El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha:
|
|
- Teresa Páez Fuentes
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 El Reciclaje Nombre: Ernesto Valero, Francisco Chen, Jesús Gómez, Kevin Prieto, Lucas Lagna Curso: 4º E.S.O. Grupo: A Fecha:
2 Índice Pág. 1 Definición Razones para reciclar Regla de las erres. Pág. 2 Reducción de la generación de residuos Beneficios. Pág.3, 4 y 5 Inconvenientes Críticas Técnicas de reciclado.
3 Definición: * Reciclar es la acción de volver a introducir en el ciclo de producción y consumo productos materiales obtenidos de residuos. Por ejemplo, reciclar un ordenador significa que sus partes o las materias primas que forman sus componentes vuelven a emplearse en la industria de fabricación o montaje Razones para reciclar * El costo de recogida y eliminación de una tonelada de basura es de entre 120 y 46 en España. * En España se tiran al año más de toneladas de metales. Esto es un despilfarro de material. * Si se recicla el vidrio se ahorra un 90% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1,2 toneladas de materias primas. * Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo. * Por cada tonelada de aluminio tirada al vertedero hay que extraer cuatro toneladas de bauxita (que es el mineral del que se obtiene). Durante la fabricación se producen dos toneladas de residuos muy contaminantes y difíciles de eliminar. * Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles. Regla de las erres REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR RECUPERAR Es necesario poder disminuir la cantidad de desechos que se producen y para ello es importante que se pueda seguir la llamada regla de las ERRES. Reducir: evitar la adquisición de elementos que pronto serán basura ( embalajes, envases descartables, etc.) Reutilizar: Muchos de los elementos que van a parar a la basura podrían volver a usarse (bolsas para las compras, envases retornables, etc.) Reciclar: Se puede hacer una recolección selectiva de algunos elementos y procesarlos para darle un nuevo uso, en algunos casos el mismo para el que fueron creados y en otros, elementos de una calidad inferior( como en el caso de los plásticos). Recuperar: Esto generalmente ocurre con la recuperación de materias primas o materiales para volver a utilizarlos, y se ve más claramente en muchos procesos industriales.
4 DEBEMOS REDUCIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Tomando conciencia de la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente, y de los perjuicios que origina la excesiva producción de residuos, es oportuno adoptar acciones tendientes a minimizar la generación de los mismos. BENEFICIOS Reciclar es beneficioso en dos maneras: reduce los costes materiales y energéticos en la producción y reduce la cantidad de residuos. Algunos materiales como el aluminio, al ser reciclados, ahorran el 95% del costo de energía necesario para producir nuevo aluminio, al descender la temperatura necesaria para fundir el aluminio de 900 a 600 grados Celsius. Reciclar plástico se traduce en un ahorro del 70% de energía mientras que reciclar papel ahorra un 40% de energía con respecto a la fabricación de nuevos productos. Al ser más puros los recursos empleados, se requiere menos energía para procesarlos. También se ahorra trabajo y energía en no tener que transportar la materia prima desde su lugar de extracción al lugar de producción. (Tal es el caso de la bauxita en las minas de brasil y el aluminio o los bosques de confieras en Escandinavia y el papel). Esto reduce el costo ambiental, social y normalmente económico de producción. P Ej., las minas de bauxita en brasil desplaza a la población indígena y crea contaminación con la maquinaria y el transporte. La destrucción del hábitat y el paisaje también son puntos negativos. Los métodos mas comunes de deshecho de residuos son su acumulación en vertederos, su pirolisis (quema de materia orgánica en ausencia de oxigeno para su descomposición) o su incineración. Estos procesos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente, por tanto, cualquier forma de reducir el volumen de residuos que son eliminados de estas maneras será beneficiosa.
