ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
|
|
- Aarón Vidal Aguilar
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ACELERADORA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Una empresa social es una empresa cuyo principal objetivo es tener una incidencia social, más que generar beneficios para sus propietarios o sus socios BASES DE LA CONVOCATORIA
2 1. Introducción En los últimos años la Empresa social ha experimentado un fuerte crecimiento impulsado por un reconocimiento creciente del papel que puede desempeñar para afrontar retos sociales, desafíos ambientales y fomentar el crecimiento inclusivo como potenciales nichos generadores de emprendimiento y empleo. Para superar las barreras que tiene cualquier emprendedor/a social de la región pueda acceder al mercado en igualdad de condiciones que el resto de emprendedores/as, se hace necesario el impulso de un ecosistema de apoyo que tenga en cuenta las necesidades y brechas específicas del emprendimiento social anteriormente mencionadas. Con este fin, la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora ha puesto en marcha el Programa para el Emprendimiento y la Innovación social en Extremadura, para impulsar, implantar y consolidar Empresas Sociales que aporten soluciones innovadoras a necesidades sociales, en el contexto regional de Extremadura, dentro del que se enmarca la Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social, orientada a facilitar la generación y/o reorientación de Empresas sociales en Extremadura. 2
3 2. Aceleradora de proyectos Qué es la aceleradora de Emprendimiento Social? La Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social, pretende fomentar y facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos de empresa social, que generen nuevos yacimientos de empleo, a través del acompañamiento y asesoramiento individualizado, por parte de formadores expertos, en áreas claves para configuración del modelo de negocio del emprendedor, prototiparlo, validarlo y contribuir a consolidar su cadena social de valor. A quién se dirige? La convocatoria se dirige a personas emprendedoras y entidades ya constituidas (empresas y entidades sociales) que pretendan poner en marcha un proyecto, o idea de proyecto, de emprendimiento social sostenible y viable en Extremadura. Pueden participar: Personas físicas. Empresa social joven: Entendida como una organización constituida con menos de tres años de antigüedad respecto a la fecha de cierre del plazo de la convocatoria. Empresas tradicionales ya creadas que quieran transformarse en empresas sociales. Entidad del tercer sector (asociaciones, fundaciones, ONGD) que pretenden iniciar nuevas líneas de negocio como empresa social Tras el periodo de inscripción se seleccionarán 20 proyectos participantes en función de los criterios de selección establecidos en las bases de la convocatoria. Por qué participar en la Aceleradora de proyectos? La finalidad de la Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social es la de capacitar a los/as emprendedores sociales para crear proyectos empresariales o reorientar sus organizaciones y/o empresas hacia nuevos modelos de empresa social basados en la combinación de objetivos sociales y económicos. La Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social integrará actuaciones durante todas las etapas de desarrollo del proyecto emprendedor, la empresa o entidad social: Concepción y maduración de la idea de negocio social Concreción del modelo de negocio del proyecto Desarrollo y prototipado del proyecto Desarrollo del Plan de Empresa Social 3
4 En qué consiste? La Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social consiste en un proceso de formación y asesoramiento que combina el trabajo individual con el colectivo, mediante dinámicas colaborativas basadas en la innovación social. La metodología se basa en un modelo de emprendimiento social propio e innovador que permitirá desarrollar nuevos modelos de empresa social adaptados al contexto, necesidades y líneas estratégicas de la región, aprovechando las oportunidades y los escenarios de futuro que actualmente ofrece Extremadura. La Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social, se desarrollará en tres fases: FASE 1: TRAINING El objetivo de esta fase es que los participantes completen un entrenamiento básico para la innovación social tras el cual serán capaces de elaborar o, en su caso, redefinir un primer modelo de negocio social sostenible a partir de su idea inicial. Las acciones que se desarrollarán en esta fase son: Entrenamiento inicial Se desarrollará mediante 6 sesiones formativas, de 4 horas de duración, donde los participantes principios y capacidades básicas para el emprendimiento social a través de la metodología específica del Programa. Se desarrollarán sesiones de trabajo que facilitarán la concreción del producto o servicio a ofrecer, así como como el modelo de negocio y la tipología de