Análisis del concepto obra de arte
|
|
- Celia Vidal Carrizo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Análisis del concepto obra de arte Natalia González Zaragoza telf. : DNI: K
2 INTRODUCCIÓN A lo largo de la humanidad el hombre ha necesitado representar de un modo directo sus impresiones, sensaciones, y pensamientos, para ello, se ha valido del lenguaje artístico, medio que le ha permitido, no solo, a enriquecer a todas las etapas históricas de la humanidad, sino a reconocerlas, sin ser un experto en arte, con tan solo ver un dibujo a lápiz o una escultura de bronce. El reconocimiento de las primeras manifestaciones pictóricas como artísticas, ha permitido relacionar al arte como un lenguaje ligado a la magia, los ritos religiosos y la tradición mística, pero la concepción moderna del arte empezó a plantearse a lo largo del renacimiento como un lenguaje capaz de explorar otros campos alejados de la mística, más cercanos a la naturaleza humana que a la divina. Durante esta época se empezó a teorizar su naturaleza y a solidificar su trayectoria inmediata y futura como un verdadero instrumento intelectual, que permite al ser humano explorar en su interior y reflejar el mundo en el que vive. Este artículo recoge algunas conclusiones recogidas a través de la historia del arte que permiten definir a la obra de arte como necesaria, pues en ella, se expresa una doble función; primero situar al que la contempla en un momento histórico determinado, atendiendo de este modo a una dimensión universal que debe ser estudiada por historiadores del arte; y por otro lado, representar una visión única de una serie de acontecimientos vívidos por el artista, donde juega un papel fundamental la dimensión particular del ser humano, capaz de abstraer del mundo cotidiano un lenguaje original y singular. ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE OBRA DE ARTE Puede que Leonardo da Vinci hubiera inventado maquinas para volar, instrumentos náuticos, máquinas bélicas incluso, la vinci-cleta entre otras invenciones y, que lo único que realizó que fuese realmente inútil, en realidad, fuera su Mona Lisa, con este comentario del humorista Jaume Perich, inicio este articulo que se centra en la consideración de la obra de arte como necesaria y sobre cuál ha sido y es, la razón de su valor. Considerar a la obra de arte como necesaria implica considerar al artista como sujeto imprescindible para su obtención. Si nos pudiéramos poner en la piel de un artista veríamos una necesidad absoluta de querer comunicarse a través de medios expresivos, tales como la pintura o la escultura, y crear con ellos un reflejo de la realidad, un modo de percibir el mundo, a través de composiciones e ideas que le surgen sin más de su mente creativa. Sin lugar a dudas, una de las cualidades que se le exige normalmente a una obra de arte es un placer estético, es decir ha de ser bella. Luego, una de las razones de su existencia
3 es su capacidad de embellecer la realidad. Pero reducir a la obra de arte a belleza es empobrecer también su destino, menoscabar las posibilidades que ofrece la disposición de la materia en un cuadro, los encuadres y ambientes que compone el cineasta, las palabras que utiliza el poeta, los huecos y vacios que utiliza el escultor en sus piezas. Es como la rima de una poesía, que seguramente embellece a un poema pero, lo importante es que debe tener un sentido. Todas las artes trabajan con unos signos, que configuran un alfabeto propio, pero todos estos signos conllevan inevitablemente nociones de la realidad, nos hablan del mundo y lo ordenan. Luego todo el arte configura a nuevos mundos, mundos que deben ser interpretados, reconocidos y si no son comprendidos, cuestionados por los espectadores. La belleza debe ir ligada a otras características en una obra de arte, tales como la audacia de la utilización de recursos materiales, la sinceridad de su representación y la sugestión que ella misma despierta en el espectador. Rubens realizo diversos dibujos de sus hijos, donde la dulzura de sus expresiones es captada con gran ingenio; ante estos dibujos cualquier persona capta la belleza de un modo inmediato, pues el tema representado es realmente agradable. Pongamos por ejemplo ahora un retratos que realizo el pintor Alberto Durero de una anciana. El pintor también ha representado una etapa de la vida, con la misma sinceridad y cariño con la que Rubens pintó a sus hijos; en ella puede verse un estudio acertado de la vejez y la decrepitud, más que belleza representa con gran humanidad la madurez de un rostro iluminado; luego estos dos ejemplos sitúan a la belleza como un término importante que se aplica al arte, pero que no es determinante en su finalidad. Son muchas las frases y escritos, la gran mayoría de artistas y de críticos para definir la existencia de la obra de arte y por tanto la función del arte, una de ellas es la famosa frase Del arte por el arte, que en nada o poco le favorece como definición de su finalidad. Ofrezco las palabras sabias de Víctor Shklovski, que nos dice: Para recobrar nuestra percepción de la vida, para hacernos sentir las cosas, para hacer que una piedra sea una piedra, existe lo que llamamos arte. La finalidad del arte es proporcionarnos una sensación de las cosas, una sensación que debe ser visión y no solo reconocimiento. Son muchas las apariencias que adoptan las obras de arte, en ellas a veces se crean juegos entre los elementos de su sintaxis de un modo singular, en otras aparecen situaciones absurdas y divertidas que nunca antes habíamos visto, y en otras se ofrece un tono tan serio y grave que nos sobrecoge. Pero todos estos tratamientos, como dice Shklovski, deben derivar al reconocimiento y a la visión de la presencia del mundo en el que vivimos o desearíamos vivir. El artista como crítico de su obra no está capacitado para valorarla con objetividad, porque en ella solo encuentra aquello que pretendió comunicar y
4 creyó haber comunicado. Cuando el artista analiza su obra no ve lo que los demás ven, quizá ve que no ha conseguido lo que realmente buscaba o ve una idea aproximada a lo que deseaba hacer, convirtiéndose entonces su cuadro, escultura, película en sus propias esperanzas. Los que se encargan de hacer estas valoraciones son los críticos de arte y los medios de comunicación. Pero, dejar sobre ellos el peso de decidir que cuadro, película o pieza musical es una obra de arte supone volver a repetir situaciones pasadas que condujeron a errores. Si nos situamos en el s. XIX, cuando despuntaban las primeras vanguardias como el impresionismo, sabemos por la documentación existente que los academicistas de la época gozaban de un éxito absoluto y tenían el beneplácito de autoridades y críticos de arte. Por lo contrario, los impresionistas eran dados de lado y sus obras se consideraban una calamidad, pudiéndolas exponer solo, en el famoso Salón de los rechazados. Quizá esto nos lleva a que es el tiempo y la historia del arte, los que decidirán que obras se consideran arte y cuáles no. Pues precisamente ahora, además de la gran cantidad de artistas, más de los que había en otros tiempos, existen y conviven estilos tan dispares y variados que es imposible determinar cuáles son obras de arte. También es cierto que, sobre el arte pesa un cambio brusco sobre la valoración de su estética con el surgir de las nuevas vanguardias, a partir de 1945, como son el dadaísmo o el arte conceptual. Los nuevos movimientos aportaron nuevas teorías en las que se refleja un nuevo escepticismo ante los valores absolutos del arte; destacaron entonces personalidades tan valoradas como la de Marcel Duchamp. Este mismo declaraba: Cualquier objeto, por la simple elección del artista, se eleva a la categoría de obra de arte. Con esa simple elección queda aniquilada de un manotazo la idea de la belleza, el buen gusto y la comunicación estética con el espectador. Que mejor ejemplo que recordar el famoso urinario de Marcel Duchamp volcado del revés y nombrado como fuente, o ese famoso ready-made que muestra un taburete que sostiene una rueda de bicicleta. Ni siquiera es surrealismo, es una negación a la obra de arte como lenguaje estético que él siempre relacionó al buen gusto de la clase burguesa. Esas obras conceptuales exigen ser juzgadas desde una nueva óptica más filosófica que estética. En tiempos lejanos quienes decidían que era arte eran los obispos, los reyes y las clientelas adineradas pero, en la actualidad son los medios de comunicación y los críticos de arte los que deciden que es el nuevo arte de este momento. Ellos determinan que tendencia representa a la sociedad del momento pero, sus valoraciones son tan cambiantes y se basan tanto en las modas que, nada dicen sobre la obra de arte en sí misma.
5 Pero, vamos a dotar ahora, a la obra de arte de otros mecanismos que solo se dirigen al espectador receptivo y que disfruta del arte, independientemente de la difusión y valoración que ofrezcan los medios y de las teorías conceptuales de Duchamp. La obra de arte solo toma vida y valor estético ante la mirada del espectador. Cuando el espectador deja de contemplarla desaparece entonces esa comunicación, es como si la luz que la ilumina se apagase, y por tanto deja de funcionar como obra de arte. Como dice Félix de Azua: solo en la relación hay obra de arte y sujeto de experiencia estética. En un momento como en el que nos encontramos donde los límites entre las artes se difuminan y desdibujan, donde con los planteamientos dadaístas todo o nada vale como obra de arte, la libertad de un artista es ilimitada, pero así es como también deben ser las respuestas del público que se entrega a contemplarlas. Bibliografía: Diccionario de las artes, de Félix de Azúa. Editorial Planeta, edición 1996 El arte a la deriva?, de Marie-Claire Uberquoi. Editorial De bolsillo, Historia del arte. Ernest H. Gombrich. Editorial Alianza. La linterna mágica. Vanguardia, media, y cultura tardomoderna, de Eduardo Subirats. Ediciones Siruela.
La desaparición del cuadro como ventana del mundo
La desaparición del cuadro como ventana del mundo Natalia González Zaragoza ngzaragoza@yahoo.es telf.:600745169 DNI: 48395126-K INTRODUCCIÓN Las nuevas tendencias artísticas han transgredido todas las
Fundamentos del arte del siglo XX
ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que
MIRAR Y COMPRENDER UNA OBRA DE ARTE Rodolfo J. Lugo-Ferrer. El acercamiento a una obra de arte va a depender de varios factores,
MIRAR Y COMPRENDER UNA OBRA DE ARTE Rodolfo J. Lugo-Ferrer El acercamiento a una obra de arte va a depender de varios factores, que nos llevan a una interpretación, que puede ser objetiva (intelectual)
La importancia de la expresión artística en el desarrollo humano: creatividad y arte como terapia. Marián López Fdz.
La importancia de la expresión artística en el desarrollo humano: creatividad y arte como terapia Marián López Fdz. Cao Madrid, 2014 La capacidad de crear es paralela a la capacidad de sobrevivir Viktor
ISSN: 1695-4297 30 de enero de 2003
Didáctica del Museo Por Juanjo G. Arnao Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura Profesor del CES Don Bosco Miembro del colectivo EnterArte 1. Justificación La actividad de elaboración
CUARTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PROGRAMACIÓN DE AULA
CUARTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PROGRAMACIÓN DE AULA Programación de Aula: Objetivos, Contenidos y Criterios de Evaluación I.E.S. AL-ANDALUS ARAHAL SEVILLA CURSO 2005-2006 UNIDADES DIDACTICAS
En la serie fotográfica Alteridad (véase Anexo Fotográfico) que Constantino efectúa
TRA III Alumna: Clara Ferreyra. La apropiación del Arte. Nicola Costantino nació en Rosario en el año 1964, donde cursó la carrera de bellas artes y realizó sus primeros trabajos y exposiciones. Es una
DANTO DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE RAQUEL GARCÍA CAMPILLO
DANTO DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE RAQUEL GARCÍA CAMPILLO ARTE POSTHISTÓRICO La lectura de este libro dentro de la complejidad que plantea, me ha parecido muy interesante, científicamente e históricamente.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE. El arte como expresión humana en el tiempo y en el espacio: Significado de la obra artística. No es fácil establecer y definir que es el arte, aunque podríamos
Revista Supervisión 21 nº 24. ISSN 1886-5895 Programar por competencias NOGUERA PERIBÁÑEZ, E.
PROGRAMAR POR COMPETENCIAS Enrique Noguera Peribáñez Profesor de Enseñanza Secundaria. Profesor Asociado del Departamento de Teoría de la Educación Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación Universidad
SECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES SUBSECTOR: ARTES VISUALES NIVEL: NB -- 4
SECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES SUBSECTOR: ARTES VISUALES NIVEL: NB -- 4 INTRODUCCIÓN El programa de Artes Visuales, correspondiente al 6º Año Básico, está estructurado en dos unidades: 1. Arte y cultura
CONTENIDOS. 2. El volumen exento. Aproximación a la racionalización de la forma tridimensional.
VOLUMEN INTRODUCCIÓN Dentro del Bachillerato de Artes, la asignatura de Volumen se ocupa del estudio específico del lenguaje tridimensional en el ámbito de la expresión artística, garantizando la coherencia
Creatividad y discapacidad - Proyecto C.A.S.
Educar la creatividad es un imperativo de nuestro tiempo. Es indiscutible la necesidad de la c reatividad para el desarrollo social, para potenciar la participación cada vez más activa de los ciudadanos
LA POESÍA EN PRIMARIA
LA POESÍA EN PRIMARIA Ana Belén López Palacios Educación Primaria 30221623-z En el presente artículo se expone la importancia de trabajar la poesía en Primaria y los beneficios que aporta en nuestros discentes
Adopción para principiantes
Adopción para principiantes Con el presente título queremos reflejar que las notas que van a leer están dedicadas fundamentalmente a todas aquellas personas que han empezado a buscar información sobre
COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS Consideraciones generales En todo comentario de textos literarios debemos demostrar que comprendemos y sabemos explicar qué expresa el texto y cómo lo hace, es decir, entender
FERNANDO BOTERO: Un artista de talla grande Con los grandes maestros Lección de 10 a 16 años
Lección de 10 a 16 años Leonardo Da Vinci Fernando Botero La Gioconda, 1503-1506 Mona Lisa a los doce años, 1977 Óleo sobre tabla, 77 x 53 cm Óleo sobre lienzo, 187 x 166 cm -Introducción- Esta lección
ÍNDICE 1. LEGISLACIÓN... 3
ÍNDICE 1. LEGISLACIÓN... 3 2.- SOBRE QUÉ TRABAJAR. EL ISLAM: CHOQUE DE CIVILIZACIONES... 7 2.1.- INTRODUCCIÓN... 7 2.2.- ANÁLISIS DE CONCEPTOS... 8 2.2.1.- Ética y política.... 8 2.2.2.- Cultura y civilización....
ÉRASE UNA VEZ... EDUCACIÓN INFANTIL. Duración: 2 horas. Actividad: Visita a la exposición y taller de una hora
EDUCACIÓN INFANTIL ÉRASE UNA VEZ... Resumen: A través de los trajes expuestos en Cristóbal Balenciaga Museoa, los alumnos escucharán un cuento en el que se mezclarán historias. Algunos de los trajes serán
JORNADAS SOBRE ARTE, SOCIEDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Pau de Solà-Morales Serra
JORNADAS SOBRE ARTE, SOCIEDAD Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Pau de Solà-Morales Serra Muchas son las mitologías alrededor del ordenador, y muchas más las utopías que los devotos de la informática han extendido
Liderazgo se genera en el lenguaje
Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido
LA FUNDAMENTACIÓN BERGSONIANA DEL LIBRE ALBEDRÍO
LA FUNDAMENTACIÓN BERGSONIANA DEL LIBRE ALBEDRÍO La palabra libertad tiene para Bergson dos sentidos posibles. Por un lado, puede ser entendida como libertad de perfección, coincidiendo desde este punto
Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer
~ 1 ~ Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer Conquistar chicas, mujeres, señoritas o como más te guste llamarlas, puede ser una misión imposible para algunos... Sin embargo, siempre hay estrategias y métodos
1ª EVALUACIÓN PRIMER TRIMESTRE
HISTORIA DEL ARTE INTRODUCCION Una civilización se define por el modo en que explica el mundo y la vida, la colaboración que a su establecimiento prestan religiones y filosofías, la ilustración que el
En sus comienzos el arte griego se caracterizaba por su inalterable. rigidez; sin embargo, los motivos de su aparición fueron similares al del arte
Arte griego y romano En sus comienzos el arte griego se caracterizaba por su inalterable rigidez; sin embargo, los motivos de su aparición fueron similares al del arte egipcio: la muerte y construir templos
El día de hoy me referiré a la institución a la cual pertenezco Centros de Educación Básica Permanente para Adultos (CEDEX, CEBAS, CEPA S)
Educación de adultos: una manera de compartir el proceso de enseñanza aprendizaje. La educación como proceso social y dinámico, ha experimentado profundos cambios a través del desarrollo histórico, cuando
Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016
1 Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016 Primero es necesario conocer que Marketing es el arte de hacer negocios de conocer a los clientes,
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO ENSAYO FINAL Elaborado por: Gamiño Molina Karla Yubaniyali EL PENSAMIENTO
El valor de educar: opinión de Fernando Savater *
El valor de educar: opinión de Fernando Savater * El primer objetivo de la escuela es la fabricación de ese ser humano igualitario, racional, capaz de participar de forma crítica en una sociedad democrática,
ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA PRUEBA DE ANÁLISIS DE TEXTOS
ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA PRUEBA DE ANÁLISIS DE TEXTOS RLF Lo primero es leer el texto Iniciaremos nuestro análisis con una primera lectura, completa y rápida lectura global-, que nos lleve a captar
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CREATIVIDAD
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA CREATIVIDAD Natalia González Zaragoza Correo electrónico: ngzaragoza@yahoo.es DNI: 48395126-K Introducción Este artículo pretende reflexionar sobre los conceptos de creatividad,
Empieza investigando los tipos de seres que existen en la propia naturaleza y explicando su capacidad para moverse. Esta es la clasificación:
4.1.- Naturaleza y ser: Este filósofo griego es un investigador por lo que desde la naturaleza llegará a la filosofía, pues sus orígenes son científicos. Es realista, pues se asienta en la realidad. Al
1 Las barreras de la
1 Las barreras de la Comunicación La comunicación es necesaria y esencial para el ser humano, y aunque es parte cotidiana de nuestras vidas, la realidad es que nos cuesta mucho trabajo comunicarnos bien;
LOS VALORES DE UN EQUIPO
LOS VALORES DE UN EQUIPO Los deportes colectivos son deportes de equipo. Esto significa que los triunfos más importantes, son siempre los triunfos generales, los triunfos globales. Gana el equipo, no gana
PUNTOS FUERTES Y DÉBILES EN LOS NIÑOS DE 9 AÑOS
El Plantío International School Urbanización El Plantío C/233, núm. 36 La Cañada 46182 Paterna (Valencia) España Tel. 96 132 14 10 Fax 96 132 18 41 plantiointernational@plantiointernational.com Departamento
Presenciales y Virtuales - Ciber Clases
ISBN 978-9974-8031-1-4 Cursos de Computación Personalizados Presenciales y Virtuales - Ciber Clases Alfabetización Digital a lo largo de la Vida Marcela Beatriz Mecadán 1 Directora y Capacitadora Nombre
Positivismo lógico. Capítulo 8. 8.1. La ciencia positivista
Capítulo 8 Positivismo lógico El siguiente intento histórico de proporcionar a la ciencia esa objetividad completa que mencionábamos en el capítulo consistió en recurrir la objetividad de los hechos empíricos,
Plasticidad del aparato psíquico El proceso de construcción de la representación-palabra cuando la imagen sonora está ausente
Plasticidad del aparato psíquico El proceso de construcción de la representación-palabra cuando la imagen sonora está ausente El psicoanálisis, tal como lo señaló Lacan, no tiene sino un medium, la palabra
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
C ONTESTACIÓN DEL ILMO. SR. D. JOSÉ CARRILERO GIL
C ONTESTACIÓN DEL ILMO. SR. D. JOSÉ CARRILERO GIL Excmo. Señor Director, Ilustrísimos Académicos, Señoras y señores: Es lógico que un artista opine y se exprese en un momento tan importante de su vida
El rincón de la biblioteca, imprescindible en Educación Infantil
El rincón de la biblioteca, imprescindible en Educación Infantil 1. Introducción La literatura infantil en este etapa es una pieza clave para el desarrollo del niño y la niña, por lo que se debe intentar
Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos
1. Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos 1.1. Contextualizando 1.1.1. El mundo tal y como lo conocemos ya no existe Visualiza a un familiar de cierta edad al que llevas tratando
Logros específicos por grado e indicadores
Arte Justificación El arte y la expresión artística, tiene como finalidad intencional producir y expresar la experiencia estética. Por medio de ella el ser humano, contempla y admira al mundo, a sí mismo
LENGUAJE VISUAL LENGUAJE VISUAL
LENGUAJE VISUAL 4t ESO LENGUAJE VISUAL La evolución de la comunicación humana se ha manifestado en sucesivas formas: oral, escrita, impresa, radiofónica; de forma paralela o en interacción con ellas se
Nosotros lo llamaremos Picasso, el apellido de su mamá.
Un día soleado, el 25 de octubre de 1881, en Málaga, nació un niño cuyos padres no sabían que nombre ponerle, así que al final decidieron llamarlo Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María
Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica
Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS AUTÉNTICAS DIMENSIONES DEL SISTEMA SOLAR REFERENCIA: 4JCG4 La conquista del espacio
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto
El conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible la resolución de forma automática de problemas por medio de las computadoras.
1 Conceptos Generales 1.1 Definición de Informática Una posible definición de informática podría ser: El conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible la resolución de forma automática
diseño gráfico. D.R. Universidad TecMilenio 1 Al finalizar el tema serás capaz de:
TD06002 - Historia del diseño gráfico Tema 13. Etapas básicas del proceso del diseño gráfico. Objetivos de aprendizaje del tema Al finalizar el tema serás capaz de: Explicar la causa primera en el proceso
EXPLOREMOS CON CUIDADO
DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: ARTES PLÁSTICAS Curso QUINTO Bimestre CUARTO Fecha 20.08.2012 Elaboró Prof. CELIA MEDELLIN Revisó Prof. ERIKA
PROBLEMA BÁSICO Según esto se concluye que, en no pocos casos, el estudiante de nuestro medio llega
Se continúa con los que, según Fabio Hernández, constituyen los principales problemas que afectan el estudio. Anteriormente se presentaron los dos primeros: 1) La falta de una adecuada orientación profesional
tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS
tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia
Laboratorio para docentes Museo Botero del Banco de la República
Laboratorio para docentes Museo Botero del Banco de la República Una herramienta pedagógica Textos: Viviana González Méndez Diseño y diagramación: La Silueta Impresión: Contacto Gráfico Fotografías: Museo
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES Introducción La Programación Neurolingüística es una ciencia que tiene la finalidad de desarrollar habilidades en las personas que les permitan
Trabajo Práctico N 2
Trabajo Práctico 2 Metodología de Investigación Trabajo Práctico N 2 Análisis de Galileo (1968), de Liliana Cavani 1 46207 leo_petricca@hotmail.com 1567819994 De Caro, Lucas Freixas, Catalina Petricca,
LA MASONERIA, EL NUMERO DE ORO Y EL TRIANGULO DORADO. Herbert Oré Belsuzarri Fénix 137-1 GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERU.
LA MASONERIA, EL NUMERO DE ORO Y EL TRIANGULO DORADO Herbert Oré Belsuzarri Fénix 137-1 GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERU. LA MASONERIA, EL NUMERO DE ORO Y EL TRIANGULO DORADO. El Fi, también conocido
Programación de Estética y teoría de las artes del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Curso 2015-2016
Programación de Estética y teoría de las artes del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Curso 2015-2016 Índice Objetivos... 3 Contenidos... 3 Criterios de evaluación... 4 Materiales de clase...
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS La estructuración individualista de la enseñanza, acompañada de la distribución del alumnado en grupos homogéneos, aunque algunos piensan que facilita
PROSPECTIVA DEL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
PROSPECTIVA DEL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. AUTORA: Martha Lucia Rojas Mendoza FECHA DE ELABORACIÓN: 26 Septiembre 2014 RESUMEN
ALEJANDRO SANZ MORENO
ALEJANDRO SANZ MORENO EL DOMINIO DE TODOS LOS GÉNEROS ARTÍSTICOS GRACIA Mª POLO GAITÁN - Historiadora del Arte- ALEJANDRO SANZ MORENO Como buen profesor de Bellas Artes y conocedor de todos los estilos
GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO:
GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO: EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA El objetivo del documento consiste en ofrecer la guía para utilizar el programa sobre pensamiento científico para Educación Infantil
Que fácil resulta ser engañados!
Que fácil resulta ser engañados! Si no lo veo, no lo creo. Lo he visto con mis propios ojos. Dos frases que, seguro, todos hemos empleado y que resumen nuestra credulidad de forma inequívoca. Es evidente
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
Anima a tus hijos e hijas a participar en las actividades de tiempo libre en euskera
Anima a tus hijos e hijas a participar en las actividades de tiempo libre en euskera Valora el esfuerzo que están haciendo, y apóyalos/as en todo momento Motívalos/as NO LES PRIVES DE LA POSIBILIDAD DE
Es fácil tener buena suerte
Es fácil tener buena suerte Es fácil tener buena suerte Michael Bennett Es fácil tener buena suerte A u t o r: Michael Bennett D i s e ñ o :Vicente Carbona 2007 Integralia la casa natural, S. L. Luis
RINCÓN INFATIC. Contenido
rincón infatic Contenido INTRODUCCIÓN...3 EL ESQUELETO (Bloque 1: El cuerpo y la propia imagen)...5 LABERINTO (Bloque 1: El cuerpo y la propia imagen)...6 BIEN / MAL (Bloque 3: La actividad y la vida cotidiana)...7
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
Introducción a la estética y a la apreciación artística
Introducción a la estética y a la apreciación artística El ser humano es un ser expresivo, sensible y racional; y desde su aparición en el planeta ha manifestado su creatividad e inteligencia en el arte
El caos es una sutil forma del orden Así comienza un artículo de este mismo sitio titulado Caos creativo.
Empresa Familiar: Caos creativo El caos es una sutil forma del orden Así comienza un artículo de este mismo sitio titulado Caos creativo. Y también dice: Una simple comprensión del caos, cambiará para
Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es
Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es Sumario 1. FUNCIONES DEL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS Y LÍMITES 3 1.1. CÓMO PODEMOS APLICAR LAS NORMAS? 5 2. CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE NORMAS 6 3. PAUTAS
los niños pueden ser niños
La diferencia es que aquí los niños pueden ser niños Este artículo es una reflexión sobre una experiencia de una escuela que desarrolla su trabajo en la etapa de 0 a 3 años y que está inspirada en Reggio
Lección 4 Métodos de Interpretación Página 33
Lección 4 Métodos de Interpretación Página 33 INTRODUCCIÓN: Hasta este momento hemos visto la razón por la cual debemos interpretar la Biblia correctamente y distintas cosas que nos pueden ayudar a interpretarla,
ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA ESCOLARES 2010/11 MUSEO COLECCIONES ICO
ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA ESCOLARES 2010/11 MUSEO COLECCIONES ICO Manolo Hugué, "Vieja catalana. La Llovera", 1910-11 Un siglo creando espacio. La Colección ICO de escultura con dibujo Dossier para el
Ética y educación en valores PRÓLOGO
Ética y educación en valores PRÓLOGO Actualmente, la enseñanza de la ética y de los valores se está invocando cada vez con mayor frecuencia. Esta creciente necesidad de la formación ética, aunque se ha
PALABRAS PARA MOSTRAR LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA INFANTIL
EXPERIENCIA 1 PALABRAS PARA MOSTRAR LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA INFANTIL Javier Abad Molina j.abad@lasallecampus.es Valoraremos en esta experiencia, los significados que la iniciación en el lenguaje escrito
Alude a lo real pero no tiene que ser necesariamente copia o imitación, aunque sí ajustarse a una cierta visión generalizada.
Intento plasmar objetivamente la realidad. Se extiende con la literatura y en el caso de las artes plásticas, consigue la máxima expresión en Francia, casi exactamente, en la mitad del siglo XIX. Alude
A continuación paso a desarrollar mi propuesta de trabajo.
Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (T.I.C.) en la educación infantil. Nieves Rosa Martínez López. A partir de los últimos avances tecnológicos que se han venido produciendo
Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA
Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar
UF0130: Mantenimiento y Mejora de las Actividades Diarias de Personas Dependientes en Instituciones
UF0130: Mantenimiento y Mejora de las Actividades Diarias de Personas Dependientes en Instituciones OBJETIVOS: - Conocer los procesos cognitivos de la persona, diferenciando los procesos básicos de los
EL EJERCICIO CAPITAL DEL TESTIGO
EL EJERCICIO CAPITAL DEL TESTIGO [ ] la conciencia Testigo persiste a través de los estados de vigilia, de sueño y de sueño profundo. El Testigo está completamente presente en cualquier estado de conciencia,
Expresión Verbal. Recursos y Contenidos educativos. Unidad. documentación del alumno dossier temático
documentación del alumno dossier temático Unidad Expresión Verbal. Recursos y Contenidos educativos accent escuela de animadores C/ San Juan de Ribera, nº 44 bajo derecha. 46970 Alaquàs (Valencia). télf.:
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Raul 62 años. Años de egresado: aproximadamente 33 años, licenciado en filosofía y letras. Me gustaría que me contara como fue el
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica
En búsqueda de nuevos clientes. Facilitando el proceso de compra. Facilitando el proceso de compra. Retail & Shopper TNS
Para ampliar el set de productos considerados y aumentar las ventas, los category managers y los shopper marketers no tienen que interrumpir a los compradores en el punto de venta. Deben centrarse en ayudarles
Tema: LENGUAJE Y COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
1 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Diseño Gráfico Asignatura: Fotografía Digital Tema: LENGUAJE Y COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Contenidos En esta ocasión el estudiante podrá conocer y comprender algunos
INFANTIL 5años/B CEIP BAÑADEROS NOMBRE:
INFANTIL 5años/B CEIP BAÑADEROS NOMBRE: Introducción Cómo surgió el proyecto? Un día mientras estábamos en la asamblea, una de las alumnas comenta: Ana dice mi madre que los ciegos leen por puntitos. Enseguida
1. MATERIALES. Recursos materiales. Contamos con los siguientes:
1. MATERIALES Dentro de este apartado hacemos referencia a los recursos materiales, nuevas tecnologías y al espacio donde se llevó a cabo el proyecto. Recursos materiales. Contamos con los siguientes:
Situaciones problema y desarrollo de la competencia motriz en educación física escolar: cuestiones didácticas
Situaciones problema y desarrollo de la competencia motriz en educación física escolar: cuestiones didácticas Autor: Víctor López Ros (España) Publicado en: Tandem nº17 La enseñanza y el aprendizaje en
Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL. El deseo sexual
Quieres saber más? EL DESEO SEXUAL 1 EL DESEO SEXUAL es una emoción, un impulso, una fuerza que nos mueve al encuentro íntimo con otras personas. Nos motiva a relacionarnos, a compartir intimidad, a mantener
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA E.S.O. E.P.V.
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE 2º DE LA E.S.O. E.P.V. OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA La enseñanza de la Educación Plástica y Visual en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:
Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo
Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que
ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA NIÑOS 2010/11 MUSEO COLECCIONES ICO
ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA NIÑOS 2010/11 MUSEO COLECCIONES ICO Wangechi Mutu. Dama repetida, 2010 Cortesía / Courtesy Victoria Miro Gallery, London. Wangechi Mutu. ESCUELA DE VERANO FOTOGRAFÍA: EL ARTE
instituciones religiosas y culturales, la escuela, el trabajo y los medios de comunicación.
«HACERSE HOMBRE» Y «HACERSE MUJER» son dos procesos que se diferencian y se dan por separado en nuestra sociedad y que, en muchas ocasiones, implican cosas totalmente diferentes en relación a lo que se
Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla
Las 5 causas más comunes de porque la gente no se arregla En algún momento de nuestras vidas nos hemos preocupado por la imagen, sea por interés propio o porque alguien nos haya dicho algo acerca de ella.
S CAJ/41/5 ORIGINAL: francés FECHA: 27 de enero de 2000
S CAJ/41/5 ORIGINAL: francés FECHA: 27 de enero de 2000 UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OBTENCIONES VEGETALES GINEBRA COMITÉ ADMINISTRATIVO Y JURÍDICO Cuadragésima primera sesión Ginebra,
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO El presente artículo desarrolla el aspecto metodológico del trabajo que desde el Departamento
ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS
ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS RESPETO Definición Desde la aceptación de la propia realidad, tener una actitud abierta y tolerante hacia las opiniones, creencias
DIBUJAR, APRENDER, COMUNICARSE: El dibujo como instrumento de formación, creatividad y desarrollo personal.
DIBUJAR, APRENDER, COMUNICARSE: El dibujo como instrumento de formación, creatividad y desarrollo personal. Propuesta de Taller para la Casa Encendida (I) Febrero-Marzo 2014 Objetivos El objeto del taller
PROYECTO EESS: SOCIEDAD CONSUMISTA
PROYECTO EESS: SOCIEDAD CONSUMISTA Francisco Neves, Camila Machado y Andrés Fernández Sexto de Medicina 15 ÍNDICE: EESS PROYECTO FINAL 1.1-Elección del objeto de estudio y determinación del universo; -