TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS
|
|
- Felipe Ramos Poblete
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO 1. Gestión clínica en Cirugía. Indicadores. Procesos. Cirugía Mayor Ambulatoria. 2. Shock. 3. Fluídos y electrólitos en cirugía. 4. Principios de cirugía preoperatoria y operatoria. Riesgo quirúrgico. 5. Principios hematológicos en cirugía: hemorragia, hemostasia y trasfusión. 6. Metabolismo del paciente quirúrgico. Nutrición enteral. Nutrición parenteral. 7. Aspectos quirúrgicos de las anestesias local, regional y general. Analgesia postoperatoria. 8. Cicatrización de las heridas. 9. Cirugía mínimamente invasiva. 10. Complicaciones quirúrgicas. 11. Infecciones quirúrgicas y elección de antibióticos. 12. Problemas quirúrgicos en el paciente inmunodeprimido. 13. Tratamiento del individuo gravemente traumatizado. 14. Quemaduras. Congelaciones. 15. Trasplantes: Principios de inmunosupresión Trasplante de hígado Trasplante de páncreas y trasplante de islotes pancreáticos Trasplante intestinal. 16. Tiroides: Anatomía y fisiología tiroidea Enfermedades benignas tiroideas Bocio. Nódulo tiroideo Neoplasias malignas tiroideas.
2 Neoplasias endocrinas múltiples. 17. Paratiroides: Anatomía y fisiología paratiroidea Hiperparatiroidismo Tumores paratiroideos. 18. Suprarrenales: Anatomía y fisiología suprarrenal Aspectos quirúrgicos de las enfermedades de la corteza y médula suprarrenales Tumores suprarrenales. 19. Esófago: Anatomía y fisiología. Exámenes complementarios Perforación esofágica. Lesiones por ingesta de cáusticos Trastornos motores esofágicos. Acalasia. Disfagia orofaringea Divertículos esofágicos Tumores de esófago Hernia hiatal. Reflujo gastroesofágico. Esófago de Barrett. 20. Estómago y duodeno: Úlcera péptica Tumores benignos gástricos Tumores malignos gástricos. 21. Cirugía de la obesidad mórbida. 22. Hemorragia Digestiva alta. 23. Intestino delgado: Anatomía y fisiología Obstrucción intestinal Enfermedad de Crohn Divertículos de intestino delgado Tumores de intestino delgado Enteritis rádica. Isquemia mesentérica. 24. Colón y recto: Anatomía. Exploraciones complementarias Lesiones polipoides de colon y recto. Lesiones precáncerosas Enfermedad diverticular de colon Vólvulos. Colitis isquémica Cáncer de colon y de recto Colitis ulcerosa Apendicitis aguda. Tumores del apéndice.
3 Hemorragia digestiva baja. 25. Ano: Fisiología y exploraciones funcionales Prolapso rectal. Rectocele. Problemas defecatorios. Proctalgia. Prurito anal Traumatismos anorrectales. Lesiones obstétricas. Incontinencia fecal Hemorroides. Fisura anal Sinus pilonidal. Hidrosadenitis. Absceso y fístula de ano Cáncer de ano. 26. Hígado: Anatomía y fisiología Quistes y abscesos hepáticos Tumores hepáticos benignos Tumores hepáticos primarios. Metástasis hepáticas. 27. Vías biliares: Colelitiasis. Colecistitis. Coledocolitiasis. Colangitis. Íleo biliar Tumores de vesícula y de vías biliares Ictericia obstructiva. 28. Páncreas: Pancreatitis crónica Pancreatitis aguda Quistes y Pseudoquistes del páncreas Tumores benignos del páncreas Tumores malignos del páncreas Ampulomas. 29. Bazo. 30. Hernias: Hernias de la pared abdominal y diafragma Hernias poco frecuentes Eventración. Evisceración. 31. Pared abdominal, ombligo, peritoneo, mesenterio, epiplon, retroperitoneo y diafragma: Tumores de la pared abdominal Tumores peritoneales. Mesotelima. Carcinomatosis Tumores mesentéricos. Mesenteritis Tumores retroperitoneales. 32. Afección abdominal aguda:
4 32.1. Abdomen agudo Peritonitis Abscesos intraabdominales Traumatismo abdominal. 33. Piel: Tumores benignos de la piel Tumores malignos de la piel. Melanoma. 34. Mama: Anatomía. Exploraciones complementarias Lesiones benignas mamarias Cáncer de mama. 35. Enfermedades del sistema linfático. 36. Enfermedades de las venas. 37. Embolia pulmonar. 38. Embolia grasa. 39. Tumores de partes blandas. Sarcoma. 40. Quistes congénitos del cuello. 41. Problemas quirúrgicos de las glándulas salivares.
5 BIBLIOGRAFÍA 1.- P Parrilla, E Jaurrieta, M Moreno. Cirugía AEC: Manual de la Asociación Española de Cirujanos. Madrid: Editorial Médica Panamericana; A Sitges-Serra, J Sancho. Cirugía Endocrina. Guías Clínicas de la AEC (nº 1). Madrid: Arán Ediciones; S lledó. Cirugía Colorrectal. Guías Clínicas de la AEC (nº 2). Madrid: Arán Ediciones; P Parrilla, L Martínez de Haro, A Ortiz. Cirugía Esofagogástrica. Guías Clínicas de la AEC (nº 3). Madrid: Arán Ediciones; JM Jover, F López. Cirugía del paciente politraumatizado. Guías Clínicas de la AEC (nº 4). Madrid: Arán Ediciones; J Álvarez, JL Porrero, D Dávila. Cirugía de la Pared Abdominal. Guías Clínicas de la AEC (nº 5). Madrid: Arán Ediciones; EM Targarona. Cirugía endoscópica. Guías Clínicas de la AEC (nº 6). Madrid: Arán Ediciones; D casanova, J Figueras, F Pardo. Cirugía Hepática. Guías Clínicas de la AEC (nº 7). Madrid: Arán Ediciones; P Ruiz, J Alcalde, JI Landa. Gestión Clínica en Cirugía. Guías Clínicas de la AEC (nº 8). Madrid: Arán Ediciones; X Guirao, J Arias. Infecciones quirúrgicas. Guías Clínicas de la AEC (nº 9). Madrid: Arán Ediciones; A Sierra, A Piñero, J Illana. Cirugía de la Mama. Guías Clínicas de la AEC (nº 10). Madrid: Arán Ediciones; A Martin, I Díez del Val. Cirugía de la Obesidad Mórbida. Guías Clínicas de la AEC (nº 11). Madrid: Arán Ediciones; Schwartz SI. Manual of Surgery. 8 th edition. New York: McGraw-Hill; Townsend CM. Sabiston Textbook of Surgery. 18 th edition. St Louis: WB Saunders; 2007.
TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS
TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO 1. Homeostasia: cambios corporales en
AEC Asociación Española de Cirujanos CIRUGÍA AEC Manual de la Asociación Española de Cirujanos
AEC Asociación Española de Cirujanos CIRUGÍA AEC Manual de la Asociación Española de Cirujanos AUTOR AEC Asociación Española de Cirujanos EAN: 9788498352825 Edición: 2ª Especialidad: Cirugía Páginas: 1227
FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO
FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO BLOQUE B 13. Estados de shock. Shock hipovolémico: fisiopatología, evaluación clínica, principios de tratamiento. 14. Estados de shock.
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G144 - Cirugía II Grado en Medicina Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Obligatoria. Curso 4 Curso Centro Módulo
FEA CIRUGIA GENERAL Y APARTO DIGESTIVO TEMARIO ESPECÍFICO
FEA CIRUGIA GENERAL Y APARTO DIGESTIVO TEMARIO ESPECÍFICO Tema 11.- Calidad en el sistema sanitario: Métodos de evaluación. Plan de calidad del sistema sanitario público de Andalucía. Seguridad del Paciente.
CIRUGÍA I. Impartida con carácter Anual
CIRUGÍA I Impartida con carácter Anual TABLA DE CONTENIDOS Tórax y Ap. Respiratorio Abdomen y Ap. Digestivo Circulatorio Neurocirugía Coinciden con los incluidos en el temario de Medicina I Algunos contenidos
IN DICE PARTE I PARTE 11 TRAUMA. Politraumatizado...98. Prólogo 10. GENERALIDADES Cicatrización.14. Capitulo 1. Clasificación de las heridas 25
IN DICE Prólogo 10 PARTE I Capitulo 1 GENERALIDADES Cicatrización.14 Clasificación de las heridas 25 Complicaciones en la cicatrización de las heridas 26 Capitulo 2 Antibiótico Profilaxis - Infección quirúrgica
CONCURSO 2015 TEMARIO CIRUGÍA GENERAL
1.- AUDITORIA QUIRÚRGICA. a) Indicadores y parámetros b) Razones para efectuar auditoria quirúrgica c) Tipos de Auditoria Quirúrgica d) Información y fuentes de datos. CONCURSO 2015 2.- LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
CUADRO 01 MORBILIDAD HOSPITALARIA DEPARTAMENTO DE CIRUGIA ENERO 2011
CUADRO 01 ENERO 2011 1 K80 COLELITIASIS 37 6,95 2 K35 APENDICITIS AGUDA 36 6,77 3 E66 OBESIDAD 20 3,76 4 K42 HERNIA UMBILICAL 16 3,01 5 K40 HERNIA INGUINAL 15 2,82 6 J35 ENFERMEDADES CRONICAS DE LAS AMIGDALAS
Cartera de Servicio de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General Intercentros
Creación: 08/01/2016 CARTERA DE SERVICIOS UGC DE CIRUGÍA GENERAL INTERCENTROS HOSPITAL TORRECÁRDENAS-AGSNA (SECCIÓN COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS) La UGC incluye, dentro de su Cartera de, el tratamiento
HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
30 PRINCIPALES MOTIVOS DE CONSULTA DE GASTROENTEROLOGÍA 2007 N CODIGO DIAGNOSTICO
REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2010
REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 200 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los
CIRUGIA GENERAL SERVICIO
SERVIIO IRUGI GENERL Sección o Unidad IRUGI DE ESOFGO Nivel Evidencia Área Salud ctividad, Tecnología Técnica o Procedimiento Ubicación I II III IV V VI Procedimientos diagnósticos: Manometría esofágica
ASIGNATURA SIN DOCENCIA. Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso:
ASIGNATURA SIN DOCENCIA Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: Licenciado en Medicina Patología Quirúrgica I 32868 2014/2015
PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL RESIDENTE DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL RESIDENTE DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU Tres vertientes deben distinguirse en el programa: asistencial (clínica y operatoria),
CIRUGÍA GENERAL PRESTACIÓN ASISTENCIAL
1 CIRUGÍA GENERAL PRESTACIÓN ASISTENCIAL Atención en consulta médica Atención en hospitalización Atención en hospital de día Docencia de pregrado Docencia de postgrado Atención continuada de presencia
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL. Hospital Universitario Donostia GUÍA DE FORMACIÓN DE RESIDENTES
SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL Hospital Universitario Donostia GUÍA DE FORMACIÓN DE RESIDENTES La Especialidad de Cirugía General 1 -Definición de la especialidad y sus competencias La definición de la especialidad
Relación de procesos analizados. Criterios de inclusión, exclusión y factores agravantes que los definen
Relación de procesos analizados. Criterios de inclusión, exclusión y factores agravantes que los definen 1.- Colelitiasis Colelitiasis simple y asintomática con Vía Biliar Principal normal (no existe evidencia
CUADRO 01 PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD SECUNDARIA, PACIENTES SUCESIVOS CIRUGIA III. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS.
CUADRO 01 CIE10. Diagnóstico Cant 1 Z48 OTROS CUIDADOS POSTERIORES A LA CIRUGIA 79 31,60 2 I87 OTROS TRASTORNOS DE LAS VENAS 38 15,20 3 K80 COLELITIASIS 25 4 K43 HERNIA VENTRAL 17 6,80 5 K40 HERNIA INGUINAL
Enfermería del Adulto I
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Enfermería del Adulto I 1. Denominación de la asignatura: Enfermería del Adulto I Titulación Grado en Enfermería Código 6150 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:
Medina Familiar y Comunitaria:
Medina Familiar y Comunitaria: 1. Cardiopatía isquémica 2. Hipertensión Arterial 3. Diabetes 4. Dislipemia 5. Cefaleas 6. Obesidad 7. Tabaquismo 8. Infecciones respiratorias agudas altas y bajas en todas
Contenido. SECCIÓN I: INTRODUCCIÓN 1. Introducción 3
Contenido SECCIÓN I: INTRODUCCIÓN 1. Introducción 3 SECCIÓN II: VALORACIÓN 2. Valoración de Emergencias Quirúrgicas 7 Hacer que el Paciente se Acueste Cómodamente 7 Llevar a Cabo una Historia Clínica Rápida
Programa para grado 2 de Emergencia SEGUNDA PRUEBA: SOBRE CONOCIMIENTOS DE LA DISCIPLINA
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA SECCIÓN CONCURSOS Programa para grado 2 de Emergencia SEGUNDA PRUEBA: SOBRE CONOCIMIENTOS DE LA DISCIPLINA Programa para prueba escrita. A. Atención prehospitalaria.
PATOLOGIA MEDICA Y QUIRURGICA DEL SISTEMA DIGESTIVO
PATOLOGIA MEDICA Y QUIRURGICA DEL SISTEMA DIGESTIVO Ciclo II curso 4º - 1º cuatrimestre Carácter: troncal Créditos: 13,5 = 8,2 Teóricos y 5,3 Prácticos Departamentos de Medicina, Cirugía, Radiología, Farmacología,
Medicina y Cirugía III
Medicina y Cirugía III 2015/2016 Código: 103607 Créditos ECTS: 13 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 4 0 Contacto Nombre: Manuel Armengol Carrasco Correo electrónico: Manuel.Armengol@uab.cat
ÍNDICE I.- PARTE GENERAL
ÍNDICE I.- PARTE GENERAL I 1 Síndrome de shock..4 Dr. H. Almandos I 2 Hemorragias, transfusiones y hemostasia.30 Dr. P. Pucci I 3 Preoperatorio...45 Dr. J. Hijano I 4 Evaluación del riesgo respiratorio
Contenido. 1. Herramientas para el examen nacional de residencias 1. 2. Seminario de medicina basada en evidencia 7. 3.
Compiladores v Colaboradores vii Prólogo xix Presentación xxi Introducción xxiii 1. Herramientas para el examen nacional de residencias 1 Antes, durante y después de un examen 1 2. Seminario de medicina
Especialidad en Cirugía General
Especialidad en Cirugía General INTRODUCCION Especialidad iniciada en 1979 en el Hospital Central Universitario, para preparar médicos en la especialidad de Cirugía General. OBJETIVO DEL PROGRAMA El curso
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MEDICINA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: PDT Psiquiatría, digestivo, hematología, oncología, medicina interna, locomotor, piel y órganos de los sentidos Nombre del
AMBOS SEXOS - De K00 a K92
203 - AMBOS SEXOS - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental K03. Otras enfermedades de los tejidos duros de los
Atresia esofágica. Hernia diafragmática congénita. Prof. Casanova Lunes 8 Martes 9 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12. Prof. N.
- Octubre/Noviembre 2007 - Hora: 13:30-14:15. Aula: 4. Lunes 1 Martes 2 Miércoles 3 Jueves 4 Viernes 5 PRESENTACIÓN Profesores : E. Quintero y N. Hdz-Siverio Dispepsia y Disfagia Atresia esofágica. Hernia
Hombres - De K00 a K92
0. Defunciones según causas a 3 caracteres y edad. Hombres. 204 - Hombres - De K00 a K92 K00. Trastornos del desarrollo y de la erupción de los dientes K0. Dientes incluidos e impactados K02. Caries dental
CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES C A R T E R A DE SERVICIOS. Unidad de Comunicación y Participación ciudadana Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada
C A R T E R A CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES DE SERVICIOS Unidad de Comunicación y Participación ciudadana Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada UGC CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES La Unidad de Gestión Clínica Cirugía
Módulo I. Pie diabético y manejo de heridas Coordinador: Desbridación, apósitos y vendajes en el manejo de las heridas
Cursos de Postgrado II Del 2 al 5 de Noviembre de 07:00 a 09:30 hrs. Actualidades en cirugía para el médico de primer contacto Director Titular: Dr. Francisco Barrera Rodríguez Director Adjunto: Dr. Manuel
FEA RADIODIAGNÓSTICO TEMARIO ESPECÍFICO
FEA RADIODIAGNÓSTICO TEMARIO ESPECÍFICO Tema 11.- Calidad en el sistema sanitario: Métodos de evaluación. Plan de calidad de sistema sanitario público de Andalucía. Seguridad del Paciente. Guías diagnósticas
EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2010-2011
EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: PATOLOGÍA QUIRÚRGICA I DATOS BÁSICOS
PROGRAMA DE LA RESIDENCIA
PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN Cirugía General F. Acuña de Figueroa 1240, Piso 20 Ciudad de Buenos Aires 4959-8365 residencia@fsg.org.ar www.fsg.org.ar 2 3 Cirugía General Director: Dr. Victor Serafini Tipo
Cuidados enfermeros en el anciano enfermo
Cuidados enfermeros en el anciano enfermo Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,4 Créditos CFC Programa 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE LA CONCEPTUALIZACIÓN DE PERSONA ANCIANA ENFERMA, FRÁGIL Y PACIENTE
AUTORIDADES Y PERSONAL
AUTORIDADES Y PERSONAL Oposiciones y concursos OSAKIDETZA-SERVICIO VASCO DE SALUD 5537 RESOLUCIÓN 1699/2011, de 28 de octubre, del Director General de Osakidetza-Servicio vasco de salud, por la que se
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA DE LA VESÍCULA Y LA VÍA BILIAR POR LAPAROSCOPIA: La vesícula biliar es una dilatación, una bolsa de la vía biliar externa. Está colocada en la cara inferior del hígado. Se divide en tres partes.
DIAGNOSTICO POR IMÁGENES 2013 CLASE SEMANA
DIAGNOSTICO POR IMÁGENES 2013 CLASE SEMANA TEMA 1 4/03,6/0 3 Bases Fisicas (Principales propiedades de los Rx. Tubo de Rx. Formación de las imágenes radiológicas. Chasis, pantallas reforzadoras, películas,
CURSO 2012-2013. Numerarios Antonio Sitges Serra Manuel Pera Román Joan Sancho Insenser
CURSO 2012-2013 Ficha - Nombre de la asignatura: Patología Médico-quirúrgica II - Titulación: Grado en Medicina (UAB-UPF) - Curso: 4º - Trimestre: 2º - Número de créditos ECTS: 5 - Horas de dedicación
GUIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO
GUIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO Elaborado: Aprobado Dr. Xavier Julián Argudo Dra. Anna Pallisera Lloveras (tutores) Dr. Joan Buades Reines (Jefe
Prevenir y curar. Las enfermedades del aparato digestivo
Prevenir y curar Las enfermedades del aparato digestivo Las enfermedades del aparato digestivo 2 11 Introducción PRIMERA PARTE NOCIONES DE ANATOMÍA, FUNCIÓN Y ESTUDIO CAPÍTULO 1 17 Nociones de anatomía
FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DE MATAMOROS DEPARTAMENTO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL
FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DE MATAMOROS DEPARTAMENTO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA GENERAL OBJETIVOS GENERALES. El programa operativo es el instrumento
Guía Itinerario Formativo Tipo (GIFT) Cirugía General y del Aparato Digestivo
Guía Itinerario Formativo Tipo (GIFT) Cirugía General y del Aparato Digestivo 1 Guía Itinerario Formativo Tipo (GIFT) Cirugía General y del Aparato Digestivo HOSPITAL LUCUS AUGUSTI (ANTIGUO C.H. XERAL-CALDE)
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN GASTROENTEROLOGÍA
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE GRADUADOS CLÍNICA DE NUTRICIÓN Y DIGESTIVO Prof. Dr. Elbio Zeballos PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN GASTROENTEROLOGÍA APROBADO POR
Cirugía 1 H.U. Basurto ( )
Sem. 1 8 a 9 13 a 14 14 a 15 Ingesta de agentes cáusticos y lunes, 12-sep Tema 6 Dr. Díez del val Traumatismos del esófago GA1-2 Dr. Díez del val cuerpos extraños Cirugía de los trastornos motores del
FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO. 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico.
FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN APARATO DIGESTIVO BLOQUE B 13. Dolor torácico atípico: Papel del gastroenterólogo y planteamiento diagnóstico. 14. Enfoque diagnóstico de los trastornos motores esofágicos.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Patología Quirúrgica de Sistemas: Cardiovascular, Toracopulmonar y Abdomen" Grado en Medicina. Departamento de Cirugía
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Patología Quirúrgica de Sistemas: Cardiovascular, Toracopulmonar y Abdomen" Grado en Medicina Departamento de Cirugía Facultad de Medicina DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:
DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CÓDIGO: 3144 AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 1996 TIPO: TRONCAL Créditos LRU/ECTS Totales: 22/17,2 PROFESOR RESPONSABLE
EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2012-2013 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: PATOLOGÍA QUIRÚRGICA I DATOS BÁSICOS
I.M.E.Q. Costal del Sol (Instituto Médico-Quirúrgico) www.imeq.es
I.M.E.Q. Costal del Sol (Instituto Médico-Quirúrgico) www.imeq.es Cartera de servicios Dr. Norberto Gándara Adán Dr. Fco. J. Moya Donoso Dr. David Fernández Dra. Fabiola Lucena Dra. Natacha Apentchenko
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA 1. La vesícula biliar: Es un órgano con forma de saco de 8-10 cms de longitud y 50 cc de volumen, situado en la parte inferior derecha del hígado. Su misión consiste en acumular
Guía Docente 2015/2016
Guía Docente 2015/2016 Fundamentos de Cirugía Fundamentals of Surgery Grado en Medicina Modalidad de enseñanza presencial Índice Fundamento de Cirugía... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos
CURRÍCULUM VITAE. Profesión: Cirujano General- Laparocopista Endoscopista- Ecografista.
CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre: Juan Carlos Pacheco Cardona Edad: 41 años Fecha de nacimiento: 19 de diciembre de 1972. Sexo: masculino Estado civil: casado Profesión: Cirujano General- Laparocopista
MANUAL DE ACOGIDA RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA. COMISIÓN DE DOCENCIA HOSPITAL UNIVERSITARI JOAN XXIII. Jefe de Servicio: Dra.
MANUAL DE ACOGIDA RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA. COMISIÓN DE DOCENCIA HOSPITAL UNIVERSITARI JOAN XXIII Jefe de Servicio: Dra. Rosa Jorba Tutor Residentes: Dr. Francesc Feliu INDICE 1. Introducción.
PROCESO CÁNCER COLORRECTAL
PROCESO CÁNCER COLORRECTAL -El cáncer colorrectal (CCR) es una de las causas de muerte más frecuentes en España. -Es el cuarto cáncer en frecuencia en el mundo, estimándose en 875.000 nuevos casos por
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34461 Nombre Procedimientos diagnósticos y terapéuticos Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso
SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERU
SOCIEDAD DE CIRUJANOS GENERALES DEL PERU XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA GENERAL IX JORNADA PERUANO CHILENO DE CIRUGÍA GENERAL VI CONGRESO PERUANO DE TRAUMA II JORNADA INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA
uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Código: 7 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN CLÍNICA HUMANA Materia:
CARTERA DE SERVICIOS. Cartera de Servicios Médicos:
CARTERA DE SERVICIOS Cartera de Servicios Médicos: o Área de Hospitalización: Atención médica integral del paciente hospitalizado con patología digestiva (ANEXO XIII). Incluye además la realización de
Especialista en Cirugía Colorrectal
titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Cirugía Colorrectal duración total: 200 horas 100 horas horas teleformación: precio:
MÁSTER DE CIRUGIA ONCOLÓGICA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS Módulo 1.- Bases de la Oncología Quirúrgica. 1) Epidemiología y cáncer: Evidencias
MÁSTER DE CIRUGIA ONCOLÓGICA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS Módulo 1.- Bases de la Oncología Quirúrgica. 1) Epidemiología y cáncer: Evidencias científicas y metodología estadísticas de estudios en cáncer,
Ministerio de Salud Direción General de Salud de las Personas PEAS POR NIVELES DE ATENCION. Denominación específica de la condición
I Población Sana 1 Recién nacido sano 2 Niño sano 3 Adolescente sano 4 Adulto sano 5 Adulto mayor sano II Condiciones Obstétricas y Ginecológicas Condiciones Obstétricas 1 Aborto incompleto sin complicaciones
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON. Dra. María Elena Sixto Julio de 2010 Objetivos Epidemiología. Fisiopatología. Complicaciones Cuadro clínico. Clasificación. Diagnostico. Tratamiento. Definiciones Divertículo:
Facultad de Medicina Universidad de Granada
ASIGNATURA: CURSO: QUINTO 1. PARTE GENERAL Física de la radiación Lección 1. Estructura de la materia. Organización y niveles de energía. Número atómico y masa atómica. Isótopos de un elemento. Estabilidad
CUADRO 01.1 MORBILIDAD HOSPITALARIA GASTROENTEROLOGIA ENERO 2011
CUADRO 01.1 ENERO 2011 1 K70 ENFERMEDAD ALCOHOLICA DEL HIGADO 6 5,08 2 K80 COLELITIASIS 6 5,08 3 F17 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDOS AL USO DE TABACO 5 4,24 4 I10 HIPERTENSION ESENCIAL
MORBILIDAD GENERAL EN HOSPITALIZACION
ORDCODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 K35.9 APENDICITIS AGUDA 1 13 74 111 75 308 45 17 644 6.1 2 P59.9 ICTERICIA NEONATAL 388 7 395 3.8 3 O06.4 ABORTO, INCOMPLETO
Masas Pancreáticas. Ruth González Sánchez (estudiante 6º curso medicina UPV) 18/05/2010
Masas Pancreáticas Ruth González Sánchez (estudiante 6º curso medicina UPV) 18/05/2010 Caso Clínico: Hombre de 66 años que acude a la urgencia por cuadro de vómitos, asociado a vértigos y malestar abdominal.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA Carrera Reacreditada por el SINAES
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA Carrera Reacreditada por el SINAES CURSO: ME-5001 CIRUGÍA CRÉDITOS: 10 créditos CORREQUISITOS: ME-0311 ó ME-0420 HORAS TOTAL/SEMANA: 28
Especialista en Cirugía Colorrectal
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Cirugía Colorrectal Especialista en Cirugía Colorrectal Duración: 200 horas Precio: 189 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,
FILTROS APLICADOS EN EL CUADRO ------- Fecha:25/04/2014 Periodos Seleccionados : 2013-01 / 2013-12. - vs -.2012-01 / 2012-12
FILTROS APLICADOS EN EL CUADRO ------- Fecha:25/04/2014 s Seleccionados : 2013-01 / 2013-12. - vs -.2012-01 / 2012-12 Hospital Descripción es igual a Consorcio Hospital General Universitario Versión es
MANEJO INICIAL DEL ABDOMEN AGUDO. Gustavo Stork
MANEJO INICIAL DEL ABDOMEN AGUDO DIAGNOSTICO SINDROMICO Gustavo Stork Médico Cirujano Servicio de Cirugía General 14 de octubre de 2010 Un dolor abdominal agudo obliga a una valoración más rápida, dado
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Médicas
ÁREA DE IMÁGENES El Diagnóstico por Imágenes es una especialidad dentro de la Medicina que a través de distintos métodos imagenológicos permite explorar el cuerpo humano, su anatomía y su patología. Nacida
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO
GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MEDICINA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: AVANCES EN FISIOLOGIA Nombre del Módulo al que pertenece la materia M1. Morfología, estructura y función del cuerpo humano
ANATOMIA 1 PATOLOGICA
ANATOMIA 1 PATOLOGICA CICLO: II GRADO SEMESTRE: IV CLAVE: 3216 AP4 CRÉDITOS: 5 MISION Somos una Dependencia de Educación Superior perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa destinada a formar médicos
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34482 Nombre Patología del aparato digestivo Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2013-2014 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204
EL COLEGIO Y SOCIEDAD MEXICANOS DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C. AVALADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C.
EL COLEGIO Y SOCIEDAD MEXICANOS DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C. AVALADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA PEDIÁTRICA, A.C. INVITAN AL: CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA. Un esfuerzo de todos para
APARATO DIGESTIVO 15 - SISTEMA DIGESTIVO - 271 -
APARATO DIGESTIVO I. INTRODUCCION Este capítulo proporciona la metodología para evaluar los impedimentos digestivos y su ubicación en clases. La valoración del menoscabo que una enfermedad digestiva produzca
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Programa de la asignatura: MED-362 Patología Quirúrgica II Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico: 2 Prerrequisitos:
Guía docente de la Asignatura: FISIOPATOLOGÍA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA, ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR. Grado: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
Guía docente de la Asignatura: FISIOPATOLOGÍA Grado: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA Curso: 2º, 2º Semestre Tipo de asignatura: TRONCAL Créditos: 6 ECTS Curso Académico: 2014-15 Área: FISIOLOGÍA Profesor:
MEDICINA Y SALUD. Urgencias digestivas. Programas de Formación y Especialización 100% ONLINE 125 HORAS MEDICINA TUTOR PERSONAL MODALIDAD DURACIÓN
Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD Urgencias digestivas MODALIDAD 100% ONLINE ÁREA MEDICINA DURACIÓN 125 HORAS TUTORÍA TUTOR PERSONAL DESCRIPCIÓN El Curso de formación médica online
ENFERMERÍA DEL ADULTO III
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA VIRGEN DE LAS NIEVES Adscrita a la Universidad de Granada GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ENFERMERÍA DEL ADULTO III TITULACIÓN: Grado en Enfermería Escuela Universitaria
UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE
UCLM UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales Asignatura: PATOLOGÍAS DEL SISTEMA DIGESTIVO Código: 34325 Tipología: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6 Grado: 332 - GRADO EN MEDICINA
ENFERMEDAD DE CROHN. Qué es la enfermedad de crohn?
ENFERMEDAD DE CROHN Qué es la enfermedad de crohn? La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio que afecta primariamente al tracto intestinal, aunque puede afectar a cualquier parte del aparato digestivo,
PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN CIRUGÍA GENERAL SANATORIO JUAN XXIII Diciembre de 2012
1. DATOS GENERALES 2. OBJETIVOS GENERALES DE LA RESIDENCIA 3. DESARROLLO DEL PROGRAMA POR AÑO DE FORMACIÓN 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS NO ASISTENCIALES 5. DESARROLLO DEL PROGRAMA 6. ESQUEMA DEL PROGRAMA
ASIGNATURA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA I CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE MEDICINA
Guía Docente ASIGNATURA PATOLOGÍA QUIRÚRGICA I CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:
FICHA DESCRIPTIVA DE ASIGNATURA INFORMACIÓN GENERAL REQUISITOS PREVIOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN
FICHA DESCRIPTIVA DE ASIGNATURA INFORMACIÓN GENERAL Denominación de la asignatura: 3.1.4 Cirugía 1 Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal: Semestre 7 Carácter: Obligatorio Materia en la que se integra:
2000 - Tasa de mortalidad especifica por 100.000 habitantes. - Mujeres
5 Hepatitis víricas 10 Neoplasia maligna del colon 12,00 11 Neoplasia maligna del recto, de la porción rectosigmoide y del ano 12 Neoplasia maligna del hígado y vías biliares intrahepáticas 12,00 19 Neoplasia
CUADRO 01 MORBILIDAD HOSPITALARIA UROLOGIA ENERO 2011
CUADRO 01 ENERO 2011 1 C61 TUMOR MALIGNO DE LA PROSTATA 6 19,35 2 N13 UROPATIA OBSTRUCTIVA Y POR REFLUJO 4 12,90 3 N20 CALCULO DEL RIÑON Y DEL URETER 3 9,68 4 N81 PROLAPSO GENITAL FEMENINO 2 6,45 5 N82
Especialista en Cirugía Endocrina
Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Cirugía Endocrina Especialista en Cirugía Endocrina Duración: 200 horas Precio: 189 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación
RÓMULO SOLER VAILLANT, (Guantánamo, 1936): Es graduado de Medicina (1964) en la universidad de La Habana. Doctor en Ciencias, Profesor Titular y
RÓMULO SOLER VAILLANT, (Guantánamo, 1936): Es graduado de Medicina (1964) en la universidad de La Habana. Doctor en Ciencias, Profesor Titular y Consultante de Cirugia del Hospital de Emergencias Freyre
PROGRAMA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA I
PROGRAMA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA I Profesores: - Francisco Medina Leyva. - Mª Carmen Ramos Cobos. - Pedro Ruiz Ávila. Número de créditos ECTS: Número de créditos totales: 18 créditos ECTS (5 Teóricos, 6
Alberto ACEVEDO Médico Cirujano de Santiago de Chile especializado en Paredes Abdominales. Autor: Hernia umbilical y de la línea alba
INDICE DE AUTORES A - B - C - D - E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Z A Gustavo ABED Médico Cirujano del Servicio de Cirugía Hospital Fernández, Bs. As. Docente Asistente, CirugíaGastroenterológica,
Índice temático, volumen 82, 2014
Cir Cir 2014;82:715-719. Índice temático, volumen 82, 2014 A Abdomen agudo 389 Absceso psoas 268 Actividad física inmunometabolismo 344 lumbalgia 352 Adherencias postquirúrgicas 537 Adulto invaginación
JUEVES 30 DE JUNIO DEL 2011
JUEVES 30 DE JUNIO DEL 2011 07:00 8:00 Registro. Módulo 1: Trastornos motores y funcionales del tubo digestivo Moderador: Dr. Miguel Ángel Valdovinos 8:00 8:20: Nuevas técnicas en la evaluación de los
REGIÓN DE MURCIA - Hombres - 2007
C00. Tumor maligno del labio 2 C0. Tumor maligno de la base de la lengua C02. Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la lengua C03. Tumor maligno de la encía C04. Tumor maligno del
REGIÓN DE MURCIA - Mujeres - 2007
C00. Tumor maligno del labio Defunciones Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años C0. Tumor maligno de la base de la lengua C02. Tumor maligno de otras partes y de
MEDICINA Y CIRUGÍA-3 (MIC-3). ENDOCRINOLOGÍA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN-TEMARIO TEÓRICO
Curso Académico, 2012-2013. Facultad de Medicina, UAB. UD-HSP MEDICINA Y CIRUGÍA-3 (MIC-3). ENDOCRINOLOGÍA, METABOLISMO Y NUTRICIÓN-TEMARIO TEÓRICO SECCIÓN A: ACCIÓN HORMONAL. PINEAL Principios Básicos