MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA
|
|
- Veronica Serrano Rubio
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA Fecha última revisión: Septiembre 2014
2 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MÓDULO GOTELGEST.NET MÓVIL INTRODUCCIÓN A GOTELGEST.NET GESTIÓN MÓVIL CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DE IMPORTACIÓN INSTALACIÓN DEL SERVICIO REGISTRO DE IMPORTACIÓN USO DE LA APLICACIÓN MÓVIL: FORMULARIO RUTERO... 7 Clientes... 8 Documentos de Venta... 9 VENTAS Últimas ventas del cliente Catálogo de artículos Formulario Venta Paradas / Notas Visitas Documentos / Cobros Doc. / Notas Visitas Documentos Cobros Doc Notas de la Visita Otros botones Módulo GotelGest.Net Móvil 2
3 MÓDULO PREVENTA/AUTOVENTA GOTELGEST.NET 1. Introducción a GotelGest.Net Preventa Autoventa El módulo de Preventa/Autoventa de GotelGest.Net es un programa especialmente indicado para la gestión de la venta móvil de nuestros comerciales en ruta desde dispositivos con sistema operativo Windows 8. Completo software de preventa/autoventa con un manejo ágil e intuitivo y disponiendo de toda la información necesaria en tu dispositivo móvil. A lo largo del presente manual vamos a especificar la manera de configurar el dispositivo móvil y el manejo del formulario de venta. Al instalar el módulo en los dispositivos móviles, lo primero que podemos observar es que en el menú de Archivo aparece una nueva entrada llamada Gestión Portátil. Este acceso contiene un único acceso Ruta que muestra el formulario de venta que mostraremos a lo largo de este manual. Este módulo instala un perfil que permite al usuario que aparezca el formulario de venta directamente al abrir la aplicación. Para que los distintos dispositivos se puedan sincronizar de forma correcta y obtener los datos desde el servidor central de GotelGest.Net, debemos instalar un servicio en los dispositivos móviles que explicamos en primer lugar. Módulo GotelGest.Net Móvil 3
4 2. Configuración del Servicio de Importación El servicio que vamos a necesitar para que funcione correctamente y se puedan sincronizar los datos desde el servidor hasta los dispositivos móviles, es el servicio de Importación. Para configurarlo debemos entrar con un usuario Administrador a la aplicación instalada en los dispositivos móviles y acceder al menú: Archivo/Administración/Configuración Importación. El formulario que nos aparece es el que se muestra a continuación: Los campos disponibles en el formulario son los siguientes: Periodicidad: Intervalo de tiempo en el que queramos que el servicio sincronice los datos automáticamente. En el caso de que queramos que este proceso se realice siempre de forma manual deberemos de poner 0 en la periodicidad de la configuración y cada vez que queramos realizar la sincronización pulsar sobre el icono disponible dentro del formulario del rutero, tal y como se explica más adelante. Tipo de conexión: Seleccionaremos la opción Servicio para que sincronice a través de internet. Datos de acceso Servidor: Dirección del servidor con el que queremos sincronizar los datos. Base de Datos: Base de datos con la que queremos sincronizar los datos. Usuario: Nombre de usuario definido en el servidor. Clave: Clave del usuario definido en el servidor. (Este nombre de usuario y clave son las mismas que hemos utilizado en el formulario de configuración del módulo de sincronización instalado en el puesto de servidor). Comprobar: Botón que sirve para comprobar que la configuración es correcta. Módulo GotelGest.Net Móvil 4
5 3. Instalación del servicio La instalación del servicio debe de ser realizada por el Administrador de la aplicación mediante la opción de menú de Archivo/Administración/Servicios de Windows y nos va a permitir implantar el servicio de sincronización de los datos entre el servidor y el dispositivo móvil. El formulario que nos aparece es el siguiente: El nombre de servidor de la aplicación el sistema lo detecta de forma automática, pero debemos de habilitarle un puerto, normalmente utilizaremos un número alto intentando evitar que ya esté siendo usado por el sistema operativo. El siguiente paso es seleccionar el servicio que queremos configurar. De los servicios disponibles, debemos seleccionar en este caso el Servicio de Sincronización de Datos y pulsar sobre Guardar. Una vez guardados los cambios, la aplicación nos pedirá introducir las credenciales del usuario Administrador que va a instalar el servicio. Este usuario debe de ser un usuario administrador del equipo. Una vez introducida la clave, el siguiente paso es iniciar el servicio pulsando el botón de Iniciar. Una vez que pulsemos sobre Iniciar ya tendremos configurado nuestro servicio y funcionando, por lo que ya tendremos nuestra base de datos sincronizada con la del servidor. Los datos que se importarán desde el servidor al dispositivo móvil son aquellos que indicamos en el formulario de configuración del equipo de servidor. Módulo GotelGest.Net Móvil 5
