Encuesta de la experiencia de candidato España 2014
|
|
- María Josefa Prado Río
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Encuesta de la experiencia de candidato España
2 PRINCIPALES CONCLUSIONES Atracción El 31% de los encuestados indicaron que el factor que los impulso a solicitar una oferta de trabajo fue el ajuste de la oferta con su experiencia e historial, seguido por 24% las oportunidades de desarrollo profesional y a continuación, la oportunidad de progreso dentro de la empresa. Solo el 7% dijo que la remuneración económica era el factor más importante al momento de solicitar una oferta de trabajo. Pruebas Online Solo el 25% del total de los encuestados calificó sus pruebas online como relevantes y el 33% como atractivas. Las pruebas online que se usan con mayor frecuencia son los cuestionarios de personalidad y los menos usados son las simulaciones in-basket. Las pruebas de juicio situacional fueron calificadas como atractivas por un 38% de los encuestados, solo un 14% dijo que no eran atractivas. Resolución de problemas / Pruebas de aptitudes fueron calificados como relevantes por una gran cantidad de los encuestados, solo un 18% dijo que no lo eran. El 65% de los encuestados consideraron que su empleador fue accesible en esta etapa del proceso. Entrevistas & Pruebas Presenciales Casi el 80% de los encuestados dijeron que los entrevistadores hicieron preguntas relevantes. El 63% de los encuestados que no empezaron a trabajar con el empleador, dijeron que volvería a intentarlo en esa empresa en un futuro. Las entrevistas y las pruebas presenciales fueron calificadas como las pruebas de evaluación más atractivas. Nuevos empleados: Expectativas Más de la mitad de los encuestados se mostraron satisfechos con el balance vida-trabajo de su nuevo puesto y sienten que su trabajo está en consonancia con sus habilidades y experiencia. El área más grande de decepción para los nuevos empleados fue la remuneración económica. Aproximadamente la mitad de los nuevos empleados dijeron que el empleador no cumplió con sus expectativas, cuando se refiere a disponibilidad de oportunidades de progresar dentro de la empresa. En general: Encuesta de la experiencia de candidato El 77% de los encuestados sintieron que el proceso fue justo y el 61% quedó con una impresión positiva. Más de la mitad de los encuestados aprendió acerca de sus fortalezas y sus áreas de mejora. El 74% de los encuestados dijeron que no se les brindo feedback del proceso. El 69% de los encuestados dijeron que el proceso estaba claramente alineado con la imagen del empleador. Aquellos que vieron una conexión con la marca, estuvieron más propensos a decir que tuvieron una experiencia positiva con la empresa que aquellos que no lo vieron. Cuando se preguntó en los comentarios abiertos, qué podría mejorarse: feedback, información y comunicación se nombraron con frecuencia, los encuestados sintieron que no recibieron toda la información que les hubiera gustado. 2
3 LOS DETALLES ACERCA DE LOS ENCUESTADOS El país de donde provienen principalmente los encuestados es España y Latinoamérica. Rango de edad 0,9% 0,0% 0,0% 1,2% 9,9% < ,8% 35,6% >69 27,7% Prefiero no decirlo Género 0,3% 51,0% 48,7% Mujer Hombre Prefiero no decirlo 30% de los encuestados dijeron que tenían menos de 5 años de experiencia laboral, lo que se vincula con el hecho de que una gran proporción son menos de 29 años, y otro 26% dijo que tenía de años de experiencia. 3
4 ATRACCIÓN Qué fue lo más importante que le llevó a solicitar el puesto? 5,6% 6,6% 3,8% Reputación o marca 7,0% 24,4% Desarrollo profesional y Entrenamiento Valores y Cultura 18,5% 2,8% Se adecuaba con mi experiencia e historial Oportunidad de progresar Remuneración económica Conciliación vida/trabajo 31,4% Otro (por favor, especifíquelo) Oportunidades de Desarrollo Junto con el ajuste del puesto a la experiencia e historial del encuestado, el factor oportunidades de desarrollo profesional, fue elegido con mayor frecuencia como el factor de atracción más importante al momento de solicitar una oferta de trabajo. Las siguientes opciones seleccionadas con mayor frecuencia fueron oportunidad de progresar (18%) y remuneración económica (7%). Estos resultados claramente muestran que la mayoría de las personas priorizan sobre oportunidades de crecimiento y desarrollo de su carrera. Esto recalca la importancia de la aplicación de programas de desarrollo. Solo el 7% de los encuestados dijo que la remuneración económica es el factor de atracción más importante para solicitar una oferta de trabajo. Esto sugiere que la remuneración no es una prioridad para los encuestados. Eso podría ser porque las personas están acostumbradas a no saber el salario exacto en el momento de la solicitud inicial. A menudo la remuneración no se publica, esta solo se confirma en una etapa muy posterior. También hay que resaltar, que los empleadores no pueden diferenciarse en gran medida en cuanto a remuneración y por lo tanto no es algo que atrae a los encuestados. Por otro lado, la remuneración puede ser vista como un factor extrínseco/higiénico. Solo el 6% de los encuestados dijeron que el balance vida/trabajo era lo más influyente al momento de solicitar una oferta de trabajo. Hay varios factores que pueden alimentar esto; como por ejemplo, modificando el lugar de trabajo y la demanda del mismo, diferentes estilos de trabajo y clima económico podrían ser parte de esto. Cerca del 3% de los encuestados afirman que los valores y la cultura son los elementos de atracción más importantes, mientras que un 4% opina que la reputación o marca es lo más importante al momento de solicitar una oferta de trabajo. Esta es una parte importante y puede ser la razón de porque un número creciente de organizaciones están haciendo un esfuerzo por renovar su imagen y sus valores en sus procesos de selección. Hemos notado que las empresas que están frente a sus consumidores en los procesos de selección, están liderando este camino, ya que reconocen que sus candidatos son propensos a ser también sus clientes. 4
5 PRUEBAS ONLINE Sólo el 40% de los encuestados han participado en pruebas online. En general los encuestados calificaron sus pruebas online como satisfactorias; alrededor de un tercio calificó sus pruebas online como relevantes y atractivas. Lo que demuestra que los empleadores están poniendo tiempo y esfuerzo en asegurar que sus evaluaciones ofrecen una experiencia agradable a los candidatos. Se le preguntó a los encuestados que evaluaran cada tipo de prueba online en términos de cuan atractivas y relevantes eran. Los tipos de pruebas incluidas fueron pruebas de resolución de problemas / pruebas de aptitudes, pruebas de juicio situacional (SJTs), cuestionarios de personalidad y ejercicios de simulación inbasket. Las tres primeras fueron calificadas como atractivas y relevantes por un tercio de los encuestados. Es interesante anotar que el 14% de los encuestados calificaron a SJTs como 'no atractivas'. Esto puede ser, porque a menudo este tipo de pruebas se crean específicamente para una organización, por lo que reflejan la imagen de la empresa y el puesto de trabajo de una forma realista. Está conexión con el puesto real, ayuda a que las evaluaciones sean mucho más atractivas para los candidatos. En términos de relevancia, solo el 21% de los encuestados calificaron los cuestionarios de personalidad como "no relevantes". Con el creciente uso de cuestionarios de personalidad laboral como 'PAPI de Cubiks, los encuestados ven un vínculo entre este tipo de evaluaciones y su futuro desempeño en el trabajo. Los empleadores pueden reforzar aún más este vínculo, proporcionando un feedback exhaustivo y profesional por medio de estas pruebas. Es positivo que una proporción de los encuestados califique las pruebas online como relevantes y atractivas, pero aún hay alrededor de dos tercios que dijeron que eran sólo "algo" o "nada" relevantes o atractivas. Esto indica que todavía hay un montón de organizaciones que utilizan pruebas que no desafían o inspiran sus candidatos, o tal vez simplemente no explican el propósito de sus evaluaciones. Si los empleadores quieren atraer y seleccionar a los mejores talentos, es necesario que inviertan en explorar cómo pueden hacer mejoras en esta área. Comunicación La etapa en la que se considera que los empleadores son menos accesibles fue durante las pruebas online. Sólo el 65% de los encuestados dijeron que los empleadores fueron accesibles en esta etapa, en comparación con el 75% en la etapa de presentación de la candidatura y el 85% en la entrevista o etapa presencial. El formato de las pruebas online puede tener influencia en esto. Dependiendo de cómo estén diseñadas y creadas las pruebas y las invitaciones, los encuestados pueden sentir que tienen dificultades para llegar a comunicarse con un miembro del equipo de reclutamiento, por ejemplo para hacer preguntas. También, debido a que estas pruebas se toman a menudo en casa, los encuestados pueden sentir que esto los aleja del empleador en esta etapa. 5
6 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Considera que su empleador fue receptivo? % de encuestados que dijeron sí. Presentación Candidatura Pruebas Online Entrevista & Pruebas Presenciales Preparación Más de la mitad de los encuestados, dijeron que no encontraron pruebas prácticas, disponibles para la preparación de sus evaluaciones. Lo que indica que una gran proporción de encuestados no estaban seguros o no lograron encontrar materiales prácticos para sus pruebas. Estos hallazgos sugieren que los empleadores no son conscientes que el material práctico sería un recurso útil para los candidatos, o por otro lado puede indicar, que los empleadores prefieren que los candidatos tomen las pruebas sin ningún tipo de práctica, ya que de esa manera podrían realizar las pruebas de manera más 'natural'. La mitad de los encuestados aprecian estar provisto de mayor información sobre el proceso de selección antes de tomar sus evaluaciones, esto les ayudaría a prepararse para el proceso. 49% de los encuestados estuvieron de acuerdo con la afirmación: "Si el empleador me hubiese facilitado más información lo habría hecho mejor". Por otra parte, el 33% estuvo de acuerdo que habrían logrado un mejor resultado si hubiera estado mejor preparado. ENTREVISTAS & PRUEBAS PRESENCIALES 78% de los encuestados participaron en entrevistas como parte del proceso de selección. Como porcentaje general de todos los encuestados, este número refleja que muchos pueden haber sido rechazados en las etapas anteriores, lo que refleja la efectividad de las pruebas online. De este porcentaje, el 70% también participó en pruebas presenciales como presentaciones (45%), pruebas de habilidades prácticas (15%) y ejercicios de grupo (9%). Cuando los candidatos son filtrados al principio del proceso, menos candidatos alcanzan la etapa presencial, que además es la más costosa. También puede reflejar el hecho de que los Assessment Center son aplicados generalmente a una minoría de puestos de trabajo, que requiere cierto nivel de evaluación debido a la complejidad o antigüedad del puesto. ENTREVISTAS En general, parece que las organizaciones están ejecutando entrevistas de alta calidad, ya que el 80% de los encuestados que han participado en una entrevista dijo que sus entrevistadores hicieron preguntas relevantes. Esto marca una gran diferencia en la percepción del individuo respecto a la organización y el proceso. Solo el 62% de los encuestados afirman que les fue explicada con claridad la decisión final, sin embargo solo el 58% estuvo de acuerdo con esa decisión. Es un número muy mejorable ya que se enlaza esto con el tema general de la encuesta, donde los encuestados indican que les gustaría más información en todas las etapas del proceso. 6
7 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% PRUEBAS PRESENCIALES Del total de los encuestados, sólo el 60% participó en evaluaciones presenciales. En los últimos años, las pruebas online han evolucionado bastante, mejorando los procesos de reclutamiento, seleccionado los mejores candidatos, por lo que un mayor número de candidatos son filtrados en procesos anteriores. Esto también se puede ver influenciado por el nivel de requisitos que se solicitan para cada puesto. La mayoría eran grupos de edad más jóvenes y tenían sólo unos pocos años de experiencia, por lo que no deben haber aplicado a puestos más senior/altos y/o más complejos, a los que están asociados normalmente los Assessments Center. Aunque, algunos empleadores utilizan Assessment center en otros contextos, como por ejemplo los programas de posgrado, esto todavía no es una práctica común. En qué tipo de pruebas presenciales participó? rivalizar estas pruebas con la interacción que ofrece una reunión con el empleador. En muchas situaciones, simplemente no es práctico para los reclutadores de personal hacer una reunión con cada uno de los candidatos en persona, pero esto crea un desafío para mantener a los candidatos entusiastas acerca de la aplicación en la etapa online. Creación e implementación de pruebas online a medida e interactivos pueden ayudar a aliviar este problema, así como la implementación de soluciones online que ofrecen feedback automático y personalizado a los candidatos en función de su rendimiento. Comunicación De acuerdo con la opinión de los encuestados, los empleadores son más accesibles y ofrece mejor comunicación cuando los encuestados llegan a la etapa presencial. Esto es probablemente porque en ese momento, hay menores volúmenes de candidatos y por lo tanto es más fácil comunicarse con ellos de manera eficaz. Esta fue también la etapa en la que los encuestados dijeron que habían aprendido más sobre las funciones del puesto y la organización. Esto demuestra el valor de la interacción presencial; las personas aprenden más acerca del trabajo y del empleador cuando se acude a la etapa presencial y pueden hacer preguntas. Compromiso En cuanto al nivel de compromiso, la etapa de la entrevista y pruebas presenciales fue calificada como la más atractiva por los encuestados. Aunque el 33% de los encuestados encontró las pruebas online en las que participó como atractivas, es difícil Aunque las calificaciones eran altas para la capacidad de respuesta del empleador y la disponibilidad de información en esta etapa, es preocupante que sólo el 23% de los encuestados consiguió una breve sesión de información en el día de su entrevista o prueba presencial. Cuando los empleadores ofrecen un proceso transparente y seguro, el candidato sabe qué esperar, esto puede contribuir a un mejor desempeño en las pruebas y entrevistas de los candidatos. 7
8 Reputación o marca Desarrollo profesional y Entrenamiento Valores y Cultura Adecuación a la experiencia laboral Oportunidad de progresar Remuneración económica Conciliación vida/trabajo NUEVOS EMPLEADOS: EXPECTATIVAS En esta sección preguntamos a los encuestados que empezaron a trabajar para el empleador, que evaluaran en qué medida se cumplieron sus expectativas una vez comenzaron a trabajar. Estos son factores importantes para la retención del talento: Una vez trabajando, cumplió la organización con sus expectativas de: Sí 25% 31% 32% 22% 75% 69% 68% 78% No 46% 46% 54% 54% 35% 65% El área más grande de decepción para los nuevos empleados es la remuneración económica (46%). Esto es interesante, ya que en una pregunta anterior solo el 7% de los encuestados dijo que la remuneración era el factor de atracción más importante al momento de solicitar un puesto de trabajo. Tal vez, los candidatos deben darle más importancia a este punto desde el inicio del proceso, explorando las retribuciones y prestaciones que les ofrece su potencial empleador. O, posiblemente, los empleadores deben dejar claro este punto desde el inicio, gestionando las expectativas de los candidatos con transparencia. En una pregunta anterior, el desarrollo profesional y las oportunidades de progreso dentro de la organización, fueron calificados como algunos de los aspectos de atracción más importantes al momento de solicitar una oferta de trabajo. Es importante señalar que en el primer aspecto un tercio de los encuestados dijo que el empleador no cumplió sus expectativas, mientras que para el segundo es casi la mitad. Este es un motivo de preocupación, ya que estos factores se identificaron como una prioridad para los encuestados y parece que algunos empleadores lo están dejando de lado. Es importante señalar que las iniciativas de desarrollo dentro de la empresa, podrían ser una herramienta muy valiosa para la retención de empleados. De acuerdo con la investigación internacional de Cubiks, el 93% de los empleados permanecerá por más tiempo en una compañía que invierte en el desarrollo de sus empleados. La mayoría de las personas también dicen que elegirían una oportunidad de desarrollo, por encima de un aumento de sueldo o vacaciones adicionales*. Es probable que información más clara en etapas tempranas del proceso genere menos decepción en los nuevos empleados, ya que si los candidatos están bien informados, es más fácil manejar sus expectativas. *Resultado de la Encuesta Internacional de Desarrollo de Cubiks, Julio
9 EN GENERAL: ENCUESTA DE LA EXPERIENCIA DE CANDIDATO FEEDBACK El 74% de los encuestados dicen que no recibieron ningún tipo de feedback del proceso y solo el 66% dice que aprendió algo nuevo sobre sus áreas de mejora. Esto indica que los empleadores no se están tomando el tiempo necesario para ofrecer feedback sobre el desempeño de cada individuo y la razón de por qué han sido rechazadas las solicitudes. La mitad de los encuestados dijeron que aprendió acerca de sus fortalezas. Esto se relaciona con el hecho de que sólo el 52% dijo que encontró valor en el proceso. Más de la tercera parte de los encuestados dijeron que la decisión final del empleador no es claramente explicada, una vez más dicen que los empleadores no responden a las solicitudes de los encuestados o explican por qué la candidatura es inadecuada. Esto muestra la importancia de porque el feedback influye sobre las percepciones del encuestado. Si sobre la decisión final hay un feedback adecuado para el candidato y se le da la oportunidad de hacer preguntas, entenderá mejor y estarán en mayor medida de acuerdo con la decisión. De los encuestados que recibieron explicación, el 58% estuvo de acuerdo con la decisión tomada. Los empleadores perciben el hecho de dar explicaciones individuales a cada candidato como una acción poco práctica e imposible, pero esta información no tiene por qué darse de forma presencial todas las veces. Por ejemplo, si los candidatos participaron en las pruebas online, la explicación podrían ser enviada en formato de un correo electrónico automático, dando información sobre el desempeño del candidato y porque no cumplió el estándar requerido. Parece que esta información tiene un papel importante, sobre la percepción del proceso por parte de los candidatos, ya que si esto ocurre, los candidatos quedan con la percepción de que fueron tratados con equidad y que se les brindo la misma oportunidad. Qué puede sugerir para mejorar el proceso en el futuro? Feedback, información y comunicación se nombraron con frecuencia en las respuestas abiertas de los encuestados. 9
10 EQUIDAD Y PERCEPCIONES El 57% de los encuestados dijeron que estaban satisfechos con el proceso de principio a fin. Esto deja un gran margen de mejora, respecto a los procesos insatisfactorios que están realizando empleadores. 24% de los encuestados dijeron que no estaban completamente satisfechos con el proceso de selección, ya que no se les dio la oportunidad de mostrar su idoneidad para el puesto. Esta es otra área que podría estar vinculada con el hecho de que muchos encuestados manifestaron que les hubiera gustado tener más información y una mejor comunicación con el empleador en todo el proceso. El 77% de los encuestados sintieron que el proceso fue justo por parte de la organización y el 61% quedo con una impresión positiva del proceso. El 41% de los encuestados manifestaron que estaban satisfechos con el proceso, por qué se les dio la oportunidad de demostrar su idoneidad para la funciones del puesto. La equidad es una parte muy importante de cualquier proceso de reclutamiento, y todo empleador quiere ofrecer a sus candidatos un proceso objetivo. Los resultados de la encuesta demuestran que cuando un candidato percibe que el proceso le permite demostrar su grado de ajuste al puesto, percibirá que el proceso es justo, incluso cuando su solicitud es rechazada. IMAGEN DEL EMPLEADOR Parece que los empleadores son cada vez más conscientes de la necesidad de mostrar su imagen en el proceso de contratación. 69% de los encuestados dijeron que el proceso de contratación estaba claramente conectado con la imagen del empleador. Aunque esto parece positivo, todavía hay un tercio de los encuestados que, o bien no ha conectado los procesos de selección con la imagen de la organización o se quedaron con una impresión negativa de la organización y su marca. Un indicador clave de si un individuo tenía una buena experiencia, es si volvería a solicitar un proceso de la misma organización en el futuro. De los que no comenzó a trabajar para el empleador, el 63% dijo que solicitaría de nuevo. De los encuestados en general, el 66% dijo que le recomendaría a un amigo solicitar un puesto en esa organización. Es positivo que una proporción tan grande haga esta recomendación, pero esto todavía deja un tercio que no lo haría. Sería interesante llevar a cabo alguna investigación más a fondo en esta área para descubrir por qué estas personas no le recomendarían a un amigo solicitar un puesto en esa organización y el posible impacto que esto podría tener en la reputación de un empleador. 10
11 FACTORES CLAVE 10 consejos para mejorar su proceso de selección Resalte por qué usted es diferente. Demuestre a los candidatos lo que va a hacer por su carrera profesional mostrando sus programas de desarrollo - atráigalos con futuro, no sólo con trabajo. Mantenga sus promesas. No se limite a decir cosas, solo para obtener nuevas contrataciones, actúe por ellos. Utilice el proceso de selección para promover su imagen de empresa, su cultura y sus valores. Esto hará que destaque y será más probable que cautive a los candidatos que usted necesita y que los pueda retener. Utilice pruebas online eficaces para filtrar candidaturas en las primeras etapas y así poder pasar más tiempo con los mejores candidatos. Demuestre cómo son sus pruebas online son robustas, asegúrese de que sean creíbles y que el candidatos entienda qué está siendo bien evaluando y por qué. Permita a los candidatos prepararse. Proporcione ejercicios prácticas y material con información para que los candidatos sepan qué esperar cuando tomen las pruebas. Comunicación y transparencia son elementos cruciales. Si es transparente, usted trata a los candidatos como iguales, póngalos en un ambiente cómodo qué permita el máximo desempeño del candidato. Responda de manera oportuna a todos los candidatos en todas las etapas. Si esto no es posible, usé software para generar respuestas automáticas y personalizadas. Proporcione valor a través del feedback. Brinde a los candidatos un retorno a su inversión de tiempo. Aprenda dónde puede mejorar en el proceso, preguntando por un feedback tantos a los contratados y como a los rechazados. No hay que olvidar que el proceso de selección es una extensión de la imagen de su organización. 11
Redescubriendo el compromiso
Redescubriendo el compromiso Investigación de Hay Group / Economist Intelligence Unit ENERO 2011 Ficha técnica del estudio 3,000 entrevistas online a directivos y mandos intermedios Realizadas entre julio
DESEMPEÑO, HACIA UNA NUEVA CULTURA
DESEMPEÑO, HACIA UNA NUEVA CULTURA El papel de los responsables JORNADA 12 DE ENERO DE 2004. ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA El papel de los responsables APOYAR Y FACILITAR EL PAPEL DE LOS MANDOS INTERMEDIOS
E Propuesta Proyecto Final Curso Uso de Redes Sociales en la Educación
Nombre de los Docentes: Valeria Escoto, Paola De León, Daniela Patiño. Nombre del Proyecto: Me conozco, te conozco, nos conocemos. Área: Conocimiento Social Asignatura: Historia Tema: Conocer mi historia
Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de
Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones:
Trabajo Práctico III Consigna:
Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado
Título: El uso del Knowledge Hub. Profesor: Margarita Vázquez Salazar. Correo electrónico: margarita.vazquez@itesm.mx. Campus: Cd.
En qué consiste la experiencia: Uso del Knowledge Hub en la materia de Cálculo Diferencial a nivel Preparatoria para una mejor comprensión de los temas: funciones, límites, derivada y aplicación de la
http://rapport-llp.eu/
Esta tercera Newsletter presenta la experimentación, basado en los vídeos sobre vidas paralelas, sobre la segunda oportunidad y 6 sobre las prácticas y los empleos más demandados. Todos los vídeos se han
Si bien la entrevista implica una evaluación, recordá que es un diálogo y no un interrogatorio.
Entrevista de trabajo Consejos para la entrevista de trabajo La entrevista es para el empleador una forma de encontrar un trabajador cuya experiencia y conocimientos se adecue al puesto de trabajo que
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN I ED. MÁSTER DE UNIDADES CLÍNICAS Ha concluido la fase lectiva del Máster en Dirección de Unidades Clínicas. Como en otros máster se ha procedido a realizar una encuesta de satisfacción
Informe de Observación
Informe de Observación Experiencias con Voto Electrónico PROGRAMA DE INSTITUCIONES POLÍTICAS Voto Electrónico 2006 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 23 de octubre 5 de noviembre de 2006 María Inés Tula y
TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS
TÍTULO DEL ENSAYO: SEMBRANDO IDEAS PARA UN MAYOR CRECIMIENTO Y UN FUTURO MEJOR PSEUDONIMO: ECONOMISTAS SACOOLIVERINOS CODIGO DE INSCRIPCIÓN: 15010300185 Por qué es importante una inflación baja y estable
CÓMO RENTABILIZAR LAS RECLAMACIONES
WHITEPAPER CÓMO RENTABILIZAR LAS RECLAMACIONES WHITEPAPER CÓMO RENTABILIZAR LAS RECLAMACIONES 2 INTRODUCCIÓN Cuando empiezan las reclamaciones por parte de los clientes, es cuando se conoce la verdadera
INFORME DE LA SESIÓN NÚM. 3 REVISIÓN DE LA GUÍA PARA EL PLAN DE LA ESCUELA
INFORME DE LA SESIÓN NÚM. 3 REVISIÓN DE LA GUÍA PARA EL PLAN DE LA ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA: WEIGAND FECHA DE LA SESIÓN NÚM. 3: 7NOVIEMBRE/2012 NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN QUE PRESENTÓ EL INFORME: Pathways
CÓMO SE PERCIBE LA PAZ EN GUATEMALA
Asociación de Investigación y Estudios Sociales - Año 17 - No. 11-2002 Asociación de Investigación y Estudios Sociales - Año 17 - No. 11-2002 CÓMO SE PERCIBE LA PAZ EN GUATEMALA IMPORTANCIA DE TEMAS CONTENIDOS
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En el capítulo 4 se mostró en forma de tablas los resultados de las encuestas que se aplicaron en el estudio. En este capítulo lo que nos compete es esbozar conclusiones
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES Introducción La Programación Neurolingüística es una ciencia que tiene la finalidad de desarrollar habilidades en las personas que les permitan
Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen
Cátedra de Empresa Familiar TEMA DEL MES Newsletter nº 32 4 de febrero de 2008 Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Por Josep Tàpies, titular de la Cátedra de Empresa Familiar
Formar alianzas de intervención temprana con el médico de su hijo: Consejos de padres y para padres
Formar alianzas de intervención temprana con el médico de su hijo: Consejos de padres y para padres Como padre, usted conoce a su hijo mejor que nadie. Usted sabe cómo hacerlo reír y cómo calmarlo. Usted
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral
El ambiente de trabajo en una empresa El ambiente de trabajo en el cual una persona labora, influye de manera importante en el desempeño que pueda tener. Con frecuencia, nos encontramos con personas que
DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI
DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una
PRÁCTICA 1: PLANIFICACIÓN
Ismael Patiño Cortés ESCUELA 2.0: APLICACIÓN EN EL AULA PRÁCTICA 1: PLANIFICACIÓN OBJETIVOS MARCADOS - Aumentar la motivación de los alumnos y alumnas - Fomentar y practicar el uso de las nuevas tecnologías
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,
Informe Final Estudio de Satisfacción Usuaria SENCE 2014: Programa Becas Laborales
2015 Informe Final Estudio de Usuaria SENCE 2014: Programa Becas Laborales Informe de resultados finales Organismo Mandante: ACNexo Investigación / Latadia 4525/ Tel: (56 2) 2954 8225 / Las Condes - Santiago
Consultoría Desempeño, Compensación y Talento. Logrando el Compromiso de los Empleados: Prácticas Globales de los Mejores Patronos
Consultoría Desempeño, Compensación y Talento Logrando el Compromiso de los Empleados: Prácticas Globales de los Mejores Patronos El Reto Compañías alrededor del mundo están tomando la iniciativa de suministrar
IV. DISCUSIÓN. Los datos obtenidos, indican que en cuanto a las características del proceso
IV. DISCUSIÓN Los datos obtenidos, indican que en cuanto a las características del proceso de enseñanza del tema sobre la menstruación, las escuelas mexicanas se diferencian del formato general de las
Linda Warren: Bienvenidos otra vez. La evaluación precisa comienza con una
Linda Warren: Bienvenidos otra vez. La evaluación precisa comienza con una pregunta o serie de preguntas sobre el crecimiento y desarrollo del niño. Las preguntas pueden ayudarle a aprender sobre los intereses,
PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN COSTA RICA
UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES EN POBLACIÓN PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN COSTA RICA RESUMEN EJECUTIVO M.Sc. María de los Ángeles
TEST 002 APTITUDES DE LIDERAZGO SITUACIONAL. Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA
TEST 002 APTITUDES DE LIDERAZGO SITUACIONAL Profesor: Sergio Rojas Rachel MBA 2007 A continuación tiene usted doce situaciones con cuatro posibilidades de resolución para cada una de ellas, lo que debe
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL. Ps. Paola Jiménez Ruiz
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Ps. Paola Jiménez Ruiz EDUCACIÓN Es toda influencia que el ser humano recibe del ambiente social, durante toda su existencia, para adaptarse a las normas y los valores
TTI Talent Insights. Sally Sample. Perfil de Puesto. manager. Copyright 1984-2014. Target Training International Ltd.
TTI Talent Insights Perfil de Puesto Sally Sample JERARQUÍA DE RECOMPENSA/CULTURA DEL PUESTO Esta sección identifica el sistema de recompensa/cultura de un puesto específico. Cuando se combina la pasión
Encuesta sobre la Satisfacción del Cliente de 2009
Encuesta sobre la Satisfacción del Cliente de 2009 Estanqueidad de altas prestaciones Bienvenido al informe de resultados de la 3ª Encuesta sobre la Satisfacción del Cliente. En 2006, cuando realizamos
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:
MI HISTORIA EN NOVOTEL
MI HISTORIA EN NOVOTEL Recuerdo que me habían convocado para una entrevista de trabajo en NOVOTEL. Recuerdo haber estado muy ansioso y haberme pasado la noche anterior preparando mi entrevista. Como iba
Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación
Seminario de verano de la Coalición Canadiense para la Investigación en Salud Global: Facilitadores en Formación Donald C. Cole y Victor Neufeld La necesidad de mentorías en investigación en Salud Global
En España hay 2,5 millones de. Usuarios de lentes de contacto, Puede seguir creciendo esta cifra?
Gaceta Business En España hay 2,5 millones de usuarios de lentes de contacto. Puede seguir creciendo esta cifra? elisenda Ibáñez Directora de IB-Tècnica y Socia Directora de GIC Retail, SL., empresas de
Capital Humano. Actitudes de los jóvenes en el trabajo BANCAJA. núm. Agosto 2007 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS
Capital Humano Agosto 007 80 núm. Actitudes de los jóvenes en el trabajo INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS www.ivie.es www.bancaja.es EN ESTE NÚMERO Actitudes de los jóvenes en el trabajo
Marco de Competencias de la FAO
Marco de Competencias de la FAO Marco de Competencias de la FAO La FAO agradece al Secretariado de ONU/SIDA haber permitido la utilización y adaptación del texto explicativo del marco competencial que
developerworks: Qué es TSP?
developercast 12 TSP y PSP 11 de abril de 2012 Todos tenemos una manera particular de trabajar, pero en las Tecnologías de la Información, debemos ser capaces de adaptarnos a estándares que nos permiten
Gestión del talento humano. Docente Yomaira Orozco Correa
Gestión del talento humano Docente Yomaira Orozco Correa La gestión del talento se refiere al proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene
Se han hecho un total de 10 entrevistas personales de las cuales 9 eran mujeres y 1 era hombre.
INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo principal, dar a conocer las conclusiones obtenidas tras la realización de las entrevistas personales que bajo el estudio promovido por la Fundación
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INFORME EJECUTIVO
2011 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INFORME EJECUTIVO 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Realización: Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI) Diciembre 2011 2 A. INTRODUCCIÓN... 5
25 preguntas típicas en una entrevista de Trabajo
Quien tenga la necesidad de emplearse sabe que tendrá que pasar en algún momento alguna de esas arduas entrevistas de trabajo. Cada vez son más grandes las exigencias técnicas y psicológicas para poder
CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: www.pearson.es/delacalleyortizdeurbina
CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: www.pearson.es/delacalleyortizdeurbina Caso CEPSA: Cómo atraer y retener a los mejores profesionales? Eva María Mora Valentín, Universidad Rey Juan
WEB 2.0 ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA WEB 2.0 POR PARTE DE LOS MENORES
WEB 2.0 ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA WEB 2.0 POR PARTE DE LOS MENORES Índice de tablas Índice de gráficos 1. Como utilizan los menores la Web 2.0. Datos del estudio elaborado por Protégeles. 1.1.
ES FACTIBLE LLEGAR A LA META DE FINANCIAMIENTO INTERNO AL SECTOR PRIVADO ESTABLECIDA EN EL PRONAFIDE?
Fundación de Estudios Financieros - Fundef, A.C. 1 ES FACTIBLE LLEGAR A LA META DE FINANCIAMIENTO INTERNO AL SECTOR PRIVADO ESTABLECIDA EN EL PRONAFIDE? FUNDEF presenta este documento de análisis en el
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Qué hacer para que tu gente trabaje mejor (Liderazgo y motivación) > Asume el liderazgo de tu empresa
Qué es el liderazgo? Se acepta, en general, que un buen liderazgo es esencial para el éxito de cualquier empresa. Para identificar las características de un buen líder es necesario primero saber qué es
El Contador Público: la mejor elección para una visión global de la empresa
El Contador Público: la mejor elección para una visión global de la empresa Introducción En la actualidad, en un mundo tan competitivo, las empresas tratan de buscar a los mejores profesionales que ocupen
4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
CAPITULO 4 ANALISIS DE LOS RESULTADOS. 4.2.1 Análisis global. 4.2.2 Análisis por grupo. 4.2.3 Análisis por área. 4.2.5 Análisis por años de servicio
ANALISIS DE LOS RESULTADOS 4.1 Recolección de los datos 4.2 Análisis de los datos 4.2.1 Análisis global 4.2.2 Análisis por grupo 4.2.3 Análisis por área 4.2.4 Análisis por puesto 4.2.5 Análisis por años
Guía para el éxito familiar. Psic. Nancy del Rocío Palacios Prado nancyp@iteso.mx
Guía para el éxito familiar Psic. Nancy del Rocío Palacios Prado nancyp@iteso.mx Los seres humanos lo aprendemos todo Aprender? OBSOLESCENCIA PROGRAMADA Producir bienes que pronto dejen de funcionar para
Seguro de Desempleo Trabajo Temporal
Seguro de Desempleo Trabajo Temporal SUS DERECHOS LEGALES Muchas personas que trabajan en empleos temporales cobran sus beneficios por desempleo en el período transcurrido entre un trabajo y el siguiente.
CAPÍTULO IV. Análisis e Interpretación de Resultados. 4.1 Introducción
52 CAPÍTULO IV 4.1 Introducción El presente capítulo tiene como principal objetivo el dar a conocer los métodos y técnicas estadísticas que se emplearon durante el desarrollo de la investigación. Asimismo,
OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013
OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social
Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura!
Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura! Presentación Talleres de técnicas de estudio dirigidos al alumnado de Secundaria y podrán participar alumnos de 1º a 4º de E.S.O. de los diferentes
AUDITORIA DE ISO EN EL ASPECTO HUMANO
AUDITORIA DE ISO EN EL ASPECTO HUMANO Con algunas excepciones, la mayoría de los negocios nunca han sido en realidad auditados hasta que aplicaron para la certificación ISO 9000. Algunos departamento pueden
INFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓN 2015 El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!
Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Resumen En este manual, usted tomará consciencia de que la mejor prueba de personalidad que existe no está respondiendo a opciones
Resumen. - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección
Resumen - Prólogo - El hábito inconsciente de buscar una solución para hacer es un error de elección - Cuándo tuvieron nacimiento los celos o la rivalidad? - Por qué los niños no tienen la iniciativa de
INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (CLIMA LABORAL) DE LOS EMPLEADOS DEL HOSPITAL CRISTIA MORENO PALLARES
INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (CLIMA LABORAL) DE LOS EMPLEADOS DEL HOSPITAL CRISTIA MORENO PALLARES 1.- Introducción. Dentro del proceso constante de mejora de la calidad, la E.S.E.
Ministerio Administrativo de la Presidencia
ANÁLISIS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SERVICIO DE CORRESPONDENCIA Julio 2015 Introducción El crecimiento de los Estados en general ha supuesto que las Administraciones Públicas se hagan cargo de la prestación
Taller: Entrevista por Competencias. Basado en Evidencias. Jorge Quispe KAM jorge.quispe@insolution.pe jorge.quispe@psicologos.com
Taller: Entrevista por Competencias Basado en Evidencias Jorge Quispe KAM jorge.quispe@insolution.pe jorge.quispe@psicologos.com Actividades Dinámica: Observación Selección Eficaz Role play > Competencia:
El usuario Investigación de campo
Capítulo 2 El usuario Investigación de campo Para llegar a conocer bien al usuario, se realizó una serie de pruebas y entrevistas con el objetivo de relacionarse con él de la manera más cercana posible
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!
Necesitamos de tu conocimiento y experiencia! Muchas gracias por participar en nuestra encuesta en línea. Estamos diseñando una herramienta en línea para niñas, niños y adolescentes. Esta herramienta será
1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21
Prueba Piloto Colombia Resultados Encuesta Opinión Que opina del Proyecto Seguridad Social para Todos 1- Total (Docentes Bogotá y Medellín) Total de encuestas 21 La encuesta arroja que: el 63.89% de los
ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...
ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:
PLAN DE FORMACIÓN ANFITRIONES CULTURA DEL DETALLE CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN 2016
PLAN DE FORMACIÓN ANFITRIONES CULTURA DEL DETALLE CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN 2016 INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN PRESENCIAL El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para
Estrategias para superar el bajo rendimiento en el estudiante superior del primer año. Dámaso López Aragón
Estrategias para superar el bajo rendimiento en el estudiante superior del primer año Dámaso López Aragón Introducción En el mundo globalizado de hoy, la educación superior y universitaria tiene un propósito:
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio:
10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del titulado. Entre las principales características sociodemográficas que determinan
WORLDSKILLS... INSPIRANDO LA EXCELENCIA EN LAS HABILIDADES PARA EL TRABAJO. v1 2
WORLDSKILLS... INSPIRANDO LA EXCELENCIA EN LAS HABILIDADES PARA EL TRABAJO v1 2 3 v2 CONTENIDO MoVE international 3 Aprendiendo para la Vida 4 5 Camino hacia la Identidad Profesional 6 7 Líderes en Potencia
Gráfico 1: Identificación del giro de la empresa.
4.0 PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS. Pregunta # 1: Cuál es el giro de su empresa? Objetivo: Determinar el giro de la empresa. Gráfico 1: Identificación del giro de la empresa. Servicio 23% Comercio 69%
MARCO TEÓRICO. 2.1.1 Introducción
MARCO TEÓRICO 2.1.1 Introducción Después de estudiar diferentes áreas de la administración de empresas podemos afirmar que, los Recursos Humanos son esenciales para el desarrollo de cualquier compañía.
El líder del cambio John P. Kotter
El líder del cambio John P. Kotter John Kotter es considerado como uno de los autores más importantes e influyentes del pensamiento gerencial contemporáneo. Sus aportes a los temas del liderazgo y el cambio
que desean, o porque para tenerlo habrían de esperar mucho tiempo, o porque sencillamente han hecho de entrada una opción por adoptar en otros
PRÓLOGO Hubo un tiempo en que la familia era una. Se trataba de la familia compuesta por un hombre y una mujer casados que tenían hijos nacidos de su unión. Había parejas con problemas de fertilidad, para
>>Margarita Rosero: buenos días a todos, cómo están? >>Auditorio: Buenos días.
Damos la bienvenida a la señora Margarita Rosero, gerente de Recursos Humanos de la empresa CAM Graña y Montero con la ponencia Realización de procesos de selección, formulación y divulgación de vacantes,
Aspectos psicológicos. Introducción
EXTRACTO DEL MANUAL DEL EVEDAR, ESPECIALIDAD DE TENIS. Aspectos psicológicos Introducción Por lo que hace referencia a las características del tenis desde el punto de vista psicológico, podemos resaltar
PLANIFICACIÓN OBJETIVOS PLANTEADOS
PLANIFICACIÓN A pesar de que este curso sólo soy especialista de Educación Física, he querido ampliar mi formación en el conocimiento de las TIC porque me encuentro en un centro TIC que dispone de pizarra
www.thecustomerexperience.es
www.thecustomerexperience.es cinco El rol del empleado en la experiencia del cliente Beatriz Navarro Cuántas empresas se preguntan cada día: son mis empleados felices trabajando aquí?, la respuesta es,
Inicio del proceso selectivo
DATOS DE ENTREVISTA Inicio del Está Ud. realmente interesado en cambiar de empleo? El headhunter entiende que cuando un candidato toma la decisión de evaluar el mercado, está buscando una mejor oportunidad
DI Macarena Ponce- DI Belén Martin 1
INTERPRETACION PARCIAL DE LAS ENCUESTAS AUTORES: D.I. Belén Martín D.I. Macarena Ponce FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO MENDOZA, MAYO 2009 Este trabajo se enmarca en el proyecto
Esta es la parte II del módulo SIG sobre cómo crear un SIG sustentable.
Esta es la parte II del módulo SIG sobre cómo crear un SIG sustentable. 1 Hemos hablado extensamente sobre los requisitos de los datos de los SIG, y de cómo el GPS y la teledetección ha se entrelazan con
Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas
Capítulo 9 El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas 9.1. Frecuencia con la que se conectan a internet fuera del horario lectivo y lugar de acceso... 9.2. Usos de las TIC más frecuentes
100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA
100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Por Gustavo Armando Ressia Editorial Troquel SA Buenos Aires (Argentina) Primera Edición: 2008 Este material es de uso exclusivamente didáctico. ÍNDICE TEMAS IDEAS
Consejo Escolar del Distrito de Toronto
Spanish Consejo Escolar del Distrito de Toronto (traducido del inglés ) Título: DEBERES ESCOLARES Aprobada: Noviembre 24, 1999, Abril 16, 2008 Modificada: Evaluada: Norma P.036 TĺTULO: DEBERES ESCOLARES
Por qué ser un coach de emociones para sus hijos
Por qué ser un coach de emociones para sus hijos? El Entrenamiento de Emociones: Es el Corazón de Ser Padres Los investigadores han encontrado que en los niños, más que el coeficiente intelectual, es su
Tendencias de mejora de la calidad en las empresas que utilizan el Sistema de Gestión de la Calidad TL 9000
Tendencias de mejora de la calidad en las empresas que utilizan el Sistema de Gestión de la Calidad TL 9000 Un estudio que utiliza la categoría del producto Enrutador de borde Actualmente, en la segunda
INCLUSIÓN EDUCATIVA.
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del
La OIT se complace en unirse a la ACI en el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas.
Mensaje de Juan Somavía, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) enviado a la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) realizada en Cancún, México, entre
Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU
Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2013 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL Profesor: Felipe Acevedo F. 2 El Proceso de Reclutamiento y Selección Fuentes de Reclutamiento Factores a Analizar en un Candidato La Entrevista Definición de un Perfil
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.
Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras. Raul 62 años. Años de egresado: aproximadamente 33 años, licenciado en filosofía y letras. Me gustaría que me contara como fue el
Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14
Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. del Hotel y Restaurante El Mandarín S.A. de C.V. en la ciudad de San Miguel.
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO. III.A. HIPÓTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. H 1 La elaboración de un diseño de Plan Estratégico contribuye a mejorar la competitividad del Hotel y Restaurante El Mandarín
Es un gran privilegio para mí estar aquí en Colombia, ya había venido antes a este país, tuve la oportunidad
Presentación Liderazgo, Participación y Clima Escolar Jean Lebretch Consultora del British Council (Inglaterra) La profesora Jean Lebretch se desempeñó como directiva docente de dos instiuciones educativas
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO
Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana ANÁLISIS DE ENCUESTAS REDISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO En el mes de marzo de 2014, con la intención de darle una vocación diferenciada a los equipos
TIPS DE UNA ESTRATEGIA OPTIMIZADA PARA ENCONTRAR EMPLEO
POTENCIALABORAL ALCANZA TUS OBJETIVOS PROFESIONALES TIPS DE UNA ESTRATEGIA OPTIMIZADA PARA ENCONTRAR EMPLEO TIPS DE UNA ESTRATEGIA OPTIMIZADA PARA ENCONTRAR EMPLEO 5 TIPS PARA UNA BÚSQUEDA OPTIMIZADA DE