empresa social a desarrollar. Durante esta fase, los y las participantes tendrán a su disposición un acompañamiento personalizado on-line para poder resolver dudas y cuestiones que se les puedan plantear durante sus períodos de trabajo individualizado. Así mismo, durante esta fase, se pondrá a disposición de los y las participantes un toolkit o conjunto de herramientas, facilitadoras para concretar sus ideas de manera que les permitan obtener mejores resultados en la definición de su modelo de negocio social. Sprint de diseño Se desarrollará mediante el formato Social Service Sprint durante dos días consecutivos, con una programación que alternará sesiones colectivas con sesiones individualizadas de trabajo. Esta fase finalizará con la obtención de un primer prototipado ágil de su producto y/o servicio y un primer modelo de negocio social. 4
5 FASE 2: PROTOTIPADO En esta fase se trabajará para poner en marcha una prueba piloto o desarrollar un prototipo completo de su proyecto. Para ello los/as emprendedores/as sociales trabajarán en el ciclo iterativo: prototipado-validación, con una metodología de desarrollo ágil que les permitirá ir haciendo evolucionar sus proyectos. Los/as emprendedores/as sociales recibirán un acompañamiento individualizado a cargo de consultores expertos que se complementará con sesiones colectivas de trabajo. Las acciones que se desarrollaran en esta fase son: Taller de introducción al prototipazo: Se desarrollará una sesión práctica de 6 horas de duración en la que se explicarán técnicas de prototipado ágil y su aplicación práctica a sus proyectos. Proceso de prototipado avanzado: Los/las emprendedores y emprendedoras trabajarán para el desarrollo y concreción de su proyecto social a través de sesiones individualizadas con consultores expertos a través de la metodología prototipado-validación-iteración, que les permitirá contrastar de manera continua la evolución de sus proyectos. Seminarios grupales: Se desarrollarán 4 jornadas grupales de dos horas de duración sobre áreas claves para el desarrollo de sus proyectos como empresa social. Las áreas de trabajo serán: o Asesoramiento jurídico para el emprendimiento social o Fuentes de financiación alternativas o Medición del Impacto y el Retorno Social de la Inversión o Marketing Social Esta fase finalizará con el desarrollo de un prototipo completo del producto o servicio y la elaboración de un Plan de Empresa social del proyecto. FASE 3: LANZADERA Los proyectos prototipados en la fase anterior, pasarán a la última fase donde se promoverá su comunicación y difusión, ayudándoles a identificar diferentes recursos y potenciales financiadores regionales para los proyectos de emprendimiento social generados, a través de una última sesión conjunta de trabajo, con expertos y consultores. 5
6 Localización y calendario La primera edición de la Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social se desarrollará en la Red de Puntos de Activación Empresarial de la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora de Extremadura en los meses de abril a junio de La participación en la Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social seguirá el siguiente calendario: 02/03/2015: Apertura del plazo de presentación de solicitudes 22/03/2015: Finalización del plazo de presentación de solicitudes. Del 06/04 al 15/06/2015: Desarrollo de la primera edición de la Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social 6
7 3. Criterios de valoración de los proyectos Para la valoración de los proyectos se atenderá, en términos generales, a la viabilidad general de la propuesta y su adecuación a las posibilidades que ofrece para el emprendimiento social, teniendo en cuenta los siguientes criterios: a) Referidos al/los participante/s o equipo promotor Se valorará la experiencia emprendedora previa del participante o equipo promotor y su capacitación en gestión empresarial y sus capacidades para el emprendimiento. Así mismo se valorará la experiencia en el abordaje de la necesidad o problemática social que afronta el proyecto empresarial y el que sean proyectos desarrollados por colectivos vulnerables. b) Referidos al proyecto empresarial: Se valorarán aspectos vinculados al impacto social, empresarial y económico del proyecto, al modelo organizativo del proyecto empresarial propuesto así como al grado de innovación. c) Referidos al ámbito social Capacidad de los proyectos de contribuir a afrontar los retos sociales más relevantes en el contexto socio económico de Extremadura (demografía y bienestar; medioambiente y bioeconomía; inclusión social y lucha contra la pobreza; economía y sociedad digital; gobernanza y participación ciudadana. Equipo de valoración A fin de revisar los criterios de selección establecidos en el formulario, se creará un Equipo evaluador integrado por técnicos del equipo del programa de Emprendimiento e Innovación Social. Esta comisión revisará los proyectos presentados y una vez realizada la selección de las participantes comunicará la resolución de la convocatoria. Los emprendedores/as seleccionados para participar en la Aceleradora de Proyectos de Emprendimiento Social se comprometen a: Asistir al 100% de las sesiones formativas previstas (salvo por causa mayor y siempre que dicha situación haya sido debidamente justificada), sean éstas individuales o grupales. Participar al 100% en el acompañamiento on line, respetando los horarios acordados con los/as consultores-formadores. Desarrollar individualmente aquellas tareas comprometidas con los formadores en las sesiones formativas en los tiempos y plazos que en dichas sesiones se hayan encomendado. 7
