SEGURIDAD EN REDES WLAN
|
|
- Germán Montero Arroyo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL -FACULTAD REGIONAL LA PLATA- SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y REDES INALÁMBRICAS SEGURIDAD EN REDES WLAN 1 Ing. RAPALLINI, José A. Ing. ROQUÉ, Francisco E.
2 INTRODUCCIÓN SEGURIDAD LÓGICA CONFIABILIDAD INTEGRIDAD CONFIDENCIALIDAD PRIVACIDAD CONTINUIDAD OPERATIVA DISPONIBILIDAD 2
3 PROBLEMÁTICA Flexibilidad Gran problema Autenticación por HW Confidencialidad Datos en el enlace Confiabilidad SPOOFING Disponibilidad DoS (Denial Of Service) 3
4 PROTOCOLOS AUTENTICACIÓN Autenticación por HW: WEP y Filtrado MAC Asociación No incorpora seguridad IEEE 802.1x Servidor RADIUS WPA PSK Firewall VPN 4
5 PROTOCOLOS CONFIDENCIALIDAD Paso 1: Autenticar Paso 2: Encriptar datos WEP Estático WEP Dinámico TKIP Michael CCMP AES Capa de red: IPSEC, SSL, SSH 5
6 CRIPTOGRAFÍA Significa Escritura Secreta Cifrado vs Código Criptografía Privacidad Tipos de seguridad Incondicionalmente segura Computacionalmente segura Criptografía + Criptoanálisis = Criptología 6
7 SISTEMA CRIPTOGRÁFICO 7
8 CRIPTOGRAFÍA KERCKHOFF Algoritmo: método general estable Clave Secreta y variable PRINCIPIO DE KERCKHOFF: TODAS LOS ALGORITMOS DEBEN SER PÚBLICOS, SÓLO LAS CLAVES DEBEN SER SECRETAS Tipos de criptografía Clásica Computacional 8
9 CRIPTOGRAFÍA CLÁSICA Cifrado por sustitución Desplazar k posiciones el alfabeto. Si k=3, cifrado del César. Clave = k Correspondencia no secuencial. Clave = alfabeto Claves posibles: 1 nseg por clave años en pruebas 9
10 CRIPTOGRAFÍA CLÁSICA Cifrado por transposición Reordenan los símbolos en una matríz Clave: SISTEMA Texto plano, T = redesinalambricas Texto cifrado, C = NIDSBBELAIRCRACDASEMA 10
11 K1 = K2 ENCRIPTACIÓN SIMÉTRICA Cifrado por bloques DES, 3DES, AES, IDEA Cifrado de flujo RC4 11
12 ENCRIPTACIÓN ASIMÉTRICA K1 pública y k2 privada Qué garantiza? K1 privada y k2 pública Qué asegura? 12
13 INTERCAMBIO DE CLAVES Diffie-Hellman Intercambio secreto de claves en un canal inseguro sin autenticación 13
14 WEP (WIRED EQUIVALENT PRVACY) Diseño fácil de implementar y requiere una baja capacidad de cálculo Operaciones CONFIDENCIALIDAD: Mediante el cifrado del cuerpo de la trama INTEGRIDAD: CRC-32 Motor de cifrado: RC4 (Cifrado de flujo) Flujos de 1 byte Función XOR 14
15 WEP RC4 PRNG: Pseudorandom Number Generator 15
16 WEP RC4 EJEMPLO Se Tx = con clave 0111 KEYSTREAM =
17 WEP TRANSMISIÓN 17
18 WEP TRANSMISIÓN 1) Se recibe a nivel enlace la trama a Tx 2) Se calcula ICV = CRC-32(Encabezado, Datos) 3) Semilla wep = clave secreta + IV 4) Se aplica RC4 a Datos + ICV 5) TRAMA WEP Encabezado Encabezado WEP: IV + Número de clave Datos + ICV cifrado FCS trama wep 18
19 WEP RECEPCIÓN 1) Validar FCS. Si es inválido, se descarta la trama 2) Generar Keystream 3) RC4 (Keystream;Datos + ICV cifrados) = Datos + ICV plano 4) Validar ICV =CRC-32(Encabezado, Datos) 5)Trama OK 19
20 WEP DISEÑO Clasificación WEP estático WEP dinámico Longitud de la clave WEP 64 (40 bits en secreto) WEP 128 (104 bits en secreto) WEP 152 (128 bits en secreto) Los bits adicionales en la clave NO brindan un nivel de seguridad superior 20
21 WEP PROBLEMAS XOR(Texto claro) = XOR(Texto cifrado) IV no se cifra Datos cifrados con la misma clave Bit Flipping: CRC Hash lineal Administración manual de claves 21
22 REDES DE SEGURIDAD ROBUSTAS Grupo de trabajo i CONFIDENCIALIDAD a nivel de enlace Estándar IEEE i TKIP (Temporal Key Integrity Protocol) CCMP (Counter Mode with CBC-MAC Protocol) TKIP Basado en WEP CCMP Basado en AES 22
23 TKIP MEJORAS TKIP refuerza seguridad basada en RC4 Jerarquía y administración de claves Claves por tramas Contador de secuencias Comprobación de mensaje 23
24 AUTENTICACIÓN DE USUARIOS Estándar IEEE 802.1X WEP Autentica hardware 802.1X Autentica usuarios Es una extensión EAP, IETF s Extensible Authentication Protocol 24
25 EAP ESTRUCTURA 25
26 ARQUITECTURA 802.1X SOLICITANTE (SUPPLICANT): Es la máquina de usuario final que busca el acceso a los recursos de la red AUTENTICADOR (AUTHENTICATOR): Controla el acceso a la red SERVIDOR DE AUTENTICACIÓN RADIUS: Es el encargado de procesar realmente toda petición entrante 26
27 802.1X EN WLAN 27
28 APLICACIÓN AIRCRACK-NG Comando ifconfig 28
29 APLICACIÓN AIRCRACK-NG Comando iwconfig 29
30 APLICACIÓN AIRCRACK-NG Wlan0 Modo monitor 30
31 APLICACIÓN AIRODUMP-NG airodump-ng wlan0 Elegir red 31
32 APLICACIÓN AIRODUMP-NG airodump-ng --bssid 00:18:39:D9:9F:E9 -w archivo --channel 11 wlan0 32
33 APLICACIÓN AIRODUMP-NG airodump-ng --bssid 00:18:39:D9:9F:E9 -w archivo --channel 11 wlan0 33
34 APLICACIÓN AIRCRACK-NG Aircrack-ng /home/francisco/documentos/facu/alumnos/stri/lab/trestec h2-01.cap 34
35 BIBLIOGRAFÍA GENERAL Redes wireless (Matthew Gast)
SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS. Vicent Alapont Miquel Ampliación de Redes 23 de Enero 2003
SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS Vicent Alapont Miquel Ampliación de Redes 23 de Enero 2003 Introducción Nuevas expectativas Flexibilidad y Movilidad Sin necesidad de cablear el edificio Tipos de redes
Integrantes: Manuel Ramírez Carlos Polanco Bernardo Farías Profesor: Agustín J. González
Integrantes: Manuel Ramírez Carlos Polanco Bernardo Farías Profesor: Agustín J. González Introducción WLAN es una amplia red inalámbrica que permite conectar un equipo a la red para acceder a Internet,
Protocolos y técnicas alternativas al WEP. En este capítulo se presentan algunos protocolos y técnicas que ofrecen mayores
Capítulo 4 Protocolos y técnicas alternativas al WEP. En este capítulo se presentan algunos protocolos y técnicas que ofrecen mayores garantías en seguridad en redes inalámbricas, eliminando las debilidades
Auditoria Wireless. Cracking WEP & WPA keys. Jorge Luis Hernandez C. lesthack@gmail.com http://lesthack.com.mx. Linux/Aircrack
Auditoria Wireless Cracking WEP & WPA keys Jorge Luis Hernandez C. lesthack@gmail.com http://lesthack.com.mx Linux/Aircrack Contenido Introducción WEP WPA Practicas Part 1 Razones por las cuales tomé el
Seguridad en Redes Protocolos Seguros
Seguridad en Redes junio de 2009 Índice Dónde situar la seguridad? Podría ser en varias capas Lo veremos con algunos ejemplos. En la capa de Enlace: Seguridad inalámbrica. WEP y WPA En la capa de Red:
Seguridad en Nuevas Tecnologías Seguridad en Redes Inalámbricas 802.11b
Seguridad en Nuevas Tecnologías Seguridad en Redes Inalámbricas 802.11b Daniel Fernández Bleda Internet Security Auditors www.isecauditors.com Aquí su logotipo Contenido 802.11 es una tecnología en evolución
IEEE 802.11: Seguridad
IEEE 802.11: Seguridad Profesora Maria Elena Villapol mvillap@strix.ciens.ucv.ve Ataques sobre Redes WLAN Leonardo Uzcátegui (WALC2005) los clasifica de la siguiente forma: Espionaje (surveillance): No
Seguridad en redes inalámbricas. Vulnerabilidades del protocolo WEP
Seguridad en redes inalámbricas Vulnerabilidades del protocolo WEP Introducción Qué vamos a hacer? Observar fallos del protocolo WEP. Utilizar esos fallos para obtener la clave de una red wireless asegurada
Seguridad en UDCWIFI
Seguridad en UDCWIFI Índice Introducción Seguridad en redes inalámbricas WIFI WEP, WPA Y 802,11i: Descripción, Debilidades y Ataques Caso concreto: UDCWIFI Introducción Hablar de seguridad en redes inalámbricas,
IEEE 802.11g. Extiende 802.11b a ritmos de transmisión mayores a 20 Mbps, hasta 54 Mbps. Opera en 2.4 GHz y por lo tanto es compatible con 802.11b.
Capa Física F IEEE 802.11g Extiende 802.11b a ritmos de transmisión mayores a 20 Mbps, hasta 54 Mbps. Opera en 2.4 GHz y por lo tanto es compatible con 802.11b. Dispositivos 802.11b trabajan si se conectan
Capítulo 8 Seguridad en Redes WEP, FW, IDS. Basado en: Computer Networking: A Top Down Approach, Jim Kurose, Keith Ross.
Capítulo 8 Seguridad en Redes WEP, FW, IDS Basado en: Computer Networking: A Top Down Approach, Jim Kurose, Keith Ross. Capítulo 8 contenidos 8.1 Qué es la seguridad en la red? 8.2 Principios de criptografía
Protocolos de seguridad en redes inalámbricas
Protocolos de seguridad en redes inalámbricas Saulo Barajas Doctorado en Tecnologías de las Comunicaciones Universidad Carlos III de Madrid E-mail: correo at saulo.net Abstract. Security is a critical
PREGUNTAS. Sí, preguntas al comienzo de la charla... =) - Quienes NO tienen redes inalámbricas en su casa?
PREGUNTAS Sí, preguntas al comienzo de la charla... =) - Quienes NO tienen redes inalámbricas en su casa? - Quienes NO tienen redes WIFI en su trabajo? - Quienes utilizan WEP? - Quienes utilizan WPA o
Nuevos protocolos de seguridad en redes Wi-Fi
Nuevos protocolos de seguridad en redes Wi-Fi Pablo Garaizar Sagarminaga garaizar@eside.deusto.es Soluciones de seguridad WiFi Soluciones antiguas : WEP: 64 bit 128 bit 256 bit Shared Key Authentication
Capítulo 2: El protocolo WEP. Capítulo 2. El protocolo WEP
Capítulo 2 El protocolo WEP 23 Capítulo 2: El protocolo WEP 2.0 Introducción La seguridad es un aspecto que cobra especial relevancia cuando hablamos de redes inalámbricas. Para tener acceso a una red
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN Y REDES INALÁMBRICAS INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN Criptografía proviene del griego y significa Escritura secreta. Se debe hacer una distinción entre cifrados y códigos: Un cifrado es una transformación carácter a carácter o bit a bit, sin
Consideraciones Generales: Tradicionalmente, debido al medio de transmisión físico, las redes cableadas son más seguras que las redes inalámbricas.
Consideraciones Generales: Tradicionalmente, debido al medio de transmisión físico, las redes cableadas son más seguras que las redes inalámbricas. Podemos pensar de forma hipotética en "aislar" una red
Seguridad en Redes Universitarias 802.11
Seguridad en Redes Universitarias 802.11 Carlos Vicente cvicente@ns.uoregon.edu Amenazas Uso ilegítimo del ancho de banda Violación de privacidad Tráfico ofensivo o delictivo por el que somos responsables
Seguridad Transmisión de datos y redes de ordenadores Seguridad Aspectos de la seguridad en redes Ataques (activos y pasivos) Criptografía Criptografía de clave secreta Criptografía de clave pública Funciones
Protocolos de Seguridad en Redes
Protocolos de Seguridad en Redes Meleth 22 de julio de 2004 1 1. Introducción Para asegurar que una comunicación a través de una red es segura tiene que cumplir cuatro requisitos [1] : 1.Autenticidad:
ALGORITMOS DE ENCRIPTACIÓN, DESENCRIPTACIÓN - EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN
ALGORITMOS DE ENCRIPTACIÓN, DESENCRIPTACIÓN - EVALUACIÓN Y VERIFICACIÓN 4.1.- Criptografía 4.2.- Algoritmos de Encriptación Simétricos 4.3.- Algoritmos de Encriptación Asimétricos 4.4.- Implementación
Índice. Índice... V Índice de figuras... IX Prólogo... XIII 1 Introducción...1 2 Redes WLAN: Aspectos básicos...3
Índice Índice... V Índice de figuras... IX Prólogo... XIII 1 Introducción...1 2 Redes WLAN: Aspectos básicos...3 2.1 Arquitecturas o topologias de red WLAN... 4 2.1.1 Modo IBSS... 10 2.1.2 Modo BSS...11
Aplicación de tecnologías Wireless para operativas en situaciones de emergencia
Aplicación de tecnologías Wireless para operativas en situaciones de emergencia Javier Coso - Mayo 2007 Dirección General de Protección Civil y Emergencias - Red Radio de Emergencia Aplicación de tecnologías
Diseño de arquitectura segura para redes inalámbricas
Diseño de arquitectura segura para redes inalámbricas Alfredo Reino [areino@forbes-sinclair.com] La tecnología de redes inalámbricas basada en el estándar IEEE 802.11 tiene unos beneficios incuestionables
Top-Down Network Design. Tema 8
Top-Down Network Design Tema 8 Desarrollo de Estrategias de Seguridad de la Red Copyright 2010 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer Traducción: Emilio Hernández Adaptado para ISI: Enrique Ostúa. 8-1 Diseño
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE CUENCA SEGURIDAD EN REDES WLAN
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE CUENCA FACULTAD DE INGENIERIAS CARRERA DE INGENIERIA ELECTRONICA Tesina previa a la obtención del Titulo de Ingeniero Electrónico SEGURIDAD EN REDES WLAN Director:
CONFIAR EN LA SEGURIDAD DE REDES WLAN
CONFIAR EN LA SEGURIDAD DE REDES WLAN AUTORÍA JOSE YOEL MAESO MARTINEZ TEMÁTICA TIC S ETAPA BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen Los coordinadores TICS y los alumnos de ciclos formativos de informática,
WEP (Wired Equivalent Privacy) Ana Hernández Rabal 16-11-2007
WEP (Wired Equivalent Privacy) Ana Hernández Rabal 16-11-2007 Índice Introducción Autenticación Cifrado CRC32 RC4 Vulnerabilidades WEP Ataques Conclusiones Líneas futuras Introducción WEP: Algoritmo opcional
WPA vs WPA2. Ana Hernández Rabal 21-12-2007
WPA vs WPA2 Ana Hernández Rabal 21-12-2007 Índice Introducción WPA vs WPA2 Autenticación PSK 802.1x EAP EAPOL RADIUS Generación e intercambio de llaves Vulnerabilidades WPA Ataques WPA / WPA2-PSK Líneas
Soluciones de Seguridad de Freescale Parte III: Aceleradores Criptográficos en la familia de procesadores Coldfire
Soluciones de Seguridad de Freescale Parte III: Aceleradores Criptográficos en la familia de procesadores Coldfire Por Luis casado de Freescale Semiconductor Freescale Semiconductor www.freescale.com En
Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2
Sistemas de seguridad en redes inalámbricas: WEP, WAP y WAP2 Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www.acens.com Introducción Actualmente una de las formas más utilizadas para conectarse
Recomendaciones para la instalación de un sistema WIFI
Recomendaciones para la instalación de un sistema WIFI La Dirección de Servicios Tecnologías de Información (STI) ha evaluado el sistema WIFI y esta liberando aplicaciones inalámbricas en las redes de
seguridad en redes inalámbricas
Ç soluciones de seguridad en redes inalámbricas ` María Victoria Figueroa Domínguez Subdirectora General Adjunta del Ministerio de la Presidencia Daniel Merino Mateo Tecnocom En este artículo se pretende
WEP/WPA/WPA2. Fernando Martínez. 19 de diciembre de 2006. Departament de Matemàtica Aplicada II Universitat Politècnica de Catalunya
WEP/WPA/WPA2 Fernando Martínez Departament de Matemàtica Aplicada II Universitat Politècnica de Catalunya 19 de diciembre de 2006 ( MA2 UPC) WEP/WPA/WPA2 19 de diciembre de 2006 1 / 16 Seguridad en WLAN
Seguridad en redes WLAN Conozca lo esencial para su empresa
COLECCIÓN GUÍAS TÉCNICAS www.enpresadigitala.net Conozca lo esencial para su empresa Autores: Izaskun Pellejero Fernando Andreu Amaia Lesta Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial, s.a. 3
Seguridad en Redes Inalámbricas Leonardo Uzcátegui
Seguridad en Redes Inalámbricas Leonardo Uzcátegui Seguridad en WI-FI Fundamentos Los paquetes de información en las redes inalámbricas viajan en forma de ondas de radio. Las ondas de radio (en principio)
Capítulo 5. CRIPTOGRAFÍA
Capítulo 5. CRIPTOGRAFÍA Autor: Índice de contenidos 5.1. PRINCIPIOS DE CRIPTOGRAFÍA 5.2. TIPOS DE ALGORITMOS DE CIFRADO 5.2.2. Criptografía a simétrica 5.2.3. Criptografía a de clave asimétrica 5.2.4.
Lección 12: Seguridad en redes Wi Fi
Lección 12: Seguridad en redes Wi Fi D. Raúl Siles raul@taddong.com Fundador y Analista de Seguridad de Taddong Introducción a la seguridad de las redes Wi Fi Redes inalámbricas o redes Wi Fi Estándares
CAPÍTULO I MARCO REFERENCIAL
CAPÍTULO I MARCO REFERENCIAL 1.1. Planteamiento del problema En la actualidad, las organizaciones son cada vez más dependientes de sus redes informáticas y un problema que las afecte, por mínimo que sea,
Seguridad en redes Inalámbricas. Protección y vulnerabilidades
Seguridad en redes Inalámbricas Protección y vulnerabilidades Tarjetas Wifi. Modos: Ad-hoc Managed o infrastructure Master Monitor Modo Master. Podemos convertir PCs en APS. HostAP. Ventajas. Potencia,
Unidad VI: Tecnologías inalámbricas
Unidad VI: Tecnologías inalámbricas Partamos de la definición de inalámbrico, este término se refiere al uso de la tecnología sin cables la cual permite la conexión de varios computadores entre sí. Es
Estándar IEEE 802.11n
Introducción Estándar IEEE 802.11n M.Sc.Ing.Gumercindo Bartra Gardini gbartra@pucp.edu.pe El estándar IEEE 802.11n Wi-Fi / WLAN utiliza tecnologías como OFDM y MIMO para lograr altas velocidades de transmisión,
Seguridad en Redes Wireless 802.11x
Seguridad en Redes Wireless 802.11x Redes de Ordenadores Móviles Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC) gsyc-profes@gsyc.es Diciembre de 2009 GSyC - 2009 Seguridad en redes Wireless
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS TEMA: ANÁLISIS DE VULNERABILIDADES DE SEGURIDADES EN REDES INALÁMBRICAS DENTRO DE UN ENTORNO EMPRESARIAL QUE UTILIZAN
Seguridad e Integridad de la transferencia de datos
Seguridad e Integridad de la transferencia de datos Integrantes: Diego Agulló Rol: 201130047-5. María Constanza Guerra Rol: 201130013-0 Felipe Silva Rol: 201130020-3 Ricardo Vivanco Rol: 201130024-6 Vaparaíso,
AAA. Arquitectura. Username y Password. Métodos de autenticación. Seguridad en el acceso. Authentication Authorization Accounting
Seguridad en el acceso AAA Authentication Authorization Accounting Fundación Proydesa Ing. Fabián Calvete Componente clave para comprender la seguridad en el acceso y en las redes Authentication Authorization
VÍDEO intypedia012es LECCIÓN 12: SEGURIDAD EN REDES WI FI. AUTOR: Raúl Siles. Fundador y Analista de Seguridad de Taddong
VÍDEO intypedia012es LECCIÓN 12: SEGURIDAD EN REDES WI FI AUTOR: Raúl Siles Fundador y Analista de Seguridad de Taddong Hola, bienvenidos a intypedia. Hoy vamos a hablar del apasionante mundo de la seguridad
CRIPTOGRAFIA. Qué es, usos y beneficios de su utilización. Universidad Nacional del Comahue
CRIPTOGRAFIA Qué es, usos y beneficios de su utilización Introducción Antes, computadoras relativamente aisladas Hoy, computadoras en redes corporativas conectadas además a Internet Transmisión de información
Configuración de un punto de acceso inalámbrico
0 - Conexión Configuración de un punto de acceso inalámbrico Objetivo: Configuración de un punto de acceso (Senao 3054 CB3 Plus deluxe) a través del interface web. Diferenciando los modos: Bridge y AP.
Seguridad en redes inalámbricas
Unidad 12 Seguridad en redes inalámbricas Desarrollado por: Alberto Escudero Pascual, IT +46 Traducido por Laneta Objetivos Ubicar, la seguridad en redes inalámbricas, en el contexto de la seguridad de
PRÁCTICA 6 Comunicaciones Inalámbricas: red tipo infraestructura
PRÁCTICA 6 Comunicaciones Inalámbricas: red tipo infraestructura 1.- Objetivo de aprendizaje El alumno aprenderá a configurar una red inalámbrica tipo infraestructura vía Web, habilitará en el access point
Seguridad en Redes Inalámbricas
Seguridad en Redes Inalámbricas Son muchos los motivos para preocuparnos por la seguridad de una red inalámbrica. Por ejemplo, queremos evitar compartir nuestro ancho de banda públicamente. Tendremos situaciones
Agenda. Introducción Tecnologías Wireless: Clasificación Dispositivos Wireless Mecanismos de autenticación WEP y WPA
Wireless Hacking Agenda Introducción Tecnologías Wireless: Clasificación Dispositivos Wireless Mecanismos de autenticación WEP y WPA Autenticación Abierta Autenticación por PSK Autenticación por Dirección
Seguridad en Redes Inalámbricas 802.11
Seguridad en Redes Inalámbricas 802.11 Say Hood Chiu Universidad Central de Venezuela, Fac. Ciencias Caracas, Venezuela, 1053 schiu@tyto.ciens.ucv.ve Abstract A WLAN presents a great amount of advantages,
Facultad de Ciencias y Tecnología
Facultad de Ciencias y Tecnología TEORÍA Y APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA 2 SEGURIDAD WIFI Alumna: María Isabel Ortíz Gómez. Matrícula Nº: 49.743. Curso: 5º - 10º Semestre. Profesor: Juan de Urraza Asunción
Configuración básica del Router WIFI ESR1221 Para el servicio AVIPLUS (Iberbanda)
Configuración básica del Router WIFI ESR1221 Para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: ESR1221 Versión: 1.08.02 1 Índice 1 Introducción 3 2 Antes de empezar 4 2.1 Datos de configuración 4 2.2 Conexiones
ALB-W-000006sp WHITE PAPER. White Paper. Seguridad en redes WiMAX 802.16-2009. Enero 2011 Rev A4
White Paper Enero 2011 Rev A4 La Seguridad en redes de datos es un concepto que cobra cada día más importancia, en especial en redes inalámbricas. Este documento pretende describir los mecanismos que establece
Seguridad en redes Wireless 802.11
Seguridad en redes Wireless 802.11 Leandro Meiners lmeiners [at]] cybsec.comc 18 de Noviembre de 2005 Primera Jornada de Seguridad Informática Entre Ríos - ARGENTINA Agenda Estándar 802.11 WEP (Wired Equivalent
IPSEC. dit. Objetivo: proporcionar a IP (IPv4( IPv4, IPv6) ) mecanismos de seguridad. Servicios de Seguridad
IPSEC Objetivo: proporcionar a IP (IPv4( IPv4, IPv6) ) mecanismos de seguridad Servicios de Seguridad Integridad sin conexión Control de Acceso Autenticación Mecanismos anti-replay Confidencialidad de
WEP 1. 1.1 1.2 1.3 2. 3. 3.1 3.2 -> WPA
CARLOS CERVERA TORTOSA REDES (4º INGENIERÍA INFORMÁTICA) DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD DE VALENCIA 2005 1 INDICE 1. Introducción 1.1 Proliferación de redes inalámbricas 1.2 Topología y funcionamiento
Trabajo Práctico: Cracking WEP
Universidad de Buenos Aires Facultad De Ingeniería 2 do Cuatrimestre 2011 Trabajo Práctico: INTEGRANTES De Roovers, Raúl - 84.248 nari77@gmail.com Carracedo, Leandro - 83.291 leandrocarracedo@gmail.com
ISEC Lab #6. Análisis de redes wireless
Análisis de redes wireless Parte 2 Medidas de seguridad Vicente Aguilera Díaz vaguileraisecauditors.com 1 INTRODUCCIÓN 3 2 MEDIDAS DE SEGURIDAD 4 2.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVENTIVAS 5 2.1.1 ADOPCIÓN
Seguridad en redes inalámbricas
Seguridad en redes inalámbricas (Recopilado de Internet) Primero vamos a explicar una serie de conceptos básicos: SSID: Nombre de nuestra WLAN (red inalámbrica). Los puestos que deseen conectar por wireless
CRIPTOGRAFÍA SIMÉTRICA Y ASIMÉTRICA
CRIPTOGRAFÍA SIMÉTRICA Y ASIMÉTRICA Para generar una transmisión segura de datos, debemos contar con un canal que sea seguro, esto es debemos emplear técnicas de forma que los datos que se envían de una
SECURITY DAY PERU. Ataques a las Redes Inalámbricas. Vulnerando Redes Inalámbricas WEP y WPA. Technologies SOLUTIONS FOR KEEPING YOUR BUSINESS UP
SOLUTIONS FOR KEEPING YOUR BUSINESS UP Email: info@ximark.com Tel. +(507) 271 5951 Tel. +(1) 928 752 1325 Aptdo. 55-0444, Paitilla. Panama City, Panama SECURITY DAY PERU Ataques a las Redes Inalámbricas
Métodos Encriptación. Tópicos en Sistemas de Computación Módulo de Seguridad
Métodos Encriptación Tópicos en Sistemas de Computación Módulo de Seguridad Temario Introducción Breve historia Algoritmos simétricos Algoritmos asimétricos Protocolos seguros Ejemplos Introducción Porqué
Seguridad en Redes Inalámbricas. Ing. Fabian Alejandro Molina MSc, CISSP, CCSA
Seguridad en Redes Inalámbricas Ing. Fabian Alejandro Molina MSc, CISSP, CCSA Agenda Introducción Resumen de Tecnologías de Red Inalámbricas Futuro Cercano de las Tecnologías Inalámbricas Redes WPAN Redes
SON INSEGURAS LAS REDES LAN INALÁMBRICAS?
SON INSEGURAS LAS REDES LAN INALÁMBRICAS? Dipl. Ing. Johann Haag Director del departamento Redes de comunicación Dipl. Ing. (FH) Gerald Kraushofer En los últimos años la sociedad exige mucha más flexibilidad
BLOWFISH,AES, AES192, AES256, TWOFISH)
Unidad 2 CRIPTOGRAFIA 2.1 Sistemas Criptograficos clasicos 2.1.1 Sustitución Monoalfabetica (Cifrario de Cesar) 2.1.2 Sustitución Polialfabetica (Cifrario Vigenere) 2.1.3 Tranposición 2.2 Criptografia
Redes WPA/WPA2 SU VULNERABILIDAD JAVIER RUZ MALUENDA BASTIAN RIVEROS VASQUEZ ANGEL VARAS ESCOBAR
Redes WPA/WPA2 SU VULNERABILIDAD JAVIER RUZ MALUENDA BASTIAN RIVEROS VASQUEZ ANGEL VARAS ESCOBAR Resumen A través de las redes con seguridad WPA-WPA2 mediante su descripción y características principales
Seguridad de los datos INTRODUCCIÓN
Seguridad de los datos INTRODUCCIÓN Las redes de área local inalámbricas están experimentando un rápido crecimiento y los entornos comerciales en continuo cambio exigen una mayor flexibilidad por parte
LABORATORIO FUNDAMENTOS DE REDES PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007
LABORATORIO FUNDAMENTOS DE REDES PERIODO AGOSTO-DICIEMBRE 2007 Práctica No. 2 Tema: Tiempo de la práctica: Elementos requeridos: WLAN 2 horas Punto de acceso inalámbrico, patch cord conexión directa, tarjetas
DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SIMULACIÓN DE REDES INALÁMBRICAS PARA EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD DEL ESTÁNDAR 802.
DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SIMULACIÓN DE REDES INALÁMBRICAS PARA EL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS MECANISMOS DE SEGURIDAD DEL ESTÁNDAR 802.11i Josué Conrado Mena e-mail: conricks2003@hotmail.com Carlos
Redes WAN VPN. Esteban De La Fuente Rubio esteban@delaf.cl L A TEX. 13 may 2011. Universidad Andrés Bello
VPN esteban@delaf.cl L A TEX Universidad Andrés Bello 13 may 2011 Tabla de contenidos 1 2 Tipos de VPN Funcionamiento 3 IPSec OpenVPN Empleados de forma remota. Disponer de trabajadores en sucursales.
La seguridad en la red: verdades, mentiras y consecuencias Aproximación práctica a la criptografía aplicada
La seguridad en la red: verdades, mentiras y consecuencias Aproximación práctica a la criptografía aplicada 1 2 Aproximación práctica a la criptografía aplicada 1- Qué es la criptografía aplicada 2- Propiedades:
Seguridad en Sistemas Informáticos Seguridad en redes inalámbricas 1 802.11 y WEP
Seguridad en Sistemas Informáticos 1 802.11 y WEP Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación http://www.tlm.unavarra.es/ En clases anteriores... La cadena de seguridad > Seguridad perimetral
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SEGURIDAD AL ACCESO DE INFORMACIÓN EN LA IMPLANTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA.
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SEGURIDAD AL ACCESO DE INFORMACIÓN EN LA IMPLANTACIÓN DE UNA RED INALÁMBRICA. Presentado ante la Ilustre Universidad Central de Venezuela para optar al Título de Especialista
Examen Cisco Online CCNA4 V4.0 - Capitulo 6. By Alen.-
Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones verdaderas acerca de DSL? (Elija dos opciones). los usuarios se encuentran en un medio compartido usa transmisión de señal de RF el bucle local puede tener
Configuración básica del Router WIFI WGRWAN 54M para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WGRWAN 54M
Configuración básica del Router WIFI WGRWAN 54M para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WGRWAN 54M Índice Índice...2 1 Introducción...3 2 Antes de empezar...4 2.1 Datos de configuración...4 2.2 Conexiones...4
ENTENDIENDO LAS WIRELESS LAN AciD-KrS (acidkrs@kernelpanik.org) Murcia (15/02/2002) - Part. I
ENTENDIENDO LAS WIRELESS LAN AciD-KrS (acidkrs@kernelpanik.org) Murcia (15/02/2002) - Part. I. 2000 / 2002 INDICE 1. Introducción a. Capa física FHSS. i. Estándar 802.11a b. Capa física DSSS. i. Estándar
Funciones Avanzadas de los Firewalls. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Funciones Avanzadas de los Firewalls. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Con el tiempo a los firewalls se les ha agregado mas características: Autenticación de Usuarios VPN
Tecnología MAXg wireless
Tecnología MAXg wireless El MÁXimo alcance, rendimiento, seguridad y sencillez para las redes 802.11g Nota tecnológica La tecnología inalámbrica se ha convertido en una herramienta omnipresente en nuestro
Información general del curso:
Información general del curso: Seguridad en Informática y Comunicaciones Usted aprenderá a reconocer la problemática de seguridad que afecta a las organizaciones que manejan sistemas informáticos y que
FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE SEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE SEGURIDAD Dolly Gómez Santacruz dollygos@univalle.edu.co SEGURIDAD Y CRIPTOGRAFIA Introducción La seguridad es un tópico complejo y está relacionada con los sistemas de
Introducción. Introducción. Seguridad y Alta Disponibilidad Virtual Private Networks. Definición:
Seguridad y Alta Disponibilidad Virtual Private Networks Félix Villanueva Molina Escuela Superior de Informática Universidad de Castilla-La Mancha Introducción Definición: Transportar datos privados sobre
Wireless Security. Presenta: Ing. Marcos López Ixtla
Wireless Security Presenta: Ing. Marcos López Ixtla Agenda ntroducción entajas y Desventajas nálisis de riesgos eguridad en WLANs ecomendaciones de seguridad INTRODUCCIÓN Red Alámbrica Red Inalámbrica
Seguridad en redes inalámbricas IEEE 802.11 Criptografía y seguridad de redes. Jose Manuel Morales David Hontecillas
Seguridad en redes inalámbricas IEEE 802.11 Criptografía y seguridad de redes Jose Manuel Morales David Hontecillas Indice 1. INTRODUCCIÓN 2. SEGURIDAD EN EL ESTÁNDAR IEEE 802.11 3. TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS
DEPARTAMENTO: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
CÓDIGO ASIGNATURA 1128-1 DEPARTAMENTO: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas ASIGNATURA: Seguridad en Redes Ingeniería en Informática Año: 5º Cuatri: 1. OBJETIVOS Desarrollar en el alumno una actitud
5. Conclusiones y trabajo a futuro
5. Conclusiones y trabajo a futuro 5.1 Seguridad en las redes inalámbricas Ya vimos que la seguridad en las redes inalámbricas es algo muy importante que viene preocupándonos desde hace tiempo. A continuación
Procedimiento de configuración básica del Router Wireless Broadband Router para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WR514R2
Procedimiento de configuración básica del Router Wireless Broadband Router para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) Modelo: WR514R2 Índice 1 Introducción...3 2 Antes de empezar...4 2.1 Datos de configuración...4
Configuración básica del Router: Barricade Wireless Broadband Router SMCWBR14S-N4 para el servicio AVIPLUS (Iberbanda)
Configuración básica del Router: Barricade Wireless Broadband Router SMCWBR14S-N4 para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) 1 Índice 1 Introducción 2 Antes de empezar 2.1 Datos de configuración 2.2 Conexiones
Seguridad en Wi-Fi. Alberto Los Santos Aransay, albertolsa@gmail.com UNIVERSIDAD DE VIGO: REDES PERSONALES Y LOCALES - 10/07/09 1
UNIVERSIDAD DE VIGO: REDES PERSONALES Y LOCALES - 10/07/09 1 Seguridad en Wi-Fi Alberto Los Santos Aransay, albertolsa@gmail.com Abstract En el mundo multimedia actual una de las prioridades es lograr
Seguridad Wi-Fi. Seguridad Wi-Fi
Cuando Ud. se comunica a través de Internet usando una conexión cableada o inalámbrica, querrá asegurar que sus comunicaciones y ficheros tienen privacidad y están protegidos. Si sus transmisiones no son
Estudiantes, profesionales y técnicos superiores en las áreas de computación, informática, telecomunicaciones y
Dirigido a: Estudiantes, profesionales y técnicos superiores en las áreas de computación, informática, telecomunicaciones y sistemas. Incluye: Refrigerios matutinos, material de apoyo y certificados de
8. SEGURIDAD WI FI. 1. Introducción a la seguridad en redes Wi Fi. 2. Algunos conceptos básicos. 3. Un poco de historia. 4.
8. SEGURIDAD WI FI. 1. Introducción a la seguridad en redes Wi Fi. 2. Algunos conceptos básicos. 3. Un poco de historia. 4. El Protocolo WEP 4.1.Funcionamiento del Protocolo WEP. 4.2.Debilidades del Protocolo
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Red Inalámbrica Wifi vmax
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Red Inalámbrica Wifi vmax REFACCIÓN Y PUESTA EN VALOR EDIFICIO HIPÓLITO YRIGOYEN 642 C.A.B.A. 1 1. Objetivo PLIEGO Red Inalámbrica Wifi vmax EDIFICIO YRIGOYEN 642 El
Tema 11 Introducción a la Criptografía
Bloque IV AUDITORÍA EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE Tema 11 Introducción a la Criptografía Tema 11 Introducción a la Criptografía 1/ Índice Índice Conceptos básicos Criptosistemas simétricos Criptosistemas
Configuración básica del Router: Barricade Wireless Broadband Router SMCWBR14S-N4 para el servicio AVIPLUS (Iberbanda)
Configuración básica del Router: Barricade Wireless Broadband Router SMCWBR14S-N4 para el servicio AVIPLUS (Iberbanda) 1 Índice 1 Introducción 2 Antes de empezar 3 3 3 2.2 Conexiones 2.3 Indicadores LED
ISEC Lab #5. Análisis de redes wireless
Análisis de redes wireless Parte 1 Herramientas y técnicas de ataque Vicente Aguilera Díaz vaguileraisecauditors.com 1 INTRODUCCIÓN 3 2 ATAQUES A LOS SISTEMAS BÁSICOS DE PROTECCIÓN 4 2.1 OBTENCIÓN
Introducción. Algoritmos
Introducción La firma digital es una herramienta que permite garantizar la autoría e integridad de los documentos digitales, posibilitando que éstos gocen de una característica que únicamente era propia