Área Sistema Integrado de Gestión de la calidad Elaboración y Control de Documentos
|
|
- Carolina Hernández Maestre
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3. OBJETIVO: 4. ALCANCE: 5. MARCO NORMATIVO: Gestión de la calidad / Gestión de la calidad administrativa Respnsable Prces Gestión de la calidad Respnsables de prcess Revisar ls dcuments que se publican y tienen aplicación en el Sistema de Gestión de la calidad de la Universidad del Cauca buscand la estandarización. Trasversal para tds ls dcuments aplicads en el Sistema Sistema de Gestión de la calidad de la Universidad del Cauca Ley 594 de 2000, Ley General de Archivs Decret 943 de 2014, El cual actualiza el Mdel Estándar de Cntrl Intern para el Estad Clmbian. Decret 2482 de 2012, Pr el cual se establecen ls lineamients generales para la integración de la planeación y la gestión. Nrma NTC-GP 1000:2009 Nrma Técnica de Calidad en la Gestión Pública. 6. CONTENIDO 6.1 ESTRUCTURA DOCUMENTAL DE SISTEMA DE CALIDAD DE LA CALIDAD Fuente: Nrma ISO 9001:2008
2 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS Cntenid Manual Planes Prcedimients Instructivs Prtcls Otrs Dcuments Prces/subprces Relacinad Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Respnsable Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica N Aplica Objetiv Aplica N Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Alcance Aplica N Aplica Aplica N Aplica N Aplica N Aplica Marc Nrmativ Aplica N Aplica Aplica N Aplica N Aplica N Aplica Cntenid Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Frmats N Aplica N Aplica Aplica Aplica N Aplica N Aplica Abreviaturas y Definicines Aplica N Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Registr de Mdificacines Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Aplica Anexs Aplica N Aplica Aplica N Aplica N Aplica N Aplica Tabla 1: Estructura de ls dcuments A cntinuación se definen cada un de ls elements cntenids en la tabla anterir Prces/subprces relacinad: Nmbre del prces subprces al cual crrespnde el dcument a desarrllar dentr del despliegue de prcess institucinal. Respnsable: Nmbre del carg respnsable direct del prces/subprces. Objetiv: Define el prpósit que se busca cn el prcedimient. Respnde a las preguntas Qué?, Para qué? y Para quién? Alcance: Indica el inici y la finalización de las actividades descritas dentr del dcument y su camp de aplicación. Marc Nrmativ: Establece la nrmatividad externa e interna aplicable al dcument que se vaya a elabrar. Cntenid: Describe el desarrll del dcument y se expresa de frma clara, sencilla y cncreta. Frmats: Dcument en el que se registra la infrmación que la universidad del Cauca cnsidera pertinente y ficial, acrde cn ls diseñs aprbads para el Sistema Gestión de Calidad. Abreviaturas y Definicines: Resumen de términs técnics y cnceptualización utilizads en cada dcument. Registr de Mdificacines: Trazabilidad de las mejras dcumentales
3 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 Anexs: Infrmación cmplementaria y aclaratria que sprta el cntenid de ls dcuments. En ls prcedimients, se desarrllan de ls siguientes Items. N. 1 Actividad / Descripción Carg Respnsable Punt de cntrl Descripción de la Actividad: Describe las tareas, accines pass a seguir cuand aplique en frmats y/ dcuments. Carg Respnsable: Identifica el respnsable en desarrllar la actividad cn base en la infrmación de la planta de persnal. Punt de Cntrl: Acción que demuestra el seguimient al desarrll de la actividad. Ls prcedimients se representan en diagramas de fluj. Se relacinan cnvencines SIMBOLO Inici SIGNIFICADO Identifica el inici del prces. Representa un dcument riginal. Representa que existe dcument riginal y varias cpias. Indica tma de decisines. Representa una peración.
4 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 SIMBOLO SIGNIFICADO Cnectr de páginas. Cnectr intern. Permite cnectar actividades frmats cn tras actividades dentr del Flujgrama. Indica el sentid de la infrmación. Las flechas se utilizan para cnectar ls diferentes símbls y cn ell se representa el recrrid de la infrmación entre las diferentes actividades dependencias. Fin Representa el final del prcedimient/prces ELABORACION DE LOS DOCUMENTOS Criteris para la elabración de ls dcuments: Utilice palabras del idima ficial (españl) y limite el us de extranjerisms. Escriba de manera sencilla y breve, detalles la infrmación relevante. Describa accines y actividades de frma bjetiva. Redacte las actividades de ls prcedimients haciend us de ls verbs en tercera persna. Edite ls dcuments en prcesadr de text y asegure su legibilidad, utilice letra tip Arial, tamañ entre 10 y 12 punts. Utilice letra tip Arial, tamañ9 punts cuand realice encabezad y pie de página. El Interlinead varía entre sencill y 1,5 líneas de espaci. Márgenes: varían acrde cn las necesidades previstas en la cnstrucción del dcument. Las presentacines en Pwer Pint, se realizan en la plantilla institucinal vigente, la cual puede ser cnsultada en la página Web Tamañ de papel: se utilizan ls tamañs: Carta: Para Manuales, Planes, Prcedimients, Prtcls e Instructivs. Ofici: Para trs dcuments cuand su extensión l amerite. NOTA: Para ls frmats el tamañ del papel, se usa carta u fici acrde cn la infrmación registrada.
5 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de DISEÑO DEL FORMATO INSTITUCIONAL Nmbre del Área que elabra el dcument Nmbre del dcument Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 Tabla 2: Cabezte que debe cnservar ls dcuments incluids en el alcance del Sistema de Gestión de la calidad Escud Institucinal en la parte superir izquierda del dcument. Nminación del Prces/Subprces al que pertenece el dcument Nminación del dcument que elabra. El códig del dcument se escribirse en letra tip Arial tamañ 10 punts La versión del dcument se identifica cn el cnsecutiv que inicia en cer (0) y se escribe tip de letra Aria tamañ 10 punts La fecha de Actualización del dcument, es crrespndiente cn la fecha de aprbación. Se escribe: día-mes-añ, en letra tip Arial tamañ 10 punts.. Se refiere al númer de páginas del dcument, cambia autmáticamente cuand se está elabrand. N aplica para ls frmats. El cabezte aplica para ls siguientes dcuments: Manuales Prcedimients Prtcls Instructivs Planes Frmats Plantillas Otrs Dcuments Excepción : El cabezte N aplica para: Plan de desarrll institucinal, reglaments, plíticas, dcuments externs, reslucines, acuerds, cmunicads, ficis, circulares, actas de ls Cnsejs Superir y Académic, respuestas de carácter legal, certificacines, cnstancias, cnvenis, respuestas a derechs de petición, pryects de inversión, las investigacines disciplinarias y las administrativ-labrales, ls dcuments que tienen que ver cn la gestión financiera cm autrizacines, cheques, cmprbantes de egres e ingres, cmprmiss
6 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 cntractuales, cnciliacines bancarias, estads financiers, facturas, órdenes de pag, recibs de caja entre trs y frmats que genera el sistemas cnfrme a su diseñ. Ts dcuments del Sistema Integrad Gestión de la Calidad, sprtan las firmas de elabración, revisión y aprbación. Adjunt ELABORACIÓN REVISIÓN Nmbre: Carg: Jefe de la División Gestión de la Investigación Fecha: REVISIÓN Nmbre: Respnsable Subprces Carg: Jefe de la División Gestión de la Investigación Fecha: APROBACIÓN Nmbre: Respnsable Prces Carg: Vicerrectr (a) de Investigacines Rectr Fecha: Fecha: Nta: Se registra la firma del respnsable del subprces cuand aplica Elabración: El respnsable de la elabración del dcument refrenda cn su firma el cntenid y la fecha en que se realiza. Revisión: El respnsable del prces y/ Subprces refrenda cn su firma el cntenid y la fecha en que se realiza. Aprbación: Hace referencia al carg y firma del funcinari respnsable de la aprbación del dcument, El Representante Legal (Rectr) de la Universidad del Cauca refrenda cn su firma el cntenid y la fecha en que se realiza. Excepción: ls manuales y prtcls emitids desde el prces de frmación. La publicación y administración digital de ests dcuments en la página web Institucinal, respnsable del prces Gestión de la Calidad.
7 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 Ls dcuments de rigen intern del Sistema Integrad de Gestión de Calidad se registran en un listad maestr y se administran en el Área de Gestión de Calidad. 6.5 DOCUMENTOS DE ORIGEN EXTERNO Ls dcuments de rigen extern se registran acrde cn el prces al que pertenecen, acrde a las dispsicines para su us El Prces Gestión de la Calidad cnserva, prtege y administra en frma física ls dcuments (Planes, Manuales, Instructivs, Prtcls, Prcedimients, nrmas entre trs) de ls prcess, es respnsable de la publicación publicar y administración de ls dcuments digitales del Sistema de Gestión de la Calidad. Excepción: La administración física de ls manuales y prtcls que se dcumenten en el prces de frmación están baj la respnsabilidad de cada subprces. Cuand se requiere la impresión del dcument se aplica la respnsabilidad y cntrl al respnsable del prces Ls dcuments físics bslets del Sistema Gestión de la Calidad se destruyen y usan cm alternativa ambiental recicland el papel. Ls dcuments bslets en versión digital clasificads pr prces y subprces se cnservan en medi magnétic en el Área Sistema Integrad Gestión de la Calidad. 6.6 DESCRIBE EL PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN O BAJA DE UN DOCUMENTO N. Descripción de la Actividad Carg Respnsable El respnsable de prces/subprces ntifica y Funcinari 1 justifica la necesidad de crear, mdificar dar de prces/subprces baja un dcument. 2 El respnsable de prces/subprces elabra la prpuesta de crear, mdificar dar de baja un dcument. Funcinari prces/subprces Punt de Cntrl 3 El respnsable de prces/subprces diligencia el frmat diseñad para satisfacer la necesidad Funcinari prces/subprces Frmat Firmad pr el slicitante y respnsable de prces 4 El respnsable de prces/subprces envía el dcument vía electrónica al prces Gestión de la
8 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: N. Descripción de la Actividad Carg Respnsable calidad para la revisión técnica. 8 de 17 Punt de Cntrl 5 El respnsable de prces/subprces para dar cntinuidad a la emisión del dcument físic recibe apy técnic del Prces de Gestión de la Calidad. 6 El respnsable de prces/subprces envía el dcument cntrlad (cn las firmas) al Área de Gestión de la Calidad para la aprbación pr parte del representante legal de la Universidad del Cauca. Prfesinal Universitari Técnic Administrativ Verificación firma del Rectr Prfesinal Universitari Técnic Administrativ 7 El Área Sistema Integrad Gestión de la Calidad Publica el dcument (frmat PDF) en la página web de la Universidad del Cauca. Técnic Administrativ Verificación de dcument publicad Técnic Administrativ 8 El Área respnsable del Sistema Integrad Gestión de la Calidad ntifica pr medi electrónic ls cambis de ls dcuments a ls respnsables de prces/subprces cuand aplique. Prfesinal Universitari Técnic Administrativ Verificación lectura de crre enviad Prfesinal Universitari Técnic Administrativ 9 10 El Área respnsable del Sistema Integrad Gestión de la Calidad registra ls cambis, en el listad Maestr de dcuments, para el cntrl Custdia ls riginales de ls físics de la dcumentación. Técnic Administrativ Técnic Administrativ Verificación del dcument en archiv del prces/subprces crrespndiente Técnic Administrativ Cuand es pertinente se realizan ajustes dcumentales, se cmunican a la parte interesada y se publican en la página web de la Universidad del Cauca.
9 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de CONTENIDO DE LA CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS La caracterización facilita la gestión y cntrl de ls prcess identificand la interrelacina de ls prcess. Nmbre del Prces Tip de Prces Respnsable Objetiv Indicadr (es) Alcance del Prces: Prveedr Entradas Denminación del Prces Clasificación en mapa de prces (Estratégic, Misinal, Apy y Evaluación) Quien tma las decisines, cntrla y hace seguimient en la gestión del prces Accines medibles cn un prpósit específic de tiemp y lugar que precisa la finalidad de un prces. Es la expresión cualitativa y cuantitativa de la medida de un resultad que se presentan en índices, prcentajes; resultads que se remiten al cuadr de Mand. Describe el inici y terminación del prces. Element de entrada que suministra el insum para el desarrll del prces. Infrmación, necesaria para la peración de ls prcess y prcedimients. Prcedimients Salidas Parte Interesada Riesgs del Prces Requisits Legales y Reglamentaris Sn las actividades secuenciales que se desarrllan al interir de un prces interactuand para trasfrmase en salidas. Prduct bien servici resultad de las actividades realizadas en el prces. Beneficiaris destinataris de ls prducts bienes servicis, aprtads en el prces Situación latente que pudiera impedir el desarrll de ls bjetivs y cumplimient de las metas. Marc nrmativ que rigen la gestión del prces (Nrmgrama)
10 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 Requisits Nrma Técnica NTCGP:1000 Numerales de la nrma aplicables al Sistema Integrad de Gestión de la Calidad de la Universidad del Cauca Dcuments que evidencian infrmación de las actividades Registrs del prces desempeñadas. RECURSOS Relación de elements (físics, humans, tecnlógics, administrativs) necesaris para el desarrll del prces. Ls servidres públics y/ particulares que ejercen funcines públicas que realicen trabajs que afecten la cnfrmidad cn ls requisits del Talent Human prduct y/ servici deben ser cmpetentes cn base en la educación, frmación, habilidades y experiencia aprpiadas Infraestructura y Ambiente de Trabaj Infraestructura: a) Edificis, espaci de trabaj y sus servicis asciads b) herramientas, equips y sistemas de infrmación cm hardware y sftware para la gestión de ls prcess. c) servicis de apy cm transprte y cmunicación. Ambiente de Trabaj: Sn las cndicines de trabaj físicas, ergnómicas y ambientales baj las cuales se realizan las actividades asignadas Tecnlógics Sistemas y prces. redes de infrmación necesaris para la ejecución del 6.8 CODIFICACIÓN Ls dcuments que hacen parte del Sistema integrad de Gestión de la Calidad aplican la cdificación acrde cn las Tablas de retención dcumental DESCRIPCIÓN DEL CODIGO Las letras iniciales sn las abreviaturas de la denminación del y crrespnde al tip de prces Las letras siguientes después del guin indican el nmbre del prces Ls númers después del guin crrespnden a la Tabla de Retención Dcumental-TRD. Las siguientes letras y númers crrespnden al tip de dcument y cnsecutiv Ver tabla en el sistema a través de la página web de la página Universidad del Cauca
11 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 Ejempl 7. FORMATOS Dcument base que sprta infrmación del Sistema Integrad de Gestión de la Calidad y se clasifica en ds tips Listad maestr de dcuments Slicitud de creación, mdificación baja de dcuments 8. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES Actividad: Accines que se realizan para el cumplimient de ls bjetivs de un prces Caracterización de prcess: Descripción de la secuencia de las actividades de un prces. Cicl vital del dcument: Perid que transcurre desde la elabración del dcument, hasta que curre algún cambi que se declare bslet. Cnservación: Estad de prtección en el que permanece el dcument Diagrama de fluj: Cnjunt de símbls gráfics secuenciales que representan ls pass de un prcedimient. Dcument bslet: Dcument que perdió vigencia para la aplicación del Sistema Integrad de Gestión de Calidad. Dcument extern: Dcuments de autría externa a la Universidad, necesitads en el Sistema Integrad Gestión de la Calidad. Dcument: Medi de sprte de la infrmación, que puede ser físic-escrit, electrónic y/ en medi magnétic. Registr: Dats que respaldan la existencia veracidad de alg. Frmats: Dcument en el que se registra la infrmación que la universidad del Cauca cnsidera pertinente y ficial, acrde cn ls diseñs aprbads para el Sistema Gestión de Calidad. Guías: Dcument que establece pautas y recmendacines de experts en temas específics dcumentand prcess de gestión.
12 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 Indicadr: Es la expresión cualitativa y cuantitativa de la medida de un resultad que se presentan en índices, prcentajes; resultads que se remiten al cuadr de Mand. Instructivs: Dcuments que establecen la descripción detallada para realizar una labr especifica. MECI: Mdel Estándar de Cntrl Intern. NTCGP : Nrma Técnica Clmbiana para la Gestión Publica Nrmalización: Es la aplicación de las nrmas en el prces de implementación y mejramient frmativ y administrativ, hacia el cumplimient de la misión cn prcess estandarizads. Plíticas de peración: Sn lineamients para el desarrll de la gestión en ls prcess en la Universidad del Cauca. Punt de Cntrl: Revisión y seguimient del prces que asegure el cumplimient de las actividades planeadas. Prcess: Sn tdas aquellas actividades grup de actividades interrelacinadas que emplean un insum, le agregan valr a éste y suministran un prduct un servici a un usuari extern intern, se clasifican en Estratégics, Misinales, de Apy y de Evaluación. Prcess estratégics: Sn ls relacinads cn el establecimient de plíticas y estrategias, fijación de bjetivs, cmunicación, dispsición de recurss y revisión pr parte de la Dirección, permiten establecer la visión y ls criteris para el alcance de lgrs y prpósits. Prcess misinales: Sn ls encaminads al frtalecimient y cumplimient del bjet scial. Prcess de apy: Sn ls destinads a prveer ls recurss necesaris para el desarrll de ls prcess; prveen servicis de utilidad para tda la Universidad. Prcess de evaluación: Sn ls que cn base en la infrmación facilitan la auditria sbre la respnsabilidad y desempeñ del Talent Human cmprmetid y que hace parte de la institución. Prcedimient: Frma especificada para llevar a cab una actividad un prces. Registrs: Dcument que presenta resultads btenids prprcina evidencia de Actividades ejecutadas
13 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 SIG: Sistema Integrad de Gestión Subprcess: Es el víncul que articula el prces cn autridad y respnsabilidad en la estructura de la Universidad del Cauca. Tabla de retención dcumental: Es el instrument reglamentad pr el Archiv General de la Nación para establecer respnsabilidad sbre el manej de ls registrs, ejercer estrict cntrl sbre la prducción rganización y utilización de ls dcuments en cada una de las etapas de vida de ests. Versión: Es estad numéric que refleja la trazabilidad del dcument.
14 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de REGISTRO DE MODIFICACIONES FECHA EDICIÓN N CÓDIGO MODIFICACIONES 04/05/ OP-PR-001 Mdificación : Cdificación Universidad del Cauca Sede Nrte USN 29/10/ ME-CM-2.2-PR-1 Mdificación : Ajustes a cntenid del dcument y cdificación de prcess 20/01/ ME-CM-2.2-PR-1 Mdificación : Ajustes a cntenid del dcument y cdificación de prcess 15/06/ ME-CM-2.2-PR-1 Ajuste en el códig de la TRD de ls prcess Gestión Administrativa y Gestión Asistencial u Operativa y cambi en el nmbre del prces Planeación Académica 15/10/ ME-CM-2.2-PR-1 Se crrigió el nmbre del prces en el desarrll del prcedimient 15/04/ ME-CM-2.2-PR-1 Se realizó ajustes a tds el dcuments en ls referente a: Firmas de ls respnsable de ls dcuments El Prces Planeación de la peración Academia pas de Estratégic a Misinal 29/02/ ME-CM-2.2-PR-1 Para una mayr claridad de ls prcess, se realiz ajustes y mejra en el desarrll del dcument PE-GS PR-1 Actualización del cntenid del prcedimient 10. ANEXOS: Anex A: Diagrama de fluj Anex B: Tabla de cnvencines para dcuments del sistema.
15 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 ELABORACIÓN REVISIÓN Nmbre: Carg: Fecha: REVISIÓN Nmbre: Respnsable Subprces Carg: Fecha: APROBACIÓN Nmbre: Respnsable Prces Carg: Rectr Fecha: Fecha: Nta: La firma en el espaci revisión - respnsable de subprces, aplica cuand el subprces exista.
16 Área sistema integrad gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 Anex A: Diagrama de fluj Funcinari prces/subprces Prfesinal Universitari Rectr Técnic Administrativ INICIO Ntifica y justifica la necesidad de crear, mdificar dar de baja un dcument Elabra la prpuesta de crear, mdificar dar de baja un dcument Diligencia el frmat diseñad para satisfacer la necesidad, firma el slicitante y respnsable de prces Frmat Envía el dcument vía electrónica al prces Gestión de la calidad para la revisión técnica Recibe apy técnic del Prces de Gestión de la Calidad Recibe el dcument y envía para aprbación pr parte del representante legal de la Universidad del Cauca Recibe el dcument y aprueba mediante firma Publica el dcument en la página web de la Universidad del Cauca Aprueba ntificación Ntifica pr medi electrónic ls cambis de ls dcuments a ls respnsables de prces/subprces cuand aplique Registra ls cambis, en el listad Maestr de dcuments, para su cntrl Custdia ls riginales de ls físics de la dcumentación FIN
17 Área Sistema Integrad de Gestión de la calidad Elabración y Cntrl de Dcuments Códig: PE-GS PR-1 Versión: 7 Fecha Actualización: de 17 Anex B: Tabla de cnvencines para dcuments del sistema.
Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Laboratorios. Control de documentos
LAB-PG-04 Nviembre, Elabrad pr: Gestr de Labratris Nmbre: Kattia Murill Alfar Fecha: Octubre, 1. OBJETIVO Ministeri de Agricultura y Ganadería Servici Fitsanitari del Estad Departament de Labratris Cntrl
CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000
CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO
Cambios entre las Normas ISO 9001:2000 e ISO 9001:2008
Cambis entre las Nrmas e ISO 9001:2008 La siguiente tabla muestra de frma específica ls cambis aprbads en la nrma ISO FDIS 9001:2008. La clumna 3 indica cn una A si el text fue adicinad una S si el text
POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014
Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar
Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08
Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance
CONTROL Y MEJORA PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
CONTROL Y MEJORA PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS 1. OBJETIVO Establecer una estructura dcumental para cntrlar ls dcuments interns y externs y registrs que hacen parte del Sistema
Política del Sistema de Gestión Integrado
Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis
POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION
Códig POL GSI 033 POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Tip de Dcument: Códig : POLITICA POL GSI 033 I. AUTORIZACIONES. Área(s) y Puest(s): Nmbre(s) y Firma(s): Elabrad pr: Cnsultr / Extern Manuel Benítez
PROCESO DEL SISTEMA SIWETI
PROCESO DEL SISTEMA SIWETI Ilustración 1 Diagrama de estad principal del sistema de infrmación SIWETI En la Ilustración 1 se muestra td el prces pr el que transita un Trabaj de investigación, el cual está
10. PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO.
Dirección de y Finanzas. de Persnal Sindicalizad. Hja 1 de 14 10. PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL SINDICALIZADO. Dirección de y Finanzas. de Persnal Sindicalizad.
PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril
FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)
FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible
PROCEDIMIENTO INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2000 A LA NORMA ISO 9001:2008. Ver. 1 FEB. 2009 Página 1 de 14 INDICE
Página 1 de 14 INDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. CAMBIOS DE LA 4. CALENDARIO DE ADAPTACION 5. ACLARACIONES Página 2 de 14 1. OBJETO Infrmar a ls clientes de EQA certificads pr la nrma ISO 9001:2000 de ls
PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA
LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operaciones Honorario Código (JOPER-HON)
LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operacines Hnrari Códig (JOPER-HON) Tip de Cntrat: Hnraris Mnt prmedi: $ 2.500.000.- aprx. Vacantes: 1 Lugar de
Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13
Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de
MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE OBRAS NUEVAS Y REMODELACIONES ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRA
MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE S NUEVAS Y REMODELACIONES PROCEDIMIENTO REVISADO POR APROBADO POR Jefe Cnstruccines Directr de Recurss Físics Avis Legal:
Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7
Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...
Soportando y Auditando la Gestión de la Continuidad del Negocio (BCM)
Sprtand y Auditand la Gestión de la Cntinuidad del Negci (BCM) A partir de ls estándares: ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27001:2005 Alejandr Cerez H. ISACA Capítul Mnterrey Agenda Definición de SGSI (Sistema
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ASESORÍA JURÍDICA,
(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE IMPLANTACIÓN DE UN GESTOR DE NOTIFICACIONES ELECTRONICAS CON APODERAMIENTO EN 20 ASESORIAS DE EMPRESAS (EXPEDIENTE
PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA
Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias
NORMA BASICA PARA LA CREACION Y ELABORACION DE DOCUMENTOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD
1 de 14 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSION 1 2 DESCRIPCION DEL CAMBIO Elabración del Dcument Se mdifica el encabezad de ls dcuments. El dcument cambia su nmbre y cdificación. Se incluye en la nrma el cuadr de
CATÁLOGO DE SERVICIOS Parque Científico y Tecnológico de Gijón C/ Jimena Fernández de la Vega, nº 140 Edificio Asturias - Oficina Nº 0E
Cnsultría, Auditría y Frmación CATÁLOGO DE S Parque Científic y Tecnlógic de Gijón C/ Jimena Fernández de la Vega, nº 140 Edifici Asturias - Oficina Nº 0E Teléfn: 902 024 736 http://www.sigea.es inf@sigea.es
Propuesta de Comunicación para Tecnimap 2010.
Prpuesta de Cmunicación para Tecnimap 2010. dkusi: Dkumentu KUdeaketa Sistema Integrala. Sistema Integral de Gestión Dcumental. dkusi es un sistema de gestión de dcuments electrónics y sus metadats, guardads
Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas
Registr de Autrización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Cmunidades Autónmas Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010
TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad
TEMARIO 5 Prces cntable Sesión 5. Sistematización de la Cntabilidad 5. Sistematización de la Cntabilidad. INTRODUCCION: El papel de la cntabilidad en la ecnmía mderna es la presentación de estads financiers
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO II. ALCANCE Establecer ls lineamients y actividades para las altas del persnal del Institut Nacinal de Lenguas Indígenas apegándse a las dispsicines administrativas y nrmativas
Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10
Instrucción de trabaj I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Creación y Activación de usuaris y recurss Objet Describir cm se realiza la creación de nuevs usuaris y recurss de us cmún del Institut, así cm el prces
RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características
ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS
ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de
PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, 28923 Alcorcón (Madrid) +34. 91.542.18.98 www.construred.com
Inscrita en el Registr Mercantil de Madrid, tm 18.197, libr 0, fli 139, sección 8, hja M-315.077, inscripción 1ª. CIF: B-83297366 MS-02 DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN C/Ebanistas,
PROJECT CONTROLS. Proyecto Técnico
PROJECT CONTROLS Pryect Técnic Pedr Ascz Agustín Germán E. López Sánchez Francesc Penalba García Marc Prósper i Serra 25/05/2009 may-09 Prject Cntrls Tabla de cntenids 1 DOCUMENTO IDENTIFICACIÓN...1 2
CALIDAD Y NORMAS ISO
CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación
PLAN DE COMPENSACIÓN GRATUITA DE DESPERFECTOS
PLAN DE COPENSACIÓN GRATUITA DE DESPERFECTOS Este prcedimient describe cn mayr detalle el señalad en el punt 11.3, Capítul II de la ferta. Prcedimient de peración del HelpDesk de Crea Durante el períd
Ref. PL/FECYT/2015/014. 25 de junio de 2015
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE TRADUCCIÓN TANTO DIRECTA COMO INVERSA DE TEXTOS DE CONTENIDO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Ref. PL/FECYT/2015/014 25 de juni de 2015 PLIEGO
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA LOTE 1: SERVICIO DE ATENCIÓN POSTVENTA DE VISESA-PROMOCIÓN OBJETO DEL CONTRATO El bjet del cntrat es la cntratación
Preselección de Becas Trabajo
Preselección Becas Trabaj Códig IBU-01 v.04 Página 1 5 1. Objetiv y Alcance Organizar las actividas necesarias para la preselección estudiantes aspirantes a beca trabaj la Universidad Pamplna. Abarca s
FACe - Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE
FACe - Punt General de Entrada de Facturas Electrónicas de la AGE ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA Las Administracines Públicas (AA.PP.) han perad durante tda su existencia cn facturación en papel, sn escass
Metodología de trabajo para la creación de un sitio web. Servicio de Comunicación Digital
Metdlgía de trabaj para la creación de un siti web Servici de Cmunicación Digital Fecha de última actualización: 31 de may de 2013 1 El bjetiv de este dcument es describir tds ls aspects relacinads cn
Superintendencia de Puertos y Transporte República de Colombia
Superintendencia de Puerts y Transprte República de Clmbia NIVEL DE SOPORTE 1: ANEXO TÉCNICO N. 1 Nivel de estudi: Técnic graduad estudiante de sext semestre en adelante de carreras prfesinales en administración
EXCMO. AYUNTAMIENTO De BAEZA (Jaén) Dpto. Informática
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE UN SOFTWARE INTEGRAL DE GESTION MUNICIPAL, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO. INDICE 1. INTRODUCCIÓN....2 2. ÁMBITO....2 3. OBJETO
REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso
REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,
PROCESO: GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA PROCEDIMIENTO: ASISTENCIA Y SOPORTE TÉCNICO
Pág. 1 de 5 1. OBJETIVO Atender ls requerimients a nivel de hardware, sftware, redes y cmunicacines de manera prtuna a ls funcinaris de la entidad. ALCANCE Inicia cn la slicitud pr parte de ls funcinaris
Estudio ICANN sobre la prevalencia de los nombres de dominio registrados con un servicio proxy o de privacidad entre los 5 gtlds más destacados
Estudi ICANN sbre la prevalencia de ls nmbres de dmini registrads cn un servici prxy de privacidad entre ls 5 gtlds más destacads RESUMEN EJECUTIVO: Ls titulares de nmbres registrads tienen la psibilidad
LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL 2 RELACIÓN DE CURSOS DESARROLLADOS ESPECIFICAMENTE PARA EL SECTOR DE FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS & MAQUINARIA FORMACIÓN CONTINUA = MEJORA DE EFICIENCIA 3 OBJETIVO
MEDESGA v.2. MEtodología de DEspliegue del AKS/SGA en los departamentos del Gobierno Vasco 18.9.09
MEDESGA v.2 MEtdlgía de DEspliegue del AKS/SGA en ls departaments del Gbiern Vasc 18.9.09 CONTROL DE CAMBIOS Versión 2.0 (18.09.09) MEDESGA se cntextualiza dentr de dkusi Se adapta el dcument a las mejras
GUÍA DE ELABORACIÓN DE LA CONSULTORÍA EMPRESARIAL
FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE TÉCNICAS DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL GUÍA DE ELABORACIÓN DE LA CONSULTORÍA EMPRESARIAL 1 PRÁCTICA DE UNA CONSULTORÍA PRESENTACIÓN La evaluación del aprendizaje del curs de Técnicas
Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN Ls events mundiales recientes han generad un mayr sentid de urgencia que antes cn respect a la necesidad de tener mayr seguridad - física y de tr tip. Las empresas pueden haber refrzad las
- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.
1. Para una empresa prveedra de servicis de mantenimient que se rganiza de acuerd a la figura adjunta, de acuerd a l plantead en las diapsitivas del curs y l cmentad en clases indique: i. 2 funcines que
Cómo escribir el Trabajo Fin
Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES 1. Cnfiguración Un administradr de red sirve a ls usuaris: crea espacis de cmunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espaci requerid pr cada
PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO
PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que
AVISO LEGAL INFORMACIÓN LEGAL, USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN
AVISO LEGAL INFORMACIÓN LEGAL, USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN El presente Avis Legal establece la infrmación general que ls prestadres de servicis de la sciedad de la infrmación vienen bligads a pner a
PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014
PISIS Cliente Ne Guía de Instalación y Us Versión del dcument: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014 1. Intrducción PISIS Cliente es una aplicación de escritri (desarrllada para ser utilizada en el sistema perativ
La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.
ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de
Perfil y responsabilidades de investigadores
Perfil y respnsabilidades de investigadres El seguimient y evaluación de ls investigadres de tiemp cmplet y medi tiemp estarán adscrits a ls prgramas dnde prestan sus servicis, pr esta razón, serán ls
PROCEDIMIENTO SOBRE CONTROL OFICIAL CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN A REPUBLICA POPULAR DE CHINA. (19 de Diciembre de 2014)
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD EXTERIOR PROCEDIMIENTO SOBRE CONTROL OFICIAL CERTIFICACIÓN
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) 3.03.P02.T03 Rev. 0 CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL 1. Antecedentes y justificación.- La Gerencia de Pryects, para una mejr administración del Área y para la Supervisión
(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)
CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN
CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)
CURSO: Prmtr de Incuidad de Aliments (PIA) para la industria láctea (mdalidad e-learning) 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar el curs PIA e-learning, el participante será capaz
SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -
- SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...
La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.
Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,
Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa
Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 8. Dcumentación del sistema preventiv El sistema de prevención de riesgs labrales, cm cualquier tr sistema de gestión, debe estar
Padres y Proceso de Equipo de Programa Educacional Individualizado (IEP) de Maryland
Guía Para Padres Para Entender Sus Derechs y Respnsabilidades Cn Respect al Prgrama Educacinal Individualizad (IEP pr sus siglas en inglés) en Maryland Departament de Educación del Estad de Maryland División
Reglamento de servicios de la Biblioteca Digital del Espacio Común de Educación Superior Tecnológica BiDig-ECEST
Reglament de servicis de la Bibliteca Digital del Espaci Cmún de Educación Superir Tecnlógica BiDig-ECEST CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Versión febrer 2012 Artícul 1. La finalidad del presente reglament
MANUAL DE CALIDAD PORTADA MANUAL DE CALIDAD. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Manel Sarquella Jefe de Calidad y Medio Ambiente
Prtada Revisión 09 Página 1 de 1 PORTADA MANUAL DE CALIDAD ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Manel Sarquella Jefe de Calidad y Medi Ambiente Jan Vilella Directr Técnic. Fernand Turró Administradr
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera
*Obligatorio EMPRESA *
*Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación
Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa
PROCEDIMIENTO PARA LA GENERACIÓN, CONSOLIDACIÓN, REGISTRO Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN SOBRE LOS PROCESOS LITIGIOSOS EN LOS CUALES LA NACIÓN RAMA JUDICIAL ES PARTE DEMANDADA 1. OBJETIVO Establecer la metdlgía
Qué Debe Saber Al Ser Monitor Del Laboratorio De Informática?
Qué Debe Saber Al Ser Mnitr Del Labratri De Infrmática? En este manual se explicará l que debe tener en cuenta ls mnitres para realizar su labr de frma adecuada. Sbre el Labratri de Infrmática Rles dentr
Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance
Evaluación Específica de Desempeñ (EED) 2012-2013 Alcance Objetiv Valración sintética que refleje el desempeñ de ls prgramas (S, U) y cntribuya a la tma de decisines. Dirigid a? Actres dentr de las dependencias,
Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:
LAS "REDES SOCIALES" EL NUEVO MODELO DE NEGOCIO ONLINE N. De hras: 8 hras Intrducción Muchas empresas han encntrad en estas cmunidades un canal idóne para cnseguir l que siempre han estad buscand: ser
Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)
Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Mviles Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración
Directrices y recomendaciones Directrices sobre la información periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia
Directrices y recmendacines Directrices sbre la infrmación periódica que deben presentar a la AEVM las agencias de calificación crediticia 23/06/15 ESMA/2015/609 Índice 1 Ámbit de aplicación... 3 2 Definicines...
PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:
ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán
INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE USO DE LOS SERVICIOS MULTIMEDIA Y AUDIOVISUALES EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Articul 1. Objet. La presente Instrucción Técnica tiene pr bjet regular el us de ls servicis multimedia
Donaciones a institutiones
Dnacines a institutines Directrices del IDRC para la Preparación de Infrmes Técnics Interins Divisin de l administratines de dnacines Directrices del IDRC para la Preparación de Infrmes Técnics Interins
TÉRMINOS DE REFERENCIA
DICIEMBRE/2013 TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE LOS RECURSOS TIC EXISTENTES EN EL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS NATURALES (RNPN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL ESTUDIO
Elaboró Revisó Aprobó Fecha de aplicación Gerardo Sanchez Nava Antonio Sanchez
EDICION : 3 PAG: 1 DE 6 SITIO : CORPORATIVO 1.- OBJETIVO: Determinar el Prces para realizar el desarrll de, enfcadas a la creación, mdificación y/ mantenimient de prducts. 2.- ALCANCE: Cmité de nuevs prducts,
Plataforma de formación. Guía de navegación
Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: ics-aragn.cm A cntinuación verás la página de
SIMASC. Documento de Especificaciones de Arquitectura: Versión 1.1
SIMASC Dcument de Especificacines de Arquitectura: Versión 1.1 Revisión Fecha Versión Descripción Autr 21 de Juli de 2015 1.0 21 de Juli de 2015 1.1 Dcumentación prpuesta arquitectura SIMASC Cambis de
Servicio de Solicitud de Inscripción en el Registro Oficial de Empresas Externas del Consejo de Seguridad Nuclear
Servici de Slicitud de Inscripción en el Registr Oficial de Empresas Externas del Cnsej de Seguridad Nuclear Manual de Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis
1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes
1 Burgs Prvincia digital: Sistema de gestión de expedientes La reciente aprbación de la Ley 11/2007, de Acces Electrónic de ls Ciudadans a ls Servicis Públics (LAECSP 1 ), prprcina un nuev y definitiv
LICITACIÓN ABIERTA MEDIANTE SONDEO DE MERCADO NÚM. 22/GA/2011-7002 ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMA DE CUMPLIMIENTO LEGAL
LICITACIÓN ABIERTA MEDIANTE SONDEO DE MERCADO NÚM. 22/GA/2011-7002 ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMA DE CUMPLIMIENTO LEGAL Página 1 de 14 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SISTEMA DE CUMPLIMIENTO LEGAL
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN RURAL BIRF 7353-AR
Instructiv para la utilización de Fnds de Mantenimient de 1. INTRODUCCIÓN Cnfrme a l acrdad en el Dcument de Pryect (PAD), está previst dentr del Subcmpnente A1: Mejras en las cndicines de funcinamient
Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera
El Centr Universitari de Estudis Turístics de la Universidad Rey Juan Carls tiene entre sus bjetivs prmver e intensificar la actividad investigadra en el ámbit del turism para impulsar el prgres scial,
TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend
OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR
OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Decisión ADM-12-69 relativa a la estructura interna de la Oficina El Presidente de la Oficina de Armnización del Mercad
www.espiralms.com info@espiralms.co
1 ITSM SOFTWARE www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET 2 ITIL v2 ITIL v3 ISO 20000 ISO 27001 TODAS HABLAN EL MISMO IDIOMA SAM ISO 19770 COBIT ISO 38500 PractivaNET 3 Marcs de referencia para TI
REQUERIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN / MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
GUÍA DE PRCEDIMIENTS CÓDIG: VERSIÓN: 0 FEC. APRB: 5 MAY 2_5 PÁGINA: /26 RESLUCIÓN SECRETARIAL -205-SGEN/RENIEC REQUERIMIENT DE IMPLEMENTACIÓN / MANTENIMIENT PRIMERA VERSIÓN GP-382-GTI/SGIS006 ÍNDICE I.
Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales
Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea
FICHA TÉCNICA PROCEDIMIENTO
I. IDNTIFICACIÓN DL PROCDIMINTO 1. NOMBR DL PROCSOS DITORIALS D SLCCIÓN (Cmité de Redacción y demás Cmités), PROCSOS ADMINISTRATIVOS, CORRCCIÓN (gramatical y de estil), CORRCCIÓN TMÁTICA, DICIÓN, DISÑO
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Lima, O 8 ),GO 20'4 Nº ) 52-2014-SERVIR/PE VISTOS; el Infrme Técnic W 411-2014-SERVIR/GPGSC de la Gerencia de Plíticas de Gestión del Servici Civil y el Infrme Legal
Las empresas deberán aportar en sus propuestas creativas las siguientes adaptaciones:
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACION DE LA CREATIVIDAD Y PRODUCCION DE LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD REFERENTE A LA PREVENCION DEL VIH
LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RUBROS DEL GASTO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA DIRECCIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO. LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RUBROS DEL GASTO 1 LINEAMIENTOS
Declaración de Política de Privacidad
Declaración de Plítica de Privacidad www.taurinaweb.cm (Taurina Web) se enrgullece de prteger su privacidad y desarrllar tecnlgía para brindarle la experiencia en línea más pdersa y segura psible. Esta
INSTALACION DE TOKEN GEMALTO DESDE CD
PÚBLICO Página Página 1 de 8 1 OBJETIVO Describir el prces de instalación Tken en el sistema perativ Windws versines XP, Vista, 7 y Mac OS Lin. 2 ALCANCE Dirigid a tds ls clientes que adquieran renueven
Circular Específica Mayo 2015
Circular Específica May 2015 www.eclabcnsulting.cm "Imagen de nuestras nuevas ficinas en Plígn Industrial Salinas de Pniente, calle Alfred Nbel, nave 7" May 2015 Circular Específica May 2015 * La «cultura
Tema 45 Grupos de trabajo. WorkFlow 30/05/2011
Tema 45 Grups de trabaj. WrkFlw 30/05/2011 Tema 45. Herramientas de prductividad de grups de trabaj. Fluj de trabaj (WrkFlw), asciación de tareas, actres y events. Flujs reglads. Índice 1 Intrducción...