8 4. Cómo participar? El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 2 de marzo de 2015 hasta el día 22 de marzo de 2015 (ambos incluidos). Los/as participantes deberán cumplimentar el formulario de participación, que puede consultarse desde la web El formulario deberá ser cumplimentado en su totalidad. Más información: y 8
Programa de Formación Cómo asesorar para el emprendimiento inclusivo
Programa de Formación Cómo asesorar para el emprendimiento inclusivo Proyecto de Fortalecimiento para el Emprendimiento Inclusivo de entidades sociales en Andalucía 1. INTRODUCCIÓN Respondiendo a la necesidad
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA 1. Introducción Vives Proyecto es una iniciativa cuyo objetivo es generar oportunidades para miles de
P r o y e c t o J u v e n t u d e I n n o v a c i ó n S o c i a l p a r a e l D e s a r r o l l o L o c a l e n e l m u n i c i p i o
P r o y e c t o J u v e n t u d e I n n o v a c i ó n S o c i a l p a r a e l D e s a r r o l l o L o c a l e n e l m u n i c i p i o 1.- Introducción 2.- Destinatarios 3.- Metodología de intervención,
BASES DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL 2012
BASES DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL 2012 BASES Emprendimiento Social la Caixa Impulso a nuevas empresas sociales 1. OBJETIVOS 4 2. A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA? 4 2.1 Criterio de impacto social
Curso de gestión empresarial para emprendedores por internet: el proyecto «Formared»
Curso de gestión empresarial para emprendedores por internet: el proyecto «Formared» Javier Catalán y Jesús Casanova Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (España) «Formared»
Gestión de Equipos y Liderazgo Actual en entornos Call Center
Advanced Training for Managers [ call center ] Gestión de Equipos y Liderazgo Actual en entornos Call Center Organizado por: Institute Training for Managers [ Hasta12 asistentes 104 horas de formación
El Programa Formativo JUMP! comenzará el 8 octubre 2015 y finalizará el 10 de diciembre de 2015.
El Programa Formativo JUMP! forma parte de la línea VIVES EMPRENDE, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de jóvenes para facilitar su acceso al empleo o autoempleo mediante el fomento del espíritu
Apoyamos a emprendedores sociales
CONVOCATORIA 2013 Apoyamos a emprendedores sociales PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL Apoyamos a emprendedores sociales BASES Emprendimiento Social 2013 1. OBJETIVOS 4 2. A QUIÉN VA DIRIGIDO EL PROGRAMA?
BUENA PRÁCTICA Nº 13: SERVICIOS DE APOYO A EMPRENDEDORES EN LA U.A.M. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS (CIADE)
BUENA PRÁCTICA Nº 13: SERVICIOS DE APOYO A EMPRENDEDORES EN LA U.A.M. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS (CIADE) ANTECEDENTES La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es
CONVOCATORIA A REDES DE INVERSORES ÁNGELES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. GUIAS PARA EL ACCESO A LAS LÍNEAS DE AYUDA
CONVOCATORIA A REDES DE INVERSORES ÁNGELES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. GUIAS PARA EL ACCESO A LAS LÍNEAS DE AYUDA 1. SOBRE XCALA Xcala nace de una alianza entre el Instituto de Estudios Empresariales
Formación y apoyo para fomentar la creación de Startups de alto valor añadido
Formación y apoyo para fomentar la creación de Startups de alto valor añadido Presentación El DOCE es un programa de formación y apoyo para la transferencia de los resultados de la investigación a la empresa.
Introducción. 1. Social media y marketing 2.0 2. Coaching profesional. 3. Consultoría en Recursos Humanos 4. Formación específica.
1 Introducción 2 Resolving es una plataforma de lanzamiento de proyectos empresariales, para aquell@s emprendedores o pymes que están en fase de lanzamiento del negocio o en la primera fase de implantación.
MEMORIA Y PLAN DE ACTUACION
MEMORIA Y PLAN DE ACTUACION ILUSTRE COLEGIO PROFESIONAL DE PUBLICITARIOS Y RELACIONES PÚBLICAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA Adhesión a la estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016 El Ilustre
El ámbito de actuación será el Área Metropolitana de Sevilla, aunque con foco en el desarrollo local del municipio de Alcalá de Guadaíra.