5 INCONVENIENTES Y CRÍTICA Todas las técnicas de reciclaje consumen energía en su transporte y reciclado, y algunos usan también una considerable cantidad de agua. También hay inconvenientes en la recolección de material reciclable, (costos de transporte). Se calcula que recoger la basura y depositarla en vertederos cuesta 60 dólares por tonelada y recoger selectivamente los residuos para el reciclado y el reciclarlos cuesta 150 dólares por tonelada. Por tanto puede ocurrir que el material reciclado cueste mas que el mismo material no reciclado. Hay personas que opinan que el coste económico del reciclaje de algunos materiales no compensa los beneficios medioambientales. TÉCNICAS DE RECICLADO PARA DISTINTOS MATERIALES Hormigón y restos de edificios Son puestos en una trituradora que los transforma en grava para nuevas construcciones. P Ej.: asfalto. Reduce la necesidad de excavar nuevas rocas que, a su vez, salva árboles y hábitats. Pilas y Baterías Una gran variedad de pilas y baterías resultan un proceso largo de reciclaje. Primero se deben separar y clasificar los distintos tipos de pilas en grupos de características similares. Luego cada grupo recibirá un tratamiento especifico. Además, las pilas antiguas contienen mercurio y cadmio, materiales tóxicos que deben ser manejados con cautela. Residuos Biodegradables Pueden ser reciclados en material útil por descomposición biológica. El mecanismo más común para reciclar residuos orgánicos es la recogida y transporte de estos a plantas de tratamiento. Abono y gas natural pueden ser obtenidos a partir del reciclaje de residuos orgánicos, entre otros productos.
6 Artículos electrónicos Como por ejemplo ordenadores y teléfonos móviles, pasando por la televisión o los equipos de audio. Sus componentes son de gran valor como por ejemplo el cobre, el plomo o el oro y tóxicos como el cadmio, el cromo, mercurio e isótopos radiactivos. Son reciclados separando los metales, plásticos y demás materiales encontrados en el dispositivos solo su reciclado a gran escala resulta asequible económicamente. Cartuchos de tinta y toneles Son clasificados y reenviados a las respectivas compañías que crearon el cartucho. Luego las rellenan y se revenden al consumidor. Metales férreos El hierro y el acero son posiblemente los metales mas reciclados del mundo, y están entre los mas fáciles de reciclar, ya que pueden ser separados magnéticamente del conjunto de residuos. Su reciclado se hace en acerías, del cual el acero sale completamente nuevo y listo para ser reutilizado. El 42% del acero producido proviene de material reciclado. Metales no férreos Principalmente, el aluminio. Suele ser comprimido en pequeñas piezas para luego ser fundido. El aluminio fundido es tratado de igual forma que el aluminio fundido procedente de la bauxita. Debido a la gran temperatura que se necesita para fundir la bauxita, se necesita mucha energía y en el proceso se desprende mucho CO2. Reciclando el aluminio produce solo el 5% de CO2 que se produciría si lo obtuviésemos de la bauxita. Si además tenemos en cuenta la extracción y el transporte de la bauxita, es mucho mas productivo reciclar el aluminio. Una lata de aluminio es 100% reciclable. Cada vez que una lata es reciclada, obtenemos suficiente energía como para mantener encendida una televisión durante 3 horas, comparado con la energía que necesitaríamos para producir nuevo aluminio.
7 Vidrio Los vidrios son recogidos a través de contenedores y separados según su color transparente, verde o ámbar. Luego son reciclados en plantas de reciclaje de vidrio donde se rompen y se funden, para moldear nuevas formas. También se usa en construcción el vidrio reciclado para producir asfalto de vidrio, que se compone en un 30% de vidrio reciclado. Papel El papel reciclado se produce a partir de papel viejo y usado mezclado normalmente con nuevas fibras de papel. Si el papel tiene tinta, debe ser destintado antes. Casi todos los tipos de papel pueden ser reciclados actualmente, aunque algunos tipos de papel como por ejemplo el papel plastificado o el papel de regalo no puede ser reciclado ya que su proceso es demasiado costoso (tienen adheridas capas de plástico). Diferentes tipos de papel producen diferentes productos. Los periódicos viejos son transformados en papel para periódico nuevo, cartones viejos son transformados en cartones nuevos y el papel de oficina de alta calidad, que puede ser reciclado para casi todo, libros, revistas, papel de periódico etc. El papel solo puede ser reciclado una cantidad finita de veces, ya que las fibras de papel se acortan con cada proceso de reciclado. Sin embargo esto no quiere decir que el papel reutilizable no sea reciclable, pues todavía se puede transformar en gas natural o abono. Plástico El reciclado del plástico es un desafío debido a la gran cantidad de tipos de plástico existentes. Son determinados y separados según su código de identificación de resina antes de ser reciclados, proceso mucho mas costoso que en el caso de los metales, donde una simple separación por magnetismo basta. Existen muchas menos instalaciones para el reciclado del plástico en comparación con el papel y el metal, pero ha ido en aumento en los últimos años. Textiles Separados por material y color del textil, son separados en fibras y reunidos para un uso posterior ya sea en ropas o en tapicería y decoración interior.
