PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN
|
|
- Agustín Blázquez Poblete
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN
2 3.- ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PREFERENCIALES Como se ha mostrado en el apartado primero, la situación de partida de la lectura en Castila y León está caracterizada por el hecho de que el alumnado de nuestra Comunidad destaca por su nivel de comprensión lectora, a la vez que puede mejorarse su hábito de lectura. Por ello, todo Plan de lectura para una nueva etapa debe intentar consolidar todo aquello que funciona bien y mejorar aquellos elementos que pueden potenciarse. En esa doble función se integran las estrategias y acciones institucionales que se detallan. En su conjunto, pretende consolidar la red de asesoramiento a los centros educativos, potenciar la formación del profesorado sobre lectura como responsabilidad transversal, facilitar los mejores materiales de apoyo para su tarea en diferentes soportes, dotar del máximo reconocimiento social a aquellos centros que destacan por su implicación con la lectura, potenciar el uso de las bibliotecas en todas las áreas y mostrar la necesidad de que los centros mejoren el diseño y desarrollo de sus Planes de lectura de centro PÁGINA WEB DE FOMENTO DE LA LECTURA La página WEB de fomento de la lectura se ubica dentro del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León. Se trata de una página viva, en continua actualización, con materiales, vídeos, información puntual y enlaces de interés, en la que toda la comunidad educativa tiene espacio. En esta página podemos encontrar todo lo referente a lectura y bibliotecas escolares que se está desarrollando en la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León; desde aquí podemos acceder a los siguientes apartados: o Bibliotecas escolares o Actividades, premios y concursos o Materiales y recursos on-line o Formación o Experiencias de los centros o Blogs y otros o Publicaciones
3 o Familias o Normativa o Enlaces de interés Desde esta página se puede acceder también a la cuenta de que se ha creado para estar presente en las redes sociales y potenciar la inmediatez y cercanía de noticias y novedades sobre lectura y bibliotecas escolares RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León podrá premiar a los centros cuyos planes de lectura destaquen por su calidad, creatividad, interés o aplicabilidad en el aula. Los centros podrán hacer constar dicho reconocimiento en su web y será motivo de publicidad en la página web de Fomento de la Lectura del Portal de Educación. Por otro lado, serán objeto de difusión aquellos otros premios o reconocimientos que otorguen otras instituciones públicas o privadas, relacionados con la lectura y las bibliotecas escolares, para que los centros educativos de Castilla y León puedan optar a ellos LA LECTURA Y LAS BIBLIOTECAS EN EL PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Dentro de los planes de formación del profesorado, se establecerá como una línea prioritaria la lectura y las bibliotecas escolares. Se potenciarán los proyectos de formación en centros, así como los grupos de trabajo y los seminarios, que permitan un mayor intercambio de experiencias. Se realizarán también cursos on-line para capacitar al profesorado en el uso de todas aquellas herramientas que la tecnología pone a nuestra disposición para su uso en las aulas y en la biblioteca escolar. En lo que respecta a las experiencias de calidad, se potenciará la elaboración, por parte de los centros, de aquellas relacionadas con la lectura. Para conseguir que la oferta formativa sea de calidad es necesario no olvidarnos de otros profesionales de la administración educativa (inspección, áreas de programas educativos, asesores de CFIE, equipos directivos, equipos psicopedagógicos,
4 especialistas en n.e.e.). Se desarrollarán cursos relacionados con la biblioteca escolar y con los planes de fomento de la lectura para estos colectivos MATERIALES PAR EL PROFESORADO DE TODAS LAS ÁREAS Se elaborarán materiales que ayuden al profesorado de las distintas áreas y materias en el desarrollo de la lectoescritura; recursos didácticos basados en las nuevas alfabetizaciones. Para la elaboración de dichos materiales se contará con la colaboración de personas e instituciones con experiencia contrastada en el tema. Otros materiales o recursos on-line relativos al fomento de la lectura y las bibliotecas escolares se difundirán en la página web con la idea de facilitar el trabajo del profesorado de cada área o materia, cuando este establezca momentos para practicar la lectura y la escritura dentro de su quehacer cotidiano POTENCIACIÓN Y MEJORA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES Los vertiginosos cambios que se han producido en los últimos años en nuestra sociedad hacen que sea necesaria una adaptación y transformación de las bibliotecas escolares para contribuir de manera eficaz tanto a las nuevas alfabetizaciones como a las convencionales, y para asegurar su necesaria implicación en los planes de lectura. La biblioteca escolar es una de las herramientas fundamentales con las que cuentan los centros educativos para el desarrollo del fomento de la lectura, el desarrollo de la comprensión lectora y el manejo de la información. La biblioteca escolar debe estar al servicio del currículo, apoyando la labor docente y enriqueciendo el trabajo del aula. El objetivo es seguir impulsando y promocionando las bibliotecas escolares, avanzar un paso más y conseguir que estas contribuyan de manera eficaz tanto a las nuevas alfabetizaciones como a las convencionales. Es adecuado mejorar su implicación en todas las áreas y materias del currículo y que garanticen el acceso a ellas a todos los miembros de la comunidad educativa. Para facilitarlo, se llevarán a cabo desde la Consejería de Educación diferentes actuaciones: a. Potenciación de la Red de bibliotecas escolares de Castilla y León. b. Convocatorias de proyectos de mejora de las bibliotecas escolares
5 3.6.- ASESORAMIENTO A LOS CENTROS Castilla y León posee un complejo entramado educativo que requiere de una importante red de apoyo y asesoramiento a los centros, y de forma específica, a las bibliotecas escolares, en los servicios centrales y territoriales de la Comunidad. Los principales objetivos de esta red de apoyo serán los siguientes: a) Asesorar a los centros en la elaboración de los planes de lectura y el impulso de las bibliotecas escolares. b) Incentivar y promover en los centros escolares distintas iniciativas y proyectos de ámbito local, provincial, regional o nacional. c) Realizar la evaluación provincial y regional del plan de lectura CONVENIO CON LAS UNIVERSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN Actualmente, en Castilla y León, la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León, imparten el Grado en Información y Documentación. La Consejería de Educación establecerá con ambas universidades convenios de colaboración para que los alumnos de estos grados puedan llevar a cabo sus prácticas externas en diferentes bibliotecas escolares de centros educativos sostenidos con fondos públicos. Estos convenios permitirán al alumnado en prácticas aprender a diseñar planes, programas, proyectos y acciones encaminadas a la enseñanza y promoción de la lectura y la comprensión de textos en el contexto escolar; de la misma manera, los centros que acojan estas prácticas se verán beneficiados con la ayuda y el conocimiento que este alumnado experto pueda aportar en la elaboración y diseño de sus planes de lectura ACTIVIDADES Y CONCURSOS Desde la Consejería de Educación se plantearán diferentes actividades y concursos para potenciar en los centros la lectura, la escritura y la expresión oral en distintos formatos y desde todas las áreas del currículo. Entre otros: a. Concurso de ortografía
6 b. Actividades o concursos relacionados con el Día del Libro. c. Retos o actividades planteadas desde la cuenta de twitter o la página web de fomento de la lectura. Por otro lado, aquellos otros concursos planteados por otras instituciones públicas o privadas, y que tengan relación con la lectura y las bibliotecas escolares, serán objeto de difusión para que los centros educativos de Castilla y León puedan optar a ellos. Todas estas actuaciones pretenden ser el marco de apoyo para que los centros diseñen y lleven a cabo Planes de lectura de centro que vengan a dar una respuesta organizativa que consolide el alto nivel de comprensión lectora de nuestro alumnado, incorporando estrategias de lectura para los nuevos soportes, y que potencien el hábito lector y la autonomía para la lectura de los alumnos de nuestra comunidad autónoma
APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad
PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.
PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER
CEIP COSTA TEGUISE EL PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PLAN TIC EL PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. Estrategias para la elaboración, la dinamización
AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA
AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito
Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?
NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE
CONVOCATORIA PROVINCIAL
CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: SEMINARIOS, GRUPOS DE TRABAJO Y PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO 2016-2017 La formación del
Estrategia 11 + 1 Acciones para Fortalecer la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Estrategia 11 + 1 Acciones para Fortalecer la
ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA ÍNDICE 1. Introducción 2. Funciones de la red en el entorno educativo 3. Ventajas que ofrece internet 4. Inclusión de las TIC en el proceso educativo 5.
Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:
Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación
ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR JUSTIFICACIÓN Aprender a vivir juntos, aprender a convivir, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representa uno de los principales
Programas Institucionales para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza
Programas Institucionales para la Mejora de la Calidad de la Enseñanza 2015 RECURSOS PEDAGÓGICOS Convocatorias Dirigidas a los Centros Educativos Programas, Planes y Proyectos Proyectos de Formación en
4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación
Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción
Educación. Maestría en. Convenio Internacional
Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy
SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas
SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas Título: Sítio web de Intervención Psicosocial. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas Autores:
Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018
Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias
9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición
Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales
Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Los planes de acción nacionales son el elemento clave de la participación de un país en la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por
COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS
1 COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1. Perfiles del Psicopedagogo En las reuniones celebradas para desarrollar el proyecto concedido se ha llegado al siguiente consenso relativo a los perfiles profesionales
Programa de trabajo para Escuelas Asociadas
Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar, controlar, gestionar
DISPOSICIONES GENERALES
32107 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 9 de noviembre de 2009 por la que se crea la Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional y se regula la convocatoria para la incorporación
Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles.
Into Learning Projects: blog de formación de educadores infantiles. Por María del Rosario Cerdá Hernández La construcción del edublog Into Learning Projects [URL: http://intolearningprojects.blogspot.com/
DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015
Comisión de Ética y Deontología Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 En relación a los objetivos
ELABORACIÓN DEL LIBRO BLANCO PARA EL DISEÑO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA DIGITAL
SECRETARÍA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTENIDOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ELABORACIÓN DEL LIBRO BLANCO PARA EL DISEÑO DE FORMACIÓN
Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:
CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia
Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES 1. Este reglamento se regirá por las determinaciones del presente documento
PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO
PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación
Introducción: Centros y alumnos en la Comunidad de Madrid.
Tecnologías de la información y la comunicación en centros educativos de la Comunidad de Madrid que escolarizan alumnos con necesidades educativas especiales Felipe Retortillo Franco Jefe de la Sección
III Concurso Latinoamericano de Cuentos de FUNDACIÓN MAPFRE
Concurso de Cuentos El Futuro en Nuestras Manos Dossier de Inicio Responsables de Proyectos de Formando Comunidad del 18 de mayo al 31 de octubre de 2015 1 Desde el Área de Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. Para
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS Curso 2014-2015 Facultad de Medicina Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo (COIE) Fecha realización:
CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES
Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas
Recursos en Red y Formación a Distancia
Recursos en Red y Formación a Distancia Recursos en Red y Recursos en Red y Formación a Distancia Formación a Distancia Introducción La página de Internet de la OEI se puso en marcha en 1996, y desde
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 209 Jueves, 30 de octubre de 2014 Pág. 73854 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014,
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA
CICLO ESCOLAR 2015-2016 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 24 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL
Revista digit@l Eduinnova ISSN
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL AUTORA: DOLORES MARÍA TOMÁS GUARDIOLA. DNI: 48506117Z ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INFANTIL. INTRODUCCIÓN La importancia de una alimentación sana y equilibrada
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 168 Martes, 2 de septiembre de 2014 Pág. 60546 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN EDU/741/2014, de 20 de agosto,
PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS
I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS C.F.G.M. TÉC. EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PRIMER CURSO (LOGSE) Módulo: SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS EN ANDALUCÍA Profesora: Mónica I. Ruiz Pedrosa MD75PR04RG
XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse
PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.
PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario
PLAN DE ACOGIDA DE CENTRO DEL ALUMNADO EXTRANJERO Y DE ESCOLARIZACIÓN TARDÍA
PLAN DE ACOGIDA DE CENTRO DEL ALUMNADO EXTRANJERO Y DE ESCOLARIZACIÓN TARDÍA 1. Introducción ----------------------------------------------------------------------------------- 1 2. Ámbitos del Plan de
LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008
Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREA ESTRATÉGICA AE
Política autonómica gallega para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Política autonómica gallega para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación JUAN LUIS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Universidad de Vigo, España
1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES
1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO BILINGÜE COLEGIO JESÚS MAESTRO 2010
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO BILINGÜE COLEGIO JESÚS MAESTRO 2010 En nuestra MISIÓN, VISIÓN Y VALORES, definimos nuestra misión educativa como una s familias en el proceso de la educación integral de sus hijos,
PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud
1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,
Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I
Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido
Programa educativo 2014/2015
Programa educativo 2014/2015 Índice Oferta educativa Portal web educativo Newsletter CanalEduca al día Editorial CanalEduca Cómo participar? 3 13 14 15 16 2 Oferta educativa Novedades! CanalEduca, el programa
TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR
TÉRMINOS DE REFERENCIA PUNTO FOCAL PROYECTO ESFERA ECUADOR ANTECEDENTES Y GENERALIDADES El propósito principal del Proyecto Esfera es fomentar la calidad y la rendición de cuentas de la respuesta humanitaria
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto
NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013
4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la
PROCESO GESTION INVESTIGACION
PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Documento adoptado por asamblea de socios y socias de Soldepaz Pachakuti en fecha de 31 de enero de 2012.
Una Estrategia para construir Educación para el Desarrollo, con los aportes Pluriculturales del Buen Vivir. Introducción: Hacia una Estrategia Asturiana en materia de Educación para el Desarrollo. En una
PROGRAMA 324N APOYO A OTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES
PROGRAMA 324N APOYO A OTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES 1. DESCRIPCIÓN Y FINES Con cargo a este programa presupuestario se engloban un conjunto de actividades no estrictamente curriculares pero que inciden en
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el
INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo
JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación
SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores
SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES
I. Disposiciones generales
I. Disposiciones generales Departamento de Educación, Cultura y Deporte ORDEN de 11 de noviembre de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula el procedimiento para la
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida
Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos
Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos Eje Calidad de vida en las zonas rurales y diversificación de la economía rural Subeje Formación e información de los agentes económicos Denominación
Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2015
DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO Premio a la Innovación en la Docencia Universitaria 2015 La innovación en la docencia universitaria está referida a los cambios deliberados y justificados que incorpora
Introducción. Fechas. por los estudiantes y docentes estén orientadas a trabajar junto a la comunidad.
Introducción El Programa de Voluntariado Universitario desarrollado por la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación se inscribe dentro de un
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Profesora titular de Economía Aplicada de la UNED La universidad ha desempeñado, a lo largo de toda su historia, un importante papel como cauce de transmisión de conocimiento
PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL
Página1 PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA ELABORACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Edición marzo 2015 Página2 Bienvenidos al curso de. En esta guía encontrarás las claves
COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL
COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES (CONARE) COMISIÓN DE DECANO Y DECANAS
A los anteriores hechos les son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO
Página 1 de 8 RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE ORDENACIÓN, INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE CONVOCA LA SELECCIÓN DE CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA EL DESARROLLO
CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CALIDAD
CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CALIDAD CURSO 2011-2012 CURSO 2011-12 PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CALIDAD Modelos de Calidad-Planes de Mejora La implantación de un sistema de gestión de calidad
2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES
2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de
FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCATORIA 2015-01 DEMANDA ESPECÍFICA
FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA CONVOCATORIA 2015-01 DEMANDA ESPECÍFICA Área 1. Educación Demanda Única. DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTENIDOS DIGITALES CONDUCENTE A LA MEJORA DE LOS
DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET
DIPLOMADO: LA DOCENCIA EN INTERNET Módulos. Módulo 1. Navegación por Internet. Unidad 1. Navegación en la Red. Unidad 2. El correo electrónico. Módulo 2. Internet en el ámbito científico-técnico. Unidad
POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA:
PROYECTO DE LEY N ( ) DE 2015 CÁMARA POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: ARTÍCULO 1. OBJETO: La presente Ley tiene por objeto la creación de
PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO
PREMIOS ENFERMERÍA EN DESARROLLO CATEGORÍA: Promoción del autocuidado TÍTULO: Escuela de Salud: Aprendiendo a vivir RESUMEN: La Escuela de Salud es una iniciativa gestionada por enfermeros, donde el rol
DECLARACIÓN DE LA HABANA. 15 ACCIONES de ALFIN
DECLARACIÓN DE LA HABANA 15 ACCIONES de ALFIN por un trabajo colaborativo y de generación de redes para el crecimiento de la alfabetización informacional 1 en el contexto de los países iberoamericanos
PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR
PRÁCTICA D: ENTREVISTA A UN ORIENTADOR IAJ (Instituto Aragonés de Juventud) Luna Ibáñez, Virginia Noé López, Raquel Vara Gil, Patricia de la Presentación general de la institución El Instituto de la Juventud
Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1
Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos
necesidades de los alumnos y
Tecnologías en las Escuelas de Jalisco Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la escuela (TIC). Condiciones de las aulas para uso de la tecnología. El tener computadora e internet en
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México Maestría en Políticas Públicas Comparadas Título de la Tesis OPCIONES EDUCATIVAS PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EL ESTADO DE YUCATÁN.
Imaginas un mundo sin libros? Faltarían muchas historias por contar
Necesitamos leer para conocer el mundo. La lectura desarrolla la convivencia democrática y la libertad de pensamiento, y es una herramienta básica para el desarrollo de la personalidad y la creatividad.
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso
INICIACIÓN A LA VIDA LABORAL Cuarto curso Introducción La presente materia optativa está diseñada para su oferta en cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria, y, especialmente, para aquellos
APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana
APOYO DE LAS UNIVERSIDADES A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA: Experiencia de la Universidad Metropolitana Natalia Castañón Octavio Departamento de Didáctica Facultad de Ciencias
Proceso 1. INSERCIÓN LABORAL
Proceso 1. INSERCIÓN LABORAL 1. Buscar oportunidades para la incorporación a empleo ordinario de, al menos, 14 personas con discapacidad de la Red (convocatoria empleo temporal, empleo con apoyo, empresas
CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF EDICIÓN FEBRERO 2014. Título: etwinning 2.0
CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF EDICIÓN FEBRERO 2014 CURSO: Título: etwinning 2.0 etwinning es una acción europea que nace como una necesidad en el campo educativo para dar respuesta
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales
Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA, PERSONAS CON DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN SOCIAL Facultad de Formación
INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
EXPEDIENTE Nº: 4313101 FECHA: 15/07/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se
Autonomía y profesionalización de la función directiva. Centro Integrado de Formación Profesional. Hespérides
Autonomía y profesionalización de la función directiva Centro Integrado de Formación Profesional Hespérides La autonomía de centros en Murcia y la profesionalización del ejercicio de la dirección: situación
1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares
FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN
PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA
Asamblea Local de PROVINCIA DE TOLEDO PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA Misión Cruz Roja Española, como organización Humanitaria y voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales a las
CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Título Descriptivo del Proyecto. Desarrollo de un Sistema contable automatizado apegado a la normativa mercantil y tributaria salvadoreña,
ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES
ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES Hablar de valores es un tema muy actual, porque éstos son la base para ser mejores personas y mejores ciudadanos; por lo tanto es un tema de preocupación, discusión,
Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Unidad V. Mi práctica docente - Entornos virtuales de aprendizaje Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma Metropolitana
Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa
Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1.- Sistemas de información previa Difusión e información sobre la titulación Para el alumno
III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado
Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral
Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345
Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 345 Título del proyecto: Instalación de una Preincubadora empresarial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTRUCCIONES DE 1 SEPTIEMBRE DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO 2015/16. El Decreto 93/2013,
CAPÍTULO I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 21 de junio de 2005) (BOUJA nº 51, Mayo-Junio-2005) La educación constituye un elemento esencial
Nos movemos para mover el mundo
GOBERNANZA CAMPUS MEDITERRÁNEO DE LA INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA Y ENERGÍA, NUTRICIÓN Y SALUD, ENOLOGÍA, TURISMO Y PATRIMONIO Y CULTURA Nos movemos para mover el mundo SUBCAMPUS QUÍMICA Y ENERGÍA SUBCAMPUS
RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS) PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE LA RED
RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS) PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE LA RED 22 de septiembre de 2008 Documento presentado a la Asamblea General para su aprobación 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN:
Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia
DOSSIER INFORMATIVO Dossier informativo Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia La Fundación CNSE para la Supresión de las barreras de Comunicación es
SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria
SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria JOSÉ LUIS BERNAL AGUDO jbernal@unizar.es Una prueba única de acceso a la Universidad Programas de cualificación profesional inicial LOMCE ( ) http://ampaiesgarciamorato.blogspot.com.es/2012/11/futura-estructura-del-sistema-educativo.html
Curso de formación y actualización profesional para el personal docente
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para