Configuración de Routers. INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Enrique Ostúa Curso 2015/16
|
|
- Ana Villanueva Herrera
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Configuración de Routers INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Enrique Ostúa Curso 2015/16
2 ÍNDICE Características de un router Configuración Contraseñas Interfaces Rutas estáticas Rutas dinámicas Grabar la configuración Otras órdenes
3 Características de un router RED (ÚNICO) N.E.D. 1 N.E.D. 2 Físico 1 Físico 2 Es un dispositivo de nivel 3 (el resto de niveles no se usan ). IP1 IP2 Interconectan redes distintas. Toman decisiones de ruta (CPU y memoria). Introducen retrasos en la red (más que en S&F). Separan dominios de broadcast (seguridad y eficiencia). También suelen realizar otras tareas (VPN, NAT, DHCP, ACL).
4 Routers serie 2900 Características de un router Expansión: Interfaces Serial Se conectará a una WAN. Tiene asignada una IP. Llevan datos. Puertos consola y AUX Se conectan a un terminal serie o a un modem. NO tienen asignada una IP. Sirven para configurar el router. Interfaces GigabitEthernet Se conectará a una LAN. Tiene asignada una IP. Llevan datos.
5 Características de un router Encendido POST FLASH TFTP Paso 1 Se carga el programa de arranque bootstrap Paso 2 Se selecciona el origen del IOS (registro de config) Paso 3 Se carga en RAM la imagen del IOS Router configurado Paso 4 Se busca un origen de configuración y se carga NVRAM TFTP SETUP
6 Configuración Distintas fuentes AUX Se conecta un modem. Para configuraciones remotas en caso de emergencia o seguridad. La señalización es la de RS-232. INTERFACES DE RED Permite el acceso remoto. Se puede usar en modo telnet, web o con TFTP (*). Requiere una red operativa. CONSOLA Se conecta un terminal RS-232 local. Ejemplo: PC con TeraTerm/Putty (Windows) o minicom/gtkterm (Linux). La señalización es la de RS-232. Siempre está disponible. NVRAM (*) Es la fuente habitual, una vez configurado un router (startup-config). Se genera como copia de una configuración activa (running-config).
7 Configuración Modos de configuración Modo EXEC usuario Acceso limitado al router Router> Otros Modos Entrada vía consola/telnet. Contraseña EXEC usuario Teclear: enable (introducir contraseña EXEC privilegiado). SETUP: Permite establecer una configuración básica del router (wizard). ROMMON: Modo recuperación (por ejemplo si pierdo la contraseña). Otros comandos exit: Sirve para salir de todos los modos (nota para exec privilegiado). disable: Pasa del modo privilegiado al modo usuario. Modo EXEC privilegiado Acceso completo al router Router# Teclear: configure terminal Modo Configuración global Permite configurar el router Router (config)# Teclear: interface, line, router Modo Configuración específico Permite configurar un aspecto concreto (interface, velocidad consola, etc) del router Ej: Router (config-if)#
8 La orden completa es enable pero se puede poner sólo ena Router> ena Configuración Contraseñas El prompt cambia Indicamos que vamos a configurar desde el propio terminal Router# configure terminal Otra vez cambia el prompt Especificamos un nombre nuevo Router (config)# hostname Lab_A Lab_A (config)# Especifico que quiero configurar la línea consola con la contraseña clave y además, permito la entrada (login) Especifico que quiero configurar la línea vty (telnet) con la contraseña clave y además, permito la entrada (login) Establezco la contraseña del modo privilegiado (secret=encriptado) Lab_A (config)# line console 0 Lab_A(config-line)# password clave Lab_A(config-line)# login Lab_A (config)# line vty 0 4 Lab_A(config-line)# password clave Lab_A(config-line)# login Lab_A (config)# enable secret clave2
9 Configuración - Interfaces El formato completo sería interface FastEthernet0/0, pero así es más corto Configura la IP de ese interface con la máscara indicada. GigabitEthernet Router (config)# inter gi0/0 Router (config-if)# ip address Router (config-if)# no shutdown La orden shutdown deshabilita un interface; anteponiendo no se niega lo anterior a SE ACTIVA EL INTERFACE Serial Clockrate configura la velocidad del medio (bps) SÓLO EN DCE. Router (config)# interface serial0/0/0 Router (config-if)# ip address Router(config-if)# clockrate Router (config-if)# no shutdown
10 Configuración Rutas estáticas / / a) Un router sólo conoce las redes directamente conectadas: RT1#show ip route <salida omitida> C /24 is directly connected, FastEthernet0/0 C /24 is directly connected, Serial2/0 C /24 is directly connected, Serial3/0 b) El resto de la red tiene que suministrarlo el administrador de red (rutas estáticas): RT1(config)#ip route RT1(config)#ip route c) Tras ello, puedo alcanzar todas las redes: / S /24 [1/0] via C /24 is directly connected, FastEthernet0/0 S /24 [1/0] via C /24 is directly connected, Serial2/0 C /24 is directly connected, Serial3/0
11 Configuración Rutas dinámicas RT1 (config)# router rip / a) Lo que se hace es decidir de qué interfaces se publica información de routing y nada más: RT1 (config-router)# network RT1 (config-router)# network RT1 (config-router)# network b) Nuestro router (RT1) ahora aprenderá las rutas de lo que otros routers publiquen: R /24 [120/1] via , Serial2/0 C /24 is directly connected, FastEthernet0/0 R /24 [120/1] via , Serial3/0 C /24 is directly connected, Serial2/0 C /24 is directly connected, Serial3/0 NOTAS Para que funcione toda la red debe soportar RIP. Si RT1 no aprende, el problema puede estar en otros routers. Con version x puedo especificar la versión de RIP.
12 Configuración Grabar la configuración Salvar la configuración actual en NVRAM: copy running-config startup-config AÑADIR a la configuración actual la de la NVRAM: copy startup-config running-config Reiniciar sin salvar: reload (responder no salvar ). Borrar la configuración: erase startup-config + reload Mostrar la configuración actual: show running-config Mostrar la configuración de arranque: show startup-config.
13 Otras órdenes Modo configuración global RT# configure terminal: Permite entrar en el modo configuración global desde el modo EXEC privilegiado. RT(config)# hostname host: Asigna un nombre al router. RT(config)# enable secret clave: Asigna la contraseña clave para acceder al modo EXEC privilegiado (antes era: enable password). RT(config)# ip host nombre ip1 ip2...: Asigna a nombre las direcciones IP indicadas (crea la tabla de nombres). RT(config)# ip http server: Configura en el router un servidor web, para configurarlo con un navegador. RT(config)# banner motd #texto: Crea un mensaje del día que mostrará el router cuando se inicia sesión. RT(config)# exit: Sirve para abandonar este modo (es válido para cualquier modo del router). RT(config)# reload: Reinicia el router.
14 Otras órdenes Modo configuración específico (interface) RT(config)# interface id[modulo]/puerto: Accede al modo de configuración del interface indicado. Ej: interface Serial0/0. RT(config-if)# ip address dir_ip mask_ip: Configura la dirección IP y la máscara especificada para ese interface. RT(config-if)# shutdown: Desactiva el interface (aunque permanezca configurado). Lo normal es teclear lo contrario: no shutdown. RT(config-if)# bandwidth bps: Indica la velocidad del interface, sólo a efectos de cálculo de métricas en algoritmos de routing. RT(config-if)# description texto: Asigna una descripción textual al interface. RT(config-if)# clockrate bps: Indica la velocidad en bps del interface Serial. Nota: Sólo vale para interface Serial y debe ponerse en el lado DCE.
15 Otras órdenes Modo configuración específico (linea) RT(config)# line {vty n m con k aux k}: Accede al modo de configuración de línea (vty = terminal virtual, con = consola, aux = puerto auxiliar). RT(config-line)# password clave: Asigna la contraseña clave para esa línea (login inicial al modo EXEC usuario). RT(config-line)# login: Permite el inicio de sesión desde esa línea (sólo si, además, hay contraseña asignada).
16 Otras órdenes Otros no: Niega la orden a la que precede. Se usa para desconfigurar un parámetro. Ejs: no ip address; no shutdown; no login. ip name-server ip1 [ip2]...: Especifica hasta 6 servidores DNS. ip domain-lookup: Activa la búsqueda de hosts por DNS. ip route dir_ip_dst mask ip_next_hop [metric]: Configura una ruta estática al destino y máscara indicados. Next_hop es la IP del siguiente router (puede ponerse un interface local). Metric es la distancia (coste). ip default_network dir_ip: Indica la IP hacia la que se envía todo lo que no sabe a dónde enviar. router rip: Configura (activa) RIP en este router. network dir_red: Indica que esa red (local) participará en RIP. ip split_horizont: Activa la característica del mismo nombre.?: Nos ayuda a completar una orden.
