GRADO EN ENFERMERÍA ENF 102 Psicología General y de la Salud
|
|
- Juan Manuel Ortíz Rojas
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 GRADO EN ENFERMERÍA ENF 102 Psicología General y de la Salud
2 Asignatura: ENF 102- Psicología General y de la Salud Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Semestre: 1º Grupo: 1º Profesores/Equipo Docente: Dra. Begoña Carbelo Baquero 1. REQUISITOS PREVIOS Sin requisitos 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Es una asignatura que aborda conceptos generales de psicología, los procesos psicológicos básicos que ponen a la persona en contacto con los demás. Teorías del aprendizaje y conducta, procesos cognitivos y afectivos. Y los problemas psicológicos asociados a los conflictos de violencia de género, con los factores psicológicos que han de llevar al proceso terapéutico y rehabilitador. También se introduce a los estudiantes en el conocimiento de la psicología de la salud. El paciente y la familia ante la enfermedad. En esta asignatura también se describen los problemas psicológicos asociados a situaciones especiales: la enfermedad aguda y crónica, la enfermedad irreversible y los procesos del duelo. 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE COMPETENCIAS GENÉRICAS: CG.1. Capacidad de análisis y síntesis. CG2. Capacidad de organización y planificación. CG5. Conocimientos básicos sobre el área de conocimiento y la profesión. CG7. Capacidad de gestión de la información. CG.10. Capacidad para trabajar en equipo uni/interdisciplinar. CG12. Habilidades en las relaciones interpersonales. CG.16. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. CG.18. Capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo. RESULTADOS DE APRENDIZAJE SOBRE COMPETENCIAS GENÉRICAS: -Conocimientos básicos sobre psicología. -Identificar las fuentes de información de interés en psicología y ciencias de la conducta y gestionar su contenido. -Conocimiento y análisis de la psicología, como herramienta necesaria para aplicarla en la práctica y en el desarrollo de otras materias. -Desarrollar la capacidad de tolerancia, respeto y empatía en la relación con los demás. -Desarrollo de la capacidad de aprendizaje autónomo. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: V26. Capacidad para una comunicación efectiva (incluyendo el uso de tecnologías): con pacientes, familias y grupos sociales, RESULTADOS DE APRENDIZAJE SOBRE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: -Conocimiento básico de psicología general y conducta humana.. [2]
3 incluidos aquellos con dificultades de comunicación. V27. Capacidad para permitir que los pacientes y sus cuidadores expresen sus preocupaciones e intereses, y que puedan responder adecuadamente. Por ej, emocional, social, psicológica, espiritual o físicamente. V31. Capacidad para reconocer la ansiedad, el estrés y la depresión. V32. Capacidad para dar apoyo emocional e identificar cuándo son necesarios el consejo de un especialista u otras intervenciones. -Conocimiento de las reacciones y factores psicológicos asociadas a las situaciones de enfermedad, cuidado, hospitalización y rehabilitación. -Capacidad para abordar el comportamiento humano en situaciones de angustia, frustración y/o estrés. -Conocer y ser capaz de aplicar técnicas para el control del estrés. -Conocimiento básico sobre la aplicación de herramientas de comunicación útiles en el trato con enfermos y familiares. 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Clases teóricas (1,8 ECTS): Exposición del tema con explicaciones y presentaciones audiovisuales, con fuentes de información y bibliografía puntual. El objetivo de estas clases es presentar los contenidos con las bases y orientaciones necesarias para su estudio y sugerir la preparación del mismo y elaboración de trabajos y reflexiones para la adquisición de competencias. Se promueve la participación activa con debate, discusión de casos o artículos de revistas y preguntas. Los materiales didácticos se facilitan en el campus e incluyen objetivos, guion y cronograma. Tutorías (0,6 ECTS): Seguimiento personalizado del alumno a través de la resolución de dudas y problemas relacionados con la materia para una correcta adquisición de competencias. Trabajo dirigido y trabajo en equipo (1,0 ECTS): Los alumnos presentarán individualmente o en grupo un trabajo original basado en la recopilación de datos y la posterior reflexión, elaboración y aplicaciones en la práctica clínica. Estudio individual y trabajo autónomo (2,3 ECTS): El estudiante llevará a cabo actividades de estudio, revisión bibliográfica y uso de los medios de apoyo al aprendizaje para la preparación de exámenes, así como el trabajo individual (o grupal), tanto para la preparación individual como en grupo de lecturas, seminarios, reflexión u otros trabajos de investigación. Actividades de evaluación (0,3 ECTS): Generalmente exámenes teóricos o/y prácticos, en su caso. 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN Sistema de calificación de 0 a 10, según R.D.1125/2003 de 5 de septiembre. 0 4,9 Suspenso (SS) 5,0 6,9 Aprobado (AP) 7,0 8,9 Notable (NT) 9,0 10 Sobresaliente (SB). [3]
4 La mención de Matrícula de Honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Se podrá conceder una matrícula por cada 20 alumnos o fracción. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Convocatoria Ordinaria: Actividades académicas dirigidas (incluye trabajo portfolio): 40% Examen final: 60% Convocatoria Extraordinaria: Evaluación trabajo en clase y académico dirigido: 20% Examen final: 80% Restricciones: Para poder hacer la suma ponderada de las calificaciones anteriores, es necesario: la asistencia, como mínimo, al 75 % de las horas presenciales y al 100% de los talleres prácticos, y obtener al menos la calificación de cinco en el examen final correspondiente. El alumno con calificación inferior se considerará suspenso. La presentación del portfolio es obligatoria para poder presentarse al examen ordinario. El alumno que injustificadamente falte a más del 25% de las clases y demás actividades académicas presenciales no podrá presentarse a examen en la convocatoria ordinaria (Reglamento General del Alumnado, art. 13). 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica Losada D (2015). Fundamentos de Psicología para ciencias Sociales y de la Salud. Madrid: Panamericana. Myers D. (2011). Psicología. 9ª edición. Panamericana. Taylor S. C. (2007). Psicología de la Salud. 6ª edición. McGraw Hill. Bibliografía complementaria Latorre Postigo, J.M. (1995). Ciencias Psicosociales Aplicadas I. Madrid: Síntesis. Novel G., Lluch M.T., Miguel, M.D. (2003). Enfermería psicosocial y salud mental. Master en Enfermería. Barcelona: Masson. Tazón, P., Aseguinolaza, L. y García-Campayo, J. (2003). Ciencias Psicosociales. Barcelona: Masson. Wade, C. y Tavris, C. (2003). Psicología. 7ª Edición. Madrid: Pearson. Prentice Hall. 7. BREVE CURRICULUM Begoña Carbelo Baquero. Diplomada en Enfermería y Licenciada en Psicología. Doctora por la Universidad de Alcalá. Especialista en Terapia Centrada en la Persona Universidad Pontificia de Comillas. Master en Inteligencia Emocional Aplicada, Universidad de Alcalá. Autora del libro: El humor en la relación con el paciente. Una guía para profesionales de la salud. Elsevier, 2005, 2ª. [4]
5 edición Co-autora del libro El Arte de Concienciarte. Impulsa tu vida. Finisterraediciones, Disponibles en Biblioteca del Centro. Ha desarrollado la actividad asistencial, docente y de gestión en el Hospital Ramón y Cajal ( ), y las funciones docente, de gestión e investigadora en la Universidad de Alcalá ( ). En la actualidad revisora de la revista Enfermería Clínica (desde 2007). 8. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR Centro de Ciencias de la Salud San Rafael Despacho: 5.1 Teléfono: ext 221 c-electrónico: Fax: Horario de atención: Los martes de 10:30 a 12:30 y de 16:00 a 18:00 Y previa cita por , cualquier día a petición del alumno/a. 9. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TÍTULO: GRADO EN ENFERMERÍA CURSO ACADÉMICO: ASIGNATURA: PSICOLOGÍA GENERAL Y DE LA SALUD CURSO: 1º SEMESTRE: 1º CRÉDITOS ECTS: 6 Semana Sesión Sesiones de Teoría, Práctica y Evaluación continua Estudio individual y trabajos prácticos del alumno 1 Concepto de la Psicología 1 2 Objeto de estudio de la Psicología 2 3 Modelos Conceptuales 1 Consideraciones Psicosociales sobre la 4 salud Tutor/Sem Autocuidado 2 Características que describen a una 5 persona sana. Estilo de vida 1 Necesidades psicológicas 6 fundamentales Tutor/Sem Respiración 2 7 Procesos conductuales 1 8 Aprendizaje y conducta 2 9 Procesos cognitivos Tutor/Sem Pensamiento 1 10 Percepción y Atención 2 11 Memoria 1 12 Procesos afectivos 2 13 Emociones y sentimientos Tutor/Sem Emociones 1 14 Inteligencia emocional 2 15 Prevención de la violencia de género 1 16 Relaciones de buen trato 2 17 Personalidad y desarrollo 1 18 La relación intrapersonal Tutor/Sem Autoestima 2 19 Autoestima 1 20 La relación de ayuda 2 21 Actitudes en la relación de ayuda 1 Horas Presenciales Horas/Semana Estudio teórico/práctico y trabajo. Máx. 7 horas semanales como media. [5]
6 22 La enfermedad y la hospitalización 2 23 Ansiedad y estrés como componentes de la enfermedad Tutor/Sem Relajación 1 24 Pacientes especiales: los niños 2 25 Pacientes especiales: los ancianos 1 26 Aspectos psicosociales de los pacientes quirúrgicos 2 27 Aspectos psicosociales de los pacientes crónicos 2 28 Aspectos psicosociales de los pacientes en UVI Tutor/Sem Cierre asignatura 2 29 Las perdidas y procesos de duelo 2 Tutorías 15 Examen convoc. ordinaria 2 Examen convoc. exrarodinaria 2 TOTAL 64 horas + 86 horas = 150 horas. [6]
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF108
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 04/05 Asignatura: Psicología Social y Comunicación Humana Código: ENF08 Asignatura: ENF08 Psicología Social y Comunicación Humana Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: º Semestre:
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF102 Psicología General y de la Salud
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF02 Psicología General y de la Salud Asignatura: Psicología General y de la Salud Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 205-206 Semestre: º Grupo:
GRADO EN ENFERMERÍA ENF123 Bioética y ética profesional de la enfermería
GRADO EN ENFERMERÍA ENF1 Bioética y ética profesional de la enfermería Asignatura: Bioética y ética profesional de la enfermería Carácter: obligatoria Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 4
GRADO EN ENFERMERÍA ENF 104 Estadística y Tecnologías de la información aplicadas
GRADO EN ENFERMERÍA ENF 104 Estadística y Tecnologías de la información aplicadas Asignatura: ENF 104 - Estadística y tecnologías de la información aplicadas Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad:
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 124 Fisioterapia con discapacitados psíquicos
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 14 Fisioterapia con discapacitados psíquicos Asignatura: FIS 14 Fisioterapia con discapacitados psíquicos Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111 Asignatura: ENF111 - Antropología de la Salud Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Profesores:
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF103 Bioquímica
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF10 Bioquímica Asignatura: ENF10-Bioquímica Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo: 1º Profesora: Mª Isabel
GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio
GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio Asignatura: Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 8
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 014/015 Asignatura: Fisioterapia en Urogineproctología y obstetricia Código: FIS18 Asignatura: FIS18 Fisioterapia en uroginecología y obstetricia Formación: Obligatoria Créditos
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF-129 Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud
GRADO EN FISIOTERAPIA ENF-129 Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud Asignatura: Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud Carácter: obligatoria Idioma: español Modalidad:
GRADO EN ENFERMERÍA ENF110 Cuidados Básicos de Enfermería y Soporte Vital Básico
GRADO EN ENFERMERÍA ENF110 Cuidados Básicos de Enfermería y Soporte Vital Básico Asignatura: Cuidados Básicos de Enfermería y Soporte Vital Básico Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Drogodependencias Código: ENF130
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Drogodependencias Código: ENF130 Asignatura: ENF130-Drogodependencias Formación: Optativa Créditos ECTS: 3 Curso: 4º Semestre: 2º Profesora: Ana María
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Antropología de la Salud Código: ENF111 Asignatura: ENF111 - Antropología de la Salud Formación: Básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Profesores:
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 201/2015 Asignatura: Fisioterapia Deportiva Código: FIS125 Asignatura: FIS125 Fisioterapia deportiva Formación: Obligatoria Créditos ECTS: Curso: º Semestre: 6º Profesora: Bárbara
Asignatura: Física aplicada Código: FIS104
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 20/202 Asignatura: Física aplicada Código: FIS04 Asignatura: FIS04 - Física aplicada Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso: º Semestre: 2º Profesor: Dr. Constantino
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Electroterapia, magnetoterapia y vibroterapia. Código: FIS115
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Electroterapia, magnetoterapia y vibroterapia. Código: FIS115 Asignatura: FIS115 Electroterapia, magnetoterapia y vibroterapia Formación: Obligatoria Créditos
GRADO EN ENFERMERÍA ENF131 Salud Laboral
GRADO EN ENFERMERÍA ENF131 Salud Laboral Asignatura: ENF131-Salud Laboral Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo: 4º Profesora: Ana de
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Procedimientos Básicos de Fisioterapia Código: FIS106 Asignatura: FIS106 - Procedimientos Básicos en Fisioterapia Formación: Obligatoria Créditos ECTS:
Cuidados Obstétrico-Ginecológicos Grado en ENFERMERÍA 3º curso
Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación
RELACIONES DE AYUDA MUTUA
RELACIONES DE AYUDA MUTUA Grado en Enfermería Facultad de Medicina y CC de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico / 2015-16 3 er Curso 1 er Semestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Relaciones
GRADO EN ENFERMERÍA ENF105 Salud pública y Demografía
GRADO EN ENFERMERÍA ENF105 Salud pública y Demografía Asignatura: Salud pública y Demografía Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo:
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015. Asignatura: Salud Laboral Código: ENF131
GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014/2015 Asignatura: Salud Laboral Código: ENF131 Asignatura: ENF131-Salud Laboral Formación: Optativa Créditos ECTS: 3 Curso: 4º Semestre: 2º Profesora: Ana de Benito García
Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 2016 2º Curso 2º Cuatrimestre
SALUD COMUNITARIA Y ORGANIZACIÓN ENFERMERA EN LA COMUNIDAD Grado en Enfermería Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 / 2016 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA
MROC04 Producción y Realización Radiofónica
MROC04 Producción y Realización Radiofónica Asignatura: Producción y Realización Radiofónica Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 2 ECTS Curso: Semestre: Primer Semestre
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
1 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Universidad Católica de Valencia Curso 2014-15 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Psicología del desarrollo 6 Materia: Psicología (Materia común Rama
Cuidados en Enfermería Pediátrica Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial
Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación
GRADO EN ENFERMERÍA ENF130 Drogodependencias
GRADO EN ENFERMERÍA ENF130 Drogodependencias Asignatura: ENF130-Drogodependencias Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo: 4º Equipo
Trabajo fin de Grado Grado en FISIOTERPIA - 4º curso
Grado en FISIOTERPIA - 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 5 Criterios de
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES
GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Y DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES CURSO 2015-16 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS121 Bioética y ética profesional de la fisioterapia
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS11 Bioética y ética profesional de la fisioterapia Asignatura: Bioética y ética profesional de la fisioterapia Carácter: obligatoria Idioma: español Modalidad: presencial Créditos:
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos Asignatura: Sistemas Alternativos de resolución de conflictos civiles y mercantiles. Carácter: Obligatoria
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS118 Fisioterapia Comunitaria y Educación para la Salud Asignatura: Fisioterapia Comunitaria y Educación para la salud Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial
1. REQUISITOS PREVIOS 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA.
PER125 Diseño Web Asignatura: PER125 Diseño Web Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 3º Semestre: 2º Grupo: 3PU Profesores/Equipo Docente: Dra. Dña. Mª Mar Ramos
CENTRO Nº TOTAL DE CRÉDITOS IDIOMA. garciavjose@uniovi.esº PROFESORADO TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN
1. Identificación de la asignatura NOMBRE Salud Laboral CÓDIGO GENFCA01-4-004 TITULACIÓN TIPO PERIODO Graduado en Enfermería por Universidad de Oviedo Optativa 1º Semestre. 2015-2016 COORDINADOR/ES CENTRO
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Nutrición y Dietética Código: ENF119
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Nutrición y Dietética Código: ENF119 Asignatura: ENF119-Nutrición y Dietética Formación: Básica Créditos ECTS: 4 Curso: 2º Semestre: 4º Profesora: Marta
GRADO EN ENFERMERÍA ENF122. Enfermería Comunitaria y Educación para la Salud
GRADO EN ENFERMERÍA ENF122 Enfermería Comunitaria y Educación para la Salud Asignatura: ENF122 Enfermería Comunitaria y Educación para la Salud Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015. Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117
GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/2015 Asignatura: Enfermería en Salud Mental Código: ENF117 Asignatura: ENF117. Enfermería en Salud Mental Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 4 Curso: 2º Semestre: 1º Profesor/a:
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2015/2016. IDI135 Procesos industriales
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2015/2016 IDI135 Procesos industriales Asignatura: Procesos industriales Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso:
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO113 Semestre: Primero Asignatura: ECO113 Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4ADE 1.
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:
MROC01 Taller de Comunicación y Locución
MROC01 Taller de Comunicación y Locución Asignatura: Taller de Comunicación y Locución Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: Semestre: Primer Semestre Grupo:
Universitat de les Illes Balears Guía docente
10, 2S, Menorca K Identificación de la asignatura Créditos 1.68 presenciales (42 horas) 4.32 no presenciales (108 horas) 6 totales (150 horas). 10, 2S, Menorca(Campus Extens Illes) Período de impartición
Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos
Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2015-2016 1 GUÍA ACADÉMICA TEORÍA GENERAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL I: FUNDAMENTOS
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial
Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD19 Derecho Laboral
MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD19 Derecho Laboral Asignatura: Derecho Laboral Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 3ECTS Semestre: 1º Curso académico: 215-216 Profesores/Equipo
5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS
5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios TIPO DE MATERIA Ob Obligatorias 15 Op Optativas 0 PE Prácticas externas (si son obligatorias) 0 TFT
Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. ECOD02 La Empresa y su Entorno
Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015 ECOD02 La Empresa y su Entorno Asignatura: ECOD02 La Empresa y su Entorno Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: 1 Semestre: 1 Grupo:
MROC05 Taller de Redacción Radiofónica
MROC05 Taller de Redacción Radiofónica Asignatura: Taller de Redacción Radiofónica Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º semestre Grupo:
MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE: ANUAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y TRANSPORTE SANITARIO CURSO 1º FACULTAD DE MEDICINA
MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTER SEMESTRE: ANUAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y TRANSPORTE SANITARIO CURSO 1º FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA 1.- MATERIA: Nombre: Trabajo
Guía Docente Modalidad Presencial SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Guía Docente Modalidad Presencial SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Curso 2015/16 Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y
Asignatura: Práctica Mercantil
MÁSTER ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO MÓDULO III. ASPECTOS PRÁCTICOS DE DERECHO SUSTANTIVO. CUESTIONES GENERALES Asignatura: Práctica Mercantil Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA
GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER CURSO COMPLETO MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA CURSO 1º FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN 1.-MÓDULO: Nombre:
PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016
ENFERMERÍA PSICOSOCIAL PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CURSO 2015/2016 Centro de Enfermería de Cruz Roja Española en Sevilla Avd. Cruz Roja, 1 dpdo. 41009 Sevilla -Telf./Fax 954 350 997 esense@cruzroja.es
Protocolo y Gestión de Eventos. Grado en PUBLICIDAD Y RR.PP. 4º Curso. Modalidad Presencial
Grado en PUBLICIDAD Y RR.PP. 4º Curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios
Guía Docente CURSO 1º SEMESTRE SEGUNDO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
Guía Docente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA II CURSO 1º SEMESTRE SEGUNDO GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009
GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA 1.3. Código 15997305 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO Y SU DIDÁCTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:
Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Técnicas PRL 1. Denominación de la asignatura: Técnicas en Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código
Guía docente Enfermería Médico-Quirúrgica II 2015-2016
Guía docente Enfermería Médico-Quirúrgica II 2015-2016 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Enfermería Médico Quirúrgica II CÓDIGO GENFCA01-3-001 TITULACIÓN Grado en Enfermería CENTRO Facultad de
Optativa. Grado en Trabajo Social. Créditos ECTS 6. Castellano. Por determinar
Guía docente de la asignatura Asignatura Trabajo Social y Salud Materia Optativa Módulo A. El trabajo social: conceptos, métodos, técnicas y aplicación. Titulación Grado en Trabajo Social Plan 2009 Código
Sociología. Grado en PERIODISMO 2º curso. Modalidad Presencial
Grado en PERIODISMO 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios de evaluación
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Técnicas de Relajación Subject: Titulación: Departamento: Relaxation Techniques Grado en Ciencias del Deporte Salud y
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
Página 1de 10 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN INGENIERIA CIVIL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OPTATIVIDAD COMUN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN INGENIERIA CIVIL
PUB129 Dirección de Cuentas
PUB129 Dirección de Cuentas Asignatura: PUB129 Dirección de Cuentas Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 3º Semestre: 1º Grupo: 3PU y 3PUBMAK Profesores/Equipo
Enfermería Comunitaria II: Atención Primaria Grado en ENFERMERÍA 3º curso. Modalidad Presencial
Enfermería Comunitaria II: Atención Primaria Grado en ENFERMERÍA 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias
GRADO EN DERECHO DER124: Teoría del Derecho financiero y tributario, e IRPF
GRADO EN DERECHO DER124: Teoría del Derecho financiero y tributario, e IRPF Asignatura: Teoría del Derecho financiero y tributario, e IRPF Carácter: Obligatoria Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 3º
Máster Universitario en Ingeniería Industrial Curso 2015/2016. Asignatura: Contabilidad Financiera y de Costes Código: MII003
Máster Universitario en Ingeniería Industrial Curso 2015/2016 Asignatura: Contabilidad Financiera y de Costes Código: MII003 Asignatura: Contabilidad financiera y de costes Formación: Obligatoria Créditos
Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN010 CONFIGURACIÓN DEL NEGOCIO RADIOFÓNICO
Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN010 CONFIGURACIÓN DEL NEGOCIO RADIOFÓNICO Asignatura: Configuración del Negocio Radiofónico Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Dirección Financiera I Año Académico: 2015-2016 Titulación: Grado en Gestión Cultural Código: 101312214 Tipo: Formación Obligatoria Curso: Tercero Materia: Ampliación
Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. Semestre: Primero
Titulación: Grado en Turismo Asignatura: ECO102 LA EMPRESA Y SU ENTORNO Semestre: Primero Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Primero
Titulación: Grado en Turismo. Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO. Semestre: primero
Titulación: Grado en Turismo Asignatura: OPERACIONES Y PROCESOS EN EL SECTOR HOTELERO Semestre: primero Asignatura: Operaciones y procesos en el sector hotelero Formación: Optativa Créditos: 6 ECTS Curso:
Guía Docente Modalidad Presencial. Enfermería Comunitaria I IIIIIIII I. Curso 2014/15 Grado en Enfermería
Guía Docente Modalidad Presencial Enfermería Comunitaria I IIIIIIII I Curso 2014/15 Grado en Enfermería 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ENFERMERÍA COMUNITARIA I Carácter: OBLIGATORIA Código:
Plan de Estudios: Oficial. Curso Académico: 2014-2015
4 FICHA DE ASIGNATURA Titulación: MÁSTER EN ARTETERAPIA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Plan de Estudios: Oficial Asignatura: Procesos psicológicos y fundamentos de psicoterapia Psychological
Mañanas (4h/semanales): Con cita previa por email. Disponibilidad total con cita previa por email
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Liderazgo y Dirección de Personas Titulación Master Universitario en Recursos Humanos Curso Primero Semestre Segundo
Asignatura: Derecho Societario
MUDE Asignatura: Derecho Societario Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE23.- Capacidad para comprender y dar soluciones a situaciones normales del tráfico
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EL CUERPO HUMANO: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso
Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso Marketing Internacional Módulo Marketing Materia Carácter Créditos 4 Optativa Código 802317 Presenciales 1,6 No presenciales Curso
EVALUACIÓN BASES CONCEPTUALES DE FISIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA
EVALUACIÓN BASES CONCEPTUALES DE FISIOLOGÍA, BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA Fisiología: Examen de los contenidos teóricos a través de un examen escrito de desarrollo con 3 preguntas (90%) y trabajo individual
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA
GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación (español/inglés): Psicología de la Intervención Social y Comunitaria/ Psychology
2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente
CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 1º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Psicología de la Educación 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación Primaria 1.3.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (SEMIPRESENCIAL) 1. DATOS
1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales
SIGNATURA / PRÁCTICAS TUTELADAS I 1.1. Código / 18393 1.2. Materia / PRÁCTICAS TUTELADAS I 1.3. Tipo / PRÁCTICAS EXTERNAS 1.4. Nivel / GRADO 1.5. Curso / 2º 1.6. Semestre / 1º 1.7. Número de créditos /
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Intervención cognitivo-conductual en problemas del estado de ánimo Código Titulación
MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE
MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad
5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS
5. PLANIFICACION DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de la enseñanza y descripción del plan de estudios TIPO DE MATERIA Nº créditos ECTS Ob Obligatorias 42 Op Optativas PE Prácticas externas (si son obligatorias)
MAK102 Política de productos y precios
MAK102 Política de productos y precios Asignatura: Política de productos y precios Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2015-16 Semestre: 1 Grupo: 2MAK, 1ADE,
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales
GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Estructura y Cambio Social ASIGNATURA: Relaciones de Género e Igualdad de Oportunidades. DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO:
TITULACIÓN: Grado en Enfermería. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-1012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: Grado en Enfermería CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-1012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Enfermería Familiar y Comunitaria II CÓDIGO: CURSO
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO108 Macroeconomía. Semestre: Segundo.
Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO108 Macroeconomía Semestre: Segundo Macroeconomía [1] Asignatura: ECO108 Macroeconomía Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS
HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN ENFERMERIA - Guía docente - Prof. Pedro C. Martínez
1. Identificación HABILIDADES CÓDIGO GENFCA01 de la asignatura NOMBRE SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN EN ENFERMERIA TITULACIÓN Grado en Enfermería CENTRO Facultad de Enfermería de Gijón (Centro
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN GRADO DE FARMACIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA FARMACIA Nombre del Módulo al que pertenece la materia FARMACIA Y TENCOLOGÍA ECTS Carácter Periodo
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA
1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA 2015-2016 TÉCNICAS DE TRABAJO EN EQUIPO PROGRAMA Profesor: D.ª Vanessa Izquierdo González o Materia: Técnicas de Trabajo en Equipo. o Créditos ECTS: 1. o Semestre:
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015-16 aprobada por departamento fecha: MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS101 Comunicación humana y técnicas de expresión escrita
GRADO EN FISIOTERAPIA FIS101 Comunicación humana y técnicas de expresión escrita Asignatura: FIS101 Comunicación humana y técnicas de expresión escrita Carácter: obligatoria Idioma: español Modalidad:
PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOBRE LOS DISCAPACITADOS
C ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA INTERVENCION SOBRE LOS DISCAPACITADOS Curso 2008/2009 (Código:475142) 1.OBJETIVOS Psicología de la intervención sobre personas con discapacidad es una asignatura optativa
Máster en Periodismo en Televisión Antena3 MPT 103 PERIODISMO ECONÓMICO
Máster en Periodismo en Televisión Antena3 MPT 103 PERIODISMO ECONÓMICO Asignatura: Periodismo económico Titulación: Master de Periodismo en Televisión Antena 3 Créditos: 2 ECTS Semestre: Segundo Grupo:
Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos
GUÍA DOCENTE 2012-2013 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales
DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES
Curso Práctico de Gestión del Duelo y Atención Funeraria: Experto en Calidad en los Servicios Funerarios + REGALO: Titulación Universitaria de Organización y TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA
Bases anatomofisiológicas del ejercicio físico y salud Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Bases anatomofisiológicas del ejercicio físico y salud Grado en MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos