PRESIDENTE EVO MORALES
|
|
- María Soledad Nieto Maidana
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PRESIDENTE EVO MORALES 20 DE AGOSTO DE 2013 PROMULGACIÓN DE LA LEY DEL CENTRO CULTURAL DE SANTA CRUZ Santa Cruz de la Sierra, 02 de septiembre de 2013 Muchas gracias a todos los presentes en este acto de promulgación de una ley para el departamento de Santa Cruz: ministras, ministros, al presidente del Banco Central de Bolivia, compañeros de la Fundación, presidentas de las cámaras, comandante de las FFAA, diputadas, diputados, senadores, asambleístas departamentales, nacionales, al directorio del Banco Central de Bolivia, a todas y a todos. Primero, me ha sorprendido, tráigame el retrato por favor (APLAUSOS Y RISAS)
2 primero parece el hijo de Jaime Paz Zamora; ahora me doy cuenta porque me dicen obra gruesa. Todos me dicen que soy obra gruesa, porque falta la obra fina. Muchas gracias por el retrato. (APLAUSOS Saludamos a quienes inspiraron este proyecto de ley para garantizar el funcionamiento de un centro cultural en la ciudad de Santa Cruz. Esta promulgación es un justo homenaje, en su mes aniversario, al departamento de Santa Cruz. Felicidades! al pueblo cruceño. Felicidades! a todo el departamento felicidades a quienes inspiran normas, política, programas sociales, para bien del departamento y de toda Bolivia. Porque es importante recuperar nuestra identidad, consolidar y fortalecer nuestras expresiones culturales. Hace un momento, una representante de centros culturales o de grupos culturales decía que la cultura es patrimonio del pueblo boliviano y de Santa Cruz. Para mí es un encuentro de identidades y de manifestaciones culturales. En Santa Cruz está toda Bolivia, y cuando vemos algunas actividades de carácter cultural, es impresionante. En sus aniversarios, los inmigrantes del interior expresan sus formas de vivencia, su música originaria, sus danzas que representan a todos los departamentos, por eso estoy convencido de que Santa Cruz es el espacio de encuentro de todas las culturas y de toda Bolivia por muchas razones
3 de carácter económico, cultural, comercial, y de producción; a eso también se debe el desarrollo económico del departamento de Santa Cruz. Estas normas permiten fortalecer el centro cultural en la ciudad de Santa Cruz. Me informan, por ejemplo, que para el próximo año están presupuestados 14 millones de bolivianos. Con esos recursos va a seguir creciendo como la economía nacional, para mejorar la infraestructura en la ciudad de Santa Cruz y también para actividades culturales. Sobre todo decir a la juventud que el aspecto cultural nos integra como sociedad, y desde el gobierno, que representa al Estado Plurinacional, hemos impulsado los Juegos Estudiantiles Plurinacionales que generan una gran movilización en la juventud estudiosa, para participar en una competencia deportiva sana. Estos días están (los Juegos) en la segunda fase. Los hermanos dirigentes del magisterio, los hermanos profesores y los padres de familia me informan que hay una gran movilización, puesto que el deporte es importante. Y también creamos las Olimpiadas Científicas para la juventud. Quiero decirle al pueblo cruceño que el Estado Plurinacional requiere científicos. Una de nuestras tareas es liberarnos tecnológicamente. Siento de verdad que políticamente, democráticamente, hasta económicamente, nos hemos liberado. CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA BOLIVIA Lo más difícil para mí es liberarnos en materia tecnológica. Mejorando la economía podemos comprar tecnología, pero no vamos a poder comprar conocimiento científico porque hay celos en la transferencia de conocimientos científicos. Por eso decidimos impulsar, desde el nivel secundario, la promoción de científicos que puedan desarrollar tecnología nacional, en lugar de depender de la tecnología europea, norteamericana, asiática. Esta responsabilidad es de Bolivia, pero también de los países de Sud América.
4 Uno de nuestros debates entre los presidentes de la región es justamente el tema de la ciencia y tecnología. Quiero decirles con mucha sinceridad que no estaba convencido cuando el 2006 algunos compañeros ministros, incluido el hermano Vicepresidente, me dijeron que hay que crear un Viceministerio de Ciencia y Tecnología. Yo decía, para qué? Ahora me doy cuenta de que era importante. Necesitamos espacios e instituciones que impulsen la liberación tecnológica. Estamos con algunas actividades de carácter cultural; lo más importante es, repito nuevamente, fortalecer nuestra identidad mediante las expresiones culturales. Quiero aprovechar para contarles lo que sufrí como jovenzuelo en mi sindicato agrario, en la zona del Trópico de Cochabamba. Cuando un joven, peor todavía si es una mujer jovenzuela, quiere participar, la sociedad no le acepta, los mayores no le aceptan. Suelen decir: qué sabe ese chico, por más que sea buena propuesta; si es mujer joven y plantea algún tema, peor todavía. La única forma de hacernos escuchar es, a veces, con actividades culturales. EL DESAFÍO DE LA JUVENTUD Cuando hay actividades culturales, es la juventud la que organiza y cae bien a nuestros vecinos y vecinas en las ciudades. En el campo las organizaciones sociales advierten que los jóvenes lo están haciendo bien: están jugando, están interpretando, están integrando con actividades culturales. Recién empiezan a valorar. Me informan que en algunas reuniones de vecinos en los barrios, en las OTB (seguramente el papá y la mamá van a trabajar y mandan al hijo para que los represente), algunos todavía los botan, no los escuchan: que venga su padre, dicen. Piensan que el joven no puede coordinar o no puede sugerir, o quizás porque son debates para resolver temas
5 sociales, de servicios básicos, generalmente son los problemas que tenemos en los barrios. Yo también organicé en el Chapare; no teníamos esta clase de espacios, sino la cancha de fútbol del sindicato San Francisco, kilómetro 21. Se llamaba centro juvenil cultural: para hacer actividades deportivas; después, cuando hay fiestas Patrias, por ejemplo, o el 2 de agosto, se organizan actividades. Cuando organizábamos un grupo de jóvenes, el sindicato escuchaba: a ver qué dirá el Centro Juvenil Cultural de San Francisco; que nos planté. Poco a pocos nos hicimos conocer, y poco a poco nos hicimos respetar para tener una voz autorizada y para plantear nuestros problemas en el sindicato de San Francisco. El aspecto cultural es importante para integrarnos, pero, si hablamos a nivel internacional, tenemos tantas cosas para difundir. Ustedes saben que de dirigente viajé bastante, de Presidente también. Veía que otras naciones se adueñan de nuestra música y de nuestra vestimenta, y dicen que son de países vecinos y de Sudamérica, cuando es nuestra música, son nuestras composiciones que conocemos muy bien. Entonces, cómo recuperar y fortalecer nuestra identidad, valorar nuestra música y nuestra vestimenta, a través de esas expresiones culturales de las que somos muy ricos? Hace dos días estaba entregando en la ciudad de La Paz una cancha de fútbol con césped sintético. Sorpresivamente aparecieron estudiantes del nivel secundario con su vestimenta originaria y con música de zampoñadas y sicureadas. Yo pregunté al profesor: siempre era así? No, recién estamos empezando a recuperar, antes era una competencia para ver quién tenía mejor banda, había que comprar trompetas y todos los instrumentos para que el colegio tenga su banda, comentó. Ahora no, creo que la competencia es comprar más zampoñas y más quenas; el colegio tiene su propio conjunto autóctono para participar en actividades cívicas, en actos de entrega de obras, como una digna representación de la unidad educativa en otros eventos nacionales y departamentales. Quiero decirles, hermanas y hermanos cruceños. Esta Ley es también un aporte de la Asamblea Legislativa Plurinacional y del Banco Central de Bolivia. Como hace un
6 momento decía el compañero, Marcelo Zabalaga, presidente del Banco Central de Bolivia, nos hemos liberado de los gendarmes de la economía mundial, de los que decidían las políticas económicas. El BCB dependía del Fondo Monetario Internacional. Eso ha terminado, ahora ha cambiado. Como va mejorando la economía nacional, tenemos la obligación de dotarnos de centros culturales con financiamiento. Estoy seguro de que esto va a seguir creciendo junto a las actividades culturales. Esperamos -con esta clase de actividades- seguir integrando a nuestros pueblos desde Santa Cruz, recuperando nuestra identidad con las expresiones culturales. Solamente eso. Muchas felicidades, mucha suerte, un saludo especial a la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la cabeza de las presidentas cruceñas que aprobaron esta norma para beneficio del departamento de Santa Cruz. Muchas gracias.
PRESIDENTE MORALES ENTREGA CANCHA DE CÉSPED SINTÉTICO
PRESIDENTE MORALES ENTREGA CANCHA DE CÉSPED SINTÉTICO FECHA PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS CORQUE - ORURO 17 DE MAYO 2014 PRESIDENTE EVO MORALES Muchas gracias, hermanas y hermanos de Corque Marka, capital
PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES 24 DE NOVIEMBRE DE 2013 96 ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA LOS ANDES Puerto Pérez, La Paz Muchas gracias hermanos y hermanas, a la provincia Los Andes; saludar a nuestro hermano César
PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos
PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES 24 DE ABRIL DE 2014 VIGÉSIMO CUARTO ANIVERSARIO DE SACABAMBA, ENTREGA DE SEGURO AGRARIO Sacabamba, Cochabamba Muchas gracias hermanas y hermanos de Sacabamba, a todos los alcaldes,
Discurso presidencial
Miércoles 2 De septiembre de 2015 660 El presidente Evo Morales dijo en Cotoca que la obligación del Gobierno es atender sobre todo a los más pobres. Con el apoyo del mundo volveremos al mar con soberanía
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES FECHA (APLAUSOS)
DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN ENTREGA DE UNIDAD EDUCATIVA EN MACHARETÍ FECHA PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 4 DE MARZO 2015 PRESIDENTE EVO MORALES MACHARETÍ
PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES 14 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE D.S. PARA LA OTORGACIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL EN UNIVERSIDADES`PRIVADAS Y ESCUELAS SUPERIORES DE MAESTROS Santa Cruz de la Sierra Muchas gracias compañero
Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa
Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES (APLAUSOS)
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 26 DE ABRIL 2015 PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN LA ENTREGA FECHA DE RECURSOS AL CLUB ATLÉTICO CICLÓN
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 6 FEBRERO
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 6 FEBRERO ENTREGA DE CANCHA DE CÉSPED SINTÉTICO A FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA - ORURO Muchas gracias, hermano Santos Tito, Gobernador del Departamento de Oruro, hermanos
ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A LA POLICÍA BOLIVIANA - PLAZA MURILLO LA PAZ
ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A LA POLICÍA BOLIVIANA - PLAZA MURILLO LA PAZ (APLAUSOS) VICEPRESIDENTE ÁLVARO GARCÍA LINERA FECHA DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES 12 FEBRERO 2015 Compañero Gobernador del departamento
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES
ENTREGA PRIMERA FASE DE PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA - VILLA BUSCH - COBIJA - PANDO FECHA PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES 30 SEPTIEMBRE 2014 Muchas gracias hermanas y hermanos de Pando,
Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar
María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS AGASAJO POR EL DÍA DEL NIÑO PRESIDENTE EVO MORALES FECHA PARQUE LOS CHANGUITOS, TARIJA 12 DE ABRIL DE 2014 Muchas gracias, saludo cariñoso a todas las niñas y niños en
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,
PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES 01 DE ABRIL DE 2014 INICIO DE OPERACIONES COMERCIALES DEL SATÉLITE DE COMUNICACIÓN TÚPAC KATARI Palacio de Gobierno, La Paz Compañero Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado
Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Relaciones Exteriores Delegación Permanente ante la UNESCO
Discurso del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, S.E. Evo Morales Ayma, en ocasión de su participación en el plenario de la 38ava Conferencia General de la UNESCO Muchas Gracias Hermana Directora
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL, EVO MORALES, EN LA CELEBRACIÓN DEL 188 ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA POLICÍA BOLIVIANA
DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL, EVO MORALES, EN LA CELEBRACIÓN DEL 188 ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA POLICÍA BOLIVIANA (APLAUSOS) PLAZA VILLARROEL CIUDAD DE LA PAZ Hermano Álvaro García
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES 17 FEBRERO 2015 CONDUCCIÓN PROGRAMA CAMINANDO JUNTO AL PUEBLO DIFUNDIDO POR RADIO KAWSACHUN FECHA COCA Y MEDIOS ESTATALES - CUARTA INTERVENSIÓN -
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Presentación de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2016
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Presentación de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2016 Santiago, 17 de marzo de 2016 Amigas y amigos: Presentar la
Discurso presidencial
martes 9 de junio de 2015 585 El presidente en Ejercicio, Álvaro García Linera, entrega infraestructura educativa en Socamani, Oruro. La educación es fundamental para el Estado boliviano 2 Fotos: Vicepresidencia
DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI
DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una
Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,
PRÓLOGO Soy un ama de casa muy corriente, sencilla y simple, así me describo yo, y algo dentro de mí me decía que tenía que escribir este libro. Todo empezó como una terapia para mí, hasta que me di cuenta
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre
2015: AÑO DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA Y HABITUAL DE SANGRE
Quiero empezar este discurso con un especial reconocimiento hacia todos ustedes, que acompañan este momento, en el que las coincidencias y las diferencias deben quedar de lado, porque lo que hoy merece
[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.
Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar
La maternidad en el seno de las parejas lesbianas:
La maternidad en el seno de las parejas lesbianas: Novedad y persistencia de los modelos familiares y maternales Elixabete Imaz Universidad del País Vasco Familias lesbianas Familias recompuestas a partir
DESGRABACION DANIEL GONZALEZ
DESGRABACION DANIEL GONZALEZ Buenas tardes a todos. En principio quiero agradecer al directorio de Estrategas por esta oportunidad que le brinda a la Federación de poder dirigirme a ustedes; un verdadero
Senador Carlos Montes El gran desafío de la educación pública es generar sentido
Senador Carlos Montes El gran desafío de la educación pública es generar sentido A pesar de observar indiferencia y aprensiones por parte de algunos actores del sistema educativo sobre el proyecto de Ley
Redacciones ganadoras del XII Concurso de Redacción Un día sin alcohol de CALA
Fieles a la cita anual con el Concurso de Redacción "Un día son alcohol" organizado por el Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos de Antequera (CALA) que ha alcanzado la décimo segunda edición reproducimos
Mesa de debate El periodismo y su compromiso social
Mesa de debate: El periodismo y su compromiso social Mesa de debate El periodismo y su compromiso social Alicia Cytrynblum, directora de Periodismo Social; y Daniel Tomasini, coordinador de Ambiente y
UN LIBRO, UNA ILUSIÓN
FRANCISCA SELLÉS MOLINA CICLE I: EDUCACIÓ DE BASE A veces me cuesta sentarme a escribir o leer pero, cuando le cojo el truquillo me transmite el entusiasmo de poder terminar la lectura. Empezar un libro
Discurso presidencial
MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 734 Gobierno garantiza la producción de gas para el mercado interno y externo Presidente Morales entregó cheques a los alcaldes de Beni para proyectos de desarrollo. El
Entrevista de Eduard Punset a Tali Sharot, neurocientífica del University College London. Londres / Madrid, 8 de septiembre del 2012.
Entrevista de Eduard Punset a Tali Sharot, neurocientífica del University College London. Londres / Madrid, 8 de septiembre del 2012. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/7878/redes/redes-131-somos-optimistas-por-naturaleza
KOMI, UN NIÑO COMO TÚ
KOMI, UN NIÑO COMO TÚ me llamo komi, tengo 8 años vivo con mis padres, mis hermanos y hermanas y otros familiares en una pequeña aldea de togo. ayudo a mi familia trabajando en el campo. un día cuando
PABLO CORRADINI Buenas tardes a todos y a todas, en primer término, un pedido de disculpas de la Doctora Muñoz y mío por que la verdad que sin
PABLO CORRADINI Buenas tardes a todos y a todas, en primer término, un pedido de disculpas de la Doctora Muñoz y mío por que la verdad que sin financiamiento y tomando la posta en estos últimos meses,
"No es exigible por ley que los ministros publiquen con quién se reúnen"
ELDIARIO.ES Entrevista - Esther Arizmendi "No es exigible por ley que los ministros publiquen con quién se reúnen" "Mi trabajo no es criticar al Gobierno", dice Esther Arizmendi, presidenta del Consejo
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
3 DE DICIEMBRE DE 2010
Actividades 2010 3 de diciembre: DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEMANA DE LA DISCAPACIDAD 3 DE DICIEMBRE DE 2010 DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTRODUCCIÓN: El
Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo
0 Presentación Los niños y las niñas son el presente y futuro de Guatemala, pero sobre todo constituyen la esperanza para construir un país mejor. Es por ello que como ciudadano, y Presidente del Organismo
LA IMPORTANCIA DEL SERVICIO
LA IMPORTANCIA DEL SERVICIO Vivimos, (dicen los especialistas), en la era donde las instituciones, las empresas y las personas se focalizan mucho en los servicios, servicios para atender necesidades, pero
Santiago, 19 de octubre de 2015
Discurso de S.E. la Presidencia de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Lanzamiento del Informe PNUD Mecanismos de Cambio Constitucional en el Mundo Amigas y amigos: Santiago, 19 de octubre de 2015
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
2831 15th St. NW Washington, DC 20009 (202) 462-4788
HISTORIAS www.lcdp.org 2831 15th St. NW Washington, DC 20009 (202) 462-4788 La Administración de VIH/SIDA, Hepatitis, STD y Tuberculosis del Departamento de Salud del Distrito de Columbia financia este
ENTREVISTA A JUAN ROSELL, PRESIDENTE DE CEOE
ENTREVISTA A JUAN ROSELL, PRESIDENTE DE Autor: Jesús Martín Publicación: LA RAZON Fecha: 22/12/2014 Su reelección ha sido complicada. Esperaba un resultado tan estrecho? Los cuatro años últimos han sido
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una
Paloma Sobrini Sagaseta de Ilurdoz. Arquitecto psobrini@gmail.com C/Berna, 10. 28028 Pozuelo de Alarcon. +34 917991730.
Quién soy? Arquitecto por la ETSAM, colegiada del COAM nº 5000. Soy hija, sobrina, hermana, mujer, cuñada, prima y madre de arquitectos. Desarrollo del ejercicio libre profesional desde 1980, siempre en
Spanish Continuers (Section I Listening and Responding) Transcript
2013 H I G H E R S C H O O L C E R T I F I C A T E E X A M I N A T I O N Spanish Continuers (Section I Listening and Responding) Transcript Familiarisation Text FE FE FE FE Dígame? Está Jorge? No, no está.
1.- Crees que estás con la confianza de rendir bien este año y por quitarle el puesto a Limenza?
Luis Marín 1.- Crees que estás con la confianza de rendir bien este año y por quitarle el puesto a Limenza? Si, estoy bastante confiado con mi rendimiento, con lo que he logrado hasta ahora. Pero hablar
COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, 24 de agosto de 2015. A todas las maestras y maestros.
COYUCA DE BENÍTEZ, Guerrero, Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el Inicio del Ciclo Escolar 2015-2016. Escuela Secundaria Técnica Pesquera No.
Estudié diseño, quiero vender diseño Fernando Del Vecchio Diciembre 15, 2009
Estudié diseño, quiero vender diseño Fernando Del Vecchio Diciembre 15, 2009 Aclaración: La presente conversación es ficticia, ya que nunca grabo las reuniones con clientes. Sin embargo, representa las
Todas las decisiones son colectivas. Es un estado asambleario permanente
PyT-66.qxd 16/08/2008 12:43 Page 33 HABLAN JOVENES PROTAGONISTAS DE LA LUCHA DE SANTA FE Todas las decisiones son colectivas. Es un estado asambleario permanente PyT: Cuál fue el rol de los jóvenes en
LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO
1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:
Obedecer a personas mayores
Obedecer a personas mayores Hoy voy a aprender porqué es necesario que obedezca a las personas mayores que me rodean como mis padres o mis maestros. Eso está bien. Obedecer a mis padres y a mis maestros
Bioética y toma de decisiones en políticas públicas
Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones
EXPOSICIÓN DEL MAESTRO FRANCISCO JAIME ACOSTA, DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ENLACE Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
EXPOSICIÓN DEL MAESTRO FRANCISCO JAIME ACOSTA, DIRECTOR DE LA UNIDAD DE ENLACE Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Buenos días. Vamos a hacer un recuento breve de algunos trabajos que se
INFORME DE GESTIÓN 2012
INFORME DE GESTIÓN 2012 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL La Paz, 22 de enero 2013 D INFORME DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL
www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía
Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero
Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan
Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.
Buenos días, les damos la bienvenida a Nicaragua; entendemos que ya han estado en otras ocasiones. en Nicaragua. Al Director Ejecutivo, señor David
LA INVERSIÓN EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA! Visita a Daniel de inversionistas norteamericanos de Carguill International 24 de Enero de 2007 Palabras de Daniel Buenos días, les damos la bienvenida a Nicaragua;
COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:
COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: -LA POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana
Belisario Féliz Jiménez, conocido por todos como Beli, vino al mundo un 8 de marzo de 1909. Durante estos 101 años ha tenido una cómplice sin igual: la música, que según él, le mantiene fuerte y vivo.
ENCUESTA A ESTUDIANTES
escuelas Dirección de Investigación y Estadística Dirección General de Planeamiento Educativo Subsecretaría de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica Ministerio de Educación Gobierno de la Ciudad
Emprendedores sociales como generadores de cambio
Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Raul 62 años. Años de egresado: aproximadamente 33 años, licenciado en filosofía y letras. Me gustaría que me contara como fue el
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR Basado en El sauce que no quería llorar, de Begoña Ibarrola, en Cuentos para sentir. Educar las emociones. Adaptación: Grupo de Trabajo Talleres para construir la igualdad.
FUNDACION ESPACIOS DE ESCUCHA. Encuentro Argentino ECP AR mayo 2015
FUNDACION ESPACIOS DE ESCUCHA Encuentro Argentino ECP AR mayo 2015 Carolina Werba nació en Uruguay y vive en Argentina desde el año 1984. Es counselor (consultora psicológica) recibida en Holos Capital
FONDO DOCUMENTAL/ NARRATIVAS DE MUJERES INDÍGENAS/ FLACSO/ ECUADOR
MARÍA ANKWASH Georgina Méndez (G): Tal parece que se hicieron cambios de las dirigencias en las regionales de la CONAIE; entonces recién te nombraron a ti. Cómo fue el proceso de tu elección? María Ankwash
EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades
EL JEFE DE LA MANADA Inés Garland Las Tres Edades Para Paz, que me escuchó en las siestas de Colonia. 1 EL DÍA EN QUE EMPEZÓ ESTA HISTORIA Si mis padres y los padres de Milo hubieran sabido que en el Rosedal
"Dios tiene algo de abuelo"
Portada - Testimonios - "Dios tiene algo de abuelo" "Dios tiene algo de abuelo" 3.12.2015 Eliana Palma es una abuela chilena que comparte en esta entrevista su visión acerca del papel que los abuelos tienen
Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Menú Navideño en la Feria El Pino, comuna de Independencia
Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Menú Navideño en la Feria El Pino, comuna de Independencia Santiago, 23 de diciembre de 2015 Amigas y amigos: Desde chica
Entrevista de Eduard Punset a David Bainbridge, zoólogo y veterinario de la Universidad de Cambridge. Barcelona, 18 de octubre del 2012.
Entrevista de Eduard Punset a David Bainbridge, zoólogo y veterinario de la Universidad de Cambridge. Barcelona, 18 de octubre del 2012. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/8110/redes/redes-137-la-adolescencia-nos-hizo-humanos
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica
DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR
DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR La Carolina (Jaén), 12 de noviembre de 2003 Muy buenas tardes a todos.
Por qué estamos aquí? Primera de varias partes
Por qué estamos aquí? Primera de varias partes Radio Insurgente Las compañeras insurgentes de Radio Insurgente, La Voz de los Sin Voz, entrevistaron a algunas compañeras y compañeros del Comité Clandestino
SOLITARIO. Acto I. Escena 1
SOLITARIO Acto I Escena 1 está en un jardín de grandes frutas. Es un gigante enorme, muy gordo. Pasea por el jardín y agarra muchas frutas. Se las hecha todas juntas a la boca. Esta es la historia de un
CELEBRACIÓN DEL PLENO 'DIPUTADOS POR UN DÍA' DE ALDEAS INFANTILES SOS
CELEBRACIÓN DEL PLENO 'DIPUTADOS POR UN DÍA' DE ALDEAS INFANTILES SOS Buenos días a todas y a todos, Bienvenidos a este Pleno organizado por Aldeas Infantiles SOS en colaboración con centros educativos
II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid
II ENCUENTRO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE 20 de Junio de 2009 Rivas Vaciamadrid Buenas tardes a todos los chicos y chicas de los diferentes órganos de participación de España que
Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible PROAGRO Componente Acceso a Servicios Energéticos. Cuento nube sol2.indd 1 30/8/06 18:09:20
Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible PROAGRO Componente Acceso a Servicios Energéticos Cuento nube sol2.indd 1 30/8/06 18:09:20 Cuento nube sol2.indd 2 30/8/06 18:09:26 José y sus amigos 3 Cuento
ENTREVISTA A SUSANA OYAGATA
ENTREVISTA A SUSANA OYAGATA SO: Bueno, compañera mi nombre es Susana Oyagata, actualmente trabajo en CEPCU, Centro de Estudios Pluriculturales, también trabajamos con las comunidades de toda la cuenca
En qué año nació usted? - Yo, en el 59.
ENTREVISTA A ANTONIA OLIVA (realitzada per Salomé Bretó i Sergio Jiménez) En qué pueblo o ciudad nació? - En Cuevas del Campo de Granada. 1r bloc: Abans de marxar Su familia ya había vivido o había tenido
PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES
INAUGURACIÓN DE TRAMO QUILLACAS - VILLA ESPERANZA - ORURO FECHA (APLAUSOS - VÍTORES) PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS PRESIDENTE EVO MORALES 4 FEBRERO 2015 Muchas gracias hermanos y hermanas de Villa Esperanza,
MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo
MI HERMANA LOLA Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo Soy Javier, tengo 10 años, soy un gran portero jugando al fútbol, me gusta mucho leer Cuentos y tengo una hermana: LOLA.
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, COMPAÑERO SALVADOR ALLENDE GOSSENS, EN LA VISITA QUE LE HICIERON 640 NIÑOS DE DIFERENTES PARTES DEL PAIS.
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, COMPAÑERO SALVADOR ALLENDE GOSSENS, EN LA VISITA QUE LE HICIERON 640 NIÑOS DE DIFERENTES PARTES DEL PAIS. SANTIAGO, 7 NOVIEMBRE de 1972 Oficina de informaciones
IV Congreso Internacional: I+D+i en Acondroplasia. 6ª mesa.-políticas SOCIALES [Dignidad y Derechos] Gijón, 10 de octubre de 2010 ******
IV Congreso Internacional: I+D+i en Acondroplasia (IDiA) 6ª mesa.-políticas SOCIALES [Dignidad y Derechos] Gijón, 10 de octubre de 2010 ****** Señoras y señores, Quiero en primer lugar agradecer a los
2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía
1-Circunstancias de la entrevista: - Por qué a esa persona? - Dónde y cómo fue? - Actitud de ambos 2-Ficha técnica: - Nombre - Fecha de nacimiento - Profesión en aquella época - Lugar donde residía 3-Entrevista.
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto
PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES 09 DE MAYO DE 2014 ENTREGA DE TINGLADOS, DE LA AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD, TELECENTROS, Y RECURSOS PARA EL PROGRAMA MI AGUA III Tacopaya, Provincia Arque, Cochabamba (APLAUSOS
Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe www.virgendeguadalupe.org.mx
Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe www.virgendeguadalupe.org.mx Versión estenográfica de la Homilía pronunciada por S. E. Mons. Héctor Luis Morales Sánchez, Obispo de la Diócesis de
Apellidos... Nombre... // Código... Centro... Curso... // Fecha...
CUESTIONARIO M.A.P.E.- I J. Alonso Tapia y J. Sánchez Ferrer () Apellidos... mbre... // Código... Centro...... Curso... // Fecha... INSTRUCCIONES Esta prueba consiste en una serie de frases que se refieren
17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría
Ing. Juan Carlos López Abad (Ingeniería Industrial, gen. 94), Medallista Generación Anáhuac 2015 17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría Estimado Padre Cipriano Sánchez, Rector de la Universidad
Taller de Relaciones familiares
Taller de Relaciones familiares Formación con Joan Contreras Observaciones: - los diferentes ejercicios duran en total unas dos horas. - Mejor leer todo entero por encima y luego decidir hacerlo en un
$T2 $')42 %#,'/#2&%3#24 3&,@./'
$T2 %#,'/#2&%3#24 $')42 #%C2 == 3&,@./' 37 37 3.O',%F3G (!=A)2C3G) UD E 2 L E $')Y/%-2/%2W =! Tomar conciencia de que muchas niñas en el mundo sufren discriminación y violencia por ser niñas. A! Reconocer
ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE
ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE Edad: 58 años Títulos Obtenidos: Capitán de la Marina Mercante, Práctico del Rio de la Plata, Rio Uruguay y Litoral Marítimo Oceánico Años de Egresado: 25 años Lugar
ANTES. Objetivo de la actividad. Recuerda que... Ideas fundamentales. Contenidos. ETAPA 1 1er AÑO
P.1 Ficha 18 F.E. ETAPA 1 1er AÑO Objetivo de la actividad Que la niña comprenda la caridad como virtud reina del cristianismo y la crítica su enemigo mortal, y busque activamente erradicarla de su vida
Actividad 1: Olivia y los osos polares
Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?