Minuta para la constitución de una sociedad anónima cerrada sin directorio
|
|
- Enrique Parra Lara
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 MODELO N 4 Minuta para la constitución de una sociedad anónima cerrada sin directorio Señor Notario: Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de Constitución de Sociedad Anónima Cerrada y Estatutos que otorgan los señores XXX, identificado con DNI N..., de estado civil soltero, de nacionalidad peruana, de ocupación empresario, con domicilio en..., distrito de cercado de Lima, provincia y departamento de Lima; y YYY, identificada con DNI N..., de estado civil soltera, de nacionalidad peruana, de ocupación estudiante, con domicilio en..., distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima; en los términos y condiciones siguientes: PRIMERO: Por el presente pacto social los otorgantes han decidido constituir una sociedad anónima cerrada con la denominación social de XXX S.A.C., que se regirá por su estatuto social y por las disposiciones de la Ley General de Sociedades. SEGUNDO: La sociedad se constituye con un capital de S/. 10, (diez mil y 00/100 nuevos soles), íntegramente suscrito y pagado, representado por 1,000 (mil) acciones de un valor nominal de S/ (diez nuevos soles) cada una, gozando todas ellas de los mismos derechos y prerrogativas. El capital se suscribe y paga de la siguiente manera: - XXX, identificado con DNI N..., suscribe y paga mediante aporte en efectivo la suma de S/. 9, nuevos soles, recibiendo 990 acciones de un valor nominal de S/ cada una que representan el 99% del capital social. - YYY, identificada con DNI N... suscribe y paga mediante aporte en efectivo la suma de S/. 100 nuevos soles, recibiendo 10 acciones de un valor nominal de S/ cada una que representan el 1% del capital social. TERCERO: Los otorgantes declaran que la presente constitución social se realiza conforme a las normas señaladas en la Ley N Ley General de Sociedades. CUARTO: Los otorgantes establecen la no existencia de un Directorio. Asimismo, nombran como primer Gerente General de la sociedad al señor... con DNI Nº..., de ocupación empresario, con domicilio en..., Lima Cercado, de estado civil soltero, de nacionalidad peruana, con las facultades establecidas en el régimen de poderes, en el estatuto y en la Ley. QUINTO: La sociedad así constituida, se regirá por el siguiente estatuto social y en todo lo no previsto en él se estará a lo dispuesto por la Ley General de Sociedades - Ley N 26887: ESTATUTO TÍTULO PRIMERO DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO, DURACIÓN ARTÍCULO PRIMERO. La sociedad que se constituye se denomina XXXX SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, pudiendo utilizar la denominación abreviada XXX S.A.C. ARTÍCULO SEGUNDO.- La sociedad tiene por objeto dedicarse a las siguientes actividades: Prestación de servicios de consultoría y asesoría en todas las áreas empresariales, económicas, financieras, legales y de gestión, realización de estudios de mercado, proyectos de inversión, patrocinio y representación en las actividades mencionadas a personas naturales y/o jurídicas, nacionales e internacionales, de la actividad pública y privada. Las actividades mencionadas podrán ser realizadas dentro del territorio nacional o en el exterior. Se entienden incluidos en el objeto social los actos relacionados con el mismo, que coadyuven a la realización de sus fines. ARTÍCULO TERCERO.- El domicilio de la sociedad es la ciudad de Lima, pudiendo establecer agencias, oficinas y sucursales en cualquier lugar del país o en el extranjero. ARTÍCULO CUARTO.- La sociedad tiene duración indeterminada e iniciará sus operaciones en la fecha de su inscripción en el Registro de Personas Jurídicas de Lima.
2 TÍTULO SEGUNDO DEL CAPITAL SOCIAL Y SUS ACCIONES ARTÍCULO QUINTO.- La sociedad se constituye con un capital de S/. 10, (diez mil y 00/100 nuevos soles), íntegramente suscrito y pagado, representado por 1,000 (mil) acciones de un valor nominal de S/ (diez nuevos soles), todas con derecho a voto, las cuales han sido íntegramente suscritas y totalmente pagadas de la siguiente manera: - XXX, identificado con DNI N..., suscribe y paga mediante aporte en efectivo la suma de S/. 9, nuevos soles, recibiendo 990 acciones de un valor nominal de S/ cada una, que representan el 99% del capital social. - YYY, identificada con DNI N... suscribe y paga mediante aporte en efectivo la suma de S/. 100 nuevos soles, recibiendo 10 acciones de un valor nominal de S/ cada una, que representan el 1% del capital social. ARTÍCULO SEXTO.- Las acciones representan partes alícuotas del capital, todas son de un mismo valor, dan derecho a un voto y son indivisibles, las acciones emitidas, cualquiera que fuere su clase, se representan por certificados, anotaciones en cuenta o en cualquier otra forma que permita la Ley. El régimen de las acciones, su propiedad, derechos y obligaciones se sujetarán a lo estipulado en los artículos 82º al 110º de la Ley General de Sociedades, en cuanto fueren pertinentes. ARTÍCULO SÉTIMO.- El accionista que se proponga transferir total o parcialmente sus acciones a otro accionista o a terceros, debe comunicarlo a la sociedad mediante carta dirigida al Gerente General, quien lo pondrá en conocimiento de los demás accionistas dentro de los diez días siguientes, para que dentro del plazo de treinta días de recibida la comunicación, pueda ejercer el derecho de adquisición preferente a prorrata de su participación en el capital. ARTÍCULO OCTAVO.- En caso de transmisión de las acciones con motivo de sucesión hereditaria se estará a lo dispuesto por el artículo 240º y demás pertinentes de la Ley General de Sociedades. ARTÍCULO NOVENO.- La sociedad tendrá un Libro de Matrícula de Acciones legalizado conforme a Ley, en el que se anotarán las sucesivas transferencias de acciones y los derechos reales que se constituyan o medidas judiciales que le afecten. Toda transmisión de acciones se realizará conforme a lo dispuesto por el presente estatuto y los artículos 237º y siguientes de la Ley General de Sociedades, reputándose como accionistas a quienes aparezcan como tales en el Libro de Matrícula de Acciones. ARTÍCULO DÉCIMO.- Son órganos de la sociedad: 1. La Junta General de Accionistas. 2. La Gerencia General. TÍTULO TERCERO ÓRGANOS Y ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD La sociedad no tiene Directorio. La administración de la sociedad está a cargo del Gerente General. TÍTULO CUARTO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- La sociedad que se constituye tendrá como órganos a la Junta General de Accionistas y la Gerencia; no tendrá Directorio, por lo que las funciones que le correspondan a dicho órgano serán ejercidas por el Gerente General. ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- La Junta General de Accionistas es el órgano supremo de la sociedad. Los accionistas constituidos en la Junta General debidamente convocada y con el quórum correspondiente deciden por la mayoría establecida en la Ley General de Sociedades, y lo dispuesto por este estatuto, los asuntos propios de su competencia, y sus decisiones son obligatorias para todos los accionistas, aun para aquellos que hubiesen votado en contra, estuviesen ausentes o fuesen disidentes. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- Las Juntas Generales de accionistas podrán celebrarse en el domicilio social o en cualquier otro lugar distinto. ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- La Junta General Obligatoria de Accionistas se reunirá cuando menos una vez al año, dentro de los tres meses siguientes a la terminación del ejercicio económico. Corresponde a esta Junta tratar los asuntos señalados en el artículo 114º de la Ley General de Sociedades. ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO.- También compete a la Junta General tratar los asuntos a que se refiere el artículo 115º de la Ley General de Sociedades. ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO.- La Junta General de Accionistas es convocada por el Gerente General cuando lo ordena la ley, lo establezca el estatuto, sea conveniente a los fines sociales, o lo solicite un número de accionistas
3 que representen cuando menos el veinte por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto. Será convocada conforme a lo dispuesto por el artículo 245º de la Ley General de Sociedades en concordancia con el artículo 116º de la misma ley, y podrán, además, celebrarse juntas no presenciales previstas en el 246º de dicha ley. ARTÍCULO DÉCIMO SÉTIMO.- La Junta General se entenderá convocada y quedará válidamente constituida siempre que se encuentren presentes accionistas que representen la totalidad de las acciones suscritas con derecho a voto y acepten por unanimidad la celebración de la Junta y los asuntos que en ella se propongan tratar, según el artículo 120º de la Ley General de Sociedades. ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- El quórum para las Juntas Generales, en primera convocatoria requerirá la concurrencia de un número de acciones que representen cuando menos el cincuenta por ciento de las acciones suscritas con derecho a voto. En segunda convocatoria, será suficiente la concurrencia de cualquier número de acciones suscritas con derecho a voto. Los acuerdos se adoptarán con el voto favorable de la mayoría absoluta de las acciones suscritas con derecho a voto representadas en la junta. ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO.- Para la celebración de Juntas Generales que traten los asuntos a que se refieren los incisos 2, 3, 4, 5 y 7 del artículo 115º de la Ley General de Sociedades, se requiere en primera convocatoria cuando menos la concurrencia de dos tercios de las acciones suscritas con derecho a voto. Para el caso del inciso 5 del artículo 115º de la Ley General de Sociedades, la enajenación deberá estar referida a los activos fijos de la sociedad. En segunda convocatoria bastará la concurrencia de al menos tres quintas partes de las acciones suscritas con derecho a voto. Los acuerdos se adoptarán con el voto favorable de un número de acciones que representen, cuando menos, la mayoría absoluta de las acciones suscritas con derecho a voto. ARTÍCULO VIGÉSIMO.- Las Juntas Generales serán presididas por el Gerente General y como secretario actuará un accionista que la Junta designe. TÍTULO QUINTO DE LA GERENCIA ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO.- La sociedad tendrá un Gerente General, pudiendo tener adicionalmente uno o más Gerentes que podrán ser nombrados por la Junta General de Accionistas, cuya remoción y responsabilidades se sujetan a lo dispuesto por los artículos 185º y siguientes de la Ley General de Sociedades - Ley N ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO.- El Gerente General es el ejecutor de todos los acuerdos que se establezcan, y en virtud de esta cláusula y sin necesidad de poder por otra escritura pública o por acta de Junta General de Accionistas tiene la representación comercial, judicial y administrativa de la sociedad. Para ser Gerente no se requiere ser accionista. ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO.- El Gerente, además de las atribuciones señaladas en el artículo 188º de la Ley General de Sociedades, tendrá por el solo hecho de su designación como Gerente General a sola firma las siguientes facultades: 1. Ejercer la representación legal de la sociedad ante todo tipo de autoridades políticas, administrativas, judiciales, municipales, de trabajo y otras de cualquier índole con las facultades del mandato y las especiales contenidas en el presente estatuto, el Código Civil y en los artículos 74º y 75º del Código Procesal Civil, la Ley Procesal del Trabajo, la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, la Ley de Inspecciones y Protección al Trabajador, la Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley de Conciliación, y en general, cualquier norma que regule la representación de las personas jurídicas para efectos contenciosos, sean administrativos o judiciales; asimismo podrá conciliar los asuntos controvertidos de la sociedad, iniciar, continuar y concluir procesos judiciales, realizar todos los actos de disposición de derechos sustantivos, demandar, reconvenir, contestar demandas y reconvenciones, desistirse del proceso y de la pretensión, allanarse a la pretensión, conciliar, transigir, someter a arbitraje las pretensiones controvertidas en el proceso, sustituir y delegar la representación, reconocer documentos, asistir a audiencias, impugnar resoluciones, otorgar contracautela sea real o personal, para este último caso bajo la forma de caución juratoria, cobrar las sumas consignadas a favor de la sociedad; 2. Iniciar la ejecución forzada de títulos con mérito ejecutivo aceptados y/o otorgados a favor de la sociedad; 3. Someter a conciliación los asuntos controvertidos en los que la sociedad tenga legítimo interés, ejerciendo para tal efecto la representación legal de la sociedad; 4. Delegar la facultad de representación judicial, en especial, las facultades contenidas en los artículos 74º y 75º del Código Procesal Civil. 5. Asimismo representará a la sociedad ante toda clase de autoridades administrativas, del Gobierno Central o de los Gobiernos Regionales o Locales, así como ante entidades públicas o privadas, pudiendo presentar toda clase de escritos, recursos, reclamos, apelaciones y cualquier otro documento, sin reserva ni limitación de ninguna clase. 6. Para el efecto gozará de las facultades generales otorgadas por la Ley Ley Procesal de Trabajo, interviniendo en los procedimientos de negociación colectiva, representando a la sociedad tanto en la Junta
4 de trato directo como en las conciliaciones ante las autoridades de trabajo en los reclamos que pudieran interponer cualesquiera de las organizaciones sindicales de la sociedad. 7. Representar a la sociedad en los procesos de inspecciones, conciliaciones, reclamaciones, negociación colectiva y arbitraje. 8. Suscribir los contratos necesarios para el funcionamiento habitual de la sociedad, y sin que el listado sea taxativo, podrá suscribir los contratos de seguros, de locación de servicios, de mandato, de arrendamiento, de arrendamiento financiero o leasing, contratos de leaseback, de compraventa, tanto de bienes muebles como inmuebles, de transporte, de obras y de comisión mercantil. 9. Suscribir todo tipo de contratos de crédito con o sin garantía hipotecaria o mobiliaria, fianza o aval, y los documentos públicos y privados relacionados con dichos contratos; 10. Comprar, vender, dar en garantía mobiliaria, hipotecar, avalar o afianzar y, en general, disponer a título oneroso de los bienes sociales, sean muebles o inmuebles, gravar los bienes del activo de la sociedad, sean muebles o inmuebles, otorgando y suscribiendo los respectivos documentos, sean privados o públicos; celebrar todo tipo de contratos como: permuta, comodato, suministro y mutuo, con o sin garantía mobiliaria, hipotecaria o de cualquier otra índole. 11. Aceptar, cancelar y levantar todo tipo de garantías reales y personales, sean éstas hipotecarias, mobiliarias, fianzas y avales a favor de la sociedad: pudiendo suscribir todos los documentos necesarios, sean éstos públicos y privados, incluyendo minutas y escrituras públicas; 12. Descontar letras de cambio, cobrarlas y endosarlas, especialmente para cobranza o en procuración; 13. Nombrar depositarios en los procesos cautelares iniciados por la sociedad, sacar a remate judicial los bienes e inmuebles gravados a favor de la sociedad, conforme a las normas procesales vigentes; 14. Solicitar y otorgar fianzas, cobrar sumas adeudadas a favor de la sociedad y otorgar cancelaciones; 15. Representar a la sociedad en procesos de selección con el Estado, pudiendo presentar y suscribir las propuestas y ofertas correspondientes; 16. Transigir en asuntos propios del negocio crediticio de la sociedad, pudiendo suscribir los documentos públicos y privados correspondientes; 17. Contratar pólizas de seguro para bienes de la sociedad y desarrollo de todas las operaciones y servicios que brinda a terceros; 18. Otorgar y revocar poderes, dentro de sus atribuciones, a terceras personas, sobre los asuntos propios del objeto social e interés para la sociedad, señalándoles sus atribuciones; 19. Remover y contratar a los principales funcionarios y demás personal administrativo de la sociedad, determinándoles sus responsabilidades y remuneraciones; 20. Abrir, transferir, operar y cancelar a su sola firma cuentas corrientes, de ahorros, de depósitos a plazo, en moneda nacional y/o extranjera; girar a su sola firma contra las respectivas cuentas cheques de todo tipo o clase, así como endosar cheques para abonarlos en cuentas de la sociedad, y cobrar y protestar cheques. 21. Girar, aceptar, avalar, reaceptar, endosar, renovar, cancelar, cobrar, protestar, ejecutar, descontar, endosar y negociar a su sola firma letras de cambio, pagarés, facturas conformadas y todo tipo de títulos valores. 22. Afianzar todo tipo de operaciones, prestar aval, solicitar garantías reales y personales, endosar certificados, pólizas, conocimientos de embarque, warrants y demás cartas de porte, de almacenes generales, y en general, cualquier clase o tipo de documento mercantil y civil a favor de la sociedad. 23. Solicitar sobregiros o avances en cuenta, abrir, operar y cerrar cajas de seguridad o bóvedas. 24. Comprar y vender certificados bancarios en moneda nacional o extranjera. 25. En general, ejercer todas aquellas atribuciones mercantiles propias del negocio de la sociedad. Estas facultades podrán ser ejercidas individualmente, es decir a sola firma, por el Gerente General de la sociedad. ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO.- La responsabilidad de los gerentes son las contenidas en el artículo 190º de la Ley General de Sociedades y demás conexas de la misma norma. TÍTULO SEXTO DE LA MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO, DEL AUMENTO Y REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO.- La modificación del estatuto se rige por los artículos 198º al 200º de la Ley General de Sociedades - Ley N Asimismo, el aumento y reducción del capital social se sujetan a lo dispuesto en los artículos 201º al 220º de la Ley N TÍTULO SÉTIMO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO.- Finalizado el ejercicio, el Gerente General debe formular la memoria, los estados financieros y la propuesta de distribución de las utilidades en caso de haberlas. Sujeta a lo dispuesto por los artículos 221º al 233º de la Ley N Ley General de Sociedades.
5 ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉTIMO.- El reparto de utilidades a los accionistas se realiza en proporción directa a sus aportes de capital y a la cantidad de acciones de las cuales son titulares. La distribución de utilidades sólo puede hacerse en mérito a los estados financieros preparados al cierre de un período determinado, cuya fecha de corte sea fijada por la Junta General de Accionistas. Las sumas que se repartan no pueden exceder del monto de las utilidades realmente obtenidas. TÍTULO OCTAVO DE LA DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y EXTINCIÓN ARTÍCULO VIGÉSIMO OCTAVO.- La sociedad procederá a su disolución, liquidación y extinción de acuerdo a las disposiciones contenidas en los artículos 407º al 422º de la Ley General de Sociedades - Ley N ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO.- En todo lo no previsto por estos estatutos, la sociedad se regirá por las disposiciones de la Ley General de Sociedades - Ley N Agregue usted, Señor Notario, las cláusulas de ley, inserte el comprobante de depósito en una institución de crédito que acredita el pago del aporte en efectivo del capital, y curse partes al Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de Lima para la inscripción de la sociedad. Lima, 18 de enero de 2008
6 APLICACIÓN CONTABLE 1 CARGO ABONO 14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECTORES Y GERENTES 10, Accionistas (o socios) 1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas 52 CAPITAL ADICIONAL 10, Capitalizaciones en trámite 5221 Aportes Acuerdo de aporte en efectivo EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 10, Cuentas corrientes en instituciones financieras 1041 Cuentas corrientes operativas 14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECTORES Y GERENTES 10, Accionistas (o socios) 1421 Suscripciones por cobrar a socios o accionistas Por el depósitos en cuenta corriente de los aportes de los socios CAPITAL ADICIONAL 10, Capitalizaciones en trámite 5221 Aportes 50 CAPITAL 10, Capital social 5011 Acciones Por la inscripción en registros públicos de los aportes
ESTATUTO CONSOLIDADO BPO CONSULTING
ESTATUTO CONSOLIDADO BPO CONSULTING ARTÍCULO 1- DENOMINACIÓN-DURACIÓN-DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE DENOMINA BPO CONSULTING SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA PUDIENDO USAR LA ABREVIATURA BPO CONSULTING S.A.C. TIENE
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Señor Notario: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Minuta de constitución simultánea de sociedad anónima abierta con aporte efectivo
MODELO N 7 Minuta de constitución simultánea de sociedad anónima abierta con aporte efectivo Señor Notario: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de constitución simultánea de Sociedad
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA Señor Notario: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de constitución de sociedad anónima cerrada y estatutos, que otorgamos: a)..., de nacionalidad...,
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL LIMITADA "INVERSIONES NOTENHT,S.L.U"
ESTATUTOS_NOTENTH.doc ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL LIMITADA "INVERSIONES NOTENHT,S.L.U" ARTICULO 1.- Con la denominación de "INVERSIONES NOTENTH,S.L.U" queda constituida una Compañía Mercantil de
CRISEGEN INVERSIONES, S.L., SOCIEDAD UNIPERSONAL ESTATUTOS SOCIALES
CRISEGEN INVERSIONES, S.L., SOCIEDAD UNIPERSONAL ESTATUTOS SOCIALES -- ESTATUTOS SOCIALES DE CRISEGEN INVERSIONES, S.L., SOCIEDAD UNIPERSONAL Artículo 1.- Denominación y régimen jurídico La sociedad se
Constitución de empresa individual de responsabilidad limitada con aporte en bienes
MODELO N 25 Constitución de empresa individual de responsabilidad limitada con aporte en bienes Señor Notario Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas una de Constitución de Empresa
TERCERO: La sociedad se regirá por los siguientes: E S T A T U T O S TITULO PRIMERO
Señor Notario: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas una de CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA que otorgan: 1.- FULANO DE TAL, con DNI XXXXXX, con domicilio en calle Balsaminas Nro.
Testimonio de la Escritura Pública de Constitución de Sociedad en Nombre Colectivo
0 N CATORCE. LIBRO: CINCO. Testimonio de la Escritura Pública de Constitución de Sociedad en Nombre Colectivo OTORGADA POR: SEÑORES: SOCIO I Y SOCIO II A FAVOR DE: ELLOS MISMOS EN LOS OFICIOS DE: ABOGADO
Estatuto Social. Titulo I Denominación, Objeto, Domicilio y Duración
Estatuto Social Titulo I Denominación, Objeto, Domicilio y Duración Artículo Primero.- KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. es una persona jurídica de derecho privado que se rige por lo dispuesto en este
CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA COMÚN
CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA COMÚN Señor Notario: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de constitución de sociedad anónima y estatutos, que otorgamos : a)..., de nacionalidad...,
TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
TITULO IV OTRAS FORMAS SOCIETARIAS CAPITULO I SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 1. Definición Los socios que constituyen este tipo de sociedad, y que no pueden ser más de veinte, aportan bienes
1.- Otorgamiento de facultades al Presidente del Directorio, Gerente General y otros ejecutivos de la empresa
AGENDA: 1.- Otorgamiento de facultades al Presidente del Directorio, Gerente General y otros ejecutivos de la empresa El Presidente de la Junta, precisó que era necesario el otorgamiento de poderes específicos
Dirección para notificaciones judiciales y Administrativas:...
SOMOS SU ABOGADO AL INSTANTE CONSTITUCION DE SOCIEDAD LIMITADA Otorgantes, comparecientes con minuta: 1.-..., varón/mujer, colombiano (a), mayor de edad, domiciliado y residente en esta ciudad e identificado
PROYECTO DE ESCISIÓN ENTRE NEGOCIOS E INMUEBLES S.A. E INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A.
PROYECTO DE ESCISIÓN ENTRE NEGOCIOS E INMUEBLES S.A. E INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. I. INTRODUCCIÓN: El presente Proyecto de Escisión ha sido elaborado en forma conjunta por las administraciones
ESTATUTOS SOCIALES NMÁS1 DINAMIA, S.A.
ESTATUTOS SOCIALES DE NMÁS1 DINAMIA, S.A. ÍNDICE TÍTULO I.- CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN, OBJETO Y DOMICILIO... 3 ARTÍCULO 1. DENOMINACIÓN SOCIAL... 3 ARTÍCULO 2. OBJETO SOCIAL... 3 ARTÍCULO 3. DURACIÓN...
APERTURA DE CAJA DE AHORROS CONDICIONES PARA EL PRODUCTO 217/98 CONDICIONES PARTICULARES
APERTURA DE CAJA DE AHORROS CONDICIONES PARA EL PRODUCTO 217/98 FECHA No. DE CUENTA TITULAR DOCUMENTO DE IDENTIDAD CONDICIONES PARTICULARES COMISIONES POR BAJO PROMEDIO Este producto no tiene comisiones
3. Modelo de Estatutos para Sociedad Limitada Nueva Empresa
3. 3. Modelo de Estatutos para Sociedad Limitada Nueva Empresa BOE 5 DE JUNIO DE 2003. Orden JS/1445/2003, 4 de junio, por la que se aprueban los Estatutos orientativos de la sociedad limitada nueva empresa.
[MI EMPRESA] 1 Y COMPAÑÍA, SOCIEDAD EN COMANDITA
ESTATUTOS SOCIALES CONSTITUTIVOS DE SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE [MI EMPRESA] 1 Y COMPAÑÍA, SOCIEDAD EN COMANDITA ESTATUTOS SOCIALES En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República
Instituto Electoral del Estado de Guanajuato
Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Modelo único de estatutos que deberán seguir los ciudadanos que pretendan postularse como candidatos independientes a un cargo de elección popular, al crear
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD PROMOCION Y GESTION MUNICIPAL DE SUELO DE ARCHENA, S. L. (APROBADOS POR EL PLENO DE 30/04/1999.)
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD PROMOCION Y GESTION MUNICIPAL DE SUELO DE ARCHENA, S. L. (APROBADOS POR EL PLENO DE 30/04/1999.) Artículo 1º.- DENOMINACION. La Sociedad tiene la denominación de PROMOCIÓN Y GESTION
ESTATUTOS SOCIALES CONSTITUTIVOS DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.)
ESTATUTOS SOCIALES CONSTITUTIVOS DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (E.I.R.L.) Quien suscribe, señor(a), dominicano(a), mayor de edad,, portador(a) de la Cédula de Identidad y Electoral
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO I.- DE LA CONSTITUCIÓN CAPITULO VI.- CONSTITUCION, ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMPAÑIAS
PROYECTO No. 3 DE MINUTA DE CONSTITUCION SIMULTÁNEA DE COMPAÑÍA ANÓNIMA CUYO ESTATUTO PREVEA LA EXISTENCIA DE DIRECTORIO
PROYECTO No. 3 DE MINUTA DE CONSTITUCION SIMULTÁNEA DE COMPAÑÍA ANÓNIMA CUYO ESTATUTO PREVEA LA EXISTENCIA DE DIRECTORIO SEÑOR NOTARIO: En el protocolo de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL
MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL TÍTULO I.- DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO Artículo 1º.-Denominación La Sociedad se denominará..., SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL, y se
ESTATUTOS DE LA ENTIDAD MERCANTIL ECOREGIÓ, SOCIEDAD LIMITADA. La Sociedad mercantil de responsabilidad limitada, de nacionalidad
ESTATUTOS DE LA ENTIDAD MERCANTIL ECOREGIÓ, SOCIEDAD LIMITADA I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1º Denominación. La Sociedad mercantil de responsabilidad limitada, de nacionalidad española, se denomina
CONTRATO MARCO PARA EL OTORGAMIENTO DE CARTAS FIANZAS
CONTRATO MARCO PARA EL OTORGAMIENTO DE CARTAS FIANZAS Conste que el presente documento privado denominado Contrato Marco para el Otorgamiento de Cartas Fianzas (EL CONTRATO) que celebran, de una parte
CONSEJO UNIVERSITARIO CUO-012-2007 RESOLUCIÓN CUO-012-113-VII-2007
CONSEJO UNIVERSITARIO CUO-012-2007 RESOLUCIÓN CUO-012-113-VII-2007 El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, actuando en Sesión Ordinaria Nº CUO-012-2007, de
TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA "NUEVA PESCANOVA, S.L." TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. Denominación. La Sociedad se denomina "Nueva Pescanova, S.L.". ------------------------
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A..
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A.. ARTÍCULO 1º.- DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN. 1 La denominación de la Sociedad será AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A., sociedad
Lineamientos para la contratación y registro de créditos hipotecarios.
LINEAMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN Y REGISTRO DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS. Al margen un logotipo, que dice: Instituto Federal Electoral.- Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos.
ARTÍCULO 5.- CAPITAL SOCIAL. El capital social se fija en * EUROS, y está íntegramente desembolsado mediante aportaciones dinerarias de los socios.
ESTATUTOS TIPO SOCIEDAD LIMITADA TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- DENOMINACIÓN. La sociedad se denomina " *, SOCIEDAD LIMITADA". Se regirá por lo dispuesto en estos estatutos, y en lo no
Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de Presidente Municipal y Síndico FCI/IMPEPAC/04/EA
MODELO DE ESTATUTOS PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTE AL CARGO DE PRESIDENTE MUNICIPAL Y SÍNDICO FCI/IMPEPAC/04/EA OBSERVACIONES GENERALES.- Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de
BANCO DE COMERCIO. Banco de Comercio. Estatuto Social del. Código NBR-DR-28. Departamento de Gestión de Procesos
BANCO DE COMERCIO Departamento de Gestión de Procesos Estatuto Social del Banco de Comercio Código NBR-DR-28 2.3 CAPÍTULO TERCERO.- DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD ARTICULO DÉCIMO TERCERO Los órganos de
Pag No 1. ESCRITURA PÚBLICA No. FECHA DE OTORGAMIENTO:
Pag No 1 REPUBLICA DE COLOMBIA NOTARIA 5ª DEL CIRCULO DE BOGOTA, D.C. ESCRITURA PÚBLICA No. FECHA DE OTORGAMIENTO: ACTO: ---------------------------------------------------------------------------------------------------
SCOTIABANK PERU S.A.A.
SCOTIABANK PERU S.A.A. ESTATUTO SOCIAL (COMPENDIO ACTUALIZADO) Diciembre del 2014 Lima - Perú SCOTIABANK PERÚ S.A.A. ESTATUTO SOCIAL TÍTULO I: DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN Artículo 1.- Scotiabank
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL DE VIVIENDA, PATRIMONIO E INFRAESTRUCTURAS DE EL ESCORIAL, S.L. DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN Y DOMICILIO.
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL DE VIVIENDA, PATRIMONIO E INFRAESTRUCTURAS DE EL ESCORIAL, S.L. Artículo 1: DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN Y DOMICILIO. Con la denominación de Sociedad Municipal de Vivienda,
ESTATUTOS DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
ESTATUTOS DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA TITULO I. DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN. ARTÍCULO 1º.- Denominación La sociedad se denominará "----------------------------- Sociedad de Responsabilidad
ACTA DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE TUBOS REUNIDOS, S.A. DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007
ACTA DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE TUBOS REUNIDOS, S.A. DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007 En Amurrio (Alava), a las doce horas y treinta minutos del día veintiséis de septiembre de dos mil siete, se
ESTATUTOS DE EMISA TITULO I. DENOMINACIÓN, NATURALEZA, DOMICILIO, OBJETO SOCIAL Y DURACIÓN
ESTATUTOS DE EMISA TITULO I. DENOMINACIÓN, NATURALEZA, DOMICILIO, OBJETO SOCIAL Y DURACIÓN Artículo 1.- Denominación y naturaleza La Sociedad se denomina EMPRESA MUNICIPAL DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS,
ESTATUTOS. b) Ampliar y consolidar las relaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería con el sector empresarial.
TITULO I Nombre, Objetivos, Domicilio, Duración ESTATUTOS Artículo 1º: El Patronato de la Universidad Nacional de Ingeniería es una asociación civil sin fines de lucro, integrada por personas naturales
UNIZAR EMPRENDE, SOCIEDAD LIMITADA UNIPERSONAL.
Acuerdo de 7 de febrero de 2013 del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que se aprueban los Estatutos de UNIZAR EMPRENDE, SOCIEDAD LIMITADA UNIPERSONAL. El Consejo de Gobierno de
CONTRATO DE PRESTAMO PRENDARIO POR L. «Monto» VENCE: «Vencimiento»
CONTRATO DE PRESTAMO PRENDARIO POR L. «Monto» VENCE: «Vencimiento» Yo «Nombre de Solicitante», mayor de edad, «NacionalidadSol», «EstadoCivilSol», con domicilio en «Ciudad», «Departamento» y con CEDULA
ESTATUTOS SOCIALES DE "SERVICIOS FUNERARIOS DE BILBAO, S.L."
ESTATUTOS SOCIALES DE "SERVICIOS FUNERARIOS DE BILBAO, S.L." TITULO I DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO, OBJETO SOCIAL Y DURACIÓN DE LA SOCIEDAD ARTÍCULO 1. DENOMINACIÓN DE LA SOCIEDAD. La sociedad "SERVICIOS
ARTÍCULO CUARTO. Para el desarrollo del objeto principal de la Sociedad, la Sociedad tendrá los siguientes objetos:
ARTICULO PRIMERO. La denominación ce la Sociedad es Finanmadrid México que irá seguida por las palabras Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple Entidad Regulada o de
PUNTO SEXTO DEL ORDEN DEL DÍA PROPUESTAS DE ACUERDO RELATIVAS AL PUNTO SEXTO
PUNTO SEXTO DEL ORDEN DEL DÍA Aumentos de capital liberados PROPUESTAS DE ACUERDO RELATIVAS AL PUNTO SEXTO A.- Aprobación de un aumento de capital social liberado por un valor de mercado de referencia
FUNERARIA TERRASSA, S.A. (SOCIEDAD UNIPERSONAL) ARTÍCULO 2.- El objeto social será: a) La gestión de losservicios funerarios y la
FUNERARIA TERRASSA, S.A. (SOCIEDAD UNIPERSONAL) Estatutos Sociales TÍTULO 1.- DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN Y DOMICILIO. ARTÍCULO 1.- La denominación de la sociedad será "FUNERARIA TERRASSA, SA". ARTÍCULO
, Morelos a de de 201
Formato para manifestar la intención de postularse como Candidatos Independientes al cargo de Diputados de Mayoría Relativa FCI/IMPEPAC/01/D, Morelos a de de 201 Consejo Distrital Electoral Presente Los
Estatutos de la Asociación Civil de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
Estatutos de la Asociación Civil de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado Yo, Carlos Zapata Escalona, venezolano, mayor de edad, Médico, titular de la cédula de identidad Nº 28.439, de este
GRUPO EMPRESARIAL ENCE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
GRUPO EMPRESARIAL ENCE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Consejo de Administración de Grupo Empresarial ENCE, S.A., convoca a los señores accionistas a la Junta General
ESTATUTOS SOCIALES DE VOLKSWAGEN LEASING, S.A. DE C.V.
ESTATUTOS SOCIALES DE VOLKSWAGEN LEASING, S.A. DE C.V. ARTICULO PRIMERO. NOMBRE. La denominación de la sociedad es VOLKSWAGEN LEASING, que irá seguida siempre por las palabras "SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
REGLAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN LA REALIZACIÓN DE SUS OPERACIONES
TEXTO COMPILADO de las Reglas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 1º de septiembre de 1992, su modificación dada a conocer el 18 de diciembre de 1992 en el referido Diario Oficial y su
Cumple con el modelo Asociativo aprobado por el Ministerio de Justicia, según Resolución Exenta Nº 1607 del 16 de mayo del 2012
1 SECRETARIA MUNICIPAL ESTATUTO DE FUNDACION COMO PERSONA JURIDICA SIN FINES DE LUCRO, REGIDA POR EL TITULO XXXIII, DEL LIBRO PRIMERO DEL CODIGO CIVIL. Cumple con el modelo Asociativo aprobado por el Ministerio
INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO
ANEXO 2 MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE PRETENDA REGISTRAR CANDIDATO INDEPENDIENTE ESTATUTOS CAPITULO I De la denominación, objeto social, nacionalidad, Domicilio y duración. Artículo
Texto Sistematizado del Decreto 754/2000
Texto Sistematizado del Decreto 754/2000 Con las modificaciones introducidas mediante los Decretos 3.605/2000, 183/2003, 1.707/2003, 1.438/2004 y 1.309/2011 La Plata, 22 de marzo de 2000 Visto el expediente
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA
REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA CAPÍTULO I LA JUNTA GENERAL Artículo 1. Clases de Juntas 1. La Junta General de Accionistas podrá ser Ordinaria o Extraordinaria, rigiéndose
CONDICIONES DE VENTA
CONDICIONES DE VENTA El Banco de la Ciudad de Buenos Aires realiza la subasta pública con base y al mejor postor, del inmueble descripto en el presente catálogo, conforme a las siguientes condiciones:
ASAMBLEA GENERAL ASOCIACIÓN DE PADRES DEL COLEGIO LOS ANDES
ASAMBLEA GENERAL ASOCIACIÓN DE PADRES DEL COLEGIO LOS ANDES En Santiago de Chile, a [ ] de marzo de 2013, siendo las [ ] horas, en las dependencias del Colegio Los Andes, en calle San Damián número 0100,
CONTRATO DE CRÉDITO ANEXO 1
CONTRATO DE CRÉDITO ANEXO 1 1. DATOS DEL BANCO Razón Social Scotiabank Perú S.A.A. RUC 20100043140 Domicilio Datos de los Representantes: Nombres Tipo DOI N DOI Poder inscrito en RRPP 2. DATOS DEL CLIENTE
Capítulo Primero Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración
MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS QUE DEBERÁN SEGUIR LOS CIUDADANOS QUE PRETENDAN POSTULARSE COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES A UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR, AL CREAR LA PERSONA MORAL CONSTITUIDA EN ASOCIACIÓN CIVIL
LEY QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE LAS EMPRESAS ESPECIALES DE SERVICIOS Y DE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJADORES LEY Nº 27626
LEY QUE REGULA LA ACTIVIDAD DE LAS EMPRESAS ESPECIALES DE SERVICIOS Y DE LAS COOPERATIVAS DE TRABAJADORES LEY Nº 27626 CONCORDANCIAS: R.M. N 064-2003-TR R. N 131-2003-SUNAT. Art. 2 D.S. N 003-2002-TR DIRECTIVA
ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN SEVILLANA ENDESA
ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN SEVILLANA ENDESA Texto aprobado por el Consejo de Administración de Endesa, S.A., en su sesión celebrada con fecha 26 de julio de 2004 Artículo 1 1. Con la denominación de Fundación
ESTATUTOS CAPITULO PRIMERO. DEL NOMBRE, OBJETO, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y DURACIÓN
FORMATO ÚNICO DE ESTATUTOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN CIVIL A QUE REFIERE EL ARTÍCULO 14 PÁRRAFO CUARTO DE LA LEY DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES PARA EL ESTADO DE SONORA. ESTATUTOS
Sobre la justificación de la propuesta de acuerdo
INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE QUABIT INMOBILIARIA, S.A. EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE ACUERDO DE AMPLIACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL AL AMPARO DEL ARTÍCULO 297.1.a) DE LA LEY DE SOCIEDADES
ESTATUTO TITULO I NOMBRE, DOMICILIO, FINES Y DURACION ARTICULO PRIMERO
La asociación se regirá por el siguiente Estatuto: ESTATUTO TITULO I NOMBRE, DOMICILIO, FINES Y DURACION ARTICULO PRIMERO La Asociación se denominará Sociedad de Empresas Periodísticas del Perú, pudiendo
NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA.
1 NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA. Madrid a 21 mayo 2009 1.-El Acta Notarial de la junta es un acta y no una escritura.
ESTATUTOS SOCIALES DE LA UNIÓN DE ENTIDADES ESPAÑOLAS DE CIENCIA ANIMAL (UEECA) TÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN
ESTATUTOS SOCIALES DE LA UNIÓN DE ENTIDADES ESPAÑOLAS DE CIENCIA ANIMAL (UEECA) TÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN ARTÍCULO 1.- Denominación Con el nombre de UNIÓN DE ENTIDADES ESPAÑOLAS DE CIENCIA ANIMAL (UEECA)
CAMPOFRÍO FOOD GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
CAMPOFRÍO FOOD GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Consejo de Administración de CAMPOFRÍO FOOD GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 13
Escritura de constitución de unión temporal de empresas
Modelos www.plancameral.org de Contratos Internacionales www.plancameral.org Modelos de contratos internacionales Escritura de constitución de unión temporal de empresas Enero 2012 2 Objetivos La constituye
REGLAMENTO DE GESTIÓN FONCAIXA DINERO 12, F.I.A.M.M.
REGLAMENTO DE GESTIÓN FONCAIXA DINERO 12, F.I.A.M.M. - 1 - CAPITULO I. DATOS GENERALES Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Denominación y régimen jurídico. Objeto. Duración. CAPITULO II. LA SOCIEDAD
PROYECTO DE NUEVOS ESTATUTOS TÍTULO PRIMERO DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y EXTRANJERÍA
PROYECTO DE NUEVOS ESTATUTOS TÍTULO PRIMERO DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO, OBJETO Y EXTRANJERÍA PRIMERA.- DENOMINACIÓN. Los Condóminos del condominio denominado Vida del Mar (en lo sucesivo el Condominio
REGULA LA TRANSFERENCIA Y OTORGA MÉRITO EJECUTIVO A COPIA DE LA FACTURA
Biblioteca del Congreso Nacional ------------------------------------------------------------------------------ Identificación de la Norma : LEY-19.983 Fecha de Publicación : 15.12.2004 Fecha de Promulgación
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ
CIRCULAR No. 016-2012-BCRP Operaciones de Compra con Compromiso de Recompra de Valores CONSIDERANDO: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de las facultades que le son atribuidas en los artículos
3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y NATURALEZA DE LAS APORTACIONES
1. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objeto informar detalladamente sobre la naturaleza y características de las aportaciones al capital social de, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO (en adelante,
ESTATUTOS DE LA EMPRESA PROVINCIAL DE AGUAS DE CÓRDOBA S.A. (EMPROACSA)
ESTATUTOS DE LA EMPRESA PROVINCIAL DE AGUAS DE CÓRDOBA S.A. (EMPROACSA) Recogidas las modificaciones aprobadas por la Junta General de 10/05/93 Recogidas las modificaciones aprobadas por la Junta General
ANEXO 10 MODELO MINUTA DEL CONTRATO
ANEXO 10 MODELO MINUTA DEL CONTRATO CONTRATO No. : CLASE : COMPRA VENTA CONTRATISTA : VALOR : PLAZO : El FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO -FONADE- (en adelante FONADE), Empresa Industrial y
Nosotras de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad N o. : de nacionalidad venezolana,
Nosotras de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad N o. : de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad N o de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad
ESTATUTOS SOCIALES DE SOCIEDAD ANÓNIMA LLEIDANETWORKS SERVEIS TELEMÀTICS, SA TÍTULO I. DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO
ESTATUTOS SOCIALES DE SOCIEDAD ANÓNIMA LLEIDANETWORKS SERVEIS TELEMÀTICS, SA TÍTULO I. DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO Articulo 1º Denominación Con la denominación de LLEIDANETWORKS SERVEIS
CONTRATO DE SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET Y ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS
CONTRATO DE SERVICIOS DE ACCESO A INTERNET Y ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS Conste por el presente documento el Contrato de Servicios de Acceso a Internet y Arrendamiento de Equipos que celebran de una parte,
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada Legislación El Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, deroga la anterior Ley de
CAPITULO III REGIMEN ECONOMICO, PATRIMONIO Y RECURSOS DE LA ASOCIACIÓN
RELACIÓN DE ARTÍCULOS DEL ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA HONOR Y LEALTAD AMHOLE, PROPUESTOS PARA SU MODIFICACIÓN, MATERIA DE AGENDA DE LA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL 11
COMO CONSTITUYO MI EMPRESA MASTER A ESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM 4341964 95503124
COMO CONSTITUYO MI EMPRESA MASTER A ESTUDIO CONTABLE TRIBUTARIO CARLOSBELLIDO@HOTMAIL.COM 4341964 95503124 QUÉ ES EMPRESA? SE ENTIENDE POR EMPRESA A LA ASOCIACIÓN N O AGRUPACIÓN N DE PERSONAS, DEDICADAS
ESTATUTOS REFUNDIDOS
ESTATUTOS REFUNDIDOS CLUB DE DEPORTES VALLE ESCONDIDO S.A. I. Constituida por escritura pública de fecha 15 de Julio del año 1998, otorgada en la notaría de Santiago, de don Arturo Carvajal Escobar, inscrita
MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS
CÓDIGO 210.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con el público en general. No se consideran en este grupo las obligaciones con
PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A. Convocatoria de Junta General Extraordinaria
PROMOTORA DE INFORMACIONES, S.A Convocatoria de Junta General Extraordinaria Por acuerdo del Consejo de Administración de Promotora de Informaciones, Sociedad Anónima, en cumplimiento de lo dispuesto en
ESTATUTO ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA URBANIZACIÓNES COUNTRY CLUB DE VILLA Y LA ENCANTADA
ESTATUTO ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA URBANIZACIÓNES COUNTRY CLUB DE VILLA Y LA ENCANTADA 1 TITULO PRIMERO DENOMINACION ARTÍCULO PRIMERO: La asociación se denomina Asociación de Vecinos de las Urbanizaciones
3. LAS OBLIGACIONES MERCANTILES. 3.1. Concepto y naturaleza jurídica.
3. LAS OBLIGACIONES MERCANTILES. 3.1. Concepto y naturaleza jurídica. Las sociedades anónimas pueden emitir obligaciones que representen la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo
3.5.- Toda otra actividad compatible con los fines de la Asociación.
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN SOCIEDAD DE AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES I.- DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO. Artículo 1º. 1.1.- Con la denominación de ASOCIACIÓN SOCIEDAD DE AMIGOS
CF PROMOTORA DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA
CF PROMOTORA DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA Resoluciones unánimes de accionistas adoptadas fuera de Asamblea 18 de octubre de 2012 R E S O L U C I O
CONVENIO SOBRE OTORGAMIENTO DE GARANTIA BANCARIA
CONVENIO SOBRE OTORGAMIENTO DE GARANTIA BANCARIA Conste el presente documento, un Convenio para emisión de Garantía Bancaria, contenido al tenor de las siguientes cláusulas y estipulaciones: PRIMERA: COMPARECIENTES.-
TITULO PRIMERO.- -Nombre, domicilio, duración y objeto.-
Borrador de los nuevos estatutos sociales de la sociedad absorbente en la fusión por incorporación de Administradora de Fondos de Pensiones Cuprum S.A. en su matriz Principal Institutional Chile S.A. TITULO
REGLAMENTO DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, VALORES Y SEGUROS
REGLAMENTO DE LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES, VALORES Y SEGUROS Hugo Bánzer Suárez PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que el Capítulo III del título sexto de la Ley 1864 de 15 de junio de 1998
ESTATUTO DE CARITAS ARGENTINA
ESTATUTO ESTATUTO DE CARITAS ARGENTINA Naturaleza, fines y estructura Artículo 1. Por disposición del Episcopado Argentino, la Pastoral Caritativa de la Iglesia se cumplirá en los planos nacional, regional,
CIRCULAR EXTERNA 115-006 (23/12/2009)
Publicada en el Diario Oficial 47.573 del 24 de diciembre de 2009 CIRCULAR EXTERNA 115-006 (23/12/2009) Señores ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURÍA PÚBLICA DE LOS ENTES
ACTA DE FUNDACION Y APROBACION DE ESTATUTOS DE EL CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA LA RECONSTRUCCION (CCNR)
Señor Notario: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de Constitución de Asociación Civil sin fines de lucro que otorgan el Colegio de Arquitectos del Perú representado por su Decano
Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño
Gobierno de Chile Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño CERTIFICADO DE ESTATUTO ACTUALIZADO El Registro de Empresas y Sociedades certifica que,
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COCHES CLÁSICOS LOS CACHARRITOS
ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE COCHES CLÁSICOS LOS CACHARRITOS CAPITULO PRIMERO DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Constitución Artículo 1º. En el año 2005 se constituye la Asociación sin ánimo de lucro denominada
DIRECTIVA Nº 006-2007/SBN
DIRECTIVA Nº 006-2007/SBN PROCEDIMIENTO PARA EL ARRENDAMIENTO DE PREDIOS DEL DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO DE LIBRE DISPONIBILIDAD I. FINALIDAD Regular los procedimientos, atribuciones y responsabilidades
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION SUPERINTENDENTES DE CAMPOS DE GOLF DE MEXICO, AC. DENOMINACION, NATURALEZA JURIDICA, DOMICILIO, DURACION y NACIONALIDAD
ESTATUTOS DE LA ASOCIACION SUPERINTENDENTES DE CAMPOS DE GOLF DE MEXICO, AC DENOMINACION, NATURALEZA JURIDICA, DOMICILIO, DURACION y NACIONALIDAD Artículo 1. DENOMINACION Esta Asociación se denominara