17 Ayuda contextual (?, TAB)
18 Estado del router
Tema 4. Configuración de routers
Tema 4. Configuración de routers Ingeniería de protocolos Curso 2012/13 Jaime Benjumea Mondéjar Dpto. Tecnología Electrónica (Univ. de Sevilla) Funciones de un router RED (ÚNICO) N.E.D. 1 N.E.D. 2 Físico
GUÍA: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DEL ROUTER
GUÍA: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN DEL ROUTER Área de EET Página 1 de 8 Derechos Reservados Titular del Derecho: INACAP N de inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual #. de fecha - -. INACAP
Planificación y Administración de Redes: Routers Cisco - IOS. Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010
Planificación y Administración de Redes: Routers Cisco - IOS Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla j.morenol@gmail.com Septiembre 2010 Estas diapositivas utilizan imágenes del curso CCNA Exploration: Aspectos
Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes
Capitulo 1: Intro. al Enrutam. y reenvio de paquetes 1. Cuáles son las dos afirmaciones que describen correctamente los componentes de un router? (Elija dos La RAM almacena de manera permanente el archivo
Lab 10: Configuración Básica de un Router
Departamento Académico de Informática Ingº Manuel Peñaloza Figueroa Dime y lo olvidaré. Muéstrame y lo recordaré. Involúcrame y lo entenderé Proverbio chino 1. OBJETIVOS: 1.1. Desarrollar las habilidades
DISPOSITIVOS DE CAPA 3. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
DISPOSITIVOS DE CAPA 3. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Protocolo Enrutado. Cualquier protocolo de red que proporcione suficiente información en su dirección de capa de
TELECOMUNICACIONES Y REDES. Redes Computacionales II. Prof. Cristian Ahumada V.
TELECOMUNICACIONES Y REDES Redes Computacionales II Prof. Cristian Ahumada V. Unidad I: Introducción al enrutamiento y envío de paquetes Contenido 1. Introducción 2. En el interior del router 3. Configuración
Redes de altas prestaciones
Redes de altas prestaciones Tema 6 - Configuración de Routers Curso 2010 Indice Componentes de un Router Interfaz de línea de comando (CLI) Inicio y configuración de un Router Imágenes del Sistema Operativo
Capítulo 20: Configuración del Router (I)
: Configuración del Router (I) Última actualización: 30 de Noviembre de 2003 Autor: Eduardo Collado edu@eduangi.com : 1 Contenido Archivos de configuración del router Utilización de TFTP Administración
[Comandos Router Cisco] pdf Generate by e$cri
[s Router Cisco] M O D O E X E C U S U A R I O connect {dirección_ip nombre} disconnect conexión enable logout ping {dirección_ip nombre} resume conexión show cdp show cdp entry [* nombre_dispositivo]
GUÍA PARA LA CONEXIÓN DE DOS ROUTER POR CONSOLA REDES II
Elabore el siguiente esquema en Packet Tracer, tenga en cuenta utilizar los dispositivos adecuados y conectarlos correctamente. Tenga en cuenta que para conectar: El switche con los computadores, debe
Introducción al enrutamiento y envío de paquetes
Introducción al enrutamiento y envío de paquetes Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 1 Ing. Aníbal Coto 1 Objetivos Identificar un router como una computadora con SO y hardware diseñados para
Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)
Capitulo 11 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Qué combinación de teclas se utilizaría en la petición de entrada de CLI para interrumpir un ping o un proceso traceroute?
Introducción a la configuración de routers con IOS
Introducción a la configuración de routers con IOS J. García Vidal, J. M. Barceló Ordinas. Introducción En estos apuntes se explican conceptos básicos de la configuración de routers con sistema operativo
- ENetwork Chapter 11 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)
1 of 7 - ENetwork Chapter 11 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0) 1 Inmediatamente luego de que un router completa su secuencia de inicio, el administrador de red desea verificar la configuración
FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER ASPECTOS
TEMA 1 FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER. ASPECTOS BÁSICOS. 1 Introducción Nivel de Red. Componentes del router. Examinar y mantener sus componentes. Cisco Discovery Protocol (CDP). Probar la conectividad de
SISTEMA SIMULADOR DE REDES Y RUTEO VIRTUAL
SISTEMA SIMULADOR DE REDES Y RUTEO VIRTUAL MANUAL DE SISTEMA DE USUARIO Andrés Espinoza - 149 - 1.1 Introducción. El sistema simulador de redes y ruteo vitual, es una herramienta que permite aplicar los
CONFIGURACIÓN BÁSICA DE ROUTERS CISCO
CONFIGURACIÓN BÁSICA DE ROUTERS CISCO Para configurar los routers Cisco de una red primero tenemos que diseñar la red con todas sus características direcciones IP y máscaras de subred de cada una de las
Eliminar la configuración de inicio y recargar un router al estado por defecto.
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA - SEDE VIÑA DEL MAR EXP. 1 / PÁG. 1 CARRERA DE TELECOMUNICACIONES Y REDES ASIGNATURA: Redes Computacionales II EXPERIENCIA N : 1 TITULO: Configuración básica del
Práctica de laboratorio configuración básica de EIGRPV6
Práctica de laboratorio configuración básica de EIGRPV6 Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IPV6 Mascara de Subred Gateway por defecto R0 Fa0/0 3FFE:B00:FFFF:1::1
CURSO BÁSICO DE REDES LAN/WAN
CURSO BÁSICO DE REDES LAN/WAN PRÁCTICA 4: CONEXIÓN DE DOS ROUTERS CON RDSI Objetivos Conocimiento del problema y diseño de las configuraciones de los Routers Configuración de dos routers RDSI Pruebas de
La vida en un mundo centrado en la red
La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 11 1 Objetivos Definir la función del Sistema operativo Internetwork (IOS). Definir el propósito de un archivo de configuración.
Práctica de laboratorio 7.2.2 Configuración de RIP - Routers serie 2500
Práctica de laboratorio 7.2.2 Configuración de RIP - Routers serie 2500 Objetivo Configurar un esquema de direccionamiento IP con redes clase B. Configurar el protocolo de enrutamiento dinámico RIP en
Práctica de laboratorio 11.5.1: Configuración básica del dispositivo Cisco
Práctica de laboratorio 11.5.1: Configuración básica del dispositivo Cisco Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Establecer la configuración global del router Cisco. Configurar el acceso con contraseña
Práctica de laboratorio 8.3.4: Planificación, configuración y verificación de las ACL extendidas
Práctica de laboratorio 8.3.4: Planificación, configuración y verificación de las ACL extendidas Dispositivo Nombre del Host Dirección IP de FastEthernet 0/0 Dirección IP Serial 0/0/0 Tipo de interfaz
Laboratorio práctico 8.2.5: Configuración y verificación de los enlaces de respaldo WAN
Laboratorio práctico 8.2.5: Configuración y verificación de los enlaces de respaldo WAN Objetivos Usar un plan de prueba para probar la funcionalidad de una WAN Frame Relay. Verificar que la ruta de respaldo
Práctica de laboratorio 1.1.5 Verificación de la configuración de NAT y PAT
Práctica de laboratorio 1.1.5 Verificación de la configuración de NAT y PAT Objetivo Configurar un router para la Traducción de Direcciones de Red (NAT) y la Traducción de Direcciones de Puerto (PAT) Probar
Configuraciones básicas 1.- Para poder conectarse al router Cisco, se necesita de un cable rollover (transpuesto)
PROT.Y DISPOSITIVOS COMUNICACION (CCNA2) Configuraciones básicas 1.- Para poder conectarse al router Cisco, se necesita de un cable rollover (transpuesto) Teniendo listo el enlace físico, se debe ir al
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS CICLO: 02/2012 PRACTICA 3 NOMBRE DE LA MATERIA: Redes de área amplia NOMBRE DEL PROFESOR: Ing. Mauricio Figueroa TEMA: Rutas estáticas y Rutas por
Práctica de laboratorio 10.2.5 Números conocidos de puerto y múltiples sesiones
Práctica de laboratorio 10.2.5 Números conocidos de puerto y múltiples sesiones Objetivo Habilitar servicios HTTP en un router. Mostrar múltiples sesiones HTTP y Telnet en un solo host. Observar los números
REPORTE DE LECTURA SECUENCIA DE ARRANQUE DEL ROUTER
REPORTE DE LECTURA SECUENCIA DE ARRANQUE DEL ROUTER Cuando un router se enciende, realiza una serie de pasos llamados secuencia de arranque, para probar el hardware y cargar el software necesario. La secuencia
Práctica de laboratorio 6.2.5 Configuración de BGP con el enrutamiento por defecto
Práctica de laboratorio 6.2.5 Configuración de BGP con el enrutamiento por defecto Loopback 0 192.168.100.1/24 Objetivos Configurar el router del cliente con una red interna que se publicará a través de
CONFIGURACION DE UN SWITCH
CONFIGURACION DE UN SWITCH Redes Jerárquicas Una red jerárquica se administra y expande con más facilidad y los problemas se resuelven con mayor rapidez. El diseño de redes jerárquicas implica la división
Examen final basado en destrezas del Semestre 4 Parte 1: Configuración del router Capacitación del estudiante Ejercicio de Frame Relay (60 puntos)
del CCNA Capacitación del estudiante Guía para el instructor Descripción general y administración del examen Este examen se debe aplicar junto con las clases normales del CCNA dictadas en las academias
Práctica de laboratorio 1.2.3 Repaso de la configuración básica del router con RIP
Práctica de laboratorio 1.2.3 Repaso de la configuración básica del router con RIP Objetivo Conectar y configurar estaciones de trabajo y routers Configurar un esquema de direccionamiento IP con redes
PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER
PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER Objetivos: - Saber qué es un router - Poder conectarse a un router a través de su puerto de consola, y ver los diferentes modos de acceso al router. - Encender un router
Práctica de laboratorio 11.5.2: Administración de la configuración de dispositivos
Práctica de laboratorio 11.5.2: Administración de la configuración de dispositivos Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Configurar la conectividad de la red. Utilizar TFTP para guardar y restablecer
Práctica de laboratorio: Configuración de una dirección de administración del switch
Práctica de laboratorio: Configuración de una dirección de administración del switch Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Objetivos
Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #4: Configuración Básica de Dispositivos Cisco UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Laboratorio Redes de Computadoras I Profesor: Ing. Julio César Cruz Cruz Alumno: SEPTIMO
Práctica de laboratorio 2.3.3 Modificación de la métrica de costo OSPF
Práctica de laboratorio 2.3.3 Modificación de la métrica de costo OSPF Objetivo Configurar un esquema de direccionamiento IP para el área Primero la ruta libre más corta (OSPF). Configurar y verificar
Práctica de laboratorio 1.2.8 Configuración de DHCP Relay
Práctica de laboratorio 1.2.8 Configuración de DHCP Relay Objetivo Se configurará un router para el Protocolo de Configuración Dinámica del Host (DHCP) Se agregará la capacidad para que las estaciones
Práctica de laboratorio 6.3.2: Configuración de la sumarización de OSPF
Práctica de laboratorio 6.3.2: Configuración de la sumarización de OSPF Dirección IP de FastEthernet 0/0 Tipo de interfaz serial 0/0/0 Tipo de interfaz serial 0/0/0 Contraseña secreta de enable Contraseña
Práctica de laboratorio 7.3.8 Balanceo de cargas con costos desiguales con el protocolo IGRP
Práctica de laboratorio 7.3.8 Balanceo de cargas con costos desiguales con el protocolo IGRP Objetivo Observar el balanceo de cargas con costos desiguales. Ajustar las redes IGRP mediante comandos debug
Práctica de laboratorio 2.8.3: Resolución de problemas de rutas estáticas
Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto BRANCH Fa0/0 172.20.1.129 255.255.255.128 No aplicable S0/0/0 172.20.1.1 255.255.255.128
Práctica 5 - Configuración de interfaces Serie en Cisco IOS
Práctica 5 - Configuración de interfaces Serie en Cisco IOS 1- Objetivos En esta práctica veremos un tipo de interfaz WAN de los routers Cisco, realizaremos una configuración simple del mismo y a continuación
Práctica de laboratorio 5.6.3: Resolución de problemas de RIP
Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway por defecto BRANCH Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.0 No aplicable S0/0/0 10.45.1.254 255.255.255.0
ACTIVIDAD N 3 CONFIGURACIÓN BÁSICA Y DIRECCIONAMIENTO DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN BÁSICA Y DIRECCIONAMIENTO DEL ROUTER ACTIVIDAD N 3 CONFIGURACION DEL ROUTER EN PACKET TRACERT Y REALMENTE CON LOS DISTINTOS DISPOCITIVOS. ALEJANDRA NARANJO BEDOYA FICHA: 322000 TECNOLOGA
Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red
Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red Topología Tabla de asignación de direcciones Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado
REALIZAR UNA CONFIGURACIÓN INICIAL EN EL SWITCH.
REALIZAR UNA CONFIGURACIÓN INICIAL EN EL SWITCH. C OMO PODEMOS VER MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE LOS COMANDOS ENABLE PASSWORD Y ENABLE SECRET EN MODO DE CONFIGURACIÓN GLOBAL PODEMOS PONER LE UNA CONTRASEÑA
Práctica de laboratorio 3.1.3 Configuración de contraseñas del router
Práctica de laboratorio 3.1.3 Configuración de contraseñas del router Objetivo Configurar una contraseña para iniciar una sesión de consola en el modo EXEC usuario. Configurar una contraseña para las sesiones
Práctica de laboratorio 5.6.3: Resolución de problemas de RIP
Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred BRANCH HQ ISP Gateway predeterminado Fa0/0 192.168.1.1 255.255.255.0 N/C S0/0/0 10.45.1.254 255.255.255.0
Práctica de laboratorio 3.1.4 Uso de los comandos show del router
Práctica de laboratorio 3.1.4 Uso de los comandos show del router Objetivo Familiarizarse con los comandos show básicos del router. Recuperar la configuración activa actual de la RAM utilizando show running-config.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Redes de Computadora Semestre enero junio 2015 Reporte de prácticas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Redes de Computadora Semestre enero junio 2015 Reporte de prácticas DOCENTE: M.C. Susana Mónica Román Nájera ALUMNO: LOPEZ ANOTA RODOLFO SEMESTRE: VI GRUPO: E UNIDAD
Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN
Práctica de laboratorio 6.4.3: Resolución de problemas del enrutamiento inter VLAN Diagrama de topología Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 7 Tabla
1. (0.3) Indique si la siguiente afirmación es Falsa o Verdadera (0.1). En caso de ser falsa, justifique su respuesta(0.2)
Parte 1 Teoría (Valor 1.5) 1. (0.3) Indique si la siguiente afirmación es Falsa o Verdadera (0.1). En caso de ser falsa, justifique su respuesta(0.2) El comando show version permite consultar la cantidad
Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas
Práctica de laboratorio 4.4.3: Configuración del VTP para solucionar problemas Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1 VLAN
Tema: Introducción al Router
Comunicación de datos I. Guía 5 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Comunicación de datos I Tema: Introducción al Router Contenidos Colocación e interconexión de dispositivos Configuración
Práctica de laboratorio 1.1.4a Configuración de NAT
Práctica de laboratorio 1.1.4a Configuración de NAT Objetivo Configurar un router para que ejecute la traducción de direcciones de red (NAT) para convertir las direcciones IP internas, normalmente direcciones
Tema: Introducción al Router
Comunicación de datos I. Guía 5 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Comunicación de datos I Tema: Introducción al Router Contenidos Colocación e interconexión de dispositivos Configuración
Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones
Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones Ingeniería de las Telecomunicaciones PUCP 2012 gbartra@pucp.edu.pe Modelo OSI Aplicación Presentación Sesión Arquitectura TCP/IP Aplicación HTTP FTP SMTP DNS SNMP
Taller de Redes de Computadores Configuración de equipos
Taller de Redes de Computadores Configuración de equipos Escuela de Ingeniería Civil en Informática Universidad de Valparaíso, Chile http:// Conexiones en la laboratorio Diagrama lógico Patch Panel Mesas
Práctica de laboratorio 3.1.5 Configuración de una interfaz serial
Práctica de laboratorio 3.1.5 Configuración de una interfaz serial Objetivo Configurar una interfaz serial en cada uno de los dos routers para que se puedan comunicar entre sí. Información básica / Preparación
MONOGRAFÍA CURSO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN / WAN) PRESENTADO POR:
MONOGRAFÍA CURSO DE PROFUNDIZACIÓN CISCO (DISEÑO E IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES INTEGRADAS LAN / WAN) PRESENTADO POR: JUAN CARLOS PLAZAS VEGA CÓDIGO: 1.057.575.337 NELSON PADILLA RODRÍGUEZ CÓDIGO: 1.057.577.725
Práctica de laboratorio 4.2.5a Pruebas de conectividad Ping
Práctica de laboratorio 4.2.5a Pruebas de conectividad Ping Objetivo Usar el comando ping para enviar datagramas ICMP al host objetivo. Verificar que la capa de red entre el origen y el destino funcione
TEMARIO DE TEORIA. Módulo 1: WAN y Routers. Módulo 2: Introducción a los routers. Módulo 3: Configuración del router
1 TEMARIO DE TEORIA Módulo 1: WAN y Routers 1.1 Redes WAN 1.1.1 Introducción a las redes WAN 1.1.2 Introducción a los routers de una WAN 1.1.3 Los routers en las LAN y WAN 1.1.4 La función del router en
TEMA 2 INICIO Y CONFIGURACIÓN DE UN REGISTROS DE CONFIGURACIÓN
TEMA 2 INICIO Y CONFIGURACIÓN DE UN ROUTER RUTAS ESTÁTICAS REGISTROS DE CONFIGURACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL DE INICIO DE SISTEMA 1) Verificación del hardware. 2) Encontrar y cargar el software Cisco IOS
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de routing entre VLAN Topología
Práctica de laboratorio: resolución de problemas de routing entre VLAN Topología 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de
Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de Frame Relay básico
Práctica de laboratorio: Resolución de problemas de Frame Relay básico Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado R1 G0/0 192.168.1.1
Práctica 10 - Network Address Translation (NAT)
Práctica 10 - Network Address Translation (NAT) 1- Objetivos NAT permite que una red IP parezca hacia el exterior que emplea un especio de direcciones diferente del que en realidad usa. La utilidad más
Práctica de laboratorio 2.5.3: Administración de sistema operativo y archivos de configuración de switch (desafío)
Práctica de laboratorio 2.5.3: Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre del host/interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminada PC 1 Host-A
Laboratorio práctico 8.3.4.3: Creación de un servidor Cisco EasyVPN
Laboratorio práctico 8.3.4.3: Creación de un servidor Cisco EasyVPN Objetivos Configurar los ajustes básicos globales del router usando IOS para el acceso a SDM. Configurar el servidor EasyVPN usando SDM
Práctica de laboratorio 6.4.1: Enrutamiento inter VLAN básico
Práctica de laboratorio 6.4.1: Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway (puerta de salida) predeterminada S1 VLAN 99 172.17.99.11
COMANDOS BÁSICOS CISCO I. Arranque del router
Arranque del router COMANDOS BÁSICOS Se ingresa al modo usuario. Router> Para pasar al modo privilegiado: Router>enable Para pasar al modo de configuración global configure terminal Router(config)# Para
Práctica de laboratorio 5.5.3: Resolución de problemas del protocolo spanning tree
Práctica de laboratorio 5.5.3: Resolución de problemas del protocolo spanning tree Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway
Laboratorio 11.5.1: Configuración básica de dispositivos Cisco
Diagrama de topología Objetivos de aprendizaje Establecer la configuración global del router Cisco. Configurar el acceso con contraseña al router Cisco. Configurar las interfaces del router Cisco. Guardar
CONFIGURACION DEL SERVIDOR VIRTUAL EN EL ROUTER E968
CONFIGURACION DEL SERVIDOR VIRTUAL EN EL ROUTER E968 Contents 1.- QUE ES NAT?... 2 2.- PAGINA DE CONFIGURACION DEL E968... 3 3.- ADMINISTRACION REMOTA... 4 3.1 Configurar Administración Remota en el E968....
6.2. Introducción a las Herramientas que se van a usar para la Simulación
CAPITULO 6 6. APLICACIÓN PRÁCTICA DE FUNCIONAMIENTO DE VLSM. 6.1. Descripción del Problema a Solucionar Una empresa de mensajería requiere unir mediante un enlace las sucursales que tiene a nivel nacional,
Práctica de laboratorio 5.2.2 Configuración del PVC de Frame Relay
Práctica de laboratorio 5.2.2 Configuración del PVC de Frame Relay Objetivo Configurar dos routers uno tras otro como un circuito virtual permanente (PVC) de Frame Relay. Esto se hará manualmente, sin
Práctica 5: Listas de acceso estándar y extendidas
Práctica 5: Listas de acceso estándar y extendidas Material necesario: - maqueta de routers, cables de red y consola y ordenadores de consola. Introducción: Las listas de acceso (ACLs Access Lists) son
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS Reporte de Prácticas TEMA: Prácticas de Packet Tracer DOCENTE: MC. Susana Mónica Román Nájera ALUMNO: Rios Bautista Danny SEMESTRE: 6to GRUPO:
Práctica 3: Configuración básica de routers Cisco
Práctica 3: Configuración básica de routers Cisco 1- Objetivos En esta práctica veremos los métodos básicos de acceso a un equipo con Cisco IOS, cómo configurar las direcciones IP de interfaces Ethernet
Práctica de laboratorio 3.3.4 Verificación de la configuración de PPP
Práctica de laboratorio 3.3.4 Verificación de la configuración de PPP Objetivo Configurar una interfaz serial en dos routers con el protocolo PPP. Verificar y probar la conectividad del enlace. Información
Redes de Computadores Práctica 1 Nivel de Red S2-2014-2015
Redes de Computadores Práctica 1 Nivel de Red S2-2014-2015 Descripción de la práctica La práctica consiste en aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura con respecto al Nivel de Red, y otros
Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP
Práctica de laboratorio 4.4.3: Resolución de problemas de la configuración del VTP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Nombre de host Interfaz Dirección IP Máscara de subred S1
PRÁCTICA 2 Parte B Manejo de Dispositivos de Interconectividad, router
PRÁCTICA 2 Parte B Manejo de Dispositivos de Interconectividad, router 1.- Objetivo de aprendizaje Semestre 2010-II El alumno desarrollará las habilidades necesarias que le permitan la manipulación de
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA - SEDE VIÑA DEL MAR EXP. 1 / PÁG. 1
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA - SEDE VIÑA DEL MAR EXP. 1 / PÁG. 1 CARRERA DE TELECOMUNICACIONES Y REDES ASIGNATURA: Redes Computacionales II EXPERIENCIA N : 2 TITULO: Configuración básica de
Práctica de laboratorio: configuración de los parámetros básicos del router con la CLI del IOS
Práctica de laboratorio: configuración de los parámetros básicos del router con la CLI del IOS Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado
Comandos para la Configuración de Routers y Switchs
Configuración del Hostname Router#configure terminal Router(config)#hostname [Nombre] Configuración de Password 1.- Enable Password configure terminal Nombre(config)#enable password [password] 3.- Terminal
Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar
Práctica de laboratorio 8.3.3: Configuración y verificación de las ACL estándar Dispositivo Nombre del Host Dirección IP de FastEthernet 0/0 Dirección IP Serial 0/0/0 Tipo de interfaz serial 0/0/0 Direcciones
5.3.4.4: Cómo realizar una configuración inicial del router
5.4.4: Cómo realizar una configuración inicial del router Objetivos Configurar el nombre de host del router. Configurar las contraseñas. Configurar los mensajes del banner. Verificar la configuración del
Packet Tracer: Configuración de los parámetros iniciales del switch
Topología Objetivos Parte 1: Verificar la configuración predeterminada del switch Parte 2: Establecer una configuración básica del switch Parte 3: Configurar un título de MOTD Parte 4: Guardar los archivos
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1
UPAEP 2015 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla [DIPLOMADO EN REDES] Guía de Estudios para la Certificación CCENT/CCNA ICND1 Capítulo 8: Operando Cisco LAN Switches Los dispositivos comúnmente
Routers. Routers Cisco Serie 2500 Componentes Funcionamiento Configuración
Ingeniería de Protocolos Curso 2002/2003 MariCarmen Romero mcromero@dte.us.es Routers Routers Cisco Serie 2500 Componentes Funcionamiento Configuración Sumario Generalidades Routers Cisco serie 2500 Componentes
Diseño e Implementación de Soluciones. Integradas LAN WAN- CISCO. Ccna 1 - ccna 2. Juan Fernando Bernal V. Cod: 86074002
Diseño e Implementación de Soluciones Integradas LAN WAN- CISCO Ccna 1 - ccna 2 Juan Fernando Bernal V. Cod: 86074002 Escuela de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Práctica de laboratorio 2.5.3: Resolución de problemas de la configuración PPP
Práctica de laboratorio 2.5.3: Resolución de problemas de la configuración PPP Diagrama de topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred R1 R2 Gateway por defecto
Práctica de laboratorio 11.2.2b Listas de acceso extendidas sencillas
Práctica de laboratorio 11.2.2b Listas de acceso extendidas sencillas 1-8 CCNA 2: Routers y principios básicos de enrutamiento v 3.1 Práctica de laboratorio 11.2.2b Copyright 2003, Cisco Systems, Inc.
Configuración básica del Router Cisco
Contraseña de acceso al modo privilegiado Configuración básica del Router Cisco Como hemos visto, al sacar el router de la caja este no está protegido con contraseña. Existen diferentes formas de proteger
Práctica de laboratorio: Armado de una red de switch y router
Topología Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección IP Máscara de subred Gateway predeterminado Objetivos R1 G0/0 192.168.0.1 255.255.255.0 No aplicable G0/1 192.168.1.1 255.255.255.0 No
Práctica de laboratorio 3.2.7 Configuración de las tablas de host
Práctica de laboratorio 3.2.7 Configuración de las tablas de host Objetivo Crear tablas de host IP que permitan que un router use nombres para identificar todas las interfaces conectadas a ese router.
Introduction to OSPF. enrutadores Cisco
Introduction to OSPF Introducción Campus Networking a la configuración Workshop de enrutadores Cisco These materials are licensed under the Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 Unported license