Manual de Reciclaje. www.ecoceuta.com
Manual de Reciclaje El reciclaje es un proceso consistentente en someter a una materia o un producto ya inserbible, a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.
Residuos: separación y reciclado
Ecología y Medio Ambiente PIENSA Cada vez es mayor el número de productos que se recogen por separado para posibilitar su reciclaje: vidrio, papel y cartón, envases (plásticos, latas y tetrabriks), pilas,
Por qué es importante reciclar?
Por qué es importante reciclar? Por qué es importante reciclar? Reciclar es importante ya que se puede salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción
Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica
Programa de Reciclaje para la Asamblea Legislativa de Costa Rica Departamento de Servicios de Salud Dr. Mario Martínez Bolívar Justificación En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en
Qué es un residuo? Para empezar
Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha
La energía de los residuos
La energía de los residuos La cultura de usar y tirar y los residuos Más del 90 por ciento de los productos cotidianos se convierte en residuos en sus primeros seis meses de vida Y cuando un producto se
Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua
PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados
REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS. Introducción Tipos de residuos y su tratamiento
REUTILIZACIÓN DE MATERIALES CONTENIDOS Introducción Tipos de residuos y su tratamiento 1.- INTRODUCCIÓN REFERENTE LEGISLATIVO: Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados (BOE) Según
Tema 14. Los Residuos.
Tema 14. Los Residuos. 1. Concepto de residuo. 2. Tipos de residuos. 3. Residuos sólidos urbanos. Características, producción y recogida. Tratamientos (compostaje, incineración, depósito). 4. Aguas residuales
Recicla! Reduce, reutiliza, recicla
Recicla! Reduce, reutiliza, recicla 1 Recicla! Dentro de la ecología se habla de las tres R para mejorar el medio ambiente, disminuir la producción de basura y ahorrar energía en la producción de materias
Manual de Reciclaje. Re-Cicla.com. Qué es reciclar?
Manual de Reciclaje Qué es reciclar? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para
Los residuos que generamos
1 1. Fundamentación teórica Los residuos Podemos definir los residuos como aquellas materias y productos originados en los procesos de producción y consumo, que al carecer de utilidad, su poseedor decide
Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio
Análisis de Ciclo de Vida de una lata de aluminio 1. FASE 1: DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y ALCANCE OBJETIVOS DEL ANÁLISIS El tema a tratar es hacer el análisis del ciclo de vida de una lata de aluminio, para
DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS:
DEFINICIÓN DE RECICLAJE DE RESIDUOS: En general, se entiende el termino reciclar como sinónimo de recolectar materiales para volverlos a utilizar. Sin embargo, la recolección es sólo el principio del proceso
Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008
RECICLAJE: PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Grupo Ecologico Institucion Educativa 20 de Julio Cartagena de Indias7Mayo. 2008 QUÉ SON LOS RESIDUOS? Todos los días, desde que nos
Qué son los Residuos?
RESIDUOS La basura, como todas las cosas tiene su historia. Antes de convertirse en tal, fue un elemento útil. Tirar cosas a la basura es una acción que hacemos todos y que, a priori aparece como inevitable.
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL HOGAR GUIA PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS DOMESTICOS
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN EL HOGAR GUIA PARA LA GESTION DE LOS RESIDUOS DOMESTICOS Nuestros hábitos más cotidianos tienen mucho que ver con la degradación global del planeta. Actos tan rutinarios
Tema 2: Gestión integral de los residuos sólidos
Tema 2: Gestión integral de los residuos sólidos La gestión integral de los residuos sólidos es un conjunto de actividades, mecanismos, acciones e instrumentos, dirigidos a garantizar la administración
Qué es la Recogida Selectiva?
