creación de cotizaciones de pólizas vía web. El sistema permite la creación
INTEGRACION CONTABLE
INTEGRACION CONTABLE A través de esta guía, usted obtendrá los lineamientos necesarios para la implementación de la parametrización contable, reutilizando información del módulo Procesos generales. Esta
OEA. JOSÉ MIGUEL INSULZA DESTACA PROGRESOS EN COMBATE A ESTE FLAGELO EN LA REGIÓN MANUAL DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR Portal del Estado Peruano PEP Enlace al Portal de Transparencia Junio 2010
Al adquirir Gear Online se hará entrega del modulo de parámetros en cual podemos parametrizar todas las características de todas las áreas que
MANUAL GEAR SYSTEM ONLINE PARAMETROS Derechos Reservados INDISSA Industria Creativa de Desarrollo Internacional de Software, S.A. http://www.indissa.com 1 Introducción Al adquirir Gear Online se hará entrega
Carta Técnica VS Control Total Versión 2014
Carta Técnica VS Control Total Versión 2014 Introducción Las Cartas Técnicas tienen como finalidad mantenerlo informado sobre el alcance de la última versión del sistema VS Control Total, así como de la
Guías _SGO. Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa. Sistema de Gestión Online
Guías _SGO Gestione administradores, usuarios y grupos de su empresa Sistema de Gestión Online Índice General 1. Parámetros Generales... 4 1.1 Qué es?... 4 1.2 Consumo por Cuentas... 6 1.3 Días Feriados...
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
Creación de usuarios Acceso a Alexia
Creación de usuarios INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 2 Capítulo 1: Proceso de creación de usuarios 3 1.1 Glosario 3 1.2 Condiciones previas 3 1.3 Alta en el sistema 4 1.4 Creación de perfiles 5 1.5 Creación de
Módulo de farmacia, stock y compras
Módulo de farmacia, stock y compras Introducción... 2 Compras... 3 Remitos... 3 Facturas... 4 Proveedores... 5 Stock... 8 Configuración... 8 Componentes... 8 Familias de Ítems... 9 Ítems... 10 Productos...
Cuentas por Cobrar Capítulo 1 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad
CAPÍTULO 1 Cuentas por Cobrar Capítulo 1 CUENTAS POR COBRAR Y FACTURACIÓN DacEasy Contabilidad Este capítulo explica como registrar transacciones a los clientes en el Mayor de Cuentas por Cobrar. Las transacciones
BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO. Establecimientos Web
2011 BANCO DEL AUSTRO S.A. TARJETAS DE CREDITO Establecimientos Web INDICE Establecimientos 3 1. ADQUIRIR PASSWORD 3 2. SUSCRIPCION A RECURRENCIA 3 3. INICIO DE SESION 3 4. MODIFICAR CUENTA DEL USUARIO
Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario
Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas
Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0
Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0 Implementar el manejo de la contabilidad electrónica es muy sencillo, sigue estos pasos y te encontrarás cumpliendo con las últimas disposiciones
Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.
1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.
Manual del usuario USO DEL MERCADO
Manual del usuario USO DEL MERCADO Pagina El mercado...1 El área de trabajo...1 Colocación de sus productos...2 Encontrando ofertas y demandas...3 Haciendo y recibiendo propuestas...4 Aceptando una propuesta...5
Guía rápida de uso de Openbravo
Guía rápida de uso de Openbravo Mayo, 2006 Versión 1.0.1 Visítenos en www.openbravo.com Tabla de contenidos I.Introducción... 3 II.Inicio de sesión... 4 III.Menú de la aplicación... 6 IV.Ventana de edición...
SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0
SAyGeS v2.0 1. Usuario 1.1. INGRESO Ingrese usuario y contraseña. Posteriormente hacer click en Conectar. El sistema le mostrará su pantalla principal, compuesta de Cinco pestañas: Alta Ticket Alta Tramite
PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO COMPRAS
PARAMETRIZACION CONTABLE DEL MÓDULO COMPRAS Si en el módulo Procesos Generales-Datos Contables-Herramientas para Integración Contable indicó que integra con el módulo Tango Astor Contabilidad (Selección
BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL
BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL LICITACION ABREVIADA POR PONDERACIÓN Nº 2010-7-01-0-08-AV-000001 MANUAL DE SEGURIDAD TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN
SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN
SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE Enero 2013 Este documento tiene como objetivo establecer los pasos a seguir para que el usuario principal (Master) registrado al Servicio BODINTERNET, pueda
Manual de Usuarios Contratistas y Consultores
Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión
SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.
SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA. MANUAL DE USUARIO Módulos y funciones en Syllabus+. Sección Gestión 1 CONTENIDO GESTIÓN 1. PAQUETE DE GESTIÓN 5 2. IMPEDIMENTOS Y AUTORIZACIONES 7 2.1. IMPEDIMENTOS 7 2.1.1.
Manual del Usuario CLIENTES y PROVEEDORES
Manual del Usuario CLIENTES y PROVEEDORES Pantalla de Ingreso de Clientes (RESUMIDA) Ya entendido el manejo de la botonera de controles, que sirve para que el Usuario pueda controlar los modos de: Alta,
TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09
TRÁFICO DE PISO 2 Manual de Usuario Rev. 1 15/04/09 Manual del Usuario. Tráfico de Piso 2. Qué es Tráfico de Piso? Se denomina Tráfico de Piso a la afluencia de personas al showroom del concesionario,
PS.Vending Almacén Pocket PC
Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...
MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK
CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado
GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO
GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos
Preguntas Frecuentes Pedidos en MYHERBALIFE.COM Costa Rica, Agosto-2012
Haga clic en cualquiera de las preguntas frecuentes para poder ver la respuesta a cada una. Si no puede encontrar la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con Servicios al Asociado independiente
Tabla de Contenidos. Caja Costarricense De Seguro Social Dirección Administración y Gestión de Personal
Tabla de Contenidos Tabla de Contenidos...1 Introducción...2 Página de Inicio...3 Sección 1: Nuevo Usuario...4 Página Nuevo Usuario...4 Sección 2: Olvidó Contraseña...5 Página Olvidó Contraseña...5 Página
Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99
Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero
Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft INTRODUCCION
TERCEROS Instructivo INTRODUCCION Los terceros son todas aquellas personas ya sean naturales o jurídicas, con las cuales la empresa tiene algún tipo de relación, estas personas son las que definimos como
Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga
Trey-SAT Pag. 1. Manual de usuario
Trey-SAT Pag. 1 Manual de usuario Trey-SAT Pag. 2 Modulo SAT : Servicio de asistencia técnica TREY-SAT es un potente módulo para el servicio de asistencia técnica, completamente integrado a la Gestión
Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra
Cómo gestiono el Plan Anual de Adquisiciones de mi Entidad en el SECOP II? Crear equipo Crear Plan Anual de Adquisiciones Publicar Plan Anual de Adquisiciones Modificar Plan Anual de Adquisiciones Buscar
Clave Fiscal. Manual del Sistema. - Administración de Relaciones -
Clave Fiscal Manual del Sistema - Administración de Relaciones - Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones Página 1 de 16 Indice Indice... 1 Administración de Relaciones... 3 1. Acceso de un
19 4.1.1.0 4 04/05/2009
Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar
Aspel-COI 6.0 Nuevas Funciones y Características
Aspel-COI 6.0 Nuevas Funciones y Características 1. Introducción Aspel-COI 6.0 es un sistema que permite procesar, integrar y mantener actualizada la información contable y fiscal de la empresa en forma
Manual de Usuario Comprador Presupuesto
Manual de Usuario Comprador Presupuesto Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Descripción General El módulo Presupuesto tiene la finalidad de ayudar a las empresas a tener un control de gestión
KRITER ERP v2012. Cambios Tipos de Impuestos IVA. Documento Técnico. 13 de julio de 2012.
KRITER ERP v2012 Cambios Tipos de Impuestos IVA Documento Técnico. 13 de julio de 2012. El pasado 11 de Julio el Gobierno anunció la subida de los tipos de IVA reducido y general al 10% y 21 % respectivamente.
VERSION 2012.1 CIRCULAR # 71 JULIO 31 DE 2012
VERSION 2012.1 CIRCULAR # 71 JULIO 31 DE 2012 Para un mejor aprovechamiento de cada actualización de las aplicaciones D&D CONTROL TOTAL 2.021, D&D CONTABILIDAD 2.021, PUNTO DE VENTA 2.021 y NOMINA 2.021,
Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0
Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0 La creación de la póliza de cierre consiste en saldar las cuentas de resultados y determinar la pérdida o ganancia contable del ejercicio. Este
MÓDULO DE FACTURACIÓN VENTAS Y VENDEDORES. Versión: 4.7.0.26
MÓDULO DE FACTURACIÓN VENTAS Y VENDEDORES Versión: 4.7.0.26 Última modificación: Julio 2014 VENTAS Y VENDEDORES VENDEDORES Código: El sistema automáticamente le genera un registro. Nombre: Nombre del vendedor
CURSO OUTLOOK DEPARTAMENTO COMERCIAL
CURSO OUTLOOK DEPARTAMENTO COMERCIAL Diciembre del 2009 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN...3 1.1 Descripción...3 2 ESTRUCTURA OUTLOOK...4 2.1 Descripción...4 2.2 Estructura...4 3 GESTIÓN DEL CORREO...5 3.1 Descripción...5
Es el listado de los productos que están ofertados en la página.
1 Productos Es el listado de los productos que están ofertados en la página. En la tabla de productos hay las siguientes columnas: Casilla de verificación: sirve para seleccionar uno o varios productos
INTRUCTIVO REGISTRO PAGOS EN LÍNEA www.castillo.cr
INTRUCTIVO REGISTRO PAGOS EN LÍNEA www.castillo.cr Estimado Socio(a) del Castillo Country Club, solicitamos por favor que siga las siguientes sencillas instrucciones para la incorporación a pagos en línea
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios
NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios Qué es un Usuario?...2 Definición...2 Características...2 Tipos de Usuario...3 Supervisor...3 Privilegios de Acceso...4 Confidenciales...4
Guía Rápida del Manual de Usuario de Mi Claro
Guía Rápida del Manual de Usuario de Mi Claro Guayaquil - Ecuador, 8 de enero de 2014 http://www.miclaro.com.ec Indice 1) Crear Cuenta...3 2) Iniciar Sesión...5 3) Olvidaste tu Contraseña...6 4) Casos
G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo
INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? 4 Cómo tener un grupo en ARQA? 5 Secciones y funcionalidades de los grupos 6 Muro del Grupo 6 Compartir Textos 8 Compartir Imágenes 9 Compartir videos 10 Compartir
INDICE. Identificación de estudiantes
INDICE Estados de la solicitud de matrícula. Facturación Facturación de matrículas. Facturación masiva de matrículas. Facturación de derechos. Facturación de solicitud de reconocimiento. Facturación de
Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores.
Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores. I. ACCESO A LA CONSOLA DE ADMINISTRACIÓN 1. Para acceder a la consola de administración abra desde Internet Explorer la dirección
Para poder ingresar al mismo, es necesario tener instalado el programa Mozilla Firefox
Sistema de Trámites Manual del Usuario Versión Diciembre /2011 INGRESO AL SISTEMA Para poder ingresar al mismo, es necesario tener instalado el programa Mozilla Firefox Luego en la Barra de Navegacion
Guía Indico del Usuario Administrador CERN
Guía Indico del Usuario Administrador CERN por CERN Guía Indico del Usuario Administrador Tabla de Contenidos 1. Comenzando con Indico...1 1.1. Crear una Cuenta de Administración...1 1.2. Cuentas Creadas
CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO
CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación
Icoms Technologies puede personalizar el funcionamiento del sistema según necesidades específicas del cliente.
Un producto de Icoms Technologies El sistema Order Form de Icoms Technologies permite crear y administrar una tienda e-commerce de una forma fácil y segura. El administrador de la tienda puede agregar,
Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248
mytnt Índice A mytnt B Acceder a MyTNT por primera vez B.1 Registro en mytnt B.1.1 Registro en mytnt con cuenta TNT B.1.2 Registro en mytnt sin cuenta TNT C Menú principal de MyTNT 1 MODIFICAR CONFIGURACIÓN
Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.
Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.
28.- Manejo de los Feriados
28.- Manejo de los Feriados El feriado anual o vacaciones pagadas es el derecho del trabajador con más de un año de servicios a hacer uso de un descanso anual de 15 días hábiles, con remuneración íntegra,
Contabilidad. Tablas Básicas. El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable.
Contabilidad El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable. A través de este módulo se realiza la Administración del plan de cuentas y utilizando un esquema de partida doble se generan
Manual para navegar en portal HDI Seguros
Manual para navegar en portal HDI Seguros Objetivo de la Presentación Aprender a usar las herramientas que nos proporciona la Compañía para reducir tiempo y costo a la hora de cotizar, solicitar, imprimir
Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?
Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones
Google Groups. Administración de Grupos de Google Apps
Infraestructura de TI UTPL-UGTI Google Groups Administración de Grupos de Google Apps Introducción Google Groups o Grupos de Google, reemplazan las antiguas listas de correo electrónico. Es un servicio
Manual del Usuario Home Banking
Home Banking Manual del Usuario Home Banking Qué es Home Banking? Es un servicio que le permite administrar sus cuentas a través de Internet, realizando consultas y operaciones bancarias, desde cualquier
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DIRECCIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GESTIÓN INFORMÁTICA Agosto 24 de 2015
Agosto 4 de 05 Introducción Este documento constituye el manual de usuario del sistema de gestión de solicitudes utilizado para el soporte, asesoría y acompañamiento a los usuarios de los servicios institucionales
Figura 1. Ventana insertar cobranza
Ahora el Sistema Administrativo Windows (SAW) le ofrece la facilidad de insertar documentos en múltiples monedas, en los módulos de Cobranzas y Pagos, ahora usted puede, con el mismo cheque pagar CxP de
ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)
JOOMLA! ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009) Es necesario comentar que este manual ha sido diseñado en su mayor parte por comunidadjoomla.org. Este manual es una
Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido
Guia Rapida Facturación x Internet Tabla de Contenido 1. Introducción...1-2 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-2 1.2 CONTACTOS... 1-2 2. Acceso al Sistema...2-3 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN...
MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES
MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3
Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación
Nombre del documento: Gestor de Anuncios por. Fecha de creación: 15-10-2013; Versión: 4.0. 1. INTRODUCCIÓN El es una vía de acceso al registro electrónico del BOPB que permite la presentación electrónica
RED SOCIAL DE NEGOCIOS
RED SOCIAL DE NEGOCIOS QUÉ ES? RED SOCIAL DE NEGOCIOS, UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS FAMI, MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS La Red Social de Negocios es una herramienta que le permite a Fami, Pequeños
1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE
MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4
Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11
Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11 Este capítulo explica como usar la opción Mayor Cuentas por Pagar para entrar transacciones asociadas con sus suplidores.
PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA
PREGUNTAS FRECUENTES PROCESO MIGRACIÓN CLIENTES WEB FIDUCIARIA SUCURSAL TELEFÓNICA BANCA PERSONAS Y SUCURSAL TELEFÓNICA 1. Qué cambios hay en la Sucursal Virtual Personas Bancolombia y en la Sucursal Virtual
MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web. www.singleclick.com.co
MANUAL DE USUARIO PANEL DE CONTROL Sistema para Administración del Portal Web www.singleclick.com.co Sistema para Administración del Portal Web Este documento es una guía de referencia en la cual se realiza
MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX
MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes
Sistema de Contabilidad General. Contenido. www.promotors.com.mx ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0
ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0 Contenido Actualización del dispositivo de seguridad Sentinel... 2 Proceso de Autorización:... 2 IMPORTANTE:... 2 Entrada al Sistema... 3 Nuevas configuraciones... 4 Configurar
Manual de instalación y configuración saint restaurant v.2.2.2
Manual de instalación y configuración saint restaurant v.2.2.2 INSTALACIÓN... 3 Requisitos mínimos... 3 Instalación saint restaurant v.2.2.2.... 3 Instalación Saint License Manager... 6 CONFIGURACIÓN...
Amadeus Integra Travel Management. FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes)
FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes) Amadeus Integra Travel Management 1. Cómo se descuenta la retención del proveedor en la causación de la Factura? Para descontar la retención Usted debe seguir
SIIGO WINDOWS. Parámetros Modulo de Seriales. Cartilla
SIIGO WINDOWS Parámetros Modulo de Seriales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Seriales? 3. Cómo se Instala el Modulo de Seriales? 4. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de
Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)
Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) 1. Introducción El presente manual representa una guía rápida que ilustra la utilización del Módulo de Administración
Oficina Online. Manual del administrador
Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal
Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)
Sistema de Gestión Académica TESEO (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Revisión 1.0 Servicio de Informática Área de Gestión Mayo de 2004 INDICE INDICE... 1 1 Introducción... 1 2 Procedimiento....
Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado
Manual de usuario administrador Correo Exchange Administrado Triara.com SA de CV Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducido ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier
Tesorería. Tesorería Diapositiva 1
Tesorería Módulo de Tesorería Puesta en marcha del módulo Clases de Transacciones Tipos de cuentas Circuito de cheques Cuentas de Tesorería Tipos de comprobantes Chequeras Movimientos de Tesorería Modificación
GENERACION DE CASHFLOW
GENERACION DE CASHFLOW Usted puede generar un CASH FLOW de su empresa en dos escenarios: 1. En integración con los módulos de Ventas, Proveedores / Compras y/o Tesorería En este caso, debe generar los
WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6
WALMAR CONTROL EN RUTA MANUAL DE USUARIO ADMINISTRACION EMANAGER 6 P á g i n a 2 ÍNDICE Administración... 6 Configuración... 6 Usuarios... 6 Mantenedores... 8 Niveles de usuarios... 8 Geografía... 10 Indicadores...
Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS
Manual PARA EL ADMINISTRADOR DE LA WEB DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Dirección General de Vinculación con la Sociedad FLUJOGRAMA DE PROCESOS USADOS EN LA WEB
Manual para la utilización de PrestaShop
Manual para la utilización de PrestaShop En este manual mostraremos de forma sencilla y práctica la utilización del Gestor de su Tienda Online mediante Prestashop 1.6, explicaremos todo lo necesario para
SUPERVIELLE EMPRESAS
SUPERVIELLE EMPRESAS MANUAL DEL PRIMER ACCESO Ante cualquier duda o consulta contáctese con nuestro Centro de Atención a Clientes Capital Federal y GBA: 011-4959-4959 Interior: 0810-333-4959 E-mail: atencionaempresas@supervielle.com.ar
Manual del Usuario. Sistema de Help Desk
Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos
GUÍA RÁPIDA DE REGISTRACIÓN PARA SERVICIOS ONLINE PARA ESTABLECIMIENTOS.
GUÍA RÁPIDA DE REGISTRACIÓN PARA SERVICIOS ONLINE PARA CÓMO REGISTRARSE. Este es solo uno de los documentos disponibles en el, preparados especialmente para que usted reciba por email toda la información
SIIGO Pyme. Procesos Gestión de Ventas. Cartilla I
SIIGO Pyme Procesos Gestión de Ventas Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Cuál es la función del Módulo de Gestión de Ventas? 3. Cuál es la Ruta para Ejecutar Procesos en el Modulo de Gestión
Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.
Carrito de Compras Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. La forma de utilizar el Carrito de Compras es desde los comprobantes
ENTIDADES TRIBUTARIAS
ENTIDADES TRIBUTARIAS Objetivo: Permite crear y dar mantenimiento de la tabla Entidades Tributarias: clientes, proveedores, trabajadores, bancos, accionistas que se emplearán en las transacciones contables,
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE DECLARACIONES POR INTERNET
PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE DECLARACIONES POR INTERNET DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2014 PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN ÍNDICE Y CONTENDIO 1 OBTENCIÓN DE LA CLAVE DE SEGURIDAD
SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC
Diputación de Lugo SERVICIOS PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE LUGO: TRANSFORM@TIC Manual usuario ERP Marzo 2015 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...
Nuevas funciones y características en Aspel-COI 7.0 con motivo de la Contabilidad Electrónica
Nuevas funciones y características en Aspel-COI 7.0 con motivo de la Contabilidad Electrónica Para dar cumplimiento a los requerimientos de la Contabilidad Electrónica, en Aspel-COI 7.0 se tienen las siguientes