Elaboramos pictogramas
|
|
- Encarnación Franco Torres
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Elaboramos pictogramas En esta sesión, los niños y las niñas recogerán datos sobre su derecho a la recreación y elaboren pictogramas. Antes de la sesión Revisa los ejercicios propuestos en la página 127 del libro Matemática 3. Averigua información sobre el derecho de los niños y las niñas a la recreación. Prepara los materiales que necesitarás. Materiales o recursos a utilizar Lámina grande sobre actividades recreativas (en cartulina, ver Anexo 1). Tabla (en hojas bond) y pictograma (en papelotes) de actividades recreativas para cada grupo. Libro Matemática 3 (pág. 127). Lista de cotejo propuesta en la sesión
2 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Matematiza situaciones. Elabora y usa estrategias. Realiza preguntas relevantes para recoger datos relacionados con el tema de estudio y aporta con sugerencias a las preguntas formuladas por sus compañeros. Emplea procedimientos de recolección de datos: preguntas orales. 1. Momentos de la sesión INICIO 10 minutos Recoge los saberes previos de los niños y las niñas. Para ello, muestra a todos la siguiente lámina: Formula algunas preguntas de forma individual: qué juegos realizan los niños?, cuál de estos juegos les gusta?, qué derecho del niño se representa? Comenta a los estudiantes que toda persona tiene derecho a participar de actividades y situaciones orientadas a la diversión y al entretenimiento, por ello uno de los derechos del niño es la recreación. Comunica el propósito de la sesión: hoy completarán pictogramas a partir del recojo de datos sobre un tema relacionado con su derecho a la recreación. 416
3 Acuerda con ellos algunas normas de convivencia que les permitan desarrollar la sesión apropiadamente. Normas de convivencia Respetar la participación de los compañeros y compañeras para realizar un trabajo en equipo. Escuchar atentamente la opinión de los demás. 2. DESARROLLO 70 minutos Presenta a los estudiantes el siguiente problema: Para conocernos mejor, queremos saber cuáles son los deportes favoritos de los estudiantes de nuestra aula. Qué podemos hacer para conocer cuál es la actividad recreativa que prefieren los niños y las niñas de este salón? Permite la compresión del problema, escuchando las ideas que los estudiantes propongan y oriéntalos a señalar que podrían realizar una encuesta. Forma grupos de 4 o 5 integrantes, entrega a cada grupo una tabla de actividades recreativas e indica las pautas de trabajo: 1. Conversarán sobre su derecho a la recreación y elaborarán una pregunta para realizar su encuesta. (5 minutos) 2. Completarán la primera columna de la tabla con las ideas de los integrantes. (10 minutos) Pregunta:... Actividades recreativas Conteo con palotes Cantidad Otras actividades Total 417
4 3. Por turnos, cada grupo pasará al frente, realizará la pregunta de la encuesta a sus compañeros, recogerá los datos y los anotará en la tabla. (15 minutos) 4. Terminada la encuesta, regresarán a su mesa de trabajo y recibirán un pictograma incompleto, en el cual tendrán que introducir los datos recogidos. La figura que utilicen deberá representar más de una unidad. (15 minutos) 5. Presentarán al grupo clase el trabajo realizado, describiendo los resultados obtenidos. (15 minutos) Promueve la búsqueda de estrategias, acompañando este proceso desde el principio, para que planteen una pregunta sencilla y directa sobre lo que se quiere conocer y completen la primera columna de la tabla. Establece tres minutos como tiempo máximo para que cada grupo que salga al frente realice su encuesta. Verifica si escriben correctamente los datos en la tabla y utiliza la lista de cotejo para anotar los avances de los estudiantes. Al concluir la encuesta, oriéntalos a fin de que elaboren los pictogramas con los datos recogidos. Recuérdales que la figura que utilicen debe ser equivalente a más de una unidad. Título:... Actividades recreativas Cantidad Otras actividades Total Una...representa... estudiantes 418
5 Cuando se encuentren completando el pictograma, plantea preguntas para saber si están entendiendo el proceso. Luego de que cada grupo presente los resultados obtenidos, formula algunas preguntas, por ejemplo: qué actividad recreativa es la preferida por los estudiantes del aula?, por qué?; qué representa la figura en el pictograma? (señálala); cuál es la actividad recreativa menos preferida por los estudiantes?; qué actividad prefieren estudiantes?, etc. Formaliza el conocimiento señalando lo siguiente: una encuesta se aplica a un grupo de personas para recoger datos sobre algún tema de interés, y para ello se elaboran preguntas. Los datos obtenidos son organizados y presentados a través de gráficos estadísticos. El pictograma es un tipo de gráfico estadístico que utiliza dibujos para representar datos numéricos. Plantea otros problemas Invita a los niños y a las niñas a desarrollar la actividad 4 de la página 127 del libro Matemática CIERRE 10 minutos Dialoga con los estudiantes sobre su derecho a participar en actividades recreativas y resalta la importancia que ello tiene para su salud. Mediante la técnica del museo, indica que observen los paneles matemáticos que han elaborado. Luego, pide que los coloquen en los exteriores del aula para que los estudiantes de otros grados puedan leerlos y saber lo que han aprendido. Felicítalos por el trabajo realizado y revisa junto con ellos el cumplimiento de las normas de convivencia. 419
6 Anexo 1 Tercer Grado 420
7 Anexo 2 Tercer Grado 421
Participamos en encuestas para conocernos mejor
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Participamos en encuestas para conocernos mejor En esta sesión se espera que los niños y las niñas formulen preguntas y realicen encuestas con la finalidad de recolectar
Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas relacionados con fracciones, a través del uso de representaciones
Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a organizar y registrar datos referidos a problemas de su
Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a realizar encuestas para recoger información al resolver
Completamos patrones gráficos
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de
Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos elementales
Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a)
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan patrones gráficos con dos criterios al elaborar sus propios
Elaboramos carteles sobre nuestros derechos
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Elaboramos carteles sobre nuestros derechos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen diversos materiales y recursos para construir o dibujar cuadriláteros
Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver situaciones problemáticas que implican la realización
Construimos una ciudad ideal para vivir nuestros derechos
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Construimos una ciudad ideal para vivir nuestros derechos En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán cuerpos geométricos (formas tridimensionales) para elaborar
Multiplicamos para organizar un desayuno
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Multiplicamos para organizar un desayuno En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan un problema que implica la acción de repetir una misma cantidad
Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes
SEXTO Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a recoger e interpretar
Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 15 Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar la redacción de un cuento relacionado con los derechos? Usamos
Leemos para informarnos sobre los derechos humanos
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos para informarnos sobre los derechos humanos Para qué usamos el lenguaje al leer sobre los derechos humanos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Igualando, llegamos a presupuestos saludables
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Igualando, llegamos a presupuestos saludables En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a interpretar datos y resolver problemas aditivos de igualación
Presentamos nuestra feria de platos tradicionales
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 25 Presentamos nuestra feria de platos tradicionales En esta sesión, los estudiantes presentarán los platos típicos que prepararon junto con sus familias y así continuarán
Representamos datos en un gráfico de barras
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Representamos datos en un gráfico de barras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar datos expresados en listas, tablas y pictogramas sin escala,
Resolvemos problemas de combinación trabajando en equipo
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Resolvemos problemas de combinación trabajando en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de combinación 2 usando la técnica operativa
Usamos los números en juegos divertidos
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Usamos los números en juegos divertidos En esta sesión, los niños y las niñas usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Antes de
Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida
Cuántos pasajeros llegaron en el bus?
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Cuántos pasajeros llegaron en el bus? En esta sesión, los niños y las niñas experimentarán con las operaciones de adición y sustracción, relacionándolas con las acciones
Expresamos números de diferentes formas usando materiales
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Expresamos números de diferentes formas usando materiales En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a componer y descomponer números reconociendo equivalencias,
Resolvemos problemas de suma y resta aplicando propiedades
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 15 Resolvemos problemas de suma y resta aplicando propiedades En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas aplicando propiedades para sumar y restar
Identificamos y analizamos datos para tomar decisiones
cuarto GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Identificamos y analizamos datos para tomar decisiones En esta sesión, se espera que los niños y las niñas recojan, ordenen y organicen datos en tablas, los representen
Mis juegos preferidos para la feria
CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Mis juegos preferidos para la feria En esta sesión, los niños planificarán y construirán o adaptarán los juegos para la feria matemática. Antes de la sesión Ten listos
Seguimos comparando y ordenando números en la recta numérica
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Seguimos comparando y ordenando números en la recta numérica En esta sesión, los niños y las niñas continuarán resolviendo problemas en las que deben aplicar las reglas
Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 06 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones
Representamos gráficamente porcentajes en nuestra vida cotidiana
SEXTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 0 Representamos gráficamente porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la noción de porcentaje a partir de la equivalencia
Escribimos afiches para difundir nuestros derechos
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en la creación de afiches? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Conocemos el número de niños vacunados en diferentes colegios En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar y comparar fracciones decimales al resolver
Somos equitativos con la Mesa Peruana
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 03 Somos equitativos con la Mesa Peruana En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen mediante ejemplos su comprensión sobre las propiedades de la división,
Representamos la unidad de millar en el Banco del aula
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Representamos la unidad de millar en el Banco del aula En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan la noción de unidad de millar, representándola
Jugamos con las probabilidades en una feria de reciclaje
QUINTO XXXX Grado - - Unidad X 6 - - Sesión XX 01 Jugamos con las probabilidades en una feria de reciclaje En esta sesión se espera que los niños y las niñas identifiquen todos los posibles resultados
Planificamos para organizarnos y aprender mejor
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos para organizarnos y aprender mejor Para qué organizar el aula? Para que los niños accedan a un espacio ordenado y acogedor que los ayude a la construcción
Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros
Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje al escribir textos discontinuos? Los textos discontinuos cobran importancia porque los
Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 07 Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de porcentajes a partir de su equivalencia
Comparando nuestros talentos
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Comparando nuestros talentos En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas multiplicativos de comparación haciendo uso de estrategias operativas.
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 15. Qué aprendimos?
Qué aprendimos? En esta sesión se evaluarán los aprendizajes de los niños y las niñas y se registrará su logro en una lista de cotejo. Antes de la sesión Prepara las hojas de aplicación para cada estudiante
Aprendemos cuáles son nuestros derechos!
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Aprendemos cuáles son nuestros derechos! Por qué es importante que los niños aprendan cuáles son sus derechos? Los niños deben aprender cuáles son sus derechos y saber
Buscando el equilibrio con balanzas
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Buscando el equilibrio con balanzas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen el valor desconocido de una igualdad en problemas con balanzas, e
Resolvemos problemas aditivos de combinación en equipo
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Resolvemos problemas aditivos de combinación en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos de combinación 2 usando modelos
Tenemos derechos pero también responsabilidades
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.
Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares Es importante promover el consumo responsable de la energía eléctrica
Organizamos La tiendita del aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Organizamos La tiendita del aula En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas utilizando los cuantificadores todos, algunos y ninguno al organizar
Calculamos con decimales para ahorrar
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Calculamos con decimales para ahorrar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los
Salvemos a los animales en extinción
Salvemos a los animales en extinción En esta sesión se espera que los niños y las niñas empleen estrategias de ensayo y error para encontrar los valores desconocidos de una igualdad. Antes de la sesión
Ordenamos actividades para el Festival de cometas
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Ordenamos actividades para el Festival de cometas En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a utilizar los números ordinales al ordenar actividades para realizar
Usamos los números para jugar Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Usamos los números para jugar Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar y descomponer en sumandos y unidades los números naturales
Leemos las características físicas de Alonso
PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 04 Leemos las características físicas de Alonso Para qué usar el lenguaje escrito al leer palabras y frases que forman parte de un texto leído? Para que los niños y las
Buscando equivalencias en las cuentas familiares
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Buscando equivalencias en las cuentas familiares En esta sesión los niños y las niñas elaborarán representaciones concretas gráficas y simbólicas de los decimales hasta
Somos parte de un grupo
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada
Organizamos datos en tablas y gráficos de barras
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 01 Organizamos datos en tablas y gráficos de barras En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificar datos cualitativos en contextos cercanos y familiares a ellos,
Leemos el texto El problema de la basura
cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Leemos el texto El problema de la basura Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? En la vida diaria, interactuamos con una variedad de textos, los
Leemos juegos para compartirlos en familia
PRIMER GRADO Leemos juegos para compartirlos en familia UNIDAD 2 SESIÓN 17 Propósito de la sesión Que el niño lea textos instructivos en los que se vincule con contenidos conocidos y anticipables, que
Leemos el texto instructivo Macetero Plastiquín
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 06 Leemos el texto instructivo Macetero Plastiquín Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos instructivos? En nuestra vida diaria leemos diferentes tipos de textos,
Usamos estrategias para contar
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 01 Usamos estrategias para contar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán algunas estrategias de conteo al resolver un problema y, además, conocerán los aprendizajes
Nos preparamos para exponer sobre la contaminación
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Nos preparamos para exponer sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje para identificar información
Dibujando y construyendo
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Dibujando y construyendo En esta sesión se espera que los niños y las niñas dibujen, a medida, las diferentes vistas de prismas y pirámides. Antes de la sesión Dibujar
Resolvemos problemas de capacidad
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 05 Resolvemos problemas de capacidad En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a calcular la capacidad de algunos recipientes usando diversas estrategias en situaciones
Tomamos apuntes en una asamblea
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Tomamos apuntes en una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral cuando hacemos una asamblea? Los hablantes habitualmente hacen asambleas para resolver un asunto o problema,
Encontramos una manera rápida de contar
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Segundo Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Encontramos una manera rápida de contar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a contar cantidades de 10
Leemos un cuento sobre la amistad
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen
Leemos afiches. Antes de la sesión. Materiales o recursos a utilizar
Leemos afiches Para qué usamos el lenguaje escrito al leer afiches? En la vida diaria, interactuamos frecuentemente con una diversidad de textos. En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Jugamos al Bingo matemático
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 24 Jugamos al Bingo matemático En esta sesión, a través del Bingo matemático, los niños y las niñas pondrán en práctica lo aprendido usando operaciones de adición y sustracción,
Comparando fracciones de diferentes recetas
QUINTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 05 Comparando fracciones de diferentes recetas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen, en forma oral o escrita, el uso de las fracciones y describan
Compartiendo más que la unidad
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Compartiendo más que la unidad En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con números mixtos usando representaciones. Antes de la sesión
Escribimos nuestras normas de convivencia
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de
Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas aditivos con números decimales
REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA. Jugamos con tejos NÚMERO DE SESIÓN
SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Jugamos con tejos NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a representar, de diferentes formas, números de hasta dos cifras. Antes
Escribimos invitaciones para la feria
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Escribimos invitaciones para la feria Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar invitaciones? Permanentemente, en la vida cotidiana, los niños y las niñas se interrelacionan
Las fotografías brindan información de nuestra historia personal
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Las fotografías brindan información de nuestra historia personal En esta sesión, los estudiantes afirmarán su identidad familiar y conocerán acerca de las tradiciones
Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 20 Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre el derecho a la igualdad. Aprenderán lo valioso
Medimos pesos usando el kilogramo
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Medimos pesos usando el kilogramo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a usar una balanza para medir la masa y a expresar medidas en kilogramos.
Qué partes tiene mi cuerpo?
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Qué partes tiene mi cuerpo? Para qué los niños y las niñas conocen y exploran las partes del cuerpo? En esta sesión los niños y las niñas comprenderán que ellos son
Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales Es importante que los niños y las niñas interactúen no solo con sus pares, sino también con las demás personas
Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores
Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 13 Cómo cuidamos el suelo de nuestra localidad? (Primera parte) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar
Leemos noticias sobre nuestros derechos
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Leemos noticias sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos noticias? En la vida diaria, leemos con diferentes propósitos, uno de ellos
Elaboramos dibujos coloridos usando patrones
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Elaboramos dibujos coloridos usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a descubrir y crear patrones en secuencias gráficas. Antes de la sesión
Realizamos la descomposición aditiva de un número
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Realizamos la descomposición aditiva de un número En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y realicen descomposiciones
Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 15 Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? En la vida diaria interactuamos con diversidad
Presentamos anécdotas escolares!
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Presentamos anécdotas escolares! Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para que los niños evidencien el logro de las competencias comunicativas, a través de la
Leemos un afiche SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR UNIDAD 1 SESIÓN 09. Antes de la sesión
SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 09 Leemos un afiche Propósito de la sesión Conocer la función social de los afiches como textos que nos dan avisos, nos invitan a la reflexión, etc. Antes de la sesión Prepara
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16
Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente acudimos a ellos para orientarnos en forma
Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 31 Dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares Para qué usamos el lenguaje cuando dialogamos sobre la energía eléctrica que llega a nuestros hogares?
Qué características y usos tiene el agua?
SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Qué características y usos tiene el agua? En esta sesión, las niñas y los niños identificarán las características y el uso del agua, para valorar este recurso vital
Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos En esta sesión, las niñas y los niños se sensibilizarán con el cuidado de los recursos de la naturaleza, y plantearán
Leemos afiches sobre los derechos del niño
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos afiches sobre los derechos del niño Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos afiches? Para que el niño y la niña use el lenguaje escrito de acuerdo a
Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a estimar y comparar el tiempo en las diversas actividades
Leemos afiches sobre nuestros derechos
Leemos afiches sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje al leer afiches? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos, en esta oportunidad los niños y niñas
Escribimos un texto instructivo
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Escribimos un texto instructivo Para qué usamos el lenguaje escrito al redactar un texto instructivo? En la vida cotidiana utilizamos textos instructivos para seguir
Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca
SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 10 Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca Propósito de la sesión Que los estudiantes empleen textos discontinuos para letrar el aula y motivar el cuidado
Contamos objetos y resolvemos problemas
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Contamos objetos y resolvemos problemas En esta sesión, los niños y las niñas continuarán aprendiendo a contar y a representar colecciones de hasta cinco objetos, y
Leemos y aprendemos adivinanzas
Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas
Representamos la división de fracciones
SEXTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 07 Representamos la división de fracciones Se espera que, en esta sesión, los niños y niñas aprendan a dividir fracciones por un entero por medio de la representación concreta,
Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias.
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 03 Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias. Se espera que, en esta sesión, los niños y niñas aprendan a estimar el peso de los objetos y a compararlos;
Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (segunda parte)
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 14 Elaboramos trípticos para informar las características de las regiones de nuestro país (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje al revisar los trípticos informativos?
REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN
Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y
Elegimos un nombre para nuestro grupo
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman
Exploramos y reconocemos las manifestaciones de la energía
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 10 Exploramos y reconocemos las manifestaciones de la energía De dónde proviene la energía que permite desplazar a los cuerpos? Las diferentes manifestaciones de la energía