Qué es la Recogida Selectiva? Reciclar es la clasificación correcta de los residuos desde el hogar, para que puedan ser reciclados o tratados adecuadamente. Para colaborar en la recogida selectiva debes
Reciclaje del Aluminio
Reciclaje del Aluminio El aluminio es un metal abundante en la corteza terrestre, sin embargo no se encuentra en estado puro en la naturaleza, sino en forma de óxidos con varios grados de hidratación con
Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases
Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases Informe sobre separación y reciclaje de residuos 2009 El 83% de los españoles afirma que separa en su hogar los envases de plástico, latas y briks,
Reciclaje del Papel. Reciclar el Papel 1
Reciclaje del Papel El papel fue inventado en China hacia el año 105 d.c.; lo obtuvieron a partir de cortezas de madera y trapos. Sin embargo no fueron los chinos los primeros en utilizar este material
PROGRAMA GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS
Este documento es propiedad de PROYECTOS Y SISTEMAS CONTABLES LTDA., y está protegido por las leyes de derechos de autor, solo el personal acreditado de la Organización tiene autorización para la utilización
MEGAUC PROMOVIENDO LAS 3R EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO
MEGAUC PROMOVIENDO LAS 3R EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Los venezolanos generamos un promedio de 1 kilogramo de basura por día. La bolsa negra que colocamos delante de nuestras casas para que se la lleve
Qué es la educación ambiental?
Qué es la educación ambiental? Proceso permanente de carácter interdisciplinario, destinado a la formación de una ciudadanía que reconozca valores, aclare conceptos y desarrolle las habilidades y las actitudes
MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1
MINIMIZACION,TRATAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS. Por: Agr.Abrahan Valladares Grupo # 1 Que es desarrollo sustentable. La comision mundial de medio ambiente y desarrollo definió el desarrollo
Navidad. Y qué podemos hacer para lograrlo?
Navidad La época de Navidad es una época de excesos en muchos sentidos: La decoración de las casas con figuras y luces, la compra intensiva de alimentos para las comidas y cenas navideñas, los regalos
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre-2009. Página 1 de 7
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Rev:1; 29-Octubre-2009 Página 1 de 7 Este documento pretende dar a conocer, a todos los trabajadores y trabajadoras, unas nociones básicas sobre la gestión ambiental,
PROYECTO DE RECICLAJE Y ORIGAMI Contribuyamos a cuidar nuestro medio ambiente! ANGIE LORENA LÓPEZ RODRÍGUEZ. KAREN DANIELA SAAVEDRA TORRES.
PROYECTO DE RECICLAJE Y ORIGAMI Contribuyamos a cuidar nuestro medio ambiente! ANGIE LORENA LÓPEZ RODRÍGUEZ. KAREN DANIELA SAAVEDRA TORRES. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR (CUN) ÁREA
Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos así como de escoger productos y envases que tengan un menor impacto en el entorno.
CONCEJALÍA DE MEDIO AMBIENTE Buenas prácticas para frenar el cambio climático y contribuir al desarrollo sostenible: REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA!!! Aprende nuevas y sencillas maneras de gestionar los residuos
SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE
SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE AUTORÍA ANTONIO LUCENA PRIEGO TEMÁTICA RECICLAJE ETAPA ESO 1.- Resumen Observación y estudio de los residuos generados en el hogar para ver la diferencia
LOS PLÁSTICOS Polietileno tereftalato (PET/1) Polietileno de alta densidad (PET-HD/2 Polietileno de baja densidad (PET-LD/4) Polipropileno (PP/5):
LOS TETRABRICKS LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio y plástico (polietileno. Se utilizan para
TECNOLOGÍA. Tema 1. Materiales metálicos.
TECNOLOGÍA Tema 1. Materiales metálicos. 1. LOS METALES. Debido a que es un material que se puede encontrar como tal en la naturaleza (solo unos pocos) o que son fáciles de obtener a partir del mineral
Los residuos problema o recurso?