6 4. Registro de Importación Una vez tengamos el servicio funcionando, al acceder a la aplicación con un usuario administrador, podremos ver en la vista Archivo/Administración /Registro de Importación, los datos de las diferentes conexiones realizadas con el servidor. Desde esta vista podemos realizar las siguientes acciones: -Importar ahora. Ejecuta el proceso de sincronización. La primera sincronización la realizaremos desde aquí. -Eliminar registros. Permite eliminar registros de la vista anteriores a una fecha. Módulo GotelGest.Net Móvil 6
7 5. Uso de la aplicación móvil: Formulario Rutero El formulario del rutero es el formulario que aparece por defecto al abrir GotelGest.Net en el dispositivo móvil, y el que le va a permitir agilizar el proceso de venta cuando realice ventas de manera desconectada en su propio dispositivo móvil. Para que el formulario nos aparezca automáticamente, los usuarios de la aplicación deben de tener definido en el servidor el perfil de Ruta. También está accesible este formulario desde la opción de menú Gestión Portátil/Ruta, para aquellos usuarios que no accedan con este perfil. Como se puede observar en la imagen anterior, el formulario es muy intuitivo y permite realizar las ventas de forma rápida y sencilla entre los clientes de la ruta asignada al dispositivo móvil. Los campos disponibles son los siguientes: Ruta: Indica la ruta en la que estamos trabajando. En caso de disponer de más de una ruta para este dispositivo podemos elegir entre las rutas enviadas a este dispositivo. Agente: Indica el agente con el que estamos trabajando. Podemos elegir entre los agentes enviados a este dispositivo, en caso de que el dispositivo sea utilizado por varios agentes de venta. Almacén: Indica el almacén con el que queremos trabajar y que se envía con la configuración. Este es el almacén que tendrán asignado todos los documentos de venta realizados a los clientes desde este dispositivo. Podemos disponer de varios almacenes en el servidor en el caso de que queramos controlar cada uno de nuestros vehículos como un almacén distinto y controlar el stock de cada uno de ellos. Fecha: Indica el día en el que estamos trabajando. Se pone por defecto. Módulo GotelGest.Net Móvil 7
8 Ver Codigo/Nombre/Razón Social/Domicilio: Permite seleccionar los campos del cliente que queremos que se muestren en la lista de los clientes incluidos en la ruta. Clientes En la parte izquierda nos aparecerán los clientes incluidos en la ruta, pudiendo desplazarnos entre ellos mediante los botones Anterior y Siguiente incluidos en la parte inferior. Con el botón de Buscar Clientes (Botón cliente con los prismáticos), podemos localizar de forma rápida un cliente si está en la ruta o añadir un nuevo cliente a esta ruta de forma excepcional. El listado de clientes que nos aparece al pulsar sobre esta opción depende de la configuración, y puede mostrar todos los clientes disponibles o solo los de la ruta activa. También se puede configurar si queremos que se puedan crear clientes nuevos. El orden de visualización de los clientes se puede cambiar en la parte inferior entre Orden Ruta, Código Cliente o Nombre Cliente. Según la configuración podremos editar los clientes con el botón dándonos la opción de ver sus datos en la parte derecha y modificarlos en caso necesario: Módulo GotelGest.Net Móvil 8
9 Documentos de Venta En la parte superior podemos ver los botones que nos van a permitir realizar la venta a nuestros clientes. Los tipos de documentos de venta que nos aparecerán dependerán de la configuración indicada para este dispositivo en el equipo servidor en el menú de Sincronización (generalmente serán pedidos o albaranes, o ambos). Si pulsamos sobre ellos teniendo el cliente previamente seleccionado, podemos dar de alta dicho documento en cuestión con los datos del cliente completados. En la parte inferior se muestran unos botones que nos permitiran trabajar con las lineas (Añadir / Modificar / Borrar), movernos entre distintas paginas (-Pag / +Pag) o Salir del docuemto. En la parte superior observamos la información del documento y del cliente además de 3 botones que describimos a continuación: VENTAS Últimas ventas del cliente. Muestra las utlimas ventas del cliente. Pueden mostrarse de manera agrupada según tengamos la preferencia de usuario y cada linea se muestra en rojo si el precio actual es mayor que el de la ultima venta, o azul si es menor. En caso de permanecer el precio igual, aparece en verde. Se puede vender desde el propio formulario de las últimas ventas haciendo doble click o pinchando en el boton Vender. Cuando terminamos, si pulsamos aceptar las ventas se añaden al documento. Módulo GotelGest.Net Móvil 9
10 Catálogo de artículos En el catálogo podemos ver los todos artículos agrupados por los campos previamente configurados en las preferencias de usuario, también podemos ver los artículos en oferta, en promoción y las novedades. Con los botones de la parte inferor podemos navegar entre las imágenes, aumentar su tamaño o vender el articulo seleccionado con el boton Vender o con doble click. Imprime el documento actual. Módulo GotelGest.Net Móvil 10
11 Formulario Venta. Cada vez que vendamos un artículo, se mostrará el siguiente formulario donde podremos indicar el articulo así como la cantidad, precio, %dto así como ver otros campos como stock o fecha histórico. Paradas / Notas Visitas Con el botón Parada, podremos insertar una acción distinta a una venta de los tipos previamente configurados en el servidor, como por ejemplo: Combustible, Comida, Esta opción le permite al agente de venta incluir una parada en su ruta o una nota, además de indicar el gasto realizado en esa parada o añadir notas a esa nota de visita incluida. Estos gastos o notas se verán reflejados en el servidor junto al tipo de parada y la hora en la que se ha realizado al realizar la sincronización. Si tenemos seleccionado un cliente, en la pestaña de Notas Visitas podemos añadir este mismo tipo de nota para que se refleje en la hoja de ruta. Módulo GotelGest.Net Móvil 11
12 Documentos / Cobros Doc. / Notas Visitas En la parte inferior derecha del formulario tenemos tres pestañas que muestran diferentes tipos de registros relacionados con el cliente. Documentos En la primera pestaña podemos ver los documentos creados en el día desde el al cliente previamente seleccionado. Si seleccionamos un documento lo podemos editar con el botón que se muestra en la parte inferior. Nota Importante: Una vez que se ha sincronizado un documento de venta, éste ya no se puede volver a editar porque daría un error al sincronizarlo puesto que el documento ya se encuentra en el servidor. Cobros Doc. En la segunda pestaña podemos ver los cobros pendientes de dicho cliente enviados desde el servidor según la configuración previamente realizada. Si un cliente tiene cobros pendientes se mostrará esta pestaña la primera. Podemos realizar el cobro con el botón de Cobrar que se muestra en la parte inferior. Se mostrará un formulario como el de la imagen: En la parte superior se muestran los cobros pendientes, mientras que si los marcamos para cobrar se van actualizando los datos de entrega de la parte inferior. También tenemos la opción de indicar el importe que nos entrega el cliente y automáticamente se marcaran los cobros hasta cubrir dicho importe. Módulo GotelGest.Net Móvil 12
13 En caso de que el cliente nos entregue un talón para realizar el cobro, disponemos de los siguientes campos para registrarlo: Nombre Banco: Nombre del Banco del Talón. Numero Talón: Numero de Talón. Fecha Vencimiento: Fecha de Vencimiento del Talón. Nominativo: Permite indicar si el talón va a algún nombre especifico y no al portador. Nota: Cuando un cobro ya se ha sincronizado, ya no se puede editar, el formulario se bloquea y lo indica en la parte inferior. Notas de la Visita En la tercera pestaña podemos ver o crear una nota de la visita que podemos editar con el botón de la parte inferior. El formulario es el mismo que el de las paradas que hemos visto previamente y nos permite añadir una nota a la visita realizada, como por ejemplo indicar que el cliente está ausente o que no necesita comprarnos nada. Otros botones En la parte inferior derecha disponemos de otros botones cuyas funciones se especifican a continuación: Permite abrir GotelGest.Net con otro usuario que no tenga el perfil de Ruta permitiéndole acceder a otros menús para realizar otras acciones. Ejecuta el Proceso de Sincronización en ese momento. En caso de detectarse un error en la sincronización se muestra una ventana que permite enviar el resumen del mismo al departamento de soporte de Gotelgest.Net. Permite salirse de la aplicación de GotelGest.Net y cerrar la ventana. Módulo GotelGest.Net Móvil 13
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA
MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)
MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN
Documentación del Terminal
Documentación del Terminal 1. Descripción El Programa de Preventa-Autoventa FacturaPlus está diseñado para su utilización en PDAs incluyendo en este paquete además una aplicación para PC con la que gestionar
MANUAL TIENDA VIRTUAL. Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es
MANUAL TIENDA VIRTUAL Paseo del Gran Capitán, Nº 62, 37006 Salamanca. Telf.: 923 121 363 Fax: 923 090 381 comercial@verial.es Alta de nuevos clientes Para darse de alta como nuevo cliente pulse el botón
Manual del usuario TakePOS
Manual del usuario TakePOS Descarga de la aplicación Muchas gracias por obtener TakePOS. Desde la página oficial http://www.takepos.com puede descargar siempre la última versión. Si dispone de códigos
GedicoPDA: software de preventa
GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA es un sistema integrado para la toma de pedidos de preventa y gestión de cobros diseñado para trabajar con ruteros de clientes. La aplicación PDA está perfectamente
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES
MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones
GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS
GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará
Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos
1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar
NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013
NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de adeudos permite generar fácilmente Órdenes para que su banco efectúe el cobro de recibos a clientes creando una Base
1. Inicio 2 2. Menú Principal 2 3. Selección de Clientes 4 4. Crear Documentos 6 4.1. Documento Manual 6 4.2. Documento Automático 8
1. Inicio 2 2. Menú Principal 2 3. Selección de Clientes 4 4. Crear Documentos 6 4.1. Documento Manual 6 4.2. Documento Automático 8 5. Selección de Artículos 9 6. Promociones 10 7. Condiciones de Venta
Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT
. Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...
Ayuda de B2H (Business To Horeca)
Ayuda de B2H B2h (Business To Horeca) es una aplicación creada por Ceinga, que ofrece una solución para el comercio electrónico. Con este aplicativo Ceinga crea una herramienta que sirve de enlace entre
Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0
Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0 Página 1 de 12 Índice de contenidos Introducción...3 Método 1: Instalar los certificados de Firmaprofesional
CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO
CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD
MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...
MANUAL DE AYUDA. MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT)
MANUAL DE AYUDA MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT) Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCION... 3 1.1 Objetivo... 3 1.2 Descripción de la aplicación Agil-SAT PDA... 3 1.3
GIROS Bancarios en NOTIN
GIROS Bancarios en NOTIN El proceso general consiste en generar desde la factura deseada un "GIRO", desde "GIROS" (acceso desde "facturas", botón inferior/derecha) seleccionar aquellos que deseamos incluir
INVENTARIO INTRODUCCIÓN RESUMEN DE PASOS
INVENTARIO INTRODUCCIÓN Es habitual que en las empresas realicen a final de año un Inventario. Con este proceso se pretende controlar el nivel de stock existente, para iniciar el nuevo ejercicio, conociendo
OrdersCE: Aplicación de ventas y reportes comerciales Manual de instrucciones
OrdersCE: Aplicación de ventas y reportes comerciales Manual de instrucciones Índice OrdersCE: Aplicación de ventas y reportes comerciales... 3 Menú principal... 4 Acceso a Ventas desde Tablero... 6 Rutas
MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL
MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL 1 MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL Índice Instalación del programa...3 Primeras configuraciones del programa TPV TACTIL...3 Impresión...6 Gestión de impresoras....7 Creación
INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE CERTIFICADOS
INFORMACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE CERTIFICADOS Para operar correctamente con las Sedes Electrónicas puede ser necesario, para identificarse o firmar, disponer de un Certificado en el navegador web. En
Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.
Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación
Módulo de Movilidad. Soluciones Gestión Administrativa e-gestión Factura. Guía de Instalación y Uso. Guia de manejo PDA (Movilidad) Página 1 de 32
Módulo de Movilidad Soluciones Gestión Administrativa e-gestión Factura Guía de Instalación y Uso Fecha de revisión: 23/01/2009 Página 1 de 32 Índice 1. Introducción... 3 2. Instalación... 3 3. Configuración
Manual de Usuario. Railton da Encarnação Cardoso info@guiadelartesano.es Teléfono: +34 658 78 49 29
Manual de Usuario Con este manual explicamos cada uno de los pasos para registrarte como artesano y dar de alta tu espacio de venta incluyendo tus productos de una forma fácil y rápida. Bienvenido al mundo
GVisualPDA Módulo de Almacén
GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en
1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE
MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4
REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS
REGISTRO ELECTRÓNICO DE FACTURAS A partir del 15 de enero de 2015 todas las Administraciones Públicas tienen que recibir de forma obligatoria las facturas de sus proveedores por vía electrónica, de acuerdo
GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.
GESTIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET. DTI, S.A. ha desarrollado una aplicación para la gestión de los certificados de instalaciones de láminas Solarcheck en vehículos a través de
MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET
MANUAL DE AYUDA WEB SAT GOTELGEST.NET Fecha última revisión: Agosto 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION WEB SAT... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO... 4 2.
Guía nuevo panel de clientes Hostalia
Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño
Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL
Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...
MÓDULO 3 HERRAMIENTAS EN LA NUBE: ANFIX
MÓDULO 3: TEMA 1 INTRODUCCIÓN Hemos elegido esta herramienta, por su sencillez de acceso a través de la web, es bastante fácil e intuitiva, tan sólo tienes que registrarte, confirmar tu cuenta y ya puedes
Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.
11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez
MANUAL DE REFERENCIA (VERSIÓN 1.1)
MANUAL DE REFERENCIA (VERSIÓN 1.1) Índice 1.Presentación...4 2.Acceso al programa...5 3.Clientes...5 4. Citas...7 5. Proveedores...8 6. Presupuestos...9 6.1 Crear presupuestos... 9 6.2 Buscar presupuestos...
Instrucciones del programa para la presentación de solicitudes de ayudas del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011
para la presentación de solicitudes de ayudas del Plan Nacional de I+D+i Marzo 2008 ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Requisitos para ejecutar la aplicación... 2 3. Descarga de la aplicación... 3 4. Funcionamiento
Manual de la Aplicación Móvil Creapedidos. Gestión y seguimiento de pedidos desde tu dispositivo móvil.
Manual de la Aplicación Móvil Creapedidos Gestión y seguimiento de pedidos desde tu dispositivo móvil. Descripción de la aplicación La aplicación móvil de Creapedidos.com fue diseñada y optimizada para
Componente com_weblinks para listados de enlaces web a modo de directorio en Joomla. (CU00442A)
aprenderaprogramar.com Componente com_weblinks para listados de enlaces web a modo de directorio en Joomla. (CU00442A) Sección: Cursos Categoría: Curso creación y administración web: Joomla desde cero
Un kilobyte (KB) son 1024 bytes, un Megabyte (MB) son 1024 KB, un Gigabyte son 1024 Mb
El Explorador de Windows es la herramienta básica en un Sistema Operativo porque con ella controlaremos toda la información que tenemos guardada en nuestro disco duro, disquete, CD, USB, etc. Terminología
GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.
GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SÉNECA MÓVIL. Manual de uso de la versión on line para el control de las ausencias del alumnado.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SÉNECA MÓVIL Manual de uso de la versión on line para el control de las ausencias del alumnado. ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 LA APLICACIÓN SÉNECA MÓVIL ON LINE... 1 2.1 Agregar
Versión 4 - Tutoriales
Antes de empezar a utilizar el programa es necesario configurarlo para adaptarlo a nuestras necesidades o preferencias. Lo primero que vamos a hacer es introducir los datos básicos de la farmacia, de modo
Sumario. 1.- Proceso de activación en Vodafone Business Place. 2.- Alta y baja de usuarios. 3.- Posición. 4.- Histórico. 5.- Usuarios. 6.
Versión 2.2 Mayo 2012 Sumario 1.- Proceso de activación en Vodafone Business Place 2.- Alta y baja de usuarios 3.- Posición 4.- Histórico 5.- Usuarios 6.- Ajustes 7.- Panel móvil 8.- Otras consideraciones
INSTRUCCIONES BÁSICAS DE ACCESO AL PORTAL DEL CLIENTE
Para poder acceder a la información como Cliente debe acceder a la Plataforma Digital y registrarse, tal como hacía hasta ahora, con su usuario y contraseña. Si no cuenta con sus datos de acceso, puede
MANUAL DE USUARIO ARCHIVO
MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...
Manual hosting acens
Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro
El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra.
Gestión de la tesorería y del riesgo El control de la tesorería consiste en gestionar desde la aplicación los cobros y pagos generados a partir de las facturas de venta y de compra. En este manual nos
Conceptos Generales en Joomla 1.7.2.
