MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD E INOCUIDAD
|
|
- Esther Sosa Fuentes
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 VERSIÓN: 7 Página 1 de 13 CARGO: FIRMA: FECHA: Preparó: Ing. Veronica García Revisó: Lic. Miguel Contreras Autorizó: Ing. Manuel Lopez Gerente de calidad Director de división de químicos Gerente de sistemas MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD E INOCUIDAD
2 VERSIÓN: 7 Página 2 de 13 Este Manual de Calidad es propiedad de Industrias Promi de Occidente S.A. de C.V. Su contenido o extracto del mismo no pueden reproducirse, almacenarse o transmitirse bajo ninguna forma ni por ningún medio electrónico, fotocopiado, mediante grabación o por cualquier otro, sin la autorización escrita de su propietario. INDICE 1 Objeto y campo de aplicación Alcance del SGC y SGI Alcance del sistema de gestión de inocuidad 3 2 Referencias normativas 3 3 Términos y definiciones 3 4 Sistema de gestión de la calidad e Inocuidad Requisitos generales Requisitos de la documentación 5 5 Responsabilidad de la dirección Compromiso de la dirección Enfoque al cliente Política de la calidad e inocuidad Planificación Responsabilidad, autoridad y comunicación Revisión por la dirección 6 6 Gestión de los recursos Provisión de recursos Recursos humanos Infraestructura Ambiente de trabajo 7 7 Realización del producto Planificación de la realización del producto Procesos relacionados con el cliente Diseño y desarrollo Compras Producción y prestación del servicio Control de los dispositivos de seguimiento y de medición 10 8 Medición, análisis y mejora Generalidades 10 Pág.
3 VERSIÓN: 7 Página 3 de Seguimiento y medición Control del producto no conforme Análisis de datos Mejora Objeto y campo de aplicación Este manual de calidad contiene toda la información referente al sistema de gestión de calidad basado en ISO 9001: 2008 que ha sido desarrollado e implementado en Industrias Promi de Occidente S.A. de C.V. y también es aplicable para el sistema de gestión de inocuidad ISO 22000:2005 Debido al giro de la organización y del producto fabricado, se pueden hacer muestreos de los productos en todas las etapas del proceso esto nos permite excluir el siguiente apartado de la norma dentro del alcance de este sistema de gestión de calidad: Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio. Y debido a que la única parte propiedad de cliente está en la transformación de pisos y no está incluida en el alcance se excluye Propiedad del cliente 1.1- Alcance del sistema de gestión de calidad Fabricación y comercialización de materia prima para el sector industrial y alimenticio Alcance del sistema de gestión de inocuidad El cuidado que Industrias Promi de Occidente S.A. de C.V. dispone de la calidad e inocuidad en sus productos, tiene como alcance la elaboración de Promisil grado alimenticio, Promisil AA-6P, Promisil AA-6P SM, Promisil 165 y grado industrial Promisil grado industrial, Econosilik dentro la Planta 3 de este parque industrial, cumpliendo con altos estándares durante todo su proceso, el cual incluye desde la recepción de materias primas, proceso de hidrólisis química del silicato del sodio, Hasta el empaque y embalaje del producto terminado completando a su vez la atención de nuestro sistema de transporte, hasta la disposición de entrega de material. 2- Referencias normativas ISO 9000: 2005, Sistemas de gestión de la calidad Fundamentos y vocabulario ISO 9001: 2008, Sistemas de gestión de la calidad Requisitos ISO 22000:2005, Sistema de la gestión de la inocuidad de alimentos ISO/TS :2009, Programas de prerrequisitos en materia de seguridad alimentaria 3- Términos y definiciones Para el propósito de este manual de calidad, son aplicables los términos y definiciones dados en la Norma ISO 9000: 2005 Sistemas de Gestión de la Calidad Fundamentos y Vocabulario y los de la Norma ISO 22000:2005, Sistema de Gestión de la Inocuidad de Alimentos.