BASES DE LA 3ª CONVOCATORIA ITINERARIO PYMES PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN Y CONSULTORÍA AVANZADA PARA EMPRESAS INNOVADORAS EN EL MARCO. (Nº EXPTE. I.3.DRE.03.001) 1 Objeto y ámbito El presente 3ª convocatoria
Joven Factoría de ideas
Presentan Joven Factoría de ideas Carné Joven Comunidad de Madrid Objetivos 1 Captar ideas de negocio o de proyectos sociales entre los jóvenes que tengan Carné Joven de la Comunidad de Madrid. 2 Evaluar
La herramienta para la gestión y acompañamiento de proyectos emprendedores
La herramienta para la gestión y acompañamiento de proyectos emprendedores dossier comercial Julio 2015 introducción y contexto en los programas de emprendedores cómo hago una comunicación clara del calendario
RRHH. Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos SEMIPRESENCIAL. 90 Créditos ECTS 2 años www.fundcrea.es
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos SEMIPRESENCIAL 90 Créditos ECTS 2 años www.fundcrea.es RRHH Máster en Dirección y Gestión Desarrollar, adaptar, trabajar... Desarrollamos conocimientos
PROGRAMA PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CRONICAS Y PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
PROGRAMA PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CRONICAS Y PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES A fin de planificar una evaluación que fuera coherente con la naturaleza y alcance del programa,
BASES DEL PREMIO JÓVENES EMPRENDEDORES MÁSHUMANO
1. Introducción La Fundación máshumano tiene como misión lograr una transformación social y empresarial trabajando con los distintos actores sociales en la construcción de modelos máshumanos. La Fundación
Bases del Programa Edición España 2013
Bases del Programa Edición España 2013 Contenidos 1. Introducción... 3 Misión... 3 Visión... 3 Objetivos... 3 2. A quién va dirigido?... 5 Criterios de selección... 5 3. Qué ofrecemos?... 7 Formación...
PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS
PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS Del 25 de Noviembre al 24 de Enero 320 horas ÍNDICE 1.- Introducción 2.- Objetivos del curso 3.- Características del curso 4.-
PLAN DE ACTUACIONES PARA LA ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016
PLAN DE ACTUACIONES PARA LA ADHESIÓN A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016 (Ref: 1245) TRAVESÍA.AGENCIA DE FORMACIÓN Y EMPLEO S.L. Junio 2015 1. PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD.. 2 1.1.
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2015 INTRODUCCIÓN: El contexto económico actual requiere más que nunca fomentar y apoyar el emprendimiento en nuestra sociedad, con iniciativas que faciliten que las
GUÍA DEL PROGRAMA INNOBIDEAK-KUDEABIDE PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS A TRAVÉS DE LA GESTIÓN AVANZADA
GUÍA DEL PROGRAMA INNOBIDEAK-KUDEABIDE PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS A TRAVÉS DE LA GESTIÓN AVANZADA Estrategia Innobideak El nuevo contexto económico definido por los efectos conjuntos
Joven Factoría de ideas
Presentan Joven Factoría de ideas Carné Joven Comunidad de Madrid Objetivos 1 Captar ideas de negocio entre los jóvenes que tengan Carné Joven de la Comunidad de Madrid. 2 Evaluar las competencias emprendedoras
Aceleradora de Creación de Empresas para profesionales en desempleo
1 Objetivos Aceleradora de Creación de Empresas para profesionales en desempleo Los objetivos del Proyecto se enmarcan dentro de los objetivos de Europa 2020, la nueva estrategia de la UE para un crecimiento
BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. martes 15 de mayo de 2012 SOCIEDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN COMPETITIVA-ERALDAKETA LEHIAKORRERAKO SOZIETATEA, S.A.
ANUNCIOS Anuncios particulares SOCIEDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN COMPETITIVA-ERALDAKETA LEHIAKORRERAKO SOZIETATEA, S.A. 2155 ANUNCIO de modificación de la Convocatoria para la homologación de proveedores
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto
Premios Inserción por el Emprendimiento Verde 2011 Creación y promoción de empresas de Emprendimiento Verde con inserción de colectivos desfavorecidos
Premios Inserción por el Emprendimiento Verde 2011 Creación y promoción de empresas de Emprendimiento Verde con inserción de colectivos desfavorecidos 1 1. Presentación La Fundación Universidad Autónoma
Convocatoria Programa de Formación en Emprendimiento para jóvenes JUMP! ANDALUCÍA
Convocatoria Programa de Formación en Emprendimiento OBJETIVOS El Programa Formativo JUMP! Forma parte de la línea VIVES EMPRENDE, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de jóvenes para facilitar su
LA INNOVACIÓN SOCIAL en la Europa 2020: una herramienta para construir la igualdad de género. 11 de Mayo 2012
LA INNOVACIÓN SOCIAL en la Europa 2020: una herramienta para construir la igualdad de género 11 de Mayo 2012 OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN 1) Presentar el concepto de INNOVACIÓN SOCIAL. 2) Situar la Innovación
Desarrollamos Emprendedores
fundación 1/ 20 Fundación Emmanuel Copyright Casbarri 2011 Paseo - Fundación de la Castellana, Emmanuel 164-166 Casbarri - entreplanta 28046 MADRID NIF: G-86164092 fundacion.emmanuel-casbarri.org e-mail:
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2014
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2014 INTRODUCCIÓN: Las Nuevas Industrias Culturales y Creativas (ICC) son fuente de crecimiento económico, generan empleo y son importantes transmisores de la identidad
JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS. 11 de noviembre 2014
JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS 11 de noviembre 2014 Hotel NH Collection / Sala Amistad Teatro / Av. Diego Martínez Barrio,
MEDIDAS DE APOYO DE LA CONSEJERÍA A DE EMPLEO: EMPRENDIMIENTO, EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo MEDIDAS DE APOYO DE LA CONSEJERÍA A DE EMPLEO: EMPRENDIMIENTO, EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Autor: F. Jesús Mora Mora. Director Consorcio UTEDLT
BASES DE LA CONVOCATORIA 2015 PROGRAMA B-Ready ÍNDICE. I. Objetivos del programa. II. A quién va dirigido? III. Cómo participar en el programa?
BASES DE LA CONVOCATORIA 2015 PROGRAMA B-Ready ÍNDICE I. Objetivos del programa II. A quién va dirigido? III. Cómo participar en el programa? IV. Proceso de selección V. Fases y contenidos del programa
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo
E-MODE: Escuela de Motivación y Desarrollo Empresarial CIF: B-90121559
INTRODUCCION: Este programa nace con la finalidad de mejorar, mediante la formación y el asesoramiento, la gestión empresarial de la pequeña y mediana empresa, desarrollar iniciativas dirigidas al autoempleo
PLAN DE MARKETING DE EMPRESAS TURÍSTICAS
PLAN DE MARKETING DE EMPRESAS TURÍSTICAS Fecha inicio: 20 de febrero de 2012 Fecha fin: 29 de junio de 2012 Clases presenciales: 20/02: De 17:00 h. a 19:00 h. 16/04: De 17:00 h. a 19:00 h. 24/05: De 17:00
Fundación Nantik Lum
Fundación Nantik Lum PLAN DE ACTUACIÓN MEDIDAS DE APOYO A LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN (EEEJ) Ministerio de Empleo y Seguridad Social Fundación Nantik Lum +34 91 737 4827 www.nantiklum.org
BASES DEL PROGRAMA TALENTO SOLIDARIO
BASES DEL PROGRAMA TALENTO SOLIDARIO OBJETIVO DEL PROGRAMA El objetivo del programa es doble: por un lado, prestar apoyo a profesionales con talento que por circunstancias coyunturales se encuentran actualmente
INNOBIDEAK-KUDEABIDE PROYECTOS DE CONSOLIDACIÓN. LA GESTIÓN AVANZADA COMO CATALIZADOR DE LA COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA VASCA
PROGRAMA INNOBIDEAK-KUDEABIDE PROYECTOS DE CONSOLIDACIÓN. LA GESTIÓN AVANZADA COMO CATALIZADOR DE LA COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA VASCA Impulsar la mejora de la Competitividad de las empresas vascas mediante
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN SELLO DE ADHESIÓN EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUEVA PLAN DE ACTUACIÓN
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN SELLO DE ADHESIÓN EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUEVA PLAN DE ACTUACIÓN INTRODUCCIÓN La Excma. Diputación Provincial de Huelva, crea en 1.993 el Servicio de
PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN READY4YOU S.L. www.ready4u.es
PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN READY4YOU S.L. c/ Isla de Arosa, 16 28035 Madrid Tel: 619442651 info@ready4u.es www.ready4u.es Datos de la entidad Presentación En Ready4U
MINIEMPRESAS EDUCATIVAS DOSSIER DE PROGRAMA PARA EL CURSO 2014-15
MINIEMPRESAS EDUCATIVAS DOSSIER DE PROGRAMA PARA EL CURSO 2014-15 1. INTRODUCCIÓN Dentro del Plan de Fomento de Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía, aprobado mediante el Decreto
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN COORDINACIÓN CON LOS 21 DISTRITOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID CURSOS DE FORMACIÓN FAMILIAR GENERAL
INSTITUTO MADRILEÑO DE FORMACIÓN Y ESTUDIOS FAMILIARES Tfno. 91 454 64 40 AYUNTAMIENTO DE MADRID ÁREA DE GOBIERNO DE EMPLEO Y SERVICIOS A LA CIUDADANÍA Departamento de Familia PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN
DIGEREM FUNDACIÓN EOI
DIGEREM FUNDACIÓN EOI Programa de actuaciones destinadas a preparar planes de salidas profesionales de los militares al término de su compromiso temporal con las Fuerzas Armadas Junio 2.006 Presentación
PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO
PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO para la identificación de ideas de negocio y desarrollo de proyectos empresariales INTERNET OF THINGS, nueva era en Internet Objetivo Las estadísticas hablan de que para el
GESTIÓN ESTRATÉGICA Foro Socialia de Innovación y Calidad Social
2012-2013 GESTIÓN ESTRATÉGICA Foro Socialia de Innovación y Calidad Social Obra Social Novacaixagalicia GESTIÓN ESTRATÉGICA Presentación Afrontar los retos sociales que está planteando la crisis y el difícil
Los costes de personal en programas europeos - H2020
Los costes de personal en programas europeos H2020 Madrid, 10 y 11 de Febrero de 2016 PROGRAMA (PROVISIONAL) TÍTULO DEL CURSO Los costes de personal en programas europeos H2020 OBJETIVO GENERAL El nuevo
Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha Escuela de Organización Industrial EOI Escuela de Cooperativismo
BIENVENIDO/A 3 La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, consciente de la importancia que tiene nuestro sector agroalimentario como generador de riqueza y estimulador de la economía en nuestra Región,
PROGRAMA INTERNACIONAL DE MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y DESARROLLO RURAL (AGRIBUSINESS AND RURAL DEVELOPMENT).
