REGLAMENTO DE GESTIÓN FONCAIXA DINERO 12, F.I.A.M.M.
|
|
- Francisco Piñeiro Contreras
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 REGLAMENTO DE GESTIÓN FONCAIXA DINERO 12, F.I.A.M.M
2 CAPITULO I. DATOS GENERALES Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Denominación y régimen jurídico. Objeto. Duración. CAPITULO II. LA SOCIEDAD GESTORA Y EL DEPOSITARIO Artículo 4.- Artículo 5.- Artículo 6.- Artículo 7.- Dirección, administración y representación del Fondo. El Depositario. Comisiones de gestión y depositaría. Sustitución de la Sociedad Gestora y del Depositario. CAPITULO III. LAS PARTICIPACIONES Artículo 8.- Artículo 9.- Artículo 10.- Artículo 11.- Artículo 12.- Artículo 13.- Artículo 14.- Características básicas de las Participaciones. Valor inicial. Forma de representación de las participaciones. Régimen de suscripción de las participaciones. Régimen de reembolso de las participaciones. Valor de la participación aplicable en las suscripciones y reembolsos. Comisiones de suscripción y de reembolso. Descuentos a favor del Fondo. Planes especiales de inversión. CAPITULO IV. POLÍTICA DE INVERSIONES Artículo 15.- Artículo 16.- Criterio sobre inversiones y normas para la selección de los valores que integran el activo del Fondo. Operaciones de riesgo y compromiso. CAPITULO V. CRITERIOS SOBRE DETERMINACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS. FORMA DE DESIGNACIÓN DE LOS AUDITORES Artículo 17.- Artículo 18.- Criterios sobre determinación y distribución de resultados. Designación de Auditores. CAPITULO VI. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 19.- Artículo 20.- Modificación del Reglamento de gestión. Disolución y liquidación del Fondo
3 CAPITULO I. DATOS GENERALES DEL FONDO Artículo 1.- Denominación y régimen jurídico. Con el nombre de FONCAIXA DINERO 12, FONDO DE INVERSIÓN EN ACTIVOS DEL MERCADO MONETARIO, se constituye un Fondo de Inversión en Activos del Mercado Monetario, el cual se regirá por el contenido del presente y, en su defecto, por la Ley 46/1984 de 26 de Diciembre (LIIC), reguladora de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), por su Reglamento (RIIC), y por las demás disposiciones vigentes o que las sustituyan en el futuro. Artículo 2.- Objeto. El Fondo tiene por exclusivo objeto la adquisición, tenencia, disfrute, administración en general y enajenación de activos financieros a corto plazo del mercado monetario, para compensar, con una adecuada composición de sus activos, los riesgos y los tipos de rendimiento. Artículo 3.- Duración. El Fondo se constituye con una duración ilimitada. El comienzo de las operaciones tiene lugar en la fecha de inscripción en el Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). CAPITULO II. LA SOCIEDAD GESTORA Y EL DEPOSITARIO Artículo 4.- Dirección, administración y representación del Fondo. 1. La Sociedad Gestora del Fondo es INVERCAIXA GESTIÓN, S.A., SOCIEDAD GESTORA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN.COLECTIVA. Figura inscrita en el Registro de Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva de la CNMV con el número 15. Tiene su domicilio social en Barcelona, Avda. Diagonal, La dirección y administración del Fondo corresponde a la Sociedad Gestora quien, conforme a la legislación vigente y sujeta al cumplimiento de las funciones señaladas en el artículo 54 del RIIC, tendrá las más amplias facultades para la representación del Fondo sin que puedan impugnarse, en ningún caso, por defecto de facultades de administración y disposición los actos y contratos por ella realizados con terceros en el ejercicio de las atribuciones que, como Sociedad Gestora, le corresponde. Igualmente se atribuye a la Sociedad Gestora, quien no podrá hacerse sustituir en sus funciones mediante contrato de gestión con terceros, las facultades de dominio y administración del patrimonio del fondo, sin que ello suponga ostentar la propiedad del mismo. Artículo 5.- El depositario. 1. El Depositario es CAIXA D'ESTALVIS I PENSIONS DE BARCELONA (CAJA DE AHORROS Y PENSIONES DE BARCELONA), " la Caixa". Se encuentra inscrito en el Registro Administrativo de depositarios de Instituciones de Inversión Colectiva de la CNMV con el número 87. Tiene su domicilio social en Barcelona, Avda. Diagonal, El Depositario es responsable de la custodia de los valores mobiliarios, activos financieros y efectivo que integran el activo del Fondo, sin que esta responsabilidad se vea afectada por el hecho de que confíe a un tercero la administración de parte o de la totalidad de los valores cuya custodia tenga encomendada
4 Asimismo le corresponde el ejercicio ante los partícipes de la supervisión y vigilancia de la gestión realizada por la Sociedad Gestora del Fondo y demás funciones previstas en el artículo 56 del RIIC. Artículo 6.- Comisiones de gestión y depositaría. 1. La comisión que la Sociedad Gestora perciba por su gestión del Fondo no podrá exceder del 1% anual sobre el Patrimonio. 2. El Depositario percibirá por el desarrollo de sus funciones legalmente establecidas, las comisiones que se pacten entre él y la Sociedad Gestora sin que puedan exceder del 1 por mil anual sobre el patrimonio custodiado. Con independencia de esta comisión, el Depositario podrá percibir del Fondo comisiones por la realización de operaciones de compra o venta, cobro de cupones u otras actividades similares, siempre que sean conformes con las normas reguladoras de las correspondientes tarifas. Artículo 7.