LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS
|
|
- Asunción Campos Coronel
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros hijos e hijas, lo cual les permite conocer y convivir con otros, así como aprender a relacionarse. Estudios recientes sobre violencia y abuso sexual demuestran que es precisamente en estos espacios donde pueden ocurrir situaciones de violencia y abuso sexual. Por ello el propósito de este tema es reconocer que en lugares que consideramos seguros también se presentan casos de violencia o abuso sexual, con el fin de poner en práctica algunas medidas de prevención y detección para evitar estas situaciones que dañan y lastiman física y emocionalmente a las personas. LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS Considera que la violencia puede surgir en lugares que parecen seguros? En cuáles? Cuáles son los lugares a los que sus hijos o hijas acuden y que le parecen seguros? 106
2 Unidad 2 La violencia doméstica es una realidad Ha conocido casos de violencia en escuelas, parques o en otros lugares? La violencia física, el abuso sexual y/o la violación pueden surgir en lugares en los que consideramos que nuestros hijos e hijas no corren peligro, riesgo o daño y con personas de nuestra confianza. En caso de que usted tuviera que dejar solos a sus hijos o hijas por un día, a quién se los encargaría? Marque con una X la opción que considere adecuada. un amigo o amiga un familiar un vecino o vecina Otro cuál? La escuela Considera usted que la escuela es un lugar seguro para sus hijos e hijas Marque con una X. Por qué? 107
3 Conoce o ha escuchado sobre algún tipo de violencia física o emocional por parte de los o las profesoras hacia los niños o niñas? En algunas escuelas los niños, niñas y adolescentes han recibido algún tipo de maltrato físico, emocional o abuso sexual por parte de profesores, conserjes o cuidadores y autoridades escolares. Esta situación trae como consecuencia en los niños, niñas y jóvenes, inseguridad, tristeza, miedo, falta de atención, y agresividad hacia sus compañeros y las personas que los rodean. Usted qué opina del texto que acaba de leer? Considera que los profesores o profesoras pueden actuar con violencia con sus alumnos? Marque con una X. Por qué? 108
4 Unidad 2 La violencia doméstica es una realidad La violencia en la escuela Hoy los padres y madres de familia sabemos que está prohibido agredir y golpear a los niños y niñas. La idea de que «la letra con sangre entra» provocó que se maltratara a muchos niños y niñas, hoy en día aún se conocen casos de niños y niñas golpeados por sus profesores. Algunos profesores o profesoras consideran que todos los alumnos y alumnas, deben aprender al mismo tiempo y alcanzar los mismos conocimientos, sin embargo, cuando esto no ocurre, llegan a decirles que son «burros» o «tontos». O ante su comportamiento pueden llegar a insultarlos y en el peor de los casos a agredirlos físicamente. Cuando al niño o niña se le agrede, se afecta su seguridad personal y la confianza en sí mismo y en los demás. Usted conoce el nombre del profesor o profesora de la escuela de sus hijos o hijas? Escríbalo Por qué? 109
5 Sabe cuál es la relación del profesor o profesora con los alumnos y alumnas en el salón de clase y en la escuela? Escriba tres recomendaciones para que los padres y madres de familia detecten, detengan o eviten la violencia en el salón de clase o en la escuela Proteger a los niños, niñas y adolescentes de la violencia Nadie tiene derecho a insultar a nuestros hijos e hijas o a burlarse de su apariencia física o de la manera en que visten, ni a darles un golpe y mucho menos a abusar sexualmente de ellos o ellas. En caso de conocer alguna situación de violencia, es necesario denunciarla, hablar con el maestro, el director, la asociación de padres de familia o la supervisión escolar que corresponda. También puede acudirse a la Secretaría o Instituto de Educación de su estado. Actividad número 18 del cuaderno de trabajo. Escriba algunas medidas para evitar la violencia en la escuela. Investigue con sus hijos, hijas o algunas de sus vecinas si se ha presentado algún caso de violencia física o emocional en la escuela a la que asisten sus hijos. Escriba en su cuaderno las medidas que han tomado para evitarla. 110
6 Unidad 2 La violencia doméstica es una realidad En otros espacios Mencione algunos de los lugares en los cuales les gusta estar a sus hijos e hijas: Considera usted que esos espacios son seguros? Por qué? Observe con atención la ilustración y conteste. Ven conmigo y te regalo una pelota sólo para ti. Cuidado! Usted qué considera que debe hacer el niño? 111
7 Qué recomendaría a los padres y madres de familia para evitar el abuso sexual y/o la violación en sus hijos o hijas? La doctora Luciana Ramos Lira (1998), especialista en violencia social del Instituto Mexicano de Psiquiatría, reportó que el abuso sexual en la infancia afecta en un 60% a las niñas y en un 40% a los niños. El 30% ocurre a los 5 años; y otro 30% a los siete años. Tomado del periódico El Financiero 16 de julio de A partir del texto anterior conteste las siguientes preguntas: El abuso sexual afecta más a: Entre qué edades ocurre con más frecuencia el abuso sexual? Por qué cree que hay personas que abusan sexualmente o violan a los niños y niñas? 112
8 Unidad 2 La violencia doméstica es una realidad Las niñas y los niños necesitan aprender a cuidarse Se les ha enseñado a las niñas y niños a mostrar obediencia hacia los adultos, por eso, en ocasiones abusan de su poder y autoridad para someterlos y controlarlos. Por lo general la persona que agrede a los niños o niñas escoge al que puede amenazar y engañar; al que no va a decir nada y si lo dice no le van a creer, pero principalmente al que no es capaz de defenderse. Nuestros hijas e hijos pueden aprender a cuidarse en cualquier espacio en el que se encuentren, fortaleciendo su seguridad y confianza en ellos mismos. Como padre o madre tenemos que creer en las palabras de los niños y niñas. Observe con atención la ilustración. Pásale, te voy a dar los dulces que quieras Cuidado! 113
9 Usted envía a sus hijos e hijas a hacer mandados? dónde? Considera que dentro de una tienda o centro comercial puedan abusar de los niños o niñas que van a comprar algo? Marque con una X. Por qué? Lugares que frecuentan los niños y niñas Las actividades de juego o diversión que realizan los niños y niñas son diversas y les sirven para su desarrollo personal y social. Ellos necesitan aprender a cuidarse en cualquier lugar en que se encuentren como tiendas, centros comerciales, parques, centros de diversión, mercados, juegos de videos, etcétera y poner en práctica las medidas de autocuidado, que les servirán para defenderse de cualquier persona que intente hacerles daño. ALGUNAS MEDIDAS DE AUTOCUIDADO Considera usted que la violencia física o el abuso sexual en los niños y niñas se puede prevenir, cuando se encuentran en otros espacios? Cómo? 114
10 Unidad 2 La violencia doméstica es una realidad Cómo padre o madre qué medidas de autocuidado recomienda a sus hijos e hijas para prevenir algún tipo de violencia física o abuso sexual, cuando se encuentran en otros espacios, por ejemplo: cuando los manda a hacer un mandado, cuando van a la escuela, cuando juegan en parques o jardines. Escriba algunas. Medidas de autocuidado en otros espacios Es importante que nuestros hijos e hijas aprendan que: Nadie tiene derecho a tocar su cuerpo, si les molesta o causa daño. Pueden avisar al profesor, profesora o alguna autoridad escolar en caso de que surja en el salón de clases o en el patio de recreo alguna situación que le afecte física o emocionalmente. deben proporcionar nombres, direcciones, números de teléfonos u otro tipo de información de padres y familiares a algún extraño que lo solicite. es conveniente abandonar el lugar en donde se encuentran sin avisar a sus padres o a las personas encargadas de su cuidado. Elaboración de un cartel Con sus compañeros o compañeras del círculo de estudio, amigos, familiares o vecinos elabore un cartel sobre algunas recomendaciones para evitar la violencia física y el abuso sexual en los niños, niñas y adolescentes, en los diferentes espacios donde se desenvuelven: casa, escuela y en la calle. Cuando lo terminen péguenlo afuera de su círculo de estudio o de la escuela donde asiste alguno de sus hijos o hijas, durante una semana. Al término de 115
11 este tiempo, comente con su asesor o asesora, amigos, familiares o vecinos lo que pasó (lo quitaron, lo leyeron, a nadie le interesó...) Escriba algunos comentarios sobre lo que pasó con el cartel. 116
LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA NO SE PUEDE CALLAR
Tema 2 La violencia doméstica es un delito La violencia en el hogar entre padre y madre, padres e hijos o hijas o entre familiares es un delito, cuando existe abuso sexual, violación, golpes, lesiones,
Redes Protectoras Locales Un asunto nuestro, un asunto mío.
Redes Protectoras Locales Un asunto nuestro, un asunto mío. Módulo Tres: Rutas protectoras Taller dos: Medidas básicas de prevención Orden del día: 1. Saludo y bienvenida. 10 minutos 2. Dónde estamos en
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Muchas gracias por participar en nuestra encuesta en línea. Estamos diseñando una herramienta en línea para niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta será
Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY
Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional
Propuesta de implementación de la campaña:
Propuesta de implementación de la campaña: en el contexto sanitario Ana María Sainero Rodríguez Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia www.asaci.es asaci@fapmi.es Pediatría social
Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo
Recomendaciones básicas para las familias que se incorporan a nuestro sistema educativo Familia y escuela trabajamos juntos en la educación de nuestros hijos/as. Es importante conocer algunas de las costumbres
Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen
EL BULLYING Parece que no, pero realmente son muy frecuentes los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que
PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I
ENTRENAMIENTO A VOLUNTARIOS DEL PROGRAMA UNIDOS Y NIÑOS DE VIDA Marzo 2014 PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I Emelina Aráuz Algunos motivos de por qué trabajar con niños 1. Motivos humanos
NO MIRES PARA OTRO LADO
NO MIRES PARA OTRO LADO Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 de noviembre: Actividades que se plantean para realizarse en los centros educativos: con el profesorado,
Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto
Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto El bullying es una forma de violencia que ocurre entre compañeros
ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores
ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en
CONCEPTO DE BULLYING
Departamento de Psicología y Orientación CONCEPTO DE del inglés matonaje Atención desde la década de los setenta en países escandinavos. Olweus (1983) lo definió como conducta de persecución física y/o
Qué pueden hacer las escuelas?
El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce
POR UNAS FIESTAS LIBRES DE AGRESIONES MACHISTAS
POR UNAS FIESTAS LIBRES DE AGRESIONES MACHISTAS En fiestas NO todo vale Ni el uso ni el abuso de ninguna droga, justifica una agresión. En fiestas también, el NO sigue siendo NO. Cuando insistes, estás
SONDEO DE OPINIÓN SOBRE EL MALTRATO INFANTIL
SONDEO DE OPINIÓN SOBRE EL MALTRATO INFANTIL Vicerrectoría de Extensión Dr. Carlos Tulio Montoya Herrera Centro de opinión pública (COP) Dra. Evis Yomaira Arango Muñoz Programa de Psicología Dr. Ariel
TIPOS DE BULLYING VERBAL SEXUAL EXCLUSIÓN SOCIAL FíSICO PSICOLÓGICO CIBERNÉTICO
El Bullying Un Viaje Al Interior De La Mente (Programación Neuro- Lingüística) El Bullying es un problema de todos Por: Dr.Edmundo Velasco F. Fundador y Director de la Escuela Superior De PNL En la actualidad
Recuerda! http://www.gencat.cat/dirip/
Recuerda! http://wwwgencatcat/dirip/ Medidas de autoprotección para mujeres Piénsalo, tu pareja Te llama, te envía SMS y se pone permanentemente en contacto contigo cuando no estáis juntos? Te pide que
Intervención Psicológica con mujeres Adolescentes Víctimas de Violencia de Género: Diagnóstico y Tratamiento
Intervención Psicológica con mujeres Adolescentes Víctimas de Violencia de Género: Diagnóstico y Tratamiento Mariana Fombella Mourelle Coordinadora y Psicóloga de la Unidad Especializada de Atención Psicológica
CONSTRUYO MI VIDA CON PASO SEGURO. Por Sandra Ramírez Rivera
CONSTRUYO MI VIDA CON PASO SEGURO. Por Sandra Ramírez Rivera VIVIR UNA ADOLESCENCIA INTENSA, PERO SIN RIESGOS La adolescencia trae consigo mayores libertades, ya que como estás más grande puedes tomar
El bullying. Es una palabra proveniente del vocablo holandés que significa acoso.
El bullying Parece que no pero realmente son muy frecuentes los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin saber que
Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying
Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying El problema de la violencia en los colegios nos ha impactado a todos, haciéndonos sentir muchas veces que no somos capaces de enfrentar la situación.
LOS DERECHOS. Los Derechos HUMANOS. Humanos y ely EL BULLYING. Bullying (Acoso Escolar) BULLYING
LOS DERECHOS Los Derechos HUMANOS Humanos y ely EL BULLYING Bullying (MALTRATO ESCOLAR) (Acoso Escolar) NO + BULLYING CapitalSocial Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido
GUÍA NO+ABUSO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
GUÍA NO+ABUSO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 2013 Edición e Impresión: Fundación Carmen Pardo-Valcarce C/ Monasterio de las Huelgas, 15 28049 Madrid www.pardo-valcarce.com ISBN: 978-84-616-4237-3
Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:
184 4 Unidad Solidaridad con la maternidad y la paternidad Temas: 1. Necesidades que surgen cuando se es padre y se es madre Necesidades que requieren satisfacer las personas que son madre o padre Necesidades
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: MEDIACIÓN ESCOLAR
La importancia de la Institución Educativa en los Programas de Mediación Escolar. 1 ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: MEDIACIÓN ESCOLAR LUISA SANCHEZ
Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa
Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?
Primera Encuesta Nacional sobre exclusión, intolerancia y violencia en escuelas públicas de educación media superior
Primera Encuesta Nacional sobre exclusión, intolerancia y violencia en escuelas públicas de educación media superior I N S T I T U T O N A C I O N A L D E S A L U D P Ú B L I C A Relación entre iguales
Violencia de Género y Mujeres con Discapacidad Intelectual
Violencia intelectual 09/12/09 18:06 Página 1 [ Teléfonos de interés: Además del 012 mujer podéis contactar con el Punto de Información al Ciudadano (PIAC) de la Consejeria de Empleo y Mujer de la Comunidad
Para quién es esta guía? Por unas fiestas libres de agresiones sexistas
Edita Por unas fiestas libres de agresiones sexistas Las fiestas son para que disfrutemos todas las personas. En fiestas NO todo vale. Ni el uso ni el abuso de ninguna droga, justifica una agresión. En
Y TU, QUÉ PUEDES HACER?
En el IES aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero sobre todo debemos aprender a vivir y a trabajar juntos. Y TU, QUÉ PUEDES HACER? Maltrato entre iguales: vivir y convivir en la
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Resumen En este manual, usted tomará consciencia de que la mejor prueba de personalidad que existe no está respondiendo a opciones
1º Y 2º ESO ACOSO ESCOLAR 3º y 4º ESO REDES SOCIALES. C/ Monseñor Oscar Romero, 54 28025-Madrid Tfnos. 91 4623066 y 91 4628220
1º Y 2º ESO ACOSO ESCOLAR 3º y 4º ESO REDES SOCIALES C/ Monseñor Oscar Romero, 54 ACOSO ESCOLAR Qué es el bullying? El bullying o acoso escolar refiere al maltrato psicológico, físico o verbal, que se
BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?
BULLYING DEFINICIÓN. Qué es el "bullying"? Bullying. El primer autor que definió este fenómeno fue Olweus, Es una palabra inglesa que significa agresión. La cual esta de moda hoy en día, debido a los numerosos
GUIA INFANTIL CONTRA LOS MALOS TRATOS
GUIA INFANTIL CONTRA LOS MALOS TRATOS AUTOR: Por qué muchos de los niños y niñas que sufren malos tratos no los denuncian? DIBUJOS: PACO SELVA MALAGA, ESPAÑA, 1998-2008 COPYRIGHT: prodeni@yahoo.com Porque
El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona
El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona Gihan Samia Imán May David Jesús Loeza Cetina Juan
ÍNDICE. Introducción VII. Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI. Capítulo 2. Desarrollo humano
ÍNDICE Introducción 1 Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI Conformación y funciones Promotoras de estilos de vida saludable Constructora de valores Expresión de afectos y emociones Promotoras de participación
BULLYING. Psicóloga Evelyn Arratia S. 2014
BULLYING Psicóloga Evelyn Arratia S. 2014 Qué es el bullying? El bullying es el proceso de abuso, un acto de conducta agresiva constante, que tiene como fin causar daño en el otro. Cifras Comparativas
Resumen. - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección
Resumen - Prólogo - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección - Cuándo tuvieron nacimiento los celos o la rivalidad? - Por qué los niños no tienen la iniciativa de
A 20 años de la ratificación de la Convención Sobre los Derechos del Niño... los niños opinan A 20 años de la ratificación de la Convención Sobre los Derechos del Niño Chile se Construye con los Niños
Protocolo de actuación
INFORMACIÓN PROVENIENTE DE ESTE LINK: http://www.acoso-escolar.es/acoso-escolar/protocolo-de-actuacion/ Protocolo de actuación En esta sección encontrarás información orientativa básica del PROTOCOLO DE
Qué hago si mi hijo es víctima del ciberbullying?
Qué hago si mi hijo es víctima del ciberbullying? UNO DE CADA TRES ALUMNOS RECONOCE QUE HAN SIDO VÍCTIMA DE GRABACIONES O DE OTRAS FORMAS DE PRESIÓN O ACOSO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA. EL CIBERBUYING
Presentamos anécdotas escolares!
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Presentamos anécdotas escolares! Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para que los niños evidencien el logro de las competencias comunicativas, a través de la
1. QUÉ ES NECESARIO SABER SOBRE EL MALTRATO A LOS NIÑOS?
Indice Prólogo... 9 Presentación... 11 1. QUÉ ES NECESARIO SABER SOBRE EL MALTRATO A LOS NIÑOS?... 13 1. Qué es maltrato infantil?... 15 2. Dónde pueden darse los malos tratos?... 14 3. Tipos de malos
REALIZANDO UNA PRESENTACIÓN EFICAZ
REALIZANDO UNA PRESENTACIÓN EFICAZ Tres claves para una presentación exitosa: Postura y entusiasmo al presentar (La gente sigue a la gente segura de si misma) Si al principio usted se siente nervioso e
Prueba para los Padres
Prueba para los Padres por Paul D. Slocumb, Ed.D. Escuchen nuestro llanto: Jóvenes en crisis Direcciones: Lea la pregunta y escoja la respuesta que más se asemeja a lo que usted cree que haría en esa situación,
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO Versión adaptada para niños y niñas de 6 a 8 años DEFENSOR DEL PUEBLO Hola! Te presentamos un pequeño libro sobre tus derechos. Sabes qué es un DERECHO? Es una cosa
Informe de la Sesión 1 Visión Estudiantil
Informe de la Sesión 1 Visión Estudiantil NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA PRIMARIA WOODCREST FECHA DE LA SESIÓN 1: 10/11/12 NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: BUILDING SKILLS PARTNERSHIP NOMBRE DEL INDIVIDUO INFORMANDO
Informativo de Procedimiento Interno para casos de Abuso Sexual, Violación y Maltrato Físico o Psicológico American Junior College
