PROGRAMA FORMATIVO Electricista de Edificios
|
|
- María Cristina Carrizo Montoya
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PROGRAMA FORMATIVO Electricista de Edificios
2 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Área Profesional: ELECTRICIDAD 2. Denominación del curso: ELECTRICISTA DE EDIFICIOS 3. Código: ELEL10 (antiguo MOEE10) 4. Curso: OCUPACIÓN 5. Objetivo general: Realizar la distribución e instalación de líneas eléctricas de baja tensión y líneas especiales. Montar, instalar y efectuar la puesta en servicio de mecanismos, aparatos, equipos y cuadros de maniobra y control eléctricos. Realizar el mantenimiento de las instalaciones y equipamientos eléctricos urbanos y de edificios e interpretar planos y esquemas eléctricos, aplicando los reglamentos y normas establecidos. 6. Requisitos del profesorado: 6.1. Nivel académico: Titulación universitaria preferentemente relacionada con el área profesional del curso. En caso de no ser posible la contratación de personas con la titulación indicada, se podrán seleccionar aquellas personas con capacidad profesional suficiente en la ocupación relacionada con el curso Experiencia profesional: Deberá tener tres años de experiencia en la ocupación Nivel pedagógico: Formación metodológica o experiencia docente. 7. Requisitos de acceso del alumno: 7.1. Nivel académico o de conocimientos generales: Certificado de escolaridad o conocimientos equivalentes Nivel profesional o técnico: No es necesario tener experiencia profesional, ni haber superado ningún itinerario formativo relacionado con la ocupación; aunque es recomendable tener de conocimientos de electricidad Condiciones físicas: Ninguna en especial, salvo aquellas que impidan el normal desarrollo del curso. 8. Número de alumnos: 15 Alumnos 2
3 9. Relación secuencial de bloques de módulos formativos: Líneas Eléctricas de Baja Tensión en Edificios y Equipamientos Urbanos. Puestas a Tierra en Edificios y Equipamientos Urbanos. Cuadros Eléctricos en Edificios. Automatismos Eléctricos en Edificios. Máquinas Eléctricas en Edificios. Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica en Edificios. Instalaciones de Megafonía e Instalaciones de Intercomunicación en Edificios. Instalaciones de Seguridad en Edificios. 10. Duración: Prácticas Conocimientos profesionales Evaluaciones Total horas 11. Instalaciones: Aula de clases teóricas: Superficie: el aula deberá tener una superficie mínima de 30 m2 para grupos de 15 alumnos (2 m 2 por alumno). Mobiliario: el aula estará equipada con mobiliario docente para 15 plazas, además de los elementos auxiliares necesarios Instalaciones para prácticas: Superficie: 150 m2 con suelo antideslizante Iluminación: Natural o artificial Ventilación: Natural, con temperatura ambiente de 20ºC aproximadamente Las instalaciones deberán cumplir las normas vigentes y tener licencia municipal de apertura como Centro de Formación. El acondicionamiento eléctrico deberá cumplir las normas de baja tensión y estar preparado de forma que permita la realización de las prácticas Otras instalaciones: Almacén de aproximadamente 30 m2. Sala de Profesores y Actividades de Coordinación. Despacho de Dirección del Centro. 12. Equipo y material: Equipo y maquinaria: -Bancos de pruebas Bancos de trabajo Curvadoras de tubo Electroesmeriladoras Escaleras con patas antideslizantes Máquinas de taladrar/atornillar de sobremesa 3
4 Máquinas de taladrar/atornillar portátiles Tronzadoras Equipo para soldadura blanda (oxi-propano o butano) Aparatos de sonería Baterías Células solares Componentes de automatismos Contactores Contadores eléctricos Equipo de energía solar fotovoltaica Equipos de intercomunicación Equipos de megafonía Equipos de seguridad Equipos de videoporteros Equipos y elementos de alumbrado de seguridad Interruptores crepusculares Interruptores de potencia Interruptores diferenciales Interruptores horarios Limitadores ICP Magnetotérmicos Motores de c.c. Motores de c.a. Porteros automáticos Reactancias capacitivas e inductivas Temporizadores Herramientas y utillaje: Analizador de redes Calibre (pie de Rey) Cinta pasahilos Comprobador de interruptores diferenciales Densímetro Extractor universal Fasímetro Fuentes de alimentación Juego de brocas, coronas circulares y accesorios para taladro eléctrico Juego de terrajas para PG Luxómetro Martillo clavador y accesorios Medidor de aislamiento Medidor de radiación solar Multímetro analógico Multímetro digital Pinza vatimétrica Pinza volti-amperimétrica digital Plomada trazadora Punzonadora 4
5 Soldador eléctrico Sonómetro Soplete de soldadura blanda Tacómetro Teluróhmetro Tenazas multiusos Material de consumo: Cajas de derivación Cajas de distribución Cajas de ICP Cajas de mecanismos Cajas generales de protección Conductores de cobre de 750 y 1000 V de aislamiento Cuadros de mando y distribución Enchufes Fluorescentes Fusibles Interruptores y Conmutadores Lámparas de descarga Lámparas de incandescencia Moldes y accesorios para soldadura aluminotérmica Picas de tierra y accesorios Placas de tierra Protecciones mecánicas de conductores Pulsadores Señalizadores Telerruptores Elementos de protección: En el desarrollo de las prácticas se utilizarán los medios necesarios de seguridad e higiene en el trabajo y se observarán las normas legales al respecto Material didáctico: A los alumnos se le proporcionarán los medios didácticos y el material escolar imprescindibles para el desarrollo del curso. 13. Inclusión de nuevas tecnologías: Aparatos para la detección de anomalías. Equipos de medición y control digitales. Equipos de control (Domótica). Nuevos materiales que se incorporan en máquinas y equipos. Software aplicado al control y análisis. 5
6 DATOS ESPECÍFICOS DEL CURSO 14. Denominación del módulo: LÍNEAS ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN EN EDIFICIOS Y EQUIPAMIENTOS URBANOS. 15. Objetivo del módulo: Instalar líneas eléctricas de baja tensión en edificios y equipamientos urbanos, así como efectuar su mantenimiento y reparación, aplicando técnicas y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas. 16. Duración del módulo: 150 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas Instalar circuitos de lámparas en serie, paralelo y mixto. Instalar puntos de luz, bases de enchufe y aparatos de sonería. Manipular y fijar tubos aislantes. Instalar lámparas conmutadas desde dos puntos o más puntos. Instalar lámparas mandadas por telerruptor. Instalar circuitos eléctricos comunes en edificios. Manipular y fijar canaletas. Instalar tubos fluorescentes Manipular y fijar tubos metálicos. Instalar rótulos y señales luminosas de equipamientos urbanos. Instalar circuitos de alumbrados especiales. Instalar lámparas de descarga. Instalar una vivienda de grado de electrificación medio. Manipular y fijar bandejas perforadas y canalizaciones prefabricadas. Instalar un bajo comercial. Localizar y reparar averías provocadas. Realizar un proyecto para la instalación de una vivienda, desde la acometida hasta la instalación interior, ambas inclusive. Realizar los trámites administrativos necesarios para la petición de suministro de energía eléctrica. B) Contenidos teóricos Electricidad básica. Distribución de energía eléctrica. Conductores y aislantes eléctricos. Aleaciones resistentes. Tipos, características y principio de funcionamiento de lámparas de alumbrado. Características y cálculo de circuitos eléctricos. Tipos, características, principio de funcionamiento y utilización de instrumentos de medida de magnitudes eléctricas. Tipos, características y manejo de herramientas y útiles empleados en instalaciones eléctricas. Tipos, características, componentes y cálculo de canalizaciones eléctricas. Procedimientos y técnicas de instalación de canalizaciones eléctricas. 6
7 Tipos, características, componentes y cálculo de las instalaciones de enlace. Tipos, características y procedimientos de instalación de luminarias eléctricas. Procedimientos y técnicas de ejecución de instalaciones de alumbrado. Procedimientos y técnicas de localización de averías en instalaciones eléctricas. Representación gráfica y simbologías eléctrica y arquitectónica. Reglamentos y normas que regulan la realización de las instalaciones eléctricas. Tipos, características y funcionamiento de fusibles, interruptores automáticos y diferenciales. Instalaciones de alumbrado especiales. Cálculo de la carga total correspondiente a un edificio. Organización y desarrollo del trabajo. Cálculo de presupuestos para instalaciones eléctricas. Preparación y legalización de proyectos simplificados de instalaciones eléctricas. Seguridad e higiene en el trabajo. C) Contenidos relacionados con la profesionalidad Capacidad de abstracción. Facilidad para cálculos numéricos (técnicos, presupuestos, etc...). Visión espacial para interpretar planos. Facilidad para las relaciones personales. Visión global del trabajo a realizar. Espíritu de servicio, colaboración y trabajo en equipo. Interés por alcanzar un buen nivel de calidad. Buen desarrollo del razonamiento lógico y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad manual. Dotes de mando. Ser preciso y metódico. 7
8 14. Denominación del módulo: PUESTAS A TIERRA EN EDIFICIOS Y EQUIPAMIENTOS URBANOS. 15. Objetivo del módulo: Llevar a cabo la instalación de puestas a tierra en instalaciones eléctricas de edificios y equipamientos urbanos, así como su mantenimiento y reparación, aplicando técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas. 16. Duración del módulo: 50 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas Medir la resistividad de un terreno. Instalar diferentes tipos de electrodos. Ejecutar una soldadura aluminotérmica. Dibujar el esquema de una instalación de puesta a tierra. Instalar un circuito de puesta a tierra presentado en un esquema. Verificar una instalación de puesta a tierra. Localizar y reparar averías en una instalación de puesta a tierra. Instalar diferentes tipos de pararrayos. Realizar mediciones reglamentarias en una instalación de pararrayos. Localizar y reparar averías en una instalación de pararrayos. Realizar mantenimiento de puestas a tierra y pararrayos. Realizar tratamiento del terreno de puestas a tierra. B) Contenidos teóricos Electricidad básica. Tipos de instalaciones de puestas a tierra. Elección del tipo de electrodo según características del terreno. Estudio, medida y tratamiento del terreno. Tipos, descripción y manejo de instrumentos utilizados en medidas de tierra. Peligros que emanan de las tomas de tierra. Otros sistemas de protección contra las tensiones de contacto. El rayo. Magnitudes y características de los rayos. Consecuencias. Medios de protección. Instalaciones de protección contra los rayos. Cálculo. Procedimientos y técnicas de localización de averías y mantenimiento en instalaciones de puesta a tierra y pararrayos. Reglamentos y normas que regulan las instalaciones de puestas a tierra y pararrayos. Manejo de herramientas y útiles usados en instalaciones de puestas a tierra. Organización y desarrollo del trabajo. Cálculo de presupuestos para instalaciones de tierras y pararrayos. Seguridad e higiene en el trabajo. 8
9 C) Contenidos relacionados con la profesionalidad Capacidad de abstracción. Facilidad para cálculos numéricos (técnicos, presupuestos, etc...). Visión espacial para interpretar planos. Facilidad para las relaciones personales. Visión global del trabajo a realizar. Espíritu de servicio, colaboración y trabajo en equipo. Interés por alcanzar un buen nivel de calidad. Buen desarrollo del razonamiento lógico y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad manual. Dotes de mando. Ser preciso y metódico. 9
10 14. Denominación del módulo: CUADROS ELÉCTRICOS DE EDIFICIOS. 15. Objetivo del módulo: Efectuar la instalación, mantenimiento y reparación de cuadros eléctricos de edificios, utilizando las técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas. 16. Duración del módulo: 100 horas. 17. Contenidos formativos del módulo A) Prácticas Instalar un cuadro de mando eléctrico. Instalar un cuadro de fuerza y alumbrado. Instalar contadores y equipos de medida en cuadro o módulo. Instalar un cuadro de distribución, control y señalización. Interconexinar componentes de un cuadro eléctrico. Conexionar transductores de un cuadro eléctrico. Regular relojes e interruptores de cuadros eléctricos. Verificar el funcionamiento y correcto conexionado de los circuitos de fuerza y mando. Localizar y reparar averías en un cuadro eléctrico. Realizar mantenimiento en un cuadro eléctrico. B) Contenidos teóricos Electricidad básica. Características y cálculo de circuitos de cuadros eléctricos. Utilización de instrumentos de medida de magnitudes eléctricas. Manejo de herramientas y útiles usados en la instalación de cuadros eléctricos. Tipos y características de los cableados y elementos de fijación de fuerza y mando de cuadros eléctricos. Tipos, características, componentes y sus principios de funcionamiento y cálculo de cuadros eléctricos. Procedimientos de montaje y conexionado de cuadros eléctricos. Verificación y control de los circuitos de fuerza y mando de cuadros eléctricos. Procedimientos y técnicas de mantenimiento y localización de averías en cuadros eléctricos. Representación gráfica y simbologías eléctrica, electrónica y arquitectónica. Reglamento electrotécnico para baja tensión e instrucciones complementarias. Seguridad e higiene en el trabajo. Organización y desarrollo del trabajo. Cálculo de presupuestos. Seguridad e higiene en el trabajo. C) Contenidos relacionados con la profesionalidad Capacidad de abstracción. Facilidad para cálculos numéricos (técnicos, presupuestos, etc...). Visión espacial para interpretar planos. Facilidad para las relaciones personales. 10
11 Visión global del trabajo a realizar. Espíritu de servicio, colaboración y trabajo en equipo. Interés por alcanzar un buen nivel de calidad. Buen desarrollo del razonamiento lógico y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad manual. Dotes de mando. Ser preciso y metódico. 11
12 14. Denominación del módulo: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS DE EDIFICIOS 15. Objetivo del módulo: Instalar automatismos eléctricos de edificios, así como su mantenimiento y reparación, utilizando las técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas. 16. Duración del módulo: 100 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas Instalar un automatismo cableado. Instalar un automatismo programado. Instalar reguladores y temporizadores. Interconexionar componentes de un automatismo presentado en esquema. Verificar el funcionamiento de un automatismo eléctrico. Regular los componentes de un automatismo eléctrico. Verificar los circuitos de fuerza y mando de un automatismo. Verificar los componentes de un automatismo eléctrico. Localizar y reparar averías y efectuar el mantenimiento en un automatismo eléctrico. Dibujar el esquema eléctrico de un automatismo presentado en la realidad. B) Contenidos teóricos Electricidad básica. Características y cálculo de automatismos eléctricos. Utilización de instrumentos de medida de magnitudes eléctricas. Manejo de herramientas y útiles usados en instalaciones de automatismos eléctricos. Características y diferencias entre automatismos eléctricos cableados y programados. Características, funciones, funcionamiento, regulación e instalación de los distintos componentes de los automatismos eléctricos. Circuitos de mando y circuitos de fuerza en automatismos eléctricos. Instalación y conexión de automatismos eléctricos. Verificación de parámetros eléctricos en automatismos y sus componentes. Procedimientos y técnicas de mantenimiento y localización de averías en automatismos eléctricos. Representación gráfica y simbologías eléctrica, electrónica y arquitectónica. Reglamento electrotécnico de baja tensión e instrucciones complementarias. Organización y desarrollo del trabajo. Cálculo de presupuestos para instalaciones de automatismos eléctricos. Preparación y legalización de pequeños proyectos de instalaciones de automatismos eléctricos. Seguridad e higiene en el trabajo. C) Contenidos relacionados con la profesionalidad. Capacidad de abstracción. Facilidad para cálculos numéricos (técnicos, presupuestos, etc...). 12
13 Visión espacial para interpretar planos. Facilidad para las relaciones personales. Visión global del trabajo a realizar. Espíritu de servicio, colaboración y trabajo en equipo. Interés por alcanzar un buen nivel de calidad. Buen desarrollo del razonamiento lógico y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad manual. Dotes de mando. Ser preciso y metódico. 13
14 14. Denominación del módulo: MÁQUINAS ELÉCTRICAS EN EDIFICIOS 15. Objetivo del módulo: Efectuar el montaje, instalación y mantenimiento máquinas eléctricas de edificios, aplicando técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas. 16. Duración del módulo: 150 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas Realizar el mantenimiento, revisión y carga de acumuladores. Instalar, conexionar y verificar transformadores y autotransformadores de baja potencia. Localizar y reparar averías en transformadores de baja potencia. Instalar y conexionar motores eléctricos de corriente continua. Instalar y conexionar motores eléctricos monofásicos. Instalar y conexionar un motor trifásico con cambio de sentido de giro. Instalar y conexionar un motor trifásico con arrancador manual (con arranque directo y con arranque estrella-triángulo). Instalar y conexionar un grupo electrobomba, con accionamiento automático con o sin mando a distancia. Conexionar y arrancar manual y automáticamente motores trifásicos. Realizar la prueba de funcionamiento y puesta en marcha de grupos electrógenos. Realizar la prueba de aislamiento de motores. Localizar y reparar averías en motores de baja potencia. Localizar y reparar averías en generador, motor de arranque e instalación de un grupo electrógeno. Realizar el mantenimiento de máquinas eléctricas en edificios. B) Contenidos teóricos Electricidad básica. Características y cálculo de circuitos eléctricos para máquinas. Utilización de diversos instrumentos de medida de magnitudes eléctricas. Manejo de herramientas y útiles usados en instalaciones de máquinas eléctricas. Proceso de carga, capacidad y rendimiento de acumuladores. Mantenimiento, localización de averías y reparación de acumuladores. Tipos y características de los transformadores y autotransformadores. Instalación, conexión y verificaciones reglamentarias de transformadores y autotransformadores. Localización y reparación de las averías más comunes en transformadores y autotransformadores. Tipos y características de motores de corriente continua y corriente alterna. Funcionamiento de transformadores y motores. Instalación, conexión, verificaciones reglamentarias y arranque de motores eléctricos. Procedimientos y técnicas de localización y reparación de averías en motores eléctricos. Procedimientos de mantenimiento de máquinas eléctricas. Representación gráfica y simbologías eléctrica, electrónica y arquitectónica. Reglamento electrotécnico de baja tensión e instrucciones complementarias. 14
15 Organización y desarrollo del trabajo. Cálculo de presupuestos para instalaciones de máquinas eléctricas. Preparación y legalización de pequeños proyectos de instalaciones de máquinas eléctricas. Seguridad e higiene en el trabajo. C) Contenidos relacionados con la profesionalidad Capacidad de abstracción. Facilidad para cálculos numéricos (técnicos, presupuestos, etc...). Visión espacial para interpretar planos. Facilidad para las relaciones personales. Visión global del trabajo a realizar. Espíritu de servicio, colaboración y trabajo en equipo. Interés por alcanzar un buen nivel de calidad. Buen desarrollo del razonamiento lógico y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad manual. Dotes de mando. Ser preciso y metódico. 15
16 14. Denominación del módulo: INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN EDIFICIOS 15. Objetivo del módulo: Llevar a cabo el montaje, instalación y mantenimiento de instalaciones de energía solar fotovoltaica en edificios, así como la realización de proyectos simplificados, utilizando las técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas. 16. Duración del módulo: 120 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas Instalar, exponer al sol y conexionar 4 captadores fotovoltaicos conectándolos en paralelo, en serie y en sistema mixto (dos y dos). Medir la intensidad de cortocircuito y las tensiones a circuito abierto y carga máxima y comprobar el rendimiento en cada caso. Instalar un convertidor eléctrico y comprobar su rendimiento bajo carga. Instalar reguladores y desconectadores. Comprobar del estado de carga y densidad del electrolito de acumuladores. Comprobar, en una instalación de energía solar fotovoltaica, la actuación del desconectador. Comprobar, en una instalación de energía solar fotovoltaica con la batería al 100% de carga y con la mayor radiación solar, la actuación del regulador de carga para un tarado dado, evitando el suministro de energía hacia la batería. Croquizar una instalación de energía solar fotovoltaica determinada, con todos sus componentes, aplicando simbología normalizada. Montar y conexionar módulos y componentes de una instalación de energía solar fotovoltaica. Poner en marcha una instalación de energía solar fotovoltaica y tarar los componentes de regulación y control. Localizar y reparar averías provocadas en una instalación de energía solar fotovoltaica de un edificio. Realizar el mantenimiento de una instalación de energía solar fotovoltaica de un edificio. B) Contenidos teóricos Electricidad básica. Características y cálculo de circuitos eléctricos de energía solar. Principio de funcionamiento de los componentes de las instalaciones solares fotovoltaicas. Utilización de instrumentos de medida de magnitudes en instalaciones solares fotovoltaicas. Manejo de herramientas y útiles usados en instalaciones solares fotovoltaicas. Características, funciones y limitaciones de los componentes de una instalación de energía solar fotovoltaica. Problemas ocasionados por sombras parciales en la superficie de los paneles fotovoltaicos. Proyecto, cálculo y ejecución de instalaciones de energía solar fotovoltaica. Mantenimiento, localización y reparación de averías en instalaciones de energía solar fotovoltaica. Representación gráfica y simbologías eléctrica, electrónica y arquitectónica. Reglamento electrotécnico de baja tensión e instrucciones complementarias. Organización y desarrollo del trabajo. Cálculo de presupuestos para instalaciones solares fotovoltaicas. 16
17 Preparación y legalización de pequeños proyectos de instalaciones de energía solar fotovoltaica. Seguridad e higiene en el trabajo. C) Contenidos relacionados con la profesionalidad Capacidad de abstracción. Facilidad para cálculos numéricos (técnicos, presupuestos, etc...). Visión espacial para interpretar planos. Facilidad para las relaciones personales. Visión global del trabajo a realizar. Espíritu de servicio, colaboración y trabajo en equipo. Interés por alcanzar un buen nivel de calidad. Buen desarrollo del razonamiento lógico y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad manual. Dotes de mando. Ser preciso y metódico. 17
18 14. Denominación del módulo: INSTALACIONES DE MEGAFONÍA E INSTALACIONES DE INTERCOMUNICACIÓN EN EDIFICIOS 15. Objetivo del módulo: Realizar instalaciones de megafonía e instalaciones de intercomunicación en edificios, así como su mantenimiento y reparación, utilizando las técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas. 16. Duración del módulo: 100 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas Instalar componentes de llamada y captación en intercomunicación. Instalar equipos de recepción de imagen y comunicación. Instalar componentes de accionamiento y control en intercomunicación. Verificar instalaciones de intercomunicación. Localizar y reparar averías en instalaciones de intercomunicación. Realizar el mantenimiento en instalaciones de intercomunicación. Instalar equipos de tratamiento de señal en megafonía. Instalar fuentes de sonido en equipos de megafonía. Instalar y conexionar altavoces. Verificar instalaciones de megafonía. Localizar y reparar averías en instalaciones de megafonía. Realizar el mantenimiento en instalaciones de megafonía. Instalar canalizaciones e interconexionar equipos y componentes de megafonía y de intercomunicación. B) Contenidos teóricos Electricidad básica. Características y cálculo de circuitos eléctricos. Utilización de instrumentos de medida de magnitudes eléctricas. Manejo de herramientas y útiles usados en instalaciones eléctricas. Conocimientos básicos de acústica. Tipos, características, componentes y sus funciones en instalaciones de megafonía. Tipos, características, componentes y sus funciones en instalaciones de intercomunicación. Instalación y conexión de componentes en instalaciones de megafonía y en instalaciones de intercomunicación. Verificación de instalaciones de megafonía y de instalaciones de intercomunicación. Localización de averías y reparación de instalaciones de megafonía y de instalaciones de intercomunicación. Representación gráfica y simbologías eléctrica, electrónica y arquitectónica. Reglamento electrotécnico de baja tensión e instrucciones complementarias. Organización y desarrollo del trabajo. Cálculo de presupuestos para instalaciones de megafonía e instalaciones de intercomunicación. Preparación y legalización de pequeños proyectos de instalaciones de megafonía y de instalaciones de intercomunicación. 18
19 Seguridad e higiene en el trabajo. C) Contenidos relacionados con la profesionalidad Capacidad de abstracción. Facilidad para cálculos numéricos (técnicos, presupuestos, etc...). Visión espacial para interpretar planos. Facilidad para las relaciones personales. Visión global del trabajo a realizar. Espíritu de servicio, colaboración y trabajo en equipo. Interés por alcanzar un buen nivel de calidad. Buen desarrollo del razonamiento lógico y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad manual. Dotes de mando. Ser preciso y metódico. 19
20 14. Denominación del módulo: INSTALACIONES DE SEGURIDAD EN EDIFICIOS. 15. Objetivo del módulo: Llevar a cabo el montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones de seguridad en edificios, utilizando las técnicas, procedimientos y materiales adecuados y cumpliendo las normas e instrucciones reglamentadas. 16. Duración del módulo: 100 horas. 17. Contenidos formativos del módulo: A) Prácticas Calibrar, instalar y conexionar sensores y detectores. Instalar y conexionar equipos de control de instalaciones de seguridad. Instalar y conexionar componentes de aviso y señalización de instalaciones de seguridad. Instalar y conexionar componentes de accionamiento de instalaciones de seguridad. Ejecutar una instalación de seguridad especificada en un esquema eléctrico. Verificar parámetros eléctricos y funcionamiento de instalaciones de seguridad. Ante un equipo de seguridad presentado en la realidad, dibujar su esquema eléctrico y exponer su posible utilización. Localizar y reparar averías en instalaciones de seguridad. Realizar el mantenimiento de instalaciones de seguridad. B) Contenidos teóricos Electricidad básica. Características y cálculo de circuitos eléctricos. Utilización de instrumentos de medida de magnitudes eléctricas. Manejo de herramientas y útiles usados en instalaciones de seguridad. Tipos, características, componentes y sus funciones en instalaciones de seguridad. Instalación y conexión de componentes en instalaciones de seguridad. Verificación de instalaciones de seguridad. Localización de averías y reparación de instalaciones de seguridad. Representación gráfica y simbologías eléctrica, electrónica y arquitectónica. Reglamento electrotécnico de baja tensión e instrucciones complementarias. Organización y desarrollo del trabajo. Cálculo de presupuestos para instalaciones de seguridad. Preparación y legalización de pequeños proyectos de instalaciones eléctricas. Seguridad e higiene en el trabajo. C) Contenidos relacionados con la profesionalidad Capacidad de abstracción. Facilidad para cálculos numéricos (técnicos, presupuestos, etc...). Visión espacial para interpretar planos. Facilidad para las relaciones personales. 20
21 Visión global del trabajo a realizar. Espíritu de servicio, colaboración y trabajo en equipo. Interés por alcanzar un buen nivel de calidad. Buen desarrollo del razonamiento lógico y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad manual. Dotes de mando. Ser preciso y metódico. 21
INSTALACIONES DE ENERGIAS RENOVABLES EN EDIFICIOS
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL INSTALACIONES DE ENERGIAS RENOVABLES EN EDIFICIOS 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA ÁREA PROFESIONAL:
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Automatismo con Control Programable
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Automatismo con Control Programable DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL:
INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS
INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS CÓDIGO 75101015 Marque con una X el período correspondiente _1º PERIODO FORMATIVO Módulos que lo componen: 1. Líneas eléctricas de baja tensión en edificios
PROGRAMA FORMATIVO Instalador de Ascensores y Montacargas
PROGRAMA FORMATIVO Instalador de Ascensores y Montacargas DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Área Profesional: MECÁNICA 2. Denominación del curso: INSTALADOR
MOMI13 - INSTALADOR DE ASCENSORES E MONTACARGAS
Página 1 de 7 PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL INSTALADOR DE ASCENSORES E MONTACARGAS [DATOS GENERALES DEL CURSO] [DATOS ESPECÍFICOS DEL CURSO] DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA
PROGRAMA FORMATIVO Instalaciones de Energías Renovables en Edificios
PROGRAMA FORMATIVO Instalaciones de Energías Renovables en Edificios DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Área Profesional: ELECTRICIDAD 2. Denominación del curso:
MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACION Y MANTENIMIENTO ÁREA PROFESIONAL:
ELECTRICISTA DE EDIFICIOS BÁSICO
CURSO GRATUITO PARA MUJERES ELECTRICISTA DE EDIFICIOS BÁSICO DURACIÓN: 400 HORAS LUGAR DE REALIZACIÓN : Móstoles ENTREGA SOLICITUD: UGT-MADRID AVDA. DE AMÉRICA,25 8ª Madrid 28002 Tlf: 91.589.78.19 Fax:
INSTALADOR DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN, MÁQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL INSTALADOR DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN, MÁQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Instalador de climatización
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Instalador de climatización DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Área Profesional: FRÍO Y CLIMATIZACIÓN 2.
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operario de Redes y Centros de Distribución de Energía Eléctrica NIPO: DATOS
AUXILIAR DE MONTAJES ELECTRÓNICOS
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL AUXILIAR DE MONTAJES ELECTRÓNICOS 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA ÁREA PROFESIONAL: ELECTRÓNICA 2.
PROGRAMA FORMATIVO Montador de Dispositivos y Cuadros Electrónicos
PROGRAMA FORMATIVO Montador de Dispositivos y Cuadros Electrónicos DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Área Profesional: ELECTRÓNICA 2. Denominación del curso:
MANTENEDOR DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MANTENEDOR DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACION Y MANTENIMIENTO 1 ÁREA PROFESIONAL: FRÍO
Técnico de Sistemas de Distribución de Agua
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Técnico de Sistemas de Distribución de Agua NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO
MECÁNICO DE MANTENIMIENTO NEUMÁTICO
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MECÁNICO DE MANTENIMIENTO NEUMÁTICO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INSTALACION Y MANTENIMIENTO ÁREA PROFESIONAL: MECÁNICA 2.
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Neumático
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Neumático NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
Diseño de Planos y Esquemas Eléctricos de Automatización
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Diseño de Planos y Esquemas Eléctricos de Automatización NIPO: DATOS GENERALES
Cursos de Formación y Capacitación Laboral 2016. Instalador Electricista Domiciliario
Cursos de Formación y Capacitación Laboral 2016 Instalador Electricista Domiciliario Docentes: Alejandro Burgalat, Daniel Canellas, Horacio Liguori, Julián Preyra, Gerardo Silvi y Francisco Milesimo. Modalidad:
INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS 75101015
INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS 75101015 1º PERIODO FORMATIVO UF0884: MONTAJE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ENLACE EN EDIFICIOS INSTALACIONES DE ENLACE Tipos y características de los
PROGRAMA FORMATIVO Instalador de Equipos Informáticos y de Control y Vigilancia Industrial
PROGRAMA FORMATIVO Instalador de Equipos Informáticos y de Control y Vigilancia Industrial DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Área Profesional: ELECTRÓNICA 2.
ACCIÓ FORMATIVA: ELEC10 - Auxiliar de muntatges electrònics
ÀREA: ELEC - Electrònica (muntatge) ACCIÓ FORMATIVA: ELEC10 - Auxiliar de muntatges electrònics Hores: 110 A) Prácticas? Realizar el acopio y transporte de los materiales, herramientas y componentes electrónicos
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL ARTILLERO
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL ARTILLERO DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ÁREA PROFESIONAL: PERFORACIONES Y VOLADURAS 2. DENOMINACIÓN DEL
FRIGORISTA DE INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIALES
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL FRIGORISTA DE INSTALACIONES DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIALES [DATOS GENERALES DEL CURSO] CURSO] [DATOS ESPECÍFICOS DEL DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL OPERARIO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA (ENAT20)
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL OPERARIO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA (ENAT20) 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ENERGÍA Y AGUA ÁREA PROFESIONAL: CAPTACIÓN,
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operario de Planta de Tratamiento de Agua
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operario de Planta de Tratamiento de Agua NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1.
PROGRAMA FORMATIVO MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES AUTOMATIZADAS CONTROLADAS POR AUTOMATAS PROGRAMABLES
PROGRAMA FORMATIVO MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES AUTOMATIZADAS CONTROLADAS POR AUTOMATAS PROGRAMABLES DATOS GENERALES DEL CURSO 1.-FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA ÁREA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD
PROGRAMA DEL CURSO DE MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO DE MANTENEDOR REPARADOR DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Asociación Cultural Turia C/ Miguel Hernández, 8-2 46530 Puçol (Valencia) Tfno. 96 105 40 68 Correo: info@asociaciónturia.org
CURSO ONLINE DE ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS
CURSO ONLINE DE ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS ÍNDICE 1 INSTALACIONES DE ENLACE 1.1 Línea general de alimentación 1.2 Características y tipos de elementos 1.3 Tipos de Instalación 1.4 Canaletas
ción Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados de formación profesional
Consejo Federal de Educación ción 2011-Año del Trabajo Decente, La Salud y La Seguridad de los Trabajadores Res. CFE Nro. 130/11 Anexo VII Marco de referencia para procesos de homologación de certificados
Técnico Profesional en Instalaciones Eléctricas en Edificios (Online)
Técnico Profesional en Instalaciones Eléctricas en Edificios (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Profesional en Instalaciones
III.Otrasdisposicionesyactos
Página16485/Núm.119 BOLETÍNOFICIALDELARIOJA Miércoles,16deseptiembrede2015 III.Otrasdisposicionesyactos CONSEJERÍADEEDUCACIÓN,FORMACIÓNYEMPLEO Orden7/2015de10deseptiembre,delaConsejeríadeEducación,FormaciónyEmpleoporlaquese
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL OPERARIO DE REDES Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENAD10)
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL OPERARIO DE REDES Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA (ENAD10) 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ENERGÍA Y AGUA ÁREA
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Planta de Obtención y Tratamiento de Sal Común
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Planta de Obtención y Tratamiento de Sal Común NIPO: DATOS GENERALES
ADMINISTRATIVO ESPECIAL Nº
Negociado: COMPRAS/CONTRATACION Subtipo Exp.: CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL Nº Expediente: 000068/2011-1040 Interesado: D.EMPLEO Y D.DESARROLLO Asunto: CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL PARA EL ARRENDAMIENTO
PROGRAMA FORMATIVO Electricista Industrial
PROGRAMA FORMATIVO Electricista Industrial DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Área Profesional: ELECTRICIDAD 2. Denominación del curso: ELECTRICISTA INDUSTRIAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Electromecánico Minero
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Electromecánico Minero NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL EXPERTO
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL EXPERTO OBJETIVOS Conocer los principios básicos de la electricidad: qué es, cómo se transmite, las leyes fundamentales que la rigen, sus magnitudes y sus unidades. Conocer los
PROYECTO NIC/023. Mejoramiento de los Niveles de Competencia Profesional y Técnica en el Ámbito Nacional
PROYECTO NIC/023 Mejoramiento de los Niveles de Competencia Profesional y Técnica en el Ámbito Nacional Cualificación Profesional: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS
Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.
Dimmer giratorio Núm. de pedido : 2860 10 Dimmer giratorio Núm. de pedido : 2830 10 Instrucciones de uso y de montaje 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mantenedor Reparador de Instalaciones de Climatización
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mantenedor Reparador de Instalaciones de Climatización NIPO: DATOS GENERALES
Instalaciones Singulares en Viviendas y Edificios
Instalaciones Singulares en Viviendas y Edificios GUÍA DIDÁCTICA DEL PROFESOR Fernando Matilla Solís 1. Presentación de la guía Esta guía se ha elaborado atendiendo a las necesidades del profesorado que
INSTALACIONES ENLACE EDIFICIOS VIVIENDAS
INSTALACIONES ENLACE EDIFICIOS VIVIENDAS INSTALACIONES ENLACE EDIFICIOS VIVIENDAS Horas: 200 Teoría: 5 Práctica: 95 Presenciales: 200 A Distancia: 0 Acción: POI A0174 Nº Grupo: Código: POI A0174 Plan:
REAL DECRETO 940/1997, DE 20 DE JUNIO CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE: Electricista de Edificios BOE: Nº 170 (17-7-97)
REAL DECRETO 940/1997, DE 20 DE JUNIO CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE: Electricista de Edificios BOE: Nº 170 (17-7-97) 1 ÍNDICE I REFERENTE OCUPACIONAL... 6 1. Datos de la Ocupación...6 1.1 Denominación:...6
APLICADOR DE CONTROL DE PLAGAS
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL APLICADOR DE CONTROL DE PLAGAS DATOS GENERALES DEL CURSO 1.- FAMILIA PROFESIONAL: SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ÁREA PROFESIONAL: CONTROL DE PLAGAS 2.-
FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL
FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR COMERCIAL Horas: 500 Teoría: 175 Práctica: 325 Presenciales: 500 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: AC-2009-342 Plan:
Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.
Potenciómetro 1-10 V, función de conmutación Núm. de pedido : 0309 00 Potenciómetro 1-10 V, función de botón pulsador Núm. de pedido : 0308 00 Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las
Total cursos Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA» Ocupados - Intersectorial «
Total cursos Familia Profesional: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA» Ocupados - Intersectorial «DENOMINACIÓN Alumnos/ Grupo Horas AUTÓMATAS PROGRAMABLES 15 60 RECICLAJE TECNOLÓGICO 15 50 Mixta ELECTROTECNIA 15
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO PARA VIVIENDAS. La instalación eléctrica de un edificio para viviendas está normalizada según el Reglamento
INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO PARA VIVIENDAS. La instalación eléctrica de un edificio para viviendas está normalizada según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y se puede dividir
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Hidráulico
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mecánico de Mantenimiento Hidráulico NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
Introducción ELECTROTECNIA
Introducción Podríamos definir la Electrotecnia como la técnica de la electricidad ; desde esta perspectiva la Electrotecnia abarca un extenso campo que puede comprender desde la producción, transporte,
PROGRAMA FORMATIVO Envasador de Productos Alimentarios
PROGRAMA FORMATIVO Envasador de Productos Alimentarios DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Área Profesional: OCUPACIÓN COMÚN A TODAS LAS ÁREAS DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Montador Electricista Domiciliario
2010 Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo Consejo Federal de Educación Res. CFE N 108/10 Anexo 12 Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación
Núm. 113. Boletín Oficial de Aragón
ORDEN de 26 de mayo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas para la Comunidad Autónoma
PROGRAMA FORMATIVO. Encargado de la industria alimentaria
PROGRAMA FORMATIVO Encargado de la industria alimentaria JULIO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Área Profesional: OCUPACIONES COMUNES A TODAS LAS AREAS DE
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Sistemas de Información Geográfica y Computerizada
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Sistemas de Información Geográfica y Computerizada DICIEMBRE 2005 NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: SERVICIOS A LAS EMPRESAS
PROGRAMA FORMATIVO Técnico de calidad de la industria alimentaria
PROGRAMA FORMATIVO Técnico de calidad de la industria alimentaria JULIO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Área Profesional: ÁREA TRANSVERSAL 2. Denominación
OPERADOR DE FABRICACIÓN DE FIBRA DE VIDRIO
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL OPERADOR DE FABRICACIÓN DE FIBRA DE VIDRIO INFORMACIÓN GENERAL REFERENTE AL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL. VIDRIO Y CERAMICA ÁREA PROFESIONAL. VIDRIO.
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Entarimador
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Entarimador NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: EDIFICACIÓN
Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios 1
UF0885 Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios de viviendas Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios 1 Qué? Para realizar un montaje y un mantenimiento
PROGRAMA FORMATIVO Grafista Maquetista
PROGRAMA FORMATIVO Grafista Maquetista DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: ARTES GRÁFICAS Área Profesional: EDITORIAL 2. Denominación del curso: GRAFISTA / MAQUETISTA 3. Código: ARGE30 (antiguo
ANEXO IV: Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica.
ANEXO IV: Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica. a) Contenidos y duración de los Módulos Profesionales: Módulo Profesional: Instalaciones eléctricas y domóticas. Código: 3013. Duración:
Automatismos eléctricos
Automatismos eléctricos Circuito de Mando: representa el circuito auxiliar de control. Compuesto de : Contactos auxiliares de mando y protección Circuitos y componentes de regulación y control Equipos
Mantenedor y Reparador Integral de Edificios
Mantenedor y Reparador Integral de Edificios Código: 3316! Duración: Tipo A Adquirir conocimientos de las diferentes materias que se ven en el manual, para que el alumno pueda desenvolverse correctamente
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Instalaciones de Producción de Calor --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AUXILIAR TECNICO EN CONTROL Y VIGILANCIA DE OBRAS
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL AUXILIAR TECNICO EN CONTROL Y VIGILANCIA DE OBRAS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ÁREA PROFESIONAL: TÉCNICAS
PROGRAMA FORMATIVO Operador de Grúas
PROGRAMA FORMATIVO Operador de Grúas FEBRERO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL Área Profesional: MAQUINARIA 2. Denominación del curso: OPERADOR DE GRÚAS 3.
NÚMERO 213 Martes, 5 de noviembre de 2013
25696 DECRETO 208/2013, de 29 de octubre, por el que se establece el currículo de ciclo formativo de grado medio de Técnico en Mantenimiento Electromecánico en la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2013040234)
- Conceptos y leyes científicas que explican los fenómenos físicos que tienen lugar en los dispositivos eléctricos.
PROGRAMACIÓN DE ELECTROTECNIA DE 2º DE BACHILLERATO. (Esta asignatura no se imparte en el presente curso académico, mantenemos su programación para cursos futuros) Esta materia requiere conocimientos incluidos
TEMA 5: APLICACIONES DEL EFECTO TÉRMICO
Elementos de caldeo TEMA 5: APLICACIONES DEL EFECTO TÉRMICO Son resistencias preparadas para transformar la energía eléctrica en calor (Figura). Se utilizan para la fabricación de estufas, placas de cocina,
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Colocador de Prefabricados Ligeros con Fijaciones Mecánicas
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Colocador de Prefabricados Ligeros con Fijaciones Mecánicas NIPO: DATOS GENERALES
PROGRAMA FORMATIVO Especialista en Topografía Electrónica
PROGRAMA FORMATIVO Especialista en Topografía Electrónica DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL Área Profesional: TÉCNICAS AUXILIARES 2. Denominación del curso: ESPECIALISTA
IMAQ0110 Instalación y Mantenimiento de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte
IMAQ0110 Instalación y Mantenimiento de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte IMAQ0110 Instalación y Mantenimiento de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte Duración:
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Montador de Estructuras Tubulares
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Montador de Estructuras Tubulares NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
PRÁCTICA 1 RED ELÉCTRICA
PRÁCTICA 1 RED ELÉCTRICA PARTE 1.- MEDIDA DE POTENCIAS EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO. CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA OBJETIVOS - Diferenciar entre los tres tipos de potencia que se ponen en juego en un
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mantenimiento y Reparación de Máquinas y Equipos Eléctricos
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Mantenimiento y Reparación de Máquinas y Equipos Eléctricos NIPO: DATOS GENERALES
E L E C T R I C I D A D Y E L E C T R Ó N I C A. Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL
E L E C T R I C I D A D Y E L E C T R Ó N I C A Diseño Curricular Base TÉCNICO SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL ÍNDICE 1 2 3 4 5 6 7 1. IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO Pag. 4 2. PERFIL PROFESIONAL
INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS
INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS 75101015 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Instalaciones de enlace Características y tipos de los elementos Emplazamiento
PROGRAMA FORMATIVO. Operario de Almacén
PROGRAMA FORMATIVO Operario de Almacén MARZO 2006 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS ÁREA PROFESIONAL: TRANSPORTE POR CARRETERA 2. DENOMINACIÓN DEL
Electrónica Industrial
Electrónica Industrial GRADO SUPERIOR 10 FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 1. DESCRIPCIÓN El Profesional Técnico de Electrónica Industrial organiza, supervisa y ejecuta la construcción/montaje,
PROGRAMA FORMATIVO Formación Técnica en Orientación para el Empleo
PROGRAMA FORMATIVO Formación Técnica en Orientación para el Empleo DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ÁREA PROFESIONAL: 2. DENOMINACIÓN DEL CURSO:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS ELEMENTOS COMPONENTES Y SU FUNCIONAMIENTO CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS ELEMENTOS COMPONENTES Y SU FUNCIONAMIENTO CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA La red
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Controlador de Calidad de Hilatura
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Controlador de Calidad de Hilatura NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MARISCADOR
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL MARISCADOR DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: MARITIMO PESQUERA AREA PROFESIONAL: CULTIVO DE MOLUSCOS 2. DENOMINACION DEL CURSO: MARISCADOR
PROGRAMA FORMATIVO Instalador y mantenedor de estructuras y cubiertas para la protección y forzado de cultivos
PROGRAMA FORMATIVO Instalador y mantenedor de estructuras y cubiertas para la protección y forzado de cultivos ENERO 2007 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: AGRARIA Área Profesional: HORTICULTURA
CICLO FORMATIVO: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO MÓDULO: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS CURSO: 2014-2015
v.01 CICLO FORMATIVO: MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO MÓDULO: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LÍNEAS AUTOMATIZADAS CURSO: 2014-2015 Duración: 190 HORAS Lugar: AULA 232 OBJETIVOS: La formación del módulo contribuye
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Socorrista Acuático
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Socorrista Acuático NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:
Código: 2323! Modalidad: Distancia. Naturaleza de la luz: Magnitudes de medida de la luz. Gráficos y diagramas de iluminación.
Luminotecnia Código: 2323! Modalidad: Distancia.! Duración: Tipo A! Objetivos: Conocer las propiedades y las características de la luz. Saber cómo se produce la visión y las necesidades de iluminación
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Tejedor en Telar de Calada
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Tejedor en Telar de Calada NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Colocador de Pavimentos Ligeros
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Colocador de Pavimentos Ligeros NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL. Marroquinero Artesano MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Marroquinero Artesano NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional:
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ELECTRICISTA/ELECTRÓNICO DE VEHÍCULOS 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: AUTOMOCIÓN ÁREA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE SISTEMAS ELECTRO-
CURSO: CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
CURSO: CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Titulación mínima exigida para ser: INSTALADOR ELECTRICISTA AUTORIZADO
COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX
COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX I N D I C E 1.- Disposiciones Reglamentarias con respecto a la Corrección de Energía Reactiva.Generalidades.... 1 2.- Sobrecompensación de Energía Reactiva....
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Línea de Fabricación de Abrasivos Flexibles
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL Operador de Línea de Fabricación de Abrasivos Flexibles NIPO: DATOS GENERALES
PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Trabajador de la Explotación Olivarera en General
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Trabajador de la Explotación Olivarera en General NIPO: DATOS GENERALES DEL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Preparador de Monturas y C.A.D. Jacquard
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Preparador de Monturas y C.A.D. Jacquard NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1.
GRAFISTA MAQUETISTA (ARGE30)
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL GRAFISTA MAQUETISTA (ARGE30) 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ARTES GRÁFICAS AREA PROFESIONAL: EDITORIAL 2. DENOMINACION DEL CURSO:
PROGRAMA FORMATIVO Frigorista de Instalaciones de Refrigeración Industriales
PROGRAMA FORMATIVO Frigorista de Instalaciones de Refrigeración Industriales DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO Área Profesional: FRÍO Y CLIMATIZACIÓN 2. Denominación
Mantenimiento de máquinas eléctricas
Mantenimiento de máquinas eléctricas GUÍA DIDÁCTICA DEL PROFESOR (Nombre del autor) Índice 1. Presentación de la guía... 3 2. Introducción al módulo... 4 3. Capacidades terminales y criterios de evaluación...