JOOMLA 1.7 CONCEPTOS GENERALES. 1.- Introducción. Una vez realizada la instalación de Joomla! en nuestro servidor, observemos detenidamente lo que hemos conseguido, y así poder ir entendiendo las posibilidades
MANUAL PROGRAMA PARA HOSTELERÍA
MANUAL PROGRAMA PARA HOSTELERÍA La pantalla principal está compuesta por 13 botones. A continuación vamos a detallar cada una de ellas por orden de importancia: A la hora de cobrarnos existen dos maneras
Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007
Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago
Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.
Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.
SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano
SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano Marzo 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 3. COMPONENTES NECESARIOS...3 4. TELETRAMITAR UNA SOLICITUD...4 4.1 Enviar una solicitud...4 4.1.1. Grabación de la solicitud...5
PETICIÓN DE MATERIAL
MANUAL PETICIÓN DE MATERIAL desde los CENTROS DE CONSUMO SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN LOGÍSTICA (SIGLO) Índice 1.- Acceso a SIGLO: 1.1.- Acceso desde los futros. 1.2.- Acceso desde cualquier ordenador.
TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. PICASA Crear un álbum de fotos compartido
TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado PICASA Crear un álbum de fotos compartido ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 PASOS A SEGUIR... 3 1. Entrar en Picasa.... 3 2. Crear una cuenta... 4 3. Instalar el software
Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación
Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 22 de enero de 2015 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor 16/09/13
MANUAL MÓDULO CECA CON RECARGOS O DESCUENTOS PARA PRESTASHOP Guía Básica
MANUAL MÓDULO CECA CON RECARGOS O DESCUENTOS PARA PRESTASHOP Guía Básica Módulo CECA con recargos o descuentos para PrestaShop CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO CECA CON RECARGOS O DESCUENTOS PARA PRESTASHOP...
Se ha ampliado el tamaño de estos tres campos hasta 112 caracteres cada uno.
Página 1 de 8 Activar el check de "Pagada" en las facturas Dentro de las facturas tenemos un check "Pagada" para identificar las facturas que están pagadas o no. Este check solo está activo si no tenemos
Solución e-gestión Factura
Solución e-gestión Factura Solución e-gestión Factura Página 1 de 157 Indice 1 Introducción...4 1.1 Qué es Solución Gestión Administrativa?...4 1.2 Requisitos del sistema...4 1.3 Configuración del NAVEGADOR...5
Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador inalámbrico que vamos a describir en el punto siguiente.
COMO MONTAR UNA RED INALAMBRICA AD-HOC. 1.- Introducción: En este tutorial vamos a tratar de explicar como crear una red inalámbrica para unir dos o más ordenadores, sin necesidad de usar dispositivos
Programa Presupuestos de Sevillana de Informática.
Programa Presupuestos de Sevillana de Informática. Introducción. En sus inicios, el programa Presupuestos estaba pensado únicamente para escribir e imprimir presupuestos, facilitando el trabajo con un
Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto
Sitios remotos Definir un sitio remoto significa establecer una configuración de modo que Dreamweaver sea capaz de comunicarse directamente con un servidor en Internet (por eso se llama remoto) y así poder
Documentación Enlace con Facturaplus
Documentación Enlace con Facturaplus Introducción Con esta aplicación conseguirá enlazar de formar rápida y sencilla su central FacturaPlus/TPVPlus con las PDA de Preventa-Autoventa que tenga activas,
CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA
CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...
El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y
El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:
Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.
Práctica 2. Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Con esta práctica instalaremos el programa PSPP. El programa es un software específico para el análisis estadístico
MANUAL DE CÓMO REALIZAR ANEXOS A LAS FACTURAS DE TRATAMIENTO DE PRÓTESIS
MANUAL DE CÓMO REALIZAR ANEXOS A LAS FACTURAS DE TRATAMIENTO DE PRÓTESIS La normativa actual determina que cuando realizamos un tratamiento rehabilitador mediante prótesis dental, estamos obligados a desglosar
Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.
Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.
CÓMO CREAR UN SITIO WEB CON GOOGLE SITES
CÓMO CREAR UN SITIO WEB CON GOOGLE SITES Vamos a analizar las características de una herramienta que ofrece google y que posibilita la creación de páginas sencillas y personales y que se denomina google
Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual
Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.
Combinar correspondencia
Combinar correspondencia Mediante la opción Combinar correspondencia Word2010 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento
Un Navegador es un programa que nos conecta a Internet y nos permite organizar nuestro
Introducción Un Navegador es un programa que nos conecta a Internet y nos permite organizar nuestro acceso al mundo Web. Cuando queremos entrar a Internet, lo primero que se abre en el ordenador es el
Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto
Software para Seguimiento de Clientes Descripción del Producto Descripción del Sistema Es un completo sistema que permite tener un mejor control y manejo sobre clientes antiguos y nuevos, ya que permite
Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.
Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic
Amnistía Internacional Sección Española
Amnistía Internacional Sección Española Webs locales Manual para editores Diciembre 2007 Versión 1.0 INTERNO SECRETARIADO ESTATAL. FERNANDO VI, 8, 1º IZDA. 28004 MADRID Telf.: + 34 91 310 12 77 Fax: +
Estructurar la información dentro del ordenador:
Estructurar la información dentro del ordenador: Aprender a estructurar la información dentro del ordenador, para facilitar su manejo y búsqueda. Las carpetas se utilizan para clasificar los documentos
Proyectos de Innovación Docente
Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...
UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico
Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono
Qué es y para qué sirve Excel2007?
Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.
1 MANUAL DE INSTALACIÓN
1 MANUAL DE INSTALACIÓN El software necesario para la ejecución de las aplicaciones se incluye en el apartado software del cd del proyecto. Aún así, a continuación se explica como poder descargar los programas
Teclado sobre una PDA para Personas con Parálisis Cerebral
Manual de Usuario - 1 - - 2 - Teclado sobre una PDA para Personas con Parálisis Cerebral Capítulo 1. MANUAL DE USUARIO 12.1 Descripción de la aplicación Este programa le permitirá llevar a cabo las siguientes
MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET
MANUAL DE USUARIO UTILIZACIÓN DE LA EXTRANET Utilice ésta Guía para conocer los procedimientos básicos de uso de la Extranet. En caso de que tenga alguna duda consulte las Instrucciones de Operación disponibles
2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor
ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones
1. Prestar ejemplar. -1-
Para la gestión de los préstamos debemos ir a la pantalla de préstamos, lo hacemos marcando la opción en la parte superior de la pantalla principal o en el menú de herramientas en ir a. La pantalla de
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO Automatización del proceso de vacunación infantil, parroquia
Curso Internet Básico - Aularagon
Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla
6.1. Conoce la papelera
Unidad 6. La papelera de Reciclaje 6.1. Conoce la papelera La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta información aparezca,
MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES
1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN...4 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN...4 3 PANTALLA DE ACCESO...5 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA...6 5 PANTALLA PRINCIPAL...7 6.
- Dirigido a Centros Docentes- Versión 01-23/03/2010
K Manual de usuario "Inventario TIC - Dirigido a Centros Docentes- Versión 01-23/03/2010 ÍNDICE ÍNDICE...1 1. INTRODUCCIÓN...2 Terminología utilizada... 2 2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA...2 3. CONSIDERACIONES
CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO
CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación
Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable
Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer
10. El entorno de publicación web (Publiweb)
10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de
Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital
CVDigital 1 Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital Este programa se ha desarrollado con el fin de llevar a cabo Certificaciones y Recertificaciones de los profesionales a partir del ingreso
Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta
Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para
ÍNDICE. Acceso a nivel de agencias...3. Organización por carpetas...4. Descarga de facturas desde el portal...5. Búsquedas de facturas...
ÍNDICE Acceso a nivel de agencias...3 Organización por carpetas...4 Descarga de facturas desde el portal...5 Búsquedas de facturas...8 Configurar notificaciones por e-mail...11 3 Bienvenido al manual de
Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.
Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Departamento de Cómputo / Dirección de Telemática ÍNDICE
HOJA 1 DE 17 ÍNDICE 1 Interfaz Web... 2 1.1 Acceso a la nube CICESE utilizando la interfaz Web.... 2 1.2 Pantalla principal de la interfaz Web.... 3 2 Administrar archivos desde la interfaz Web... 5 2.1
Añadir el texto de la LOPD a los documentos
Añadir el texto de la LOPD a los documentos Para añadir el texto de la LOPD a los documentos (facturas, presupuestos, albaranes y contratos) hemos de utilizar el diseñador de documentos del programa. Vamos
GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD
CRM para ipad Manual para Usuario
CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración