AG/RES (XLI-O/11)
|
|
- Estefania Lagos Peralta
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 AG/RES (XLI-O/11) FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS EN SEGUIMIENTO DE LOS MANDATOS DERIVADOS DE LAS CUMBRES DE LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 2011) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTO el Informe Anual del Consejo Permanente a la Asamblea General (AG/doc.5217/11 add. 1), en lo que se refiere a este tema; REAFIRMANDO la importancia del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, cuyos órganos tienen competencia para promover la observancia de los derechos humanos en todos los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), conforme a los compromisos contraídos por cada Estado, y que operan en forma subsidiaria a los sistemas jurisdiccionales nacionales; REITERANDO el compromiso para proteger y promover los derechos humanos en nuestro Hemisferio, y el fortalecimiento del sistema interamericano de derechos humanos, con debido respeto a su autonomía e independencia ; reconociendo que todos los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí y que la promoción y protección universal de los derechos humanos, incluidos los civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, así como el respeto al derecho internacional, entre ellos, el derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados son fundamentales para el funcionamiento de las sociedades democráticas, y reconociendo asimismo los principios contenidos en la Declaración y Programa de Acción de Viena que reafirma, entre otros, la importancia de garantizar la universalidad y objetividad del examen de las cuestiones de derechos humanos; MANIFESTANDO que el fortalecimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de lo dispuesto en los instrumentos aplicables aprobados por los Estados Miembros, contribuirá al perfeccionamiento del sistema interamericano de derechos humanos; RECORDANDO la Reunión de México para el Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, celebrada en la Ciudad de México, del 25 al 26 de junio de 2008, en la que participaron, a invitación de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay y Perú, cuyo documento de resultados (CP/doc.4329/08 corr. 1) fue acogido por el Consejo Permanente el 24 de julio de 2008; RECONOCIENDO la necesidad de alentar, en los ordenamientos internos de los Estados Miembros, mecanismos y disposiciones jurídicas que promuevan el cumplimiento de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, según corresponda, y el seguimiento de las recomendaciones de la CIDH, basados en las normas que respectivamente las rigen, como factores que contribuyen al fortalecimiento de los sistemas nacionales de derechos humanos; y los 1
2 esfuerzos de los Estados Miembros que se encuentran desarrollando o han desarrollado mecanismos y disposiciones jurídicas en ese sentido; TENIENDO PRESENTES las declaraciones y planes de acción de la Tercera y Cuarta Cumbres de las Américas, celebradas en la ciudad de Quebec, Canadá, y Mar del Plata, Argentina; y la Quinta Cumbre de las Américas, celebrada en Puerto España, Trinidad y Tobago, en particular los párrafos 1, 82 y 83 de la Declaración de Compromiso de Puerto España; 1/ y TOMANDO NOTA de los procesos de fortalecimiento financiero del sistema interamericano de derechos humanos iniciados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la CIDH durante el año 2010, así como del resumen del Presidente de la reunión técnica para la coordinación y el apoyo al sistema interamericano de derechos humanos, que tuvo una invitación abierta y participaron algunos Estados Miembros de la OEA, llevada a cabo en Ottawa, Canadá, el 1 y 2 de marzo de 2011, RESUELVE: 1. Reafirmar el compromiso de los Estados Miembros de continuar fortaleciendo y perfeccionando el sistema interamericano para la promoción y protección de los derechos humanos y, en ese sentido, continuar implementando las siguientes acciones concretas tendientes al cumplimiento de los respectivos mandatos de los Jefes de Estado y de Gobierno, derivados de las Cumbres de las Américas: a) la universalización del sistema interamericano de derechos humanos, considerando la firma y ratificación, ratificación o adhesión, lo antes posible y según sea el caso, de todos los instrumentos universales e interamericanos de derechos humanos; b) el cumplimiento de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el seguimiento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); c) el perfeccionamiento del acceso de las víctimas a los mecanismos del sistema interamericano de derechos humanos; d) el financiamiento adecuado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la CIDH, incluyendo el fomento de contribuciones voluntarias, a fin de seguir atendiendo sus actividades y responsabilidades; y e) el examen de la posibilidad de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la CIDH funcionen de manera permanente. 2. Reconocer los avances registrados en el marco del amplio proceso de reflexión sobre el sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos en el marco de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) del Consejo Permanente y la importancia de las sesiones realizadas en el ámbito de la CAJP con ese propósito y del intercambio de propuestas y 1. El Gobierno de Nicaragua deja constancia de su expresa reserva a la Declaración de la Quinta Cumbre de las Américas, realizada en Puerto España, (El texto de este pie de página continúa en la pág.247) 2
3 comentarios entre los Estados Miembros y los órganos del sistema interamericano de derechos humanos, relacionados con el fortalecimiento y el perfeccionamiento del mismo, los cuales quedaron plasmados en el documento CP/CAJP-2665/08 rev. 8 corr. 3, Resultados del proceso de reflexión sobre el sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos ( ), entregado formalmente el 20 de marzo de 2009 a las Presidencias de los dos órganos del sistema, como aporte de los Estados Miembros al proceso de reformas que la CIDH y la Corte Interamericana de Derechos Humanos han encarado, dentro del más irrestricto respeto a la autonomía e independencia de dichos órganos. 3. Reconocer los avances registrados hasta la fecha y encomendar al Consejo Permanente que, a fin de dar cumplimiento a los objetivos mencionados en el párrafo resolutivo 1: a) continúe el amplio proceso de reflexión sobre el sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, como un asunto de particular importancia en el programa de trabajo de la CAJP que se aprueba anualmente, y que en ese sentido se programen sesiones, teniendo en cuenta las propuestas que se han dado en el marco de las discusiones llevadas a cabo en dicha Comisión. Dicho proceso de reflexión continuará siendo efectuado en consulta con los Estados Miembros, órganos especializados del sistema interamericano de derechos humanos, organizaciones no gubernamentales, instituciones nacionales de derechos humanos, instituciones académicas y expertos calificados en la materia, sobre: i. los principales retos que enfrenta el sistema interamericano para promover y proteger los derechos humanos en el Hemisferio; ii. las posibles acciones para fortalecerlo y perfeccionarlo; y iii. la pertinencia de convocar a una conferencia interamericana sobre derechos humanos; b) apoye las iniciativas de fortalecimiento financiero emprendidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la CIDH para solicitar financiamiento a los organismos internacionales y regionales, en beneficio de las actividades de los órganos del sistema interamericano para la promoción y protección de los derechos humanos. En ese contexto, agradecer los esfuerzos realizados por el Secretario General de la Organización e instarlo a elaborar y presentar una propuesta para que en apoyo de las citadas iniciativas plantee medidas para lograr un incremento efectivo de los recursos económicos asignados a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la CIDH en el programa-presupuesto de la Organización; c) inste, además, a los Estados Miembros a que contribuyan al Fondo Específico para el Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, así como al Fondo de Capital de Aportes Voluntarios Oliver Jackman para el financiamiento del sistema interamericano de derechos humanos, creado mediante la resolución AG/RES (XXXVII-O/07); 3
4 d) continúe la consideración de medios para promover el cumplimiento de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el seguimiento de las recomendaciones de la CIDH por parte de los Estados Miembros. En ese sentido, solicitar al Comité Jurídico Interamericano la elaboración, de manera prioritaria, de un estudio sobre las formas de fortalecer el sistema interamericano de derechos humanos; e) continúe el análisis de las prioridades para el perfeccionamiento del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, incluido el examen de la posibilidad de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la CIDH puedan llegar a funcionar de manera permanente; f) celebre anualmente, en el marco de la CAJP, el diálogo sobre el funcionamiento del sistema interamericano de derechos humanos, entre los Estados Miembros y los miembros de la CIDH y los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La CAJP definirá la agenda de dicha reunión, con al menos dos meses de anticipación; y g) solicite a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la CIDH que continúen informando sobre el impacto y el significado en la práctica de sus reformas reglamentarias, tanto para el trabajo de ambos órganos como para el fortalecimiento del sistema. 4. Expresar su agradecimiento a los Estados Miembros (Chile, Colombia, Costa Rica, y México) y Observadores Permanentes (España y Noruega), que realizaron en el año 2010 contribuciones voluntarias a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Asimismo agradecer las contribuciones que a este órgano hizo, durante ese mismo período, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). 5. Expresar su agradecimiento a Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y México y a los Observadores Permanentes de la Unión Europea, España, Finlandia, Francia, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Luxemburgo, Suecia y Suiza que realizaron en el año 2010 contribuciones voluntarias a la CIDH. Asimismo agradecer las contribuciones que a este órgano hicieron durante ese mismo período la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Fundación Sueca para los Derechos Humanos, Save the Children/Suecia y la Universidad de Notre Dame. 6. Continuar promoviendo el fortalecimiento de los sistemas nacionales de protección y promoción de los derechos humanos en los Estados Miembros y, para tal efecto, instar a los órganos, organismos y entidades pertinentes de la Organización a prestar, en la medida de sus posibilidades y dentro de sus recursos, cooperación y apoyo técnico a los Estados Miembros que lo soliciten, en forma tal que contribuyan a perfeccionar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y a desarrollar relaciones de cooperación e intercambios de información con la Federación Iberoamericana de Ombudsmen, la Asociación de Defensores del Pueblo del Caribe, la Red de Instituciones Nacionales de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Américas, el Consejo Andino de Defensores del Pueblo y el Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos, entre otros. 4
5 7. Solicitar al Consejo Permanente que informe a la Asamblea General, en su cuadragésimo segundo período ordinario de sesiones, sobre la implementación de la presente resolución. La ejecución de las actividades previstas en esta resolución estará sujeta a la disponibilidad de recursos financieros en el programa-presupuesto de la Organización y otros recursos. 5
6 NOTA DE PIE DE PÁGINA 1. Trinidad y Tobago. Durante la celebración de este evento, Nicaragua expresó su posición en la que consideró como inaceptable e insuficiente la Declaración de la Quinta Cumbre de las Américas, por no dar respuesta a una serie de temas de transcendental importancia para el Hemisferio y que aún continúan pendientes de discusión. De igual manera, Nicaragua no acepta la referencia a dicha Declaración que se exprese en las diversas resoluciones que sean aprobadas en la Asamblea General de la OEA. Nicaragua reafirma que los puntos en la agenda para la Asamblea General deben elaborarse, derivándolos de los debates y discusiones de los Jefes de Estado y de Gobierno en Trinidad y Tobago. 6
AG/RES. 2418 (XXXVIII-O/08) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/
AG/RES. 2418 (XXXVIII-O/08) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/ (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 3 de junio de 2008) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTO el informe
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2234 (XXXVI-O/06) DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1/
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2234 (XXXVI-O/06) DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1/ (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada
AG/RES. 2728 (XLII-O/12) PROMOCIÓN DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 1/ (Aprobada en la segunda sesión plenaria, celebrada el 4 de junio de 2012)
AG/RES. 2728 (XLII-O/12) PROMOCIÓN DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL 1/ (Aprobada en la segunda sesión plenaria, celebrada el 4 de junio de 2012) LA ASAMBLEA GENERAL, RECORDANDO su resolución AG/RES. 2659
RESOLUCIÓN 6 (V) DE LA QUINTA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
RESOLUCIÓN 6 (V) DE LA QUINTA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América
Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación
Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación
APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS Y AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE HAITÍ
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2306 (XXXVII-O/07) APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS Y AL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE HAITÍ (Aprobada en la cuarta
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Aspectos Jurídicos y Políticos
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Aspectos Jurídicos y Políticos Presentación hecha por Dante M. Negro Director del Departamento de Derecho Internacional de la OEA Abril 2012 El Sistema Interamericano
- 1 - ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG ( ) AG/RES. 2851 (XLIV-O/14)
- 1 - ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG ( ) AG/RES. 2851 (XLIV-O/14) DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS: APOYO A LAS TAREAS QUE DESARROLLAN LAS PERSONAS, GRUPOS Y ORGANIZACIONES
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/432)]
Naciones Unidas A/RES/62/127 Asamblea General Distr. general 24 de enero de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 62 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA
TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA OEA/Ser.K/XXXIV.3 O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES REMJA-III/doc.13/00 rev.2 DE LAS AMÉRICAS 3 marzo 2000 1 al 3 de marzo de 2000 Original: español San José,
CP/RES. 759 (1217/99) DIRECTRICES PARA LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS ACTIVIDADES DE LA OEA
OEA/SER.G CP/RES.759(1217/99) 15 diciembre 1999 Original:Español CP/RES. 759 (1217/99) DIRECTRICES PARA LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LAS ACTIVIDADES DE LA OEA EL CONSEJO
CP/RES. 861 (1400/04) APOYO AL ORDEN PÚBLICO Y AL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN HAITÍ
OEA/Ser.G CP/RES. 861 (1400/04) 19 febrero 2004 Original: francés CP/RES. 861 (1400/04) APOYO AL ORDEN PÚBLICO Y AL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN HAITÍ EL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE
FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH) es un espacio de diálogo y debate que agrupa a parlamentarios
QUINTA REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMÉRICAS (MISPA V) 19 y 20 de noviembre de 2015 9 noviembre 2015 PROYECTO DE
QUINTA REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE OEA/Ser.K/XLIX.5 SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMÉRICAS (MISPA V) MISPA-V/doc.3/15 19 y 20 de noviembre de 2015 9 noviembre 2015 Lima, Perú Original: español PROYECTO
AM ISTÍA I TER ACIO AL
AM ISTÍA I TER ACIO AL Preguntas y respuestas sobre el Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos Octubre de 2007 Qué es el Examen Periódico Universal?... 1 Por qué ha adoptado el Consejo
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]
Naciones Unidas A/RES/63/172 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.44/Rev.2 y Corr.1)]
Naciones Unidas A/RES/55/120 Asamblea General Distr. general 14 de diciembre de 2000 Quincuagésimo quinto período de sesiones Tema 47 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión
XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004
XII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE JUVENTUD GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE DE 2004 En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, a 5 de noviembre de 2004 En respuesta a la amable
SÉPTIMA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES DE LAS AMÉRICAS Washington D.C., 29 de abril de 2008
SÉPTIMA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES DE LAS AMÉRICAS Washington D.C., 29 de abril de 2008 Es para mi un honor darles la bienvenida a la sede de la OEA. Estamos
Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/53/L.28 y Add.1)]
NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/53/26 31 de diciembre de 1998 Quincuagésimo tercer período de sesiones Tema 42 del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sin remisión
Proyecto de resolución presentado por el Presidente de la Asamblea General
Naciones Unidas A/68/L.1 Asamblea General Distr. limitada 17 de septiembre de 2013 Español Original: inglés Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 27 b) del programa provisional* Desarrollo social:
NOTA CONCEPTUAL. 3 de septiembre del 2015 Washington D.C.
NOTA CONCEPTUAL IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES: UN LLAMADO A LA ACCIÓN 3 de septiembre del 2015 Washington D.C. Organización
AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN
AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 8 de junio de 2004) Los Ministros
DECISIÓN DE SANTIAGO
10 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración
53. o CONSEJO DIRECTIVO
53. o CONSEJO DIRECTIVO 66. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 29 de septiembre al 3 de octubre del 2014 CD53.R14 Original: español RESOLUCIÓN CD53.R14
RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES
RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES 1. Resolución sobre arreglos provisionales Habiendo aprobado el texto
"La Cooperación Turística como instrumento de desarrollo económico y social de la Comunidad Iberoamericana"
V C ONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO "La Cooperación Turística como instrumento de desarrollo económico y social de la Comunidad Iberoamericana" 6 y 7 DE SEPTIEMBRE DE 2005, ZAMORA (ESPAÑA)
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.1)]
Naciones Unidas A/RES/64/236 Asamblea General Distr. general 31 de marzo de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS)
Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS) Considerando la convocatoria de la Agenda 21 para la acción en cambiar los patrones no sostenibles de consumo y producción; Reconociendo que el Plan de
SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA
XVI REUNIÓN ORDINARIA DE Punto Nº 10.1 del TEMARIO COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE DE LA RED SISTEMA DE TRABAJO EN GRUPOS INTERCESIONES A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA DOCUMENTO PRESENTADO POR LA AUTORIDAD MARÍTIMA
(Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010)
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Declaración de Lima: Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas (Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010) LOS MINISTROS Y MINISTRAS
10. Declaran que la familia es el núcleo propicio para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes; señalan que se deben respetar los vínculos
DECLARACIÓN SOBRE COMPROMISO CON LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS. Los Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR
Resolución aprobada por la Asamblea General el 11 de diciembre de 2008. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/63/L.49 y Add.
Naciones Unidas A/RES/63/139 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 65 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 11 de diciembre
5. La preparación y la adopción de la declaración final 65. 6. La Declaración de Quebec sobre Ecoturismo 67
ÍNDICE PÁGINA 1. Introducción 7 2. Informes de los grupos regionales Sesión sobre las reuniones preparatorias celebradas en África 11 Sesión sobre las reuniones preparatorias celebradas Asia y el Pacífico
E/CN.7/2014/CRP.15 *1407724* 18 de noviembre de 2014 Español Original: inglés
18 de noviembre de 2014 Español Original: inglés Comisión de Estupefacientes Continuación del 57º período de sesiones Viena, 3 a 5 de diciembre de 2014 Tema 9 del programa Aplicación de la Declaración
PLAN DE ACCIÓN (PROPUESTA PARA DISCUSIÓN) CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM) Tela, Honduras, 6-9 de mayo de 2008
POLÍTICAS Y GESTIÓN 1. ELABORACIÓN, REVISIÓN E DE UNA POLÍTICA NACIONAL TOMANDO COMO BASE LOS INTERESES NACIONALES, LA DINÁMICA DEL FENÓMENO MIGRATORIO Y LOS COMPROMISOS ACORDADOS A PARTIR DE LA I CONFERENCIA
E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria
E. Coordinación eficaz de las actividades de asistencia humanitaria 70. Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria y de socorro en casos de desastre que prestan las Naciones Unidas,
175 a reunión ORGANIZACIÓN DE LA CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE (2007) EN AHMEDABAD (INDIA) RESUMEN
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 175 a reunión 175 EX/50 PARÍS, 11 de agosto de 2006 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional
INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015
INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015 1.- Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito Programa Iberoamericano
PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)
PERFIL EJECUTIVO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Secretario General: Secretario General Adjunto: Sr. José Miguel Insulza Sr. Albert R. Ramdin Misión Permanente
Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)
S CDIP/12/6 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2013 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Duodécima sesión Ginebra, 18 a 21 de noviembre de 2013 PROYECTO PILOTO SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
H. Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones
Referencias del sexagésimo séptimo período de sesiones (tema 102 del programa) No se presentaron documentos en relación con este tema. Actas literales A/C.1/67/PV.2 a 22 Informe de la Primera Comisión
ANEXO III ANTECEDENTES SOBRE LOS DESARROLLOS DADOS EN EL MARCO DE LAS REMJAS Y DE LA OEA EN MATERIA DE DELITO CIBERNÉTICO
ANEXO III ANTECEDENTES SOBRE LOS DESARROLLOS DADOS EN EL MARCO DE LAS REMJAS Y DE LA OEA EN MATERIA DE DELITO CIBERNÉTICO ÍNDICE TEMÁTICO 1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA SEGUNDA REUNIÓN DE MINISTROS
Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe
Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distribución General CG/565 Rev. 14 de octubre de 2003. XVIII Período Ordinario de Sesiones de la Conferencia General
Nuevo estatuto aprobado en la Asamblea General que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, (México), los pasados días 20 y 21 de noviembre de 2008.
Nuevo estatuto aprobado en la Asamblea General que tuvo lugar en Mérida, Yucatán, (México), los pasados días 20 y 21 de noviembre de 2008. Estatuto de la Federación Iberoamericana de Defensores del Pueblo,
Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos*
Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 8 de abril de 2011 Español Original: inglés A/HRC/RES/16/1 Consejo de Derechos Humanos 16º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 1. Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito (en adelante actuación
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/64/L.43 y Add.1)]
Naciones Unidas A/RES/64/251 Asamblea General Distr. general 30 de abril de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 70 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA REMJA VIII *
OCTAVA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA U OEA/Ser.K/XXXIV.8 OTROS MINISTROS, PROCURADORES O FISCALES REMJA-VIII/doc.4/10 rev. 1 GENERALES DE LAS AMÉRICAS 26 febrero 2010 Original: portugués REMJA VIII
COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD. (Documento de información básica) COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS En el marco de la Comisión Intersecretarial para la
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/56/L.27 y Add.1)]
Naciones Unidas A/RES/56/38 Asamblea General Distr. general 10 de enero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 108 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa
1984/47. Procedimientos para la aplicación efectiva de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos.
1984/47. Procedimientos para la aplicación efectiva de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. El Consejo Económico y Social, Considerando la importancia de las recomendaciones que figuran
Derechos humanos de los migrantes. Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62
Derechos humanos de los migrantes Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62 La Comisión de Derechos Humanos, Reafirmando la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que todos
CARTA DE CARTAGENA DE INDIAS Construyendo una Latinoamérica y un Caribe sin trabajo infantil 4 al 6 de junio de 2003 Cartagena de Indias - Colombia
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC CARTA DE CARTAGENA DE INDIAS Construyendo una
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/58/508/Add.2)]
Naciones Unidas A/RES/58/169 Asamblea General Distr. general 9 de marzo de 2004 Quincuagésimo octavo período de sesiones Tema 117 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
Bali (Indonesia), 14-18 de marzo de 2011
Resolución 3/2011 CUARTA REUNIÓN DEL ÓRGANO RECTOR Bali (Indonesia), 14-18 de marzo de 2011 RESOLUCIÓN 3/2011 APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FINANCIACIÓN DEL TRATADO EL ÓRGANO RECTOR Recordando la Resolución
PLENARIO 2007 1. Fomentar la participación de los Expertos de los paises miembros en las actividades formativas de la Red.
REGION VOCALÍA: REGIÓN DEL CARIBE Y MÈXICO- PERSONAS CON DISCAPACIDAD PAIS: PANAMÁ RESPONSABLE: DIGNA PALACIOS DE GONZÁLEZ-SECRETARÍA NACIONAL DE DISCAPACIDAD RECOMENDACIONES PLENARIO 2007 1. Fomentar
RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/54/588/Add.3)]
NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/54/221 8 de febrero de 2000 Quincuagésimo cuarto período de sesiones Tema 100 c) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre
DECISIÓN Nº 11/06 FUTURO DIÁLOGO SOBRE EL TRANSPORTE EN EL MARCO DE LA OSCE
MC.DEC/11/06 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Ministerial Bruselas 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS Segundo día de la Decimocuarta Reunión Diario CM(14) Nº 2, punto 8 del
TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales
TERMINOS DE REFERENCIA Coordinación, articulación y priorización del accionar en materia de innovación entre diversos agentes gubernamentales 1. Antecedentes Los recursos públicos son limitados y se debe
67. DECLARACIÓN DE CARTAGENA SOBRE REFUGIADOS
67. DECLARACIÓN DE CARTAGENA SOBRE REFUGIADOS Adoptada por el Coloquio Sobre la Protección Internacional de los Refugiados en América Central, México y Panamá : Problemas Jurídicos y Humanitarios, celebrado
CUADRAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 4 al 6 de junio de 2013 AG/RES. 2807 (XLIII-O/13)
CUADRAGÉSIMO TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P 4 al 6 de junio de 2013 AG/RES. 2807 (XLIII-O/13) La Antigua, Guatemala 6 junio2013 Original: portugués AG/RES. 2807 (XLIII-O/13) DERECHOS HUMANOS,
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS
La Pobreza en América Latina y el Caribe aún Tiene Nombre de Infancia 37 Sección IV CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS 1. Logros regionales en materia de infancia durante la pasada década Dentro del panorama
Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos
Distr. GENERAL A/RES/48/141 7 de enero de 1994 La Asamblea General, Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos Resolución de la Asamblea General 48/141 del 20 de diciembre
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/509/Add.2 (Part II))]
Naciones Unidas A/RES/60/157 Asamblea General Distr. general 23 de febrero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 71 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del
DECLARACIÓN DE SAN PEDRO SULA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE HONDURAS 2008
DECLARACIÓN DE SAN PEDRO SULA CUMBRE DE CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE HONDURAS 2008 Los Jefes de Estado y de Gobierno de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá,
1. ANTECEDENTES PRESENCIA DE LA OA EN LA CONFERENCIA:
PARTICIPACION DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LA DÉCIMA CONFERENCIA INTERNACIONAL ANTICORRUPCIÓN (IACC), REALIZADA EN LA CIUDAD DE PRAGA, REPÚBLICA CHECA. Entre el 7 y el 11 de octubre de 2001, la Oficina
DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN
CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/22 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema
INFORME Y RECOMENDACIÓN DEL PRESIDENTE
Distribución: Reservada EB 2004/82/R.23/Rev.1 9 septiembre 2004 Original: Inglés Tema 10 e) del programa Español a FIDA Junta Ejecutiva 82º período de sesiones Roma, 8 y 9 de septiembre de 2004 INFORME
PROPUESTA POLÍTICA DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
PROPUESTA POLÍTICA DE IGUALDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA Introducción El panorama normativo internacional de protección de los derechos humanos viene desarrollando lineamientos
UNEP/Env.Law/MTV4/MR/1/2/Add.1. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
NACIONES UNIDAS EP UNEP/Env.Law/MTV4/MR/1/2/Add.1 Distr. general 20 de agosto de 2015 Español Original: inglés Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Reunión de Altos Funcionarios Gubernamentales
IV Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) Declaración de la Ciudad de Panamá
IV Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) Declaración de la Ciudad de Panamá Los representantes de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor
RESOLUCIÓN NÚMERO 036 (18 FEBRERO 2009)
RESOLUCIÓN NÚMERO 036 (18 FEBRERO 2009) Por medio de la cual se adopta el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información -SGSI - de la Procuraduría General de la Nación EL PROCURADOR GENERAL DE LA
Viena, 23 al 25 de junio de 2015
DECLARACION DEL GRUPO DE PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (GRULAC) ANTE EL 43º PERIODO DE SESIONES DE LA JUNTA DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) PROGRAMACION FEMCIDI 2005/2006 ANEXO I Orientaciones Generales para la presentación de perfiles de proyectos
Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. Gestión Institucional 2007-2011
Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes Gestión Institucional 2007-2011 Marcos internacionales y regionales de mayor relevancia para el hemisferio: Convención sobre los Derechos del Niño
Grupo de Trabajo del Comité de Coordinación Internacional (CCI) sobre Empresas y Derechos Humanos. Informe dirigido al CCI / Comité Ejecutivo del CCI
Grupo de Trabajo del Comité de Coordinación Internacional (CCI) sobre Empresas y Derechos Humanos Introducción Informe dirigido al CCI / Comité Ejecutivo del CCI Marzo de 2010 Ginebra 1. En marzo de 2009,
Consejo Económico y Social
Naciones Unidas E/CN.15/2008/10 Consejo Económico y Social Distr. general 1 de febrero de 2008 Español Original: inglés Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal 17º período de sesiones Viena,
Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por
Luces para aprender surge en el marco de las Metas Educativas 2021: la Educación que queremos para la generación de los bicentenarios, aprobadas por los Jefes de Estado y de Gobierno en la XX Cumbre Iberoamericana
Resolución aprobada por la Asamblea General el 2 de diciembre de 2014. [sobre la base del informe de la Primera Comisión (A/69/440)]
Naciones Unidas A/RES/69/51 Asamblea General Distr. general 11 de diciembre de 2014 Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 96 dd) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 2 de diciembre
PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA
PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y
BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004
BORRADOR CUARTA CONFERENCIA MINISTERIAL DEL CARIBE SOBRE LA MUJER KINGSTOWN, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS 12 Y 13 DE FEBRERO DEL 2004 El camino a seguir de Kingstown Recomendaciones y conclusiones En 1995,
Informe VI. Promover la justicia social. I. Introducción. Puntos para la discusión propuestos
Conferencia Internacional del Trabajo, 105.ª reunión, 2016 Informe VI Promover la justicia social Evaluación de las repercusiones de la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM
LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina
AG/RES. 2863 (XLIV-O/14) DERECHOS HUMANOS, ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO
AG/RES. 2863 (XLIV-O/14) DERECHOS HUMANOS, ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 5 de junio de 2014) LA ASAMBLEA GENERAL, TENIENDO EN
Hotel Intercontinental Metrocentro. 24 al 26 de febrero de 2009.
Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores, Cro. Samuel Santos López, en ocasión de la Inauguración del Taller de Managua sobre el Progreso y los Desafíos en lograr una América Libre de Minas. Hotel
- 1 - AG/RES. 2201 (XXXVI-O/06) PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN SOLIDARIA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL 2006-2009
- 1 - AG/RES. 2201 (XXXVI-O/06) PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN SOLIDARIA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL 2006-2009 (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 6 de junio de 2006) LA ASAMBLEA GENERAL,
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La Protección transfronteriza de los niños: El Derecho del Niño a una Familia a través de la Preservación Familiar, la Adopción Nacional e Internacional 7 y 8 de septiembre,
Pisos de protección social para la justicia social y una globalización equitativa
ILC.101/IV/2B Conferencia Internacional del Trabajo, 101.ª reunión, 2012 Informe IV (2B) Pisos de protección social para la justicia social y una globalización equitativa Cuarto punto del orden del día
LA UNESCO Y LA PLATAFORMA INTERGUBERNAMENTAL CIENTÍFICO-NORMATIVA SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS (IPBES) RESUMEN
7 Consejo Ejecutivo 185 a reunión 185 EX/43 PARÍS, 10 de septiembre de 2010 Original: Inglés Punto 43 del orden del día provisional LA UNESCO Y LA PLATAFORMA INTERGUBERNAMENTAL CIENTÍFICO-NORMATIVA SOBRE
Instituto de Defensa Legal (IDL) Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS) Due Process of Law Foundation (DPLF) DeJusticia
ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL DE LAS AMERICAS PRESENTAN SU POSICION SOBRE EL INFORME FINAL ELABORADO POR EL GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE REFLEXIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA
Decisión 9/CP.13. Programa de trabajo de Nueva Delhi enmendado para la aplicación del artículo 6 de la Convención. FCCC/CP/2007/6/Add.
página 37 Decisión 9/CP.13 Programa de trabajo de Nueva Delhi enmendado para la aplicación del artículo 6 de la Convención La Conferencia de las Partes, Recordando los artículos 2, 3, 4 y 6 de la Convención,
IDB.39/20 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 3 de mayo de 2011 Español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 39º período de sesiones Viena, 22 a 24 de junio
Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Términos de Referencia (Versión: Noviembre de 2013)
Grupo de Trabajo para la Aplicación de Normas Internacionales en las EFS de la OLACEFS (GTANIA) Términos de Referencia (Versión: Noviembre de 2013) I. Antecedentes. Estos Términos de Referencia regulan
2 ª. Conferencia Mundial sobre la Mujer, Copenhague 1980 Fuente: Naciones Unidas
RESOLUCIÓN 35/136 2 ª. Conferencia Mundial sobre la Mujer, Copenhague 1980 Fuente: Naciones Unidas Conferencia Mundial del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer Aprobada el 11 de diciembre de 1980
Resolución aprobada por la Asamblea General el 21 de diciembre de 2012. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add.
Naciones Unidas A/RES/67/207 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 20 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 21 de diciembre
Introducción - Ámbito de aplicación
Normas y procedimientos para los trabajos del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (aprobado por la Mesa del CFS el 27 de enero de 2010) Introducción - Ámbito de aplicación
INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA
INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA QUINTA REUNIÓN DEL COMITÉ DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Informe del CCT al CDE Comité de Coordinación Técnica (CCT) Banco Interamericano
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) DIRECCIÓN Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 1300 New York Avenue, N.W. Washington, D.C., 20577 Estados Unidos de América Teléfono: (202) 623-1000 Fax: (202)
REGIÓN VOCALÍA: PERSONAS MAYORES PAÍS: PERSONAS CON DISCAPACIDAD
REGIÓN VOCALÍA: PERSONAS MAYORES PAÍS: PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECOMENDACIONES PLENARIO 2007 ACCIONES EMPRENDIDAS ESTADO/DESARROLLO DE LA ACCIÓN IMPACTO SOCIAL DE LA ACCIÓN 1. Fomentar la participación