1. PRESENTACIÓN L a globalización económica mundial, la apertura de nuevos mercados y la necesidad de contar con un mayor nivel de competitividad tanto de los grandes como pequeños productores, exigen
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN
ESTRATEGIA AGENCIA EMPRENDIMIENTO COLOCACIÓN Y EMPLEO JOVEN ESTRATEGIA EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Afimec Formación Mayo 2013. V01 ESTRATEGIA AGENCIA EMPRENDIMIENTO COLOCACIÓN Y EMPLEO JOVEN ÍNDICE:
EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Directora de Área de Formación Continua y Emprendedores Servicio Regional de Empleo de la Consejeria de Empleo y Mujer Jefe de Unidad innovación para
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016
Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 Índice 1. Quiénes somos 2. Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016 2.1 Trabajos desarrollados para el emprendimiento y el empleo joven
Máster en. Dirección de Proyectos Internacionales
Máster en Dirección de Proyectos Internacionales MDPI El Máster Especializado en Dirección de Proyectos Internacionales está planteado como la suma de dos Programas Superiores, orientados ambos a la mejora
GESTIÓN DE CALIDAD Foro Socialia de Innovación y Calidad Social
2012-2013 GESTIÓN DE CALIDAD Foro Socialia de Innovación y Calidad Social Obra Social Novacaixagalicia GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001 GALICIA CALIDADE SOCIAL DOBLE RECONOCIMIENTO Presentación La obtención
DEL Consultores. Desarrollo Económico Local Consultores
DEL Consultores Desarrollo Económico Local Consultores PRESENTACIÓN DEL CONSULTORES es una firma de consultoría para administraciones públicas dedicada a la planificación e implementación de programas
Emprende TIC. Programa de Apoyo al Emprendimiento TIC. Software Media Game Apps - Servicios TI
Emprende TIC Programa de Apoyo al Emprendimiento TIC Software Media Game Apps - Servicios TI OBJETO: Aunar esfuerzos con el fin de promover emprendimientos con base tecnológica priorizando la participación
Seminario Emprendimiento Social para las Mujeres del Sector Pesquero. 16 Junio 2011 GALICIA
Seminario Emprendimiento Social para las Mujeres del Sector Pesquero 16 Junio 2011 GALICIA Fecha: 16 de Junio de 2011 Lugar: Organiza: Colaboran: Santiago de Compostela Red Española de Mujeres en el Sector
4ª Edición. La ciencia no tiene límites, y tú?
4ª Edición La ciencia no tiene límites, y tú? PRESENTACIÓN Qué es BioEmprenedorXXI? A quién se dirige? Por qué participar en este programa? Premios BioEmprenedorXXI PROGRAMA Contenido y acciones del programa
Barcelona abre las puertas de la Oficina de Atención a la Empresa
» Dossier de prensa 23 de octubre de 2014 Barcelona abre las puertas de la» Un espacio de referencia en la ciudad donde las empresas encontrarán, en un mismo punto, información, apoyo y asesoramiento de
INCREASES. INNOVACIÓN PARA LA CREACIÓN DE STARTUPS EN SECTORES EMERGENTES
INCREASES. INNOVACIÓN PARA LA CREACIÓN DE STARTUPS EN SECTORES EMERGENTES DEFINICIÓN INICIAL DEL PROYECTO Este documento detalla una propuesta para el desarrollo de la acción INCREASES. INNOVACIÓN PARA
List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales?
List@ para convertirte en un profesional de las industrias culturales? Ficha del Programa El Master en Gestión y Dirección de Industrias Culturales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en su
Técnico Asesor de Empresas en la Apertura al Comercio Internacional
GUÍA DE APRENDIZAJE Técnico Asesor de Empresas en la Apertura al Comercio Internacional Financiado por: Organizado por: Impartido por: GUÍA DE APRENDIZAJE 1. PRESENTACIÓN 2. POR QUÉ UNA GUÍA DE APRENDIZAJE?
ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000)
ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO (Aprobado por la CRUE en Septiembre de 2000) I. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN I.1. La Cooperación Internacional debe ser entendida como aquella modalidad
COMPRAS INNOVADORAS para la ciudad de Medellín
COMPRAS INNOVADORAS para la ciudad de Medellín QUÉ SON LAS COMPRAS INNOVADORAS? Es una herramienta para promover innovación desde la demanda, a través de la compra de productos o servicios que no existen
PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL
PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS COMO BASE DEL EMPODERAMIENTO PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER
«LAS MUJERES SON LOS AGENTES DE CAMBIO PARA UNA NUEVA SOCIEDAD PROPIA DEL SIGLO XXI: MÁS SOSTENIBLE, MÁS COMPROMETIDA, MÁS MODERNA Y, SIN LUGAR A
1 2 «LAS MUJERES SON LOS AGENTES DE CAMBIO PARA UNA NUEVA SOCIEDAD PROPIA DEL SIGLO XXI: MÁS SOSTENIBLE, MÁS COMPROMETIDA, MÁS MODERNA Y, SIN LUGAR A DUDAS, MÁS INTELIGENTE». INTRO 3 La Universidad de
Iniciativas e Ideas Emprendedoras
01 / 06 I CERTAMEN Iniciativas e Ideas Emprendedoras OBJETIVO DEL CONCURSO Premiar e impulsar el desarrollo de proyectos empresariales viables que sirvan para impulsar el emprendimiento en el Municipio
Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores
Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores INTRODUCCIÓN Dentro de las líneas estratégicas del Instituto Tecnológico de Aragón (en adelante ITA) de Transferencia del Conocimiento hacia el tejido empresarial
CONSULTAS DEPARTAMENTO DE CREACIÓN DE EMPRESAS
CREACIÓN DE EMPRESAS El departamento de Creación de Empresas fomenta la creación de un entorno adecuado que permita la aparición de nuevas empresas. Para ello la Cámara de Comercio ofrece asesoramiento
BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ABOGADOS
BASES DE LA CONVOCATORIA 2014 PARA ABOGADOS «POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD EXTREMA» 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivo de la convocatoria 3. Proceso de la convocatoria
Instituto de competitividad y emprendimiento
Instituto de competitividad y emprendimiento Índice EOI Fondos europeos Objetivos de las acciones Líneas de trabajo Claves del éxito Metodología Innovadora El equipo humano Generación de conocimiento Socios
PLAN DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO JUVENIL M A R C O E S T R A T É G I C O Y P R O G R A M A S D E A C T U A C I Ó N 2 0 1 3 El contexto Europeo: palabras clave Estrategia 2020 Crecimiento inteligente Crecimiento
Inteligencia emocional y relacional
Advanced Training for Managers [ call center ] Inteligencia emocional y relacional Organizado por: 80 horas de formación 12 [hora/asistente [ Institute Training for Managers Diagnóstico inicial» Talleres
Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
Convocatoria para formador Laboratorio de Emprendimiento Social PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Términos de Referencia para la facilitación de un proceso formativo sobre Emprendimiento Social dirigido a jóvenes,
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA
PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,
CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2013/14 Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad
POLÍTICAS Y SEVICIOS DE APOYO A EMPRENDEDORES POLITICAL AND SERVICES SUPPORT FOR STARTUPS
EMPRENDIMIENTO INNOVADOR o INNOVACIÓN EMPRENDEDORA ENTREPRENEURSHIP or ENTREPRENEUR INNOVATION CON EL PATROCINIO DE 10:40-11:30h. Mesa Redonda Round table WATIFY : ESTIMULANDO EL EMPRENDIMIENTO DIGITAL
Clic para editar título. Presentación del Programa de Emprendimiento Social la Caixa
Clic para editar título Presentación del Programa de Emprendimiento Social la Caixa Octubre 2014 1 Índice El concepto de empresa social Factores de éxito del emprendimiento social El impacto del programa
TÉRMINOS DE REFERENCIA. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Escuela Virtual para América Latina y el Caribe
TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Escuela Virtual para América Latina y el Caribe I. Información General: Título: Línea de trabajo: Unidad: Sede de Trabajo: Tipo de
PLAN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS. A continuación se ofrece un resumen de los contenidos de las actividades formativas que se incluyen en el Programa.