4 VERSIÓN: 7 Página 4 de 13 SGC: Sistema de gestión de calidad. SGI: Sistema de gestión de inocuidad. Promi: Industrias Promi de Occidente S.A. de C.V. 4- Sistema de gestión de la calidad e inocuidad 4.1 Requisitos generales Promi actualmente tiene establecido, documentado, implementado y además mantiene un SGC y un basado en ISO 9001: 2008 y realiza mejoras al mismo de manera continua. Promi tiene identificados los procesos necesarios para el SGC tal y como se aprecia en el siguiente Modelo de mejora continúa. ESP-025
5 VERSIÓN: 7 Página 5 de 13 La secuencia e interacciones entre dichos procesos así como todo lo necesario para asegurar que la operación, control, recursos necesarios, seguimiento, medición y análisis de los mismos sean eficaces, están definidos dentro de toda la documentación que conforma el SGC de Promi y está referenciada dentro de este manual. 4.2 Requisitos de la documentación Generalidades La documentación del sistema de gestión de calidad y el sistema de gestión de inocuidad incluye todo lo mencionado en la Lista Maestra de Documentos y Registros REG-001. Aplicable para la ISO 9001:2008 e ISO 22000:2005. Todos los documentos se encuentran en medio electrónicos dentro del servidor y son del conocimiento y están al alcance de todo el personal que labora en Promi a través de la intranet: Aplicable solo alcance de certificación Además se cuenta con un juego de carpetas con los documentos originales debidamente revisados y aprobados según se indica en el procedimiento Control de Documentos y Registros PRO-001, las cuales son resguardadas por el gerente de calidad Manual de la calidad Promi establece el alcance del sistema de gestión de calidad e inocuidad y sus exclusiones, la referencia de los procedimientos establecidos y la interacción entre los procesos del sistema de gestión de calidad e inocuidad en el Manual del Sistema de Gestión de Calidad MNL Control de los documentos Los documentos del sistema de gestión de calidad e inocuidad de Promi son controlados según se indica en el procedimiento Control de Documentos y Registros PRO Control de los registros. Los registros del sistema de gestión de calidad e inocuidad de Promi son controlados según se indica en el procedimiento Control de Documentos y Registros PRO Responsabilidad de la Dirección 5.1 Compromiso de la Dirección. La alta dirección de Promi evidencia su compromiso con el sistema de gestión de calidad e inocuidad a través de la determinación de los objetivos de calidad, la ejecución de la revisión por la dirección, las juntas que ayudan a dar seguimiento a la calidad del producto, entre otras acciones. 5.2 Enfoque al Cliente Promi se asegura que los requisitos del cliente se determinan y se cumplen definiendo la metodología para ello en los procedimientos:
6 VERSIÓN: 7 Página 6 de 13 Comercializar químicos PRO-003. Prospectar PRO-004. Comercializar y Prospectar Iluminación PRO-020. Nota (No considerarse en el alcance) Comercializar y Prospectar Pisos PRO-021. Nota (No considerarse en el alcance) Atender al cliente Químicos PRO-002. Atender al cliente Iluminación PRO-011. Nota (No considerarse en el alcance) Atender al cliente Pisos PRO-050. Nota (No considerarse en el alcance) 5.3 Política de la calidad e Inocuidad. Promi define su política de calidad en el documento Política de Calidad POL-002. Y su política de inocuidad en el documento Política de Inocuidad POL Planificación Objetivos de la calidad Promi define sus objetivos del sistema de gestión de calidad e inocuidad en los indicadores clave de proceso Planificación del sistema de gestión de calidad e inocuidad La planificación del sistema de gestión de calidad e inocuidad, así como la validación de los cambios y las afectaciones de estos sobre el mismo, queda a cargo del gerente de calidad. 5.5 Responsabilidad, autoridad y comunicación Responsabilidad y autoridad Las responsabilidades y autoridades en Promi están definidas en el organigrama de la empresa y en cada Perfil de Puesto REG-057 que están dentro del sistema de gestión de calidad e inocuidad Representante de la dirección El representante de la dirección es el gerente de calidad y sus responsabilidades y autoridades están definidas tanto en el organigrama de la empresa como en su perfil de puesto Comunicación interna y externa En Promi se define que la manera más eficaz de llevar a cabo la comunicación interna es a través de los medios oficiales: Correo Electrónico. Tablero de avisos. Intranet. REG-066 Comunicado referente a la inocuidad. 5.6 Revisión por la dirección La alta dirección de Promi define en el procedimiento Revisión por la dirección PRO-028 la metodología para llevar a cabo la revisión por la dirección cumpliendo con todos los requisitos de la norma ISO 9001:2008 e ISO 22000:2005.
7 VERSIÓN: 7 Página 7 de Gestión de los recursos 6.1 Provisión de recursos Promi determina y proporciona los recursos necesarios según se define en diversos procedimientos que se mencionan más adelante en este manual de calidad. 6.2 Recursos humanos Generalidades El personal que labora en Promi cuenta con la competencia, educación, formación, habilidades y experiencia para realizar el trabajo que se le encomiende y esto, está claramente definido en los perfiles de puesto. Todas las actividades relacionadas con los recursos humanos en Promi están especificadas en el procedimiento: Recursos Humanos PRO Competencia, toma de conciencia y formación Promi: a) Determina la competencia necesaria para el personal en cada perfil de puesto. b) Proporciona formación y toma acciones para satisfacer las necesidades de formación y habilidades requeridas para el desempeño de las actividades de todo el personal. c) Evalúa la eficacia de las acciones tomadas de diferentes maneras (prácticas, exámenes, etc.) cada vez que se requiera. d) Se asegura de que el personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad. d) Mantiene los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencia de todo el personal. 6.3 Infraestructura Promi determina, proporciona y mantiene la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del producto, utilizando como herramienta los Procedimientos: Mantener PRO-037. Generar Programa de Limpieza y Sanidad PRO-038. Limpiar y Sanear Planta Sílice PRO-047. Diseño Higiénico de equipos e instalaciones PRO Ambiente de trabajo
8 VERSIÓN: 7 Página 8 de 13 Promi determina y gestiona el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad con los requisitos del producto, quedando esto definido mediante encuestas de clima laboral que realiza el departamento de recursos humanos como se indica en el procedimiento: Recursos Humanos PRO Realización del producto 7.1 Planificación de la realización del producto Promi planifica y desarrolla los procesos necesarios para la realización del producto, por medio de toda la documentación del SGC y SGI, indicada en este manual de calidad. 7.2 Procesos relacionados con el cliente Determinación y revisión de los requisitos relacionados con el producto Promi determina y revisa, antes de comprometerse con el cliente, todos los requisitos relacionados con el producto según se define en los procedimientos: Comercializar PRO-003. Prospectar PRO-004. Comercializar y Prospectar Iluminación PRO-020. Nota (No considerarse en el alcance) Comercializar y Prospectar Pisos PRO-021. Nota (No considerarse en el alcance) Comunicación con el cliente Promi determina e implementa disposiciones eficaces para la comunicación con los clientes, a través de los procedimientos: Atender al cliente Químicos PRO-002. Atender al cliente Iluminación PRO-011. Nota (No considerarse en el alcance) Atender al cliente Pisos PRO-050. Nota (No considerarse en el alcance) 7.3 Diseño y desarrollo Planificación del diseño y desarrollo Promi planifica, controla, gestiona las interfaces entre los involucrados en el diseño y desarrollo del producto determinando: a) Las etapas del diseño y desarrollo. b) La revisión, verificación y validación, apropiadas para cada etapa del diseño y desarrollo. c) Las responsabilidades y autoridades para el diseño y desarrollo. Lo anterior se realiza utilizando como herramienta de trabajo el procedimiento: Desarrollar PRO Elementos de entrada para el diseño y desarrollo Promi determina en los registros los elementos de entrada relacionados con los requisitos del producto, incluyendo:
9 VERSIÓN: 7 Página 9 de 13 a) Los requisitos funcionales y de desempeño. b) Los requisitos legales y reglamentarios aplicables. c) La información proveniente de diseños previos similares. d) Cualquier otro requisito esencial para el diseño y desarrollo Resultados del diseño y desarrollo Promi proporciona los resultados del diseño y desarrollo de tal manera que permite la verificación respecto a los elementos de entrada; ellos: a) Cumplen los requisitos de los elementos de entrada. b) Proporcionan información apropiada para la compra, la producción y la prestación del servicio. c) Contienen o hacen referencia los criterios de aceptación del producto. d) Especifican las características del producto que son esenciales para el uso seguro y correcto Revisión del diseño y desarrollo En las etapas adecuadas, Promi realiza y registra revisiones sistemáticas al diseño y desarrollo donde: a) Evalúa la capacidad de los resultados del diseño. b) Identifica cualquier problema y propone las acciones necesarias Verificación del diseño y desarrollo Promi verifica de acuerdo a lo planificado para asegurarse de que los resultados del diseño y desarrollo cumplen los requisitos de los elementos de entrada Validación del diseño y desarrollo Promi realiza la validación de acuerdo con lo planificado para asegurarse que el producto resultante satisface los requisitos para su aplicación o uso previsto, lo cual se ejecuta antes de la entrega o implementación del producto Control de los cambios del diseño y desarrollo Promi identifica, revisa, verifica, valida y registra los cambios que se hayan llevado a cabo en el diseño y desarrollo antes de su implementación. El control de los cambios incluye la evaluación del efecto de los cambios en las partes constitutivas y en el producto ya entregado. Lo anterior se realiza utilizando como herramientas de trabajo el procedimiento: 7.4 Compras Desarrollar PRO-008 Control de cambios PRO-054 Promi define las actividades y controles necesarios para el proceso de compras en los Procedimientos: Compras Nacionales PRO-009. Compras Internacionales PRO-019. Nota (No considerarse en el alcance)
10 VERSIÓN: 7 Página 10 de 13 Además lleva a cabo la selección y evaluación de proveedores a través de los procedimientos: Selección, Evaluación y Reevaluación de Proveedores Nacionales PRO-023 Selección, Evaluación y Reevaluación de Proveedores Internacionales PRO-016. Nota (No considerarse en el alcance) 7.5 Producción y prestación del servicio Control de la producción y de la prestación del servicio Promi planifica y lleva a cabo la producción bajo condiciones controladas, utilizando como herramienta toda la documentación del SGC y SGI indicada en este manual de calidad Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio Este apartado queda excluido del alcance de este SGC Identificación y trazabilidad Esta identificación y trazabilidad se realiza a los productos que se comercializan en Promi, quedando esto definido en el Procedimiento: Producir PRO-005 Producir Caolín PRO-012 Trazabilidad y Recall PRO Propiedad del cliente Y debido a que la única parte propiedad de cliente está en la transformación de pisos y no está incluida en el alcance se excluye solo para control interno Promi identifica, verifica, protege y almacena los productos que son propiedad del cliente mientras están bajo su control o están siendo utilizados por el mismo, esto está indicado en el procedimiento: Transformar piso PRO-049 Nota (No considerarse en el alcance) Preservación del Producto Promi preserva la conformidad del producto durante el proceso interno y la entrega al destino previsto, según se indica en los Procedimientos: Embarcar PRO-018. Entregar PRO-015. Inspección de entrada PRO-022. Aseguramiento de Calidad PRO-024. Liberación de Producto Terminado PRO Control de los dispositivos de seguimiento y de medición Promi determina el seguimiento y la medición a realizar en el producto utilizando como herramienta toda la documentación del SGC y SGI indicada en este manual de calidad.
11 VERSIÓN: 7 Página 11 de 13 Los dispositivos de medición y seguimiento necesarios para proporcionar la evidencia de la conformidad del producto con los requisitos determinados están identificados y controlados de acuerdo a lo mencionado en el procedimiento: Aseguramiento de Calidad PRO Medición, análisis y mejora 8.1 Generalidades Promi lleva a cabo los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para el cumplimiento del SGC y SGI, utilizando como herramientas los Procedimientos: Control de producto no conforme PRO-025. Mejora continua y Acciones Correctivas y Preventivas PRO-026. Auditorías Internas PRO-027. Atender al cliente Químicos PRO-002. Atender al cliente Iluminación PRO-011. Nota (No considerarse en el alcance) Atender al cliente Pisos PRO-050. Nota (No considerarse en el alcance) Revisión por la dirección PRO Seguimiento y medición Satisfacción del cliente La medición y el seguimiento a la percepción del cliente se llevan a cabo a través de los procedimientos: Revisión por la dirección PRO-028. Atender al cliente Químicos PRO-002. Atender al cliente Iluminación PRO-011, Nota (No considerarse en el alcance) Atender al cliente Pisos PRO-050. Nota (No considerarse en el alcance) Auditoría interna Promi lleva a cabo a intervalos planificados las auditorías internas y define en el procedimiento: Auditorías Internas PRO Seguimiento y medición de los procesos Promi lleva a cabo el seguimiento y la medición de los procesos del SGC y SGI en diferentes etapas del proceso, quedando esto definido en la documentación del SGC y SGI Seguimiento y medición del producto Promi lleva a cabo el seguimiento y la medición del producto en diferentes etapas del proceso, quedando esto definido en la documentación del SGC y SGI.
12 VERSIÓN: 7 Página 12 de Control del servicio y/o producto no conforme Promi cuenta con el procedimiento: Control de producto no conforme PRO-025. Donde se define claramente todo lo necesario para el manejo del producto no conforme. 8.4 Análisis de datos Promi lleva a cabo el análisis de resultados de desempeño, medición de objetivos, etc., en las revisiones por la dirección. 8.5 Mejora Mejora continua Promi mejora continuamente la eficacia del SGC y SGI mediante el uso de los indicadores clave de la compañía, los resultados de las auditorias, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas, la revisión por la dirección y con el sistema de implementación de proyectos que nos apoyen con la mejora continua, el cual se lleva a cabo como se describe en el procedimiento: Mejora continua y Acciones correctivas y preventivas PRO Acciones correctivas y preventivas Promi lleva a cabo las acciones correctivas y preventivas con la metodología definida en el Procedimiento Mejora continua y Acciones correctivas y preventivas PRO-02 VERSION # FECHA DE ELABORACION DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO SOLICITÓ CAMBIO 7 06 OCTUBRE 2015 SE MODIFICA EL ALCANCE DEL CERTIFICADO SE ANEXA LA EXCLUSION DE LA PROPIEDAD DEL CLIENTE, DEBIDO A QUE SOLO APLICA PARA TRANSFORMACION DE PISOS Y ESTE FUE QUITADO DEL ALCANCE, SE MODIFICA EL ALCANCE DE INOCUIDAD AGREGANDO PRODUCTOS QUE SE ELABORAN EN PLANTA 3 Y SE PONEN NOTAS DE DOCUMENTACION QUE NO SE DEBE CONSIDERAR EN EL ALCANCE YA QUE SOLO SON PARA CONTROL INTERNO O REFERENCIA DE LOS USUARIOS PARA PISOS E ILUMINACION. VERONICA GARCIA
13 VERSIÓN: 7 Página 13 de JUL MARZO ENERO AGOSTO JULIO 2012 SE REVISA COMPLETO EL MANUAL DE CALIDAD SE ANEXA EL REG-066 Y SE AGREGA EN INFRAESTRUCTURA EL PRO-045 Y SE ADECUA TANTO PARA EL SGC COMO EL SGI SE REVISA COMPLETO EL MANUAL SE ANEXA LA ESP-025 MODELO DE SGC, SE ANEXA LA VALIDACION DE LOS OBJETIVO EN LO INDICADORES SE ANEXA LA REFERENCIA DEL PROCEDIMIENTO CONTROL DE CAMBIOS PRO-054 SE ANEXA EL PROCEDIMIENTO DE TRAZABILIDAD Y RECALL PRO- 035 EN EL SE AGREGO EL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD Y LA POLITICA DE INOCUIDAD SE AGREGO EL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD SE CAMBIÓ LA DIRECCION DE LA INTRANET Y SE AGREGARON LOS PROCEDIMIENTOS: ATENDER AL CLIENTE QUIMICOS PRO-002, ATEDER AL CLIENTE ILUMINACION PRO-011. ATEDER AL CLIENTE PISOS PRO PRODUCIR CAOLIN PRO-012. TRANSFORMAR PISO PRO-049. VERONICA GARCIA VERÓNICA GARCÍA ISRAEL MUNGUÍA MATA ISRAEL MUNGUÍA MATA ISRAEL MUNGUÍA MATA 1 23 ABRIL 2012 DOCUMENTO INICIAL ISRAEL MUNGUÍA MATA
Check list. Auditoría interna ISO 9001
Check list. ía interna ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Check list. ía intena ISO 9001 Se conocen los requisitos legales y reglamentarios aplicables al producto y al proceso que afecten a la conformidad
Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad
Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008
MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD. COPIA NO CONTROLADA Empresa S.A.
