El Producto. Qué es la Ingeniería de Software? Tecnología para construir software Un proceso Un conjunto de métodos Herramientas
|
|
- Rosario Contreras Toledo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 El Producto Qué es la Ingeniería de Software? Tecnología para construir software Un proceso Un conjunto de métodos Herramientas
2 Evolución Primeros años Principios 1960 s orientación batch distribución limitada software a la medida
3 Evolución Segunda era Mediados 60 s, finales 70 s multiusuario tiempo-real bases de datos producto de software
4 Evolución Tercera era Mediados 70 s Finales 80 s sistemas distribuidos inteligencia embebida bajo costo de hardware impacto al consumidor
5 Evolución Cuarta era Desde mediados 80 s sistemas desktop poderosos tecnologías orientadas a objetos sistemas expertos redes neuronales artificiales cómputo paralelo redes de computadoras
6 Problemas Relacionados con Software Hardware muy rápido No se satisface la demanda de nuevos programas Dependencia de una operación confiable de software Batalla para crear software altamente confiable y de calidad Problemas para mantener y extender programas existentes debido a un pobre diseño y recursos inadecuados
7 Perspectiva de la Industria Al principio Orientación a hardware, Ingeniería de HW SW era sólo el paso final (artístico) Hoy Orientación a software, Ingeniería de SW SW cuesta más
8 Perspectiva de la Industria Preguntas: Porqué toma tanto tiempo terminar los programas? Porqué los costos son tan altos? Porqué no es posible encontrar todos los errores antes de la entrega? Porqué es tan difícil medir el progreso del software mientras se desarrolla?
9 Planta de Software en Decadencia industria de software en decadencia Invertir para seguir compitiendo con industrias nuevas (con nueva tecnología) Miles de aplicaciones necesitan reconstruirse Aplicaciones viejas ya no se pueden mantener (20 años atrás) Difícil entender estructura de aplicaciones de diseño crítico por su edad (estilos de diseño) Sistemas embebidos tienen comportamiento extraño, pero no hay nada que los reemplace
10 Competitividad Antes el software se hacía a la medida Software caro No competencia Ahora el software es un negocio muy competido Competencia mundial Fuerza de trabajo barata
11 Software Qué entendemos por software? instrucciones que al ejecutarse producen una función deseada estructuras de datos que permiten a los programas manipular adecuadamente la información documentos que describen la operación y uso de los programas Realmente nos referimos a esto?
12 Características del Software El software es algo lógico, no físico y de aquí que sus características difieran de las del hardware El software se desarrolla, no se manufactura en el sentido clásico Requiere calidad Costos básicamente de ingeniería El software no echa a perder, pero si se deteriora La mayoría del software se hace a la medida en lugar de ensamblar partes existentes
13 Componentes de Software Reusabilidad Diseñar para reutilizar Algoritmos Estructuras de datos Encapsulación de datos y proceso Código a distintos niveles bajo nivel: lenguaje máquina nivel medio: C alto nivel: íconos
14 Aplicaciones de Software Sistema Tiempo real Negocios Ingeniería y científico Embebido Computadora personal Inteligencia artificial
15 Software: Crisis en el horizonte Evolución lenta Se ha vivido con el problema por mucho tiempo Problema de: Cómo desarrollamos software Cómo damos mantenimiento Cómo satisfacer la demanda de software
16 Mitos Administrativos Ya tenemos libros llenos de estándares y procedimiento para construir software. Proveerá esto a mis desarrolladores con todas las herramientas que necesitan? Se utiliza el libro? Los desarrolladores saben de su existencia? Refleja la práctica moderna de desarrollo de SW? Está completo? En muchos casos la respuesta es NO
17 Mitos Administrativos Mi gente cuenta con las herramientas de software más recientes, les compramos las computadoras más recientes Se necesita más que el mejor modelo de computadora para generar SW de calidad CASE son más importantes
18 Mitos Administrativos Si nos retrasamos podemos contratar mas programadores para recuperarnos Desarrollo de SW no es manufactura Añadir más gente retrasa el proyecto Entrenamiento Añadir gente debe ser una actividad planeada
19 Mitos del Cliente Un planteamiento general de los objetivos es suficiente para empezar a programar Esta es la causa de la mayoría de las fallas Es esencial una detallada descripción de: Información del dominio Función Desempeño Interfaces Restricciones de diseño Criterios de validación
20 Mitos del Cliente Los requerimientos del proyecto cambian continuamente, pero éstos pueden ser ajustados porque el SW es flexible El impacto varía con el tiempo en que se introduce un cambio Poco impacto en la primer fase Impacto crece mucho en fase de diseño Impacto severo durante implementación (función, desempeño, interfaces) Impacto muy costoso cuando el SW ya está en uso
21 Mitos del Practicante Una vez terminado el programa y trabajando, hemos terminado Mientras más pronto empieces a escribir código, el tiempo de terminado se alarga Se gasta entre un 50 y 70% del tiempo después de entregado por primera vez
22 Mitos del Practicante No es posible trabajar en calidad hasta que se termine de programar La calidad del software se asegura con las revisiones Revisiones Formales del Software
23 Mitos del Practicante El único entregable de un proyecto exitoso es el programa trabajando El programa es sólo una parte, también se requiere de: documentación datos
El Producto: Software
Este material está basado en el curso preparado por A.Navarro, UCM U (que a su vez sigue el texto del libro de Pressman) El Producto: Software Ingeniería del Software de Gestión 1 Facultad de Informática
Conceptos Generales. Introducción a la ingeniería de Software. Tomado de: Escuela de Sistemas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Conceptos Generales Introducción a la ingeniería de Software Tomado de: Escuela de Sistemas Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Qué es el Software? Objeto de estudio de la Ingeniería de Software
Unidades temáticas de Ingeniería del Software. Software e Ingeniería del Software 5ª edición (2008)
Unidades temáticas de Ingeniería del Software Software e Ingeniería del Software 5ª edición (2008) la importancia del software El software ha evolucionado durante las últimas cinco décadas aunque no al
Universidad Nacional del Sur Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Análisis y Diseño de Sistemas 1er.Cuatrimestre de 2006.
Análisis y Diseño de Sistemas Dpto. Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Clase 2 Calidades del producto y del proceso Lic. María Mercedes Vitturini [mvitturi@cs.uns.edu.ar]
Tema 1 Introducción a la Ingeniería de Software
Tema 1 Introducción a la Ingeniería de Software Curso Ingeniería de Software UMCA Profesor Luis Gmo. Zúñiga Mendoza 1. Software En la actualidad todo país depende de complejos sistemas informáticos. Podemos
LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios
LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción Tanto empresas grandes como pequeñas usan Sistemas de Información y Redes para realizar una mayor proporción de sus actividades electrónicamente,
GESTIÓN DE INDICADORES
GESTIÓN DE INDICADORES Objetivos Conocer los fundamentos del control de procesos necesarios para la formulación de indicadores que sean pertinentes. Establecer las pautas y parámetros, a través de los
Software: Historia Evolución. - Se repetía el mismo proceso para desarrollar el mismo programa para otras máquinas.
En los primeros años del software: Software: Historia Evolución Introducción a la Ingeniería de Sistemas Las actividades de elaboración de programas eran realizadas por una sola persona utilizando lenguajes
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Clase 1. Introducción Profesor: Diego Sánchez Gómez Introducción a la programación orientada a objetos 1. Introducción a la programación orientada a objetos 2. Las clases
Proyecto de Sistema Hotel Web. Presentado por: L.I. Ramiro Robles Villanueva
Proyecto de Sistema Hotel Web Presentado por: L.I. Ramiro Robles Villanueva Definición del Problema: El no hacer uso de tecnologías actuales, con las cuales pueda acceder cualquier usuario, en el ámbito
IMPLANTACION DE TPM. (Mantenimiento Productivo Total)
IMPLANTACION DE TPM (Mantenimiento Productivo Total) INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL MANTENIMIENTO? OBJETIVOS ORIGEN BENEFICIOS PILARES BÁSICOS DEL TPM IMPLANTACIÓN LOS 12 PASOS A SEGUIR MANTENIMIENTO Qué es? Es
El conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible la resolución de forma automática de problemas por medio de las computadoras.
1 Conceptos Generales 1.1 Definición de Informática Una posible definición de informática podría ser: El conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible la resolución de forma automática
Ergonomía e interfases de interacción humano-computadora
Ergonomía e interfases de interacción humano-computadora Martínez de la Teja, Guillermo Manuel Maestro en Ciencias en Ergonomía Ergoprojects / Sociedad de Ergonomistas de México A.C. gmmt@ergoprojects.com
Conceptos básicos de Ingeniería de Software
de Ingeniería de Software Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 5 de septiembre del 2012 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) Conceptos básicos 5 de septiembre del 2012 1 / 23 Objetivos Objetivos
Introducción al Software Libre y GNU/Linux. Por. Daniel Vazart P.
Introducción al Software Libre y GNU/Linux Por. Daniel Vazart P. Historia A principios de los años 80 Richard Stallman crea la fundación para el software libre (FSF). En 1984 se crea el proyecto GNU con
Motivos principales para adquirir una solución de negocios de Microsoft. Notas del producto para PYMEs
Motivos principales para adquirir una solución de negocios de Microsoft Notas del producto para PYMEs 0 Índice Introducción 2 No es solo ERP 2 Ayuda a sus empleados a trabajar mejor, más rápido y de forma
Uso de software en los negocios. Carlos Eduardo Sotelo Pinto
Uso de software en los negocios Carlos Eduardo Sotelo Pinto Las preguntas a responder ELSoftwareLibre ESGRATIS? Entonces cual es la ventaja del Software Libre si tengo que pagar por él? Cuanto me cuesta
Capítulo 3. Definición de SOFTWARE. Estructura del SW. Software o soporte lógico
Capítulo 3 Software o soporte lógico Definición de SOFTWARE Conjunto de programas necesarios para realizar con el ordenador el tratamiento de la información. SW = Sistema Operativo + Programas de aplicación
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO
LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO Por: Henry Ospina Jiménez * Introducción Como es bien sabido una de las características de las organizaciones del presente y del futuro será la
SISTEMAS OPERATIVOS AVANZADOS
SISTEMAS OPERATIVOS AVANZADOS TEMA 3 CLAVE: MIS 204 PROFESOR: M.C. ALEJA DRO GUTIÉRREZ DÍAZ 3. PROCESOS CONCURRENTES 3.1 Conceptos de programación concurrente 3.2 El problema de la sección crítica 3.3
1. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL. 1.2 Objetivos de la evaluación del desempeño laboral.
1. LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL 1.1 Evaluación del desempeño laboral. La evaluación del desempeño se define como un proceso sistemático mediante el cual se evalúa el desempeño del empleado y su
A. Subcampos basados en el contenido.
ARTIFICIAL INTELLIGENCE. AN ILLUSTRATIVE OVERVIEW Aaron Sloman School of Computer Science The University of Birmingham http://www.cs.bham.ac.uk/~axs/courses.ai.html Las áreas de aplicación de la Inteligencia
1. Métodos de producción y disposición de planta. 2. Kanban. 3. Control total de la calidad. 4. Sistema de proveedores.
Tendencias en automatización de los sistemas de producción En las últimas décadas hemos sido testigos de un vertiginoso avance de la tecnología de producción. Estos avances se han debido fundamentalmente
OPT. Núcleo Básico. Núcleo de Formación. Optativa. Nombre de la universidad. Universidad Politécnica de Pachuca. Nombre del programa educativo
Nombre la universidad Universidad Politécnica Pachuca Nombre l programa educativo Maestría en Mecatrónica Objetivo l programa educativo Formar recursos humanos altamente capacitados en los conocimientos
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre
Biografía lingüística
EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo
Informe de la Sesión 1 Visión Estudiantil
Informe de la Sesión 1 Visión Estudiantil NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA PRIMARIA WOODCREST FECHA DE LA SESIÓN 1: 10/11/12 NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN: BUILDING SKILLS PARTNERSHIP NOMBRE DEL INDIVIDUO INFORMANDO
El Ordenador. Pedro Alberto Carrasco Dominguez Adaptación: Fernando Pascual Morales
El Ordenador Pedro Alberto Carrasco Dominguez Adaptación: Fernando Pascual Morales qué es un ordenador? Básicamente, una máquina cuya función es procesar información de diferentes tipos: texto, imagen,
Educación e inclusión social. Leonardo Garnier
+ Educación e inclusión social Leonardo Garnier + Una creciente clase media pero En América Latina la clase media ha venido creciendo pero dos terceras partes de la población siguen siendo pobres + El
Las mejores prácticas en Aseguramiento de Calidad o Por qué se debería trabajar con técnicos de pruebas profesionales? José Díaz.
Las mejores prácticas en Aseguramiento de Calidad o Por qué se debería trabajar con técnicos de pruebas profesionales? José Díaz Septiembre 2009 José Díaz - Director Gerente de Díaz & Hilterscheid - Editor
Sistemas de Información
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARINO" SEDE BARCELONA Cátedra: Sistemas I Sistemas de Información PROFESOR: Ing. Osmar Lunar SECCIÓN: SN INTEGRANTE: Castillo, Marggy Cordero, Morelys Franco,
SISTEMAS DE INFORMACIÓN III TEORÍA
CONTENIDO: IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS CODIFICACIÓN- PRUEBAS - INSTALACIÓN - DOCUMENTACIÓN- ADIESTRAMIENTO - SOPORTE LA IMPLANTACIÓN COMO CAMBIO ORGANIZACIONAL Material diseñado y elaborado por: Prof. Luis
Qué es lo que su empresa necesita? Productividad? Organización? Eficiencia? Ahorro? Control? Seguridad?
QUÉ BENEFICIOS TRAE SYNCWARE A MI EMPRESA? Más seguridad en la toma de decisiones informáticas SYNCWARE, nacida en enero de 2014, como una pequeña empresa con el propósito de trabajar en el sector de las
Servicios Administrados al Cliente
Dell Administrados al Cliente Los servicios administrados le pueden ayudar. Al aplicar un proceso de administración consistente a través de los imprevistos en la vida de su computadora, usted puede minimizar
Análisis y gestión de riesgo
Marco Dueñes Intriago María Cabrales Jaquez Resumen capitulo 6 Ingeniería del software Análisis y gestión de riesgo Estrategias de riesgo proactivas vs reactivas Una estrategia considerablemente más inteligente
CARRERA DE CIECNIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO. Teóricos: 2 Práctico: 2 Total 4
INGENIERÍA EN SOFTWARE II CÓDIGO Y CCO601 Los tópicos de este curso extienden las ideas del diseño y desarrollo de software desde la secuencia de introducción a la programación para abarcar los problemas
"Underwood" Pedro Meyer
"Underwood" Pedro Meyer Hoy en día, al hablar de nuevas tecnologías, oigo decir que no están al alcance de todo el mundo. Me pregunto si esto alguna vez fue así. Ciertamente, aquellas viejas máquinas de
Capítulo IV. El origen de la necesidad del desarrollo de Sistemas (Tecnología y Modelos) Octubre 2010
Capítulo IV El origen de la necesidad del desarrollo de Sistemas (Tecnología y Modelos) Como la Tecnología ayuda a crear procesos eficientes Organizaciones usan la tecnología de la información para organizarse
METODOS NUMERICOS CATEDRA 0 2. Ingeniería Civil ING.CRISTIANCASTROP. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil
CATEDRA 0 2 Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil Departamento académico de ingeniería de minas y civil METODOS NUMERICOS Ingeniería Civil ING.CRISTIANCASTROP. Capitulo II Herramientas de Cálculo
ESTUDIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CÍVICA PREGUNTAS LIBERADAS POBLACIÓN STANDARD 14 AÑOS 8 BÁSICO EN CHILE
ESTUDIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CÍVICA PREGUNTAS LIBERADAS POBLACIÓN STANDARD 14 AÑOS 8 BÁSICO EN CHILE Contenidos de la prueba Los contenidos de la prueba se establecieron ciñéndose a una matriz que
PALESTRA PORTAL DE ASUNTOS PÚBLICOS DE LA PUCP
El software libre y el Estado Ing. Genghis Ríos Kruger Jefe de la Oficina de Infraestructura Informática Académica de la DIA-PUCP Abril, 2007 Síntesis: A pesar de que su implementación inicial puede resultar
Ingeniería de Software Calidad de Procesos y Productos de Software
Ingeniería de Software Calidad de Procesos y Productos de Software M. Visconti & H. Astudillo Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Calidad
PROCESOS DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
PROCESOS DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO QUÉ ES LA INDUCCIÓN? Es el proceso de guiar al nuevo trabajador hacia la incorporación a su puesto. Es una etapa que inicia al ser contratado un nuevo empleado en
GLOSARIO DE TÉRMINOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES GLOSARIO DE TÉRMINOS
EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA
EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA 1. Introduccio n El propósito de este reporte es describir de manera detallada un diagnóstico de su habilidad para generar ingresos pasivos, es decir, ingresos
Evaluaciones Profesionales de Macquarie Folleto de Práctica
Evaluaciones Profesionales de Macquarie Folleto de Práctica Verbal, Numérica, Razonamiento Abstracto, Personalidad. Por qué se utilizan evaluaciones psicométricas Cada vez más empleadores están incorporando
Unidad 5 Utilización de Excel para la solución de problemas de programación lineal
Unidad 5 Utilización de Excel para la solución de problemas de programación lineal La solución del modelo de programación lineal (pl) es una adaptación de los métodos matriciales ya que el modelo tiene
EL CASO DE LA QUEJA DEL CLIENTE
EL CASO DE LA QUEJA DEL CLIENTE En un esfuerzo por mejorar el servicio, la Lavandería "Presto Limpio" instaló un nuevo sistema computarizado diseñado para acortar el tiempo de espera del cliente y simplificar
I. Introducción: [AUDITORÍA DE SISTEMAS] UNI - RUACS. Unidad I: Auditoría Informática
Unidad I: Auditoría Informática Tema: Introducción Conceptos de Auditoría Informática Objetivos de la Auditoría Informática Importancia de la Auditoría Informática Reafirmando La Necesidad de Auditar I.
Esta es la parte II del módulo SIG sobre cómo crear un SIG sustentable.
Esta es la parte II del módulo SIG sobre cómo crear un SIG sustentable. 1 Hemos hablado extensamente sobre los requisitos de los datos de los SIG, y de cómo el GPS y la teledetección ha se entrelazan con
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224)
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224) ÁREAS DE CONOCIMIENTO DESCRITAS Lenguajes de Programación. Bases de Datos. Redes de Computadoras. Arquitectura de Computadoras. Programación Web.
GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA
GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA El plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática responde a la ficha recogida en la Resolución de 8 de junio de 2009 de la Secretaria General de Universidades que
Aprendizaje Colaborativo Técnicas Didácticas
Dirección de Investigación e Innovación Educativa Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes Aprendizaje Colaborativo Técnicas Didácticas Definición de AC Definición de AC El aprendizaje colaborativo
GUÍAS. Módulo de Diseño de software SABER PRO 2013-2
GUÍAS Módulo de Diseño de software SABER PRO 2013-2 GUÍAS Módulo de diseño en ingeniería El diseño de productos tecnológicos (artefactos, procesos, sistemas e infraestructura) está en el centro de la naturaleza
www.estrategiasdeforex.com
1 www.estrategiasdeforex.com Índice Introducción...4 Iniciándote en Forex...6 Administrando tu Cuenta de Forex...6 Controlando tus Operaciones...7 Llevar un registro de tus operaciones....8 Haciendo Test
Vicerrectorado de Investigación Oficina de Patentes y Valorización
TITULO PANELES INFORMATIVOS INTERACTIVOS ABSTRACT: Investigadores de la Universidad de Castilla La Mancha desarrollan aplicativos de interacción móvil. Básicamente, partiendo de espacios, zonas, o paneles
COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a
5. METODOLOGIAS COBIT o COBIT enfatiza el cumplimiento regulatorio, ayuda a las organizaciones a incrementar su valor a través de las tecnologías, y permite su alineamiento con los objetivos del negocio
ÍNDICE. Introducción. I: Desde la biología. 1. El comienzo de la vida de la concepción al parto. 2. Como se forma un embarazo múltiple
ÍNDICE Introducción I: Desde la biología 1. El comienzo de la vida de la concepción al parto 2. Como se forma un embarazo múltiple 3. El gemelo evanescente 4. Indicios biológicos de un embarazo gemelar
Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE
Denominación de la materia INGENIERIA DE SOFTWARE N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA Ubicación dentro del plan de estudios y duración Esta materia conforma el itinerario de Ingeniería de Software.
Módulo 2. Inicio con Java
Módulo 2. Inicio con Java Objetivos: -Clasificar el lenguaje de programación Java según las formas de clasificar los lenguajes de programación. -Describir el funcionamiento de la plataforma Java. -Explicar
Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6
CAPITULO 6 6.1 Conclusiones y Recomendaciones. 6.1.1 Conclusiones. En esta investigación se presentó de manera detallada el concepto de una estrategia de Customer Relationship Management, pues al tratarse
Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:
Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el
TE GUSTARÍA CONTAR CON LA MEJOR HERRAMIENTA PARA HACER MARKETING POR INTERNET?
Servicio Blog Profesional Author : Jose Cabello TE GUSTARÍA CONTAR CON LA MEJOR HERRAMIENTA PARA HACER MARKETING POR INTERNET? Un blog es la herramienta más poderosa que puedes tener hoy en día si estás
Desarrollo personal mediante la robótica y la inteligencia emocional con LEGO WEDO
Desarrollo personal mediante la robótica y la inteligencia emocional con LEGO WEDO A p r e n d e C r e a n d o Robótica Creativa? En un entorno cambiante, un mundo globalizado y una sociedad altamente
INGENIERÍA DEL SOFTWARE I Tema 1. Introducción a la Ingeniería del Software. Univ. Cantabria Fac. de Ciencias Francisco Ruiz
INGENIERÍA DEL SOFTWARE I Tema 1 Introducción a la Ingeniería del Software Univ. Cantabria Fac. de Ciencias Francisco Ruiz Objetivos Comprender qué es la Ingeniería del Software y su necesidad. Situarla
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN
Capítulo 1. Introducción. 1 CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se plantea el problema de la detección de intrusos y se proponen los objetivos que esta tesis cumple y la solución que se diseñara
5. A PARTIR DE QUÉ MOMENTO SE PUEDE HACER EL DIAGNÓSTICO?
1. CÓMO DEFINIRIA LA HIPERACTIVIDAD INFANTIL? 2. A CUÁNTOS NIÑOS AFECTA? 3. AFECTA POR IGUAL A LOS NIÑOS Y A LAS NIÑAS? 4. EL NIÑO HIPERACTIVO, NACE O SE HACE? Nadie se hace hiperactivo a partir de los
Reunión de negocios Desarrollo de Industrias
Reunión de negocios Desarrollo de Industrias http://www.fgalindosoria.com/alta_direccion/d_i/3desarrollo_de_industrias.ppt http://www.fgalindosoria.com/alta_direccion/d_i/3desarrollo_de_industrias.pdf
developerworks: Qué es TSP?
developercast 12 TSP y PSP 11 de abril de 2012 Todos tenemos una manera particular de trabajar, pero en las Tecnologías de la Información, debemos ser capaces de adaptarnos a estándares que nos permiten
2. Proceso de creación de bases de datos
2. Proceso de creación de bases de datos Contenidos 2.1 Ciclo de vida de un sistema de aplicación de bases de datos 2.2.1 El proceso de diseño 2.2.2 Conceptos y etapas de un método de diseño 2.2.3 Características
Software Reutilizable. Ian Sommerville 2004 Software Engineering, 7th edition. Chapter 18 Slide 1
Software Reutilizable Ian Sommerville 2004 Software Engineering, 7th edition. Chapter 18 Slide 1 Objetivos Para explicar los beneficios del software reutilizable y algunos de sus problemas Para discutir
Actividad 25. Trabajo Final (Reflexión Personal)
Datos del participante (participantes) Actividad 25. Trabajo Final (Reflexión Personal) Nombre: Daniel Esquivel Yeh Escuela donde labora: Secundaria Técnica núm. 26. José Ma. Luis Mora Nivel educativo
Ingeniería del Software I
Ingeniería del Software I 1er. Cuatrimestre 2002 Martina Marré martina@dc.uba.ar Organización 3 tipos de clase: teórica, práctica, taller 3 grupos de docentes un cronograma material en la WEB 2002 2 Aprobación
Tema 2. Software. Informática (1º Ingeniería Civil) jcarmur@unex.es
Tema 2. Software Informática (1º Ingeniería Civil) Curso 2011/2012 Javier Carmona Murillo jcarmur@unex.es Índice Introducción. Programas e instrucciones. Tipos y estructuras de datos. Algoritmos. Proceso
Título: «El ordenador del futuro» emisión 161 (23/06/2013) temporada 17
Entrevista de Eduard Punset con Juan Ignacio Cirac, director de la División Teórica del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica. Castelldefels, 25 de abril del 2013. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/?p=8918
La Lubricación como Elemento Fundamental del Mantenimiento de Clase Mundial.
La Lubricación como Elemento Fundamental del Mantenimiento de Clase Mundial. Gerardo Trujillo Noria Latín América Es conocido por los profesionales del mantenimiento que la lubricación es una de las tareas
Bienvenido! Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies este material.
Bienvenido Lo primero darte las gracias por querer mejorar tus terapias o sesiones de coaching. Y lo segundo antes de empezar con la guía déjame contarte qué vas a encontrar y cómo es mejor que estudies
ITIL Lite. Autor: Norberto Figuerola
ITIL Lite Autor: Norberto Figuerola ITIL fue desarrollado por el gobierno del Reino Unido en la década de 1980 como un esfuerzo para buscar las mejores prácticas para la gestión de servicios de TI. Pasados
Conclusiones. Particionado Consciente de los Datos
Capítulo 6 Conclusiones Una de las principales conclusiones que se extraen de esta tesis es que para que un algoritmo de ordenación sea el más rápido para cualquier conjunto de datos a ordenar, debe ser
Estampador de la industria automotriz reemplaza seis sistemas independientes con un ERP completo basado en la nube
Estampador de la industria automotriz reemplaza seis sistemas independientes con un ERP completo basado en la nube Panorama general: CCI, un conformador de metales para la industria automotriz, reemplaza
Soporte lógico de computadoras
Soporte lógico de computadoras Software: Sistemas Operativos Lenguajes de programación Lenguajes de Programación. Clasificación Proximidad del lenguaje al que entiende el ordenador: Bajo nivel: específico
INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA. Por qué no innovamos? [Agustín Argelich]
INNOVACIÓN, RENOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA Por qué no innovamos? [Agustín Argelich] Innovar es hacer algo de una forma diferente a la habitual o establecida. La innovación debe perseguir que el proceso se
Práctica de SIEA. Introducción. Características del Curso. Tabla de contenidos. David Arroyo Menéndez
David Arroyo Menéndez Copyright (c) 2004 David Arroyo Menéndez Se otorga permiso para copiar, distribuir, y/ó modificar este documento bajo los términos de la GNU Free Documentation License, Version 1.1
BÁSICAS INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN INTELIGENTE
OBJETIVO: Formar profesionales en el área de las Ciencias de la Computación con un alto sentido de responsabilidad social y humanista; con conocimientos sólidos de los fundamentos matemáticos y teóricos
APÉNDICE 2. Ejercicios para el aprendizaje perceptivo-discriminativo
APÉNDICE 2. Ejercicios para el aprendizaje perceptivo-discriminativo Para realizar con material Como hemos afirmado anteriormente, muchas actividades perceptivodiscriminativas permiten integrar objetivos
TEMA : MEDICION - REQUISITOS- PROCEDIMIENTO PARA CONSTRUIR UN INSTRUMENTO DE MEDICION
TEMA : MEDICION - REQUISITOS- PROCEDIMIENTO PARA CONSTRUIR UN INSTRUMENTO DE MEDICION Resumen Cap. 8 del libro Introducción a la Investigación Pedagógica de Ary, Jacobs y Razavieh y cap 9. del libro Metodología
GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES
Ciclo Formativo: Módulo: Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión Unidad de Trabajo 10: GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
ITIL. Mejora de la calidad en la gestión de servicios de TI. Gestión Financiera
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Resumen Proyecto de Fin de Carrera de Ingeniero Informático ITIL. Mejora de la calidad en la gestión de
Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001
TÜV NORD CERT FAQs Revisión de ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 Respuestas sobre las nuevas versiones de ISO 9001 e ISO 14001 Desde cuándo pueden certificarse las empresas con estas nuevas normas? Desde
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16
INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL 02190 INGENIERÍA DE SOFTWARE CURSO 2015-16 INGENIERÍA DEL SOFTWARE 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS La Ingeniería del Software tiene como objetivo fundamental formar
Cuestionario: Entrevistas cuantitativas
Anexo 1. Cuestionario: Entrevistas cuantitativas Introducción Este es un estudio, el cual se está llevando a cabo en conjunto con la Universidad de Bremen y la Universidad de las Américas, Puebla acerca
2. SISTEMA DE PLANIFICACION
2. SISTEMA DE PLANIFICACION 147 2.1. El proceso de planificación en el marco del proceso de intervención La evaluación y la programación son también intervención. Conviene cuidar especialmente aquellos
PLAN DE DESARROLLO DEL PROYECTO SOFTWARE
PAGINA 1-5 PLAN DE DESARROLLO DEL PROYECTO SOFTWARE ELABORO REVISO AUTORIZO PAGINA 2-5 Plan de Desarrollo del Proyecto Proyecto: Sistema de información para hoteles y demás establecimientos del sector
El líder del cambio John P. Kotter
El líder del cambio John P. Kotter John Kotter es considerado como uno de los autores más importantes e influyentes del pensamiento gerencial contemporáneo. Sus aportes a los temas del liderazgo y el cambio
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Planea los cambios en tu empresa
Qué es el desarrollo organizacional? Si existiera un empresario capaz de diseñar la organización perfecta para su empresa, si las condiciones del entorno fueran estables y predecibles y si la ciencia ya
DISC Jóvenes Estudiantes
!"#$%&'$"#$()%(*+,-$".,/$(,+0%,+'"112" DISC Jóvenes Estudiantes Herramientas para la Evaluación y el Desarrollo del Talento )"*'+,$'"*'-.+-/%0#'"102'-0%3+0%$"445" Desarrollando JÓVENES!"#$%&'("!"! #$%$&'()'*+*),*-.)-$)/*)0)*1$(2+3'4+)*5*
INGENIERÍA INFORMÁTICA
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍAS VIRTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación
Miguel Montero,PMP. miguel.montero@espacionet.es es.linkedin.com/pub/miguel-montero-pmp/43/422/a52/ 12:17:43
Miguel Montero,PMP miguel.montero@espacionet.es es.linkedin.com/pub/miguel-montero-pmp/43/422/a52/ 12:17:43 Extracto del artículo 2 del anexo de la Recomendación 2003/361/CE http://ec.europa.eu/enterprise/policies/sme/files/sme_definition/sme_user_guide_es.pdf
SISTEMAS DE INFORMACION, ORGANIZACIONES Y PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION, ORGANIZACIONES Y PROCESOS DE NEGOCIOS Relación entre Organizaciones y S.I. Pueden los Sistemas de Información aplanar las organizaciones reduciendo el numero de niveles que tienen?