PROGRAMA DE DOCTORADO EN INGENIERÍA AGRARIA, ALIMENTARIA, FORESTAL Y DEL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Y LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA PLAN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS A continuación
PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL ONG. para. Emprender y vivir nuevos caminos. Conectar con el alma de las ONG. socialia
PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL ONG para Conectar con el alma de las ONG Emprender y vivir nuevos caminos socialia PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL para ONG Conectar con el alma de las ONG Emprender
Bernardo Troncoso N. Gerente General. Agosto 2014
Bernardo Troncoso N. Gerente General Agosto 2014 Contenidos Fase I: Modelo conceptual Fase II: Implementación Modelo conceptual Qué es un Centro de Desarrollo Empresarial? Un espacio donde los pequeños
Gestión de la capacitación lingüística con fines profesionales
PROGRAMA DEL ALUMNO Gestión de la capacitación lingüística con fines Programa del curso 7ª Edición Del 18 de Mayo al 12 de Junio de 2012 Curso semi presencial de 35 horas Clases presenciales: Viernes y
Claves para la Captación de Fondos
Introducción Programa taller Claves para la Captación de Fondos 1ª parte Con el actual contexto económico, la falta de recursos y las dificultades económicas han llevado a que muchas entidades y/o asociaciones
Introducción al curso
Introducción al curso El desarrollo económico actual y la necesidad de las empresas de ser competitivas están generando constantemente innovaciones en los mercados nacionales e internacionales en todos
Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas
Mejora de la Seguridad de la Información para las Pymes Españolas Noviembre 2010 1 Objetivos Los objetivos de esta jornada de presentación a las Empresas participantes en PYMESecurity son: Presentar la
CURSO DE FORMACIÓN: INNOVACIÓN EN PARTICIPACIÓN SOCIAL: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE SERVICIOS y GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
CURSO DE FORMACIÓN: INNOVACIÓN EN PARTICIPACIÓN SOCIAL: HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE SERVICIOS y GESTIÓN POR PROCESOS EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Duración: 50 horas Modalidad: On-line Público objetivo:
Programa de desarrollo de talento para estudiantes y emprendedores
Programa de desarrollo de talento para estudiantes y emprendedores IKEA Málaga Bases Programa Emprendedores 1. Introducción IKEA Ibérica quiere fortalecer el movimiento positivo del emprendimiento en la
I) D A P ( N IÓ C C E IR D A T L A E D A M A R G O R Colaboración; P
PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN (PADI) Colaboración; PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN (PADI) DIRIGIDO A: El PADI (Programa de Alta Dirección) está dirigido a personas que llevan varios años desempeñando funciones
EMPRESA ANDALUZA EN EL EXTERIOR
Sevilla, 10 de febrero de 2015 Estimados Señores, Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A., empresa pública de la Junta de Andalucía dedicada a apoyar el proceso de internacionalización de
TRANSFORMACIÓN CULTURAL: ONG IMPULSADAS POR VALORES Foro Socialia de Innovación y Calidad Social
2012-2013 TRANSFORMACIÓN CULTURAL: ONG IMPULSADAS POR VALORES Foro Socialia de Innovación y Calidad Social Obra Social Novacaixagalicia TRANSFORMACIÓN CULTURAL: ONG IMPULSADAS POR VALORES Presentación
Escuela Base de Emprendedores (Plan de Actuación)
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Escuela Base de Emprendedores (Plan de Actuación) Ref.: FEC-Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven - A1 Página 1 / 8 LA FUNDACION La FUNDACIÓN EMMANUEL
PROGRAMA REDEMPRENDIA NUEVOS EMPRENDEDORES: APRENDIENDO A EMPRENDER
PROGRAMA REDEMPRENDIA NUEVOS EMPRENDEDORES: APRENDIENDO A EMPRENDER METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO PROGRAMA REDEMPRENDIA NUEVOS EMPRENDEDORES: APRENDIENDO A EMPRENDER 1.- Definición y objetivos del programa.
MEMORIA 2014. www.admolinos.org 161-1 - 1. Presentación. 2. Misión, Visión y Valores. 3. Áreas de Intervención
. Presentación 2. Misión, Visión y Valores 3. Áreas de Intervención 2 2 3 Utilidad Pública Sello de Calidad EFQM +200 MEMORIA 204 www.admolinos.org 4. Actuaciones 204 Acogida e integración social Empleo
NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado por la junta de Centro en sesión ordinaria celebrada el día 10 de julio de 2013)
Ayuda para el Comercio : Experiencias concretas Chile
Ayuda para el Comercio : Experiencias concretas Chile COACHING EXPORTADOR Título: Coaching Exportador Fecha presentación: 31/01/2011 Región: País: Tipo: Autor: América Latina Chile Programa Andrea Cerda
CE.13 - Conocer el valor formativo y cultural de las materias correspondientes y los contenidos que se cursan en las respectivas enseñanzas. CE.14.
El Máster se enfoca al desarrollo de las siguientes competencias, previstas en la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios