LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD
|
|
- María Carmen Contreras Arroyo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 PASO 2 LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir las tareas para la próxima reunión Acción de gracias Actitudes frente a la discapacidad La persona con discapacidad ante la existencia de la deficiencia y de las dificultades personales y sociales que la acompañan, generalmente poco puede hacer. Donde si tiene que hacer es en el modo, en las actitudes en que se enfrenta a esta realidad. Como salva las dificultades convertirá la discapacidad en un problema insalvable o solo una manera de ser y estar en la sociedad. 1. Baja autoestima y actitudes negativas Al margen de las clasificaciones sobre la discapacidad, en las personas con discapacidad suelen presentar una baja autoestima. Repiten unas actitudes que suelen adoptar ante su problemática y que se traducen en conductas negativas. En la base de todas estas actitudes negativas encontramos la baja autoestima como una consecuencia de la dependencia. La persona con discapacidad depende del otro, en ocasiones totalmente, para una gran mayoría de las actividades básicas de la vida diaria. En estas circunstancias la autonomía personal parece un reto imposible. La dependencia evidencia su propia debilidad que suele conducir a una baja autoestima y de ahí la aparición de actitudes autodestructivas. A esto suele unirse el entorno. La persona con discapacidad tiene problemas de acceso a los estudios, a la cultura, al trabajo Se vuelve a evidenciar el fracaso y la sensación de no pertenecer a nada. Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 1
2 La discapacidad hoy La baja autoestima, el sentir que no se puede hacer nada por uno solo, determinan el comportamiento de la persona con discapacidad. La persona con discapacidad tiende a pensar en sí misma, provoca compasión, exige servicios, apela a su debilidad, se convierte en un ser egocéntrico y egoísta. La dependencia lleva a que se acostumbre a pedir constantemente. Si cree que no puede hacer nada y tampoco hace falta intentarlo. parece el resentimiento. Lo ve todo negro. Todo el mundo está en su contra. Se queja de todo, no perdona. Yo soy la victima y me siento maltratado. Siente que no puede hacer nada y no tiene nada que hacer. La inactividad provoca aislamiento y soledad. La persona aislada carece de habilidades sociales y la falta de estas habilidades reducen sus relaciones. Y vuelta a empezar, si no re relacionas no puedes encontrar estrategias para ello. La falta de contacto te convierte en marginado. La apatía, el aislamiento, el resentimiento, el egoísmo, etc., se convierten en el modo de vida habitual donde la autoestima, el afán de superación... dejan de ser necesarios y los complejos entran a formar parte de la vida de la persona con discapacidad. Los complejos Un hombre, una mujer con complejos es una marioneta sin voluntad. Dadas las situaciones difíciles no es de extrañar que se desarrollen complejos que hacen sufrir y te limitan. Los complejos (de inferioridad, de miedo...) suelen ser los más habituales. Tenemos una autoestima muy baja y una sociedad que provoca rivalidad, que nos hace sentir más inútiles. Los complejos no son una situación objetiva, es un sentimiento. Los complejos te encadenan y no te dejan avanzar. No puedes esconderte tras los complejos, has de liberarte, ser libre para ser persona. No puedes ser toda la vida una marioneta. Nadie es tan insignificante como se cree. Todos tenemos algo. A veces lo descubrimos solos y otras necesitamos la ayuda del otro para conseguirlo. Pero lo que debemos tener claro es que sí se pueden superar. No son fáciles de superar, cuestan y detrás de cada superación hay una larga historia de incomprensión, de desengaños... 2
3 PASO 2 Como vencer estos complejos? El mayor obstáculo es intentar hacerlo solo. Una persona sola pocas veces podrá superarlos, Se trata de un trabajo en cadena, te ayudan a superarlos y tú ayudas a otro. La amistad es la base para ayudar al otro a superarlos. Frater es un buen lugar para superar los complejos Repetidamente en la vida de nuestros hermanos enfermos o minusválidos no existen horizontes, no hay esperanza. Vive la oscura noche. Le ofrecéis vosotros vuestra amistad y Llega la aurora!, más tarde brilla en su corazón la plena luz. (Mensajes P. François, noviembre 1978) Se superan con pequeños gestos, hablando sobre ellos, participar en lo que sea aunque sea en lo más pequeño, estar pendiente del otro, dar confianza ante el más mínimo avance. Se supera cuando eres capaz de verte como a cualquier otro. Nadie es perfecto. Pero todos somos personas. Cuando la persona con discapacidad se da cuenta de su situación es cuando debe decidir que hacer con su vida. Las actitudes negativas crean una rueda donde todo lo que haces repercute. No se trata de una rueda que te ayude a caminar, es una trampa y si no lograr romperla te atrapa. Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 3
4 La discapacidad hoy 2. Respuesta positiva ante la discapacidad Afortunadamente son muchos los que han podido romper esta rueda d los complejos y actitudes negativas. Han abiertos fisuras y han podido ser personas libres, con dificultades, pero libres para decidir que hacer con su vida. Y han optado por buscar una salida para ellos y para los demás. Frente a las actitudes negativas es posible encontrar discapacitados que han optado por otra forma de ser y estar en la sociedad. La discapacidad se convierte en un reto. Al aceptarla se liberan muchas posibilidades ocultas hasta entonces. El primer reto es reivindicar el derecho a ser diferente. Partir de lo que se tiene y luchar por cambiar desde dentro. Empeñarse en valerse por sí mismos. Aunque sea poco, lo mínimo siempre se puede aspirar a hacer algo por uno mismo. Crear las condiciones que te lleven a la máxima autonomía que puedas conseguir. No conformarse con pequeños cambios de actitud, buscar el desarrollo integral. Ayudar al otro a descubrir sus posibilidades. Ponerse al servicio del otro. Luchar por cambiar la sociedad, ayudarle a romper las barreras y facilitar el acceso de las personas con discapacidad. Todos somos útiles. Participar La dignidad de la persona por encima de todo. 4
5 PASO 2 CUESTIONARIO VER 1. De las actitudes negativas que hemos visto: dependencia, resentimiento, poca habilidad social, apatía... Crees que compartes alguna? Cuál? Por qué? 2. Crees que eres una persona con complejos? Cómo los vas superando? 3. Qué te gustaría hacer en tu vida y todavía no has intentado? 4. Te consideras una persona positiva? Explica una situación donde se vea claramente tu optimismo o negativismo ante la realidad. 5. Has encontrado a personas que te han ayudado a superar las situaciones difíciles? Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 5
6 La discapacidad hoy JUZGAR Proverbios 15, 13 Mt 7, 7-8 Un corazón contento alegra el rostro, más un corazón en pena abate el espíritu. Pedid y se os dará, buscad y hallareis, llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe y el que busca, halla y al que llama se le abre. Hay dos actitudes claras que se nos piden: Enfrentarse a la realidad con alegría y optimismo Pedir ayuda Eres una persona optimista? Alegre? Te has preguntado alguna vez si tu actitud influye en las personas que te rodean? Acostumbras a pedir ayuda cuando es necesario o la pides a veces sin necesidad? Tu orgullo y autosuficiencia Te impide pedir ayuda? ACTUAR Frater te puede ayudar a superar los complejos. Ante cada complejo ofrece una alternativa. No se hacer nada, Nada? Siempre hay algo. No puedo ir a ningún lado solo/a. Pues aprende a escuchar al otro que tampoco puede ir a ningún lado. Tengo miedo a equivocarme. Todos nos equivocamos. Sólo no se equivoca el que no hace nada. 1. Busca entre tus complejos y busca alguna actividad que te ayude a superarlo. 6
IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES
PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos
LOS CONTACTOS PERSONALES
PASO 2 LOS CONTACTOS PERSONALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir las tareas para
Reestructurando la vida después del divorcio
Historias de Todos. Semana del 27 de febrero al 4 de marzo. Tema. Reestructurando la vida después del divorcio. Objetivo. Ofrecer herramientas para optimizar las relaciones familiares después del divorcio.
www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013
www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013 ÍNDICE La buena gente Conocerse a sí mismo....página 3 Se realista con un punto de optimismo...página 3 El resto de personas si existe...página 3
que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.
PROLOGO Todos nos afanamos en buscar la felicidad. Según Jean Paul Sartre la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace, por esa razón, y es tan solo, mi humilde opinión, que es
EL OTRO ES MI HERMANO
PASO 2 EL OTRO ES MI HERMANO Para trabajar en casa. Llevarlo escrito a la reunión. Lectura del mensaje del P. François, Circular Internacional. Julio 1980. Estudio personal y elaboración del cuestionario.
GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES
GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas
Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14
Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.
La prevención depende de nosotros
FOMENTO DA PRL CEC 2013 PREVENCIÓN con los 5 sentidos Por qué? El éxito o el fracaso no depende de las circunstancias, ni del entorno, ni tampoco de los condicionantes de carácter biológico, es la actitud
LUZ PARA LOS DEMÁS VALE MAS ENCENDER UNA SOLA VELA, QUE MALDECIR LAS TINIEBLAS
PASO 2 LUZ PARA LOS DEMÁS Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Pascua 1963. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE DE PASCUA 1963
Aprender a CONTROLAR los CELOS infantiles
Aprender a CONTROLAR los CELOS infantiles Como sabemos, hay una gran cantidad de cambios a los que la familia se ve sometida ante la llegada de un nuevo miembro. Una de las consecuencias de esta nueva
www.mihijosordo.org Educar en casa Promover su autonomía
Educar en casa Promover su autonomía Cuando nos dijeron que nuestra hija era sorda pensábamos que no iba a poder llevar una vida normal, y sin darnos cuenta hacíamos todo por ella; no sabemos por qué pero
REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.
LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO
La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar
La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo que posiblemente se derivó de la palabra amore = amar La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia.
CONCLUSIONES TALLERES
Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual FEAPS CONCLUSIONES TALLERES TALLER 1: CÓMO NOS VEMOS? Nos vemos como los demás, tenemos los mismos sentimientos.
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes
Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad Ética y Valores II Unidad III La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes ACTITUDES DEL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD CÓMO CONSIDERAR ALGO BUENO
www.mutua- intercomarcal.com
http://www.letsprevent.com/2015/04/rueda- riesgo- cultura- preventiva/ La rueda del riesgo y la cultura preventiva El lema del llamado SafeDay de este 2015 no podría ser más interesante Únete a la construcción
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
Cómo Vencer el Miedo al Amor
Cómo Vencer el Miedo al Amor Te ha pasado alguna vez que has tenido cierta inseguridad al momento de enamorarte de alguien que recién has conocido? Esa inseguridad que proviene de una pequeña vocecita
Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?
Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban
Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración
Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Aprender a tolerar la frustración desde pequeños permite que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas situaciones
ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS
ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS RESPETO Definición Desde la aceptación de la propia realidad, tener una actitud abierta y tolerante hacia las opiniones, creencias
FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA
FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS ELABORADO POR: NEIDY VILLAMIZAR ELVIA SOLANO Semana: 3 Del 18 de Noviembre al 21 Noviembre de 2014 CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA El objetivo es orientar
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES INSTRUCCIONES:. Este cuestionario consta de 55 declaraciones breves. Lee cuidadosamente cada declaración y decide cuál te describe de forma más
Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)
Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981) QUIÉN ES EL OTRO? - El sentido de comunidad es inherente al individuo. El hombre necesita integrarse en la comunidad.
XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS
XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS "Hoy estoy en un camino mejor" 3ª Ponencia LA ORACION DE LA SERENIDAD A.- LA SERENIDAD B.- EL VALOR C.- DISTINGUIR LA DIFERENCIA Queridos compañer@s: Deseo compartir
Don Bosco en familia
Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama
Responsabilidad Emocional
8 Responsabilidad Emocional Equipo de Pastoral y Bienestar Institucional Programa de Estaciones de Bienestar Humanizando la Virtualidad Medellín 2011 Mi Inteligencia Emocional Introducción Pastoral y
Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1
Familias inmigrantes Vivimos madre, hermana y tía Venir a España fue una decisión difícil porque mi marido se tuvo que quedar en Guatemala. Mi hermana ya vivía en Málaga y mi madre y yo decidimos venirnos
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar
BRILLAR CON LUZ PROPIA:
BRILLAR CON LUZ PROPIA: Cada vez que la noche caía y cuando el cielo se volvía oscuro un grupo de luciérnagas salían a volar y mientras jugaban, mostraban sus maravillosos destellos de luz. Pero entre
Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame
Juan: La pregunta más importante #4: Sígame El Mensaje Quién es Jesús? 1: Series Introducción: 2 grandes temas de Juan Cómo debemos responder a él? Tienes que hacer algo con él Qué harás con él? es la
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?
LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?
LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?
DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales.
DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. INDICE FICHA PEDAGÓGICA 1: El contrato de grupo. Las reglas
CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)
CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA) ORTEGA, R., MORA-MERCHÁN, J.A. y MORA, J. El cuestionario que tienes pretende ayudarnos a conocer cómo son las relaciones que se entablan
TALLER DEL ÉXITO PERSONAL
TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Eres Feliz? José Luis Ramírez Lozano Conferenciante Motivacional, Coach FUNDAMENTACIÓN TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Durante un día normal, la mayoría de nosotros vivimos de forma
Construcción social de la masculinidad
Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1
L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una
PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D.11.3.8)
PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Nehemías 8-9:5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo te busco de todo corazón; no dejes que me aparte de tus
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo
Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de
ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)
ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 8:1-10:27 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Confía de todo corazón en el Señor y no en tu propia inteligencia. Ten
QUEREMOS CONOCER A JESÚS
QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6
Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio
Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:
Conoces alguna persona con discapacidad intelectual?
Conoces alguna persona con discapacidad intelectual? Conoces alguna persona con dis capacidad intelectual? Cómo? Que no sabes qué quiere decir dis capacidad intelectual? Pues no pasa nada. Es muy fácil.
COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS EN EL AULA QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? POR QUÉ NOS COMUNICAMOS?
QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? POR QUÉ NOS COMUNICAMOS? Comunicarse es una exigencia que está en la base de nuestra subsistencia. La necesidad de dar y recibir caracteriza a la especie humana puesto que estamos
La importancia de asumir las. responsabilidades
Tema5 La importancia de asumir las responsabilidades Logros Identificar los sentimientos de otras personas. Evaluar la forma como tratamos a los demás. Respetar las diferencias y semejanzas con los demás
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS NURSERY FAMILY SCHOOL 2013-2014 EL PERIODO DE ADAPTACIÓN ES MUY IMPORTANTE La entrada del niño en el cole supone para él un importante cambio: - Implica la salida
INCLUSIÓN EDUCATIVA.
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del
Aceptar los defectos de los demás Autor: Padre Francisco Macaya
Aceptar los defectos de los demás Autor: Padre Francisco Macaya Una de las causas principales de nuestra mala convivencia es el no saber aceptar los defectos de los demás. Con demasiada frecuencia escuchamos
ACTITUD PARA EL ÉXITO EN MULTINIVEL. Escuela de Multinivel Actitud para el Éxito en MLM
ACTITUD PARA EL ÉXITO EN MULTINIVEL QUÉ ES LA ACTITUD? La actitud puede definirse como la disposición o el ánimo con el que enfrentamos una situación. Una actitud positiva nos permite afrontar lo que venga
en todas las áreas (personal, familiar, laboral, etc) Es por esto que se abordarán estos temas
Talleres: CICLO CONMIGO Este ciclo se ha creado de acuerdo a una realidad que ahora mismo vivimos. Estamos expuestos a continuados de estrés y ansiedad que van generando situaciones de enredos con uno
PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES
PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES Esta cartilla esta diseñada para ser usada como herramienta psicopedagógica para la atención y orientación a adolescentes en los Puntos
REPORTE - Cómo superar el desamor?
www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA
PSICOLOGÍA ALEGRÍA. Esencia de la vida
02 PSICOLOGÍA R ALEGRÍA Esencia de la vida 1 ALEGRÍA ALEGRÍA Esencia de la vida Vivir es un proceso complejo que cada día pone ante nosotros numerosos retos, uno de ellos es la enfermedad. Cuando aparece
LOS HERMANOS DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD
LOS HERMANOS DEL NIÑO CON DISCAPACIDAD QUÉ SIENTEN, QUE PIENSAN Y COMO LO MANIFIESTAN? Mientras tengamos un hermano o una hermana bien sea que reconozcamos o neguemos el nexo fraterno siempre habrá otro
5.1. Organizar los roles
Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento
MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.
CURSO COACHIING PARA ALCANZAR OBJETIIVOS MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. Tema 1- Establecer el objetivo. La buena formulación de objetivos. Tema 2- Explorar la realidad. Tema 3- Búsqueda
Con quien bailas en tu cama?
Con quien bailas en tu cama? Con quién bailas en tu cama? El baile es el lenguaje oculto del alma. (Martha Graham) Desde que uno se casa es capaz de seguir siendo uno mismo junto a otr@ pero además entiende
TUTORIAL AUTOCONOCIMIENTO
TUTORIAL AUTOCONOCIMIENTO Introducción Llevar a cabo una búsqueda activa de empleo es similar al lanzamiento de un producto nuevo, con el caso particular de que uno mismo es ese producto que necesita ser
40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:
40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS Semana del 4 al 11/9 Nombre: Día 8: 11 de setiembre Leé en tu Biblia: Hechos 4:23-31 Qué había sucedido? Por qué se juntaron a orar? Vuelve a
DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA
DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar
UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO
Atraer Hablando: Técnicas para hablar en público Alfonso Borragán, José Antonio del Barrio, Víctor Borragán Comunicar es expresar lo que quieres decir, pero desde ti mismo y de forma atrayente. Es, por
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad
Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Imperativo negativo. Expresar tristeza. El bienestar emocional. Aconsejar. Consejos para ser feliz Nivel B1 Antes de visionar
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral
El ambiente de trabajo en una empresa El ambiente de trabajo en el cual una persona labora, influye de manera importante en el desempeño que pueda tener. Con frecuencia, nos encontramos con personas que
Cómo poner límites en hijos adolescentes?
Cómo poner límites en hijos adolescentes? Podrán preguntarse, por qué es importante que nuestros hijos tengan límites? Bueno empecemos a imaginarnos que estamos en medio de la Sabana, y que alguien nos
Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017. Nombre y Apellidos Curso
Cooperativa Colegio Platero Baja nº 23. El Candado. Málaga 29017 Nombre y Apellidos Curso 1 I.- PRESENTACIÓN: EL Día 6 de Diciembre se celebra el Aniversario de la Constitución Española. En este día se
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D.11.4.9)
EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 6:20-21, 2 Timoteo 2:23-26 y 3:1-14 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo 3:10-17, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo
Cuestionario Liderazgo (MLQ-Others)
144 Appendix Multifactor Leadership Questionnaire (Spanish) Cuestionario Liderazgo (MLQ-Others) Instrucciones: A continuación aparece una serie de frases relativas a la manera de dirigir un Departamento
Ser Coach Personal con David Alonso. www.sercoachpersonal.com
Los 3 Primeros Pasos Para Lanzarte como Coach Personal En primer lugar darte las gracias por descargarte este reporte y dedicar parte de tu tiempo a leerlo!! Si estás empezando, o a punto de hacerlo, en
Por favor, tráteme bien
G E R O N TO L O GÍA Por favor, tráteme bien Saber envejecer. Prevenir la dependencia. D E SOCIEDAD ESPAÑOLA G E RI AT RÍA Y Con la colaboración de: Da a conocer el valor de los años. Eres capaz, merece
Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY
Encuesta realizada por el Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán a 100 mujeres en el municipio de Mérida, en el marco del Día Internacional
1 www.tinofernandezcoaching.com
1 www.tinofernandezcoaching.com Los 6 Pasos Maestros De Un Proceso De Coaching Altamente Eficaz Para Triplicar Tus Resultados Y Convertirte En Un Coach De Éxito En Tiempo Record. La labor fundamental de
acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera
1 acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera La actitud es el pincel con el que la mente colorea nuestra vida. Nosotros somos quienes elegimos los colores. Adam Jackson 1. Busca cambiar Ha
CUESTIONARIO DE ACTITUDES DE LA COMUNIDAD HACIA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (CAMI)
CUESTIONARIO DE ACTITUDES DE LA COMUNIDAD HACIA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (CAMI) Las afirmaciones siguientes expresan opiniones distintas sobre enfermedades mentales y las personas que las padecen.
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
DIOS, FUNDAMENTO DE LA VIDA HUMANA
PASO 3 DIOS, FUNDAMENTO DE LA VIDA HUMANA OBJETIVO Tomar conciencia de que para un cristiano, la opción fundamental es construir la vida desde Dios. ORACIÓN JESÚS NO TIENE MANOS JESÚS no tiene manos, tiene
La Autoridad Compartida
La Compartida, autonomía y límites en la etapa infantil SaludMadrid Área 9 Atención Primaria El paso a la escuela supone ampliar el horizonte social de los y las menores. A partir de la escolarización,
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto
Encuentro Internacional sobre
Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva
Índice. Pensamientos finales... 44
Índice Hazte responsable de ti mismo... 9 Contribuye al éxito de los demás... 10 Los clientes primero... 11 Juega en equipo... 13 Ofrécete como voluntario... y muestra alguna iniciativa... 14 Acata las
Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.
Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento
ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores
ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en
Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO
Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO DE LA CONDUCTA SECCIÓN 1 Introducción...1 El Resultado Esperado por el Entrenamiento...2 SECCIÓN 2 Que Es Lo Que Hay en El Programa?...4 SECCIÓN
7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video
- 1 - Lunes, 7 de abril DAR VIDA Quiero Ver O en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=fvmhtxmom9c&list=uuupxm9aegr1davvlsx9vfdq - 2 - Martes, 8 de abril CONFÍA EN LOS DEMÁS; DESCONFÍA DE LA AUTOSUFICIENCIA
TALLER DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL. "Entrenamiento de vida para la mujer de hoy"
TALLER DE DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL "Entrenamiento de vida para la mujer de hoy" La vida, nuestra vida, se crea mediante las respuestas que damos al conjunto de circunstancias que nos toca vivir.
De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas.
EN MUJERES DEL MUNDO MUNDUKO EMAKUMEAK BABEL NOS HEMOS REUNIDO EL PASADO 11 DE DICIEMBRE, OCHO MUJERES PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. OTRA COMPAÑERA QUE NO PUDO ACUDIR AL ENCUENTRO
BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO
BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO BLOQUE 5 COMPETENCIAS Realización de recados oficiales fuera y dentro del centro de Recibir y transmitir los recados oficiales de los
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA Abanades Sánchez, Marta 1, 1: Departamento de Educación y Desarrollo Profesional Facultad de Ciencias Sociales Universidad Europea de Madrid marta.abanades@uem.es
Demasiados deberes en casa?
Demasiados deberes en casa? Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. Cuáles son sus habilidades y cuáles
El reto de la escuela del siglo XXI
Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos
HOJA DE INSTRUCCIONES (D.10.3.7)
LA PEREZA REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 6:6-11 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "De deseos se muere el perezoso, porque sus manos no quieren trabajar" (Proverbios 21:25, Dios Habla
NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?
NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la
En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.
Familias inmigrantes Sistema educativo español No sabemos cómo está aquí en España lo de la educación para nuestra hija. En Marruecos hay nueve cursos de enseñanza obligatoria y creo que aquí es distinto,