Presentación de COBIT 5. Alfredo Zayas. ISACA Capítulo Cd. de México
|
|
- Trinidad Gómez Lagos
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 Presentación de COBIT 5 Alfredo Zayas ISACA Capítulo Cd. de México Legal Notice This product includes COBIT 5, used by permission of ISACA ISACA. All rights reserved. COBIT is a registered trademark of the Information Systems Audit and Control Association (ISACA ) COBIT 5 is a trademark of the Information Systems Audit and Control Association (ISACA )
2 Objetivo General 1. Comentar las características de COBIT 5 2. Comentar diferencias con COBIT Incrementar su entusiasmo en aplicar COBIT 5 para el Gobierno y la Gestión de TI para mejorar su trabajo diario 1
3 Cambios entre COBIT 4.1 y COBIT 5 Generalidades Cambios en COBIT 5 Cambios mayores en COBIT 5: 1. Nuevos principios en Gobierno Empresarial de TI 2. Mayor foco en habilitadores 3. Nuevo Modelo de referencia de procesos 4. Procesos nuevos y modificados 5. Practicas y Actividades 6. Metas y Métricas 7. Entradas y salidas 8. Tablas RACI 9. Modelos y evaluaciones de madurez y capacidad 2
4 Familia de Productos de COBIT 5 Generalidades Familia de Productos de COBIT 5 Guías Habilitadoras de COBIT 5 COBIT 5: Habilitando los Procesos Guías Profesionales de COBIT 5 COBIT 5 COBIT 5: Habilitando la Información Otras Guías Habilitadoras Implementación de COBIT 5 COBIT 5 para la Seguridad de la Información COBIT 5 para el Aseguramiento COBIT 5 para el Riesgo Otras Guías Profesionales Ambiente de Colaboración en Línea de COBIT 5 3
5 Los Impulsores para el Desarrollo de COBIT 5 Generalidades Los principales impulsores para el desarrollo de COBIT 5 incluyen la necesidad de: Impulsores para el Desarrollo Ayudar a los stakeholders a determinar qué esperan de TI y cuáles son sus prioridades. Atender la dependencia incremental del éxito empresarial en partes externas del negocio y de TI. Tratar con la cantidad de información, que ha incrementado de forma importante. Tratar con una TI mucho más omnipresente. Proveer mayor orientación en el área de innovación y tecnologías emergentes. Cubrir todos los aspectos que llevan a un gobierno y una gestión eficaces de la TI empresarial. 4
6 Los Impulsores para el Desarrollo de COBIT 5 Generalidades (Cont.): Impulsores para el Desarrollo Obtener mejor control de las soluciones de TI cada vez más controladas e iniciadas por los usuarios. Lograr la creación de valor empresarial, la satisfacción del usuario de negocio, alinear las necesidades de negocio y los objetivos de TI. Conectarse y alinearse con otros marcos y normas principales en el mercado. Integrar todos los marcos y la orientación principales de ISACA. 5
7 Las Necesidades de Negocio de los Stakeholders Generalidades Las empresas y sus ejecutivos necesitan: Necesidades de Negocio de los Stakeholders Mantener información de alta calidad para soportar las decisiones de negocio. Generar valor para el negocio a partir de inversiones habilitadas por TI. Lograr la excelencia operacional por medio de la aplicación confiable y eficiente de la tecnología. Mantener el riesgo relacionado con TI en un nivel aceptable. Optimizar el costo de la tecnología y los servicios de TI. Cumplir con las crecientes leyes, regulaciones, acuerdos contractuales y políticas relevantes. 6
8 Beneficios Proporcionados por COBIT 5 Generalidades COBIT 5: Beneficios Proporcionados por COBIT 5 Provee un marco integral que ayuda a las empresas en el logro de sus objetivos de gobierno y gestión de la TI empresarial. Ayuda a las empresas a crear valor óptimo de TI. Permite que TI sea gobernado y gestionado de manera holística para toda la empresa. Es genérico y útil para empresas de todos tamaños, ya sea comerciales, sin fines de lucro o en el sector público. 7
9 Los Cinco Principios de COBIT 5 Principios Principios de COBIT 5 Los Cinco Principios 1. Cubrir las Necesidades de los Stakeholders 5. Separar el Gobierno de la Gestión Principios de COBIT 5 2. Abarcar la Empresa de Punta a Punta 4. Habilitar un Enfoque Holístico 3. Aplicar un Marco Único Integrado 8
10 Modelo de Referencia de Procesos de COBIT 5 Procesos para el Gobierno de la TI Empresarial Evaluar, Dirigir y Monitorear EDM01 Asegurar la Definición y el Mantenimiento de un Marco de Gobierno EDM02 Asegurar la Entrega de Beneficios EDM03 Asegurar la Optimización del Riesgo EDM04 Asegurar la Optimización de los Recursos EDM05 Asegurar la Transparencia de los Stakeholders Alinear, Planear y Organizar APO01 Gestionar el Marco de Gestión de TI APO08 Gestionar las Relaciones APO02 Gestionar la Estrategia APO09 Gestionar los Acuerdos de Servicio APO03 Gestionar la Arquitectura Empresarial APO10 Gestionar los Proveedores APO04 Gestionar la Innovación APO11 Gestionar la Calidad APO05 Gestionar el Portafolio APO12 Gestionar el Riesgo APO06 Gestionar el Presupuesto y los Costos APO13 Gestionar la Seguridad APO07 Gestionar los Recursos Humanos Monitorear, Evaluar and Valorar MEA01 Monitorear, Evaluar y Valorar el Desempeño y la Conformidad Construir, Adquirir e Implementar BAI01 Gestionar Programas y Proyectos BAI08 Gestionar el Conocimiento BAI02 Gestionar la Definición de Requerimientos BAI09 Gestionar los Activos BAI03 Gestionar la Identificación y Construcción de Soluciones BAI010 Gestionar la Configuración BAI04 Gestionar la Disponibilidad y la Capacidad BAI05 Gestionar la Habilitación del Cambio Organizacional BAI06 Gestionar los Cambios BAI07 Gestionar la Aceptación y la Transición de los Cambios MEA02 Monitorear, Evaluar y Valorar el Sistema de Control Interno Entregar, Servir y Soportar DSS01 Gestionar las Operaciones DSS02 Gestionar las Solicitudes de Servicio y los Incidentes DSS03 Gestionar los Problemas DSS04 Gestionar la Continuidad DSS05 Gestionar los Servicios de Seguridad DSS06 Gestionar los Controles de los Procesos de Negocio MEA03 Monitorear, Evaluar y Valorar el Cumplimiento con los Requerimientos Externos Procesos para la Gestión de la TI Empresarial 9
11 Habilitadores Empresariales de COBIT 5 Principios Los Siete Habilitadores 2. Procesos 3. Estructuras Organizacionales 4. Cultura, Ética y Comportamiento 1. Principios, Políticas y Marcos de Referencia 5. Información 6. Servicios, Infraestructura y Aplicaciones Recursos 7. Gente, Habilidades y Competencias 10
12 Dimensiones de los Habilitadores de COBIT 5 Principios Todos los habilitadores tienen un conjunto de dimensiones comunes que: Dimensiones de los Habilitadores Proveen una forma común, simple y estructurada de tratar con los habilitadores. Le permite a una entidad gestionar sus interacciones complejas. Facilita los resultados exitosos de los habilitadores. Las cuatro dimensiones comunes de los habilitadores son: Stakeholders Metas Ciclo de vida Buenas prácticas 11
13 Gestión del Desempeño del Habilitador Dimensión del Habilitador Habilitadores de COBIT 5 Stakeholders Metas Ciclo de Vida Buenas Prácticas Stakeholders Internos Stakeholders Externos Calidad Intrínseca Calidad Contextual (Relevancia, Eficacia) Accesibilidad y Seguridad Planear Diseñar Construir/Adquirir/C rear/implementar Usar/Operar Evaluar/Monitorear Actualizar/Desechar Prácticas Productos de Trabajo (Entradas/Salidas) Se Atienden las Necesidades de los Stakeholders? Se Logran las Metas del Habilitador? Se Gestiona el Ciclo de Vida? Se Aplican las Buenas Prácticas? Métricas para el Logro de las Metas (Indicadores de Intervalos) Métricas para la Aplicación de la Práctica (Indicadores Líderes) 12
14 El Objetivo del Gobierno: Creación de Valor Principios Necesidades de los Stakeholders Necesidades de los Stakeholders Objetivo del Gobierno: Creación de Valor Logro de Beneficios Optimización del Riesgo Optimización de Recursos 13
15 Vista General de la Cascada de Metas de COBIT 5 Principios Impulsores de los Stakeholders (Ambiente, Tecnología Evolución, ) Cascada de Influencian Metas de COBIT 5 Necesidades de los Stakeholders Logro de Beneficios Optimización del Riesgo Metas Empresariales Optimización de Recursos Pasan a Pasan a Metas Relacionadas con TI Pasan a Metas del Habilitador 14
16 Metas Empresariales de COBIT 5 (1 de 2) Dimensión del BSC Meta Empresarial Relación con Objetivos de Gobierno Logro de Beneficios Optimización del Riesgo Optimización de Recursos Financiera 1. Valor del stakeholder de las inversiones de negocio P S 2. Portafolio de productos y servicios competitivos P P S 3. Riesgo de negocio gestionado (protección de P activos) 4. Cumplimiento con leyes y regulaciones externas P 5. Transparencia financiera P S S Del Cliente 6. Cultura de servicio orientada al cliente P S 7. Continuidad y disponibilidad del servicio de negocio P 8. Respuestas ágiles a un ambiente de negocio cambiante 9. Toma de decisiones estratégica basada en P P P información 10. Optimización de costos de entrega del servicio P P P S S 15
17 Metas Empresariales de COBIT 5 (2 de 2) Dimensión del BSC Interna Aprendizaje y Crecimiento Meta Empresarial Relación con Objetivos de Gobierno Logro de Beneficios Optimización del Riesgo Optimización de Recursos 11. Optimización de funcionalidad de procesos de P P negocio 12. Optimización de costos de procesos de negocio P P 13. Programas de cambio de negocio gestionados P P S 14. Productividad operacional y del personal P P 15. Cumplimiento con políticas internas P 16. Gente con habilidades y motivada S P P 17. Cultura de innovación de productos y negocio P 16
18 Metas Relacionadas con TI (1 de 2) Dimensión del BSC de TI Meta de Información y Tecnología Relacionada Financiera 01 Alineación de la estrategia de TI y del negocio 02 Cumplimiento y soporte de TI para el cumplimiento de negocio con leyes y regulaciones externas 03 Compromiso de la dirección ejecutiva para tomar decisiones relacionadas con TI 04 Riesgo de negocio relacionado con TI gestionado 05 Beneficios logrados de las inversiones habilitadas por TI y el portafolio de servicios 06 Transparencia de los costos, beneficios y riesgo de TI Del Cliente 07 Entrega de servicios de TI en línea con los requerimientos del negocio 08 Uso adecuado de aplicaciones, información y soluciones tecnológicas 17
19 Metas Relacionadas con TI (2 de 2) Dimensión del BSC de TI Meta de Información y Tecnología Relacionada Interna 09 Agilidad de TI 10 Seguridad de la información, infraestructura de procesamiento y aplicaciones 11 Optimización de activos, recursos y capacidades de TI 12 Habilitación y soporte de los procesos de negocio mediante la integración de aplicaciones y tecnología en los procesos de negocio 13 Entrega de programas que entreguen beneficios, en tiempo, dentro del presupuesto, y que cubran los requerimientos y los estándares de calidad 14 Disponibilidad de información confiable y útil para la toma de decisiones Aprendizaje y Crecimiento 15 Cumplimiento de TI con las políticas internas 16 Personal del negocio y de TI competente y motivado 17 Conocimiento, habilidad e iniciativas para la innovación del negocio 18
20 Gobierno y Gestión en COBIT 5 Principios Objetivo del Gobierno: Creación de Valor Componentes Clave de un Sistema de Gobierno Logro de Beneficios Optimización del Riesgo Optimización de Recursos Habilitadores del Gobierno Alcance del Gobierno Roles, Actividades y Relaciones 19
21 Separar el Gobierno de la Gestión Principios Gobierno y Gestión El gobierno asegura que se evalúen las necesidades de los stakeholders, las condiciones y las opciones para determinar los objetivos empresariales equilibrados y acordados a lograr; estableciendo la dirección por medio de la priorización y la toma de decisiones; y monitoreando el desempeño y el cumplimiento contra la dirección y los objetivos acordados. La gestión planea, construye, ejecuta y monitorea las actividades en alineación con la dirección definida por el organismo de gobierno para lograr los objetivos empresariales. 20
22 Áreas Clave del Gobierno y la Gestión de COBIT 5 Necesidades de Negocio Gobierno Evaluar Dirigir Retroalimentación de la Gestión Monitorear Gestión Planear (APO) Construir (BAI) Ejecutar (DSS) Monitorear (MEA) 21
23 Las Siete Fases del Ciclo de Vida de Implementación Gestión de programas (anillo exterior) Habilitación del cambio (anillo central) Ciclo de vida de la mejora continua (anillo interior) 22
24 El Programa de Valoración de COBIT Modelo de Capacidad de Procesos Programa de Valoración de COBIT El Programa de Valoración de COBIT El Programa de Valoración de COBIT junta a COBIT con ISO un modelo de referencia para valorar la capacidad de procesos. El Programa de Valoración de COBIT incluye: Modelo de Valoración de Procesos de COBIT (PAM): Usando COBIT 4.1 & 5 (adapta el contenido existente de COBIT 4.1 y COBIT 5 en un modelo de valoración de procesos conforme con ISO 15504). Guía del Asesor de COBIT: Usando COBIT 4.1 & 5 (una guía para los Asesores Certificados). Guía de Auto-Valoración de COBIT: Usando COBIT 4.1 & 5 (una guía de auto-valoración para las empresas que quieran una valoración menos formal usando el mismo enfoque básico). 23
25 Las Dos Dimensiones Definidas en ISO Modelo de Capacidad de Procesos Dos Dimensiones en ISO Las Dos Dimensiones Definidas en ISO ISO define dos niveles: Una Dimensión de Capacidades que se enfoca en la dimensión de capacidad de procesos (niveles 1 al 5) con base en los indicadores de atributos de procesos (PAI). Una Dimensión de Procesos que contiene indicadores adicionales para la valoración de desempeño de los procesos con base en indicadores de desempeño muy específicos. 24
26 El Modelo de Valoración de Procesos Modelo de Capacidad de Procesos El Modelo de Valoración de Procesos Existen seis niveles de capacidad que un proceso puede lograr: 0 Proceso incompleto 1 Proceso realizado 2 Proceso gestionado 3 Proceso establecido 4 Proceso predecible 5 Proceso optimizado 25
27 El Modelo de Valoración de Procesos Modelo de Capacidad de Procesos El Modelo de Valoración de Procesos En ISO/IEC 15504, los niveles de capacidad se definen por un conjunto de nueve atributos de procesos: 1.1 Desempeño del Proceso 2.1 Gestión del Desempeño 2.2 Gestión de los Productos de Trabajo 3.1 Definición del Proceso 3.2 Despliegue del Proceso 4.1 Medición del Proceso 4.2 Control del Proceso 5.1 Innovación del Proceso 5.2 Optimización del Proceso 26
28 Resumen del Modelo de Capacidad de Procesos de COBIT 5 Atributos Genéricos de la Capacidad de Procesos Atributo de Desempeño (PA) 1.1 Desempeño del Proceso PA 2.1 Gestión del Desempeño PA 2.2 Gestión de los Productos de Trabajo PA 3.1 Definición del Proceso PA 3.2 Despliegue del Proceso PA 4.1 Medición del Proceso PA 4.2 Control del Proceso PA 5.1 Innovación del Proceso PA 5.2 Optimización del Proceso Proceso Incompleto Proceso Realizado Proceso Gestionado Proceso Establecido Proceso Predecible Proceso Optimizado Modelo de Valoración de Procesos de COBIT 5 Indicadores de Desempeño Resultados del Proceso Modelo de Valoración de Procesos de COBIT 5 Indicadores de Capacidad Prácticas Base (Prácticas de Gestión/ Gobierno) Productos de Trabajo (Entradas/ Salidas) Prácticas Genéricas Recursos Genéricos Productos de Trabajo Genéricos 27
29 El Modelo de Capacidad de Procesos y los Conceptos Básicos de ISO Modelo de Capacidad de Procesos Beneficios del Enfoque de Valoración de Capacidades Proceso de COBIT 4.1 Nivel de Madurez Nivel de Capacidad Proceso de ISO/IEC Atributo 5 Optimizado 5 Optimizado PA 5.1 Innovación del proceso PA 5.2 Optimización del proceso 4 Gestionado y medible 4 Predecible PA 4.1 Medición del proceso PA 4.2 Control del proceso 3 Definido 3 Establecido PA 3.1 Definición del proceso PA 3.2 Despliegue del proceso 2 Repetible pero intuitivo 2 Gestionado PA 2.1 Gestión del desempeño PA 2.2 Gestión de los productos de trabajo 1 Inicial/ad hoc 1 Realizado PA 1.1 Desempeño del proceso 0 Inexistente 0 Incompleto 28
30 Capacitación y Certificaciones de COBIT 5 Nombre del curso Disponibilidad estimada Foundation Level Training and Certificate Disponible Process Level Training and Certificate Primer cuarto de 2013 Implementation Level Training and Certification Primer cuarto de 2013 Assessment Level Training and Certification Primer cuarto de
31 Organización para Certificación ISACA Una asociación global, independiente y sin fines de lucro que se involucra en el desarrollo, la adopción y el uso de conocimiento y prácticas globalmente aceptados que guían a la industria para los sistemas de información. APMG-International Un Instituto de Exámenes líder que acredita a organizaciones de capacitación y consultoría, y gestiona los esquemas de certificación para los profesionales. Organizaciones Acreditadas de Capacitación (ATOs) Compañías valoradas y aprobadas por los Institutos de Exámenes para operar cursos de capacitación oficialmente acreditados y administrar exámenes en diferentes materias. 30
32 Gracias Alfredo Zayas 31
Como aporta COBIT 5 y gobernanza de TI a la gobernanza empresarial
Como aporta COBIT 5 y gobernanza de TI a la gobernanza empresarial Carlos Francavilla Socio ICG LATAM Agenda Qué es Gobierno Corporativo? Un poco de historia El marco COBIT 5 Principios de COBIT 5 Principios
http://itsummer.motoquera.cl
ANTECEDENTES PARA ACTIVIDADES WORKSHOP Link para responder a Preguntas http://itsummer.motoquera.cl Mejores Prácticas en Estrategias Competitivas para TI 1 Tablas Pregunta 3 META GENERICA DE NEGOCIO IMPORTANCIA
COBIT 5 Qué cambia y cómo amplía la última edición de la guía de ISACA para proveer un nuevo enfoque integrador de alto nivel para el gobierno de IT
COBIT 5 Qué cambia y cómo amplía la última edición de la guía de ISACA para proveer un nuevo enfoque integrador de alto nivel para el gobierno de IT Dr. Lic. Jorge Medin Hidalgo C.I.S.A., C.I.S.M., C.G.E.I.T
Introducción Mayo de 2012. Presentación realizada por Carlos Francavilla http://cafrancavilla.wordpress.com
Introducción Mayo de 2012 Presentación realizada por http://cafrancavilla.wordpress.com Contenido Resumen Ejecutivo Introducción Procesos Facilitadores Implantación Productos Futuros Resumen Ejecutivo
Introducción. Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los Procesos
CobiT 75.46 Administración i ió y Control de Proyectos II Abril de 2008 Agenda Presentación Introducción Pi Principios ii dl del Modelo dl Enfoque de Control de CobiT Los Procesos del Modelo Mapeo de los
Definición del Catalogo de Servicios V3. José Ricardo Arias Noviembre de 2010
Definición del Catalogo de Servicios V3 José Ricardo Arias Noviembre de 2010 ITIL vs COBIT Agenda Descripciones Generales ITIL vs COBIT Por dónde iniciar? Cuál es la importancia de la presentación? Las
José Ángel Peña Ibarra, CGEIT, CRISC
Monterrey Chapter Evento Técnico 3 de Mayo de 2012 Conferencista: José Ángel Peña Ibarra, CGEIT, CRISC Contenido I. Introducción II. Marco de referencia COBIT 5 III. Procesos habilitadores IV. Guía de
COBIT 5. Niveles de Capacidad Desafío de formalización de procesos Costos y Beneficios. A/P Cristina Borrazás, CISA, CRISC, PMP
COBIT 5. Niveles de Capacidad Desafío de formalización de procesos Costos y Beneficios A/P Cristina Borrazás, CISA, CRISC, PMP AGENDA Presentación del tema Contextualización Cobit 5 Gestión de la Documentación
Un recorrido por. Un Marco de Negocio para el Gobierno y la Gestión de la Empresa
Un recorrido por Un Marco de Negocio para el Gobierno y la Gestión de la Empresa Álvaro G. Jaikel, CISA, CISM, CRISC, CGEIT Empresa: Correo electrónico: Smart Governance, S.A. ajaikel@smartgovern.cr Teléfono
COBIT 5 for Information Security. Presentado por: Cilliam Cuadra, CISA, CISM, CRISC, MSc
COBIT 5 for Information Security Presentado por: Cilliam Cuadra, CISA, CISM, CRISC, MSc El Marco COBIT 5 En pocas palabras, COBIT 5 ayuda a las empresas a crear valor óptimo de TI, manteniendo un equilibrio
Certificación CGEIT. Ing. Sylvia Tosar CGEIT, PMP. www.isaca.org.uy
Certificación CGEIT Ing. Sylvia Tosar CGEIT, PMP Antecedente Bob Tricker, quien acuñó el término gobernanza corporativa en 1984, indica: Si el management fue el punto focal del siglo 20, se prevé que la
AUDITORÍA AL GOBIERNO DE TI USANDO COBIT 5. Visión General
AUDITORÍA AL GOBIERNO DE TI USANDO COBIT 5 Visión General 23 de Septiembre de 2014 Alfonso Mateluna, past President Isaca Chile CISA-CISM-CRISC-CISSP Qué es ISACA y cómo apoya a la Comunidad? Creada en
Implementando COBIT. Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA
Implementando COBIT Por: Víctor Julio Zúñiga.MBA 1 LOS MODELOS DE MEJORES PRÁCTICAS Y LAS METAS DE TI tiempo 2 Alineado Soporte al Negocio Controlados Mejor seguros Calidad del Servicio Riesgos De TI tiempo
IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa
IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa Norberto Figuerola Mayo 2014 IT Management Los CIO deben gestionar eficazmente la entrega de los servicios de TI para lograr
Gestión de Riesgos de TI Un enfoque desde el marco de trabajo COBIT 5 Eduardo Oscar Ritegno Banco de la Nación Argentina
Gestión de Riesgos de TI Un enfoque desde el marco de trabajo COBIT 5 Eduardo Oscar Ritegno Banco de la Nación Argentina Gestión de Riesgos de TI 1 Gestión de Riesgos de TI Conceptos Primarios Riesgo de
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de
COBIT Y GERENCIA DE PROYECTOS. Iván Daniel Rincón, MBA, PMP, CISA Program Manager, Ocean Networks Canada. Tópicos
COBIT Y GERENCIA DE PROYECTOS Iván Daniel Rincón, MBA, PMP, CISA Program Manager, Ocean Networks Canada Tópicos Por qué esta presentación? Principios de Gerencia de Proyectos Alineación entre COBIT y las
JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos. Diego Karbuski - Agosto 2011
JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos Diego Karbuski - Agosto 2011 Puede convertirse el BPM en un modelo de gestión para el Gobierno? Reducción de costos Transparencia Control
Gestión del Servicio de Tecnología de la información
Gestión del Servicio de Tecnología de la información Comentario de la norma ISO 20000 bajo el enfoque de ITIL Autor: Francisco Tejera (ISO 20000 Practitioner) Agenda 1-2-3 INTRODUCCIÓN 4 5 REQUISITOS GENERALES
La Cascada de Metas en: Alejandra Ramírez Salas PMP, CISM, CRISC
La Cascada de Metas en: Alejandra Ramírez Salas PMP, CISM, CRISC Agenda Historia COBIT 5 Principios La herramienta Estructura Aplicación Conclusiones La Cascada de Metas Herramienta propuesta por el Marco
Is not jus power, is reliability and trust. Yei Systems S.A. de C.V.
Is not jus power, is reliability and trust Yei Systems S.A. de C.V. Nos es muy grato dirigirnos a Usted para ofrecerle nuestros servicios de Auditoría de sistemas, Desarrollo de software y Seguridad Informática
Modulo 4: COBIT COMO MARCO DE TRABAJO PARA UN BUEN GOBIERNO DE TI
Modulo 4: COBIT COMO MARCO DE TRABAJO PARA UN BUEN GOBIERNO DE TI Pregunta #6: Pero Qué método hay que integren y controle todos estos estándares para lograr un buen Gobierno de TI Qué es COBIT Es el resultado
Hernán Morales Muñoz. 1 hora. Visión Global COBIT. Power by UGC
Hernán Morales Muñoz Visión Global COBIT 1 hora Power by UGC Modelos de Referencia COBIT Modelos de Gobernabilidad de TI ITIL ISO CMM Operaciones ISO 27001 PMI Estrategia de SI TSO Power by UGC Las Organizaciones
Buenas prácticas: Auditoría en Sistemas Informáticos
Programa de Certificación para Auditores Internos Gubernamentales y Municipales Buenas prácticas: Auditoría en Sistemas Informáticos Lic. Guillermo de León Sosa Auditor en Sistemas Informáticos gdeleons@contraloria.gob.gt
COBIT - Control Objectives for Information and related Technology (Objetivos de Control para la Información y la Tecnología relacionada) Mayo de 2012
- Control Objectives for Information and related Technology (Objetivos de Control para la Información y la Tecnología relacionada) Mayo de 2012 Antecedentes Ante la necesidad de crear y fortalecer el ambiente
"IT Governance" Diciémbre 06, 2005. Copyright 2004 Rendón&Asociados Derechos Reservados. www.rendonyasociados.com
"IT Governance" Diciémbre 06, 2005 Copyright 2004 Rendón&Asociados Derechos Reservados. www.rendonyasociados.com AGENDA Antecedentes Definición y aplicación Antecedentes. Personales IT Governance Es parte
El papel del liderazgo en la Continuidad del Negocio.
El papel del liderazgo en la Continuidad del Negocio. Presenta: Maricarmen García de Ureña Instructor Introducción a BSI Copyright 2013 BSI. All rights reserved. Quiénes somos? Organismo líder a nivel
ITIL Foundation Version 3 in IT Service Management. Gestión de Servicios de TI y los conceptos generales de ITIL
ITIL Foundation Version 3 in IT Service Management Gestión de Servicios de TI y los conceptos generales de ITIL ITIL organizaciones de cualquier tamaño e independientemente del tipo de tecnología que utilicen,
Curso Fundamentos de ITIL
Curso Fundamentos de ITIL 1 Curso El curso de Fundamentos de ITIL introduce el concepto de Gestión de Servicio TI (IT Service Management o ITSM), el Ciclo de Vida del Servicio y un marco para identificar
Capacidades Requeridas en un Help Desk Manager
163 biblioteca foro helpdesk personal apacidades Requeridas en un Help Desk Manager FORO HELP DESK FHD / ILIOTEA / PERSONAL / 163 Pág. 0 apacidades requeridas en un Help Desk Manager. apacidades N I apacidades
CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
El Capital Humano, es la base del crecimiento y desarrollo de toda organización CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 17 años inspirando personas, transformando
ITIL FOUNDATION V3 2011
ITIL FOUNDATION V3 2011 Examen de Certificación Instrucciones 1. Revise su Hoja de Respuesta, debe contener espacio para responder 40 preguntas y una sección para incorporar su Nombre 2. Espere por la
BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012
BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012 Qué es BPM? BPM no solo es tecnología informática. Es una disciplina de gestión empresarial impulsada
POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades
5a. Academia de Actualización
5a. Academia de Actualización Profesional 2008 Modelos de Madurez para la mejora de la Gestión de IT PwC Agenda / Contenido Qué implica la Gestión de IT? Características generales de un Modelo de Madurez
EXIN IT Service Management Foundation Bridge based on ISO/IEC 20000
Examen tipo EXIN IT Service Management Foundation Bridge based on ISO/IEC 20000 Edición Noviembre 2013 Copyright 2013 EXIN All rights reserved. No part of this publication may be published, reproduced,
IT Performance Management. Resumen Ejecutivo. IT Performance Management
* IT Performance Management Resumen Ejecutivo Soluciones probadas para optimizar el desempeño de la organización de TI 1. IT Performance Management (ITPM) es...... la planeación, alineación y gobernabilidad
R E S U M E N E J E C U T I V O
R E S U M E N E J E C U T I V O I T G O V E R N A N C E I N S T I T U T E 5 RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO muchas empresas, la información y la tecnología que las soportan representan sus más valiosos
Sistemas de gestión en servicios de TI (UNIT ISO/IEC 20000-1)
INSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TECNICAS Sistemas de gestión en servicios de TI (UNIT ISO/IEC 20000-1) Ing. Virginia Pardo 30 de Julio 2009 Servicios y calidad El proceso de proveer un servicio es la combinación
Gobernanza Corporativa de TI: desafío imprescindible. Ing. Sylvia Tosar MSc, CGEIT, PMP 24/10/2013
Gobernanza Corporativa de TI: desafío imprescindible Ing. Sylvia Tosar MSc, CGEIT, PMP 24/10/2013 Vea el elefante! Los hombres ciegos y el elefante, Jon Godfrey Saxe 3 Separemos la paja del trigo... Nuevos
Modulo 2: GOBIERNO DE TI
Modulo 2: GOBIERNO DE TI Pregunta #4: A que nos lleva toda esta integración Ordenando las ideas Estrategia del negocio Objetivos del negocio Objetivos de TI Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Beneficios
Conferencia Auditoría de Sistemas de Información: Seguridad y Protección de Datos Personales
Conferencia Auditoría de Sistemas de Información: Seguridad y Protección de Datos Personales Enero de 2014 Quién está ahí? Carlos Chalico CISA, CISSP, CISM, CGEIT, CRISC, ISO27000 LA, PbD Ambassador Ouest
Operational Support and Analysis (OSA) ITIL Nivel Intermedio, Service Capabilities
Operational Support and Analysis (OSA) ITIL Nivel Intermedio, Service Capabilities Enfoque al Soporte de la Operación y el Análisis de los s como base para mejorar la calidad del servicio www.peopleweb.com.ec
Fundamentos de la Gestión del Servicio de TI con ITIL Versión 3 SM.ITILV3. Competencia profesional del cluster SM IT Service Management
QMS00.F02 Rev 1.0 SM Competencia profesional del cluster SM IT Service Management Fundamentos de la Gestión del Servicio de TI con ITIL Versión 3 ITIL is a Registered Trade Mark of the Office of Government
ISO 14001: 2015 Cambios Claves
ISO 14001: 2015 Cambios Claves Susan Lk Briggs Convenor, ISO TC207/SC1/WG5 Traducido por Roberto Medici INLAC ARGENTINA Tópicos a Discutir Historial de la Revisión ISO 14.001 Destacar los cambios claves
Soluciones Integrales que brindan Calidad, Seguridad y Confianza
Soluciones Integrales que brindan Calidad, Seguridad y Confianza Agenda Introducción Objetivos y Alcance nfoque Metodológico strategia de Implementación 2 Introducción Presidencia instruyó a la Secretaría
Modelo de Seguridad de la Información. Luis Mauricio Vergara Jiménez lvergara@mintic.gov.co @maovergara Enero de 2013
Modelo de Seguridad de la Información Luis Mauricio Vergara Jiménez lvergara@mintic.gov.co @maovergara Enero de 2013 AGENDA Modelo de Seguridad de la Información para la Estrategia de Gobierno en línea
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
QUITO INGENIERIA MECANICA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS JUAN MARCELO IBUJES VILLACÍS ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Contenido tomado de referencia de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos
Planeación del Proyecto de Software:
Apéndice A. Cuestionarios del Sistema Evaluador Nivel2. Requerimientos de Administración: Goal 1: Los requerimientos del sistema asociados a software están bien controlados y existe un estándar para los
C O B I T. Conozca la. nueva Versión. CobIT 5
C O B I T Contenido Panorama general de la nueva Versión COBIT 5...1 Puntos relevantes en el contenido de la versión COBIT 5...2 Certificación en la nueva versión COBIT 5...8 Diferencias ITIL y COBIT 5...8
" PAS 99. Hacia una gestión integrada de las organizaciones. Ing. Diego A. Ramírez Nogales SGI
" PAS 99. Hacia una gestión integrada de las organizaciones Ing. Diego A. Ramírez Nogales SGI PROPOSITO Presentar el enfoque y estructura de PAS 99:2006, como una especificación que presenta un modelo
La integración del Manejo del Cambio Organizacional y de la Administración de Proyectos
Transformando tus proyectos en Resultados La integración del Manejo del Cambio Organizacional y de la Administración de Proyectos Jorge Victoria Director de Consultoría 28 de Mayo de 2014 Quiénes Somos?
Curso Sistemas de Información Hospitalarios. Principios de COBIT 5 (Control Objectives for Information and related Technology)
Curso Sistemas de Información Hospitalarios Principios de COBIT 5 (Control Objectives for Information and related Technology) Aplicación a Sistemas de Información Hospitalarios Docente: Ing. Luis Osorio
Gobernabilidad de TI. Elsa Estevez Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur. 2do.
Gobernabilidad de TI COBIT Elsa Estevez Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur 2do. Cuatrimestre 2010 T. 2 Contenido Introducción a la Gobernabilidad de TI
LIBRO GUIA TEXTO PARA LA ASIGNATURA AUDITORÍA DE SISTEMA INFORMÁTICOS II
LIBRO GUIA TEXTO PARA LA ASIGNATURA AUDITORÍA DE SISTEMA INFORMÁTICOS II 1 Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas Escuela de Contabilidad y Auditaría COBIT 5 2 POR Dr. MARCO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD AUDITORIA INFORMATICA TRABAJO PRÁCTICO DE AUDITORIA INFORMATICA Profesor: Lic. Marco Antonio Leiva Fernández 5to
BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO
BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos
[Guía de auditoría AudiLacteos]
[Guía de auditoría AudiLacteos] La siguiente es una guía para realizar la auditoria a la empresa AudiLacteos en procesos de CobiT. Los procesos contemplados en esta guía son: Adquirir y mantener software
ISO/IEC 20000 Tecnologías de Información y la Alineación con la Gestión
ISO/IEC 20000 Tecnologías de Información y la Alineación con la Gestión Alfredo Zayas 0 Alfredo Zayas 1. ISO/IEC 20000 Consultant por ITSMf 2. Auditor interno de ISO 9001:2000 por INLAC 3. Certified Information
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo
Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo Se busca conocer los estándares y métodos utilizados en la adquisición de y mantenimiento del software. Determinar cuál es proceso llevado a cabo para
WhiteHat Tools. Resumen del Producto
WhiteHat Tools Aplicación para la Administración de Servicios de TI. Resumen del Producto Propiedad de White Hat Consultores S.A. de C.V. Cerrada Sabino Rodríguez 12 Col. El Maestro Delegación Magdalena
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST
POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité
Riesgo Empresarial: Identificación, Gobierno y Administración del Riesgo de TI
Riesgo Empresarial: Identificación, Gobierno y Administración del Riesgo de TI El Marco de Riesgo de TI Edmundo Treviño Gelover, CGEIT, CISM, CISA Definiciones en Evolución Los conceptos tradicionales
Planificación y Alineamiento Estratégico basado en las metodologías del Balanced Scorecard & Gestión por Procesos
Planificación y Alineamiento Estratégico basado en las metodologías del Balanced Scorecard & Gestión por Procesos Según la revista FORTUNE, Sólo 1 de cada 10 planes estratégicos diseñados en el Mundo se
MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY
MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY 2 MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY Hoy en día la forma de hacer negocios está cambiando a un ritmo sin precedentes. Se tienen que tomar decisiones más rápido
CMMI (Capability Maturity Model Integrated)
CMMI (Capability Maturity Model Integrated) El SEI (software engineering institute) a mediados de los 80 desarrolló el CMM (modelo de madurez de la capacidad de software). CMMI: CMM integrado, una mezcla
Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales
Gestión de la Seguridad de Activos Intelectuales 2012 Abril Cómo proteger los Activos Intelectuales de su organización? Los Activos Intelectuales de la organización son, entre otros, el KnowHow, los secretos
ENFOQUE ISO 9000:2000
ENFOQUE ISO 9000:2000 1 PRESENTACION En 1980 la IOS (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) organismo de origen europeo, enfoco sus esfuerzos hacia el establecimiento de lineamientos en términos
Project Management Institute PMI. Antecedentes
Project Management Institute PMI Antecedentes Mientras que el número de proyectos se incrementa día con día, el número de personas calificadas para manejar adecuadamente estos no crece de la misma manera.
MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS
MATERIA: AUDITORIA DE SISTEMAS Periodo Lectivo: Intensivo III 2014 GRUPO DE TRABAJO: DOLORES AVILÉS SALAZAR Realizar un Análisis descriptivo sobre IT Governance. Página 1 Tabla de Contenido ANÁLISIS DESCRIPTIVO
Sinopsis de la gestión de portafolios de acuerdo con el estándar del Project Management Institute 1
Sinopsis de la gestión de portafolios de acuerdo con el estándar del Project Management Institute 1 Conceptos básicos Qué es un portafolio? Es una colección de proyectos, programas y otras actividades
Boletín de Asesoría Gerencial* El Gobierno de TI: La práctica en tiempos de crisis
Espiñeira, Sheldon y Asociados * No. 3-2010 *connectedthinking Contenido Haga click en los enlaces para navegar a través del documento Haga click en los enlaces para llegar directamente a cada sección
www.itconsulting.com.bo B. Las palmas C./ San Miguel#420 Telf. Of.: 591-3-3210356 Cel.76364838 Santa Cruz - Bolivia
Santa Cruz, 22 de Octubre del 2012 Señor(a): Cliente. Presente.- Distinguido Señores: REF.: COTIZACION CURSO: FUNDAMENTOS DE ITIL V3 Consultores en Tecnologías de la Información IT-CONSULTING, tiene a
Information Technology Infrastructure Library
Information Technology Infrastructure Library Information Technology Infrastructure Library (ITIL) es un conjunto de mejores prácticas que pretenden facilitar la entrega de informa ción de alta calidad
IT Effectiveness. Creamos valor a través de la Gestión de la Tecnología * *connectedthinking
IT Effectiveness Creamos valor a través de la Gestión de la Tecnología * *connectedthinking Algunas preguntas y necesidades alrededor de las Tecnologías de la Información (TI) son comunes a todas las empresas,
0. Introducción. 0.1. Antecedentes
ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente
OFERTA COMERCIAL. Soluciones con valor para TI
Soluciones con valor para TI 1 Soluciones para TI Fábrica de Software Staffing Productos Implementación de portales Gestión Documental Seguridad Informática Mejoramos nuestros procesos en la Fábrica de
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LÍDER Este curso está acreditado oficialmente por el Professional Evaluation and Certification Board (PECB) y conducen a certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente y avalado
Calificación Profesional para. PRÁCTICAS de ITIL en la GESTIÓN DE SERVICIOS
Calificación Profesional para PRÁCTICAS de ITIL en la GESTIÓN DE SERVICIOS El Certificado en Fundamentos de ITIL de la Gestión de Servicios de TI PROGRAMA DE ESTUDIO Page 1 of 11 El CERTIFICADO EN FUNDAMENTOS
Génesis y evolución de COBIT Un enfoque epistemológico. Álvaro G. Jaikel CISA, CISM, CGEIT, CRISC, COBIT5
Génesis y evolución de COBIT Un enfoque epistemológico Álvaro G. Jaikel CISA, CISM, CGEIT, CRISC, COBIT5 Agosto 8 y 9, 2013 Conferencista Álvaro G. Jaikel, CISA, CISM, CGEIT, CRISC, COBIT5 Teléfonos cel.:
POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO
POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Introducción y Objetivos El sistema de control interno de SURA Asset Management busca proveer seguridad razonable en el logro
DESCRIPTIVO. Fundamentos ITIL en Español. info.mx@pinkelephant.com
DESCRIPTIVO Fundamentos ITIL en Español Por qué Pink Elephant? La experiencia acumulada durante más de 20 años de servicio con más de 300 mil personas certificadas y nuestro valor en el mercado como autores
IMPLANTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). Factores críticos de éxito y competencias profesionales necesarias.
IMPLANTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN POR PROCESOS (BPM). 1 Factores críticos de éxito y competencias profesionales necesarias. Objetivos generales del TFG Determinar cuales son los factores críticos
Calidad de Software - CMM
Calidad de Software - CMM Herramientas y Procesos de Software Facultad de Informática, Ciencias de la Comunicación y Técnicas Especiales Lic. Cecilia Palazzolo Año 2008 1 Qué es un modelo de procesos?
Carta de constitución de la PMO para IDlink
TALLER CARTA DE LA PMO Carta de constitución de la PMO para IDlink Versión Fecha Descripción de cambios Autor / Editor Aprobado por 1.0 08-02-2014 Daniel Gómez Daniel Gómez González Patrocinador Ejecutivo
Diplomado: Gestión Empresarial a Través de Procesos de Negocio
Diplomado: Gestión Empresarial a Través de Procesos de Negocio Duración: 128 horas distribuidas en 8 módulos. Horario: Lunes y Miércoles de 18:00 a 22:00 hrs. Sede: HP (Santa Fe) Fundamentación El modo
Portafolio de Servicios. www.cincodominios.com
Portafolio de Servicios www.cincodominios.com Sus aliados en la optimización de la cadena de valor de TIC www.cincodominios.com Nosotros En el año 2007 se constituye Raginwald Consulting Ltda, con el propósito
Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos
Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos
Consultoría Aplicada a la Administración de Tecnologías de Información (En colaboración con Hewlett Packard)
Consultoría Aplicada a la Administración de Tecnologías de Información Reseña del programa Ofrece soluciones que integran las estrategias y recursos tecnológicos más actuales (adaptados a todo tipo de
Gobierno, riesgo y cumplimiento
Gobierno, riesgo y cumplimiento Gobierno, Riesgo y Cumplimiento GOBIERNO Proceso por el cual políticas y objetivos son establecidas, mantenidas y efectivamente comunicadas a toda la organización. 2014
FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe
FÁBRICA DE SOFTWARE Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP jmonteror@usmp.pe FÁBRICA DE AUTOS Entrada Salida Autos FÁBRICA DE SOFTWARE Entrada Salida Información
SW-CMM Capability Maturity Model for Software
SW-CMM Capability Maturity Model for Software Introducción 1986 Comienzan Estudios. SEI (Software Engineering Institute - UCM). 1991 Nace CMM v1.0 1994 CMM v1.1 P-CMM SE-CMM SW-CMM CMMs IPD-CMM CMMI SA-CMM
Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con
Liderazgo efectivo y ejemplar Los líderes de una organización, deben establecer directrices y crear la visión de centrarse en los clientes con valores claros y visibles, de manera estratégica, balanceando
ITIL V3 Foundations R2011
ITIL V3 Foundations R2011 Introducción El curso ITIL V3F Foundations R2011 le proporciona una descripción general del Ciclo de vida de la Administración de s de TI y sus procesos, funciones y roles de
EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...
Fundamentos de. Estrategia de Gobierno de TI: Control sobre la Información y Generación de Valor para la Organización
Fundamentos de COBIT 4.1 Estrategia de Gobierno de TI: Control sobre la Información y Generación de Valor para la Organización Presentación Valor al negocio, gestión del riesgo y control sobre la información
PROPUESTA DE CERTIFICACION
PROPUESTA DE CERTIFICACION Ofrecemos asesorías para cualquier tipo de empresa en cuanto al diseño, implementación, certificación, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2008),
Exsis Software & Soluciones S.A.S
Exsis Software & Soluciones S.A.S., es una empresa de recursos y capital netamente colombiano que dio inicio a sus actividades como proveedor de soluciones a la medida, con el fin de brindar a nuestros
Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. Estándar mundial de factor en la Gestión de Servicios Informáticos
BIBLIOTECA DE INFRASTRUCTURA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Cervantes López Delia Rivera Trujillo Lidia Rubí Vallecillo Gómez José Luis Qué es ITIL? Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información
Basado en la ISO 27001:2013. Seguridad de la Información
Basado en la ISO 27001:2013 Agenda Gobierno de Organización del Proyecto Alineando el negocio con la Gestión de Riesgos Indicadores de gestión Mejora Continua Gobierno de Gobierno de Seguridad de la Información