Los residuos problema o recurso? Impartido por Mar Olivar (Green Peace) El Problema La producción de residuos en los últimos años no ha hecho más que aumentar en los países occidentales. En nuestro país
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N 86. Nuestro proyecto es consolidar una empresa de productos reciclados para crear productos que ayuden al medio ambiente y a los humanos con la creación de nuestros productos
RECICLADO DE MATERIALES
RECICLADO DE QUÉ ES? La fabricación de objetos nuevos a partir de los materiales aprovechables que desechamos, es decir, de los residuos y basuras agrícolas o ganaderas, industriales y urbanas (domésticas,
MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica.
MATERIAS PRIMAS: Son los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales que empleamos en la actividad técnica. MATERIALES: Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN LAS OFICINAS DOUBLET
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN LAS OFICINAS DOUBLET DEFINICIONES AMBIENTALES Contaminación: Acción y efecto de introducir cualquier tipo de impureza materia o influencias físicas (ruido, radiación, calor,
PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS
PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS 1 Es un envase que conserva muy bien las características de los productos, pero en el transporte y lugar de venta hay que tener cuidado, porque es un
Reciclado de materiales diversos
ficha pedagógica Ecología y Medio Ambiente Reciclado de materiales diversos PIENSA Sólo tenemos un medioambiente, no podemos destruirlo, tenemos que dejárselo mejor que lo heredamos a nuestros herederos.
Ing. Paul Ruesch U.S. EPA Region 5
Ing. Paul Ruesch U.S. EPA Region 5 1 La Problemática Los desechos sólidos que se pueden hacer daño Al medio ambiente A la salud La toxicidad Los metales pesados Los químicos La cantidad Los productos electrónicos
COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE
COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA EUROPA SOSTENIBLE Combatiendo el cambio climático para una Europa sostenible: lucha de los socialistas por un futuro justo, limpio, social y próspero. Nuestra
CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR
CONFERENCIA APRENDER A RECICLAR HERMOSILLO, SONORA.- Porqué tirar algo que todavía sirve?, Qué podemos producir con los residuos?, fueron parte de las interrogantes que se resolvieron durante la conferencia
Tips ambientales. Fotos tomadas de CAEM e Internet
Tips ambientales Fotos tomadas de CAEM e Internet S a b í a s q u é Reciclar es un reto que vale la pena tomarlo! Fotos tomadas de Internet Aprovechar y valorar los residuos es un compromiso de corresponsabilidad.
- Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.
Basura: - Una persona genera 1,25 kg de basura al día. - Una persona tira 50 kg de envases al año. - Podríamos evitar el vertido del 90% de los residuos generados realizando una buena gestión de las basuras.
Estimación del empleo potencial en la implementación y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO
y desarrollo de la primera fase del SDDR en España Retorna/CCOO www.retorna.org Estudio completo 62 pág. y desarrollo de la primera fase del SDDR en España - Retorna/CCOO Sinopsis El Sistema de Retorno
Taller Ekoetxeak. Presentación del taller
Taller Ekoetxeak Presentación del taller Ekoetxeak es un taller en el que se trabaja a partir de elementos que han perdido su utilidad inicial y se han convertido en materiales que habitualmente consideramos
La basura. La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico.
La basura La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. Se clasifica en 3 grupos: Basura orgánica. Basura inorgánica.
