Factura Electrónica. Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD
|
|
- Elvira Escobar Acosta
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Factura Electrónica Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. Software AD
2 Facturación Electrónica Debe configurar sus datos electrónicos, previamente tramitados en el SAT, contar con Firma Electrónica Avanzada (FIEL), al menos un Certificado de Sello Digita (certificado) y la contraseña correspondiente para facturar con su empresa, en caso contrario solo tendrá los datos del prueba del SAT que le permiten ver cómo funciona este proceso pero no estará emitiendo comprobantes reales a nombre de su empresa. Para realizar este proceso, ingrese en el menú [Configuración], selecciones [Configuración general] y dé de alta sus dato empresariales, principalmente su RFC y Dirección para poder facturar. Posteriormente en la configuración [Factura electrónica] llene los datos correspondientes a su facturación, el tipo de factura que va a ocupar, régimen fiscal, contraseña de certificados (otorgada por el SAT), cuenta correo (de donde se enviaran las facturas a los clientes automáticamente), servidor de la cuenta de correo, contraseña del correo, nombre que aparecerá en la cuenta de correo. Por default viene activado el correo automático, vista previa y modo de prueba. 1
3 [Directorio para Validación] Es la ruta donde almacenara las facturas recibidas por sus proveedores para posteriormente validarlas. [Vista previa] se utiliza en el momento de generar las facturas y regresar timbradas, se muestra en pantalla el PDF ya timbrado, si lo desactiva, solo vera en la factura que su número y serie siguiente consecutivo y que han sido timbrados sin visualizar en PDF. [Modo de prueba] debe desactivarlo una vez que ya capturo los demás datos, en caso contrario, si ya adjunto su certificado y clave, el sistema le permite realizar la factura y timbrar como si ya fuera valido pero no estarán en el servidor adecuado del SAT. [Correo automático] indica que al generar la factura se envíe inmediatamente al cliente justo con los datos de la empresa de que procede. Si se desactiva, podrá enviarlas manualmente a los clientes desde la pantalla de facturas. [Rellenar Ceros] Permite mostrar los folios con ceros a la izquierda dependiendo de la longitud del folio. [Longitud del folio] Indica además de la serie saldrá el número de dígitos aquí señalado (Longitud 5 = A00001). [Mensaje] Permite dejar predeterminado un mensaje corto que acompañe el correo con la factura adjunta cuando se envía automáticamente. [No. Timbres libres] Indica la cantidad de timbres por ocupar. Le permite prever la adquisición de los mismos sin esperar a que se agoten. En las pestañas inferiores podrá configurar las series de documentos y el certificado y la llave que utilizara para facturar. Puede utilizar la serie marcada por default, o dar de alta una serie, tome la siguiente línea debajo de la serie por default [A] o sobrescriba en la misma para modificar los valores, debe asignar la letra de la serie, una descripción corta, el folio Inicial es el folio interno que maneja, si es la primera vez que va a facturar inicie en 1, si ya ha facturado electrónicamente indique el folio con que inicio su facturación electrónica y a continuación en la columna folio indique el consecutivo que esta por efectuar, es decir, en folio inicial indicó 25 y folio 53 que es la primer factura que timbrara en este sistema. 2
4 Por ultimo asigne el formato del reporte que utilizara en las facturas que se guardar al timbrar la factura y generar el PDF, este formato se puede modificar desde el editor de formatos. (Consulte el manual de Reportes para mayor detalle) Para la llave y certificado debe guardar los documentos correspondientes en la carpeta ubicada: C:\AD_Data\Certificados para facilitar la configuración, sustituya los certificados de prueba, seleccione ambos archivos y oprima el botón [eliminar], ahora oprima el botón de [adjuntar], localice los archivos en la ubicación antes mencionada y selecciones los archivos que correspondan a los datos de su empresa. Para realizar este proceso debe activar el uso de la factura desde el menú [Configuración], opción [Ventas], active el check de facturación electrónica que le permitirá realizar ventas y emitir facturas desde la misma pantalla. 3
5 En el menú seleccione la opción [Factura electrónica] y oprima el botón [Nuevo], se desplegara una ventana como la siguiente, llene los datos que correspondan a la factura que desea emitir. De forma predeterminada tendrá el periodo y la fecha actual pero pueden modificarse. Tipo de transacción: Por default viene como [Factura] el cual puede modificarse por nota de crédito o cargo. Referencia: Es un dato de identificación, sirve para mantener un registro especifico. Cliente: Seleccione el nombre del cliente a facturar o escriba las primeras letras para buscarlo en este campo. Condiciones: Las condiciones de pago otorgadas al cliente, vienen los valores cargados por default son los más comunes. Dirección: se genera automáticamente al seleccionar el cliente (la dirección debe ir previamente cargada en la captura de datos personales del cliente). Moneda y Tipo de cambio: depende del valor con que va a facturar si es moneda nacional o USD y el tipo de cambio se registra manualmente dependiendo el monto. Clase de T.C.: Permite seleccionar entre el tipo de cambio del Diario Oficial e Interbancario. Los siguientes valores están bloqueados pues se asignaran cuando este timbrada la factura, asignando la Serie y folio que se determinaron en la configuración de la facturación. Importe e Impuesto se reflejan una vez capturadas las partidas y los montos totales, se timbra y muestra las cantidades totales facturadas. Estatus indica si la factura esta [Abierta] puede editarse; [Cerrado] es cuando ya fue timbrada y bloqueados todo los valores. Los datos de la última columna [Sello SAT, Folio Fiscal, Sello, No. Transacción, Fecha timbrado, Certificado, Versión timbre] son devueltos del SAT al estar validado; esta validación es inmediata ya que se realiza en línea, si no cuenta con servicio de internet no se genera el timbrado y se mantiene en status abierto hasta que se reactive el servicio de internet. 4
6 En la parte inferior se encuentra el grid de captura de las partidas. Seleccione el artículo a la venta, oprima la tecla de tabular para pasar a la siguiente sección, vera que se actualiza la partida con descripción del artículo, agregue la cantidad a facturar, vera el desglose del impuesto e importe calculados por artículo. El número de partida se asignara automáticamente conforme va guardando los datos. En la pestaña de impuestos, se calcula automáticamente después de agregar las partidas y guardar los datos. La pestaña de archivos adjuntos se utiliza para guardar el archivo XML y PDF que se generan al timbrar el documento. Las notas son datos adicionales que desea agregar como observaciones, no son visibles en la factura. 5
7 Barra de Botones de facturación El primer icono le permite timbrar las facturas siempre que cumplan con los requisitos de facturación (Nombre, RFC, Dirección, partidas, impuesto, importe). El botón le permite ver un previo de la factura antes de timbrarla. Para el envío automático de correo utilice este botón le permite enviar las facturas seleccionadas a los clientes que previamente les capturo cuenta de correo, en la columna Correo enviado aparece el check marcado cuando el envío fue exitoso, en caso contrario no se activa el check, si la factura que desea enviar no tiene cuenta de correo el check queda en blanco. Este envío se realiza con la cuenta que capturo en la configuración de la factura electrónica y el mensaje predeterminado, además de que se adjuntan los archivos PDF y XML generados al timbrar. Esta es otra opción de envío de correo le despliega un cuadro de dialogo que le permite capturar manualmente la (s) cuenta (s) de correo destino, y a su vez modificar el texto predeterminado en la configuración de la factura. Al igual que el anterior, incluye los archivos PDF y XML. Nota: El envío de correo puede realizarse desde su propio servicio de Microsoft Outlook, debe ir al menú [Configuración] elija [Configuración general] y active el check: Soluciones y Administración de Software S.A. de C.V. agradece su preferencia, y le invitamos a visitar nuestro sitio en internet, Cualquier duda, comentario o sugerencia puede contactarnos y con gusto nos ponemos en contacto con usted. 6
DCISERVICIOS, SA DE CV
DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de
Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99
Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero
Facturación Electrónica CFDI. Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet)
Facturación Electrónica CFDI Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet) Para continuar con el trámite y que usted pueda empezar a facturar debe accesar
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL (CFDfácil) BIENVENIDOS A CFDfácil
MANUAL PARA LA ELABORACION DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL (CFDfácil) BIENVENIDOS A CFDfácil 1 INDICE PAGINA INSTALACION 4 DATOS DEL EMISOR 5 DATOS FISCALES 8 SERIES Y FOLIOS 9 COMPROBANTES FISCALES DIGITALES
INICIO DE OPERACIONES SOLUFACT
INICIO DE OPERACIONES SOLUFACT NOTA: Si después de instalar SoluFact al intentar abrirlo no se abre o se abre de manera fugaz y vuelve a cerrarse de inmediato por favor haga click derecho en el icono de
Manual para solicitar folios de comprobantes digitales MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES
MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES Manual para solicitar folios de comprobantes digitales. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios
Facturación Electrónica Manual de Usuario FactuDesk
Facturación Electrónica Manual de Usuario FactuDesk Última actualización: Enero 2011 Contenido Configuración CFDI Y CBB... 2 Selección del tipo de comprobante a generar... 2 Configuración de CFDI... 3
Manual Portal Proveedores (Proveedores)
Manual Portal Proveedores (Proveedores) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 17 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT)
PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT) NOTA: Antes de iniciar el procedimiento se recomienda tener FIEL a la mano. 1. Como primer paso debe ingresar a la página
Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0
Manual de usuario Facturación Electrónica por Internet CFD-I Versión 3.0 EdifactMx Free EMISION GRATUITA 0 INDICE MANUAL EDIFACTMX FREE CARATULA PRINCIPAL---------------------------------------------------------------
Contenido. Megainvoice, S. de RL Concepción Beistegui 13 piso 6 03100 Tel/Fax (01)55.5523.1453 Ciudad de México DF soporte2@mega-invoice.
Contenido Introducción... 3 Acceder al portal... 4 Configuración General... 6 Alta de Sucursales... 6 Modificar Sucursales... 8 Desactivar Sucursales... 9 Activar Sucursales... 10 Cargar archivo de Certificados...
Administración de Clientes 4
Manual de Usuario Administración de Clientes 4 Agregar Clientes 4 Agregar cliente Persona Moral 6 Guardar Cliente Persona Moral 6 Agregar cliente Persona Física 7 Guardar Cliente Persona Física 7 Agregar
Comprobante Fiscal Digital via Internet. Tu solución en documentos electrónicos
M A N U A L D E U S U A R I O Comprobante Fiscal Digital via Internet Tu solución en documentos electrónicos C F D I W E B 1. ACCESO A LA APLICACIÓN 2. CONFIGURACIÓN 3. CATÁLOGOS 4. DOCUMENTOS 1 GENERAL
MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA
2015 MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA ÍNDICE Manual de operación para la elaboración de CFDI 1. Introducción... 3 2. Requerimientos para utilizar Comprobante Electrónico...
ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña
MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE: Página 1. Ingreso al Sistema 1.1. Ingreso para personal del SAT 1.2. Ingreso para usuarios 1.2.2. Recuperación de Contraseña 2. Pantalla principal de la aplicación 3. Clientes
Díaz Ramírez Asesores. Guía Rápida para Facturación Electrónica
Díaz Ramírez Asesores Guía Rápida para Facturación Electrónica Acceso al Sistema.3 Agregar un Nuevo Cliente..4 Nuevo Documento.. 7 Índice Acceso al Sistema 1. Abrir un Explorador de Internet (Internet
CONFIGURACION FACTURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION FACTURACION ELECTRONICA El objetivo de este breve manual es dar a conocer los pasos para la configuración de la factura electrónica, los cuales empiezan con el alta de los datos de la empresa
Generación de CFDI con Aspel-SAE 5.0 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-SAE 5.0 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-SAE 5.0, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello Digital de la empresa (con el Servicio
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE FACTURACION ELECTRÓNICA
Manual de Usuario CONSULTORES INFORMATICOS EN TI Sistema de Facturación Electrónica por Internet A manera de facilitar la operación de nuestros clientes, en CIATI nos hemos dado a la tarea de desarrollar
Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña
Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña A continuación se desplegará la pantalla principal del sistema. 1 Recuperación de Contraseña
Aspel- 2.0. Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento
2.0 Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento 2.0 Aspel-FACTURe 2.0 es un sistema dirigido a personas físicas y morales que no poseen una solución
RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA
INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS S.A. DE C.V. RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR (Página WEB) Derechos Reservados Recepción de Facturas Electrónicas mediante Página WEB. En este manual
FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica
Manual de uso para programa de facturación electrónica El programa de facturación FactureYa que acaba de adquirir a través de FDR Electrónicos es intuitivo y fácil de utilizar. En el presente manual se
Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.
Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture. Con Aspel-FACTURe y el servicio de Aspel-Sellado CFDI podrás generar CFDI s (Comprobante Fiscal Digital por Internet) de acuerdo a las disposiciones
MANUAL DE USUARIO. RECEPCIÓN DE CFDIs AZENTA
MANUAL DE USUARIO RECEPCIÓN DE CFDIs AZENTA 1 Introducción... 3 Objetivo del Manual.... 3 Especificaciones Técnicas.... 3 1. Recepción... 4 1.1. Configurar campos adicionales.... 5 1.2. Configurar correo
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA FAURECIA SISTEMAS AUTOMOTRICES TIPOS FPP (MATERIALES) Y FSE (SERVICIOS)
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA FAURECIA SISTEMAS AUTOMOTRICES TIPOS FPP (MATERIALES) Y FSE (SERVICIOS) 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000
CONFIGURACIÓN GENERAL
BIENVENIDO USUARIO CONFIGURACIÓN GENERAL BIENVENIDO A ESTE MANUAL DE PROCESOS EN DONDE PODRÁS APRECIAR PASO A PASO CADA UNA DE LAS APLICACIONES, ALGUNAS SON DE USO ÚNICO PARA TU SISTEMA Y OTRAS DE APOYO
SIFEC Facturación Electrónica 2010
Facturación Electrónica 2010 SIFEC Facturación Electrónica 2010 Guía de Inicio Una vez que ha instalado SIFEC Facturación Electrónica 2010 e iniciado una sesión de trabajo en el mismo, siga estos pasos
Cancelación de un Comprobante Fiscal Digital
Cancelación de un Comprobante Fiscal Digital La cancelación de CFDI esta aplicada para los proceso de Notas de Crédito a clientes, Facturas a clientes y comprobantes de nomina, que se encuentren generadas
Ekomercio Electrónico S. A. de C. V.
c Ekomercio Electrónico S. A. de C. V. Portal de Recepción CFD y CFDI Scribe [Usuario] Oct. /2014 Contenido INTRODUCCIÓN... 4 ACCESO AL PORTAL... 4 RECUPERAR CONTRASEÑA... 4 REGISTRO DE PROVEEDORES...
Manual de usuario Contabilidad Electrónica
Manual de usuario Contabilidad Electrónica Control de versiones Versión Responsable Fecha de elaboración Descripción de la versión 1.0 Jorge Robles Elaboración del documento Autorización Versión Responsable
Manual para enviar reporte el mensual de CFD a SAT MANUAL PARA ENVIAR EL REPORTE MENSUAL
MANUAL PARA ENVIAR EL REPORTE MENSUAL Manual para enviar el reporte mensual de CFD a SAT. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios para reportar en el
Manual Factura 123 1
Manual Factura 123 1 Índice 1 Configuración de la cuenta 1.1 Dar de alta los datos de mi empresa 1.2 Dar de alta sus certificados de sellos digitales (CSDs) 1.3 Dar de alta una serie de Facturas 2 Facturación
Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
Página1 Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página2 Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a la aplicación 3. Uso de los servicios de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
Integra Integra factura electrónica a tu ERP o sistema
Integra CFDI Integra factura electrónica a tu ERP o sistema administrativo por medio de archivos de texto, archivos XML o conexión directa a su base de datos. Nuestro sistema Integra está diseñado para
1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.