Página : 1 de 14 MANUAL DE CALIDAD Empresa S.A. Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede ser objeto de modificaciones
Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008
Jornada informativa Nueva www.agedum.com www.promalagaqualifica.es 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación Nuevo en Modificado en No aparece en a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente
LISTA DE CHEQUEO NORMA NTC ISO 9001:2000 No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES D: Documentado I: Implementado M: Mejorar SI NO D I M
No. REQUISITOS EXISTE ESTADO OBSERVACIONES 4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos Generales La organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un S.G.C y mejorar continuamente
Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015
Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,
cumple y hay evidencias objetivas
Lista de Verificación ISO :2008 LISTA DE VERIFICACIÓN ISO :2008 Sistemas de Gestión de la Calidad Pliego Objeto y campo de aplicación Esta lista de verificación tiene como objetivo conocer con mayor detalle
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD
ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
DEL ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Alcance... 3 1.2 Interacción de los procesos... 3 2. REFERENCIAS NORMATIVAS... 4 3. EXCLUSIONES... 4 4. TÉRMINOS, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 4 5.... 5 5.1 CONTROL
Sistemas de gestión de la calidad Requisitos
Sistemas de gestión de la calidad Requisitos 1 Objeto y campo de aplicación 1.1 Generalidades Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, cuando una organización
El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la
IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000
MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA
Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN
Cambios de esta versión
Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Ing. Misael lopez Nava Representante de la dirección del Instituto Tecnológico de Iguala M. I. Ana Alday Sanchez Directora del Instituto Tecnológico de Iguala Firma:
Cambios de esta versión. Descripción del cambio revisión actualización 12 30 de Abril 2015 Incluir referencia al Informe de Rendición de cuentas
Referencia a la Norma ISO 9001-2008: 4.2.2 Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Director de Aseguramiento de la Representante de la Dirección del DIRECTOR Calidad Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Instituto
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS Normatividad ISO 9000:2000 ANTECEDENTES En 1969, el Comité N45 de ANSI (Instituto Nacional Americano de Normas) estableció un Comité con el propósito
ISO 9001:2000. Manual de Calidad. Gerencia General M-GG-01 REV 01 4.2.2. Gerente General. Representante de la Gerencia. 1 de 21
ISO 9001:2000 4.2.2 Fecha de Generación 26-10-2006 Manual de Calidad Gerencia General. Revisa. Aprueba.. Representante de la Gerencia Gerente General 1 de 21 TABLA DE CONTENIDOS TEMA PÁGINA 1 NUESTRA POLITICA
MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008
Página 1 de 21 MANUAL DE CALIDAD ISO 9001:2008 EMPRESA DE DISTRIBUCION DE ALUMINIO Y VIDRIO ELABORADO POR: APROBADO POR: REPRESENTANTE DE LA ALTA DIRECCIÓN GERENTE PROPIETARIO Página 2 de 21 CONTENIDO
REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS. Instalaciones en Productividad, S.C.
REFORZAMIENTO DE AUDITORES INTERNOS Instalaciones en Productividad, S.C. Instalaciones en Productividad, S. C. CONTENIDO 1. Objetivo 2. Reforzamiento de conceptos de auditoría 3. Revisión de los requisitos
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 9001 2 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados
Manual de calidad, de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007
Manual de calidad, de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 Modificaciones respecto a la edición anterior: Aprobado por: Firma: Fecha: 30/09/11
NORMA ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad - ÍNDICE. 1 Objeto y campo de aplicación 3 1.1 Generalidades 3 1.2 Aplicación.
TEMA ÍNDICE PÁGINA 1 Objeto y campo de aplicación 3 1.1 Generalidades 3 1.2 Aplicación. 3 2 Referencias normativas. 3 3 Términos y definiciones.. 3 4 Sistema de gestión de la calidad. 4 4.1 Requisitos
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención
www.hederaconsultores.com // hedera@hederaconsultores.com http://hederaconsultores.blogspot.com
CUESTIONARIO AUDITORÍA INTERNA ISO 9001:2008 Página 1 de 19 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan
ISO 9001: 2008. Noviembre 2008
ISO 9001: 2008 Im p u ls a n d o la c a lid a d p a ra d ife re n c ia rs e d e la c o m p e te n c ia Noviembre 2008 ISO 9001:2008 Revisionesperiódicas ISO 9001, al igual que el resto de normas, está
Ejemplo Manual de la Calidad
Ejemplo Manual de la Calidad www.casproyectos.com ELABORADO POR: REPRESENTANTE DE LA DIRECCION APROBADO POR: GERENTE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN Nuestra organización, nació en el año XXXXXXXXX, dedicada a
NORMA TÉCNICA NTC- ISO COLOMBIANA 9001
NORMA TÉCNICA NTC- ISO COLOMBIANA 9001 2008-11-14 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REQUISITOS E: QUALITY MANAGEMENT SYSTEMS. REQUIREMENTS CORRESPONDENCIA: esta norma es idéntica (IDT) a la norma ISO 9001:2008
MANUAL DE CALIDAD. Rev: 12 fecha: 05/02/2015 ÍNDICE
Rev: 12 fecha: 05/02/2015 Hoja 1 de 3 CAPITULO 1 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA... 1 REV: 5 CAPITULO 2 2. POLÍTICA DE LA CALIDAD... 1 REV: 2 CAPITULO 3 3. INTRODUCCIÓN AL MANUAL DE CALIDAD... 1 REV:
Sistemas de Gestión n de la Calidad - Requisitos UNE - EN ISO 9001:2008
Sistemas de Gestión n de la Calidad - Requisitos UNE - EN ISO 9001:2008 ISO 9001 CUATRO CAPÍTULOS BÁSICOS RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN P D GESTIÓN DE RECURSOS REALIZACIÓN DEL PRODUCTO A C MEDICIÓN
Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1
Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos
Sin cambios significativos.
0. Introducción 0. Introducción 0.1 Generalidades 0.1 Generalidades 0.2 Principios de la gestión de la calidad Estas cláusulas se mantienen casi iguales; en la nueva versión se explica el contexto de la
COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma
Cambios de esta versión
Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ L.A. Carlos Roberto Ramìrez Esparza M.A. María Isabel Álvarez Hernández M.E. Dora Luz Arriaga Soto Representante de la Dirección del Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Actualización de la Norma ISO 9001:2008
Actualización de la Norma ISO 9001:2008 Porqué se actualiza la norma? Existe un ciclo para revisar las normas ISO para mantener las normas actualizadas. Se debe mantener la actualización con desarrollos
QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008?
QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? Las empresas que actualmente tienen un certificado vigente con la versión del 2000 tendrán 24 meses contados
AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y ENSAYOS PARA LA EMISIÓN DE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD LISTA DE VERIFICACIÓN
Instituto Nacional de Tecnología Industrial Programa de Metrología Legal Sede Central - Av. Gral. Paz 5445 e/ Albarellos y Av. Constituyentes - B1650KNA C.C. 157 B1650WAB San Martín, Prov. Buenos Aires
Traducción del. Our ref:
Traducción del Documento: Our ref: Secretaría del ISO/TC 176/SC 2 Fecha: 15 de octubre de 2008 A los Miembros del ISO/TC 176/SC 2 - Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad/ Sistemas de la Calidad
ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación
ISO 9001:2015 Cuestionario de autoevaluación Qué tan preparado estás para la norma ISO 9001: 2015? Este documento ha sido diseñado para evaluar la preparación de su empresa para un Sistema de Gestión Calidad
CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación
CONTROL DE CAMBIOS FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación 01 02/07/07 Primera versión del Anexo Requerimientos Para La Elaboración Del Plan De Calidad Elaboró: Revisó: Aprobó:
Nombre del documento: Procedimiento del SGA para la Realización de Auditorías Internas Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Requisito 4.5.
Código: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y
NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica.
NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica. Antecedentes Los sistemas de gestión de la calidad utilizan
Norma Internacional ISO 9001:2000
Norma Internacional ISO 9001:2000 Esta norma ha sido traducida por el Grupo de Trabajo "Spanish Translation Task Group" del Comité Técnico ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad, en el que han
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 525R Marzo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español Este
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
VERSIÓN: 1 Página 1 de 12 PREPARO: Israel Munguía Mata REVISÓ: C.P. Salomón Ponce Hernández REVISÓ: Lic. Francisco Javier Mendoza Valencia AUTORIZÓ: Lic. Jorge A. López Aceves CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador
CARGO: FIRMA: FECHA: Director de división de químicos
VERSIÓN: 5 Página 1 de 7 CARGO: FIRMA: FECHA: Preparó: Verónica García Revisó: Miguel Contreras Autorizó: Manuel Lopez Gerente de calidad Director de división de químicos Gerente de sistemas 1. OBJETIVO
Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN
Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada
Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental
4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4
7.REALIZACION DEL PRODUCTO.
ISO 9001 : 2008 7.REALIZACION DEL PRODUCTO. ISO 9001 : 2008 7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7.1 Planificación De La Realización Del Producto. 7.2 Procesos Relacionados Con El Cliente. 7.3 Diseño y Desarrollo.
NMX-CC-9001-IMNC-2008
NMX-CC-9001-IMNC-2008 Sistema de Gestión de la Calidad - Requisitos Prólogo de la norma internacional ISO (La Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION (OAI) Código: OAI-MC-DI-01 Fecha Emisión: 26/11/2013 Página 1 de 19 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código: OAI-MC-DI-01 Fecha Revisión: 26/11/2013 Página
ISO 9001:2000. Vanesa Dosil Lago. BIR2 Análisis Clínicos Carmen Cañadas Castañeda. BIR4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos
ISO 9001:2000 Vanesa Dosil Lago. BIR2 Análisis Clínicos Carmen Cañadas Castañeda. BIR4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos INTRODUCCIÓN La ISO (Organizaci( Organización n Internacional de Normalización)
Acciones Correctivas y Preventivas. Universidad Autónoma del Estado de México
Acciones Correctivas y Preventivas Universidad Autónoma del Estado de México Mejora Continua La mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta. Mejora
MANUAL DE CALIDAD Revisión: 10. Facultad de Ciencias Página 1 de 32 MANUAL DE CALIDAD
Facultad de Ciencias Página 1 de 32 MANUAL DE CALIDAD Facultad de Ciencias Página 2 de 32 INDICE 1 Presentación 2 La Facultad 2.1 La Visión 2.2 La Misión 2.3 Organigrama de la Calidad 3 Manual de Calidad
Modificación de la codificación del documento e integración con Sistema de Gestión Ambiental. Firma:
MANUAL DE CALIDAD Y MEDIO CONTROL DE REVISIONES REVISION MOTIVO FECHA 00 Difusión inicial 21/03/2007 01 Modificación del alcance 02/07/2007 02 Adaptación nueva norma ISO 9001:2008 05/06/2009 03 Modificación
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. M.C Rocío E. Quiñónez Moreno. Subdirectora de Planeación y Vinculación
Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad
Nombre de la empresa: ESCUELA NACIONAL DE LA JUDICATURA. Dirección de la empresa: César Nicolás Penson, No. 59 Gazcue
DATOS DEL INFORME Nombre de la empresa: ESCUELA NACIONAL DE LA JUDICATURA Dirección de la empresa: César Nicolás Penson, No. 59 Gazcue AuditorJefe: D. Ariel ESPEJO COMBES (AENOR INTERNACIONAL) Representante
Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre:
Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Auditando la competencia de los auditores y equipos de auditores de organismos de certificación / registro de Sistemas de Gestión de Calidad
Manual de Calidad. Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación. Capítulo 2 : Normas para Consulta. Capítulo 3 : Términos y Definiciones
Manual de Calidad Capítulo 1 : Objetivo y Campo de Aplicación Capítulo 2 : Normas para Consulta Capítulo 3 : Términos y Definiciones Capitulo 4 : Requerimientos del Sistema de Calidad Capítulo 5 : Responsabilidad
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV
DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 1 de 6 DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO IV ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA DEL SISTEMA INTEGRADO PAGINA: 2 de 6 4.0 SISTEMA
ISO 9001:2008 Resumen de Cambios
ISO 9001:2008 Resumen de Cambios La revisión de ISO 9001 fue liberada oficialmente el pasado 13 de Noviembre de 2008. Esta es una guía que enfatiza lo que se añadió, elimino y las aclaraciones. Lo que
Seminario en Calidad 2014 Material de Consulta
INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001:2008 FUNDAMENTOS TEMAS Qué son las Normas ISO 9000 Introducción al Sistema de Gestión de Calidad Enfoque tradicional Principios de la Gestión de calidad Qué es Calidad
LA AUTOEVALUACIÓN EN UNA ESCUELA CATÓLICA DE CALIDAD
LA AUTOEVALUACIÓN EN UNA ESCUELA CATÓLICA DE CALIDAD (PONENCIA Nº 6) XXIII Convención Nacional de Educación Católica PIURA 2010 LIC. JOSE ALVA AYLLÓN GESTION DE CALIDAD NUEVO ENFOQUE Antes... COSTO + UTILIDAD
Diseño de un Manual de Auditoría Interna de la Calidad para la UFG bajo un enfoque ISO 9001:2000
CAPITULO IV SOLUCION PROPUESTA: DISEÑO DE UN MANUAL DE AUDITORIA INTERNA DE LA CALIDAD PARA LA UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA BAJO EL ENFOQUE ISO 9001:2000 Eliminado: 3.8 RECOMEND ACIONES 1. Diseñar un
COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados
Evaluación. del desempeño
Evaluación del desempeño 9Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 9: Evaluación del desempeño Viene a corresponder con el capítulo 8. Medición, análisis y mejora que incluye los apartados: 8.1. Generalidades,
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
La Paz Bolivia Versión: 001 Revisión: 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014 del 7-nov-14 una copia
NORMA ISO 9001. Estos cinco apartados no siempre están definidos ni son claros en una empresa.
NORMA ISO 9001 0. Concepto de Sistema de Gestión de la Calidad. Se define como el conjunto de normas interrelacionadas de una empresa u organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ
1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad de los sistemas
Unidad. Propósitos de formación. Introducción a la Gestión de la Calidad del Servicio Farmacéutico
Introducción a la Gestión de la Calidad del Servicio Farmacéutico Unidad 1 Antes de iniciar a abordar el módulo, me cuestiono sobre lo siguiente: Con mis palabras describo el concepto de calidad _ Qué
MANUAL DE LA CALIDAD
Página : 1 de 19 Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 DEPARTAMENTO DE EVALUACION Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES ELABORACIÓN REVISION APROBACION Nombre: Arturo Muñoz M Esteban Vásquez
determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;
Soporte 6Claves para la ISO 14001-2015 BLOQUE 7: Soporte La planificación, como elemento fundamental del Ciclo PDCA (plan-do-check-act) de mejora continua en el que se basa el estándar ISO 14001, resulta
8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA
Página 1 de 12 8.1 Generalidades La Alta Gerencia de La ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN planea e implementa los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejoras necesarias para: Demostrar
MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008
MODIFICACIONES de ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008 La nueva norma ISO 9001, en versión 2008, no incorpora nuevos requisitos, sino cambios para aclarar los requisitos ya existentes en la Norma ISO 9001, de
Manual de la Calidad MC-SGC
MC-SGC Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre Cargo Firma Fecha Encargado Alejandro Jara la 10-12-2008 calidad Claudia Ramírez Mariana Schkolnik Representante de la Dirección Directora 10-12-2008
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.
