Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 3º Curso 2º Cuatrimestre
|
|
- Manuel Chávez Duarte
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 3º Curso 2º Cuatrimestre
2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de las Matemáticas Código: GRADO EN MAGISTERIO DE EDUCACIÓN Titulación en la que se imparte: PRIMARIA Departamento y Área de Conocimiento: MATEMÁTICAS Carácter: BÁSICA Créditos ECTS: 6 Curso y cuatrimestre: CURSO TERCERO - SEGUNDO CUATRIMESTRE Profesorado: José Luis Marcos. Arántzazu Fraile Rey. Horario de Tutoría: se concretará a través de la web de la asignatura Idioma en el que se imparte: Idioma del material de lectura o audiovisual: Español Español, Inglés 1. PRESENTACIÓN La asignatura de Didáctica de las Matemáticas es una asignatura de carácter básico que se centra en el significado y contexto de la práctica de la Didáctica Matemática, en el conocimiento en profundidad del currículo de Matemáticas a lo largo de la Educación Primaria y en establecer pautas para su desarrollo. La asignatura provee al alumno de herramientas susceptibles de ser integradas en la programación de aula. También se pretende que el alumno desarrolle autonomía en el aprendizaje, así como el espíritu crítico e investigador que requiere su futura profesión. Prerrequisitos y Recomendaciones Es muy recomendable haber superado, con rendimiento satisfactorio, las asignaturas de Matemáticas I y II, ya que se aplicarán permanentemente los contenidos allí estudiados. Se considera requisito necesario la capacidad para trabajar en grupo con los distintos miembros de la clase, incluso fuera del espacio del aula habitual.
3 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: - Ser capaz de expresarse correctamente en español en su ámbito disciplinar. - Ser capaz de organizar, planificar y desarrollar el trabajo en grupo - Elaborar razonamientos críticos y consensuar acuerdos. - Desarrollo de habilidades para la búsqueda de información y selección de documentación y/o actividades - Fortalecer la habilidad de aprendizaje autónomo. Competencias específicas: - Conocer la singularidad epistemológica de las matemáticas y la especificidad de su didáctica. - Conocer el currículo de matemáticas de la E. P. Desarrollar y evaluar este currículo mediante los recursos apropiados. - Preparar, seleccionar y/o construir materiales y recursos didácticos y utilizarlos en el marco de la enseñanza de las matemáticas de E.P. - Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana. Modelizar matemáticamente contextos reales, interpretar los resultados en función del contexto de origen y aplicación. - Fomentar experiencias de iniciación a las TIC. - Valorar la relación entre la matemática y el resto de las ciencias como uno de los pilares del pensamiento científico. 3. CONTENIDOS Fundamentos teóricos Tema 1. La resolución de problemas en E.P. Estrategias y técnicas de resolución de problemas. Formas de representación. Los factores que intervienen en el aprendizaje de la resolución de problemas. Tema 2. El número natural y su didáctica. El concepto de número, grafía lectura y representación. Sistemas de numeración. Las operaciones aritméticas, los algoritmos y otros procedimientos de cálculo. Estrategias de cálculo mental. Recursos y materiales para la didáctica del número natural y su aritmética. El número natural en el currículo de E.P. Problemas de aritméticos, planteamiento, modelización, resolución.
4 Tema 3. Las magnitudes y su medida. Génesis de la idea de magnitud y medida en la E.P. Metodología para la enseñanza de las magnitudes en la E.P (longitud, superficie, volumen, peso, tiempo y valor monetario). Conceptos matemáticos relacionados. Estimación y comprobación de la medida. Materiales y recursos para el aprendizaje de las magnitudes y su medida. Resolución de problemas. Tema 4. Didáctica de los números racionales. Compresión del significado, interpretación del número racional y sus distintas representaciones. Aritmética de los números racionales. El número decimal. Operaciones con decimales. Materiales y recursos para el aprendizaje de los números racionales y los números decimales. El número racional en el currículo de E.P. Resolución de problemas Tema 5. Didáctica de la geometría. Didáctica de la geometría plana y del espacio. La geometría y su relación con otros bloques de contenido matemático. Materiales y recursos para la didáctica de la geometría. Aplicación Práctica. Prácticas orientadas al diseño de actividades de enseñanza-aprendizaje en los siguientes bloques temáticos: Resolución de problemas. Aritmética y numeración números naturales, números racionales y decimales; magnitudes y medida y geometría. Prácticas de reflexión profesional: orientada a la elaboración de informes y centradas en los cuatro focos que desarrollan el currículo: Fines y objetivos de la educación matemática en la etapa de E.P; desarrollo de las competencias básicas; contenidos y criterios de evaluación. Bloques de contenido (se pueden especificar los temas si se considera necesario) Total de horas Tema 1 6 horas Tema 2 12 horas Tema 3 6 horas Tema 4 12 horas Tema 5 9 horas 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. ACTIVIDADES FORMATIVAS
5 Metodología para las sesiones teóricas: Se integran diversas estrategias metodológicas en las que la participación activa del alumno es imprescindible para la construcción de su propio aprendizaje y subrayando así el papel de la interacción social en la construcción del conocimiento. De manera general, el trabajo en el aula consta de los siguientes ingredientes básicos: las intervenciones del profesor (centradas en las cuestiones teóricas que fundamentarán la práctica docente y la explicación del contenido y objeto de las sesiones prácticas), las intervenciones de los grupos de trabajo (que tratarán sobre los documentos prácticos elaborados y el análisis de las lecturas seleccionadas para tal fin y la participación en los debates y discusiones presenciales y a través de la plataforma virtual. Las sesiones de prácticas se realizarán combinando el aula de recursos y el aula de informática y consisten en la puesta en práctica de recursos y estrategias didácticas específicas según una ficha de trabajo. Los alumnos estarán organizados en equipos de trabajo Distribución de créditos Número de horas presenciales: Número de horas del trabajo propio del estudiante: Total horas 45 horas + 3 pruebas de evaluación 102 horas 150 horas 5. EVALUACIÓN: Procedimientos, criterios de evaluación y de calificación De acuerdo a la normativa vigente, los alumnos serán evaluados mediante el sistema de evaluación continua, salvo los casos recogidos en el artículo 10, apartado 3, de la Normativa Reguladora de los Procesos de Evaluación de los Aprendizajes. Sistema de evaluación continua: Consistirá en la evaluación de la participación en clase, evaluación de las tareas y trabajos grupales dirigidos, presentación y defensa de los mismo y realización de pruebas escritas que comprenderá tanto cuestiones teóricas y conceptuales como resolución de actividades prácticas y problemas. Evaluación por examen final: En este examen se plantearán cuestiones teóricas y conceptuales, así como la resolución de cuestiones prácticas y problemas. Se valorarán la comprensión de los contenidos y el razonamiento en la resolución de problemas.
6 a) CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Serán objeto de evaluación los siguientes aspectos: 1.- La comprensión de los conceptos. 2.- La adquisición de conocimientos. 3.- La resolución razonada de problemas y ejercicios. 4.- La participación activa en las clases. 5.- El rigor y la claridad expositiva (oral y escrita), así como la presentación de los trabajos y la ortografía. b) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Para superar la asignatura se considera necesaria la asistencia al desarrollo de las sesiones prácticas de esta materia, es obligatoria la entrega de trabajos previstos, de no ser así no se contabilizará la nota correspondiente. INSTRUMENTO Observación y notas del profesor, que valorará el trabajo diario del alumno y su adecuación al desarrollo teórico-práctico de los contenidos de la asignatura. Realización de trabajos prácticos. Pruebas discrecionales de resolución de problemas. Pruebas Parciales de evaluación sobre resolución de problemas. PONDERACION 10% 20% 30% Pruebas Escritas : Examen Final de resolución de casos teóricopráctico. 40 % Se considera que el alumno supera la asignatura en convocatoria ordinaria cuando la suma ponderada anteriormente expuesta es de al menos 5 puntos y se ha obtenido una calificación superior a 3 puntos sobre 10 en las pruebas escritas. Si no se superara la asignatura en la convocatoria ordinaria, para aquellos alumnos que hayan realizado evaluación continua a lo largo del curso, las calificaciones relativas a los distintos controles, la entrega de trabajos y la participación activa en clase serán tenidas en cuenta en la convocatoria extraordinaria del año en curso, siempre que el alumno obtuviera en ésta una calificación de al menos 4 puntos sobre 10.
7 La convocatoria extraordinaria consistirá en un examen global de la asignatura con las mismas características que el realizado en la evaluación final de la convocatoria ordinaria. 6. BIBLIOGRAFÍA Alsina, A. (2008). Desarrollo de competencias matemáticas con recursos lúdicomanipulativos. Madrid. Ed. Narcea. El libro aporta reflexiones sobre diferentes aspectos de las matemáticas de primaria, acompañadas de una selección de actividades para niños y niñas de 6 a 12 años que pretenden desarrollar competencias matemáticas, todo ello utilizando recursos lúdicos-manipulativos. Bermejo, V. (2004). (coord) Como enseñar matemáticas para aprender mejor. Madrid: CSS. Serie educadores. Ilustra de una manera práctica y sencilla cómo el niño aprende y cómo enseñarle contenidos matemáticos concretos: contar, sumar, restar, etc. proponiendo un cambio en la dinámica tradicional del aula. Díaz, J. D. (2004). (Dir.) Matemáticas para maestros. Granada: Departamento de Didáctica de la Matemática. (Disponible en: ). Da una visión de la Enseñanza de las Matemáticas en Primaria. Fernández Bravo, J.A. (2003). (2003) La numeración y las cuatro operaciones matemáticas. Madrid CSS. Serie educadores. (2010) El número de dos cifras. Madrid CSS. Serie educadores. (2010) La resolución de problemas matemáticos. Libros sobre didáctica para la investigación y el descubrimiento a través de la manipulación. Ortiz Vallejo, M. (2011). Cálculo mental en el aula. Madrid CSS. Serie educadores. Introduce de forma sistemática el trabajo de cálculo mental en el aula y facilita herramientas para su implementación. Blanco Nieto, L.J (2011). Aprender a enseñar geometría en primaria. Badajoz. Ed. DEPROFE. Serie: cuadernos para la formación del profesorado de matemáticas y ciencias experimentales. Propuesta concreta para la enseñanza de la geometría en la formación inicial de los maestros. NTCM. Standards (2000). Principles and Standards for School Mathematics. Un recorrido por la educación matemática desarrollando los Principios
8 curriculares en Estándares educativos que se detallan por núcleos temáticos, y por niveles educativos desde Preescolar hasta el Bachillerato. Musser G.L, Burger W.F, Peterson B.E (2011). Mathematics for elementary teachers, a contemporany approach (9th edition). John Wiley and Sons. Beckmann, S. (2011) Mathematics for elementary teachers with activities. (4 th edition). Pearson.
Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1º Cuatrimestre
MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I Código: 4200*** GRADO
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre
PRINCIPIOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Principios
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS II: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de
ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá
ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico: 2013/2014 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES Grado de Magisterio en Educación Infantil Modalidad semipresencial CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 3º curso 1º cuatrimestre
TRABAJO FIN DE MÁSTER: Economía
TRABAJO FIN DE MÁSTER: Economía Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Trabajo Fin de Máster: Economía Código: 201665 Departamento:
Guía Docente. Facultad de Educación
Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA
Grado en Farmacia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Primer Curso Primer Cuatrimestre
UNIDADES Y CÁLCULO DE MAGNITUDES BÁSICAS EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Grado en Farmacia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria
Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre
Organización de las instituciones educativas
Organización de las instituciones educativas Modalidad Semipresencial Grado en Magisterio de Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 1º -Segundo cuatrimestre
Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 1º
ASIGNATURA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Introducción al Derecho Civil Código:
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Asignatura:
Programa de la Asignatura
Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Área Departamental Profesores Localización
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Grado en Magisterio en Educación Primaria ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Aritmética Curso Académico 011-01 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo
Grado de Magisterio en Educación Infantil Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Grado de Magisterio en Educación Infantil Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso Académico
PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE PUBLICIDAD AUDIOVISUAL Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Producción
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Didáctica de la música Especiífico Máster en Profesor de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Proyectos Interdisciplinares en Artes Interdisciplinary
Evolución histórica y sistemas contemporáneos en educación infantil Modalidad semipresencial
Evolución histórica y sistemas contemporáneos en educación infantil Modalidad semipresencial Grado de Magisterio en Educación Infantil Centro Universitario Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso
CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA (Junio 2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 5º Curso, 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y LA GEOLOGÍA
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y LA GEOLOGÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Enseñanza de la Biología
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES Grado en Magisterio de Educación Infantil Universidad de Alcalá Centro Universitario Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3º Curso Primer Cuatrimestre
Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre
MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS
DINÁMICA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201662 Departamento
Código Asignatura. PRI 127 Nombre Asignatura CIENCIAS NATURALES
Código Asignatura PRI 127 Nombre Asignatura CIENCIAS NATURALES Asignatura: Ciencias Naturales Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 15/16 Semestre: Primero Grupo:
Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Curso Segundo Primer Cuatrimestre
Sistemas de Información Contable Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Curso Segundo Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Sistemas de Información
TECNICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
TECNICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Grado en Economía y Negocios Internacionales Grado en Administración y Dirección de Empresas (Plan de estudios G340) Grado en Contabilidad y
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas
ATENCIÓN TEMPRANA FUNDAMENTOS Y RECURSOS
ATENCIÓN TEMPRANA FUNDAMENTOS Y RECURSOS Grado de Magisterio en Educación Infantil Modalidad semipresencial CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA
Marketing de Servicios
Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA
Grado en Magisterio de Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 1º -Segundo cuatrimestre
Organización de las instituciones educativas Grado en Magisterio de Educación Infantil CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 1º -Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 2º cuatrimestre
NEUROCIENCIA DE LA CONDUCTA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 20/16 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: NEUROCIENCIA DE LA CONDUCTA
GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL
GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Dirección e Investigación comercial
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Fundamentos de Programación Proceso de desarrollo del SW Formación Básica II Grado en ingeniería Informática de Servicio y Aplicaciones
Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Segundo Cuatrimestre
INTRODUCCIÓN A LA BIOMETRÍA. Tablas de Mortalidad y Supervivencia Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Segundo Cuatrimestre
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 1º cuatrimestre
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 14/15 1º curso 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Métodos de Investigación
MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 03/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Marketing Turístico PROFESORA Marketing
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
PSICOMOTRICIDAD INFANTIL Grado de Magisterio en Educación Infantil Modalidad Semipresencial Universidad de Alcalá C.U. Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3er curso. Segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º curso 1º cuatrimestre
PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º curso 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Código:
410102 - PCE - Organización Escolar: Contextos Educativos y Participación
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE LENGUA Y LITERATURA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE LENGUA Y LITERATURA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Planificación y Evaluación
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTUDIOS DE GRADO Titulación GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Plan de Estudios Orden Ministerial ECI/3854/2007 de 27 de diciembre (BOE núm. 312 de 29 de dic. de 2007)
45110 - DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS (ED. PRIMARIA)
45110 - DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS (ED. PRIMARIA) PROFESORA: MARIA SOTOS SERRANO Asignatura Matemáticas y su didáctica (código 45110) Año académico 2007-2008 Carácter Troncal, cuatrimestral. 6 créditos
MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Gestión y Planificación de proyectos
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Formación de Especialidad: Ingeniería del Software Dirección y Gestión de Proyectos
Módulo Específico de la Especialidad Tecnología y Procesos Industriales
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR Módulo Específico de la Especialidad Tecnología y Procesos Industriales Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato,
Pedagogía y didáctica de la Religión Católica
Curso DECA Curso 2013/14 Guía Docente de Pedagogía y didáctica de la Religión Católica Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Pedagogía y didáctica de la Religión Católica Carácter: FORMACIÓN BÁSICA
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas MFPD12 ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2014-2015/Orientación Profesional
Formación Pedagógica y Didáctica en Formación 2014-2015. Eduardo Madrera Mayor ORIENTACIÓN PROFESIONAL ENSEÑANZAS DEPORTIVAS
Programa s de Postgrado y Desarrollo Profesional con Estru ctura Modular Formación Pedagógica y Didáctica en Formación Profesional y Deportiva COFPYD GUÍA I DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA 2014-2015 Eduardo
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado en: Graduado en Educación Infantil por la Universidad de Málaga. Centro: Centro adscrito de Magisterio Mª Inmaculada Antequera. Profesora:
Guía Docente de la Asignatura CONTABILIDAD FINANCIERA II. Grado en Administración y Dirección de Empresas. Curso 2014/15
Guía Docente de la Asignatura CONTABILIDAD FINANCIERA II Grado en Administración y Dirección de Empresas. Curso 2014/15 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CONTABILIDAD FINANCIERA II CONTABILIDAD
Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 1er. cuatrimestre
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º curso 1er. cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Código:
11-12. Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico. Guía Docente. Curso
Curso 11-12 Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico Guía Docente Grado en Finanzas y Contabilidad FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos 6 INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA PARA PROFESORES DE SECUNDARIA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de Lectura y Escritura
Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria
Grado en. Asignatura:Introducción a la Economía de la Educación LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de Educación Grado en Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Economía
Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Herramientas de análisis
Universidad de Murcia Facultad de Comunicación y Documentación Titulación de Diplomado en Biblioteconomía y Documentación Curso Académico 2007-2008
Universidad de Murcia Facultad de Comunicación y Documentación Titulación de Diplomado en Biblioteconomía y Documentación Curso Académico 2007-2008 1. Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos
Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES
Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2015/16 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES
PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA
GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Gestión de Recursos Humanos NIVEL 2ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES
Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 2º 1º Cuatrimestre
GEOTECNIA Y CIMENTACIONES Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 2º 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Geotecnia y Cimentaciones
Facultad de Biología. Grado en Biología
Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Proyectos en Biología Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 209233205 - Centro:
Proyectos para la Expresión Integral en Infantil
Proyectos para la Expresión Integral en Infantil Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre
GRADO : FICO ASIGNATURA: CONTABILIDAD III
GUIA DOCENTE FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA GRADO : FICO ASIGNATURA: CONTABILIDAD III Curso Académico 2011/2012 Módulo Materia CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD FINANCIERA DE ENTIDADES PRIVADAS
ENSEÑANZAS DE POSGRADO
PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE MÁSTER SEGÚN RD 56/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE POSGRADO Denominación del Título: Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria NÚMERO MÍNIMO
GUÍA DOCENTE Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales Curso 2009-2010
Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Especialidad de Geografía e Historia GUÍA DOCENTE Aprendizaje y Enseñanza de las
Innovación e Investigación educativa en la especialidad. Periodo de impartición 2C Tipo/Carácter. amartine@infor.uva.es
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Investigación educativa en el ámbito de la Tecnología e Informática Innovación e Investigación educativa en la especialidad Específico
Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico
COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRÓNICO Máster Universitario en Management y Gestión del Cambio Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200113 Titulación en la que se imparte:
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Recursos y materiales didácticos para la matemática infantil MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Recursos didácticos en el área científico matemática PROFESOR(ES)
ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S
Ç ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Ingeniería de Computadores Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 4º Cuatrimestre 1º
CALIDAD, PRUEBAS Y MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE
CALIDAD, PRUEBAS Y MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: CALIDAD, PRUEBAS
Facultad de EDUCACIÓN. Grado en Maestro en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Primaria Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales I. Aspectos básicos LOGO FACULTAD/ ESCUELA Facultad de EDUCACIÓN Grado en Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE
Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 3º Curso 1º Cuatrimestre
PERSONAS MAYORES Grado en Educación Social C.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Personas mayores Código: 560017
TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
ASIGNATURA DE MÁSTER: TÉCNICAS DE SIMULACIÓN Curso 2015/2016 (Código:22201221) 1.PRESENTACIÓN La simulación es una de las técnicas más utilizadas en Metodología de las Ciencias del Comportamiento, y un
EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA
EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA FICHA DE MATERIA TRONCAL DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA NOMBRE:
Facultad de Educación
FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.
Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):
Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Asignatura Materia CALIDAD DE SOFTWARE COMPLEMENTOS DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 463 45216 Periodo de impartición 1 er CUATRIMESTRE Tipo/Carácter
GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE GESTIÓN II
GUIA DOCENTE Curso Académico 2012/2013 GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE GESTIÓN II FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos Ubicación Carácter de la asignatura
GUÍA DOCENTE. Curso 2015-2016 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Programación Orientada a Objetos Módulo: M1: Formación Básica Departamento: Deporte e Informática
GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS E INVERSIONES I
GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: ANÁLISIS DE OPERACIONES FINANCIERAS E INVERSIONES I FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos Ubicación
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para
PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Centro: PLANIFICACIÓN, SELECCIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Titulación: Asignatura: Código ULPGC asignatura: 43517 Códigos UNESCO asignatura: 5311.04 Módulo al que pertenece la asignatura: Materia
Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Informática. Grado en Ingeniería Informática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Proyectos Informáticos Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013 1. Datos Descriptivos
Guía Docente Curso 2007-2008
ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2007-2008 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema
Guía Docente Modalidad Presencial. Estructuras de Datos. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información
Guía Docente Modalidad Presencial Estructuras de Datos Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESTRUCTURAS DE DATOS Carácter: OBLIGATORIO
3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES / GENÉRICAS:
Prácticum III -1- EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE
Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2013/2014 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041104
Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.
Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE. Ciencia aplicada al diseño I.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE Ciencia aplicada al diseño I. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)
Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Tecnología Digital Gráfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas
Máster Universitario en Abogacía
Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015
INF 103 Principios didácticos Básicos en Educación Infantil
INF 103 Principios didácticos Básicos en Educación Infantil Asignatura: Principios Didácticos Básicos en Educación Infantil Carácter: Básico Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTs Curso:
Guía didáctica PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES
Guía didáctica PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Bases Sociales de la Conducta Código: 13GPSC2 Curso: 2º 1 1.Organización
Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 3º - Cuatrimestre 1º
AUTOMATIZACIÓN Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 3º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Automatización
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas CÓDIGO ASIGNATURA ORIENTACIÓN PROFESIONAL Asignatura:
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Optativa 2º Cuatrimestre
ASIGNATURA: Organización de eventos y competiciones deportivas Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes
Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN