Como aplicar el enfoque de genero
|
|
- María Moya Rubio
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Como aplicar el enfoque de genero En Programas de desarrollo rural Jennifer Zapata
2 Porque genero y desarrollo De 1.3 millones e habitantes en el planeta, el 70% son mujeres. Los estadísticos llaman a este fenómeno la feminización de la pobreza. Se dice que la mujer sostiene la mitad del mundo. Históricamente cuando las agencias promovian el desarrollo pasaban por alto el papel de la mujer y su contribución al desarrollo.
3 El mundo y la vida real Dos tercios de los analfabetos de la población mundial son mujeres. Las niñas tiene 1,5 a 3 veces mas probabilidades bilid d que los ninos de ser victimas i de abuso sexual. Mas de 100 millones de niñas y mujeres han sufrido alguna mutilación genital femenina Solo o el 10% de los parlamentarios a en el mundo son mujeres El 35% de las embarazadas en todo el mundo no recibe ningún tipo de atención medica
4 El mundo y la vida real Las mujeres son dueñas de sólo 10% del dinero que circula y del 1% de la tierra cultivada en el planeta. Dos terceras partes de los 1300 millones de personas pobres en el mundo son mujeres. Cada minuto muere una mujer debido a complicaciones i derivadas d del embarazo y del parto. La mayoría de esas muertes podrían evitarse. Según estimaciones de la organización mundial de la salud ( OMS ), 50% de las mujeres embarazadas en el mundo padecen de anemia.
5 El mundo y la vida real Hay justificaciones históricas para no valorar el papel de la mujer en toda su dimensión de genero. Se ha usado hasta las Sagradas Escrituras y se ha interpretado sin el Lente de genero Pero lo cierto es que
6 La Génesis y Genero Hay en Génesis un idioma neutral al referirse al termino Hombre que en el idioma original incluye tanto a hombres como mujeres. Tanto los hombres fueron creados por Dios y bendecidos de las mima manera. Genesis refleja la intencion i ideal de Dios y que conjuntamente compartian responsabilidades d 1:
7 La Génesis y Genero Desde el inicio hay una distincion entre los sexos y se les asigna la responsabilidad de administrar la tierra sin ninguna diferenciacion en la base del genero. De manera que hay valores fundamentales: Igualdad: hombres y mujeres valen lo mismo ante Dios. Diversidad: se reconoce la diversidad biológica entre hombres y mujeres pero no implican ni superioridad o inferioridad para ninguno de los casos Complemento: hombres y mujeres se necesitan los unos a los otros.
8 Cual es la diferencia entre sexo y genero? Reflexionemos rapidamente Lluvia de ideas
9 Que es SEXO Son todas las características biológicas diferenciadoras entre hombres y mujeres Solo las mujeres pueden dar a luz Solo los hombres tienen la capacidad de producir espermatozoides
10 Que es GENERO El género es una construcción que la sociedad y la cultura imponen a hombres y mujeres por medio de ideas y representaciones que se asignan a cada sexo. Influye en todas las áreas de la vida de los individuos, en la construcción de identidad, en la conformación de valores, actitudes, sentimientos, conductas y en las actividades diferentes para cada sexo.
11 Que es GENERO En épocas pasadas solo los hombres podían heredar en paises como China. El genero esta determinado d por el tiempo y la época social los cuales han llevado a atribuir ciertos roles sociales
12 Sexo y Genero
13 Valoremos..marque cada una de las siguientes i afirmaciones i según corresponda a Sexo o Genero Las mujeres pueden quedar embarazadas, los hombres pueden fecundar. El cuidado de los hijos es responsabilidad de la mujer. Las mujeres hacen la mayoría de las tareas agrícolas en Africa Las mujeres pueden amamantar a los bebes: los hombres pueden darle el biberon
14 En conclusión El concepto de género alude a las características socioculturales tanto de los hombres como de las mujeres, y a las relaciones entre ellos. Es un concepto que incluye a hombres y a mujeres. Género no es sinónimo de mujer. Incluir la palabra mujer en los proyectos o calificar todos en femenino y masculino, ni es suficiente, ni supone necesariamente que ello suprima, por sí solo, las inequidades entre los sexos. La organización ió de los datos estadísticos ti por sexo permite visualizar las condiciones diferenciadas de hombres y mujeres como una variable.
15 Perspectiva de Genero, análisis de Genero y equidad de Genero Que significa
16 Algunas definiciones i i teóricas Es una nueva manera de ver e interpretar los fenómenos sociales que se refieren a las relaciones entre hombres y mujeres. Según la OCDE la Perspectiva de Genero las diferencias entre los sexos en la generación del desarrollo; los mecanismos institucionales i y culturales de cada sociedad que propician las desigualdades entre hombres y mujeres.
17 Algunas definiciones i i teóricas Esta perspectiva de ninguna manera desconoce las diferencias biológicas que existen entre hombres y mujeres. Lo que establece es que la forma en que ambos son considerados, la valoración social que reciben y la división familiar y social de su trabajo,
18 Equidad d de Genero La condición de imparcialidad en las relaciones entre hombres y mujeres que conduce a una situación en la cual todos tienen la misma condición, derechos, niveles de responsabilidad, acceso al poder y a los recursos.
19 Análisis i de Genero Un enfoque organizado para considerar los asuntos de Genero a través del proceso total del Programa o desarrollo de la organización. El propósito es garantizar que los proyectos y programas de desarrollo incorporen en su totalidad los papeles, las necesidades y la participación de los hombres y las mujeres.
20 Se requiere entonces
21 El Genero como enfoque analítico permite:
22 El Genero como enfoque analítico permite:
23 Perfil de Genero en la economía nicaragüense
24 La Economía Nicaragüense Para el año 2006, la jefatura femenina de los hogares nicaragüenses experimentó un incremento de 6.3 puntos porcentuales, en comparación con el año Sin embargo, esto no significa que las mujeres hayan alcanzado un estatus de igualdad, sino que éstas se declaran jefas cuando no tienen un compañero o esposo
25 La Economía Nicaragüense El análisis del ingreso mensual de los ocupados pone en evidencia la existencia de desigualdades de género en Nicaragua. Según los resultados que se presentan en este análisis, el ingreso de los ocupados ha experimentó un crecimiento entre 1998 y Sin embargo, en el 2006 la mitad de los ocupados tuvo un ingreso inferior a C$1,500 al mes. Por su parte la brecha de género en el ingreso se redujo 6.5 puntos porcentuales.
26 La Economía Nicaragüense La brecha de género se redujo en los niveles educativos más altos, pero aumentó en los niveles educativos más bajos. Esta se redujo considerablemente entre los ocupados con nivel educativo universitario, sin embargo éstos representan menos del 10% del total de ocupados.
27 La Economía Nicaragüense Otro de los cambios experimentados en el mercado laboral es la incorporación acelerada de las mujeres al mercado de trabajo, quienes representaban ya en el 2006, casi la mitad de la población económicamente activa del país, lo que está indicando que las mujeres son un soporte muy importante para el desarrollo de Nicaragua.
28 La Economía Nicaragüense Mientras en 1985 el sector informal proporcionaba el 52.1% de los empleos de la PEA ocupada, en 1998 ya constituía el 66.3% y para el año 2006 los empleos generados por este sector alcanzaban el 77.4%.
29 La Economía Nicaragüense Diversos patrones culturales l han creado falsos esteriotipo que fomentan la idea que las actividades id d que desempeñan las mujeres no son de índole económica, situación ió que ha creado un sesgo a favor del hombre en el acceso a recursos, provocando que la mujer no tenga las mismas del hombre para alcanzar el desarrollo económico.
30 La Economía Nicaragüense Entre los resultados arrojados por la investigación de FIDEG, destaca que el acceso a la tierra en manos de los hombres se ha incrementado en 9.1 puntos porcentuales entre 1998 y 2006, mientras que la mujer perdió participación como propietaria de la tierra en 7 puntos porcentuales en el mismo período A pesar que hay mejoras en el acceso a capacitación de la mujer, se observa que las mismas se asignan según los roles laborales adjudicados a cada sexo. Por ejemplo, la capacitación en temas agrícolas, actividad que aunque realiza tanto la mujer como el hombre se ha adjudicado a este último, presenta una brecha de 32.1 puntos porcentuales a favor del hombre en el 2006, aunque vale señalar que éste es un valor menor al del año 1998, cuando correspondió a 39.7 puntos porcentuales. Asimismo, aunque las mujeres recibieron créditos de las microfinancieras en 11 puntos porcentuales más que el hombre, los montos que otorgaron a las mismas son menores en 28 puntos porcentuales que los otorgados a hombres.