Informativo de Procedimiento Interno para casos de Abuso Sexual, Violación y Maltrato Físico o Psicológico American Junior College I. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objetivo, el educar y
Hablando. Hijos. con sus. Sobre el Sexo. Sugestiones para Padres y Custodios de. www.sanantonio.gov/projectworth
Hablando con sus Hijos Sobre el Sexo Sugestiones para Padres y Custodios de www.sanantonio.gov/projectworth Hablando con Sus Hijos sobre el Sexo Hablar con sus hijos/hijas sobre el sexo puede ser difícil,
PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014
f PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014 I.- INTRODUCCIÓN. Una problemática creciente que en la actualidad aqueja al
Redes Sociales y Adolescencia
Redes Sociales y Adolescencia Jornadas de Información sobre agresiones sexuales Baiona 25 de Noviembre del 2014 José Luis Rivas López jlrivas@laboratoriodeseguridadtelematica.com Laboratorio de Seguridad
semiestructuradas. observación directa entrevistas física verbal psicológica entrevistas semiestructuradas observaciones directas las entrevistas semiestructuradas Entrevistadora: Qué conflictos se
Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J COMO FAVORECER EL BUEN CLIMA EN EL AULA
COMO FAVORECER EL BUEN CLIMA EN EL AULA El profesor, al igual que otro profesional, necesita y requiere unas determinadas condiciones para poder llevar a cabo de forma adecuada su práctica docente. Igualmente
USO SEGURO DE INTERNET. Cuadernos de familia
USO SEGURO DE INTERNET Cuadernos de familia INDICE Claves para un uso seguro y saludable de internet para toda la familia Recomendaciones para madres y padres Abusos mas comunes en internet Direcciones
LIBÉRATE MACHISMO GUÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO D E LA OPRESIÓN DEL EXPRESIONES TIPO: Unidad de Igualdad Universidad Complutense de Madrid
GUÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO LIBÉRATE D E LA OPRESIÓN DEL MACHISMO EXPRESIONES TIPO: Solo piensas en ti,eres una egoísta. amar no duele Mi familia no me entiende y mi casa es un infierno. Tú no me
Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.
Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO
El bullying y sus tipos
El bullying y sus tipos Parece que no pero realmente es muy frecuente los casos de acoso entre los niños, en carne propia muchos padres de familia hemos vivido esa experiencia entre nuestros hijos, sin
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > El personal adecuado es esencial en el avance de tu empresa (Selección > Guía para seleccionar al personal
Selección Una vez que concluye el reclutamiento, el siguiente paso es "escoger" al candidato más adecuado para el puesto vacante entre las personas que aspiran al puesto. Este proceso es delicado ya que
CONSEJOS PARA MEJORAR LA MARCHA ESCOLAR DE NUESTROS HIJOS
Colegio San José Teléfono: 924524001 San Ignacio,2 www.sanjosecolegio.org 06220 Villafranca de los Barros escuelapadres@sanjosecolegio.org (Badajoz) CONSEJOS PARA MEJORAR LA MARCHA ESCOLAR DE NUESTROS
Cuaderno para la prevención del abuso sexual contra niñas y niños en edad escolar
Aprendo a cuidarme Cuaderno para la prevención del abuso sexual contra niñas y niños en edad escolar Aprendo a cuidarme Cuaderno para la prevención del abuso sexual contra niñas y niños en edad escolar
Tutelas tútor, o guardador. Guardián
Tutelas A veces los niños no tienen madre ni padre que los cuide. Esto puede pasar si los padres se han muerto, si están muy enfermos, si están en la cárcel o si tienen problemas debido al uso de bebidas
mis hijos? Cómo se lo digo a en oncología
Las imágenes no corresponden a pacientes reales Cómo se lo digo a mis hijos? No hay una manera fácil de decir a los hijos que uno de sus padres tiene cáncer. Pero hay cosas que se pueden hacer para ayudarles
Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14
Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.
[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.
Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar
Niño o niña. Derechos de las niñas y los niños. Niño o niña migrante no acompañado. Niño o niña migrante. separado
Derechos de las niñas y los niños Niño o niña Son todo lo que niñas y niños necesitamos para crecer y desarrollarnos, como la salud, la educación o la unidad familiar. Tenemos derechos en todos los países.
Por favor, tráteme bien
G E R O N TO L O GÍA Por favor, tráteme bien Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Da a conocer el valor de los años. Eres capaz, merece
Los adultos deberán facilitarte el desarrollo físico, mental, moral, espiritual y social.
Estimados Padres de Familia; La afirmación de que la escuela es el segundo hogar y la comunidad educativa es la segunda familia, es la poderosa razón por la que la Alianza Padres de Familia y Maestros
Principales resultados
Principales resultados Estudio realizado en el marco de un convenio entre el Ministerio de Igualdad la Universidad Complutense de Madrid Colaboración de todas las Comunidades Autónomas y del Ministerio
Enseñe a su hijo La Regla de Kiko.
1. Enseñe a su hijo La Regla de Kiko. Se estima que uno de cada cinco niños es victima de violencia sexual, incluido el abuso sexual. Usted puede ayudar a impedir que esto le suceda a sus hijos y a los
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola
Instrucciones para aplicar el contrato:
Instrucciones para aplicar el contrato: a. Primero explícale a tu hijo varios de los riesgos que presenta hoy estar en línea, estos los encontrarás en el apartado Cómo consigo las claves de mis hijos,
CÓMO DENUNCIAR LOS DELITOS DE ODIO RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS HACERLO
CÓMO DENUNCIAR LOS DELITOS DE ODIO RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS HACERLO 1 NO TIENES POR QUÉ AGUANTARLO En pleno siglo XXI, todavía hay gente que sufre ataques o abusos por ser homosexual, de raza negra,
EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ.
CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION Dirección de Educación, Divulgación y Comunicación Social Documento Informativo México D.F., 29 de abril de 2011. EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Cómo protegerme y proteger a mi familia y amigos de los riesgos de la red?
Comité de Convivencia Escolar Cómo protegerme y proteger a mi familia y amigos de los riesgos de la red? Todos por una sana convivencia y cuidado en el mundo real y virtual. Las nuevas tecnologías ofrecen
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Población participante La presente encuesta se aplicó a 3 alumnos de licenciatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM (FCPyS- UNAM), que incluyen las carreras
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Hacia una convivencia escolar sana y pacífica
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Hacia una convivencia escolar sana y pacífica 4 de junio de 2014 ENLACE 2012-2013. Secundaria. Resultados al finalizar 12 años de permanencia en el sistema educativo 2013:
CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS
CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias
ESTUDIO SOBRE LAS RELACIONES AFECTIVAS ENTRE LOS ADOLESCENTES (Basado en el programa de Educación Afectiva y Sexual Ni Ogros Ni princesas)
ESTUDIO SOBRE LAS RELACIONES AFECTIVAS ENTRE LOS ADOLESCENTES (Basado en el programa de Educación Afectiva y Sexual Ni Ogros Ni princesas) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN REAL IES DE JOVELLANOS GIJÓN CURSO
SEMANA 1 FICHA DIDÁCTICA. Bloque II Pensar, decidir y actuar para el futuro
SEMANA 1 ASIGNATURA: FORMACIÓN C ÍV ICA Y ÉTICA TEMA: Ámbitos de reflexión y decisión sobre el futuro PROPÓSITO: Que el alumno: Explore sus capacidades, potencialidades y aspiraciones personales al tomar
Tutorías sobre BULLYING
DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESOR: Tutorías sobre BULLYING INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN: Los episodios de violencia en los centros escolares están apareciendo cada vez con más frecuencia, y esto preocupa
III. De la Práctica a la Acción
SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL III. De la Práctica a la Acción
Este paquete contiene una explicación de los derechos que tiene un inmigrante frente a un agente de la Inmigración.
Conozca Sus Derechos Este paquete contiene una explicación de los derechos que tiene un inmigrante frente a un agente de la Inmigración. Algunos de los derechos explicados aqui son garantizados por la
PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA
PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA Día de Jornada de Reflexión con las familias ANTECEDENTES El Plan Escuela Segura busca potenciar y fortalecer un ambiente
DOSSIER INFORMATIVO #AhoraQueLoVes Campaña para prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes
DOSSIER INFORMATIVO #AhoraQueLoVes Campaña para prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes 1. La relevancia de hacer una campaña de prevención de la violencia Cada cinco minutos, en algún
Obedecer a personas mayores
Obedecer a personas mayores Hoy voy a aprender porqué es necesario que obedezca a las personas mayores que me rodean como mis padres o mis maestros. Eso está bien. Obedecer a mis padres y a mis maestros
Bullying. Comité Nacional de Vinculación Social
Comité Nacional de Vinculación Social La intimidación escolar o Bullying: Es un asunto serio, no un juego de niños María Elena López Jordán Qué es? Una agresión deliberada de una o más personas hacia
UNIDAD DE ANÁLISIS BULLIYNG O MATONEO
UNIDAD DE ANÁLISIS BULLIYNG O MATONEO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FECHA: JULIO 11 de 2012 TERRITORIO: 3 UPZ: MARCO FIDEL SUAREZ LOCALIDAD: RAFAEL URIBE URIBE HORA: 12:30 am a 3:30 Pm LUGAR: Colegio José
Programa de Prevención de Violencia de Genero de la Mancomunidad La Vega
1 Desde hace tres años y en el marco del Programa de Prevención de Violencia de Genero de la, se vienen desarrollando en los cuatro municipios que la constituyen: Redován, Algorfa, San Miguel de Salinas
NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?
NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la
comunidades autónomas, en www.mihijosordo.org accederéis a las direcciones de dichas federaciones.
La lengua de signos es cada vez más conocida y utilizada por personas sordas, familias, profesionales, etc., aunque todavía son muchos los padres y madres con hijas e hijos sordos, que expresan sus dudas
Adscripción: Escuela Primaria Urbana Vespertina Ing. Víctor Bravo Ahuja,
Título: METAMORFOSIS Autor: Reina Libia Pacheco Santiago Procedencia: Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México Dirección electrónica: rlibia05@hotmail.com Adscripción: Escuela Primaria Urbana Vespertina Ing. Víctor
PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING
PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING El Colegio Santa Cruz de Chicureo, cumpliendo con la disposición de la Ley contra el Acoso escolar o bullying, que persigue atender situaciones de acoso escolar
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET
CONSEJOS DE SEGUIRDAD EN INTERNET Tuenti de la policía: www.tuenti.com/contigo - SE PRECAVIDO EN INTERNET BUENAS PRÁCTICAS PARA TI Y TU FAMILIA Es importante tener claro que en Internet hay que tener las
UN MISMO SOL PARA TODOS
UN MISMO SOL PARA TODOS GUÍA PARA EL PROFESOR DESTINATARIOS: ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DURACIÓN: 30-40 minutos. OBJETIVOS PRIORITARIOS: -Sensibilizar al alumnado en aspectos relacionados
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil El abuso sexual es un problema de proporciones incalculables, con consecuencias emocionales y psicológicas devastadoras para quienes lo sufren. Afecta a millones de personas, tanto
Prevención del maltrato y del abuso sexual a menores
Prevención del maltrato y del abuso sexual a menores Presentado por la Diócesis de Arecibo Con la colaboración de: Mensaje de la diócesis: El abuso sexual es asunto de todos " No saben que su cuerpo es
"Cecilia, una niña de sietc ' años... "
Los niños y las niñas no inventan historias acerca de su propio abuso sexual. Si se animan -a decirlo, es preciso creerles. 30 v ~ ~ 11 "Cecilia, una niña de sietc ' años... " Esta actividad busca fortalecer