DÍA DE EUROPA. Colegio San Juan Bautista. Equipo Célula Europa
|
|
- José Luis Acuña Rey
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 DÍA DE EUROPA Colegio San Juan Bautista Equipo Célula Europa
2 DÍA DE EUROPA 2010 El Colegio San Juan Bautista celebró el DÍA DE EUROPA, el pasado 7 de Mayo, con el fin de: Abrir y proyectar a estos niños y jóvenes del siglo XXI al ámbito europeo, al que pertenecemos históricamente y en el que estamos integrados por la vinculación de España a la Unión Europea. El Colegio San Juan Bautista se convirtió ese día en un lugar de encuentro europeo lúdico-festivo, lleno de color y alegría. Con antelación, se empezó a preparar la fiesta y a trabajar en diversos proyectos sobre el tema de Europa. Posters y carteles adornaban el patio. Pero también se preparó este día dentro de las diferentes etapas. Cada una de ellas, desde Educación infantil hasta ESO, programaron una serie de acciones formativas previas a la celebración del Día de Europa el 7 de Mayo (Viernes). A continuación pasamos a detallar estas acciones por etapas: Educación Infantil: Durante la semana anterior, se prepararon banderas de países europeos, con diferentes técnicas. Cada uno de los cursos de Educación Infantil trabajó sobre un determinado país de la UE. Y se les dieron a conocer los datos más importantes de cada uno de ellos (capital, lengua, gastronomía, personajes importantes, ). A su vez, se les explicaron los símbolos de la UE (bandera, Himno y Lema).
3 Educación Primaria: Durante toda la semana, los alumnos de Educación Primaria, elaboraron las banderas de los países de la UE que correspondieron a cada uno de los cursos. Y al igual que Educación Infantil tuvieron la posibilidad de acercarse a dichos países a través de una serie de datos básicos sobre ellos. De forma paralela, se trabajó en los diferentes ciclos de Educación Primaria, un dosier adaptado, con actividades relacionadas con la UE. Dichos dosieres fueron elaborados a partir de la información propuesta por la Comisión Europea en su página Web. Cada uno de estos dosieres contenía una serie de actividades adaptadas al nivel de los alumnos: Primer Ciclo de Primaria: ordenar palabras, lema de la UE, laberintos, test del niño europeo y mandala de Europa. 9 DE MAYO 2010 COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA Segundo Ciclo de Primaria: países de la UE, Cuánto sabes de Europa? (juego), test del niño europeo y mandala de Europa. Tercer Ciclo de Primaria: Países que forman la UE, datos básicos de la UE, test del niño europeo y mandala de Europa.
4 Los alumnos además tuvieron la oportunidad de conocer más sobre los países que forman la UE, a partir del Libro de Europa, elaborado por compañeros que ahora están en ESO. En este libro se recogen los 27 países de la Unión. Y de cada uno de ellos se muestran datos demográficos, datos culturales y personajes importantes. Dentro de las aulas se elaboraron los diferentes carteles que posteriormente adornarían el patio.
5 Educación Secundaria Obligatoria: Se realizaron diversas actividades previas a la celebración del Día de Europa, organizadas por departamentos: Departamento de Idiomas: Se elaboraron murales basados en la mítica frase de Martin Luther King: I have a dream. Y en los que los alumnos expresaron su idea de Europa. Estos murales adornaron los pasillos de dicha sección. Departamento de Matemáticas: Esta actividad se realizó con el grupo de 1ºB, para este tercer trimestre. Primero eligieron a un matemático europeo y buscaron información sobre él. Después, buscaron conocimientos de este matemático en otras materias y con ello se realizó un mural en clase con sus descubrimientos más importantes, así como su biografía, y con un mapa anexo de su país de origen. Posteriormente se dedicó a exponer dicho mural en los pasillos de la sección.
6 Departamento de Ciencias: Se crearon grupos de trabajo, cada uno de los cuales tenía que preparar todo el material para culminarlo el miércoles siguiente, la última hora de la asignatura antes de la celebración del día de Europa, el viernes 7 de Mayo. A cada grupo se le asignó, al azar, un país de la Unión Europea, para buscar un científico relevante, de cualquier época, nacido en ese país, del cual tenían que contar, de forma breve, una pequeña biografía y sus principales aportaciones en el ámbito de las ciencias. Con todo el material encontrado, fotografías incluidas, si así querían, tenían que realizar un póster para ser colocado en el pasillo durante los días cercanos a la fecha señalada.
7 Tecnología: Los alumnos de 1º de la Eso realizaron un proyecto de investigación sobre Europa, que quedó reflejado en un juego de circuitos eléctricos. Cada uno de los alumnos seleccionó un tema (inventores, escritores, monumentos, banderas, saludos, ) y creó un juego de conectores dentro de esta asignatura. Alguno de estos materiales estuvieron a disposición de padres y alumnos en el English Corner del Centro a lo largo de la semana previa al Día de Europa. Departamento de Arte: Desde este departamento, los alumnos elaboraron una serie de esculturas en diferentes materiales, a través de las cuales reflejar la importancia de la libertad (uno de los pilares de la UE), dentro de nuestro mundo.
8 Qué fiesta! Deberían exclamar los padres y alumnos que pasaban al interior del Colegio, miraban sorprendidos y se balanceaban al son de la música. Nada de extraño! El Colegio era una fiesta y por la mañana se recibió a todo el mundo con una banda de música formada por alumnos del colegio tocando el Himno oficial de la UE. Durante la mañana, los alumnos de Eso fueron recibidos además con una oración basada en el espíritu de la Unión. Por la tarde, los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria, realizaron su particular homenaje a Europa. Todos reunidos en el patio, volvimos a escuchar el Himno de la Ue y presentamos a todos el país que durante la semana habíamos trabajado. Cada una de las clases, presentaron al resto la bandera de dicho país, que se había elaborado en las clases, y algunos datos importantes sobre este (capital, lengua oficial, monumentos importantes, significado de los colores de la bandera, capital, y datos sorprendentes o curiosos). Para terminar queríamos recibir a la bandera de la UE, pero un chaparrón repentino nos lo impidió.
9 Después de realizar este homenaje a la Unión Europea, los alumnos de Tercer Ciclo de Primaria, tuvieron la oportunidad de Conectar con Europa. Utilizando los juegos de conectores elaborados por sus compañeros de ESO. Mientras tanto los compañeros de Primer y Segundo Ciclo de Primaria subieron a las clases para colorear el Mandala de Europa. Gracias Europa, por unificar la variedad!
10 Actividades previas al Día de Europa: CONCURSO DE LOGOTIPO CÉLULA EUROPA. Convocado durante el Primer Trimestre de este curso , por el Equipo de Célula Europa del Centro San Juan Bautista. Participaron alumnos de todo el centro. Y la acogida fue buena. Después de duras deliberaciones se seleccionó el trabajo de Roberto Romero, alumno de 1º de ESO. A partir de ese momento, este logotipo se ha convertido en nuestra seña de identidad.
11 CONCURSO DE FOTOGRAFÍA. Durante este tercer trimestre, y aprovechando la celebración del Día de Europa, se puso en marcha el Primer Concurso de Fotografía. El tema elegido este año ha sido: Los puentes como símbolo de unión. Para justificar este tema, se han elegido los billetes de euro que reflejan en sus dibujos diferentes tipos de arquitectura, basada en las ventanas como símbolo de apertura y en los puentes como símbolo de unión. Se ha presentado al alumnado a través del Tablón de Célula Europa, y de nuestra página web
EQUIPO CÉLULA EUROPA COLEGIO SAGRADA FAMILIA
EQUIPO CÉLULA EUROPA COLEGIO SAGRADA FAMILIA CURSO 08-09 Dentro de nuestro Plan de Innovación Educativa, este curso se ha decidido convertir el proyecto Célula Europa, que pusimos en marcha el curso pasado
Periódico Escolar El Cuartillo 5 C.E.I.P. Doña María Coronel
Periódico Escolar El Cuartillo 5 C.E.I.P. Doña María Coronel EDUCACIÓN FÍSICA (Agustín Pérez Gutiérrez 6ºA) En los últimos meses en clase de educación física aparte de tener tiempo libre, además hemos
NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC.
NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC. El APA diseña y lleva a cabo una intensa Fiesta de la Primavera
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DE CENTRO CURSO 2015-2016
ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DE CENTRO CURSO 2015-2016 C.E.I.P Santo Domingo de Silos Bormujos CURSO 2015-2016 Para el presente curso escolar, las actividades que se proponen para realizar desde
PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO (CURSO 2015-2016)
PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA BIBLIOTECA DEL COLEGIO (CURSO 2015-2016) Para el presente curso escolar, las actividades que se proponen para realizar desde la biblioteca son las que a continuación
UN MODELO DE TRABAJO SOBRE CONSUMO CON TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
UN MODELO DE TRABAJO SOBRE CONSUMO CON TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA El Centro Público Jerónimo Blancas de Zaragoza, con larga trayectoria en materia de educación del consumidor en los últimos siete años,
FORMACIÓN PROFESIONAL
GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL
Adelaide. Alfaguara Infantil Tomi Ungerer Amarilla 1 46 Valentía, solidaridad, amor, amistad
Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores Alfaguara Infantil Tomi Ungerer Amarilla 1 46 Valentía, solidaridad, amor, amistad Tomi Ungerer 1. Datos del autor Tomi Ungerer
LIDERANDO CAMINOS DE PAZ
LIDERANDO CAMINOS DE PAZ Los Colegios de San Gabriel celebran el DENYP 2014 Las comunidades educativas de los Colegios de San Gabriel han celebrado el DENYP (Día Escolar de la No violencia Y la Paz) el
TIK TAK: 3. De cuántas maneras puedo encender una bombilla?
TIK TAK: 3. De cuántas maneras puedo encender una bombilla? Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. 6º de Educación Primaria. ÍNDICE POR QUÉ LOS ELEMENTOS SE ATRAEN ENTRE SÍ?... 3 CONTEXTO...
DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos
8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación
(Ciencia-ficción) Curso 2014-2015
(Ciencia-ficción) Curso 2014-2015 ÍNDICE PGA plan de fomento a la lectura septiembre 2014. Memoria de Educación Infantil. Memoria de Educación Primaria. Informe de evaluación final del Plan de Lectura
O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado
O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado O.1. Oferta educativa base y oferta confirmada En el presente Proyecto Educativo se establece una oferta educativa base
RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS
RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS Nuestro corazón es el lugar donde habitan los recuerdos, y hoy me toca desempolvar unos cuantos. Recuerdo con nitidez, a pesar de mi corta edad, mi primer día
El bosque está en tus manos Trabajamos por la biodiversidad y sus valores. A continuación te explicamos como trabajar el tema de la biodiversidad y
El bosque está en tus manos Trabajamos por la biodiversidad y sus valores. A continuación te explicamos como trabajar el tema de la biodiversidad y sus valores. Lee atentamente la introducción a esta web
Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos
Proyecto sobre dinamización lectora infantil: leer desde pequeñitos Biblioteca: Biblioteca Pública Municipal Juan Martín Centro: Sauras Localidad (Provincia): Andorra (Teruel) PROYECTO SOBRE DINAMIZACION
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en
EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)
EL BAUTISMO DE JESÚS REFERENCIAS BÍBLICAS: Mateo 3:13-17, Marcos 1:9-11, Lucas 3:21-22 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "En cuanto Jesús, salió del agua. De pronto el cielo se abrió,
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Responsable: Cristina Pareja Gutiérrez Colaboradores: María del Carmen (May), Marina, Verónica, María Ester, Lola, Rosalinda, Alumnado Primer Ciclo,Tutora: Paola,
PROYECTO EL ANTIGUO EGIPTO CEIP MIGUEL SERVET 2014-2015 CURSO CINCO AÑOS.
PROYECTO EL ANTIGUO EGIPTO CEIP MIGUEL SERVET 2014-2015 CURSO CINCO AÑOS. 1 EL ANTIGUO EGIPTO CEIP MIGUEL SERVET CURSO 2014-2015 CURSO 5 AÑOS PRESENTACIÓN EGIPTO. Durante el primer trimestre se recopila
PALABRAS PARA MOSTRAR LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA INFANTIL
EXPERIENCIA 1 PALABRAS PARA MOSTRAR LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA INFANTIL Javier Abad Molina j.abad@lasallecampus.es Valoraremos en esta experiencia, los significados que la iniciación en el lenguaje escrito
Consejo Económico y Social
Naciones Unidas E/CN.3/2016/18 Consejo Económico y Social Distr. general 16 de diciembre de 2015 Español Original: inglés Comisión de Estadística 47º período de sesiones 8 a 11 de marzo de 2016 Tema 4
GUÍA EDUCATIVA SOLIDARIA
GUÍA EDUCATIVA SOLIDARIA GUÍA EDUATIVO SOLIDARIA NDICE PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS. 4 CONTENIDOS... 5 DESTINATARIOS. 7 6-12 AÑOS... 8 12-18 AÑOS 11 EDUCADOR. 15 PÚBLICO EN GENERAL 15 GUÍA EDUATIVO SOLIDARIA
TRABAJO POR PROYECTOS
Colegio La Asunción Curso de informática TRABAJO POR PROYECTOS QUÉ HAY EN LOS CASTILLOS? AUTORAS: Noelia Fernández Martínez Aida de la Puente Barrientos 1 ÍNDICE Colegio La Asunción 1.- Introducción 3
Francia - Burdeos. Curso Escolar en Colegio Público Estancia en Familia Edad de 14 a 18 años * Opción de alojamiento en Colegio Residencial
CURSO 470 Francia - Burdeos Curso Escolar en Colegio Público Estancia en Familia Edad de 14 a 18 años * Opción de alojamiento en Colegio Residencial Para los estudiantes de Francés ofrecemos la oportunidad
LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA
LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA RESUMEN: Mª Carmen Lozano Gutiérrez Coordinadora del Vicerrectorado Francisco Martínez González Vicerrector de Estudiantes
Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria al interactuar con otras personas compartimos
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS ERASMUS. - Universidad de Procedencia/País: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España.
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS ERASMUS - Nombre: Himar Santana Hernández. - Edad: 27. - Universidad de Procedencia/País: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España. - Universidad de Destino: University
8. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
8. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Una vez que tenemos nuestras propuestas, organizamos y gestionamos las acciones que hemos proyectado juntas y juntos. Realizamos el plan en proceso a través de: Diversas actividades
PLASTILINA PARA EXPLICAR ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA?
PLASTILINA PARA EXPLICAR ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA? Introducción: Alicia Prats Martínez I.E.S. LES ALFÀBEGUES Bétera -Valencia Sabemos que, para poder conectar la mayoría de elementos electrónicos en
CIENCIA EN LA ESCUELA: CEIP SAN ANDRÉS-LA BORRECA PONFERRADA
CIENCIA EN LA ESCUELA: CEIP SAN ANDRÉS-LA BORRECA PONFERRADA DESCUBRIENDO LA NATURALEZA DEL AGUA Antes de empezar a explicar lo que hemos hecho es necesario hablar del contexto en el que se ha realizado
ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá
ECUADOR ESTUDIA EN CANADA Concurso de Fotografía Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá Más de mil estudiantes ecuatorianos han estudiado en Canadá. Ahora tienen
SECUENCIAS DIDÁCTICAS PROCESOS SOCIOEMOCIONALES Y FACTORES NEUROPSICOLÓGICOS TRANSICIÓN
SECUENCIAS DIDÁCTICAS PROCESOS SOCIOEMOCIONALES Y FACTORES NEUROPSICOLÓGICOS TRANSICIÓN A continuación encontrara actividades que dentro del proyecto de aula celebraciones familiares le permitirán estimular
Colegio Compasión Escolapios. Pamplona
Colegio Compasión Escolapios. Pamplona JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Observando los juegos que nuestros alumnos realizan en el recreo, somos conscientes de que los juegos son poco variados y en ocasiones
MAGNETISMO EN LA ESCUELA
MAGNETISMO EN LA ESCUELA C.E.I.P. MARUJA MALLO Alhaurín de la Torre, Málaga. Curso 2011/2012 Tutora: Ed. Infantil (3 años): Los charcos de colores. Grupo B: Susana Torreblanca Díaz. EL CSIC EN LA ESCUELA
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.
25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES. 1. INTRODUCCIÓN. La violencia contra las mujeres ha sido una constante a lo largo de la historia y, aunque estamos
BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR
BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR Título: UN CUENTO EN BLANCO Y NEGRO Centro educativo: E.E.I Nº1 PASEO ROSALES (Molina de Segura) Enseñanza: INFANTIL Ámbito de mejora (señalar): X Competencias
GUIÓN PARA REALIZAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
.. COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA STELLA MARIS GUIÓN PARA REALIZAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL Cartagena. Curso 2012-2013 GUIÓN PARA REALIZAR
Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP)
Documentación de la Práctica 1 para la asignatura de Nuevas Tecnologías de la Programación (NTP) Realizado por: José Luis López Pino Aitor Garcia Manterola Índice de contenido Enunciado de la práctica...3
MUESTRA SESGADA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA para
MUESTRA SESGADA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA para OPOSICIONES DE EDUCACIÓN INFANTIL versión MARÍA IBÁÑEZ IBÁÑEZ VILAR VILAR CUERPO DE MAESTROS ETAPA: EDUCACIÓN INFANTIL. 5 AÑOS. Título: Programación didáctica
CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO
CARACETERÍSTICAS DE LA ETAPA DEL BACHILLERATO El Bachillerato forma parte de la ESPO (Educación Secundaria PostObligatoria), pues tiene carácter voluntario, y su duración es de dos cursos académicos, normalmente
1ª MENCIÓN DE HONOR PREMIOS INNOVACIÓN EDUCATIVA 2010 EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA SOMOS PINTORES C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO (NAVARRETE)
1ª MENCIÓN DE HONOR PREMIOS INNOVACIÓN EDUCATIVA 2010 EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA SOMOS PINTORES C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO (NAVARRETE) María Arnedo Cuadra, Laura García De la Red, Carmen Amérigo
CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?
CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB
Año Académico. Canadá. Curso escolar / Trimestre escolar en el extranjero WWW.QUALITY-COURSES.COM. Primaria, Secundaria y Bachillerato
Año Académico Curso escolar / Trimestre escolar en el extranjero Primaria, Secundaria y Bachillerato WWW.QUALITY-COURSES.COM Año Académico La decisión de realizar un año escolar en un país extranjero es,
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO El presente artículo desarrolla el aspecto metodológico del trabajo que desde el Departamento
MANUAL DE BIENVENIDA. LOS CURSOS DE BACHILLERATO
MANUAL DE BIENVENIDA. LOS CURSOS DE BACHILLERATO 1. ORGANIZACIÓN GENERAL. 2. MODALIDADES DE BACHILLERATO 3. EL CURRÍCULO DE BACHILLERATO. MATERIAS 4. MODELO LINGÜÍSTICO. 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS. MARIANO REAL PÉREZ Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones GNU/LINEX
RECURSOS EDUCATIVOS Asesor de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones GNU/LINEX RECURSOS EDUCATIVOS 1.- INTRODUCCIÓN: Son numerosos los recursos educativos que se ponen a disposición del
PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES
Museo del Ejército C/ Unión, s/n 45001 Toledo Tel. 925 23 88 00 Fax 925 23 89 15 www.museo.ejercito.es Correo electrónico: museje@et.mde.es PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES 2014 HORARIO Durante todo el
Contexto y justificación del proyecto en relación con las competencias básicas, el currículo y las necesidades e intereses del alumnado
Introducción Este proyecto pretende que los alumnos descubran el proceso por el que pasan los cuentos antes de llegar a sus manos. Título del proyecto CÓMO NACEN LOS CUENTOS? El producto final deseado
Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa
Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?
Cooperativa Pequeños Emprendedores
Cooperativa Pequeños Emprendedores CEIP Santa Clara Alcázar de San Juan El proyecto Cooperativa Pequeños Emprendedores surge el marco del Plan de Acción Tutorial para desarrollar el espíritu emprendedor,
PROGRAMACIÓN DE LA SESIÓN DE ANIMACIÓN LECTORA La jirafa serafina
PROGRAMACIÓN DE LA SESIÓN DE ANIMACIÓN LECTORA La jirafa serafina LAURA NÚÑEZ VELÁZQUEZ ELIA VELO ESPÍN 3B ED. INFANTIL M La jirafa Serafina (E.I.3 años) Página 1 1. DATOS DE IDENTIFICACION DE LA SESIÓN
PROGRAMA DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2015-2016 ÍNDICE
PROGRAMA DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2015-2016 ÍNDICE 1.- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES (Primaria, Secundaria, Bachillerato) 1.a) Áreas 1.b) Observaciones 2.- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
DOCUMENTO SOBRE LA ACOGIDA DE ALUMNOS Y FAMILIAS EN EL LICEO
DOCUMENTO SOBRE LA ACOGIDA DE ALUMNOS Y FAMILIAS EN EL LICEO INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. PROCESOS A TENER EN CUENTA 3.1 ACOGIDA DE ALUMNOS 3.1.A. ACOGIDA EN EL CENTRO - ACOGIDA DE ALUMNOS PROCEDENTES
ALUMNA: Eldena Nieto Armela. TUTORA: Rosaura Navajas Seco
ALUMNA: Eldena Nieto Armela TUTORA: Rosaura Navajas Seco 0 ÍNDICE.. 1. Análisis de Contexto..... 2 2. Justificación...2 3. Objetivos didácticos..........2 4. Contenidos..... 3 5. Competencias. 5 6. Actividades........
Generalidades. Una vez que tenga una cuenta, inicie sesión en el sitio de la revista y seleccione la función Autor.
Generalidades El OJS está diseñado para atender las necesidades de las revistas, pero también las de los autores. El sistema no solo ofrece un proceso sencillo para el envío de artículos; además, puede
EXPERIENCIAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMPUTADORA CON ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EXPERIENCIAS DE LA UTILIZACIÓN DE LA COMPUTADORA CON ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIC. MA. DEL ROSARIO LUNA KANO INTRODUCCIÓN La utilización de la computadora en el aula es una alternativa
PROYECTO INTERDISCIPLINAR EL MUNDO ANIMAL. 1º, 3º y 4º Ed. Primaria. Colegio Santa Teresa de Jesús. Maite Rey, Marisa Espelosín y Lucía Astiz
PROYECTO INTERDISCIPLINAR EL MUNDO ANIMAL 1º, 3º y 4º Ed. Primaria Colegio Santa Teresa de Jesús Maite Rey, Marisa Espelosín y Lucía Astiz PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. Justificación 2. Qué pretendemos?
INTRODUCCIÓN. AUTOR: Vanessa Bravo Vinagre CENTRO EDUCATIVO: Colegio José Luis de Arrese de Corella ISSN: 2172-4202
65-LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LA ETAPA DE INFANTIL 01/01/2011 Número 4 AUTOR: Vanessa Bravo Vinagre CENTRO EDUCATIVO: Colegio José Luis de Arrese de Corella INTRODUCCIÓN El decreto foral
RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS E INTERCAMBIO ENTRE LECTORES EN EL JARDÍN DE INFANTES María Claudia Molinari*
RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS E INTERCAMBIO ENTRE LECTORES EN EL JARDÍN DE INFANTES María Claudia Molinari* En las distintas secciones del jardín de infantes es posible organizar acciones sistemáticas
Autora: Berta Mata Ares
Autora: Berta Mata Ares Supervisión: Manuel Peralbo Uzquiano y Manuel Baña Castro Técnico informático: Francisco Rosende Colaboraron: Tania Pérez López y Carlos Villar García y DISMACOR Diseño logo: David
PLAN DE CENTRO. Anexo 041 PROGRAMA DE ACOGIDA Y TRÁNSITO-
PLAN DE CENTRO Anexo 041 PROGRAMA DE ACOGIDA Y TRÁNSITO- Aprobado por los órganos colegiados competentes el 27/06/2011 Modificado el 25/11/2013 Revisado el 17/11/2014 C/ Profesora Hortensia Martínez, 7-
Revista digit@l Eduinnova ISSN
SECCIÓN: ARTÍCULO DESTACADO DEL MES CÓMO TRABAJAR LA GERMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL AUTORA: Ana Pina Pérez D.N.I.: 48500616-X ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INFANTIL A lo largo de este trabajo vamos a proponer
Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.
Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada
LOS ANIMALES, NUESTROS AMIGOS
LOS ANIMALES, NUESTROS AMIGOS AUTORIA SANDRA Mª REVUELTO CAPILLA TEMÁTICA CUENTO TÁCTIL ETAPA EI Resumen Los animales en la gran mayoría de los casos son los grandes desconocidos de nuestros alumnos, sobre
LOS BOSQUES Y EL MEDIOAMBIENTE Grupo Pequeños Científicos (de 3 a 6)
LOS BOSQUES Y EL MEDIOAMBIENTE Grupo Pequeños Científicos (de 3 a 6) Siguiendo el descubrimiento de la naturaleza del año pasado, este verano nuestros pequeños científicos van a convertirse en auténticos
Proyecto de trabajo: Los Cuentos
Proyecto de trabajo: Los Cuentos Qué está pasando? Los niños y niñas del aula de 3 años tienen un gran interés por los cuentos, además de ser la semana cultural en el centro,. Todo empieza cuando en el
JUNTA DIRECTIVA APA DEL COLEGIO SANTA MARÍA DEL MAR ( LA CORUÑA ) MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO 2.008/2.009
JUNTA DIRECTIVA APA DEL COLEGIO SANTA MARÍA DEL MAR ( LA CORUÑA ) MEMORIA DE ACTIVIDADES CURSO 2.008/2.009 La Junta Directiva del APA, durante el Curso 2.008/2.009, ha desarrollado su actividad dentro
PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2009/ TÍTULO: DO YOU WANT TO BE AN ARTIST COORDINADOR: DAVID DOMÍNGUEZ-GIL JULIANA CENTRO: C.E.I.P. SAN PRUDENCIO (ALBELDA) A) JUSTIFICACIÓN El proyecto Do you want to
CONSTRUCCIÓN DE UN REOSTATO
CONSTRUCCIÓN DE UN REOSTATO Zacarías Herguido Alamar COLEGIO JUAN XXIII Burjassot Introducción: Un componente básico e importante de algunos circuitos es el reostato, que tiene una función similar a la
EL DÍA DE ANDALUCÍA COMO UN ELEMENTO INTEGRADOR EN NUESTRO CENTRO
EL DÍA DE ANDALUCÍA COMO UN ELEMENTO INTEGRADOR EN NUESTRO CENTRO AUTORÍA JORGE ARTURO MORALES MOLINA TEMÁTICA CONVIVENCIA ETAPA EI Y EP Resumen Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, en el
ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO
UN TRATO VENTAJOSO Un millonario regresaba contento de un viaje, durante el cual había tenido un encuentro con un desconocido que le prometía grandes ganancias. Se lo contaba así a sus familiares: -Hagamos,
PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE)
PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE) CURSO 2011-2012 ALUMNADO BILINGÜE (MATEMÁTICAS 4º E.S.O. OPCIÓN B) 1. Objetivos del curso. El pasado curso 2010-2011 se impartió por
2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino!
2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino! 9 de diciembre Atrévete a decir sí! 16 de diciembre Compartid! 23 de diciembre Se alegra mi espíritu! Este material puede ser utilizado
La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro PRACTICUM
La moral cristiana y su didáctica: una ocasión de encuentro PRACTICUM Lloret Nogueroles, Ángela 23 de Marzo de 2011 1. Objetivos y contenidos curriculares relacionados. Objetivos de Infantil: 2. Observar
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO 1. JUSTIFICACIÓN Se avecina una época de muchos cambios en la vida de los alumnos. Ellos pueden elegir muchos caminos. En esta sesión se dará una alternativa a los alumnos
CUENTOS Y CUENTAS PARA DESPERTAR LA CURIOSIDAD
XV CONGRESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CUENTOS Y CUENTAS PARA DESPERTAR LA CURIOSIDAD Clara Grima, Dept. Matemática Aplicada I, Universidad de Sevilla, grima@us.es RESUMEN. Pese a la revolución
Las Comunidades de Aprendizaje. Mª Carmen Vega Lorente Marta Sánchez-Beaskoechea Gómez Coordinadoras del proyecto en el Centro.
Santa Marina, 21 48450 ETXEBARRI - FAX: 944 49 02 97 e-mail: 014255aa@hezkuntza.net Las Comunidades de Aprendizaje. Mª Carmen Vega Lorente Marta Sánchez-Beaskoechea Gómez Coordinadoras del proyecto en
MATEMÁTICAS Y EL ABN
MATEMÁTICAS Y EL ABN CHIPIONA, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2011 GUIÓN: - Presentación - Cómo surgió el grupo de trabajo - Aspectos trabajados - Logros conseguidos - Dificultades encontradas - Planteamiento a los
BASE DE DATOS FINANCIADA POR: TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (A) Huerto ecológico APA CEIP PAU ROMERA. Barcelona. FAPAC.
TERCER CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (A) Huerto ecológico APA CEIP PAU ROMERA. Barcelona. FAPAC. El APA pone en marcha un proyecto de huerto escolar, que más allá de la mera actividad extraescolar,
programa lácteos programa lácteos insustituibles
MATERIAL DOCENTE 1º CICLO ESO programa lácteos programa lácteos insustituibles insustituibles La leche es uno de los alimentos más importantes en la edad infantil. Durante la infancia y la adolescencia
Convenio 169 OIT, Derechos de los Pueblos Originarios y Educación Intercultural Bilingüe reunieron a expertos en la UBB
Convenio 169 OIT, Derechos de los Pueblos Originarios y Educación Intercultural Bilingüe reunieron a expertos en la UBB Culminando la serie de actividades desarrolladas durante el año 2015 en el marco
Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Nombre y apellidos: ... Comunicar
Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Prueba de expresión escrita y oral Nombre y apellidos: Le Comunicar ctu ras... n ó i s u l i o t n cue ía s e o p o i r a n o i c n c i ó d i c n a c a r
Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado
Español Ficha TIC: Gaby y su búsqueda por internet. Primaria: cuarto grado Del portal Aprender a Aprender con TIC a tu aula Dirección electrónica: Aprender a Aprender Bloque I con TIC http://tic.sepdf.gob.mx
Estepa. Centro bilingüe de francés.
C.E.I.P Santa Teresa, Estepa. Centro bilingüe de francés. Objetivos de la exposición 1.- Mostrar la realidad de un centro bilingüe: logros y dificultades. Entre los logros podemos resaltar: -Convencimiento
Todo comenzó un día 12 de mayo del año 2012, de una forma inesperada, nació la posibilidad de cambiar mi vida.
Un viaje Inolvidable Todo comenzó un día 12 de mayo del año 2012, de una forma inesperada, nació la posibilidad de cambiar mi vida. Mi historia empieza con la llegada de una oportunidad, la posibilidad
FUNDACION VICENTE FERRER. Antecedentes Objetivos Programación Colaboraciones
FUNDACION VICENTE FERRER Antecedentes Objetivos Programación Colaboraciones Antecedentes. En febrero del 2007, visitamos Anantapur y pudimos conocer de primera mano las tareas que la Fundación Vicente
BIENVENIDOS AL COLE NUEVO
BIENVENIDOS AL COLE NUEVO AUTORÍA INÉS GARCÍA SÁNCHEZ Y NURIA RUIZ GUTIÉRREZ TEMÁTICA CONVIVENCIA ETAPA EI y EP Resumen Después de seis años de diálogo, trabajo y reivindicaciones, los esfuerzos de la
Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997. La Sierra Norte de Madrid en Internet
Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997 La Sierra Norte de Madrid en Internet sierranorte.com: promocionando la Sierra Norte de Madrid desde 1997 sierranorte.com - TurMedia Turismo, S.L. San
Tenemos derecho a un nombre y a la identidad
CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona
Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio
Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:
La entrevista con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica
La entrevista con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica Principios 1º Los objetivos básicos de toda entrevista son: Establecer un puente entre dos sistemas diferentes, con objetivos comunes,
F. La adecuación de las normas organizativas y funcionales a las enseñanzas para las personas adultas:
F. La adecuación de las normas organizativas y funcionales a las enseñanzas para las personas adultas: F.1. Horario lectivo de los alumnos Dada la diferencia horaria en la jornada escolar para alumnos
RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO 2014-2015
RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO 2014-2015 MATERIAS BIOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA EDUCACIÓN FÍSICA CÓMO SE RECUPERAN LAS PENDIENTES? Alumnado con la asignatura de Ciencias
Leyendas de mi País. Categoría: Buenas Prácticas en el aula. Institución: Dejando huellas
1 Leyendas de mi País Categoría: Buenas Prácticas en el aula Institución: Dejando huellas 2 Fundamentación del Proyecto: En nuestra Institución, armamos los proyectos tratando de tener en cuenta los intereses
TALLERES EN EDUCACIÓN INFANTIL
NÚMERO 25 AGOSTO DE 2006 VOL. II ISSN 1696-7208 DEPOSITO LEGAL: SE 3792-06 TALLERES EN EDUCACIÓN INFANTIL Autoras: Mª Carmen Jiménez Muñoz Mª Carmen González Sánchez Mª Faustina Carbajal Rodríguez Resumen:
PROYECTO: ESCUELA 2.0 APLICACIÓN EN EL AULA
PROYECTO: ESCUELA 2.0 APLICACIÓN EN EL AULA PRÁCTICA 1: PLANIFICACIÓN OBJETIVOS a) Motivar a los/as alumnos/as con la utilización de materiales que no suelen usar. b) Aprender nuevos conceptos con una
RETOMATES, UN RECURSO TIC PARA EL AULA DE MATEMÁTICAS
RETOMATES, UN RECURSO TIC PARA EL AULA DE MATEMÁTICAS D. Perea Mora, I.E.S. San Juan, San Juan de Aznalfarache (Sevilla) RESUMEN Retomates es una aplicación web gratuita donde los alumnos y las alumnas
Evaluación del viaje de Familia de Jesús Pérez
Evaluación del viaje de Familia de Jesús Pérez ATENCIÓN EN ESPAÑA 1) Atención e información: Muy Bien X Bien Regular Mal (En el caso de que eche de menos alguna información relevante para el viaje que