Planeación. Elaborado por: ING. MARIA DEL CORAL PEREZ ORDOÑEZ
|
|
- Diego Botella Medina
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Planeación Elaborado por: ING. MARIA DEL CORAL PEREZ ORDOÑEZ
2 Es la primera de las funciones administrativas esenciales. Selecciona proyectos, objetivos, las acciones para lograrlos e involucra la toma de decisiones para elegir una acción entre varias alternativas.
3 La Planeación involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello se generarán n alternativas de solución, estas se evaluarán entre si para conocer sus ventajas y desventajas, posteriormente se escogerá la mejor.
4 La planeación cierra la brecha de Dónde estamos y a Dónde queremos ir. La planeación y el control son inseparables. Planeación Instrumentos de los planes Control: comparación de planes con resultados Cualquier intento por controlar sin una buena planeación no tiene sentido, pues no hay forma de que las personas sepan si van en la dirección que quieren. Los planes aportan los estándares de control.
5 Es el conjunto coherente de políticas, estrategias y metas. El plan constituye la referencia general y reformable de acción, deberá definir las prácticas a seguir y el marco en el que se desarrollarán las actividades. Los planes proporcionan un enfoque racional para alcanzar objetivos preseleccionados y requieren de la fuerza de la innovación gerencial.
6 Los planes pueden ser clasificados como: 1. Proyectos o propósitos. (Misión de la empresa) 2. Objetivos o metas. 3. Estrategias. 4. Políticas 5. Procedimientos. 6. Reglas. 7. Programas. 8. Presupuestos
7 Los objetivos A dónde debería dirigirse la empresa? Es el resultado deseado hacía el cual se orienta un acto intencionado, no necesariamente se alcanza dentro del período de planeación.
8 Las Metas Se refieren a un resultado preferido, un objetivo a corto plazo que puede ser alcanzado dentro del período de planeación, usualmente son muy concretas. Son compromisos específicos que la organización intenta cumplir en un tiempo determinado.
9 Las estrategias Buscan determinar y comunicar a través de un sistema de objetivos y políticas mayores, una descripción de lo que se desea que sea la empresa. Las estrategias muestran la dirección y el empleo general de recursos y de esfuerzos.
10 Son los lineamientos o guías para llevar a cabo una acción con el fin de alcanzar un objetivo o una meta. Pueden pensarse como un código que define la dirección en la cual se debe desarrollar una acción.
11 Los procedimientos Son planes que establecen un método de manejo necesario para actividades futuras. Son secuencias cronológicas de acciones requeridas; son guías para la acción, más que para pensar y detallan la manera precisa de cómo deben realizarse determinadas actividades.
12 Las Reglas Establecen acciones específicas necesarias, o falta de acción, las cuales no permitirán que existan desviaciones.
13 Los Programas Son un complejo de metas, políticas, procedimientos, reglas, asignación de tareas, pasos a seguir, recursos a emplear y otros elementos necesarios para realizar un curso de acción determinado; por lo común cuentan con el apoyo de un presupuesto designado a ello.
14 El presupuesto Es un informe de los resultados esperados que se expresa en términos numéricos, se le puede llamar plan cuantificado. Puede expresarse en términos financieros, en términos de horas laborales, unidades de producto, horas máquina o cualquier otro término conmensurable.
15 Tipos de Planeación
16 La planeación estratégica hace parte de un proceso administrativo que pretende realizar un análisis entre los objetivos y metas que busca y la situación actual de la organización teniendo en cuenta los recursos, posibilidades, comportamiento; esto con el fin de visualizar las acciones futuras y alcanzar satisfactoriamente lo propuesto en un comienzo.
17 FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS Para qué estamos? Cuál es nuestra razón de ser? Qué queremos lograr dentro de 3,5,10 años?
18 LA MISIÓN Qué es la misión? Breve enunciado que sintetiza los principales propósitos estratégicos y los valores esenciales que deberán ser reconocidos, comprendidos y compartidos por todas las personas que colaboran en el desarrollo del negocio. Quién define la misión? Los propietarios y la alta dirección de la organización en virtud de su posición jerárquica. Cómo se define la misión? Estrategia Propósito Valores Políticas y Normas
19 PARA QUÉ SIRVE LA MISIÓN? Alta Dirección Potencializar la capacidad de respuesta de la organización ante las oportunidades que se generan en su entorno. Gerencia Media Permite orientar sus programas en una forma clara y conocida para mejorar el rendimiento de los recursos humanos, materiales y financieros. Personal Operativo Facilita comprender su participación e importancia en el trabajo.
20 PRINCIPIOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICAS Y NORMAS DE LA ORGANIZACIÓN Son generadores de compromiso y se identifican con el contexto de la cultura organizacional en la empresa. Se consolidan y se fortalecen en el corto, mediano y largo plazo. Sirven para crear una cultura organizacional. Son las definiciones básicas que se aplicarán en toda la organización como norma de actuación y política de actividad en cada una de las funciones, áreas, tareas o procesos de trabajo. Lineamientos que orientan a la administración en la Toma de Decisiones. Sirven para definir los conceptos de productividad, eficiencia, calidad y rentabilidad.
21 ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER LA MISIÓN DE UNA EMPRESA Quiénes somos? Nuestro nombre Qué hacemos? Nuestros productos o servicios Para quién lo hacemos? Nuestros clientes En dónde colocamos lo que hacemos? Nuestro Mercado Y lo que hacemos se caracteriza por algo en especial? Nuestros Valores
22 LA VISIÓN Es aquella idea o conjunto de ideas que se tienen de la organización a futuro. Es el sueño más preciado a largo plazo. Expone de manera evidente y ante todos los grupos de interés el gran reto empresarial que motiva e impulsa la capacidad creativa en todas las actividades que se desarrollan dentro y fuera de la empresa. Consolida el liderazgo de la alta dirección, pues le permite enfocar su capacidad de dirección, conducción y ejecución hacia su logro permanente.
23 Quién define la visión? Los accionistas y la alta dirección del negocio. Sin embargo estos deben nutrir sus mentes con ideas y opiniones de otros grupo de colaboradores de nivel gerencial y operativo. Cómo se define la visión? 1. Establecer a futuro lo que se pretende alcanzar en el desarrollo de la organización. 2. Identificar los aspectos estratégicos en los cuales se debe concentrar la atención para alcanzar el objetivo futuro. 3. Evaluación de la certeza del camino recorrido así como la reconsideración de los objetivos.
24 Definir en base a la colaboración colectiva, la Misión y la Visión de la empresa, es el punto de partida de cualquier esfuerzo que se quiera hacer para realizar un plan estratégico, buscando entender quién es la empresa e identificar sistemáticamente las fortalezas y debilidades y determinar cómo es el entorno en donde nos desenvolvemos y cuáles las oportunidades y amenazas que hay que enfrentar.
25 Fundación Cardiovascular de Colombia MISION: La Fundación Cardiovascular de Colombia es una organización empresarial sin ánimo de lucro, que provee productos y servicios de salud de alta calidad para el desarrollo del sector, buscando permanentemente el bienestar de la comunidad. VISION: En el año 2020 la Fundación Cardiovascular de Colombia será una organización reconocida a nivel nacional e internacional por la excelencia e innovación de sus productos y servicios orientados principalmente al sector salud.
26 Fundación Cardiovascular de Colombia VALORES CORPORATIVOS Laboriosidad Innovación y creatividad Trato humanizado Lealtad Respeto Solidaridad Honestidad
27 Misión Somos una organización cooperativa líder en el transporte terrestre de pasajeros, carga y mensajería especializada, que dirige sus beneficios socio-económicos a los asociados, empleados y comunidad en general, fundamentada con la identificación, evaluación e intervención de los aspectos ambientales y factores de riesgo que afectan las partes interesadas y la calidad de sus servicios, aplicando el mejoramiento continuo, conocimientos técnicos y científicos que garanticen la satisfacción del cliente en el desarrollo de sus procesos. Visión En el año 2010, Copetran será la primera organización de transporte terrestre con cobertura nacional e internacional que garantizará la seguridad, calidad y preservación del medio ambiente en el desarrollo de sus procesos, servicios y operaciones, a través de la implementación y ejecución de un sistema integrado de gestión (SIG) certificado, aplicando para ello alianzas estratégicas de mejoramiento continuo e innovaciones tecnológicas.
28 MISION: Nuestra misión es la producción, desarrollo y comercialización de productos lácteos y alimentos procesados que satisfagan las necesidades de alimentación de la población colombiana y latinoamericana, manteniendo un enfoque global, calidad superior, servicio e innovación. VISION: Antes del 2012 seremos reconocidos como una de las cinco empresas líderes en el mercado colombiano de productos lácteos en cuanto a participación de mercado, calidad y rentabilidad. Nuestra contribución por concepto de ventas internacionales será del 10% del portafolio total de la empresa.
29 MISION: En Almacenes Exito S.A. ofrecemos a nuestros clientes la satisfacción de sus necesidades, gustos y preferencias, mediante experiencias de compra memorables y garantía de excelencia en servicio, selección de productos, calidad y precio, todo ello en ambientes modernos y con propuestas de valor diferenciadas por formato comercial. Somos un equipo humano cimentado en sólidos principios éticos y morales, con un arraigado sentido de pertenencia por la compañía y que cumple su labor con profesionalismo, honestidad y mística. Por considerarnos su más valiosa riqueza, la organización nos ofrece un ambiente digno y acogedor, donde se retribuye equitativamente nuestro esfuerzo y talento individual, y se promueve el crecimiento personal, la formación integral del ser humano y el bienestar de nuestras familias. Trabajamos con una estructura organizacional sin burocracia, una clara visión de futuro y el cumplimiento riguroso de todas las obligaciones y responsabilidades económicas y sociales.
30 VISION "En el año 2015 cautivamos, por encima de nuestra competencia, la lealtad de los consumidores colombianos, la preferencia de los proveedores y el orgullo de nuestros empleados y accionistas". VALORES Servicio Respeto Lealtad Confianza Responsabilidad
31 MISION Satisfacer totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros Clientes, a través de la excelencia en el servicio, el desarrollo integral de nuestros Líderes de Acción y el sentido de compromiso con nuestra familia y nuestro País. VISIONn Queremos que Servientrega sea un modelo de empresa líder en servicios de logística y comunicación, por seguridad, oportunidad y cubrimiento en América, con presencia competitiva a nivel mundial.
32 La fe en Dios da sentido y valor a la vida. Nuestro trabajo productivo permite el crecimiento personal, familiar y social. Con disciplina, trabajo en equipo y autocontrol todos ganamos. El diálogo fundamentado en la razón, es el único medio para dirimir las diferencias. La iniciativa, la creatividad y el sentido común hacen grandes a los hombres, las Corporaciones y los países. Actuando con lealtad, honestidad y respeto, construiremos una sociedad en paz. Las diferencias raciales, sociales, políticas, económicas, culturales y religiosas no constituyen desigualdad. El Corazón de Servientrega es el Cliente. El garantiza nuestra estabilidad y desarrollo. Seguridad, oportunidad, confiabilidad y sensibilidad en el producto-servicio son nuestra razón de ser. La competencia nos renueva día a día y nos hace grandes, entre los grandes. El cumplimiento de la Constitución y las leyes de la República, garantizan la convivencia democrática
33 MISION Somos una empresa dedicada principalmente al transporte de gas natural, con intereses en otras actividades afines con nuestro negocio. Desarrollamos nuestra gestión con excelencia y responsabilidad, utilizando tecnologías avanzadas que garantizan óptimos niveles de calidad en los productos y servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Nos interesamos por el beneficio de la comunidad y la conservación del medio ambiente. Creemos en nuestra gente como factor esencial para el logro de los objetivos trazados. Por ello, propiciamos su desarrollo integral y le brindamos un medio de trabajo estable, seguro y con oportunidades de realización personal y profesional. La acertada administración de los recursos económicos y la identificación de oportunidades de inversión nos permiten obtener niveles de rentabilidad en beneficio de nuestros accionistas y asegurar la permanencia y el crecimiento sostenido de Promigas en el tiempo.
34 VISION En los próximos 5 años queremos consolidar nuestro liderazgo en el transporte de gas natural en Colombia, mantener una activa participación en su distribución, generar y posicionar negocios afines con nuestros recursos y competencias, constituirnos en una organización de clase mundial y realizar inversiones en transporte o distribución de gas natural en países vecinos. VALORES Respeto Integridad Excelencia Solidaridad Liderazgo
35 BIBLIOGRAFIA REYES PONCE AGUSTIN, Administración Moderna. Editorial Limusa, KOONTZ Y WEIHRICH, Administración, una perspectiva global y empresarial. 13 edición. Mc Graw Hill. CHIAVENATO Idalberto, Administración, Proceso Administrativo, Tercera Edición, Editorial Mc Graw Hill.
Fundación Cardiovascular de Colombia
Fundación Cardiovascular de Colombia 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 MISION: La Fundación Cardiovascular de Colombia es una organización empresarial sin ánimo de lucro, que provee servicios y productos
TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5
CÓDIGO DE ÉTICA TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5 De la Alta Dirección 5 Con los Servidores Públicos 5 Con Órganos de Control y Judiciales 6 Con Contratistas
PROCESO GERENCIAL. I. Introducción
Página 1 de 9 I. Introducción La desigualdad social que caracteriza el contexto de nuestro país está marcada por una creciente exclusión de las mayorías, lo cual genera en las empresas la necesidad y responsabilidad
El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja
SESIÓN 9 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja DISEÑO Y PLANIFICACIÓN
Te damos bienestar PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR Misión En nuestro Hospital promovemos la salud y prevenimos la enfermedad, mediante la prestación de servicios de salud de primer nivel de atención, con un equipo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,
Política de Sostenibilidad. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación )
Política de Sostenibilidad PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación ) POLÍTICA En Pacific Rubiales Energy, creemos firmemente en la oportunidad que tenemos de aprovechar
La visión nos permite plantear un futuro deseable, que sea lo suficientemente claro y motivador para otros, como para trabajar en su cumplimiento.
La Visión. La visión es la imagen que se tiene del lugar a donde se quiere llegar, de cómo queremos vernos, como empresa, en un futuro definido. La visión nos permite plantear un futuro deseable, que sea
MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA
MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA Bogotá, D.C. Marzo 27 de 2015 CONTENIDO 1. Justificación 2. Objetivos 3. Objetivos específicos
La asignatura de Proceso Administrativo, forma parte del área de conocimiento de Otros Cursos. Se imparte en el segundo semestre de la carrera.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ASIGNATURA Proceso Administrativo ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN Básica DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES Otros Cursos CLAVE ICC202 SEMESTRE
Barcelona Activa Capital humà
Barcelona Activa Capital humà Estratègies per a la recerca de feina Conoce y PRACTICA la Entrevista de Incidentes Críticos (BEI) Contenidos Conoce y PRACTICA la Entrevista de Incidentes Críticos (BEI)
PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN
INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo
CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022
CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana
Mediante la adquisición de virtudes humanas y universales, se busca despertar en nuestros alumnos la generosidad y solidaridad.
CÓDIGO DE CONDUCTA Contenido I. Introducción II. Filosofía III. Compromiso a. Principios IV. Normas de relación V. Normas de Relación Social Empresarial VI. Carta compromiso INTRODUCCIÓN El actuar del
MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD
MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD INSTITUTO DEL CORAZÓN Fundación Cardiovascular de Colombia Calle 155ª # 23-58 Urbanización El Bosque / INTRODUCCIÓN El presente modelo parte del quehacer diario percibiéndose
I PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015. desde 1972
I PLAN ESTRATÉGICO 2012-2015 desde 1972 ÍNDICE CARTA DEL PRESIDENTE INTRODUCCIÓN En qué consiste nuestro Plan Estratégico? Quién ha participado en su elaboración? NUESTRA MISIÓN Misión Qué significa nuestra
PLATAFORMA ELECTORAL ELECCION EXTRAORDINARIA TIXTLA GUERRERO
PLATAFORMA ELECTORAL ELECCION EXTRAORDINARIA TIXTLA GUERRERO 2015 INTRODUCCIÓN Son los Gobiernos municipales los que pueden dar fortaleza a todo lo que subsiste en el sistema Estatal de Gobierno, en esta
TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos
TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos DURACIÓN Dos semestres académicos DIRIGIDO A Profesionales de diversas disciplinas que lideren o trabajen en procesos de recursos humanos,
ÍNDICE. Mensaje de la Máxima Autoridad... 2. Presentación... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 5 LA INSTITUCIÓN... 5. Visión... 5. Misión...
1 ÍNDICE Mensaje de la Máxima Autoridad... 2 Presentación... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 5 LA INSTITUCIÓN... 5 Visión... 5 Misión... 5 Valores Institucionales... 5 Definiciones... 5 Alcance... 6 Objeto...
El reto de fortalecer la identidad de la institución educativa
El reto de fortalecer la identidad de la institución educativa Descripción: Motivaciones y debilidades en la construcción de identidad institucional y herramientas para su fortalecimiento. Autor: Rosa
DE RESPONSABILIDAD GLOBAL
DE RESPONSABILIDAD GLOBAL Actualización II, Fecha de aprobación Febrero 02 de 2014 ÍNDICE Introducción... Declaración de compromiso... Las empresas del grupo energía de Bogotá... Principios del pacto global...
caso de éxito Entrepids Entrepids y Peer 1 Hosting se unen para generar un gran impulso al ecommerce en Latinoamérica
caso de éxito Entrepids Entrepids y Peer 1 Hosting se unen para generar un gran impulso al ecommerce en Latinoamérica Antecedentes El reto La solución Hosting administrado Soporte especializado de Magento
PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis
PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.
La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio
La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio ASSET MANAGEMENT SURA Asset Management es la Compañía número uno en Pensiones en Latinoamérica, especializada en Ahorro e Inversión, con presencia
ENCUESTA DE HABILIDADES GERENCIALES
260 Metodología de la investigación ENCUESTA DE HABILIDADES GERENCIALES Objetivo: Identificar las habilidades gerenciales que ACTUALMENTE tienen los directivos de la empresa para responder a los retos
MODELO DE CLASE MUNDIAL
Premio Nacional a la Excelencia y la Innovación en Gestión 2011 MODELO DE CLASE MUNDIAL PARA LA COMPETITIVIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD GUÍA PARA LAS ORGANIZACIONES AÑOS AÑOS Premio Nacional a la Excelencia
UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 001 Enero 29 de 2002 C O N S I D E R A N D O :
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 001 Enero 29 de 2002 "Por la cual se adopta en el Proyecto Institucional en la Universidad del Valle EL CONSEJO SUPERIOR LA UNIVERSIDAD
RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED
RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED Contamos con nuestros aliados para alcanzar la excelencia Coomeva Sector Salud 2011 RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED Módulos 1. Qué entendemos por Riesgo? 2. Que es riesgo
BN VITAL OPC PLAN ESTRATÉGICO 2020
BN VITAL OPC PLAN ESTRATÉGICO 2020 I. Introducción La planificación estratégica para el periodo 2015-2020 recoge los aprendizajes y mejoras de la experiencia iniciada cinco años atrás, en que paulatinamente
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Las multinacionales son una competencia muy fuerte para los mercados locales
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones Las multinacionales son una competencia muy fuerte para los mercados locales y en vías de crecimiento, grupos corporativos multinacionales como Nestlé y Danone
CAPITULO 2. 2 Manual de Servicio al Cliente 8
CAPITULO 2 2 Manual de Servicio al Cliente 8 Un Manual de Servicio al cliente es la elaboración de un plan que garantice satisfacer las necesidades concretas de los clientes de la empresa tanto actuales
FORMULAR IMPLEMENTAR EVALUAR
AUDITORIA INTERNA RETROALIMENTACIÓN Realizar Auditoría Interna Elaborar la declaración de la Misión, Visión, valores, metas generales Establecer objetivos a largo plazo Generar, evaluar y seleccionar estrategias
VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS
VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho
Aprendizaje Colaborativo Técnicas Didácticas
Dirección de Investigación e Innovación Educativa Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes Aprendizaje Colaborativo Técnicas Didácticas Definición de AC Definición de AC El aprendizaje colaborativo
BALANCE SOCIAL AÑO 2014
BALANCE SOCIAL AÑO 2014 Fiduagraria S.A. desde de su gestión como entidad pública, reconoce su papel como actor importante en la búsqueda de una país más incluyente y equitativo, generando acciones que
ACUERDOS, COMPROMISOS Y PROTOCOLOS ETICOS CÓDIGO DE ÉTICA
ACUERDOS, COMPROMISOS Y PROTOCOLOS ETICOS CÓDIGO DE ÉTICA UN BUEN PRESENTE, UN MEJOR FUTURO CONTENIDO PRESENTACIÓN... 2 1 MISION... 2 2 VISIÓN... 2 3 PRINCIPIOS ÉTICOS... 2 4 VALORES... 2 5 POLITICAS ETICAS...
NUESTRA IDENTIDAD SOMOS CODELCO, LA GRAN EMPRESA MINERA DE CHILE
CARTA DE VALORES NUESTRA IDENTIDAD SOMOS CODELCO, LA GRAN EMPRESA MINERA DE CHILE Formamos un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el liderazgo de Codelco en la industria minera de Chile y el
Código de Ética Universitario INTRODUCCIÓN:
CÓDIGO DE ÉTICA UNIVERSITARIO 2014 INTRODUCCIÓN: En la Universidad Politécnica de Aguascalientes, como Organismo Público Descentralizado (OPD) de la Administración Pública del Gobierno del Estado de Aguascalientes,
Vicepresidencia Auditoría Corporativa
Vicepresidencia Auditoría Corporativa Contexto Qué es el Sistema Control Interno en una organización? El sistema de control interno comprende el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos,
2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora
1. Antecedentes 2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de CONVOCATORIA Durante el año 2014 la sede Bogotá de la Universidad cooperativa de Colombia ha institucionalizado
CAPACITACIÓN. Zulmira silva Sofía Rosendorff Organización del Trabajo Nocturno
CAPACITACIÓN Zulmira silva Sofía Rosendorff Organización del Trabajo Nocturno Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas -Competitividad -Condiciones
Participación y Gobernanza
Participación y Gobernanza Justificación: Uno de los ejes principales del Plan para una Década Cooperativa es el de Participación y Gobernanza, a partir del cual se pretende "Elevar a un nuevo nivel la
ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA
ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas
PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura
PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura I. PRESENTACIÓN Para que la Fundación San Marcos logre ser exitosa, debe primero generar las condiciones
ENFOQUE INTEGRAL DE LA GESTION EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
ENFOQUE INTEGRAL DE LA GESTION EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO La Empresa Solidaria de Servicios Públicos del Municipio de El Cocuy, es ante todo una empresa
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013
CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...
CAPITULO IV TRABAJO EN EQUIPO
CAPITULO IV TRABAJO EN EQUIPO 4.1. Definición de equipo de trabajo Equipo es un pequeño número de personas con habilidades complementarias que se comprometen con un objetivo común, un conjunto de metas
Disney: Creamos felicidad al brindar el más fino entretenimiento para personas de todas las edades, en cualquier lugar.
MISIÓN DE UNA EMPRESA La misión de una empresa es una declaración duradera del OBJETO, PROPÓSITO O RAZÓN DE SER de una empresa. Contesta la pregunta: Cuál es nuestra razón de ser? La razón de establecer
Portafolio de Servicios
Compromiso. Excelencia. Confianza. Portafolio de Servicios www.servinci.com Compromiso. Excelencia. Confianza. Creamos valor para Colombia. Estamos comprometidos con el desarrollo de la industria de hidrocarburos
LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA SUPERIOR: ESTRATEGIA DE PERMANENCIA Y RETENCIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO UNIMINUTO
LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA SUPERIOR: ESTRATEGIA DE PERMANENCIA Y RETENCIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO UNIMINUTO Línea Temática 2. Articulación de la Educación Superior con las enseñanzas
TITULO: LA DISCIPLINA INTEGRADORA Y SU PAPEL EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMIA.
TITULO: LA DISCIPLINA INTEGRADORA Y SU PAPEL EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMIA. AUTORA: Msc MAGALYS DOMINGUEZ DOMÍNGUEZ magalysd@ucfinfo.ucf.edu.cu
FRANQUICIAS La mejor alternativa de negocio, en soluciones de limpieza!
FRANQUICIAS La mejor alternativa de negocio, en soluciones de limpieza! DATOS GENERALES Nombre de la franqucia: AMBIENTES Razón social de la franquicia: AMBSIL S.A. de C.V. Descripción: Franquicia dedicada
Versión 02 TABLA DE CONTENIDO. Revisado por:
ALCALDIA MUNICIPAL DE VILLETA CUNDINAMARCA SISTEMA DE CONTROL INTERNO CODIGO DE ETICA TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACION. 2. DESARROLLO. 2.1. MISION INSTITUCIONAL. 2.2. VISION INSTITUCIONAL. 2.3. OBJETIVOS
Planeación y organización
Planeación y organización Tema 5 Planeación y control de puestos Introducción al tema Hoy las acciones deben estar orientadas hacia un objetivo y la efectividad de ellas se encuentra definida por la meta
El administrador de recursos humanos como líder en la gestión del conocimiento del talento
El administrador de recursos humanos como líder en la gestión del conocimiento del talento Una auténtica medida de la grandeza del líder es cuán grandes hacen sentir a los que los rodean. Jeff Korban Ma.
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información La Planificación Estratégica en una unidad de Información. La Planificación Estratégica (C
La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos
Evaluación del desempeño y competencias Jack Fleitman La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Para que exista un sistema
CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA,
INVESTIGADORES PARA EL DESARROLLO Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD INDI USACH PILARES PARA EL FOMENTO DE LAS CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA, ARTES Y DEPORTE (CAD) Documento elaborado en el
Guía para elaborar un plan estratégico.
Guía para elaborar un plan estratégico. MISIÓN Y VISIÓN: La Misión y la Visión tienen que estar consensuado por todas y todos. Se tiene que definir en pocas líneas Tiene que contestar a les preguntas.
Gimnasio Campestre Reino Británico EMPRESARIOS LÍDERES CON VISIÓN DE CAMBIO
Articulo del PERIODICO EL TIEMPO Los obstáculos y ventajas del país para emprender http://bit.ly/1oyx1or Articulo del PERIODICO PORTAFOLIO Colombia, líder en emprendimiento http://bit.ly/18bf9ps Definición
CÓDIGO DE ÉTICA I) INTRODUCCIÓN
CÓDIGO DE ÉTICA I) INTRODUCCIÓN El Banco de la República Oriental del Uruguay es una institución pública que actúa en el mercado financiero, teniendo como misión: brindar servicios financieros accesibles
COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS
COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que
Los principios de la responsabilidad
Los principios de la responsabilidad núm. 363 marzo-junio 2010 social empresarial Flor Brown Grossman Introducción Por mucho tiempo se consideró que la única responsabilidad de la empresa privada era generar
Subdirección de mejoramiento. Documento base para AL TABLERO. Por James Valderrama R.
1 La gestión educativa hacia el mejoramiento de la calidad de la educación Los nuevos escenarios globales inciden directamente en todas las organizaciones sociales y las obligan a transformarse de manera
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Subdirector Medico Estratégico Dirección General Directora General
PROGRAMA DE RSE: FRANCAMENTE RESPONSABLE PRIMER COMUNICACION DE PROGRESO ADHESION AL PACTO GLOBAL ZONA FRANCA DE BOGOTÁ
I. ALCANCE DE ESTE INFORME Presentamos en el siguiente Comunicado de Progreso los avances logrados por la Zona Franca de Bogotá y sus empresas aliadas luego de la creación e implementación del programa
Marco de Competencias de la FAO
Marco de Competencias de la FAO Marco de Competencias de la FAO La FAO agradece al Secretariado de ONU/SIDA haber permitido la utilización y adaptación del texto explicativo del marco competencial que
Casos finalistas PyMES Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014. Empresa: Grupo Proyecta Proyecto: Excelencia en el ambiente laboral Nuevas Oficinas
Casos finalistas PyMES Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Empresa: Grupo Proyecta Proyecto: Excelencia en el ambiente laboral Nuevas Oficinas Grupo Proyecta nace a principios del año 2000 con el
Cultura de calidad, un paso para el éxito empresarial. Documento resumen. Autora María Tatiana Sánchez Soler
Cultura de calidad, un paso para el éxito empresarial Documento resumen Autora María Tatiana Sánchez Soler 2013 Cultura de calidad, un paso para el éxito empresarial. Documento resumen. 2013. Bogotá Emprende.
LOS RETOS DE SER EMPRESARIO Y CONSOLIDAR UNA EMPRESA. Mauricio Molina Rodríguez Cámara de Comercio de Bogotá
LOS RETOS DE SER EMPRESARIO Y CONSOLIDAR UNA EMPRESA Mauricio Molina Rodríguez Cámara de Comercio de Bogotá ATENCIÓN,., SE BUSCAN. SERES HUMANOS Proactivos, con iniciativa Con capacidad de logro Persistentes
La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio
La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio SURA Chile es una compañía perteneciente a SURA Asset Management. En Chile tiene presencia en el mercado de fondos mutuos, seguros de vida y en la
GERENCIA DE LA POLÍTICA SOCIAL
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN TEÓRICA PROFESIONAL ASIGNATURA: GERENCIA DE LA POLÍTICA SOCIAL GERENCIA DE
PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA
PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA GESTION DE TALENTO HUMANO SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN En el sector público colombiano
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ASESORES EN GESTIÓN HUMANA
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ASESORES EN GESTIÓN HUMANA AGH SAS Coordinación de Talento Humano Centro de Gestión Administrativa Regional Distrito Capital PORTAFOLIO DE PRODUCTOS ASESORES EN GESTIÓN HUMANA AGH
Proceso Administrativo
1 Proceso Administrativo El proceso administrativo son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar el recurso humano, técnicos, materiales, etc, con los que cuenta la empresa.
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013
PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 Enero 2011 1 PARTICIPANTES Dirección de Comunicación Universitaria Dirección de Desarrollo Humano Integral Vicerrectoría Académica Coordinación
Centro Pescar Celulosa.
Centro Pescar Celulosa. Responsabilidad Social Empresaria. Situación: Breve descripción de la empresa Celulosa Argentina S.A., fundada en el año 1929, tiene la misión de "ser reconocida a nivel internacional
Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua
46 SynthesiS PUNTO DE VISTA Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua AÍDA RODRÍGUEZ ANDUJO, JULIO CÉSAR
Concepciones en que se fundamenta la Educación Preescolar
Concepciones en que se fundamenta la Educación Preescolar La Educación Preescolar Costarricense, se inspira en una serie de concepciones como son la visión de niñez, familia, institución educativa y comunidad;
Una América Latina de todos y para todos
Una América Latina de todos y para todos PRONUNCIAMIENTO OFICIAL ELLC 2015 Superando las fronteras de la exclusión. NUESTRA AMÉRICA LATINA En la Ciudad de México en el mes de Mayo de 2015, nos hemos reunido
Transición a la versión 2015 de la NORMA ISO 9001. Posibles Cambios
Transición a la versión 2015 de la NORMA ISO 9001 Posibles Cambios INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Extensión e Integración Social Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad
Alianza Multipartita:
Alianza Multipartita: Alianza entre Academia, Sociedad Civil y agencias de cooperación internacional para la elaboración y promoción de conceptos y herramientas que contribuyen a la Construcción de Paz
1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.
PÁGINA: 1 DE 7 1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. El Hospital General de Medellín expresa su compromiso con la Responsabilidad Social, mediante un comportamiento transparente y ético, contribuyendo al desarrollo
COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM
INTRODUCCIÓN El actual ambiente organizacional no solo a nivel colombiano, sino también a nivel internacional, ha venido enfrentando a las compañías a procesos de globalización y competencia, donde la
Grusam SITUACIÓN ORGANIZACIONAL::
Grusam Grusam Grusam SERVICIO ESPECIALIZADO MEJORAMIENTO CONTINUO DE PROCESOS M ETROLOGÍA DE LA CALIDAD LEAN SIX SIGMA INTELIGENCIA COOPERATIVA CALIDAD, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN Lean six
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO 2015-2019 La información contenida en el presente documento es de propiedad de Fiduagraria S.A. y se encuentra clasificada como confidencial. Las opiniones y conceptos aquí
PLAN ESTRATEGICO DE NEGOCIOS
PLAN ESTRATEGICO DE NEGOCIOS Es una empresa constituida en 1973 para proporcionar Servicios de Consultoría en Estudios de Inversión, Planeación y Desarrollo Regional por un grupo interdisciplinario de
CURRICULUM EMPRESARIAL. Innovar, Crear y Liderar"
CURRICULUM EMPRESARIAL Innovar, Crear y Liderar" Enero de 2015 QUIENES SOMOS? ü YEI Systems es una compañía nacional, innovadora, líder, comprometida, dinámica y con actitud positiva. Dedicada a proporcionar
Instituto de Educación Técnica Profesional Proyecto Educativo Institucional INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
1 INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL El P.E.I es la propuesta educativa que el INTEP hace a la sociedad con el objeto de formar a los ciudadanos que dicha sociedad
PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA EN ALBANIA LO BUENO SIGUE YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009
PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009 PLAN DE CAPACITACION PRESENTACIÓN La Administración Municipal de Albania adopta el Plan
PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de 2. Competencias a las
CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más
CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más se requieren estudios y análisis con criterios de carácter científico a fin de poder
DESAFÍOS EN LA INSERCIÓN LABORAL DE COLECTIVOS VULNERABLES
DESAFÍOS EN LA INSERCIÓN LABORAL DE COLECTIVOS VULNERABLES El trabajo con el entorno: clave para un mercado favorecedor de la igualdad Almería, Noviembre 2006 TRABAJO CON EL ENTORNO: de dónde partimos
http://www.equiposytalento.com/talentstreet/entrevistas/otis/jordi-casas/director-de-rr...
Trabajamos para que nuestra plantilla esté comprometida e ilusionada Jordi Casas, director de RRHH para el Sur de Europa de Otis Si uno tiene ganas y quiere trabajar, Otis es una empresa que brinda oportunidades.
Diseño Organizacional
Diseño Organizacional DISEÑO ORGANIZACIONAL 1 Lectura No. 2 Nombre: Organizaciones y Diseño Organizacional Introducción Las dimensiones contextuales de la organización se describen de manera específica,
Inversionista. ISA, comprometida con la ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Noviembre 2011 N 3 GUÍA Inversionista PARA EL ISA, comprometida con la ética y responsabilidad social empresarial Principios que rigen nuestro actuar con el accionista ISA comprometida con la RSE ISA le
Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social.
Facultad de Contaduría y Administración MISION La formación integral de profesionales con enfoque humanista, perfil ético y capacidad crítica en el área económico administrativa; comprometidos con la creación
PLAN DE NEGOCIOS, PLAN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL
PLAN DE NEGOCIOS, PLAN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL PLAN DE NEGOCIOS Cómo hacerlo? ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS 1. Introducción / Resumen ejecutivo. 2. Estructura organizacional. 3. Estudio de mercado.
Habilidades del Siglo XXI 2º Trayecto de Formación Docente
Habilidades del Siglo XXI 2º Trayecto de Formación Docente Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Dirección de Informática y Telecomunicaciones HABILIDADES DEL SIGLO XXI REINVENTAR EL APRENDIZAJE
Misión, Visión y Valores de Techint Ingeniería y Construcción. Código: FR-MA-MNG-001-01 R02
de Techint Ingeniería y Construcción Código: FR-MA-MNG-001-01 R02 05 de Septiembre de 2013 Misión Nuestra misión es brindar valor a nuestros accionistas y clientes a través de la prestación de servicios