Ejes de Actuación. Misión. Fomentar la cultura de cooperación entre las empresas de la Región de Murcia como vía de mejora competitiva.
|
|
- Daniel Macías Chávez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 La en la Estrategia Regional Fundamentos: Plan Estratégico de la Región de Murcia Plan Industrial de la Región de Murcia Plan Director INFO Estrategia de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación ESTRATEGIA DE IMPULSO Y COOPERACIÓN EMPRESARIAL CORTO PLAZO MEDIO PLAZO LARGO PLAZO Medidas de Impulso Empresarial Estrategia de Empresarial Red de Clusters y
3 Misión de la Estrategia de Misión Fomentar la cultura de cooperación entre las empresas de la Región de Murcia como vía de mejora competitiva, dotando, tanto a las empresas como a los organismos intermedios, de herramientas de detección y puesta en marcha de proyectos de cooperación interempresarial, y de apoyo tanto técnico como económico a los mismos.
4 Ejes de Actuación Misión Fomentar la cultura de cooperación entre las empresas de la Región de Murcia como vía de mejora competitiva. Ejes estratégicos Vertebración del Sistema Sensibilización Empresarial Asistencia Técnica Ayudas Económicas
5 Ejes de Actuación EJE 1: VERTEBRACIÓN Establecer una red de cooperación con organismos intermedios y agentes de apoyo a la actividad empresarial, que permita un adecuado acceso al mayor número posible de empresas de la Región. Sobre esta red descansarán las tareas de captación activa y recepción pasiva de potenciales iniciativas de cooperación entre empresas. EJE 2: SENSIBILIZACIÓN Activar mecanismos de difusión, dirigidos a organismos intermedios, para hacer llegar el interés de la cooperación interempresarial, planteada como una vía de mejora competitiva, a las empresas de la Región; así como transmitir la existencia de la propia Estrategia de, con sus claves de funcionamiento, y roles de cada uno de los agentes implicados en él.
6 Ejes de Actuación EJE 3: ASISTENCIA TÉCNICA Ofrecer a las empresas de la Región asesoramiento técnico para la detección de iniciativas colaborativas y servir de apoyo integral a los procesos de formalización de alianzas, para maximizar sus probabilidades de éxito. EJE 4: AYUDAS ECONÓMICAS Dotar a las empresas y organismos intermedios de recursos económicos que les permitan fomentar la cultura colaborativa entre las empresas de la región, impulsando proyectos de cooperación entre dos o más de ellas, haciendo más accesibles y claras las líneas de ayudas.
7 Sistema de Intervención: Red de Agentes OBJETIVO: Crear una sistemática de trabajo participativa entre los agentes del sistema de cooperación regional, que facilite la detección, asistencia, y puesta en marcha de actuaciones y proyectos específicos de cooperación empresarial. 1) Antenas del Sistema de. Primeros receptores de demandas de empresas relacionadas con cooperación interempresarial. La clave para estos agentes es conseguir la mayor capilaridad y acceso a las empresas posible. 2) Cabecera de Antenas del Sistema de, sito en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), y al que llegan los proyectos de cooperación, ya cribados y perfectamente definidos. 3) Nodos del Sistema de. Siguiente nivel de análisis en el que se produce la concreción del proyecto. Las claves en este perfil, son una suficiente capacitación técnica, y un enfoque cluster de aproximación al tejido empresarial.
8 Sistema de Intervención: Red de Agentes Empresas Antenas (1) Nodos Proyectos de (2) (3)
9 Estructura de la Estrategia Vertebración del Sistema Sensibilización Empresarial Asistencia Técnica Ayudas Económicas Fomento y consolidación de la actual política Cluster regional Creación de la Red de Agentes del Sistema de Actividades de difusión de la Interempresarial Capacitación de Agentes del Sistema de Generación de yacimientos de Búsqueda de socios Apoyo técnico en procesos de creación de alianzas Programa de ayudas para la creación de proyectos de cooperación Mejora del acceso a líneas de ayuda
10 Eje 1: Vertebración del Sistema EJE1: Vertebración Establecer una red de cooperación con organismos intermedios y agentes de apoyo a la actividad empresarial, que permita un adecuado acceso al mayor número posible de empresas de la Región. Sobre esta red descansarán las tareas de captación activa y recepción pasiva de potenciales iniciativas de cooperación entre empresas. Fomento y consolidación de la actual política Cluster regional con el fin de detectar, a través de los Cluster Managers, potenciales iniciativas de cooperación que surjan en este entorno colaborativo. Desarrollo de la Red Regional de Clusters. Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras. Capacitación de gestores de Clusters. Desarrollo de Sistemas Productivos Locales. Fomento de la cooperación interclusters. Creación de la Red de Agentes del Sistema de con el fin de capitalizar las estructuras existentes para la detección y el fomento de proyectos de cooperación. Coordinación de la Red (INFO). Desarrollo de la figura la Cabecera de Antenas (CROEM). Creación de la Red de Antenas del Sistema de. Creación de la Red de Nodos del Sistema de.
11 Eje 2: Sensibilización Empresarial EJE 2: Sensibilización Activar mecanismos de difusión, dirigidos a organismos intermedios y empresas, para estimular el interés de la cooperación empresarial, planteada como una vía de mejora competitiva para las empresas, así como la existencia de la Estrategia de Fomento de la, sus herramientas, y los roles de cada uno de los agentes implicados. Actividades de difusión de la Interempresarial Con el fin de que todos los agentes de apoyo a la actividad empresarial asuman la importancia de la cooperación como vía de mejora competitiva. Jornadas periódicas de difusión a organismos intermedios. Presentación de casos de éxito. Mesa de Coordinación y Seguimiento de la Estrategia. Día de la Interempresarial en la Región de Murcia. Publicación y difusión de experiencias de cooperación entre las empresas de la Región. Capacitación de Agentes del Sistema de con el fin de garantizar un adecuado funcionamiento del Sistema de, y una fluida relación entre los atentes implicados. Jornadas de formación para Antenas del Sistema de. Jornadas de capacitación para Nodos del Sistema de. Desarrollo del Portal Regional de Gestión de la Interempresarial.
12 Eje 3: Asistencia Técnica EJE3: Asistencia Técnica Ofrecer a las empresas de la Región asesoramiento técnico para la detección de iniciativas colaborativas entre ellas, y servir de apoyo integral a los procesos de formalización de alianzas, para maximizar sus probabilidades de éxito. Generación de yacimientos de con el fin de poner en marcha mecanismos activos de generación de proyectos de cooperación Desarrollo de Mapas de a nivel Cluster, que tienen por objeto la determinación de proyectos colectivos de mejora competitiva para el Cluster objeto de análisis. Servicio de oportunidades de negocio. Creación de base de datos de perfiles colaborativos. Búsqueda de socios con el fin de garantizar que las empresas promotoras de proyectos en cooperación puedan encontrar sus socios adecuados Apoyo técnico en procesos de creación de alianzas con el fin de dar solvencia técnica a los procesos de cooperación interempresarial Integración de herramientas de gestión de búsqueda de socios. Capacitación de Gestor y Nodos del Sistema en la sistemática de búsqueda de socios. Desarrollo de metodología de Análisis de Prefactibilidad de proyectos de cooperación. Desarrollo de metodología de Puesta en Marcha de proyectos de cooperación. Homologación y capacitación de consultores para asistencia a empresas.
13 Eje 4: Ayudas Económicas EJE4: Ayudas Económicas Dotar a las empresas y organismos intermedios de recursos económicos que les permitan fomentar la cultura colaborativa entre las empresas de la región, impulsando proyectos de cooperación entre dos o más de ellas, y haciendo más accesibles y claras las líneas de ayudas. Programa de ayudas para la creación de proyectos de cooperación Con el fin de evitar que dejen de generarse proyectos de cooperación por dificultades económicas en su inicio Financiando las siguientes actuaciones: Elaboración de planes estratégicos de cooperación. Definición, diseño y seguimiento de proyectos de cooperación. Elaboración de propuestas de pymes a Programas Nacionales e Internacionales en de I+D+i, o a licitaciones internacionales oficialmente convocadas fuera de la Unión Europea. Definición, diseño y desarrollo de proyectos de concentración o fusión de dos o más empresas. Acciones de sensibilización, vertebración y dinamización de la cooperación, realizadas por organismos intermedios. Mejora del acceso a líneas de ayuda con el fin de facilitar a las empresas la gestión de ayudas Servicio de direccionamiento personalizado para la gestión de ayudas. Impulso para la creación de servicios privados eficientes de gestión de ayudas para la cooperación.
14
CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT
CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE La Plataforma Tecnológica
REGIÓN DE MURCIA: REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA 2011 Formación sobre emprendimiento. Javier Celdrán Lorente INSTITUTO DE FOMENTO REGION DE MURCIA
REGIÓN DE MURCIA: REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA 2011 Formación sobre emprendimiento Javier Celdrán Lorente INSTITUTO DE FOMENTO REGION DE MURCIA Santander, 28 de noviembre de 2011 1. EMPRENDIMIENTO: LA ASIGNATURA
Cluster Audiovisual Valenciano
2007 ha sido el año de puesta en marcha de una estructura cooperativa que integra a las empresas más innovadoras del sector, cubriendo toda la cadena de valor del Audiovisual y creando un núcleo compacto
EL CLÚSTER COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD BASADA EN LA COOPERACIÓN: LOS CLÚSTERS DE CYL
EL CLÚSTER COMO HERRAMIENTA DE COMPETITIVIDAD BASADA EN LA COOPERACIÓN: LOS CLÚSTERS DE CYL Valladolid, 8 de noviembre 2013 Conceptos Clave COMPETITIVIDAD Objetivo último ESTRATEGIA EMPRESARIAL Estrategia
MEMORIA Y PLAN DE ACTUACION
MEMORIA Y PLAN DE ACTUACION ILUSTRE COLEGIO PROFESIONAL DE PUBLICITARIOS Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA Adhesión a la estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016 El Ilustre
ESPACIOS DE INNOVACIÓN ESPACIO DE INNOVACIÓN DEL MAR.
ESPACIOS DE INNOVACIÓN Incorporando la perspectiva de mercado a las relaciones Empresa- Universidad 1 ÍNDICE 1. LOS ESPACIOS DE INNOVACIÓN FEUGA 1.1. Introducción 1.2. Concepto y alcance 1.3. Enfoque metodológico
EQUIPO 3: Para el diseño, formalización y puesta en marcha del cluster navarro de energías
Energías Renovables VISIÓN 2030: Mantener la posición de Navarra entre los líderes internacionales del sector de las energías renovables y trabajar para introducirse en nuevos mercados de ámbito internacional.
Canarias Aporta. Programa de apoyo a la Internacionalización de la empresa canaria
Canarias Aporta Programa de apoyo a la Internacionalización de la empresa canaria Quiénes somos La Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA) es una empresa pública adscrita a la Consejería
PACTO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EXTREMADURA UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD EXTREMEÑA
PACTO POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EXTREMADURA UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD EXTREMEÑA El Pacto por la Formación Profesional es el compromiso de la Junta de Extremadura, la Unión General de Trabajadores
Red de Políticas Públicas de I+D+I
Red de Políticas Públicas de I+D+I Índice 1. Qué es la Red de Políticas Públicas de I+D+I? 2. Por qué surge? 3. Objetivos y Alcance 4. Estructura 1. FECYT 2. ATIS 3. NODOS 5. Ejes de Actuación Título de
FUNDACIÓN ADEUROPA: Herramienta regional de promoción de la participación en Programas de I+D+i
FUNDACIÓN ADEUROPA: Herramienta regional de promoción de la participación en Programas de I+D+i Fundación Proyecto: La ADEuropa foca monje Objetivos La Fundación ADEuropa tiene dos objetivos principales:
Plan para el sector TIC de Cantabria Resumen Ejecutivo
Plan para el sector TIC de Cantabria Resumen Ejecutivo ASOCIACIÓN CÁNTABRA DE EMPRESAS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Dirección: C/ 1º de Mayo 60-B - Santander Teléfono: +34
Desarrollamos servicios en el campo de la innovación, la financiación y la gestión empresarial
Somos una consultoría de innovación que tiene por misión promover la I+D+i en organizaciones privadas públicas con el fin de mejorar su competitividad. Desarrollamos servicios en el campo de la innovación,
JORNADA TÉCNICA: INSTRUMENTOS DEL IGAPE DE APOYO A LAS PYMES GALLEGAS
Síntesis: JORNADA TÉCNICA: INSTRUMENTOS DEL IGAPE DE APOYO A LAS PYMES GALLEGAS ÁREA DE INTERNACIONALIZACIÓN APOYOS A LA INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL INICIACIÓN MERCADOS INTERNACIONALES 1. Diagnóstico
Cluster Audiovisual Valenciano
Cluster Cluster El Cluster es una Asociación sin ánimo de lucro que pretende ser un cauce para identificar, aflorar y agrupar intereses que mediante proyectos en cooperación den respuesta a los retos estratégicos
CESEAND. Centro de Servicios Europeos. José A. Pascual Sánchez. Coordinador CESEAND. Agencia IDEA. European Commission Enterprise and Industry
CESEAND Centro de Servicios Europeos José A. Pascual Sánchez. Coordinador CESEAND. Agencia IDEA European Commission Enterprise and Industry La mayoría de las empresas que innovan fracasan. Las empresas
Promoción de buenas prácticas Club Asturiano de Calidad
COMUNICACIÓN TÉCNICA Promoción de buenas prácticas Club Asturiano de Calidad Autor: Marino Zapatero Zamora Institución: Club Asturiano de Calidad e-mail: marino@clubcalidad.com RESUMEN El Club Asturiano
JORNADA PROFESIONAL IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS NORMAS
JORNADA PROFESIONAL IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS NORMAS ISO 27001. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 20000. SISTEMAS DE GESTIÓN DE SERVICIOS TI OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN
JORNADAS EL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA. PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO
JORNADAS EL MERCADO LABORAL EN LA CIUDAD DE VALENCIA. PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO 29 de abril de 2002 Fernando Casado Carrasco Responsable Empleo C.S. CCOO P.V. SITUACIÓN SOCIOLABORAL LA CIUDAD DE VALENCIA.
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo
PLAN DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO JUVENIL M A R C O E S T R A T É G I C O Y P R O G R A M A S D E A C T U A C I Ó N 2 0 1 3 El contexto Europeo: palabras clave Estrategia 2020 Crecimiento inteligente Crecimiento
MARCO LEGAL DE LAS POLÍTICAS DE EMPLEO EN ANDALUCÍA. PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES. Granada, 7 de Mayo de 2014 SEMINARIO CERTESS.
MARCO LEGAL DE LAS POLÍTICAS DE EMPLEO EN ANDALUCÍA. PROGRAMAS PARA EMPRENDEDORES Granada, 7 de Mayo de 2014 European Regional Development Fund SEMINARIO CERTESS Doc 6F-TS-55 LOCALIZACIÓN ASPECTOS BÁSICOS
Fundación Empresa Universidad de La Laguna
Campus Central Universidad de La Laguna Avda. Trinidad, s/n Aulario Antigua Torre de Químicas, Planta entrada 38071 San Cristobal de La Laguna Fundación Empresa Universidad de La Laguna Teléfono de contacto:
inn de c o n s u l t o r í a e s t r a t é g i c a
inn de c o n s u l t o r í a e s t r a t é g i c a inn de c o n s u l t o r í a e s t r a t é g i c a d o s s i e r inn de c o n s u l t o r í a e s t r a t é g i c a El secreto para progresar es empezar
Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico
Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Esta operación tiene un Coste Elegible total de 15.727.532 Con una Ayuda FEDER de 12.582.026,
PLAN DE ACTUACIÓN 2013. Apostando por la Colaboración
PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Apostando por la Colaboración Pamplona, 27 de noviembre de 2012 PLAN DE ACTUACIÓN 2013 Apostando por la Colaboración I. INTRODUCCIÓN...3 II. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA 2013...4
Trabajo de calidad, calidad de vida
Trabajo de calidad, calidad de vida Axxon es un Grupo especialista en reclutar, identificar, seleccionar, contratar, orientar, ocupar, organizar y desarrollar personas en el, seno de las organizaciones.
PLAN RESUMEN EJECUTIVO 2011-2014 ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 RESUMEN EJECUTIVO Av. Leonardo Da Vinci, 48 Parque Tecnológico de Paterna, 46980 Valencia 0. Índice 1 2 Enfoque del Plan Misión y Visión 3 Objetivos estratégicos 4 Ámbitos de
El proyecto QuaSAR Nuevo Plan sectorial TIC-Turismo
Jornada Informativa ITIL El proyecto QuaSAR Nuevo Plan sectorial TIC-Turismo 7 febrero 2008 Antònia Mas Pichaco 1 El proyecto QuaSAR Proyecto QuaSAR: Qualitat de Software BaleAR Mecanismo de acción para
Lanzamiento de la nueva Corporación Tecnológica Navarra Proceso de valoración y selección de personas Direcciones de DN y CT
Lanzamiento de la nueva Corporación Tecnológica Navarra Proceso de valoración y selección de personas Direcciones de DN y CT 08 Mayo 2013 Proceso Proceso El proceso de selección abierto para los 6 puestos
Las Posibilidades de la Biotecnología como Oportunidad Empresarial
Las Posibilidades de la Biotecnología como Oportunidad Empresarial 170 CEEI Infraestructuras de soporte a la innovación Entidades concebidas para facilitar la actividad innovadora de las empresas, proporcionándoles
Consejería de Economía y Empleo Consejería de Educación Consejería de Sanidad Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Junta de Castilla y
Consejería de Economía y Empleo Consejería de Educación Consejería de Sanidad Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Junta de Castilla y León Valladolid, marzo 2012 CONTENIDO Y ACUERDOS El Diálogo
Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo
BIENVENIDO/A 3 La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, consciente de la importancia que tiene nuestro sector agroalimentario como generador de riqueza y estimulador de la economía en nuestra Región,
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 Índice 1. Quiénes somos 2. Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016 2.1 Trabajos desarrollados para el emprendimiento y el empleo joven
Instituto de competitividad y emprendimiento
Instituto de competitividad y emprendimiento Índice EOI Fondos europeos Objetivos de las acciones Líneas de trabajo Claves del éxito Metodología Innovadora El equipo humano Generación de conocimiento Socios
Plan Elche Emprende. abril de 2012. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche
Plan Elche Emprende abril de 2012 Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan de Impulso de la Economía Ilicitana,
PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA PARA LA ADOPCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA PARA LA ADOPCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS, DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Informe de actividades 16 Marzo 2015 Jornada Big Data Agenda Qué es PLANETIC?
Programa Integral de Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas Unión n Europea- México PIAPYME
Programa Integral de Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas Unión n Europea- México PIAPYME Programa Integral de Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas PIAPYME Autoridad de Tutela: Secretaría de Economía Subsecretaría
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS. GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras
ANÁLISIS DE CONTEXTO DEL SECTOR TIC EN ASTURIAS GESTIÓN DE CONTENIDOS FOROS DE INNOVACIÓN PROGRAMA InnoCámaras Marzo 2010 Índice 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL SECTOR... 3 1.1 Principales áreas de actividad
PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
PROGRAMA 433.M APOYO A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 1. DESCRIPCIÓN Este programa contempla un conjunto de actuaciones y de medidas específicas orientadas a apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME),
BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO
BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos
Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes. Oviedo, 23 de Marzo 2009
Proyecto Ahorro y eficiencia energética en la Pymes Oviedo, 23 de Marzo 2009 Índice 1. Presentación servicios Cámara 2. Situación actual. Estudio Fenosa 2008 3. Perfil de la Pyme española en relación con
Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo [Feria del Conocimiento]
Huesca, 28 de noviembre de 2011 Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo [Feria del Conocimiento] Breve reseña 2005 Breve reseña (i) Objetivos LÍNEAS DE ACTUACIÓN Líneas de actuación
Plan de Promoción n Internacional del Sector del Mueble
CARACTERISTICAS DEL SECTOR Falta Marca Propia Tamaño Medio Atomizado Apuesta Por Tecnología Empresa Familiar Apuesta por El Diseño Sector Mueble Actividad subcontratación Apuesta por La Calidad Gran Flexibilidad
Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas
Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Propuesta de Plan Estratégico Managua, 3 de febrero de 2012 visión Reconocida la alianza como el espacio común entre el sector empresarial
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,
BOJA núm. 246, de 18 de diciembre de 2013. 1. Aspectos Generales
y BOJA núm. 246, de 18 de diciembre de 2013 Esta Carta de Servicios está sujeta a lo establecido en el Decreto 317/2003, de 18 de noviembre, por el que se regulan las Cartas de Servicios, el sistema de
Proyecto I N T E R P L A T
Proyecto I N T E R P L A T PLATAFORMA TRANSFRONTERIZA PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL Programa Cooperación Transfronteriza España Portugal 2007-2013 Objetivos Creación
AREX NETWORK Red de Empresas Tractoras en el Exterior Programa de apoyo a la internacionalización del Gobierno de Aragón
AREX NETWORK Red de Empresas Tractoras en el Exterior Programa de apoyo a la internacionalización del Gobierno de Aragón - 1 - Quién es AREX? AREX, instrumento del Gobierno de Aragón adscrita al Departamento
PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN RESUMEN EJECUTIVO
PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN RESUMEN EJECUTIVO Elecciones autonómicas Castilla La Mancha 24 de mayo de RESUMEN EJECUTIVO PROPUESTAS EMPRESARIALES PARA LA RECUPERACIÓN Fruto del compromiso
clusters LÍNEAS ESTRATÉGICAS: EQUIPOS MODERNA: EQUIPO 1: Para optimización del talento actual y desarrollo del talento necesario en el futuro.
Educación, talento y capital humano VISIÓN 2030: Trabajar para hacer de Navarra un polo de identificación, desarrollo, atracción y conexión del talento diferencial, reconocido por su excelencia y su calidad
VISIÓN 2030: Navarra será una región conocida en el mundo por el alto grado de internacionalización de sus empresas y por ser un destino atractivo
Internacionalización VISIÓN 2030: Navarra será una región conocida en el mundo por el alto grado de internacionalización de sus empresas y por ser un destino atractivo para las RAÍCES: INTERNACIONALIZACIÓN
Anova IT Consulting. Innovación, Confianza, Eficacia, Compromiso. Presentación Corporativa2013
Página 1 de un total de 10 página(s), Versión imprimible con información de firma. Innovación, Confianza, Eficacia, Compromiso Presentación Corporativa2013 Página 2 de un total de 10 página(s), Versión
PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE
VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE (en euros) CONCEPTO INICIAL 2005 PREVISIÓN 2006 Existencias AUMENTO DISMINUCIÓN AUMENTO DISMINUCIÓN Deudores 450.000 600.000 Acreedores 730.000 450.000 Inversiones Financieras
Elecciones a Director del Departamento de Informática y Sistemas Programa electoral
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Elecciones a Director del Departamento de Informática y Sistemas Programa electoral Candidatura de Carmelo Rubén García Rodríguez, Agustín Trujillo Pino y Gabino
1. Funciones del Coach 2. Tipos de Coaching 3. Proceso y Metodología 4. Sesión de Coaching
1. Funciones del Coach 2. Tipos de Coaching 3. Proceso y Metodología 4. Sesión de Coaching Por qué el coaching es importante para las empresas?, qué mejoras produce para conseguir una verdadera ventaja
ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Una empresa social es una empresa cuyo principal objetivo es tener una incidencia social, más que generar beneficios para sus propietarios o sus socios
El Plan incluye el desarrollo de un total de 13 actividades con el fin de alcanzar tres objetivos estratégicos principales:
RESPONSABLE: Peregrina Quintela Estévez REFERENCIA DE LA ACTIVIDAD: Personal TITULO DE LA ACTIVIDAD: Coste de personal actuaciones Plataforma Computing del 01/09/2011 al 31/12/2011 (empezó el 14/09/2011)
Objetivos estratégicos
Objetivos estratégicos [OBJ 1] Situar a los telecentros como actores facilitadores en acciones destinadas a fomentar la empleabilidad de los ciudadanos. [OBJ 2] Priorizar acciones formativas destinadas
PROGRAMA PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN SOCIAL EN EXTREMADURA. Cáceres, 11 de noviembre 2014
PROGRAMA PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN SOCIAL EN EXTREMADURA Cáceres, 11 de noviembre 2014 Fases Buscamos crear una incorporando a aquellos agentes y entidades que de alguna forma están vinculados
Dinámica de trabajo en Grupo Lan-dinamika taldean
Dinámica de trabajo en Grupo Lan-dinamika taldean encuentro agentes de empleo y formación hacia la igualdad berdintasunerako nabigazio-egunkaria osatuz Objetivo de la dinámica Reflexionar conjuntamente
2012 Espacio de encuentro
2012 Espacio de encuentro LA COOPERACIÓN ENTRE EMPRESAS ES UNA ALTERNATIVA ESTRATÉGICA IMPRESCINDIBLE PARA HACER FRENTE A LOS RETOS Y CAMBIOS CONTINUOS DEL MERCADO. Es un camino útil y necesario para:
Figura 1: Organismos de la USC implicados en el emprendimiento
BUENA PRÁCTICA Nº 25: IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD EN EL PROGRAMA UNIEMPRENDE DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA: NORMA UNE EN ISO 9001:2008 (EN LA INCUBADORA UNINOVA)
Sociedad de la información en
Sociedad de la información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación Carolina Feu Viegas Directora General de Administración Pública e Innovación Áreade Hacienda y Administración Pública Sevilla, 5 de
para la financiación de las pymes Jornada Cámara de Comercio de Oviedo una alternativa Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes.
Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes. Jornada Cámara de Comercio de Oviedo una alternativa para la financiación de las pymes Jesús Millán Director división asesoría empresarial Oviedo 05
COMPRAS INNOVADORAS para la ciudad de Medellín
COMPRAS INNOVADORAS para la ciudad de Medellín QUÉ SON LAS COMPRAS INNOVADORAS? Es una herramienta para promover innovación desde la demanda, a través de la compra de productos o servicios que no existen
TECNIBERIA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO ANEXO 6 CATÁLOGO DE SERVICIOS MIEMBROS INDIVIDUALES
TECNIBERIA REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO ANEXO 6 CATÁLOGO DE SERVICIOS MIEMBROS INDIVIDUALES Revisión 0, abril 2013 CATÁLOGO DE SERVICIOS A LOS MIEMBROS INDIVIDUALES CARÁCTER GENERAL Pertenencia a la Patronal
CLUSTER DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
CLUSTER DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PRESENTACIÓN El Cluster de Sostenibilidad Ambiental es una agrupación voluntaria de empresas que mantienen con carácter habitual actividades relacionadas directa o indirectamente
Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial. Marzo 2012
Compra Pública Innovadora Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial Dirección General de Innovación y Competitividad Marzo 2012 Estrategia estatal de Innovación: e2i Formulación integrada
Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con
Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con valores claros y visibles, de manera estratégica, balanceando
Abriendo futuros Conferencia Final Aviles, 19 de noviembre de 2004. Estrategias Regionales para el Empleo Avance conclusiones
UNION EUROPÉENNE Fonds social européen Article 6 Actions innovatrices Abriendo futuros Conferencia Final Aviles, 19 de noviembre de 2004 Estrategias Regionales para el Empleo Avance conclusiones En esta
PROGRAMA DE FOMENTO E IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL 2015-2016
2015 PROGRAMA DE FOMENTO E IMPULSO DE LA ECONOMÍA SOCIAL 2015-2016 DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Madrid, 20 de julio de 2015
TÉRMINOS DE REFERENCIA DE BIENES Y SERVICIOS
TÉRMINOS DE REFERENCIA DE BIENES Y SERVICIOS a. Denominación de la Contratación Servicio de consultoría para el DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA DE INNOVACIÓN. b. Finalidad Publica
LÍNEAS ESTRATÉGICAS: EQUIPOS MODERNA: EQUIPO 1: Para fomentar el espíritu emprendedor.
Emprendimiento VISIÓN 2030: Trabajar para que Navarra sea una región de emprendedores reconocida internacionalmente como un lugar idóneo para la creación de nuevas empresas y para el desarrollo de productos
INFORME DE PASANTÍA EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA - ESPAÑA
INFORME DE PASANTÍA EN LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA - ESPAÑA INTRODUCCIÓN LA CIUDAD DE VALENCIA FUE FUNDADA EN EL AÑO 138 A.C. DURANTE EL CONSULADO DE DECIMO JUNIO BRUTO GALAICO. EL TRIBUNAL DE LAS AGUAS
PLAN ESTRATÉGICO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA BIODONOSTIA DESARROLLO ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA BIODONOSTIA DESARROLLO ESTRATÉGICO Octubre 2012 1 Índice 1. Introducción 2. Análisis DAFO 3. Definición de la misión,
1. ANTECEDENTES... 2. ENTORNO Y SITUACIÓN DE PARTIDA DEL NUEVO PLAN... 3.3. OBJETIVOS... 11 4. AMBITO DE ACCIÓN DEL PLAN... 5. ESTRUCTURA DEL PLAN...
ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 2. ENTORNO Y SITUACIÓN DE PARTIDA DEL NUEVO PLAN... 3 4 2.1. ENTORNO ESTRATÉGICO... 4 2.1.1. REGIÓN DE MURCIA... 4 2.1.2. ESPAÑA Y EUROPA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN... 7
Otra Buena práctica es Servicios de Ecoinnovacion para PYMEs de A Coruña
Otra Buena práctica es Servicios de Ecoinnovacion para PYMEs de A Coruña El proyecto EOI-EMALCSA ECOINNOVACIÓN de La Coruña consiste en prestar servicios de Ecoinnovación para pymes de La Coruña, todos
LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
LINEAMIENTOS DE AIETI PARA UNA ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO INTRODUCCIÓN AIETI fue creada en 1981 por un grupo de profesionales de diversas especialidades interesados en fortalecer las relaciones
FIRA DE BARCELONA RESUMEN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE AYUDA DE LOS MINISTERIOS DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y DE CIENCIA E INNOVACIÓN
GOBIERNO DE ESPAÑA DELEGACION DEL GOBIERNO EN CATALUÑA AREA DE INDUSTRIA Y ENERGIA DELEGACIO DEL GOVERN A CATALUNYA AREA DE INDUSTRIA I ENERGIA FIRA DE BARCELONA RESUMEN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE AYUDA
Nuevos modos de organización en la gestión del tiempo de trabajo
Nuevos modos de organización en la gestión del tiempo de trabajo CC.OO. Región de Murcia, ha participado en el proyecto E- Micro, perteneciente a la Iniciativa comunitaria Equal, liderando el Grupo de
PROGRAMA 467 C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL
PROGRAMA 467 C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL El Programa 467C Investigación y desarrollo Tecnológico Industrial se divide en varios Subprogramas en función del órgano encargado de su
Youth Business Spain Programa nacional de emprendimiento juvenil
Youth Business Spain Programa nacional de emprendimiento juvenil Promotores: Asistencia técnica: Financiación inicial: Youth Business International (YBI) es una red global de organizaciones e iniciativas
SERES, valor social 2014 I informe del impacto social de las empresas. Diciembre de 2014
SERES, valor social 2014 I informe del impacto social de las empresas Diciembre de 2014 Índice Introducción 4 Fundación Seres, modelo de contribución 5 Principales resultados 6 Persona 10 Organizacional
PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN READY4YOU S.L. www.ready4u.es
PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN READY4YOU S.L. c/ Isla de Arosa, 16 28035 Madrid Tel: 619442651 info@ready4u.es www.ready4u.es Datos de la entidad Presentación En Ready4U
CONVOCATORIA A REDES DE INVERSORES ÁNGELES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. GUIAS PARA EL ACCESO A LAS LÍNEAS DE AYUDA
CONVOCATORIA A REDES DE INVERSORES ÁNGELES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. GUIAS PARA EL ACCESO A LAS LÍNEAS DE AYUDA 1. SOBRE XCALA Xcala nace de una alianza entre el Instituto de Estudios Empresariales
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA PROPUESTAS DE MEJORA OFICINA DE COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO
UNIVERSIDAD DE A CORUÑA PROPUESTAS DE MEJORA OFICINA DE COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO NOVIEMBRE, 2005 PROPUESTA Nº 1 Definir la política de Cooperación y Voluntariado de la Universidad y en consecuencia,
REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE
Lima Perú-2013 REGLAMENTO INSTITUCIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SISE REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ARTÍCULO N 1 Las autoridades de
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo
EQUIPO 4: Para trabajar la internacionalización de la I+D+i.
I+D+i VISIÓN 2030: Trabajaremos para que Navarra sea reconocida internacionalmente como una región puntera en al generación, valorización y aplicación del conocimiento científico y tecnológico. 26 MODERNA
FERIA DEL EMPRENDEDOR
FERIA DEL EMPRENDEDOR CREACIÓN DE EMPRESAS GRADO EN COMERCIO PID1415_147 Contenido CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO E INDUSTRIA DE VALLADOLID... 2 AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO DEL AYUNTAMIENTO
OBJETO DEL PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO LÍNEAS DEL PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO
Decreto ley DE MEDIDAS DE CREACION DE EMPLEO Y FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO. TITULO III: PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO OBJETO DEL PROGRAMA DE APOYO Y FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO El Programa
Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014
Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014 Consejo Directivo 22 de abril de 2014 Antecedentes Las PYMES constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en
Documento 1. Programaili Iniciación a Licitaciones Internacionales 2007-2013. Documento de Empresa Participante JD210109
Documento 1 Programaili Iniciación a Licitaciones Internacionales 2007-2013 Documento de Empresa Participante JD210109 JD210109 Documento de Empresa Participante 1 Documento de Empresa Participante Programa
NOTAS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA VICEPRESIDENTA ESTRATEGIA #SEREMPRESARIA
1 NOTAS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA VICEPRESIDENTA ESTRATEGIA #SEREMPRESARIA Agradecimientos: I. INTRODUCCIÓN A las personas miembros del Grupo de trabajo: - Fundación Mujeres - Organización regional de
La Plataforma e-learning del Servicio de Cooperación. Forinnova y Máster en Gestión de la Innovación
La Plataforma e-learning del Servicio de Cooperación. Forinnova y Máster en Gestión de la Innovación Lola Lozano Gascón Jefe del Departamento de Formación del ITA Reyes Zamanillo Calzada Técnico de Formación
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE PERSONAS
CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN DE PERSONAS Tel.: 659 49 16 90 email: arescons@telefonica.net - www.antonioares.es 1 PRESENTACIÓN Las Empresas, para ganar en productividad, tienen necesidad de desarrollar las
Parques Tecnológicos: Plan, Objetivos y Líneas L
Parques Tecnológicos: Plan, y Líneas L Estratégicas Lima, 21 de noviembre de 2007 Incremento de la renta Promover y apoyar la innovación Incremento del nivel de la Productividad Fundamentos del desarrollo
POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI
POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI Justificación Por qué es necesaria una Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la CAE Para responder a la realidad de la prevención de los riesgos
Investigación y empresa forestal
Investigación y empresa forestal Rafael Vázquez (AGROFOREX) rafa@agroforex.es Gerardo Moreno (UEX) gmoreno@unex.es Ingeniería Forestal y del Medio Natural (UEx- Plasencia) Asociación Extremeña de Empresas