Contenido 1.- GENERAL.... 3 2.- INGRESO AL SISTEMA.... 3 2.1.- Ingreso y uso del sistema.... 3 3.- AMBIENTE DE TRABAJO.... 4 4.- GESTIÓN DE COMPROBANTES.... 5 4.1.- AGREGAR COMPROBANTE.... 5 4.1.1.- Agregar
Donde las ideas se transforman en soluciones para el mañana. Pagina: 1 de 24
Pagina: 1 de 24 Pantalla de acceso al sistema general de E s Sistemas, Sistema +QFactura: La contraseña que vienen como predeterminada de instalación es el numero 1. Una vez adentro del sistema la opción
Manual de Pagos y Transferencias
Índice de Pagos y Transferencias 1. Pagos y transferencias... 2. Individuales... 2.1 Traspasos mismo Banco... 2.2 Traspasos Interbancarios... 2.3 Pagos mismo Banco... 2.4 Pagos Interbancarios... 2.5 Pagos
Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA
Manual de Usuario Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA 1 CONTENIDO Introducción 1 Registro de nuevo usuario 2 Acceso a la aplicación 3 Autenticación del usuario -----------------------------------------------------------------------------
Manual de usuario para Facturación Electrónica 2011
Contenido Manual de usuario Facturación Electrónica.... 2 Requisitos... 2 Registro de usuario.... 2 Inicio de sesión.... 4 Cerrar Sesión.... 4 Mi cuenta.... 5 Datos Personales.... 5 Información Fiscal...
Ficha Técnica del Servicio Mi-Nomina.NET NOMBRE DE LA EMPRESA. Administrador de la Plataforma Mi Nomina.Net
Ficha Técnica del Servicio Mi-Nomina.NET NOMBRE DE LA EMPRESA Sitio de Autentificación: Usuario: 000000 Contraseña: a000000 Empresa Nombre: Domicilio: Colonia: Ciudad: C.P.: Tel: Nombre: Correo Emisor:
MANUAL DE TESORERÍA / COMPROBACIÓN DE
MANUAL DE TESORERÍA / COMPROBACIÓN DE GASTOS SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 COMPROBACION DE GASTOS DESDE TESORERÍA... 4 Nueva Comprobación de Gastos... 5 Modificar una Comprobación de
GUÍA DE AYUDA No. 611
Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 611 PROCESO: " GUÍA PARA LA CONFIGURACIÓN DE LOS CFDIS (PACS) PROCEDIMIENTO: 1. Tener instalado el sistema Administrador 2000 2. Creación de una empresa para
FACTURA ELECTRÓNICA WEB
FACTURA ELECTRÓNICA WEB Guía Práctica de Usuario S I A S A d e l N o r t e Página 1 Contenido 1. Como entrar a la página Facturamos.com.mx... 3 2. Manejo de los catálogos en Facturamos Web... 5 3. Configuración
Carta Técnica 3.2.0. D931-593515... 15 D923 581358... 15 Conceptos... 15. D921 581201 y otros... 15 D928... 15 Corte de Caja... 15
Carta Técnica 3.2.0 Versión anterior 3.1.1 (Enero 2012) Liberación 21 noviembre 2012 Disponible como Instalador Con costo para las versiones anteriores a la 3.0.0 Sin costo para la versión 3.0.0 o posteriores
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello
Manual de Usuario Receptor
Manual de Usuario Receptor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Receptores CFD 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente 2.1.2.
Manual para la obtención del certificado del sello digital. Manual para la obtención del certificado del sello digital
Manual para la obtención del certificado del sello digital Manual para la obtención del certificado del sello digital. 1. Introducción 1.1. Objetivo. El objetivo de este documento es proporcionarle al
Manual Básico de Facturación Electrónica
Manual Básico de Facturación Electrónica 14 VENEGAS & CHÁVEZ CONSULTORES, S.C. http://venegaschavez-consultores.com Contenido Generales... 2 Unidades de Venta... 4 Catálogo de Servicios... 5 Catálogo de
Podemos dividir la navegación y funcionalidad en los siguientes tópicos:
Objetivo: El propósito de este documento es describir y demostrar las funciones de navegación y funcionalidad en el Portal de Recepción Factura Electrónica. Podemos dividir la navegación y funcionalidad
Manual de usuario Sistema Desktop
Manual de usuario Sistema Desktop Manual de Usuario Objetivos de la aplicación... 3 Módulo de Configuración.... 3 Módulo de catálogos.... 3 Módulo Generar Documentos... 3 Módulo de Sincronización... 3
COMO PUEDO HACER UNA FACTURA +QUEFACTURA
COMO PUEDO HACER UNA FACTURA +QUEFACTURA Opción para ingresar en el modulo generador de Facturas. Presionar con un clic en la opción de Facturación, posterior mente se expandirá la opción apareciendo el
Manual para navegar en portal HDI Seguros
Manual para navegar en portal HDI Seguros Objetivo de la Presentación Aprender a usar las herramientas que nos proporciona la Compañía para reducir tiempo y costo a la hora de cotizar, solicitar, imprimir
Rio Rhin 56 4 Piso Colonia Cuauhtemoc Mexico D.f 5148 6400 www.cade.com.mx
En este re-instalable se tienen nuevos status que puede tener un CFDI: 1. Cancelación con notificación Esp. Aspel: Identifica a aquellos documentos que se encuentran cancelados desde re-instalables o versiones
GUÍA PARA OBTENER LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS FORMA A-29
GUÍA PARA OBTENER LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS FORMA A-29 Primero, debe contar con una cuenta de IVA Acreditable y la misma tener asignada la operación de IVA Recuperación, si
Facturando Electrónicamente con Aspel-SAE 5.0 bajo el esquema CFD
Facturando Electrónicamente con Aspel-SAE 5.0 bajo el esquema CFD Aspel-SAE 5.0 permite generar Facturas Electrónicas bajo el esquema CFD (Comprobante Fiscal Digital), el cual permanece vigente para aquellos
Sistema de Contabilidad General. Contenido. www.promotors.com.mx ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0
ACTUALIZACION A PROCONTA 6.0 Contenido Actualización del dispositivo de seguridad Sentinel... 2 Proceso de Autorización:... 2 IMPORTANTE:... 2 Entrada al Sistema... 3 Nuevas configuraciones... 4 Configurar
Manual de usuario del módulo DEM Cliente
Manual de usuario del módulo DEM Cliente Febrero, 2012 Manual de usuario del módulo DEM Cliente INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO... 3 REQUERIMIENTOS... 4 Equipo... 4 Software... 4 Conocimientos del usuario...
MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS. Versión 1.1.5
PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS Versión 1.1.5 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN INFORMATIVA
Manual de usuario: Portal de Consulta de Facturación Electrónica
Manual de usuario: Portal de Consulta de Facturación Electrónica Dirección del Portal de Facturacion Electronica Pepsico. Red Externa Pepsico: www.facturacionelectronicapepsico.com.mx 1 IMPORTANTE TOMAR
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como
Manual de Proveedor Web
Manual de Proveedor Web Recepción de CFD s I. Introducción Este manual le servirá como Guía para el envió de CFD s/cfdi s al servidor de Recepción de INFRA. II. Carga de Comprobante Fiscal Digital Desde
El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica
El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica Aplicable a personas físicas con bajos volúmenes de emisión de comprobantes C.P. Evelia Vargas Salinas INTRODUCCIÓN A julio de 2012, más de 630
Manual de Usuario. CFDInova V.19
Manual de Usuario CFDInova V.19 Contenido 1. Introducción... 3 2. Facturación: Guía rápida para generar un CFDI... 3 2.1. Facturar... 3 2.2. Descarga el PDF... 8 2.3. Descarga el CFDI (XML)... 9 3. Menú
Guia Rapida. Facturación x Internet. Supermercados Internacionales HEB, S.A. de C.V. Tabla de Contenido
Guia Rapida Facturación x Internet Tabla de Contenido 1. Introducción...1-2 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-2 1.2 CONTACTOS... 1-2 2. Acceso al Sistema...2-3 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN...
Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica
Manual de Usuario Terra Factura Electrónica Agosto 2014 Contenido Registro y Acceso 2 Configuraciones Globales 4 Catálogo de Clientes 5 Emisión 5 Captura de la Factura 6 Menú Administración. 9 Series y
Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Información General
Página 1 de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Información General Página 2 Información general: En esta sección se capturan todos los datos con los que el sistema va a trabajar. Datos tales como el domicilio
GUÍA DE USUARIO PARA INGRESAR AL PORTAL DE CONSULTA.
GUÍA DE USUARIO PARA INGRESAR AL PORTAL DE CONSULTA. Requerimientos mínimos de software para el Portal de Facturación Electrónica y Estados de Cuenta. Internet Explorer 8.0 o superior. Acrobat Reader 8.0
SuperADMINISTRADOR Proceso de Ventas.
SuperADMINISTRADOR Proceso de Ventas. Proceso de Ventas y atención a los Clientes. Índice. 1.0 Dar de alta Serie y Folios para Emitir Comprobantes. 1.1 Serie y Folios para Cotización. 1.2 Serie y Folios
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO
MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como
INDICE. 1. Registro de Usuario de Proveedor...2. 2. Inicio de Sesión...6. 3. Cargar Factura...8
INDICE 1. Registro de Usuario de Proveedor...2 2. Inicio de Sesión......6 3. Cargar Factura...8 4. Creación de un archivo ZIP con facturas para el proceso de carga por lote en la aplicación de CFD...13
Guía del usuario. Centro de facturación de UPS
Guía del usuario Centro de facturación de UPS 2014 United Parcel Service of America, Inc. UPS, el logotipo gráfico de UPS y el color marrón son marcas registradas de United Parcel Service of America, Inc.
GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS
ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia
MANUAL DE USUARIO PARA PROVEEDORES. IT Buzón
MANUAL DE USUARIO PARA PROVEEDORES IT Buzón Área de proyectos, Junio 2015 Índice Contenido INTRODUCCION... 3 ACCESO... 4 Olvidó su clave?... 5 Para salir del portal solo tiene que presionar el botón de
Configuración +QFactura
Configuración +QFactura Pagina: 1 de 21 Primer paso después de la instalación es configurar la empresa, el modulo se encuentra en Configuración > Empresa (No se olvide dar clic en modificar, una vez ingresado
El sistema direcciona a la pantalla principal del sistema ( Ver Figura # 2 Pantalla principal del sistema).
1. Acceso Sistema En este apartado se explica cómo se accede al sistema, recupera la contraseña y se registra un usuario al sistema. 1 URL relativa: http://gfe.apilazaro.com.mx/portalcfdi/ 2 Al entrar
Guia Rapida Consulta facturas de proveedor
Guia Rapida Consulta facturas de proveedor Facturación x Internet Page 1-1 of 13 Tabla de Contenido 1. Introducción...1-3 1.1 PROPÓSITO Y ALCANCE... 1-3 2. Acceso al Sistema...2-4 2.1 COMO ACCEDER AL SISTEMA
SISTEMA ELECTRÓNICO DE FACTURACIÓN
SISTEMA ELECTRÓNICO DE FACTURACIÓN Con el archivo adjunto Setup.zip que se encuentra en el correo darle doble clic para que abrir el archivo y poder descomprimir su contenido, dar un clic en Extraer todos
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar
Manual de Usuario Emisor
Manual de Usuario Emisor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Clientes y Receptores CFDI 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2 INDICE: Emisión de catálogo de cuentas...página 3 Emisión de balanzas de comprobación...página 3 Emisión de pólizas de periodo..página 15 Emisión de auxiliares de folios
MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL
MANUAL DE USUARIO PARA EL TRÁMITE CERTIFICACIÓN DE VUELO SEGURO DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Contenido 1) Link del sistema... 3 2) Solicitud de creación de cuenta de usuario... 3 3) Creación
Octubre, Noviembre, Diciembre 2013 Paso a paso para pasar de esquema de facturación cfd o cbb a cfdi
Octubre, Noviembre, Diciembre 2013 Paso a paso para pasar de esquema de facturación cfd o cbb a cfdi En base a la RMF del 31 de mayo todos los contribuyentes que estén actualmente en el esquema CFD (generan
Manual de Usuario SITRES Ventanilla Única
2011 Manual de Usuario SITRES Ventanilla Única Propósito. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 2.- Ingresando al sistema --------------------------------------------------------------------------------
Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...
Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas
MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades
MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN.2 DESARROLLO 1. Registro..2 2. Configuración.4 2.a) Ver y editar perfil..5 2.b) Configurar la
Manual de BUZÓN FEL. www.fel.mx Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029
Manual de BUZÓN FEL Manual de Buzón FEL Contenido Bienvenida 1. 2. 3. Créditos de Recepción. Envió de un CFDi a un cliente de FEL. Consulta de Mi Buzón BIENVENIDO A FACTURAR EN LÍNEA FEL es un proveedor
Manual +QVALIDA de Es Sistemas
Manual +QVALIDA de Es Sistemas Pantalla de Inicio del Sistema, si presiona el botón de Iniciar Aplicación el sistema entra directamente al programa. Esta opción se puede seleccionar para que empiece el
Autorización de Documentos Electrónicos
Autorización de Documentos Electrónicos Manual de Usuario - Internet Versión: 1.3.0 Junio 2011 Página 1 de 83 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 4 1.1. Objetivo del Manual de Usuario... 4 1.2. Alcance
INSTRUCTIVO PARA LA DESCARGA DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES
INSTRUCTIVO PARA LA DESCARGA DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES ARTICULOS EXCLUSIVOS Y ESPECIALIZADOS JA, S.A. DE C.V. Departamento de Crédito y Cobranza Departamento de Sistemas Instructivo para la descarga
Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)
Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Primero es necesario aclarar que en este trámite estarán involucradas dos personas, el solicitante institucional (realiza
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT
GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA SoftRestaurant 2012 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BARES Y RESTAURANTES SOFTRESTAURANT Versión 8.0 National Soft de México Configuración de Facturación
En cumplimiento de la materia de Ingeniería De Software.
Hecho por: Córdova López jori jhocsan. Jiménez García Ana Gabriel. Pérez Méndez Rosa Isabel. Alumnos del 8ª semestre grupo A En cumplimiento de la materia de Ingeniería De Software. Ingeniería De Software.
Guía Rápida Contabilidad
Guía Rápida Contabilidad Parámetros de Contabilidad Antes de empezar a procesar la contabilidad debe definir los parámetros para la misma. Inicie sesión en Sinube e ingrese a la ventana de Parámetros,
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI
Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI Para generar CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y el servicio Aspel-Sellado CFDI, realiza los pasos siguientes: 1. Tramita y obtén el Certificado de Sello
Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled
Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Agregar una Ruta 01 Texto Fijo e Icono 04 Guardar Archivo Creado 06 Modelo de Itinerario 07 Edición de Icono
Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail
Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.
XR Recepción de Facturas
XR Funcionalidades Pág. 2/17 Contenido XR... 1 Funcionalidades... 1 en.... 3 Modulo relacionado... 3 Objetivos... 3 Antecedentes... 3 Funcionamiento... 3 Pantalla: Configuración Carpetas CFD Recibidos
Manual de Usuario FiscalCloud
Ir a Inicio Manual de Usuario FiscalCloud A) Registro en Línea B) Registro de datos Fiscales y de Contacto C) Cargar mi Fiel y mi Certificado D) Administración de Clientes E) Administración de Productos
Manual de usuario para Facturación Electrónica 2011
Contenido Manual de usuario Facturación Electrónica.... 2 Requisitos... 2 Registro de usuario.... 2 Inicio de sesión.... 4 Cerrar Sesión.... 4 Mi cuenta.... 5 Datos Personales.... 5 Información Fiscal...