Procedimiento para Auditoría Interna. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI.
Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI M.A. Norma O. Calderón Ríos Coordinadora del SGC M.C. Gloria Irene Carmona Chit Directora Firma Firma Firma 27 de enero de
NORMA INTERNACIONAL ISO 9001: 2008 Traducción Certificada Sistemas de gestión de la calidad Requisitos
Norma Internacional ISO 9001:2008 Esta norma ha sido traducida por el Grupo de Trabajo "Spanish Translation Task Group" del Comité Técnico ISO/TC 176, Gestión y aseguramiento de la calidad, en el que han
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA
PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 10 MM: 03 AAAA: 2015 CONTINUA PÁGINA 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer
Objetivo: Qué los participantes conozcan e interpreten la norma:
Objetivo: Qué los participantes conozcan e interpreten la norma: Requisitos Particulares para la Aplicación de la Norma ISO 9001:2008 para la producción en series y piezas de recambio de la Industria Automóviles
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD
Página: 1 de 5 marzo 2012 1.0 OBJETIVO: Definir los pasos a seguir para el adecuado control de la producción, manejo y resguardo en archivo de trámite de los registros de calidad. 2.0 ALCANCE: Desde la
Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.
de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. Elaborado Por Revisado Por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Claudio Salgado Comité de Directores Contralor Comité de Directores Diciembre 2015 21 de diciembre
Manual de Calidad M-GS-01
SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN TURBOGRUPOS Y EQUIPOS ROTATIVOS S, DE R.L. DE C.V Manual de Calidad Fecha de Aprobación: CONTENIDO A. HOJA DE CONTROL 3 0. INTRODUCCIÓN 4 PRESENTACIÓN 4 HISTORIA Y LOGROS DE
Presentación Transición a ISO 9001: 2000
Presentación Transición a ISO 9001: 2000 Propósito Proporcionar una orientación sobre los aspectos que hay que considerar durante la transición de las Normas ISO 9001/2/3 a la Norma ISO 9001: 2000. Mostrar
Plan provincial de Producción más limpia de Salta
Plan provincial de Producción más limpia de Salta Guía IRAM 009 V.1 Requisitos para la obtención de los distintos niveles de la distinción GESTION SALTEÑA ECOECFICIENTE INTRODUCCIÓN: IRAM, junto con la
Protección del Patrimonio Tecnológico
Protección del Patrimonio Tecnológico Protección del Patrimonio Tecnológico Contribución: Mtro. Mariela Osorio Domínguez El Modelo Nacional de Gestión de Tecnología considera la Protección del Patrimonio
Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025
Una ventana a los cambios de la norma ISO/IEC 17025 Mi ventana Otra ventana Relatividad Etapas Normalización NWIP WD CD DIS FDIS Disculpas NO ESTÁN TODOS LOS CAMBIOS, ALGUNOS SIGUEN EN DISCUSIÓN Capítulos
ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión
ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS
P-04-01 Marzo 2009 05 1 de 19 1. OBJETIVO Definir la estructura y los lineamientos para la elaboración de todos los documentos que integran el Sistema de Gestión de la Calidad de la Comisión Nacional de
Programa de Formación de Auditores
Programa de Formación de Auditores Sistemas de Gestión de la Calidad Módulo 2 Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos Objetivo del módulo Comprender: Los requisitos de la norma ISO 9001:2008 para el
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PSAC 6.2.2
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PROCEDIMIENTO Revisión: 06 Fecha de emisión: 21/01/2013 Elaboró: Aprobó: Daniel Soto López Jefe de Recursos Humanos Aristeo García García Representante
Control de Documentos
PR-DGSE-1 Agosto 211 I. Información General del Objetivo: Definir y establecer la metodología para elaborar, revisar, aprobar, actualizar y eliminar los de la, con el objetivo de que las actividades se
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
1. OBJETIVO Definir la metodología para elaborar, revisar, actualizar, aprobar y controlar todos los documentos y registros del Sistema de Gestión Integral 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a toda la
Procedimiento para Auditoría Interna
Código:ITMORELIA-CA-PG-003 Revisión: 0 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación,
Guía y herramientas básicas para implementar un SGC
Guía y herramientas básicas para implementar un SGC Contenido: I. Objetivo II. Análisis del Requisito de ISO 9001:2008 para el SGC. III. Análisis de procesos IV. Enfoque a procesos V. Diagramas de tortuga
MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ
MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ 1 OFICINA DE CONTROL INTERNO PLAN ANUAL DE AUDITORIAS VIGENCIA 2.013 TOCANCIPÁ - COLOMBIA 2 CONTENIDO Introducción. 3 1. Principios. 3 2. Objetivos.. 4 3. Alcance de la auditoria..
NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001
NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com NO CONFORMIDADES FRECUENTES EN AUDITORIAS ISO 9001 2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...4 2. QUÉ ES UNA AUDITORÍA?...4
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO
FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Procedimiento AUDITORIA INTERNA Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no
GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000
1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas