I.V.A. CAPÍTULO II ASPECTOS TRIBUTARIOS
|
|
- Francisca Arroyo Mora
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CAPITULO II Aspectos tributarios CAPÍTULO II ASPECTOS TRIBUTARIOS Los impuestos son pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas, que no están sujetos a una contraprestación directa de su parte y que se imponen con el objeto de financiar los gastos propios de la administración para la provisión de bienes y servicios de carácter público. TEMAS 1. Inscripción en el Rol Único Tributario 2. Declaración de Inicio de Actividades 3. Documentos tributarios 4. Timbraje de documentos 5. Los impuestos mensuales 6. Los impuestos anuales 7. Tributación simplificada 8. Referencias FORMULARIO N 29 I.V.A.
2 22
3 1 INSCRIPCIÓN EN EL ROL ÚNICO TRIBUTARIO La solicitud de inscripción en el Rol Único Tributario se realiza simultáneamente con el aviso de Inicio de Actividades. Para realizar este trámite, debe acercarse a la unidad del Servicio de Impuestos Internos correspondiente al domicilio de su empresa y presentar los siguientes documentos: Documentos a presentar en SII para el Inicio de Actividades Formulario 4415 Escritura de Constitución certificada por notaría Extracto de dicha escritura Inscripción en registro de comercio del Conservador de Bienes Raíces (respectivo) Publicación Diario Oficial Las personas naturales y microempresas familiares no necesitan inscribirse en el Rol Único Tributario ya que pueden iniciar las actividades con su RUT particular XXX-X 2 DECLARACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES La declaración o aviso de Inicio de Actividades es la formalización ante el SII de la intención de emprender cualquier tipo de actividad que cause o pueda causar impuestos. El plazo para realizar este trámite es dentro de los 60 días siguientes al comienzo de la actividad. Este trámite se puede realizar a través del sitio en la sección Registro de Contribuyentes, menú Inicio de Actividades, opción Rut e Inicio de Actividades Personas Jurídicas. También se puede realizar en la Unidad del Servicio correspondiente al domicilio de su empresa, presentando el formulario La Declaración de Inicio de Actividades es un trámite obligatorio para quienes inicien actividades económicas, comerciales o profesionales, las cuales se dividen en dos categorías, de acuerdo al tipo de renta o ingreso que obtengan y que, en general, se clasifican en: Impuesto de Primera Categoría Impuesto de Segunda Categoría Impuesto sobre las utilidades de los negocios que pagan las empresas. Impuesto sobre las actividades laborales ejercidas en forma dependiente que pagan las personas que reciben sueldos, salarios y pensiones. Los profesionales independientes también están en esta categoría. 23
4 3 DOCUMENTOS TRIBUTARIOS Según el tipo de persona jurídica con que se haya constituido su empresa y de la actividad económica que ésta desarrolle, deberá operar con distintos documentos tributarios: facturas, boletas de honorarios, libros de contabilidad y otros. Para la realización de los trámites relacionados se puede obtener ayuda directamente en el sitio web o en la oficina del Servicio de Impuestos Internos correspondiente a su empresa. 4 TIMBRAJE DE DOCUMENTOS La autorización y/o timbraje es un procedimiento que legaliza los documentos necesarios para respaldar las diferentes operaciones que la empresa realiza al llevar a cabo sus actividades económicas, y que consiste en la autorización del SII de rangos de documentos a emitir por medio electrónico y/o aplicación de un timbre seco en cada documento y sus copias. Una vez impresos los documentos tributarios que requiera la empresa, se deberá presentar ante el SII el Formulario de Timbraje F-3230, especificando los datos personales del contribuyente o su Representante Legal, así como también señalando los documentos tributarios a legalizar. Debe llenar el formulario el mismo contribuyente o una persona con poder notarial para hacerlo en su nombre y presentarlo a timbraje en las oficinas del SII correspondientes al domicilio de la Empresa. El formulario F-3230 puede obtenerse en cualquier oficina del SII o bien descargarlo desde Los documentos tributarios que se deben firmar son, entre otros, facturas, boletas de ventas y servicios, boletas de honorarios, guías de despacho, facturas de compra, notas de débito, notas de crédito, pagarés, libros de contabilidad, etc. Los documentos tributarios pueden ser timbrados una vez que haya sido entregado el formulario ante el SII, incluso al momento del Inicio de Actividades, con excepción de las facturas, guías de despacho, notas de crédito y débito, para lo cual se debe avisar con algunos días de anticipación, ya que requieren de verificación y autorización por parte de la entidad. Este aviso lo puede dar cuando se declara el Inicio de Actividades. La Legalización de Documentos Tributarios no tiene costo para el contribuyente, salvo los relativos a la elaboración de los mismos en la imprenta. Para realizar el trámite de timbraje de documentación en el SII deberá presentar los siguientes documentos: Cédula RUT del Contribuyente. Las Personas Naturales deben presentar la Cédula de Identidad del Contribuyente o fotocopia autorizada ante notario de ésta, si es un mandatario quien efectúa el trámite. Cédula de Identidad de quien realiza el trámite. Formulario 3230 (en duplicado) disponible en cualquier Unidad del SII. Último Formulario 3230 presentado por el contribuyente. Documentos a timbrar ordenados y numerados en sus lomos, por cada caja o talonario. Última declaración mensual vigente de IVA (Formulario 29). 24
5 5 LOS IMPUESTOS MENSUALES Uno de los trámites frecuentes en materia tributaria es la declaración y el pago de los impuestos mensuales, entre ellos el IVA, los pagos provisionales mensuales (PPM) y las retenciones. Los pagos provisionales mensuales (PPM) son un adelanto que las empresas realizan a cuenta de los impuestos a la renta anual que corresponde declarar en el mes de abril de cada año. Para cumplir con este trámite se debe utilizar el formulario 29 del Servicio de Impuestos Internos, que puede ser presentado por Internet, a través de un formulario electrónico, por teléfono o en cualquier institución financiera autorizada para recibir la declaración y pago a través del formulario 29 en papel. El plazo legal normal para presentar el formulario 29 es hasta el día 12 del mes siguiente, y en el caso de que el plazo de declaración y pago venza en día feriado o en día sábado, éste se prorrogará hasta el primer día hábil siguiente. Realizar las declaraciones vía Internet nos permite enfocarnos más en el crecimiento del negocio Optimizar y simplificar fueron las consignas de Guillermo Ramírez, Eduardo Saavedra y Alain Raymond al crear Alooga.com, proyecto web que facilita la búsqueda de alojamiento a turistas y estudiantes en Chile, permitiendo promover estos servicios de manera cómoda, rápida y gratuita. Ellos aplican los mismos principios a la gestión de su empresa, pues realizan todos los trámites posibles vía internet, por ejemplo, las declaraciones mensuales y anuales ante el Servicio de Impuestos Internos. Esto, afirman, es más seguro y les permite enfocarse más en el crecimiento de su negocio. Declarar y pagar los impuestos mensuales a través de Internet Los pasos para declarar y pagar impuestos mensuales a través de Internet son: 1. En el sitio web ingresar al menú Impuestos mensuales, la opción Declarar y pagar (F29 y F50). 2. Identificarse (Rut y clave secreta). 3. Seleccionar Declarar por formulario en pantalla. Podrá presentar tanto declaraciones dentro como fuera de plazo ejecutándolas una a una. 4. Seleccionar el Formulario 29, el período a declarar y el tipo de declaración. 5. Completar y validar el formulario electrónico, y enviar la declaración (si desea puede guardar datos). Si está declarando fuera de plazo, el sistema le entregará los reajustes, intereses y multas correspondientes. 6. Pagar. 7. Certificado de Declaración Recibida. Se recomienda imprimirlo y verificarlo. 25
6 Declarar y pagar a través de instituciones financieras Los pasos para pagar los impuestos mensuales a través de instituciones financieras son: 1. Adquirir el Formulario 29 en los kioscos de diarios o solicitarlo en las unidades del Servicio de Impuestos Internos presentando su Cédula de Identidad o RUT. 2. Completar el Formulario 29, idealmente a máquina o con letra imprenta. 3. Presentarlo en cualquiera de las Instituciones Financieras autorizadas con el RUT del contribuyente que se está declarando. Las Instituciones Financieras sólo reciben declaraciones con pago. 4. Si tiene pago deberá realizarlo simultáneamente con la entrega de la declaración, lo que puede realizar al contado o con documento (cheque). 5. Puede concurrir personalmente o un mandatario, el que deberá estar debidamente autorizado mediante poder notarial simple. Asegúrese de obtener según corresponda el Certificado, el Folio, o el Formulario timbrado. Declarar por teléfono (sólo declaraciones sin pago o sin movimiento) Existe la posibilidad de declarar el formulario 29 sin movimiento. Una declaración sin movimientos no genera ningún pago y se caracteriza porque los casilleros del formulario 29 en los que se informan montos están vacíos o en cero. Esta opción permite enviar una declaración sin tener que revisar los campos del formulario, lo cual hace más fácil y rápido este tipo de declaraciones. Los pasos para declarar por teléfono son: 1. Llame al Ingrese su RUT y número de Folio de alguna de sus últimas declaraciones de F29. El Folio ingresado debe corresponder al de alguna declaración vigente de F29 de los últimos 6 meses y que haya sido generada hace más de un mes. Por ejemplo: Para el mes de enero de 2007 no puede ingresar el folio de una declaración de diciembre de Confirme su declaración sin pago o sin movimiento. 4. Anote el folio de su declaración. 26
7 6 LOS IMPUESTOS ANUALES La declaración de rentas anuales debe ser presentada por las empresas durante el mes de abril de cada año. Dependiendo de la diferencia entre los pagos provisionales pagados en el año, créditos que pueda utilizar y el monto a pagar en impuestos por las rentas, el contribuyente pagará al fisco u obtendrá una devolución por la diferencia. Deben presentar la declaración de impuesto anual a la renta todas las empresas que hayan obtenido rentas de cualquier origen, salvo determinadas excepciones, como por ejemplo: Las rentas netas globales menores o iguales a 13,5 unidades tributarias anuales (UTA), sin perjuicio de los impuestos de categoría que les corresponda. Los pequeños contribuyentes como comerciantes ambulantes o de la vía pública con permiso municipal, suplementeros afectos al impuesto único y mineros artesanales cuyo impuesto único ha sido retenido por los compradores de minerales. La declaración y el pago de impuesto sobre la renta se pueden hacer por internet, por celular o a través de instituciones financieras. Cómo declarar y pagar vía Internet Existen tres maneras para declarar desde el sitio web del Servicio de Impuestos Internos, menú Renta: Propuesta de Declaración Para ciertos contribuyentes el SII construye una propuesta de declaración, basándose en la información que posee de sus ingresos. Primero muestra un resumen de las rentas obtenidas y posteriormente con estos datos automáticamente genera el Formulario 22 con su propuesta de declaración de renta, la cual podrá aceptar o modificar según estime conveniente. Para utilizar esta modalidad, ingrese al sitio web del SII, menú Renta, opción Declarar utilizando propuesta. Formulario electrónico Para usar esta modalidad, seleccione la opción Declarar por formulario en pantalla o recuperar datos guardados. Después de ingresar su RUT y Clave secreta ingresará a una aplicación en Internet de aspecto similar al Formulario 22 de papel. Esta opción valida matemáticamente algunos códigos y no necesita de ningún software tributario adicional para operar. Software Comercial Esta opción se refiere al uso de un software autorizado por el SII, el cual se puede adquirir en las distintas casas de software que prestan este servicio. Una vez instalado el programa en su PC, se debe llenar el formulario utilizando el software sin necesidad de estar conectado a Internet y seguir los pasos que ahí se indican. Luego de esto, se graba la declaración respectiva y se genera un archivo, el que deberá ser enviado desde el sitio web del SII, menú Renta, opción Declarar utilizando software comercial, completando de esta forma el proceso. Esta opción sólo está disponible durante el plazo legal para declarar renta. 27
8 Cómo declarar y pagar a través de instituciones financieras (sólo declaraciones con pago) El Formulario 22 con la declaración se puede entregar en un banco o institución recaudadora autorizada para tal efecto. En este caso usted debe declarar y pagar simultáneamente. No es necesario que el empresario vaya personalmente a entregar su declaración en papel, ya que otra persona puede llevarla, siempre y cuando acompañe al Formulario 22 la Cédula de Identidad o de RUT del titular de la declaración. 7 TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA El Sistema de Tributación Simplificada beneficia a empresas con ventas anuales de hasta UTM (aproximadamente $ 185 millones), liberándolos de cumplir con algunas obligaciones propias de la contabilidad completa, como, por ejemplo, realizar balances, aplicar corrección monetaria y depreciaciones, detallar inventarios, entre otras. Los únicos antecedentes que debe manejar y que le permiten calcular su base imponible son los ingresos y egresos de su giro, demostrados en base a los libros de Compra y Venta y al de Remuneraciones. El sistema permite: Disminuir el Pago Provisional Mensual (PPM) a 0,25% de las ventas brutas mensuales. La deducción inmediata de las inversiones como gastos. Una determinación simple de la Renta Líquida Imponible (ingresos menos egresos). Los empresarios que se inscriben en el Régimen de Tributación Simplicada y utilizan el Portal Tributario MIPYME pueden también llevar su contabilidad de manera simple, eficiente y automatizada por Internet, a través del Sistema de Facturación Electrónico del mismo portal. Éste permite emitir y recibir documentos electrónicos que quedan directamente registrados en la contabilidad, mientras que los documentos no electrónicos se digitan de manera directa en el sistema. El sistema construye automáticamente los registros de ingresos y egresos exigidos por la Ley Tributaria. I.V.A. Los requisitos para acogerse al régimen de tributación simplificada son: Ser empresa individual, microempresa familiar o Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL). Ser contribuyente del Impuesto al Valor Agregado (IVA). No tener por giro o actividad la tenencia o explotación de bienes raíces agrícolas y no agrícolas y actividades de capitales mobiliarios; no realizar negocios inmobiliarios o actividades financieras, salvo las necesarias para el desarrollo de su actividad principal. No poseer ni explotar, a cualquier título, derechos sociales o acciones de sociedades, ni formar parte de contratos de asociación o cuentas en participación en calidad de gestor. Tener un promedio anual de ingresos no superior a UTM en los tres últimos ejercicios (o en los años disponibles, si son menos de tres). 28
9 Cómo se accede al sistema de tributación simplificada? A través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos, opción Tributación Simplificada. En el mismo portal se encuentra toda la información práctica de cómo acceder al sistema. 8 REFERENCIAS SITIOS WEB: REFERENCIAS: Mi empresa, Guía práctica para emprender en Chile, Ministerio de Economía Artículo 66 del Código Tributario RS SII N 86/2005 Decreto Ley
ASPECTOS TRIBUTARIOS
02/Lectura Complementaria/2011 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS ASPECTOS TRIBUTARIOS Los impuestos son pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas, que no están sujetos a
Cómo se hace para? En general los contribuyentes necesitan timbrar los siguientes documentos:
TIMBRAR DOCUMENTOS Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa vigente
Cómo se hace para? 2) Para acceder a la descripción del trámite paso a paso para declarar y pagar el Formulario 29 por papel. (Ver página 8).
DECLARAR IVA, PPM Y RETENCIONES Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa
Debe decidir si formará la Pyme como persona natural o como persona jurídica:
Qué es una Pyme? La sigla Pyme significa pequeña y mediana empresa. Según una clasificación del ministerio de Economía, una empresa pequeña es la que al año vende productos o servicios por valores entre
Sistema de Contabilidad Simplificada
Sistema de Contabilidad Simplificada Servicio de Impuestos Internos 22 de Febrero de 2007 Régimen Contabilidad Simplificada Nuevo Artículo 14 ter de la LIR Los principales objetivos de la Ley 20.170 son
Cómo se hace para..?
Cómo se hace para..? INICIAR ACTIVIDADES PERSONAS JURIDICAS Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo
Cómo se hace para..?
Cómo se hace para..? INICIAR ACTIVIDADES PERSONAS NATURALES Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo
Cómo se hace para..?
Cómo se hace para..? EMITIR BOLETA DE HONORARIOS ELECTRÓNICA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo
MANUAL TRIBUTARIO DE LAS INDICE PYMES
MANUAL TRIBUTARIO DE LAS PYMES I.- II.- A.- INTRODUCCION... TRAMITES ADMINISTRATIVOS TRIBUTARIOS DE LAS PYMES... INSCRIPCION EN EL RUT... B.- DECLARACION DE INICIO DE ACTIVIDADES DE LAS PYMES COMO CONTRIBUYENTES...
Contribuyentes. Existen diversas maneras de hacerlo, a continuación se indican algunas, con una breve explicación de referencia:
INVERSIONISTAS EXTRANJEROS (INVESTORS) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer
Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso rectificar IVA vía Internet. (Ver página 5).
RECTIFICAR IVA, PPM Y RETENCIONES Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa
ESTUDIO LEGAL Y AMBIENTAL
06/ Lectura Complementaria / PEP II ESTUDIO LEGAL Y AMBIENTAL ASPECTOS LEGALES Y NORMATIVOS Para iniciar formalmente un negocio es necesario cumplir ciertos aspectos legales y normativos que regulan la
INICIAR ACTIVIDADES PERSONAS JURÍDICAS Y OBTENCIÓN DE RUT
INICIAR ACTIVIDADES PERSONAS JURÍDICAS Y OBTENCIÓN DE RUT Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo
Segmentación de Contribuyentes
Segmentación de Contribuyentes Definición del Proyecto Por qué Segmentación? Factores y características de nuestra Administración Tributaria: Nuestros objetivos son la facilitación del cumplimiento y la
Cómo se hace para? 1. Descripción paso a paso Efectuar Término de Giro por Internet (Ver página 8).
EFECTUAR TÉRMINO DE GIRO Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa
Contribuyentes. Para realizar el trámite del aviso de Inicio de Actividades como empresario individual, tiene las siguientes modalidades:
EMPRESARIO INDIVIDUAL Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa vigente
OBTENER Y RECUPERAR CLAVE SECRETA
OBTENER Y RECUPERAR CLAVE SECRETA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa
Cómo se hace para? Deben efectuar este trámite los sujetos o responsables del pago de los impuestos contemplados en la Ley.
EFECTUAR DECLARACIÓN Y PAGO DE IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS (Formulario N 24) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes.
MANUAL PARA EL MANEJO DE FACTURACIÓN MIPYME. Mediante el portal del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl
MANUAL PARA EL MANEJO DE FACTURACIÓN MIPYME. Mediante el portal del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl INTRODUCCION. A partir del 4 de Julio de 2005 el Servicio de Impuestos Internos (SII) puso
Trámites del Ciclo de Vida y de Asistencia para Contribuyentes en Internet 2009
Trámites del Ciclo de Vida y de Asistencia para Contribuyentes en Internet 2009 1 SII Internet Contribuyente Interactúa en forma Facilitar cumplimiento tributario Rápida Cómoda Segura 2 Objetivo General:
Guía del Usuario del Portal SII para MIPYME: - Facturación Electrónica - Tributación Simplificada
Guía del Usuario del Portal SII para MIPYME: - Facturación Electrónica - Tributación Simplificada Junio 2008 1. INTRODUCCIÓN...4 2. FACTURACIÓN ELECTRÓNICA: REQUISITOS PARA INGRESAR...4 3. FACTURACIÓN
MODIFICAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE DOMICILIO, GIRO, SUCURSALES, RAZÓN SOCIAL, SOCIOS, REPRESENTANTES, REORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y OTRAS
MODIFICAR Y ACTUALIZAR LA INFORMACIÓN DE DOMICILIO, GIRO, SUCURSALES, RAZÓN SOCIAL, SOCIOS, REPRESENTANTES, REORGANIZACIONES EMPRESARIALES Y OTRAS Importante: esta información que entrega el Servicio de
Módulo 1 - Lección 2
Documentación descargable Módulo 1 - Lección 2 Configuración del computador y navegación en el sitio Web de SII Derechos Reservados Servicio de Impuestos internos Módulo 1. Aspectos Generales de la Facturación
C O M P L E J O E D U C A C I O N A L P A D R E N I C O L Á S V I L C Ú N Centro de Innovación Educativa para el Desarrollo Emprendedor
Lee con atención el siguiente texto: Definición del Procedimiento de Timbraje El procedimiento de timbraje -al mismo tiempo de permitir a los contribuyentes cumplir con una obligación legal- es un proceso
Contribuyentes. Entre los Códigos de actividad que definen a este tipo de contribuyente están:
ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa
Asociada. 1.- Requisitos que deben cumplir cuando opten por ingresar al régimen simplificado:
Artículo 14 ter Documentación Asociada Artículo 14 ter.- Los contribuyentes obligados a declarar renta efectiva según contabilidad completa por rentas del artículo 20 de esta ley, podrán acogerse al régimen
TEMA 2.1 LA FACTURA ELECTRÓNICA. Ricardo Escobar Calderón Director Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Caso práctico TEMA 2.1 LA FACTURA ELECTRÓNICA Ricardo Escobar Calderón Director Servicio de Impuestos Internos (Chile) SUMARIO: Introducción.-1. Alcance del proyecto desarrollado.-2. Metas y Objetivos.-3.
Mi empresa GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRENDER EN CHILE
Mi empresa GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRENDER EN CHILE FORMALIZA TU EMPRENDIMIENTO Formalizarse es el primer paso que debes realizar para transformar tu gran idea en un negocio exitoso. La formalización es el
Portal MIPYME SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS 2011
Portal MIPYME SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS 2011 Alianza Público - Privada 2 Servicios a los Contribuyentes Portal Tributario para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Sistema de Facturación Electrónica
Contribuyentes. 4.- La generación de una EIRL permite dar vida a una persona jurídica, siempre de tipo comercial.
EMPRESA INDIVIDUAL RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L) Importante: Esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente
CAMBIO DE SUJETO O RETENCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
CAMBIO DE SUJETO O RETENCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO El cambio de sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un mecanismo de control, fiscalización y recaudación del IVA, consistente en la retención
Reforma Tributaria 2014 Beneficios a Empresas MiPyMe: Nuevo Régimen Simplificado de Tributación del art. 14 ter
Reforma Tributaria 2014 Beneficios a Empresas MiPyMe: Nuevo Régimen Simplificado de Tributación del art. 14 ter Servicio de Impuestos internos, Chile Actualizado al 13 de enero de 2015 A partir de enero
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO (OSFL)
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO (OSFL) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer
Contribuyentes. Entre los Códigos de actividad que se definen a este tipo de contribuyente están:
PROFESIONALES Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente
Informativo Legal. Qué es una Cuenta de Ahorro Voluntario (CAV)? Qué requisitos se exigen para abrir una. Cuenta de Ahorro Voluntario
14 Cuenta de Ahorro Voluntario Qué es una Cuenta de Ahorro Voluntario (CAV)? Es una cuenta independiente y distinta de las Cuentas de Capitalización Individual que el afiliado puede abrir en forma voluntaria
CIRCULAR N 23. 2.1 Socios o Representantes Legales que soliciten inmediatamente Inicio de Actividades
DEPARTAMENTO EMISOR: DPTO. DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA DE CONTRIBUYENTES SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS MATERIA: Imparte instrucciones sobre cumplimiento de obligaciones de Inscripción en el Rol
CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS 48ª. ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT
CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS 48ª. ASAMBLEA GENERAL DEL CIAT EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Subtema 1.1 DOCUMENTOS
CICLO DE VIDA DE UN NEGOCIO ASPECTOS TRIBUTARIOS
CICLO DE VIDA DE UN NEGOCIO ASPECTOS TRIBUTARIOS Ciclo de vida de un negocio Madurez Cambios posibles : - Suspensión temporal - Reorganización (Fusión ó Escisión) Expansión o Crecimiento Decrecimiento
ANEXO Nº 1 INFORMACIÓN A EMPLEADORES Y COTIZANTES INDEPENDIENTES
ANEXO Nº 1 INFORMACIÓN A EMPLEADORES Y COTIZANTES INDEPENDIENTES Respecto de la Planilla de Declaración y Pago Cotizaciones de Salud a Isapres ANTECEDENTES: El artículo 30º de la Ley Nº 18.933 establece
Tributación de las Pymes Parte I
Tributación de las Pymes Parte I La evolución de las Pymes frente a la Ley de la Renta. Mario Cayupán Epul Socio Santiago, 26 de Junio de 2015 DEFINICIÓN DE LAS PYMES Definición de pequeña y mediana empresa:
Cómo se hace para? 1. Descripción del trámite paso a paso para anular una boleta de honorarios electrónica. (Ver página 5)
ANULAR BOLETAS DE HONORARIOS ELECTRÓNICAS Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer
TEMAS SELECCIONADOS. 1. Obligaciones fiscales de las empresas
Ir anuestro sitio Web > http://elasesor-honduras.org TEMAS SELECCIONADOS 1. Obligaciones fiscales de las empresas Nota: Click sobre las áreas resaltadas en amarillo para ir a los documentos correspondientes.
Div. de Operaciones - Sección Recaudación. Div. Jurídica - Sección Transparencia y Normativa
CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 4 02-02-2015 1.0 02-02-2015 RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO ADICIONAL A DETERMINADOS VEHICULOS NUEVOS, EN EL CONTEXTO DEL ARTICULO 3 DE LA LEY N 20.780, QUE ESTABLECE
FORMULARIO DE POSTULACIÓN SUBSIDIO A LA INVERSION O REINVERSIONES ZONAS EXTREMAS - PROCESO AÑO 2016
ANEXO N 1 USO EXCLUSIVO DE CORFO N DE SOLICITUD FECHA ENTREGA FORMULARIO DE POSTULACIÓN SUBSIDIO A LA INVERSION O REINVERSIONES ZONAS EXTREMAS - PROCESO AÑO 2016 I. IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE NOMBRE
Sistema de Factura Electrónica
Sistema de Factura Electrónica del Portal Tributario MIPYME en www.sii.cl: : mejorando la administración de negocios y competitividad de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) Juan Toro Director
IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA E IMPUESTO TERRITORIAL PAGADO EN EL AÑO 2008 (CÓDIGO 165) QUIÉNES PUEDEN ANOTAR ALGÚN MONTO POR ESTE CONCEPTO
CAPÍTULO IV REBAJA IMP. Y CONTRIB. LÍNEA 11 IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORÍA E IMPUESTO TERRITORIAL PAGADO EN EL AÑO 2008 (CÓDIGO 165) 11 QUIÉNES PUEDEN ANOTAR ALGÚN MONTO POR ESTE CONCEPTO Propietarios,
EL ABC DE LA CONTABILIDAD
Administración EL ABC DE LA CONTABILIDAD Aunque te puede parecer un mundo ajeno y difícil de entender, supervisar la contabilidad de tu Pyme es un factor clave para su sustentabilidad. Acá te entregamos
RENTAS PRESUNTAS DE: BIENES RAÍCES, MINERÍA, EXPLOTA- CIÓN DE VEHÍCULOS Y OTRAS (ARTS. 20 Nº 1, 34 Nº 1 Y 34 BIS NºS. 2 Y 3)
CAPÍTULO IV RENTAS PRESUNTAS. LÍNEA 4 RENTAS PRESUNTAS DE: BIENES RAÍCES, MINERÍA, EXPLOTA- CIÓN DE VEHÍCULOS Y OTRAS (ARTS. 20 Nº 1, 34 Nº 1 Y 34 BIS NºS. 2 Y 3) 4 A) Explotación de bienes raíces agrícolas
Cuadro de beneficios tributarios aplicables a las donaciones recibidas por. Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre
Cuadro de beneficios tributarios aplicables a las donaciones recibidas por Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre Las donaciones que recibirá la Fundación Ayuda a la Iglesia que Sufre (en adelante AIS
OBLIGACIÓN DEL PAGO DEL IVA POR EL COMPRADOR. CAMBIO DE SUJETO DEL IVA. Servicio de Impuestos Internos 2011
OBLIGACIÓN DEL PAGO DEL IVA POR EL COMPRADOR. CAMBIO DE SUJETO DEL IVA. Servicio de Impuestos Internos 2011 1 Importante: Retención del IVA El IVA se recarga (se agrega) al precio del producto, el IVA,
NODO COSTERO DE TURISMO TERRITORIO INTERCULTURAL DE RIOS Y MAR. TALLER FORMALIZACION DE EMPRESAS
NODO COSTERO DE TURISMO TERRITORIO INTERCULTURAL DE RIOS Y MAR. TALLER FORMALIZACION DE EMPRESAS I. TALLER FORMALIZACION DE EMPRESAS TURISTICAS BENEFICIOS DE LA FORMALIZACIÓN DE LA EMPRESA. Un empresario
SiSTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
SiSTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA www.vortexerp.cl Oficina Comercial: Eleuterio Ramirez 1011 Oficina 7, Central Telefónica: (02) 2570 9787. contacto@vortexerp.cl Beneficios Factura Electrónica VORTEX
Acciones e Iniciativas EMPRENDER EN CHILE. Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
Acciones e Iniciativas EMPRENDER EN CHILE Ministerio de Economía, Fomento y Turismo CONTEXTO COMENZAR UN NEGOCIO EN CHILE Quién no ha vivido una situación similar? 1. Impotencia: Me pasan una infracción
Contribuyentes. 1.- Qué es un cambio de sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA)?
CAMBIOS DE SUJETO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente
ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO
ORGANIZACIONES SIN FINES DE INDICE LUCRO ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO VICENTE E. SALORT S. I.- ANTECEDENTES GENERALES... 11 II.- CONCEPTO O DEFINICION DE ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO... 13 1.-
MANUAL TRIBUTARIO Franquicias y Beneficios Tributarios para Empresas y Personas
MANUAL TRIBUTARIO Franquicias y Beneficios Tributarios para Empresas y Personas Actualizado al 30 Junio de 2006 Puede encontrar la información de este Manual actualizada en el sitio web del SII, www.sii.cl
Competitividade e produtividade para o Chile
Competitividade e produtividade para o Chile Marcela Lacoste Jefa Oficina Informática Factura Electrónica Servicio de Impuestos Internos CHILE Noviembre 2006 1 Noviembre 2006 Agenda de la Presentación
Gestión Electrónica en Chile: Actos Jurídicos Electrónicos. Fernando Barraza Luengo Subdirector de Informática
Gestión Electrónica en Chile: Actos Jurídicos Electrónicos Fernando Barraza Luengo Subdirector de Informática Jueves 22 de Noviembre de 2001 Conceptos Actos Jurídicos Bilaterales son aquellos en los cuales
Código: GAF-PR-01 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 09/05/2014 PROCEDIMIENTO DE TESORERIA UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN
Página: 1 de 8 PROPOSITO Establecer las actividades para la administración, control y ejecución relacionadas con el área de ALCANCE Este procedimiento aplica para gestionar los ingresos que recibe la UNP
GUÍA SETTING UP IN CHILE
GUÍA SETTING UP IN CHILE GUÍA SETTING-UP BUSINESS IN CHILE 01. EL RUT EL RUT Para quién? - Todas las personas naturales y jurídicas y las entidades o agrupaciones sin personalidad jurídica, pero susceptibles
MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N 20.305
MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N 20.305 ÍNDICE ÍNDICE...1 1. INTRODUCCIÓN...2 2. FONDO BONO LABORAL...2 3. GENERACIÓN DEL FORMULARIO 57...3 3.1. Ingresar al link Pago Fondo Bono Laboral...3
regímenes tributarios
Formalización regímenes tributarios b No te pongas límites... Crece! Colección CRECEMYPE ! Tomaste la acertada decisión de Formalizarte porque entendiste que es el único camino para hacer crecer tu negocio
Contribuyentes. Cómo se define este contribuyente?
MICROEMPRESAS Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa vigente del
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Marzo 2010 Índice Procedimientos Departamento de Contabilidad 1. Venta Interna... 3 2. Conciliación Bancaria... 6 3. Emisión
ESTABLECE REGIMEN SIMPLIFICADO PARA LA DETERMINACION DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LOS PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Biblioteca del Congreso Nacional -------------------------------------------------------------------------------- Identificación de la Norma : LEY-20170 Fecha de Publicación : 21.02.2007 Fecha de Promulgación
EMPRESAS Guía de Acreditación. DESCRIPCIÓN Nombre de la empresa según escritura (natural, jurídica, EIRL, etc.).
EMPRESAS Guía de Acreditación NOMBRE O RAZÓN SOCIAL NOMBRE FANTASÍA RUT E-MAIL DOMICILIO COMUNA CIUDAD REPR. LEGAL RUN REPR. LEGAL TELÉFONO 1 TELÉFONO 2 PREFECTURA DESCRIPCIÓN Nombre de la empresa según
C O N S I D E R A N D O:
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SUBDIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN DEPARTAMENTO DE PERSONAS Y DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DISPONE CAMBIO DE SUJETO DE DERECHO DEL IVA EN LAS VENTAS DE MEDIOS DE PREPAGO DE TELEFONÍA,
CIRCULAR Nº 10. SANTIAGO, 08 de mayo de 2009
CIRCULAR Nº 10 SANTIAGO, 08 de mayo de 2009 NUEVA PRORROGA DE LA CONDONACION TRANSITORIA DE INTERESES Y MULTAS A GIROS DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS. ================================= 1.- MATERIA
6 08-08-2012 1.0 08-08-2012
CIRCULAR N Fecha Emisión Versión Fecha Versión 6 08-08-2012 1.0 08-08-2012 DEVOLUCIÓN DE MONTOS INFORMADOS POR EL SERVICIO DE IMPUESTOS MEDIANTE FORMULARIO 97, POR ERRORES EN EL CUPÓN DE PAGO DE FORMULARIOS
Módulo 3 - Lección 1
Documentación descargable Módulo 3 - Lección 1 Aspectos específicos del sistema de facturación electrónica Derechos Reservados Servicio de Impuestos internos Módulo 3. Aspectos específicos del sistema
Módulo 1 - Lección 1
Documentación descargable Módulo 1 - Lección 1 Aspectos Generales de la Factura Electrónica Derechos Reservados Servicio de Impuestos internos Módulo 1. Aspectos Generales de la Facturación Electrónica
SOFTWARE DE GESTIÓN CONTABLE, TRIBUTARIA Y FINANCIERA.
SOFTWARE DE GESTIÓN CONTABLE, TRIBUTARIA Y FINANCIERA. Manual de Usuario Primera edición, Enero 2014 1 Introducción El software DCONTAX es una herramienta, que sirve para guiar de forma eficiente la gestión
Imprenta Nacional. Registro Nacional. Notario Publico. BCR Tributación CCSS COMIENZO. Pagar. deposito de viabilidad ambiental
Procedimientos Registro Nacional Notario Publico Imprenta Nacional BCR Tributación CCSS COMIENZO Consultar disponibilidad del nombre Obtener escritura publica Pagar derecho de publicación Pagar deposito
CAMBIO SUJETO DEL IVA EN LAS VENTAS DE TRIGO Y EN LAS VENTAS DE LEGUMBRES
CAMBIO SUJETO DEL IVA EN LAS VENTAS DE TRIGO Y EN LAS VENTAS DE LEGUMBRES INTRODUCCION... 13 CAMBIO DE SUJETO DE DERECHO DEL IVA EN LAS VENTAS DE TRIGO... 17 A.- CAMBIO PARCIAL DEL SUJETO DE DERECHO DEL
REQUISITOS PARA SOLICITAR UNA PATENTE COMERCIAL
DEPARTAMENTO DE RENTAS Y PATENTES REQUISITOS PARA SOLICITAR UNA PATENTE COMERCIAL El presente instructivo cumple el propósito de informar y/o orientar al contribuyente vecinos de Paillaco en los trámites
Manual para el uso de Mis cuentas Régimen de Incorporación Fiscal
Manual para el uso de Mis cuentas Régimen de Incorporación Fiscal Índice 1. Introducción 3 2. Ingreso a Mis cuentas 4 3. Uso de los servicios de Mis cuentas 5 Factura fácil 8 Generar factura 8 Cancelar
Información Balance. Saldo diferencia. por depreciación. Créditos. Activos no Activos Monetarios personalísimos. Total Activos.
1. Declaración Jurada N 1807 Jurada Anual sobre Antecedentes reorganización empresarial DECLARACIÓN JURADA ANUAL SOBRE ANTECEDENTES DE LAS REORGANIZACIONES EMPRESARIALES SECCIÓN A : IDENTIFICACIÓN DEL
Facturación y Factoring Electrónico Una conveniente alternativa de operación y financiamiento para las empresas
Facturación y Factoring Electrónico Una conveniente alternativa de operación y financiamiento para las empresas Departamento de Atención y Asistencia de Contribuyentes, Subdirección de Fiscalización. Temario
CONTRIBUYENTES. Cómo se define este contribuyente?:
CONTRIBUYENTES Este instructivo ha sido confeccionado de acuerdo con la normativa e instrucciones vigente; las modificaciones posteriores deberán ser consideradas para la aplicación de la información contenida
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE ECALLS
PROPUESTA DE IMPLEMENTACION DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE ECALLS INDICE INTRODUCCION... 3 1) ANTECEDENTES GENERALES... 4 1.1) Beneficios del sistema... 4 1.2) Obligaciones del emisor de FE...
Línea 43: Retenciones impuesto con tasa de 10% sobre las rentas del Art. 42 N 2, según Art. 74 N 2 LIR...58 Línea 44: Retenciones impuesto con tasa
INDICE DE ANEXO N 3 7. INSTRUCCIONES DE LLENADO DEL FORMULARIO 29....36 PARTE 1: INSTRUCCIONES DE CONFECCIÓN ANVERSO FORMULARIO 29...37 7.1 Recuadro: Débitos y Ventas...37 Línea 1: Exportaciones...37 Línea
CIRCULAR N 08.- 02.2013 SN 140.2012 ID
DEPARTAMENTO EMISOR IMPUESTOS DIRECTOS 1875 CIRCULAR N 08.- 02.2013 SN 140.2012 ID SISTEMA DE PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS FECHA: 07 de febrero de 2014.- MATERIA: Instruye sobre las modificaciones efectuadas
REGÍMENES TRIBUTARIOS PARA LAS MYPE. Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente 2011
REGÍMENES TRIBUTARIOS PARA LAS MYPE Intendencia Nacional de Servicios al Contribuyente 2011 Ciclo de Vida del Contribuyente Formaliza ción del negocio: Persona Natural o Persona Jurídica Elección del Régimen
http://elasesor-honduras.org
http://elasesor-honduras.org TEMAS SELECCIONADOS 7. Contabilidad Obligación fiscal y período contable Todos los contribuyentes están obligados a llevar libros y registros generales y especiales relacionados
Innovando en mi negocio para generar nuevas competencias.
Innovando en mi negocio para generar nuevas competencias. Abril - Diciembre 2013 Arriba MiPyme Imagina Chile LOS BUENOS EMPRESARIOS SE ATREVEN A INNOVAR PARA MEJORAR SU EMPRESA: Innovar para ahorrar costos
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA DE CONTRIBUYENTES
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN Y ASISTENCIA DE CONTRIBUYENTES MATERIA: ESTABLECE NORMAS EN RELACIÓN A LA EMISIÓN DEL COMPROBANTE O RECIBO
!"#$%&%'()"(*)+%,%!-#*&%.,(-#%/0-*#%*( (
!"#$%&%'()"(*)+%,%!-#*&%.,(-#%/0-*#%*( ( Guía para elaborar y presentar por internet la Declaración Anual de 2011 con el programa Documentos Electrónicos Múltiples (DEM)(!! Régimen General! Personas morales
SISTEMA DE TIMBRADO DE DOCUMENTOS
SISTEMA DE TIMBRADO DE DOCUMENTOS ENERO 2008 Ley 125/91, modificada por Ley 2421/04 Adecuación Fiscal Art. 85 - Documentación: Todo comprobante de venta, así como los demás documentos que establezca la
Salario: Número de Copias:
página 1 Normas que regulan la solicitud y emisión de la Constancia de Salario y Certificaciones de Tiempo Extraordinario en la Caja Costarricense de Seguro Social La Constancia de salario es el documento,
TRABAJADORES INDEPENDIENTES
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES CICLO DE CHARLAS SOBRE EL SISTEMA DE PENSIONES SANTIAGO, 03 DE ABRIL DE 2014 PREGUNTAS 1. Quiénes son para usted los trabajadores independientes? I. Los que perciben honorarios
MANUAL DE USO E-FACTURA
MANUAL DE USO E-FACTURA FullPyme Capacitación FullPyme 228155766 228154419 info@fullpyme.cl Índice Índice... 0 1. Introducción... 3 2. Certificado Digital... 4 2.1 Para qué sirve?... 4 2.2 Cómo se consigue?...
Multiperíodo: No tiene límite de períodos contables en línea. Posibilidad de trabajar con más de un período al mismo tiempo.
Asociación nacional de funcionarios de impuestos internos Características Principales Características de Edi-Contabilidad Multiempresa (999 Empresas). Multiperiodos Multiusuarios (Opcional). Consolidado
COMPROBANTES ELECTRÓNICOS
COMPROBANTES ELECTRÓNICOS Los Comprobantes Electrónicos son una nueva modalidad autorizada por el SRI para emitir documentos tributarios de forma electrónica, que pueden ser visualizados y consultados
(Ley de Donaciones ART. 69, Ley Nº 18.681). Proyecto:
1. Detalle de Procedimientos: Donaciones que dan derecho a franquicias tributarias (Ley de Donaciones ART. 69, Ley Nº 18.681). Proyecto: FORTALECIMIENTO DEL EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE ECOFISIOLOGÍA
Cómo se hace para? En las siguientes guías paso a paso están las acciones a seguir para pagar vía Internet:
PAGAR IMPUESTOS POR INTERNET Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo contribuyente leer la normativa
Principales Aspectos de la Reforma Tributaria. Ley 20.780 de 2014
Principales Aspectos de la Reforma Tributaria Ley 20.780 de 2014 Parte I: Período 2014-2015 Servicio de Impuestos internos, Chile Actualizado al 13 de enero de 2015 Objetivos de la Reforma Tributaria Objetivo
Cómo se hace para? 1) Descripción del trámite paso a paso vía Internet mediante formulario electrónico. (Ver página 10).
DECLARAR INFORMACIÓN DE TERCEROS (DECLARACIONES JURADAS) Importante: esta información que entrega el Servicio de Impuestos Internos, es sólo una guía de apoyo para los contribuyentes. Es deber de todo
BENEFICIARIOS (QUIENES PUEDEN RECIBIR DONACIONES)
BENEFICIARIOS (QUIENES PUEDEN RECIBIR DONACIONES) 1.- Universidades e institutos profesionales estatales y particulares reconocidos por el Estado; 2.- Corporaciones y fundaciones sin fines de lucro cuyo
Es imprescindible tener el control absoluto de la facturación electrónica
FACTuRA ELECTRónICA Lucía elisa Pérez López Control total en líne@ de la facturación electrónica Es imprescindible tener el control absoluto de la facturación electrónica que se emite y se recibe; hoy
Cómo presentar su Declaración Anual por internet
Cómo presentar su Declaración Anual por internet Declaración Anual 2009 Personas físicas en abril sat.gob.mx gobiernofederal.gob.mx Declarar por internet es fácil, rápido y seguro. Sólo realice los siguientes