- Sustitución de la Sociedad Gestora y del Depositario. La Sociedad Gestora o el Depositario podrán solicitar su sustitución cuando así lo estimen pertinente, mediante escrito conjunto presentado a la CNMV. A tal escrito se acompañará el de la nueva Sociedad Gestora o el nuevo Depositario, según proceda, en el que el sustituto se declare dispuesto a aceptar tal función, e interese la correspondiente autorización o inscripción, según corresponda. En ningún caso podrán la Sociedad Gestora y el Depositario renunciar al ejercicio de sus respectivas funciones mientras no se hayan cumplido todos los requisitos y trámites para la designación de sus sustitutos. El procedimiento concursal de la Sociedad Gestora o del Depositario no producirá de derecho la disolución del Fondo, pero la Entidad afectada cesará en la gestión o custodia. En caso de cesación por cualquier causa de la Sociedad Gestora, la gestión de la Institución quedará encargada en forma automática y provisional al Depositario, a quien competerá el ejercicio de todas las funciones propias de aquélla. Si en el plazo de un año no surgiera una nueva Sociedad Gestora inscrita en el Registro Administrativo y dispuesta a encargarse de la gestión, el Fondo quedará disuelto, abriéndose el período de liquidación. Si quien cesara en sus funciones fuera el Depositario, los activos del Fondo se depositarán en el Banco de España, y, en el caso de no surgir un nuevo Depositario en el plazo de un año, el Fondo quedará asimismo disuelto, abriéndose el período de liquidación. La liquidación se realizará por la Sociedad Gestora o el Depositario, según el caso, en la forma prevista en el artículo 20 del presente. La sustitución de la Sociedad Gestora o del Depositario del Fondo, así como los cambios que se produzcan en el control de la primera, conferirán a los partícipes un derecho al reembolso de sus participaciones en los términos establecidos en el artículo 35 del RIIC. No obstante lo anterior, no procederá el derecho de reembolso a que se hace mención en el párrafo anterior cuando la sustitución de la Sociedad Gestora se efectúe por otra Sociedad Gestora del mismo grupo, o como consecuencia de la fusión o creación de una nueva Sociedad Gestora del mismo grupo, siempre que se acredite una continuidad en la gestión. Se considerará que existe un cambio en el control de la Sociedad Gestora del Fondo cuando se acumule sobre una persona física o jurídica distinta a la que lo ostentara con anterioridad, el poder de decisión sobre dicha Sociedad. La sustitución y el cambio en el control a los que se refieren los números anteriores, serán publicados mediante un anuncio en el "Boletín Oficial del Estado" y en dos diarios de difusión nacional
5 CAPITULO III. LAS PARTICIPACIONES Artículo 8.- Características básicas de las Participaciones. Valor inicial. 1. El patrimonio del Fondo estará dividido en participaciones de iguales características, sin valor nominal, que confieren a sus titulares en unión de los demás partícipes, un derecho de propiedad sobre aquél en los términos que lo regulan legal y contractualmente. El valor de la participación será el resultado de dividir el patrimonio del Fondo por el número de participaciones en circulación. A estos efectos, el valor del patrimonio del Fondo se determinará de acuerdo con las normas legales aplicables, en particular con la Circular 7/1990, de 27 de Diciembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores u otras que las complementen o sustituyan. Inicialmente, el valor de cada participación fue de Ptas. cada una. 2. El número de participaciones no será limitado y su suscripción o reembolso dependerá de la demanda o de la oferta que de las mismas de haga. La transmisión de las participaciones, la constitución de derechos limitados u otra clase de gravámenes y el ejercicio de los derechos inherentes a las mismas se regirá por lo dispuesto con carácter general para los valores negociables. La suscripción de participaciones implicará la aceptación por el partícipe del Reglamento por el que se rige el Fondo. Artículo 9.- Forma de representación de las participaciones. Las participaciones estarán representadas mediante certificados nominativos sin valor nominal que podrán documentar una o varias participaciones y a cuya expedición tendrán derecho los partícipes. En dichos certificados constará el número de orden, el número de participaciones que comprenden, la denominación del Fondo, Sociedad Gestora y Depositario y sus respectivos domicilios, la fecha de otorgamiento de la escritura de constitución del Fondo y los datos relativos a la inscripción en el Registro Mercantil y Administrativo correspondiente. La Sociedad Gestora podrá, sin menoscabo alguno del derecho de los partícipes a obtener los certificados de sus participaciones, utilizar, con carácter de documento de gestión, resguardos por medio de los cuales se informe a los partícipes de la posición que ocupan en el Fondo tras cada una de sus operaciones. Artículo 10.- Régimen de suscripción de participaciones. La Sociedad Gestora estará obligada, con los requisitos previstos en el presente Reglamento y en la normativa aplicable, a emitir participaciones del Fondo desde el mismo momento en que se solicite por los interesados. Las personas, físicas o jurídicas, que deseen adquirir participaciones, cumplimentarán la correspondiente solicitud de suscripción dirigida a la Sociedad Gestora que será tramitada a través de las personas y entidades legalmente autorizadas. La Sociedad Gestora podrá emitir fracciones de participación. La Sociedad Gestora se reserva la posibilidad de establecer en el folleto informativo una inversión mínima inicial exigible a los nuevos partícipes del Fondo. Artículo 11.- Régimen de reembolso de las participaciones. 1. La Sociedad Gestora estará obligada, con los requisitos previstos en el presente Reglamento y en la normativa aplicable, a reembolsar las participaciones del Fondo desde el mismo momento en que se solicite por los interesados. El reembolso de participaciones podrá solicitarse en las oficinas del Depositario o en las de la Sociedad Gestora, bien directamente o bien a través de personas y entidades legalmente autorizadas
6 El pago del reembolso de las participaciones se hará por el Depositario en el plazo máximo de un día hábil desde la presentación de la solicitud. 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los reembolsos superiores a , podrán requerir un preaviso a la Sociedad Gestora de cinco días de antelación. Artículo 12.- Valor de la participación aplicable en las suscripciones y reembolsos. 1. El precio de las participaciones, a los efectos de las suscripciones y reembolsos que se soliciten, será el valor liquidativo del mismo día a la fecha de solicitud entendiendo como fecha de solicitud para las suscripciones, la fecha en que tome valor el importe de la suscripción en la cuenta del Fondo, modificado en su caso, por las comisiones a favor de la Sociedad Gestora y de los descuentos a favor del Fondo que se especifican en el artículo siguiente de este Reglamento. En todo caso, el valor que se fije a las suscripciones será el mismo que el de los reembolsos solicitados al mismo tiempo. 2. Cuando la contratación de títulos cotizados hubiese sido suspendida y dichos valores y otros similares aún no cotizados, emitidos por la misma Sociedad formen parte del Fondo, el reembolso y suscripción de la participación se realizará al precio determinado conforme a los apartados anteriores de este artículo, y a lo dispuesto en el artículo 10 de este Reglamento, siempre que la valoración de los valores citados no exceda de 5% del valor del patrimonio. En cualquier otro caso, la suscripción y reembolso de participaciones se hará en efectivo, por la parte del precio de la participación que no corresponda a los valores citados en el párrafo precedente, haciéndose efectiva la diferencia cuando se reanude la contratación y habida cuenta de la cotización del primer día en que se produzca. En la suscripción el partícipe y en el reembolso la Sociedad Gestora, harán constar que se comprometen a hacer efectivas las diferencias calculadas en la forma expresada, debiendo la Sociedad Gestora proceder a la compensación de diferencias, caso de que el partícipe solicitase el reembolso de las participaciones antes de superarse las circunstancias que dieron lugar a su débito. En casos excepcionales, la CNMV podrá autorizar, a solicitud motivada de la Entidad Gestora, que el reembolso de participaciones se haga en valores que formen parte integrante del Fondo. En tal supuesto, dicho órgano fijará las condiciones y plazos en los que podrá hacerse uso de esta facultad excepcional. Artículo 13.- Comisiones de suscripción y de reembolso. Descuentos a favor del Fondo. La comisión de suscripción no podrá exceder del 1% del valor de la participación suscrita ni la comisión de reembolso del 1% del valor de la participación reembolsada. Podrán existir descuentos a favor del Fondo a practicar en los reembolsos, en caso de existir, la suma de la comisión de reembolso más el descuento a favor del Fondo no podrá superar el 1%. Artículo 14.- Planes especiales de inversión. La Sociedad Gestora no ha establecido planes especiales de inversión para los partícipes. CAPITULO IV. POLÍTICA DE INVERSIONES Artículo 15.- Política de inversiones y normas para la selección de valores. 1. La política de inversiones del Fondo será fijada en el folleto informativo por la Sociedad Gestora, quien llevará a cabo las negociaciones relativas a la adquisición y enajenación de activos, y dará las instrucciones oportunas al Depositario para que se encargue de formalizarlas
7 2. El activo del Fondo estará invertido con sujeción a los límites y porcentajes contenidos en los artículos 4, 7, 8, 17, 18, 19 y 49 del RIIC y demás disposiciones aplicables. Artículo 16.- Operaciones de riesgo y compromiso. El Fondo podrá realizar operaciones con instrumentos derivados financieros, con la finalidad de cobertura de riesgos, dentro de los límites que establezca la normativa vigente en cada momento y según los criterios establecidos en el folleto informativo. CAPITULO V. CRITERIOS SOBRE DETERMINACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS. FORMA DE DESIGNACIÓN DE AUDITORES. Artículo 17.- Criterios sobre determinación y distribución de resultados. 1. A efectos de determinar los resultados del Fondo, el valor o precio de coste de los activos vendidos se calculará por el sistema de coste medio ponderado. Durante un periodo mínimo de tres años. 2. Los resultados después de impuestos no serán repartidos a los partícipes, es decir, se mantendrán formando parte del patrimonio de Fondo. Artículo 18.- Designación de auditores. Las cuentas anuales del Fondo deberán ser auditadas en la forma legalmente establecida. La designación de los Auditores de cuentas habrá de realizarse por la Sociedad Gestora en el primer semestre del primer ejercicio económico que haya de ser examinado y será notificada a la CNMV a quien también será comunicada cualquier modificación en la designación de los mismos. CAPITULO VI. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 19.- MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO. Toda modificación del Reglamento, una vez autorizada, deberá ser publicada en el "Boletín Oficial del Estado" y comunicada por la Sociedad Gestora a los partícipes en el plazo de los diez días siguientes a la notificación de la autorización. Cuando la modificación afecte a la política de inversiones, distribución de resultados, requisitos para la modificación del contrato o del, sustitución de la Sociedad Gestora o del Depositario, conversión del Fondo en Sociedad, establecimiento o modificación de las comisiones de gestión, de reembolso o de depósito de valores, los partícipes podrán optar, en el plazo de un mes a partir de la fecha de publicación en el "Boletín Oficial del Estado", o de la fecha de remisión de las comunicaciones, si ésta fuera posterior, por el reembolso de sus participaciones sin deducción de comisión de reembolso ni gasto alguno por el valor liquidativo conforme a lo dispuesto en el artículo 41 del RIIC, que corresponda a la fecha de la inscripción de la correspondiente modificación en los Registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Este mismo deber de información por parte de la Sociedad Gestora y el derecho de reembolso de los partícipes regirá en caso de modificación de la política de inversiones del fondo, así como de establecimiento o elevación de las comisiones de gestión, del depositario y de la comisión o descuento a favor del fondo a aplicar en los reembolsos, aunque no suponga modificación de este Reglamento, si bien en tal supuesto el valor liquidativo será el correspondiente a la fecha de en que se produzca la correspondiente inscripción de la actualización del folleto en el Registro de la CNMV. Artículo 20.- Disolución y liquidación del Fondo. Serán causas de disolución del Fondo el acuerdo de la Sociedad Gestora y el Depositario y el cumplimiento de los supuestos previstos en la legislación vigente
8 Una vez disuelto el Fondo se abrirá el período de liquidación quedando suspendido el derecho de reembolso. La Sociedad Gestora, con el concurso del Depositario, actuará de liquidador, procediendo con la mayor diligencia y en el más breve plazo posible a enajenar los valores y activos del Fondo y a satisfacer y percibir los créditos. Una vez realizadas estas operaciones elaborarán los correspondientes estados financieros y determinarán la cuota que corresponda a cada partícipe. Dichos estados deberán ser verificados en la forma que legalmente este prevista y el Balance y Cuenta de Resultados deberán ser publicados en el Boletín Oficial del Estado y en uno de los periódicos de mayor circulación del domicilio de la Sociedad Gestora. Transcurrido el plazo de un mes desde su publicación sin que haya habido reclamaciones, se procederá al reparto del patrimonio del Fondo entre los partícipes. Las cuotas no reclamadas en el plazo de tres meses se consignarán en depósito en el Banco de España o en la Caja General de Depósitos a disposición de sus legítimos dueños. Si hubiera reclamaciones, se estará a lo que disponga el Juez o Tribunal competente, pudiéndose realizar entregas a los partícipes en concepto de liquidación provisional. Una vez efectuado el reparto total del patrimonio, la Sociedad Gestora y el Depositario solicitarán la cancelación de los asientos correspondientes en el Registro Mercantil y en el Registro Administrativo que corresponda
PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN
PROYECTO COMÚN DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN DUX MIXTO VARIABLE, FI (FONDO ABSORBENTE) - VALAIS INVESTMENTS SICAV, S.A., Y ZAÑARTU 2.000 SICAV, S.A. (SOCIEDADES ABSORBIDAS) INFORME DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN
REGLAMENTO DE GESTIÓN DE: CS RENTA FIJA 0-5, FI
REGLAMENTO DE GESTIÓN DE: CS RENTA FIJA 0-5, FI 1 CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DEL FONDO Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Denominación y régimen jurídico. Objeto y derechos de los partícipes. Duración.
REGLAMENTO DE GESTIÓN DE: MUTUAFONDO ESTRATEGIA GLOBAL, FIL
REGLAMENTO DE GESTIÓN DE: MUTUAFONDO ESTRATEGIA GLOBAL, FIL 1 Última actualización del reglamento:25/01/2013 CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DEL FONDO Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Denominación y
REGLAMENTO DE GESTION DE
REGLAMENTO DE GESTION DE FONBUSA FONDOS FI CAPITULO I. DATOS GENERALES DEL FONDO Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Denominación y régimen jurídico. Objeto y derechos de los partícipes. Duración. CAPITULO
REGLAMENTO DE GESTIÓN DE: AHORRO CORPORACION PATRIMONIO INMOBILIARIO, FII
REGLAMENTO DE GESTIÓN DE: AHORRO CORPORACION PATRIMONIO INMOBILIARIO, FII 1 Última actualización del reglamento:16/11/2012 CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DEL FONDO Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Denominación
ESTATUTOS SOCIALES DE: 2002 GLOBAL FLECHA SICAV SA
ESTATUTOS SOCIALES DE: 2002 GLOBAL FLECHA SICAV SA 1 TÍTULO I. DENOMINACIÓN, RÉGIMEN JURÍDICO, OBJETO, DOMICILIO SOCIALES Y DURACIÓN Artículo 1.- Denominación social y régimen jurídico. Designación del
Reglamento de gestión de ING DIRECT Fondo NARANJA Ibex 35
Reglamento de gestión de ING DIRECT Fondo NARANJA Ibex 35 REGLAMENTO DE GESTIÓN DE ING DIRECT FONDO NARANJA IBEX 35, FI 1. DATOS GENERALES DEL FONDO 4 Artículo 1. Denominación y régimen jurídico. Artículo
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS
MANUAL de SICAV y FONDOS de INVERSION EXTRANJEROS Mar Barrero Muñoz es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y máster en Información Económica. Redactora del semanario
PUNTO SEXTO DEL ORDEN DEL DÍA PROPUESTAS DE ACUERDO RELATIVAS AL PUNTO SEXTO
PUNTO SEXTO DEL ORDEN DEL DÍA Aumentos de capital liberados PROPUESTAS DE ACUERDO RELATIVAS AL PUNTO SEXTO A.- Aprobación de un aumento de capital social liberado por un valor de mercado de referencia
MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*
MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a
3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y NATURALEZA DE LAS APORTACIONES
1. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objeto informar detalladamente sobre la naturaleza y características de las aportaciones al capital social de, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO (en adelante,
CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD
TRIPTICO-RESUMEN DEL FOLLETO INFORMATIVO COMPLETO CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SOCIEDAD DE PARTICIPACIONES PREFERENTES, S.A., SOCIEDAD UNIPERSONAL EMISIÓN DE PARTICIPACIONES PREFERENTES SERIE C Por importe
7. TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES
Epígrafe 7. Página 1 7. TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD Denominación: BANCO PASTOR, S.A. Domicilio Social: C/ CANTÓN PEQUEÑO, 1-15003 A CORUÑA
Sobre la justificación de la propuesta de acuerdo
INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE QUABIT INMOBILIARIA, S.A. EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE ACUERDO DE AMPLIACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL AL AMPARO DEL ARTÍCULO 297.1.a) DE LA LEY DE SOCIEDADES
ESTATUTOS SOCIALES DE ALFACARTERA, S.A. S.I.C.A.V.
ESTATUTOS SOCIALES DE ALFACARTERA, S.A. S.I.C.A.V. TITULO I DENOMINACIÓN, RÉGIMEN JURÍDICO, OBJETO, DOMICILIO SOCIAL Y DURACIÓN Artículo 1.- Denominación social y régimen jurídico. Designación del Depositario
COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES - MADRID -
RAMIRO SÁNCHEZ DE LERÍN GARCÍA-OVIES Secretario General y del Consejo de Administración TELEFÓNICA, S.A. TELEFÓNICA, S.A. de conformidad con lo establecido en el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores,
i) Vida residual de los préstamos.
i) Vida residual de los préstamos. El siguiente cuadro muestra la distribución de los préstamos hipotecarios, en función de la vida residual de los mismos, en los siguientes intervalos expresados en meses.
COPIA PARA EL CLIENTE
COPIA PARA EL CLIENTE Madrid, INFORMACIÓN MiFID La Unión Europea aprobó una serie de Directivas y de Reglamentos conocidas como MIFID. Esto ha supuesto en el ordenamiento jurídico español, la modificación
Registrado en la CNMV el 1 de agosto de 2007 Página 1 de 7
FOLLETO de FONCAIXA GESTION ESTRELLA E1, FI Constituido con fecha 09-12-2005 e inscrito en el Registro de la CNMV con fecha 23-12-2005 y nº 3342 0) INFORMACIÓN GENERAL SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN. Este documento
Denominación: FGDEB, Fondo de Garantía de Depósitos en Establecimientos Bancarios
FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS El sistema de garantía de depósitos tiene por objeto garantizar a los depositantes de las entidades de crédito la recuperación de sus depósitos dinerarios y en valores hasta
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.
TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO DE LOS VALORES OBJETO DE REPORTO, DE LAS OPERACIONES DE REPORTO Y DE LAS OBLIGACIONES
AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO TABLA DE CONTENIDO Capítulo I: DISPOSICIONES GENERALES Pág. Sección 1: Disposiciones Generales 1/3 : DE
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, Sociedad Anónima Junta General Ordinaria de Accionistas
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, Sociedad Anónima Junta General Ordinaria de Accionistas El Consejo de Administración de Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, Sociedad Anónima
PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA
PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS 2015 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundación SEPI (en adelante, la FUNDACIÓN), de conformidad con los términos del convenio de colaboración de
REGLAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN LA REALIZACIÓN DE SUS OPERACIONES
TEXTO COMPILADO de las Reglas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 1º de septiembre de 1992, su modificación dada a conocer el 18 de diciembre de 1992 en el referido Diario Oficial y su
GAMESA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA, S.A. GAMESA DIVIDENDO FLEXIBLE PREGUNTAS FRECUENTES. 1. En qué consiste esta forma de remuneración al accionista?
GAMESA CORPORACIÓN TECNOLÓGICA, S.A. GAMESA DIVIDENDO FLEXIBLE PREGUNTAS FRECUENTES I.- Aspectos generales. 1. En qué consiste esta forma de remuneración al accionista? Tradicionalmente, GAMESA CORPORACIÓN
A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES
A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Faes Farma, S.A. (la Sociedad ) en cumplimiento de la Ley del Mercado de Valores, hace público el siguiente HECHO RELEVANTE La Sociedad comunica que el Consejo
A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES HECHO RELEVANTE
A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES De conformidad con lo establecido en la Ley del Mercado de Valores, Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. comunica el siguiente HECHO RELEVANTE
Las garantías constituidas de conformidad con lo establecido en la presente Circular quedan sometidas al régimen previsto en el apartado anterior.
CIRCULAR nº 09/10 Fecha: 18 de mayo de 2010 Asunto: Constitución de garantías financieras mediante valores. (Sustituye a la Circular 04/07) Fecha de entrada en vigor: 26 de mayo de 2010 1.- SUMISIÓN AL
PLAN DE PREVISION GEROKOA MONETARIO REGLAMENTO
PLAN DE PREVISION GEROKOA MONETARIO REGLAMENTO Marzo 2011 DISPOSICIONES PREVIAS Artículo 1. Los Planes de Previsión de Gerokoa E.P.S.V. Al objeto de alcanzar los fines descritos en el artículo 4 de los
VIGENCIA: Entrada en vigor el 16 de diciembre de 2012.
TÍTULO: Orden ECC/2682/2012, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Orden EHA/2688/2006, de 28 de julio, sobre convenios de colaboración relativos a Fondos de Inversión en Deuda del Estado. REGISTRO
TR HOTEL AJRDÍN DEL MAR, S.A.
CERTIFICADO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVAN DE DETERMINADAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL QUE FORMAN PARTE DE LAS NORMAS DE ORDENACIÓN Y DISCIPLINA DEL MERCADO
La sociedad profesional
Informes en profundidad 69 La sociedad profesional Barcelona Activa SAU SPM, 1998-2011 Índice 01 Concepto 02 Aspectos que se deben considerar 2 / 15 01. Concepto La sociedad profesional, como persona jurídica,
A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES
A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Almirall, S.A. (la Sociedad ) en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 82 de la Ley del Mercado de Valores, hace público el siguiente HECHO RELEVANTE
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada Legislación El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, deroga la anterior Ley de
Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad.
Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad. (BOE núm. 22, de 26 de enero de 2000; rectificación de errores
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE CYGNUS-AM, SOCIEDAD GESTORA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA, S.A. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Artículo 1. Introducción. La Orden ECO/734/2004, de 11 de Marzo, sobre
Condiciones Generales del Plan de Percepción de la Retribución mediante entrega de Acciones de FERROVIAL, S.A. (el Plan)
Condiciones Generales del Plan de Percepción de la Retribución mediante entrega de Acciones de FERROVIAL, S.A. (el Plan) Madrid, 31 de enero 2015 ARTÍCULO PRIMERO.- Finalidad y administración del Plan
Eolia Renovables de Inversiones, S.C.R., S.A. (Sociedad absorbente) Eolia Management, S.G.E.I.C., S.A.U. (Sociedad absorbida)
Eolia Renovables de Inversiones, S.C.R., S.A. (Sociedad absorbente) Eolia Management, S.G.E.I.C., S.A.U. (Sociedad absorbida) Anuncio de fusión por absorción En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009
Orden EHA/3364/2008, de 21 de noviembre, por la que se desarrolla el artículo 1 del Real Decreto-ley 7/2008, de 13 de octubre, de Medidas Urgentes en Materia Económico-Financiera en relación con el Plan
REGLAMENTO DE POSTULACIÓN Y ASIGNACIÓN DEL CRÉDITO UNIVERSITARIO DEL FONDO SOLIDARIO
REGLAMENTO DE POSTULACIÓN Y ASIGNACIÓN DEL CRÉDITO UNIVERSITARIO DEL FONDO SOLIDARIO TITULO I DEFINICIÓN Y OBJETIVO Artículo N 1 El Reglamento sobre Crédito Universitario del Fondo Solidario es el conjunto
ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Consejo de Administración de esta Sociedad, celebrado el 15 de octubre de
PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL 2012
PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL 2012 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundación SEPI (en adelante, la FUNDACIÓN), de conformidad con los términos del convenio de colaboración de fecha 19
Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión
1234567 Principales elementos a tener en cuenta en la contratación de un fondo de inversión Además de decidir el tipo de fondo que más se ajusta a sus necesidades y a su actitud ante el riesgo, Ud. debe
ESTATUTOS SOCIALES DE ENDESA, S.A. 14 de diciembre de 2010 9 de mayo de 2011
ESTATUTOS SOCIALES DE ENDESA, S.A. 14 de diciembre de 2010 9 de mayo de 2011 1 REDACCIÓN VIGENTE TÍTULO I. DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN Y DOMICILIO Artículo 8. Acciones sin voto, rescatables y privilegiadas.
REAL DECRETO-LEY 24/2012, de 31 de agosto, de reestructuración y resolución de entidades de crédito III
REAL DECRETO-LEY 24/2012, de 31 de agosto, de reestructuración y resolución de entidades de crédito (Versión no oficial en la que se recogen únicamente aquellos artículos o apartados que incluyen referencias
PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA.
Sleg3777 26-6-2008 PROYECTO DE ORDEN EHA/XX/2008 SOBRE EL PRÉSTAMO DE VALORES DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA. El objeto de la presente orden es desarrollar el marco normativo para las operaciones
DOCUMENTO DE DATOS DE FUNDAMENTALES PARA EL PARTÍCIPE PLAN DE PENSIONES FUTURESPAÑA, P.P.
DOCUMENTO DE DATOS DE FUNDAMENTALES PARA EL PARTÍCIPE PLAN DE PENSIONES FUTURESPAÑA, P.P. Nº DE REGISTRO DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES N0125 El presente Plan de Pensiones Individual
IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
EPÍGRAFE 8 Página 1 de 11 IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN: Caixa de Crédit dels Enginyers-Caja de Crédito de los Ingenieros, S. Coop. de Crédito. DOMICILIO SOCIAL: Via Laietana, 39 08003 Barcelona
Consejería de Empleo y Mujer
B.O.C.M. Núm. 68 MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2007 Pág. 39 1152 Consejería de Empleo y Mujer ORDEN 468/2007, de 7 de marzo, del Consejero de Empleo y Mujer, por la que se adapta a la organización de la Comunidad
[Preámbulo] CAPÍTULO I Disposiciones generales
BORRADOR DE PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 20/2005, DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2005, SOBRE LA CREACIÓN DEL REGISTRO DE CONTRATOS DE SEGUROS DE COBERTURA DE FALLECIMIENTO [Preámbulo]
CAIXABANK, SOCIEDAD ANÓNIMA (Sociedad absorbente) BARCLAYS BANK, SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (Sociedad absorbida) Anuncio de fusión por absorción
CAIXABANK, SOCIEDAD ANÓNIMA (Sociedad absorbente) BARCLAYS BANK, SOCIEDAD ANÓNIMA UNIPERSONAL (Sociedad absorbida) Anuncio de fusión por absorción En cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 43 y
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA CAPÍTULO I LA JUNTA GENERAL Artículo 1. Clases de Juntas 1. La Junta General de Accionistas podrá ser Ordinaria o Extraordinaria, rigiéndose
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 75 Jueves 28 de marzo de 2013 Sec. I. Pág. 24384 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 3363 Orden ESS/485/2013, de 26 de marzo, por la que se regulan las notificaciones
BBVA Bolsa USA (Cubierto), FI
ASSET MANAGEMENT BBVA Bolsa USA (Cubierto), FI Informe de auditoría, cuentas anuales al 31 de diciembre de 2011 e informe de gestión del ejercicio 2011 Balances de situación 31 de diciembre de 2011 y 2010
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. Deberes de información de Iberia Cards con sus clientes
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ARTÍCULO 1º Deberes de información de Iberia Cards con sus clientes 1. La actuación del Departamento de Atención al Cliente se rige por la Orden ECO/734/2004,
RÉGIMEN DE OPERACIONES VINCULADAS. RETRIBUCIÓN SOCIOS SOCIEDADES PROFESIONALES
RÉGIMEN DE OPERACIONES VINCULADAS. RETRIBUCIÓN SOCIOS SOCIEDADES PROFESIONALES 1 Definición de operaciones entre partes vinculadas. Obligación de valoración a precio de mercado (Artículo 16 Ley Impuesto
(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 1/12/2009. Modificado por Consejo de Gobierno, en sesiones de 13/07/2011, 25/06/2013 y 30/10/2013).
(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 1/12/2009. Modificado por Consejo de Gobierno, en sesiones de 13/07/2011, 25/06/2013 y 30/10/2013). REGLAMENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE TRABAJOS DE CARÁCTER
PÓLIZA COLECTIVA DE SEGURO DE VIDA
PÓLIZA COLECTIVA DE SEGURO DE VIDA 1801.-CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE VIDA PRIMERA.- CONSTITUCIÓN DEL CONTRATO.- El Contrato de Seguro queda constituido por la Solicitud del Contratante, la
ASISTENCIA SANITARIA COLEGIAL, S.A. DE SEGUROS
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE ASISTENCIA SANITARIA COLEGIAL, S.A. DE SEGUROS atencioalclient@asc.es Domicilio: Av. Josep Tarradellas, 123-127, bajos, 08029 BARCELONA - 1 - TITULO PRELIMINAR
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL FONDO DE PENSIONES PERSONAL DEUTSCHE ZURICH PREVISIÓN 23, FONDO DE PENSIONES
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL FONDO DE PENSIONES PERSONAL DEUTSCHE ZURICH PREVISIÓN 23, FONDO DE PENSIONES Actualizadas a 10.2014 1 ÍNDICE TÍTULO I - NORMAS GENERALES Artículo 1. Denominación Artículo 2.
Artículo 16. Operaciones vinculadas 1.
Artículo 16. Operaciones vinculadas 1. 1. 1.º Las operaciones efectuadas entre personas o entidades vinculadas se valorarán por su valor normal de mercado. Se entenderá por valor normal de mercado aquel
LA SOCIEDAD ANONIMA DESCRIPCION DEL TEMA
LA SOCIEDAD ANONIMA DESCRIPCION DEL TEMA 1 Cuestiones generales y características 2 Que responsabilidad y obligaciones tienen los socios? 3 Que denominación tiene una S.A.? 4 Que capital mínimo y máximo
Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya Núm. 5864 21.4.2011
23950 Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya Núm. 5864 21.4.2011 DECRETO 322/2011, de 19 de abril, sobre la aplicación de la cuota de reserva del 2% a favor de personas con discapacidad en empresas
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA ENTIDAD AZVALOR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A.
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA ENTIDAD AZVALOR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A. Página 1 de 13 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 3 Artículo 1. Introducción.... 3 Artículo 2. Objetivos del
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Gestión de carteras. Asesoramiento en materia de inversión. Operaciones de Deuda Pública Española.
3.3. ACTUALIZACIÓN SOBREVENIDA POR MODIFICACIÓN EN EL NÚMERO DE DERECHOS DE VOTO DEL EMISOR
Anexo I 1. Sujeto Obligado NIF/DNI/OTROS MODELO DE NOTIFICACIÓN DE DERECHOS DE VOTO ATRIBUIDOS A ACCIONES EN SOCIEDADES COTIZADAS PARA SUJETOS OBLIGADOS QUE NO TIENEN LA CONDICIÓN DE CONSEJERO DEL EMISOR
FOLLETO INFORMATIVO DE TARIFAS MÁXIMAS EN OPERACIONES Y SERVICIOS DEL MERCADO DE VALORES INDICE
INDICE Capitulo Contenido. Operaciones de intermediación en mercados. Custodia y administración de valores. Operaciones de Deuda Pública Española. Servicios prestados diversos * Los importes del presente
Ahorro Inteligente Bancomer. Condiciones Generales
Condiciones Generales 1. OBJETO DEL SEGURO 5 2. ASEGURADO 5 3. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS 5 4. BENEFICIARIO IRREVOCABLE 5 5. FALTA DE DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS 5 6. BENEFICIO POR FALLECIMIENTO O SEGURO
ORDEN EHA/XX/2007 por la que se regulan determinados aspectos del régimen jurídico del depositario de instituciones de inversión colectiva.
Sleg3624 (Audiencia Pública) 10/12/07 ORDEN EHA/XX/2007 por la que se regulan determinados aspectos del régimen jurídico del depositario de instituciones de inversión colectiva. Artículo 1. Objeto. La
Norma Internacional de Contabilidad 33 Ganancias por Acción. Objetivo. Alcance. Definiciones NIC 33
Norma Internacional de Contabilidad 33 Ganancias por Acción Objetivo 1 El objetivo de esta Norma es establecer los principios para la determinación y presentación de la cifra de ganancias por acción de
CRISEGEN INVERSIONES, S.L., SOCIEDAD UNIPERSONAL ESTATUTOS SOCIALES
CRISEGEN INVERSIONES, S.L., SOCIEDAD UNIPERSONAL ESTATUTOS SOCIALES -- ESTATUTOS SOCIALES DE CRISEGEN INVERSIONES, S.L., SOCIEDAD UNIPERSONAL Artículo 1.- Denominación y régimen jurídico La sociedad se
1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA
INFORME QUE EMITE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE AGRUPACIÓN DE ACCIONES DE LA COMPAÑÍA (CONTRASPLIT) CONTEMPLADA EN EL PUNTO SÉPTIMO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTANCIAS EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE ANCIANOS "JUAN ELLACURÍA LARRAURI"
ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ESTANCIAS EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE ANCIANOS "JUAN ELLACURÍA LARRAURI" I.- CONCEPTO. ARTICULO 1. Al amparo de lo previsto en el artículo 21.4.ñ) de la Norma
TÍTULO XIII Del contrato de arrendamiento financiero
TÍTULO XIII Del contrato de arrendamiento financiero CAPÍTULO I Delimitación del contrato Artículo 5131-1. Concepto. El contrato de arrendamiento financiero es aquel por el que una parte, el arrendador
GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, S.A.
GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, S.A. Texto íntegro de los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará en primera convocatoria
BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.
CIRCULAR 5/2016 NORMAS DE CONTRATACIÓN DE ACCIONES DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, VALORES EMITIDOS POR ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO (ECR) Y VALORES EMITIDOS POR INSTITUCIONES DE INVERSIÓN
CLÁUSULAS OBJETO DE MODIFICACIÓN DEL CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PERSONAS JURÍDICAS INTRODUCIDAS EN LA EDICIÓN 2/2011.
CLÁUSULAS OBJETO DE MODIFICACIÓN DEL CONTRATO PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PERSONAS JURÍDICAS INTRODUCIDAS EN LA EDICIÓN 2/2011. Fecha de Publicación (1 de Enero de 2012) Desde el 1 de Marzo de 2012 entrarán
ORDEN de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, de 25 de abril de 1995, por la que se regula el procedimiento de pagos a justificar.
ORDEN de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, de 25 de abril de 1995, por la que se regula el procedimiento de pagos a justificar. El régimen general de tramitación de pagos y gastos previsto
MADRID CAPÍTULO III. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. SECCIÓN I. REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE.
Decreto Legislativo 1/2010, de 21 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales de la Comunidad de Madrid en materia de tributos cedidos por
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A..
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A.. ARTÍCULO 1º.- DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN. 1 La denominación de la Sociedad será AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A., sociedad
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 55 Sábado 5 de marzo de 2011 (Págs. 25146 a 25152)
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 55 Sábado 5 de marzo de 2011 (Págs. 25146 a 25152) Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible Disposición final duodécima. Modificación de la Ley 26/2006, de 17 de
PROPUESTA SEXTA ACUERDO SEXTO
Propuesta: Punto sexto del Orden del Día PROPUESTA DE AUMENTO DE CAPITAL LIBERADO, RELATIVA AL PUNTO SEXTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE 2011 ELABORADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MetaSegura Patrimonial Bancomer
BANCA PATRIMONIAL MetaSegura Patrimonial Bancomer Condiciones Generales 1. INSTITUCIÓN 3 2. CONTRATANTE 3 3. OBJETO DEL SEGURO 3 4. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS 3 5. BENEFICIARIO IRREVOCABLE 3 6. FALTA
Texto Sistematizado del Decreto 754/2000
Texto Sistematizado del Decreto 754/2000 Con las modificaciones introducidas mediante los Decretos 3.605/2000, 183/2003, 1.707/2003, 1.438/2004 y 1.309/2011 La Plata, 22 de marzo de 2000 Visto el expediente
CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales
CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales I. ASEPEYO es una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social que con el numero 151,
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (REAL DECRETO 39/1997, DE 17 DE ENERO) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 11-10-2015
REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN (REAL DECRETO 39/1997, DE 17 DE ENERO) REDACCIÓN ANTERIOR REDACCIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 11-10-2015 ( ) CAPITULO III Organización de recursos para las actividades
GUÍA PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE ARQUITECTOS A LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES
GUÍA PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE ARQUITECTOS A LA NUEVA LEY DE SOCIEDADES PROFESIONALES Paso 1.- SOLICITUD DE CERTIFICADOS DE COLEGIACIÓN AL COAVN. El certificado expedido por el COAVN acreditará
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA
Núm. 242 Lunes 6 de octubre de 2014 Sec. III. Pág. 79692 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE JUSTICIA 10121 Resolución de 1 de agosto de 2014, de la Dirección General de los Registros y del Notariado,
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL TÍTULO I.- DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO Artículo 1º.-Denominación La Sociedad se denominará..., SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL, y se
AMPLIACIÓN DE CAPITAL LIBERADA DE DINAMIA CAPITAL PRIVADO, S.C.R., S.A.
DOCUMENTO INFORMATIVO PARA LOS ACCIONISTAS AMPLIACIÓN DE CAPITAL LIBERADA DE DINAMIA CAPITAL PRIVADO, S.C.R., S.A. Mediante la emisión de 319.200 nuevas acciones por un importe de 957.600 euros DOCUMENTO
Minuta de Contrato de Fiducia Mercantil irrevocable para la administración y pago de los recursos recibidos a título de Anticipo, celebrado entre y
Cláusula 1 Objeto del Contrato.... 2 Cláusula 2 Definiciones.... 2 Cláusula 3 Partes del Contrato.... 4 Cláusula 4 Conformación del Patrimonio Autónomo.... 4 Cláusula 5 Duración del Contrato.... 4 Cláusula
INFORME DE ADMINISTRADORES JUSTIFICATIVO DE LA PROPUESTA DE ACUERDO DE AUTORIZACIÓN AL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.
INFORME DE ADMINISTRADORES JUSTIFICATIVO DE LA PROPUESTA DE ACUERDO DE AUTORIZACIÓN AL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE RENTA CORPORACIÓN REAL ESTATE, S.A. PARA LA EMISIÓN DE VALORES DE RENTA FIJA, SIMPLES,
ANUNCIO DE CONVOCATORIA
MELCHIOR SELECTED TRUST Société d investissement à capital variable 20, Boulevard Emmanuel Servais L-2535 Luxemburgo Registro Mercantil de Luxemburgo B 114.615 (en lo sucesivo, la Sociedad ) ANUNCIO DE
Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana. Capítulo I Disposiciones generales
Ley Modelo sobre sistemas de pagos y de liquidación de valores de Centroamérica y República Dominicana Artículo 1. Objeto de la normativa. Capítulo I Disposiciones generales La presente ley tiene por objeto
Modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones 01/08/2014
Plan de Pensiones de Segurcaixa Adeslas 31.- Guía Resumen CREACIÓN Y ACTUALIZACIONES FECHA VERSIÓN NATURALEZA DEL CAMBIO Nº PAG. 10/10/2014 01 Actualización 8 Pág.:2/8 1 2 El viernes 1 de agosto 2014,
ESTATUTOS SOCIALES NMÁS1 DINAMIA, S.A.
ESTATUTOS SOCIALES DE NMÁS1 DINAMIA, S.A. ÍNDICE TÍTULO I.- CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN, OBJETO Y DOMICILIO... 3 ARTÍCULO 1. DENOMINACIÓN SOCIAL... 3 ARTÍCULO 2. OBJETO SOCIAL... 3 ARTÍCULO 3. DURACIÓN...
FICHAS DE LEGISLACIÓN
OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA NORMATIVA FICHAS DE LEGISLACIÓN ÍNDICE I. FICHA NORMATIVA...3 II. ASPECTOS MÁS RELEVANTES...4 a.- Contenido:...4 Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE YECLA
ORDENANZA FISCAL Nº 4, REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: 1. Por
Disposición final primera. Habilitación al Interventor General de la Administración del Estado.
ORDEN EHA/1434/2007, de 17 de mayo, por la que se aprueba la norma de actuación de los auditores de cuentas en la realización de los trabajos de revisión de cuentas justificativas de subvenciones, en el