IMPORTANCIA DE RECICLAR EN LA ESCUELA
IMPORTANCIA DE RECICLAR EN LA ESCUELA AUTORÍA CONCEPCIÓN LÓPEZ DÍAZ TEMÁTICA EDUACIÓN AMBIENTAL ETAPA EI, EP RESUMEN El reciclaje es fundamental tanto para el presente como para generaciones futuras. Como
Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment. Urban Waste Managment
Urban Waste Managment Mr. Ernest Valls Gestión de Residuos Urbanos Urban Waste Managment Desarrollo Sostenible Sustainable Development Visión Global y Marco Legal Global point of View & Legal Marc Clasificación
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS LA BASURA NO ES NUEVA, NACE CON EL HOMBRE De acuerdo al DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO DE ASEO PÚBLICO EN COLOMBIA realizado en 1998 por orden del Ministerio del Medio Ambiente, se
Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser
Cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona, bota o rechaza después de haber sido consumido o usado. Su origen puede ser doméstico, industrial, comercial, hospitalario. Aprovechables
Los Plásticos nos arropan
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA Jardín Botánico Sur Calle Ceiba 1204 San Juan, Puerto Rico 00926-1120 Los Plásticos nos arropan
NO a la incineración de residuos
NO a la incineración de residuos greenpeace.es La incineradora de Navarra El 27 de diciembre de 2010 el Gobierno navarro aprobaba el Plan Integrado de Gestión de residuos de Navarra (PIGRN) 2010-2020,
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS Leandro Sequeiros Madueño Jefe del Servicio de Residuos y Calidad del Suelo Dirección General de Prevención y Calidad
DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE-2011
REDUCE REUTILIZA 3RE DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE-2011 DESECHOS SÓLIDOS? DESPUÉS DE COMER UN CARAMELO, CHICLE, O BEBER UNA GASEOSA SABEMOS DÓNDE VAN LOS ENVASES? SABEMOS CUÁNTA BASURA PRODUCIMOS? MARTHA ESPINOZA-DÍA
EL PRAE EN LA UNIDAD PEDAGÓGICA: UN COMPROMISO DE TODOS
EL PRAE EN LA UNIDAD PEDAGÓGICA: UN COMPROMISO DE TODOS RECICLAJE DE PILAS JUSTIFICACIÓN Una batería o pila es un dispositivo que almacena energía química para ser liberada más tarde como electricidad.
Sistemas de reutilización y reciclado para envases de bebidas seleccionados, desde el punto de vista de la sostenibilidad
Sistemas de reutilización y reciclado para envases de bebidas seleccionados, desde el punto de vista de la sostenibilidad Un análisis de las repercusiones ecológicas, económicas y sociales, así como posibles
Trabajo en grupo. 1. Consulta qué se hace en tu colegio con los desechos orgánicos y no orgánicos.
La experiencia es un billete de lotería comprado después del sorteo Colegio Particular Gabriela Mistral Dpto. de Ed. Tecnológica Prof.: Mauricio Hernández Tinteros de Gabriela Mistral Guía de Contenidos
colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior
d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,
Cambia de hábitos. No de clima.
Campaña de sensibilización sobre el reciclado de residuos. Guía práctica para el reciclado de residuos. Y no olvides contar a todas y a todos lo que has aprendido! Cambia de hábitos. No de clima. ESPACIO
Jornadas: Tecnologías y Medio Ambiente Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2010. Residuos de envases Separación en origen
Jornadas: Tecnologías y Medio Ambiente Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2010 Residuos de envases Separación en origen Carolina Amat MPC Sistemas de Recuperación Ambiental 19 de Noviembre
Ing. M. Gabriela Vazquez Suarez M.Sc. Fax: 2573-7942 Geep CR
Ing. M. Gabriela Vazquez Suarez M.Sc. Teléfonos: 2573-7940/ 2573-7941 Fax: 2573-7942 www.geepglobal.com Geep CR Geep Costa Rica, es un empresa con casa matriz en Canadá, dedicada al manejo seguro de activos
El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma de consumo responsable
EN EL MUNDO UNOS CONSUMEN SIETE VECES LO QUE NECESITAN, MIENTRAS QUE OTROS NO PUEDEN CUBRIR LAS NECESIDADES DE CONSUMO BÁSICAS PARA VIVIR. El Comercio Justo es un enlace entre el Norte y el Sur, una forma
Visítenos en: http://www.asamblea.go.cr y en http://www.facebook.com/asamblea.legislativa.costarica
Comentario La designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente fue realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, en recuerdo del día que se inauguró en Estocolmo la Conferencia
PROGRAMA DE MANEJO DE RSU. Adaptación y conservación del CENTRO DE ACOPIO. PROPUESTA ECOSERVICES
PROGRAMA DE MANEJO DE RSU Adaptación y conservación del CENTRO DE ACOPIO. PROPUESTA ECOSERVICES Vertederos Sin Control para El Turísmo Vertederos Sin Control para El Turísmo MÁS DE 500 TONELADAS DE BASURA
Qué puedo hacer? Qué podemos hacer? En la vida diaria: en el hogar, en el trabajo, en la comunidad Lurys Marín de Barrera Consumamos sustentablemente Conjunto de acciones para soluciones viables a los
3.4 Metales. 1 Qué son los metales? 2 Procesos de fabricación de los metales
3.4 Metales 1 Qué son los metales? Los metales, en cuanto a su composición, se clasifican en dos grandes grupos: los ferrosos, compuestos básicamente de hierro, y los no ferrosos. Esta división se justifica
Gestión de Residuos Sólidos
Gestión de Residuos Sólidos Qué son los Residuos Sólidos? Son todos los residuos que surgen de las actividades humanas y animales, que normalmente son sólidos s y que se desechan como inútiles Gestión
REALIZADO REVISADO APROBADO. Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: ENRIQUE ALVAREZ SANCHEZ Dpto. Calidad Y Medioambiente
REALIZADO REVISADO APROBADO Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: ENRIQUE ALVAREZ SANCHEZ Dpto. Calidad Y Medioambiente Este manual pretende concienciar a todas las personas que integran el equipo
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE
PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores
Ficha Técnica Segundo Ciclo de Educación Parvularia
Matilde Y Martín Martín y Matilde es una entretenida serie de animación de 5 capítulos con una duración de 6 minutos cada uno, creada especialmente para niños y niñas de educación parvularia. Junto a su
ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN - REAL DECRETO 105/2008 de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de residuos de construcción y demolición. (BOE 13/02/2008)
ESTUDIO PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA OBRA
ESTUDIO PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE LA OBRA Normativa de referencia: Real Decreto 105/2008 por el que se regula la producción y gestión de residuos de construcción y demolición. Orden MAM/304/2002
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Manejo de la Contaminación en el Eje Hidrográfico El Alto - Lago Titicaca PROLAGO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Prácticas adecuadas A MANERA DE PRESENTACIÓN La cantidad de residuos que genera la población
Guía para el adecuado manejo de los residuos sólidos y peligrosos
MANUAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS UN PROYECTO DE: El equipo de 3R. ELABORADO POR: Marcela Rodríguez Gabriela Nasello Sandra Menacho María Laura Palmieri Ornella Lazzarini Diana Claudiano Horacio
RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable
vive sustentable parte de presenta Gestión de RESIDUOS Tanta basura es peligrosa para nuestro Medio Ambiente, pero muchas de las cosas que botamos pueden aprovecharse. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar,
Reciclaje del Hojalata 1
Reciclaje del Hojalata La hojalata es una lámina de acero recubierta por una finisima capa de estaño. El acero se obtiene por un proceso de fundición en un alto horno a partir del mineral hierro y carbón
Cómo Reciclar las Pilas Usadas
Cómo Reciclar las Pilas Usadas Qué hacer con las pilas usadas? Sabemos que son muy contaminantes, pero no sabemos cómo deshacernos de ellas. En esta nota te contamos una idea original para reciclarlas,
de 6 euros. Estas bombillas duran mucho más que las antiguas bombillas incandescentes y consumen entre un 50% y un 80% menos de energía.
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y CECU quiere aprovechar la ocasión para llamar la atención de los consumidores sobre el respeto medioambiental en todas sus actividades Desde
Tema 2 Gestión de residuos. Separación y Reciclaje EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial
Tratamiento de Residuos Tema 2 Gestión de residuos. Separación y Reciclaje EUETI Escola Universitaria de Enxeñería Técnica Industrial RECICLAJE Uso de los residuos como materia prima de procesos productivos
Responsabilidad Social y Medioambiental.
Responsabilidad Social y Medioambiental. Uniemprende y el medio ambiente Proyectos sociales y medioambientales Guía Responsabilidad social corporativa Uniemprende y el medio ambiente. Uniemprende cumpliendo
Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012
Reciclar es fácil Si quieres, puedes 11 de octubre de 2012 QUÉS ES EL RECICLAJE? QUÉ ES EL RECICLAJE? Reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de
Con la bolsa juega tu papel
Con la bolsa juega por la sostenibilidad El papel se cultiva El papel se recicla La madera, la materia prima para fabricar papel, es renovable e inagotable. España, con 17,9 millones de hectáreas de superficie
EL MEDIO AMBIENTE ES UN BIEN COMUN QUE DEBEMOS CUIDAR, PUESTO QUE SU DETERIORO ES IRREVERSIBLE.
EL MEDIO AMBIENTE ES UN BIEN COMUN QUE DEBEMOS CUIDAR, PUESTO QUE SU DETERIORO ES IRREVERSIBLE. NUESTRO RESPETO Y COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE DEBE VERSE REFLEJADO EN LA EJECUCIÓN DE LAS TAREAS DIARIAS.
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA Las Buenas Prácticas Ambientales se pueden definir como aquellas acciones que pretenden reducir el impacto ambiental negativo que causan los procesos
LA CARTA. SECTOR envases ESTUDIO DEL envase. Brik. manos en el agua Segunda. El agua el canal que nos une. página 1. Segundo ciclo de Secundaria
El agua el canal que nos une SECTOR envases ESTUDIO DEL envase Brik El brik es un envase fabricado con cuatro capas de polietileno, COMPOSICIÓN una capa de cartón y una de aluminio que le proporcionan
ORIENTACIONES BASURA CERO PARA USAQUÉN
ORIENTACIONES BASURA CERO PARA USAQUÉN 1 Cómo puedo ayudar a cuidar la tierra y a disminuir el impacto de mis acciones desde el hogar? Practica las 3R REducir Compra sólo lo necesario y practica un Consumo
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, restos de verduras, etc.
La mitad de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos como huesos, desperdicios de comida, restos de comida, restos de verduras, etc. La otra mitad es papel y cartón, plásticos, vidrios
Introducción. Qué es un residuo?
PREVENCIÓ I MEDI AMBIENT Quaderns Divulgatius RECOMANACIONS PER UNA CORRECTA GESTIÓ DE RESIDUS Introducción La sociedad del bienestar, durante muchos años, falta de un endeudamiento masivo por parte de
Gestión Ambiental de cartuchos de impresoras, pilas y baterías.
Gestión Ambiental de cartuchos de impresoras, pilas y baterías. Gestión Ambiental - Prevención y Minimización de impactos. SITUACIÓN Descripción de la Empresa: Acindar es la compañía siderúrgica productora
PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP
RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje
Guía de compra verde para material de las oficinas de la Caixa
Guía de compra verde para material de las oficinas de la Caixa Información validada E-CAT-000160 ACV oficinas - 2000 ISO 14001-2003 UNEP-FI - 2003 Emas 2004 Club Excelencia en Sostenibilidad - 2004 Manual
PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente
Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,
Título: Taller Medio Ambiente (nivel ESO) Temática: Medio ambiente. Objetivo:
Título: Taller Medio Ambiente (nivel ESO) Temática: Medio ambiente. Objetivo: Conocer algunas de las principales problemáticas medioambientales. Descubrir el impacto que sufre el medio ambiente como consecuencia
EL SUELO Y EL SER HUMANO
TIERRA EL SUELO o El suelo es la capa superior de la Tierra y está formado por minerales, material orgánico, agua, aire y seres vivos. o En él vivimos los hombres y mujeres, y también muchos animales y
Resultados Composición de los RSD Mayo 2011
RESIDUOS SÓLIDOS A qué llamamos residuos? Todos nosotros, los seres humanos, generamos en las actividades que desarrollamos a lo largo de nuestra vida, materiales que caen en desuso por diversas razones.
Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio
II.1 Anexo II. Resultados del ACV para sistema cerramientos de un edificio industrial En el presente anexo se muestran los resultados obtenidos del ACV para las tipologías de fachadas y cubiertas estudiadas
Sabías Que? En la Ciudad de México
2 Sabías Que? En la Ciudad de México 3,194,820 m3, es el Consumo Anual de Agua Embotellada 392 litros, es el Consumo Promedio de Agua Embotellada por persona 88% de sus habitantes son Consumidores Cautivos
PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL
05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL 05 PERSPECTIVA MEDIOAMBIENTAL Perspectiva Medioambiental En AXTEL sabemos que el cuidado del medio ambiente es parte fundamental de nuestro negocio y del desarrollo de nuestra