31 La Economía Nicaragüense
32 Las mujeres cimiento económico y familiar Hay todo un camino por recorrer
LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
México, 27, 28 y 29 de septiembre de 2005 VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO Sonia Montaño Jefa Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Objetivos
TRABAJO DECENTE Y EQUIDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA
TRABAJO DECENTE Y EQUIDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA 1. Un trabajo decente para las mujeres Laís Abramo Especialista Regional de la OIT en temas de género El objetivo principal de la OIT es promover oportunidades
Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo
Este segundo momento de la Campaña Institucional, como ya sabemos, está dedicado al DERECHO A LA IGUALDAD DE GÉNERO. Este derecho significa que los derechos, responsabilidades y oportunidades de las personas
DOCUMENTO BASE FEMINISMOS EN LA AGENDA DEL DESARROLLO DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES
DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES El modelo de relaciones sociales y económicas existente en el mundo impide que las mujeres podamos disfrutar de nuestros derechos en condiciones de igualdad. Asimismo,
ACTIVIDAD 3, CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ACTIVIDAD ACTUANDO: Asociarnos y actuar LA SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MUNDO
ACTIVIDAD 3, CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ACTIVIDAD ACTUANDO: Asociarnos y actuar LA SITUACION DE LAS MUJERES EN EL MUNDO En ninguna región del mundo mujeres y hombres gozan de los mismos derechos legales
Igualdad de género para Erradicar la pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza Marzo/2015
1 Igualdad de género para Erradicar la pobreza Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza Marzo/2015 2 Del Estado de derecho al pleno ejercicio de los derechos El Estado ecuatoriano, es un Estado
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA 17 de octubre
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA 17 de octubre La desigualdad entre los sexos es una de las causas principales de exclusión social y de atraso en el mundo y un verdadero obstáculo para
Violencia de género: perspectiva integral en salud sexual y reproductiva. Una de las consecuencias de los estereotipos de género que condicionan las
Violencia de género: perspectiva integral en salud sexual y reproductiva Magter Gabriela Perrotta Introducción: el concepto de género Una de las consecuencias de los estereotipos de género que condicionan
Conclusiones. A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra
Conclusiones A través de este amplio recorrido hemos llegado al final de la realización de nuestra tesis, con la finalidad de presentar las situación en la que se encuentran las mujeres, como es la problemática
ODM 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
ODM 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER 3. Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer METAS E INDICADORES DEL OBJETIVO 3 Objetivo 3 Meta 3A Indicadores
Construcción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que
Desafíos para avanzar en mayor equidad desde la educación en América Latina y el Caribe
Desafíos para avanzar en mayor equidad desde la educación en América Latina y el Caribe Martín Hopenhayn Director de la División de Desarrollo Social, CEPAL III Reunión de la Mesa del Proyecto Regional
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Hasta el 2015 Sin Excusas!
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Hasta el 2015 Sin Excusas! Qué son los Objetivos de Desarrollo del Milenio? Constituyen el compromiso de 191 jefes de Estado y de Gobierno, adoptado en la Cumbre
6.6. MUJER Y EDUCACIÓN EN EL SALVADOR
6.6. MUJER Y EDUCACIÓN EN EL SALVADOR Hortensia Corleto de Ortiz INTRODUCCIÓN Los esfuerzos que a la fecha ha realizado El Ministerio de Educación de El Salvador por incorporar las perspectiva y enfoque
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. Género y Derechos Humanos
Género y Derechos Humanos CONTEXTUALIZACIÓN GENERO La categoría género surge como respuesta a la necesidad sentida por muchos hombres y mujeres de desmificar la categoría sexo y transformarla en una variable
ABUSO SEXUAL EN NIÑEZ CON DISCAPACIDAD
ABUSO SEXUAL EN NIÑEZ CON DISCAPACIDAD Quiénes son las personas con Discapacidad? Aquellas que presentan restricciones permanentes o transitorias para la realización de una actividad psicológica, fisiológica
13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189
Definición Real Academia de la Lengua Española
Pobreza Definición Real Academia de la Lengua Española Definición* Pobreza: Se refiere a la carencia de recursos para satisfacer necesidades consideradas básicas, que influyen en la calidad de vida de
El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad.
El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad. Según la OMS unos 16 millones de adolescentes de 15 a19 años y aproximadamente 1 millón de niñas
Argentina. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015
Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Trabajo al servicio del desarrollo humano Nota explicativa por país - Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Argentina Introducción El Informe sobre Desarrollo Humano
España. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015
Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Trabajo al servicio del desarrollo humano Nota explicativa por país - Informe sobre Desarrollo Humano 2015 España Introducción El Informe sobre Desarrollo Humano 2015,
Percepción laboral y económica de las mujeres
Percepción laboral y económica de las mujeres Marzo de 2014 En México, la situación laboral y económica que presentan la mujeres es desigual en comparación con los hombres. De acuerdo con datos del Índice
Manifiesto por los derechos del niño
Manifiesto por los derechos del niño Los niños son la mitad de la población de los países en desarrollo. Alrededor de 100 millones de niños viven en la Unión Europea. Las vidas de niños de todo el mundo
DISCURSO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LA RIOJA
DISCURSO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER LA RIOJA Cuando se celebró el primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en 1911, más de un millón de mujeres participaron públicamente en este acto. Además
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Gabriela Viviana Perrotta Publicado en Memorias del II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVII Jornadas
Encuentro Nacional de Legisladoras. Impulsando en la agenda legislativa la perspectiva de género. Palacio Legislativo de San Lázaro
Encuentro Nacional de Legisladoras Impulsando en la agenda legislativa la perspectiva de género Palacio Legislativo de San Lázaro 26 de febrero de 2008 Patricia Olamendi Torres En el año 1997, sólo un
C. III. Distribución del ingreso
C. III. Distribución del ingreso En este capítulo se analizan datos referidos a la distribución del ingreso en la población y en los hogares. En primer lugar, se presenta información sobre la evolución
Principales hallazgos Encuesta Representaciones Sociales del Cuidado
Principales hallazgos Encuesta Representaciones Sociales del Cuidado Encuesta sobre representaciones sociales del cuidado Uruguay (2011) PRINCIPALES DIMENSIONES: Información sociodemográfica. Contacto
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SENSIBLES AL GENERO
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS SENSIBLES AL GENERO SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Bogotá, 13 y 14 de Noviembre 2003 Raquel Coello Cremades Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas
En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189
INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO 13 DEL MILENIO En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189 jefes de Estado y de Gobierno, miembros de las Naciones
Igualdad de Oportunidades
Igualdad de Oportunidades La igualdad entre hombres y mujeres es una cuestión de DERECHOS HUMANOS, una condición para la justicia social y es también un requisito necesario y fundamental para la equidad,
CARTILLA DE EQUIDAD DE GENERO
CARTILLA DE EQUIDAD DE GENERO EN EL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS. CARTILLA DE EQUIDAD DE GÉNERO PROPÓSITO PROPORCIONAR AL PERSONAL MILITAR INFORMACIÓN BREVE Y CONCISA SOBRE LA EQUIDAD DE GENERO, QUE
Demanda del Sector Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo INMUJERES-CONACYT
Introducción. El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), desde su creación en el año 2001, es la instancia responsable de conducir la Política Nacional en Materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Posición de los Gobiernos Locales Las mujeres en la toma de decisión local: liderando el cambio global. Beijing+10 Marzo de 2005, Nueva York
Posición de los Gobiernos Locales Las mujeres en la toma de decisión local: liderando el cambio global Beijing+10 Marzo de 2005, Nueva York Esta declaración se basa en las aportaciones de alcaldes y alcaldesas,
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL TRASTORNO MENTAL SEVERO CON ENFOQUE DE GÉNERO
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL TRASTORNO MENTAL SEVERO CON ENFOQUE DE GÉNERO Autora: Roly Rodríguez Barcelona Octubre 2009 Asturias se divide en 8 áreas sanitarias y consta de los siguientes recursos
Nueva York, 9 de marzo de 2015
Discurso de la Señora Lourdes Xitumul Piox, Presidenta Pro Témpore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y la República Dominicana en el marco de la Comisión de la Condición Jurídica y
5.1.2.2 Subtema: Mujeres
5.1.2.2 Subtema: Mujeres Diagnóstico De acuerdo con el INEGI, en el año 2010 vivían 7.7 millones de mujeres en el Estado de México, 51.3% del total de la población de la población estatal; en nuestro municipio
XI SEMINARIO DE AUTOFORMACIÓN DE LA RED CAPS Barcelona, 30 de octubre de 2009
XI SEMINARIO DE AUTOFORMACIÓN DE LA RED CAPS Barcelona, 30 de octubre de 2009 PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL TRASTORNO MENTAL SEVERO CON ENFOQUE DE GÉNERO Roly Rodríguez Enfermera. Unidad de Rehabilitación
Educar para el Trabajo es Negocio. Alejandra Torres @Ale_Torres60 www.idesa.org
Educar para el Trabajo es Negocio Alejandra Torres @Ale_Torres60 www.idesa.org Esquema de la presentación Empleo Juvenil: Diagnóstico. Ocupados Inclusión Social Causas del desempleo juvenil y el empleo
LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO
LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO Las niñas y los niños no llegan a la escuela -- pero sobre todo no se mantienen en ella -- en condiciones de igualdad. El medio social y económico, el sexo, las discapacidades,
2. Características Generales. de las Mujeres
2. Características Generales de las Mujeres 2. Características Generales de las Mujeres El presente capítulo aborda la distribución porcentual de las principales características demográficas y socioeconómicas,
La perspectiva de género en la sistematización de experiencias
75 La perspectiva de género en la sistematización de experiencias En las páginas que siguen transcribimos un diálogo sostenido con Lilian Alemany, quien amablemente aceptó compartir con quienes nos leen
PERSPECTIVA DE GENERO MULTIPAIS
PERSPECTIVA DE GENERO MULTIPAIS REVISION POR PAISES MAIS Perú Diferentes oportunidades de hombres y mujeres e interrelaciones entre ellos y los distintos papeles que se les asignan. Género vinculado a
Informe de la Unidad de Igualdad. sobre el título de GRADUADO/A EN PSICOLOGÍA. 1.- Fundamentos legales
Informe de la Unidad de Igualdad sobre el título de GRADUADO/A EN PSICOLOGÍA 1.- Fundamentos legales Los ESTATUTS de la Universitat de València (Artículo 4) disponen que La Universitat de València està
La fecha tope para su cumplimiento: el año 2015.
En septiembre de año 2000, 198 jefes de estado y Gobierno firmaron la Declaración del Milenio, comprometiéndose a trabajar juntos para erradicar la pobreza extrema en el mundo; fijaron 8 metas que representan
Objetivo 3. Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
Objetivo 3 Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer 130 Instituto Nacional de Estadística e Informática Objetivo Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la ujer 3 Objetivo
La tendencia creciente de la fecundidad adolescente es común a todos los niveles socioeconómicos.
Sumado al desconocimiento de los programas de salud, las mujeres que menos asisten a ellos son las mujeres a ellos son las adolescente (Prendes et al., 1999 en Moreno, 2004) Las droguerías, farmacias y
Metas del Milenio: Informe del Avance de Guatemala
Metas del Milenio: Informe del Avance de Guatemala INTRODUCCIÓN Desde la década de 1990 se han venido realizando cumbres mundiales que impulsan una agenda de desarrollo global. Estas cumbres han generado
Red Nacional de. Educación de la Niña
Red Nacional de Educación de la Niña Ministerio de Educación Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Ministerio de Salud Consejo Nacional de Educación Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, Instituto
Institución: FLACSO y CEDES, con apoyo de una beca de Alliance for Health Policy and Systems Research, OMS
LAS ADOLESCENTES FRENTE AL EMBARAZO Publicado en Memorias de las XIII Jornadas de Investigación Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR: Paradigmas, métodos y técnicas. Organizadas
EMBARAZO ADOLESCENTE
Datos estadísticos, elaborados por el Consejo Estatal de Población EMBARAZO ADOLESCENTE En el último año el tema de embarazo en el adolescente ocupa un espacio importante en la agenda pública, esto es
La mujer militar y personal civil. en Operaciones de Mantenimiento de la Paz
La mujer militar y personal civil en Operaciones de Mantenimiento de la Paz Introducción Hoy en día, las Fuerzas Armadas Argentinas participan en cuatro Operaciones de Mantenimiento de la Paz bajo bandera
Perú Perfil Trabajo Infantil 2013
Perú Perfil del Trabajo Infantil al 2013 Perú Perfil del Trabajo Infantil al 2013 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398
instituciones religiosas y culturales, la escuela, el trabajo y los medios de comunicación.
«HACERSE HOMBRE» Y «HACERSE MUJER» son dos procesos que se diferencian y se dan por separado en nuestra sociedad y que, en muchas ocasiones, implican cosas totalmente diferentes en relación a lo que se
Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México. Mayo, 2005
Primera Encuesta Nacional sobre Discriminación en México Mayo, 2005 Introducción A pesar de los avances registrados recientemente, México sigue contando con niveles de pobreza y desigualdad mayores a los
Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica
Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica "Todo cambio en el modelo central es un cambio en las formas en que los
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO. De las palabras... a los hechos
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO De las palabras... a los hechos - seis años de incumplimiento - Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre META: Reducir a la mitad en 2015 el porcentaje de
Ley que garantiza la salud sexual y la salud reproductiva.
Ley que garantiza la salud sexual y la salud reproductiva. Once razones de por qué es importante la ley de salud sexual y salud reproductiva para las mujeres del campo. La CONAMUCA, es una organización
SALUD MUNDIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO
SALUD MUNDIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO Las conclusiones del Informe sobre la salud en el mundo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2003 se centran sobre todo en la salud cada
Objetivos de Desarrollo del Milenio. asdf. Igualdad entre los géneros. Tabla de progresos, 2012 NACIONES UNIDAS. Quoc Nguyen/PNUD Picture This
Objetivos de Desarrollo del Milenio Igualdad entre los géneros Tabla de progresos, asdf NACIONES UNIDAS Quoc Nguyen/PNUD Picture This OBJETIVO Erradicar la pobreza extrema hambre Las mujeres del subsahariana
2. Mantiene relaciones sexuales? Son parecidas a cuando era joven? Si han cambiado, en qué lo han hecho?
(S+) Sexualidad Positiva 2009 Denia Dinámica 1 Para realizar esta dinámica, necesitamos 2 voluntarios, uno que hará de periodista y otro de anciano o de anciana. El anciano ha de contestar a las siguientes
Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil
Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil 1 Desarrollo Rural: Proceso a través del cual hombres y mujeres del medio rural alcanzan un mejoramiento
Título del proyecto: APOYO ARTÍSTICO PARA LA REALIZACIÓN DE PINTURAS MURALES
Título del proyecto: APOYO ARTÍSTICO PARA LA REALIZACIÓN DE PINTURAS MURALES Objetivos Objetivo general: 1. Dar a conocer nuestras opiniones y pensamientos sobre la problemática de género a través del
COMISIÓN ESPECIAL DE EQUIDAD DE GÉNERO GLOSARIO GENERAL DE DEFINICIONES
COMISIÓN ESPECIAL DE EQUIDAD DE GÉNERO GLOSARIO GENERAL DE DEFINICIONES ING. MARTHA VILLAVICENCIO RIVERA MIEMBRO PROPIETARIA DE LAS COMISIONES ESPECIALES DE SEGURIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO, DE LOS TRABAJADORES
FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES
FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES FUNCIONES Y PRIORIDADES DEL IMES Las funciones del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, son implementadas de acuerdo a los planes Estatal y Nacional,
BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004
BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004 El camino a seguir de Kingstown Recomendaciones y conclusiones En 1995,
QUE REFORMA EL ARTÍCULO 7O. DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DE LA DIPUTADA MELISSA TORRES SANDOVAL, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PES
QUE REFORMA EL ARTÍCULO 7O. DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DE LA DIPUTADA MELISSA TORRES SANDOVAL, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PES Melissa Torres Sandoval, integrante del Grupo Parlamentario del
EL CONTEXTO SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL
ESTUDIO GUATEMALA EL CONTEXTO SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL Guatemala cuenta con una población multicultural y plurilingüe integrada por cuatro pueblos: Maya, Garífuna, Xinka y Ladino. En proyecciones al 2007
EMBARAZOS NO DESEADOS
EMBARAZOS NO DESEADOS PAULA ANDREA ZAPATA RESTREPO INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JERICÓ 1 Tabla de contenido INTRODUCCION... 1... 2 EMBARAZO EN ADOLECENTES... 2 ALGUNOS RIESGOS O CONSECUENCIAS
POR QUÉ LOS OBJETIVOS DEL MILENIO? SON IMPORTANTES DE DESARROLLO
POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO? Basado en el Informe del Secretario General de 23 sobre la aplicación de la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas Naciones Unidas
Estudio Género, Infancia y Maltrato
Estudio Género, Infancia y Maltrato 1. Introducción El abordaje de las variables género, infancia y maltrato, se ha constituido en un desafío importante para el Servicio Nacional de Menores, no sólo debido
CURSO Desarrollo Humano y Desigualdades de Género Versión realizada por Carmen de la Cruz Abril 2007
CURSO Desarrollo Humano y Desigualdades de Género Versión realizada por Carmen de la Cruz Abril 2007 UNIDAD III Género y Desarrollo Humano a través de grandes temas del debate económico y político contemporáneo
Investigación de base sobre género y voluntariado para el desarrollo y la p...
Investigación de base sobre género y voluntariado para el desarrollo y la p... Acerca de la evaluación sobre género y voluntariado Education for Change (www.efc.co.uk) ha sido encargado por el Programa
Aprobados en la Sesión del Consejo General de fecha 30 de Marzo de 2015 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTECEDENTES
LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DEL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS PARA LA CAPACITACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO POLÍTICO DE LAS MUJERES Aprobados en la Sesión del Consejo General de fecha
Integración de las perspectivas de género en la labor de la OMS. Política de la OMS en materia de género
Integración de las perspectivas de género en la labor de la OMS Política de la OMS en materia de género Organización Mundial de la Salud 2002 Declaración introductoria de la Directora General sobre la
Brechas en el desarrollo educativo de cinco países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Guatemala y México, 1990-2010)
Brechas en el desarrollo educativo de cinco países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Guatemala y México, 1990-2010) María Inés Castro México, D.F., mayo del 2015 IISUE-UNAM micl@unam.mx (5255)
Y VIOLENCIA CONTRA LA
MASCULINIDADES Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER MIGUEL ÁNGEL RAMOS PADILLA Director General Dirección General de la Familia y la Comunidad - MIMP PERÚ: MUJERES DE 15 A 49 AÑOS QUE SUFREN VIOLENCIA FÍSICA, VIOLENCIA
Mujer y DESCA en el ámbito internacional
Acceso a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) para todas las mujeres: algunas reflexiones en el marco del Día Internacional de la Mujer Mujer y DESCA en el ámbito internacional
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE TECNOLOGIA MÉDICA CARRERA DE NUTRICIÓN AUTORA: Licda. Mayari Graciela Guerrero Preza.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE TECNOLOGIA MÉDICA CARRERA DE NUTRICIÓN AUTORA: Licda. Mayari Graciela Guerrero Preza. NIVEL EDUCATIVO: Egresada en Licenciatura en Nutrición y
PRESENTACION Y JUSTIFICACION
GENERALIDADES: Categoría del evento: Encuentro Regional Nombre del Evento: XV Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos: El Empoderamiento económico de las mujeres en la Región Centroamericana
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES SOBRE NO DISCRIMINACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL ESTADO
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES SOBRE NO DISCRIMINACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL ESTADO I. INTRODUCCIÓN. 1. Desde principios de la década pasada, los gobiernos democráticos han impulsado
CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENFOQUE DE EQUIDAD DE GÉNERO APLICADOS A PROYECTOS DE CONSERVACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENFOQUE DE EQUIDAD DE GÉNERO APLICADOS A PROYECTOS DE CONSERVACIÓN Integrar el enfoque de género en los proyectos de conservación responde a una demanda ética establecida en todos
Vínculos y Participación Social
Subsecretaría de Evaluación Social EANNA 2012 Vínculos y Participación Social Noviembre 2013 RESUMEN DE RESULTADOS PRINCIPALES En relación a los vínculos sociales o red de apoyo de los NNA, los principales
Actividad física y género
BOLETÍN ELECTRÓNICO REDAF. AÑO II, Nº 18 05 de febrero de 2012 Actividad física y género Marta Antúnez Profesora de Educación Física Licenciada en Actividad Física y Deportes. Doctoranda en Estudios de
Acceso e igualdad en el empleo (juventud, género, etnia y discapacidad)
Acceso e igualdad en el empleo (juventud, género, etnia y discapacidad) Perspectiva de la OIT OSR/OIT Santiago ME Valenzuela Mercado de trabajo y desigualdad Alrededor del 8% de los ingresos de las familias
5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA?
27 5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? Hay dos reglas básicas para trabajar con cualquier grupo de niñas y niños, estas son: El principal obstáculo de los programas exitosos son
Discriminación en el mercado laboral ecuatoriano
Discriminación en el mercado laboral ecuatoriano Condición de género, particularidades indígenas y personas con discapacidad INFOLAB apoyo a FOROS DFT - mayo Legislación para combatir discriminación de
Proceso Metodológico. Medición de la Pobreza de Acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples
instituto nacional de estadística HONDURAS Proceso Metodológico Medición de la Pobreza de Acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples Septiembre, 2003 instituto nacional de estadística
SEGURO UNIVERSAL DE SALUD: DÓNDE ESTAMOS? RODRIGO LABARTHE ÁLVAREZ
La reforma de salud recientemente aprobada en Estados Unidos representa un hecho significativo para la discusión acerca de si los países deben contar con un esquema de cobertura de salud universal que
SEGURIDAD CIUDADANA - CIUDADES SEGURAS PARA LAS MUJERES. Cono Sur: Argentina Paraguay Uruguay
SEGURIDAD CIUDADANA - CIUDADES SEGURAS PARA LAS MUJERES Cono Sur: Argentina Paraguay Uruguay Reunión de la Red de Mujeres de la FIO, Cartagena de Indias, Colombia, 26 de octubre de 2010 La violencia de
La pobreza en Costa Rica: medición, resultados y consideraciones cualitativas. Pablo Sauma
La pobreza en Costa Rica: medición, resultados y consideraciones cualitativas Pablo Sauma Sobre la pobreza: La pobreza es un fenómeno complejo, multifacético y heterogéneo, difícil de definir, de explicar
La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad. Mayo 2012
La violencia machista contra las mujeres en la CAPV: percepción, incidencia y seguridad Mayo 2012 1 PERCEPCIÓN Y CREENCIAS DE LA POBLACIÓN VASCA EN TORNO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO Qué gravedad se atribuye
Amediados de los años ochenta del siglo XX, el embarazo adolescente
COYUNTURA DEMOGRÁFICA, NÚM. 4, 2013 Catherine Menkes* Leticia Suárez** Palabras clave: adolescentes embarazo adolescente embarazo no deseado Amediados de los años ochenta del siglo XX, el embarazo adolescente
CAPÍTULO I. Inserción laboral y brechas de equidad de género en América Latina. Laís Abramo María Elena Valenzuela 1 A.
CAPÍTULO I: INSERCIÓN LABORAL Y BRECHAS DE EQUIDAD DE GÉNERO 29 CAPÍTULO I Inserción laboral y brechas de equidad de género en América Latina Laís Abramo María Elena Valenzuela 1 A. INTRODUCCIÓN Después
Primera edición: abril, 2012
Primera edición: abril, 2012 D. R. Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, Col. San Jerónimo Lídice, C. P. 10200, México, D. F. Diseño de portada: Éricka Toledo
2. Entrevistas en profundidad a 16 expertos conocedores de la problemática de la soledad desde diversas perspectivas.
Informe de la Soledad en España 2015 INTRODUCCIÓN La soledad es uno de los problemas más relevantes en la actualidad. Este trabajo de investigación persigue conocer su incidencia, los principales factores
Conclusiones del "I Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad. Generalitat Valenciana. Conselleria de Bienestar Social.
Conclusiones "I Congreso Internacional Mujer y Discapacidad" 293 Conclusiones del "I Congreso Internacional sobre Mujer y Discapacidad. Generalitat Valenciana. Conselleria de Bienestar Social. Valencia,
Igualdad de ge nero y empoderamiento de las mujeres
Igualdad de ge nero y empoderamiento de las mujeres Estudio temático del F-ODM: Conclusiones y logros principales. Antecedentes Resumen Ejecutivo Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres La Declaración
VIII. RESULTADOS. Participación de las/los adolescentes en la Prevención de los embarazos en el municipio de Somoto en el II semestre de 2010.
VIII. RESULTADOS El municipio de Somoto, está ubicado en el norte de Nicaragua, es la cabecera departamental y uno de los 9 municipios del departamento de Madriz, esta a una altura de 699 metros sobre
EVOLUCION DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
EVOLUCION DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES 2007-2010 Ec. Anna Caristo 173 EVOLUCION DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES 2007-2010 Este informe presenta algunas estadísticas recientes sobre las Asignaciones Familiares