Usamos los números en juegos divertidos
|
|
- Trinidad Domínguez Botella
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Usamos los números en juegos divertidos En esta sesión, los niños y las niñas usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Antes de la sesión Verifica que en los sectores del aula se encuentren los materiales necesarios para realizar las actividades. Revisa la página 23 del libro Matemática 1. Materiales o recursos a utilizar Materiales de los diversos sectores del aula. Regletas de colores. Papelotes y plumones. Libro Matemática 1 (pág. 23). Ficha de aprendizaje. 271
2 Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa de forma oral o escrita el uso de los números en contextos de la vida diaria (conteo). cantidades de hasta cinco objetos, de forma vivencial, concreta (regletas de colores), pictórica (dibujos) y simbólica (números, palabras). 1. Momentos de la sesión INICIO 15 minutos Recoge los saberes previos de los niños y las niñas mediante las siguientes preguntas: en las sesiones anteriores, de qué formas aprendimos a resolver problemas?, qué números aprendimos?, de cuántas formas podemos representar el número cuatro?, de cuántas formas podemos representar el número cinco? Pide que demuestren sus respuestas utilizando material concreto de los sectores del aula, anótalas en la pizarra y léelas junto con ellos. Comunica el propósito de la sesión: hoy usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar mejor. Normas de convivencia Respetar el espacio de los demás. Guardar los materiales luego de usarlos. 272
3 Primer Grado - Unidad Didáctica 7 2. DESARROLLO 65 minutos Conversa con los niños y las niñas sobre los juegos que prefieren y en los que les gusta participar. Pregúntales: qué juegos practican?, por qué prefieren esos juegos?, etc. Se espera que mencionen al menos cinco. Organízalos en tres grupos y acuerda con ellos elegir tres juegos que, como mínimo, requieran de dos participantes y cuyos materiales necesarios no sean más de cinco. Escribe el nombre de los juegos en la pizarra. Luego, pide que cada grupo explique de qué tratan, cuántos participan y con cuántos materiales se juegan. Invita a cada grupo a representar mediante dibujos y en papelotes los juegos elegidos, acompañados del número correspondiente. Por ejemplo: Juego "Las sogas" Qué se necesita? Juego "Las canicas" Qué se necesita? 1 Uno Cuántos participan? 5 Cinco Cuántos participan? Patty Patty Rosa Rosa Paco Urpi RosaRosa Urpi Nico 2 Dos PacoPaco Paco Rosa PattyPatty Patty Paco UrpiUrpi Urpi Nico Lola Lola 3 tres Nico Lola Solicita que los grupos verbalicen la cantidad de materiales y participantes de cada juego. Se espera que realicen el conteo y luego señalen el número. Felicítalos por sus respuestas. Ana Ana Susy Susy Ana Susy Ana Ana SusySusy Invítalos a salir al patio para realizar algunos de los juegos mencionados. Monitorea que se cumplan las normas de convivencia. Registra los aprendizajes de los estudiantes en la ficha de aprendizaje. Formaliza los aprendizajes sobre la presencia de los números en situaciones diversas en este caso, en los juegos cotidianos en los que participan y el significado que pueden tener (el primer cartón, el número de fichas, etc.) 273 NicoNico LolaLola
4 Conversa y reflexiona con los estudiantes sobre la actividad que realizaron. Pregúntales: qué números han utilizado en los juegos que eligieron? Se espera que expresen el uso de cantidades, por ejemplo: Para jugar con las canicas, hemos necesitado cinco canicas. Plantea otros problemas Orienta a los niños y a las niñas para que desarrollen las actividades de la página 23 del libro Matemática 1. Lee la indicación en voz alta y luego pregúntales qué tienen que hacer, de modo que puedas confirmar si han entendido. Guía la ejecución de las actividades con el uso de las regletas de colores. Antes de trabajar con las regletas, es necesario que recuerdes a los estudiantes el valor de cada una. 3. CIERRE 10 minutos Pide a los estudiantes que representen de más de una forma el número 5 usando las regletas de colores. Propicia la metacognición a través de estas preguntas: qué les parecieron las actividades realizadas hoy?, los ayudaron a aprender mejor?, fueron interesantes?; para qué les servirá lo aprendido?; somos hábiles para usar los números?, por qué?; etc. 274
5 Anexo 1 Primer Grado UNIDAD 2 SESIÓN
6 Anexo 1 Primer Grado Ficha de observación UNIDAD 2 SESIÓN 07 para evidenciar el aprendizaje de la competencia Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad (sesiones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7). N. o Nombre y apellidos de los estudiantes Expresa de forma oral o escrita el uso de los números en contextos de la vida diaria (conteo). cantidades de hasta cinco objetos, de forma concreta y simbólica (números, palabras). cantidades de hasta cinco objetos, de forma vivencial, concreta y simbólica (composición aditiva). cantidades de hasta 20 objetos, de forma vivencial, concreta (regletas de colores), pictórica (dibujos) y simbólica (números, palabras, descomposición aditiva) Logrado En proceso No logrado 276
Contamos objetos y resolvemos problemas
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Contamos objetos y resolvemos problemas En esta sesión, los niños y las niñas continuarán aprendiendo a contar y a representar colecciones de hasta cinco objetos, y
Usamos estrategias para contar
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 01 Usamos estrategias para contar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán algunas estrategias de conteo al resolver un problema y, además, conocerán los aprendizajes
Completamos patrones gráficos
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 04 Completamos patrones gráficos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar patrones gráficos con dos criterios perceptuales. Antes de
Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones En esta sesión los niños y las niñas resolverán problemas relacionados con fracciones, a través del uso de representaciones
Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos elementales
Resolvemos problemas de combinación trabajando en equipo
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 09 Resolvemos problemas de combinación trabajando en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de combinación 2 usando la técnica operativa
Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Resolvemos problemas de dos etapas usando estrategias En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver situaciones problemáticas que implican la realización
Usamos números para representar objetos
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Usamos números para representar objetos En esta sesión, los niños y las niñas hallarán el número cardinal en colecciones de hasta cinco objetos dispuestos ordenadamente,
Seguimos comparando y ordenando números en la recta numérica
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 06 Seguimos comparando y ordenando números en la recta numérica En esta sesión, los niños y las niñas continuarán resolviendo problemas en las que deben aplicar las reglas
Elaboramos pictogramas
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Elaboramos pictogramas En esta sesión, los niños y las niñas recogerán datos sobre su derecho a la recreación y elaboren pictogramas. Antes de la sesión Revisa los ejercicios
Resolvemos problemas con fracciones (Parte 1)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 06 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas relacionados a la adición de fracciones homogéneas, en situaciones
Elaboramos dibujos coloridos usando patrones
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Elaboramos dibujos coloridos usando patrones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a descubrir y crear patrones en secuencias gráficas. Antes de la sesión
Igualando, llegamos a presupuestos saludables
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Igualando, llegamos a presupuestos saludables En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a interpretar datos y resolver problemas aditivos de igualación
Resolvemos problemas de suma y resta aplicando propiedades
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 15 Resolvemos problemas de suma y resta aplicando propiedades En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas aplicando propiedades para sumar y restar
Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 19 Creamos un objeto con material reciclable y escribimos cómo se hace (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En la vida
Compartiendo más que la unidad
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 08 Compartiendo más que la unidad En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con números mixtos usando representaciones. Antes de la sesión
Representamos gráficamente porcentajes en nuestra vida cotidiana
SEXTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 0 Representamos gráficamente porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la noción de porcentaje a partir de la equivalencia
Calculamos con decimales para ahorrar
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Calculamos con decimales para ahorrar En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a elaborar representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de los
Ordenamos actividades para el Festival de cometas
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Ordenamos actividades para el Festival de cometas En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a utilizar los números ordinales al ordenar actividades para realizar
Representamos la unidad de millar en el Banco del aula
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Representamos la unidad de millar en el Banco del aula En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan la noción de unidad de millar, representándola
Representamos datos en un gráfico de barras
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Representamos datos en un gráfico de barras En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar datos expresados en listas, tablas y pictogramas sin escala,
Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 07 Resolvemos problemas de porcentajes en nuestra vida cotidiana En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas de porcentajes a partir de su equivalencia
Nos divertimos en el parque de diversiones resolviendo problemas
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Nos divertimos en el parque de diversiones resolviendo problemas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a plantear relaciones aditivas y multiplicativas
Comparamos números con el tablero de control del Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 12 Comparamos números con el tablero de control del Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones anteriorposterior, antecesor-sucesor,
Encontramos una manera rápida de contar
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Segundo Grado - Unidad 1 - Sesión 07 Encontramos una manera rápida de contar En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a contar cantidades de 10
Participamos en encuestas para conocernos mejor
QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Participamos en encuestas para conocernos mejor En esta sesión se espera que los niños y las niñas formulen preguntas y realicen encuestas con la finalidad de recolectar
Somos parte de un grupo
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada
Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a)
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas construyan patrones gráficos con dos criterios al elaborar sus propios
Organizamos La tiendita del aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Organizamos La tiendita del aula En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas utilizando los cuantificadores todos, algunos y ninguno al organizar
REFUERZO COMUNICACIÓN. Elaboramos afiches NÚMERO DE SESIÓN
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Elaboramos afiches NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para producir un afiche y comunicar sobre la importancia
Buscando el equilibrio con balanzas
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Buscando el equilibrio con balanzas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen el valor desconocido de una igualdad en problemas con balanzas, e
Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 25 Leemos y participamos en un juego sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Se usa el lenguaje escrito con la finalidad de que los
Leemos afiches. Antes de la sesión. Materiales o recursos a utilizar
Leemos afiches Para qué usamos el lenguaje escrito al leer afiches? En la vida diaria, interactuamos frecuentemente con una diversidad de textos. En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Expresamos números de diferentes formas usando materiales
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Expresamos números de diferentes formas usando materiales En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a componer y descomponer números reconociendo equivalencias,
Resolvemos problemas con fracciones (Parte 2)
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 07 Resolvemos problemas con fracciones (Parte ) En esta sesión, los niños y niñas resolverán problemas aditivos con fracciones, vivenciando y usando material concreto en
Elaboramos carteles sobre nuestros derechos
QUINTO Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Elaboramos carteles sobre nuestros derechos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas empleen diversos materiales y recursos para construir o dibujar cuadriláteros
Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 15 Planificamos la redacción de un cuento sobre los derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar la redacción de un cuento relacionado con los derechos? Usamos
Realizamos la descomposición aditiva de un número
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Realizamos la descomposición aditiva de un número En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a reconocer cantidades hasta el millón, y realicen descomposiciones
Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Usamos números decimales al reciclar y recaudar fondos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas aditivos con números decimales
Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición
TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 08 Compartimos los resultados de la entrevista en una exposición Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria al interactuar con otras personas compartimos
Buscando equivalencias en las cuentas familiares
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 07 Buscando equivalencias en las cuentas familiares En esta sesión los niños y las niñas elaborarán representaciones concretas gráficas y simbólicas de los decimales hasta
REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA. Jugamos con tejos NÚMERO DE SESIÓN
SESIÓN DE SEGUNDO GRADO MATEMÁTICA Jugamos con tejos NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a representar, de diferentes formas, números de hasta dos cifras. Antes
Cuántos pasajeros llegaron en el bus?
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 02 Cuántos pasajeros llegaron en el bus? En esta sesión, los niños y las niñas experimentarán con las operaciones de adición y sustracción, relacionándolas con las acciones
Usamos los números para jugar Bingo
segundo GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Usamos los números para jugar Bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a representar y descomponer en sumandos y unidades los números naturales
Representamos la división de fracciones
SEXTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 07 Representamos la división de fracciones Se espera que, en esta sesión, los niños y niñas aprendan a dividir fracciones por un entero por medio de la representación concreta,
Escribimos afiches para difundir nuestros derechos
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Escribimos afiches para difundir nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito en la creación de afiches? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Leemos un cuento sobre la amistad
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen
Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias.
SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 03 Estimamos y comparamos medidas de peso usando equivalencias. Se espera que, en esta sesión, los niños y niñas aprendan a estimar el peso de los objetos y a compararlos;
Resolvemos desigualdades o inecuaciones
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 13 Resolvemos desigualdades o inecuaciones En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas con desigualdades o inecuaciones utilizando materiales
Dibujando y construyendo
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 13 Dibujando y construyendo En esta sesión se espera que los niños y las niñas dibujen, a medida, las diferentes vistas de prismas y pirámides. Antes de la sesión Dibujar
Resolvemos problemas aditivos de combinación en equipo
TERCer GRADO - Unidad 2 - Sesión 10 Resolvemos problemas aditivos de combinación en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos de combinación 2 usando modelos
Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo
cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Usamos estrategias para resolver problemas de tiempo En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a usar estrategias y procedimientos para calcular las equivalencias
Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes
SEXTO Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Conocemos nuestros derechos a través del recojo de información de diversas fuentes En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a recoger e interpretar
Tomamos apuntes en una asamblea
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Tomamos apuntes en una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral cuando hacemos una asamblea? Los hablantes habitualmente hacen asambleas para resolver un asunto o problema,
Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 20 Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre el derecho a la igualdad. Aprenderán lo valioso
Comparando fracciones de diferentes recetas
QUINTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 05 Comparando fracciones de diferentes recetas En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen, en forma oral o escrita, el uso de las fracciones y describan
Usamos los números en juegos divertidos
primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 07 Usamos los números en juegos divertidos En esta sesión los niños y las niñas usarán los números hasta el 5 para resolver problemas en situaciones lúdicas. Antes de la
Comparando nuestros talentos
Quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Comparando nuestros talentos En esta sesión se espera que los niños y las niñas resuelvan problemas multiplicativos de comparación haciendo uso de estrategias operativas.
Leemos invitaciones MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 Leemos invitaciones SESIÓN 21 Propósito de la sesión Utilizar el lenguaje para conocer cómo son las invitaciones y para qué se usan. Antes de la sesión Busca diversos tipos de invitación
Leemos para informarnos sobre los derechos humanos
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos para informarnos sobre los derechos humanos Para qué usamos el lenguaje al leer sobre los derechos humanos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Jugamos al Bingo matemático
TERCER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 24 Jugamos al Bingo matemático En esta sesión, a través del Bingo matemático, los niños y las niñas pondrán en práctica lo aprendido usando operaciones de adición y sustracción,
Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Los niños y las niñas tenemos derechos y deberes especiales Es importante que los niños y las niñas interactúen no solo con sus pares, sino también con las demás personas
Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca
SEGUNDO GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 10 Elaboramos afiches para el cuidado y uso de la biblioteca Propósito de la sesión Que los estudiantes empleen textos discontinuos para letrar el aula y motivar el cuidado
Organizamos datos en tablas y gráficos de barras
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 01 Organizamos datos en tablas y gráficos de barras En esta sesión, los estudiantes aprenderán a identificar datos cualitativos en contextos cercanos y familiares a ellos,
Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad
SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 11 Aprendemos a cuidar el suelo de nuestra localidad Las niñas y los niños aprenden sobre la importancia de los suelos y la necesidad de realizar acciones para cuidarlos
Aprendemos cuáles son nuestros derechos!
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Aprendemos cuáles son nuestros derechos! Por qué es importante que los niños aprendan cuáles son sus derechos? Los niños deben aprender cuáles son sus derechos y saber
Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada
TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 14 Organizamos y registramos datos en tablas de doble entrada En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a organizar y registrar datos referidos a problemas de su
Resolvemos problemas de capacidad
cuartogrado - Unidad 5 - Sesión 05 Resolvemos problemas de capacidad En esta sesión, los niños y niñas aprenderán a calcular la capacidad de algunos recipientes usando diversas estrategias en situaciones
Leemos y aprendemos adivinanzas
Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas
Presentamos nuestra feria de platos tradicionales
TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 25 Presentamos nuestra feria de platos tradicionales En esta sesión, los estudiantes presentarán los platos típicos que prepararon junto con sus familias y así continuarán
Todas las divisiones son exactas?
Todas las divisiones son exactas? En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de división inexacta y conozcan una primera aproximación al algoritmo de la división.
Elegimos un nombre para nuestro grupo
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman
Buscamos formas equivalentes para representar cantidades
PRIMER GRADO - Unidad 5 - Sesión 05 Buscamos formas equivalentes para representar cantidades En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a justificar las diferentes formas de representar el número
Escribimos un texto instructivo
TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Escribimos un texto instructivo Para qué usamos el lenguaje escrito al redactar un texto instructivo? En la vida cotidiana utilizamos textos instructivos para seguir
Multiplicamos para resolver problemas de división
Multiplicamos para resolver problemas de división En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de división utilizando la multiplicación. Antes de la sesión Prepara copias
Realizamos un experimento para calcular perímetros
Realizamos un experimento para calcular perímetros En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar diferentes figuras que tienen el mismo perímetro usando material concreto en situaciones
Escribimos normas de convivencia
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Escribimos normas de convivencia NÚMERO DE SESIÓN 5 En esta sesión los niños y niñas establecerán acuerdos para una mejor convivencia en el aula. Los redactarán
Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 39 Preparamos una campaña para el buen uso de los recursos En esta sesión, las niñas y los niños se sensibilizarán con el cuidado de los recursos de la naturaleza, y plantearán
Presentamos anécdotas escolares!
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Presentamos anécdotas escolares! Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para que los niños evidencien el logro de las competencias comunicativas, a través de la
Reconocemos la media aritmética en nuestro consumo de agua potable
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 01 Reconocemos la media aritmética en nuestro consumo de agua potable En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan la idea de media aritmética y puedan
Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Cuánto nos demoramos en hacer nuestras actividades En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a estimar y comparar el tiempo en las diversas actividades
Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología
SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 15 Leemos un texto informativo para saber más acerca de la tecnología Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto? En la vida diaria interactuamos con diversidad
Leemos listas de frases y palabras
PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 19 Leemos listas de frases y palabras Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos listas de frases y palabras? En esta sesión, los niños y las niñas leerán listas
Escribimos nuestras normas de convivencia
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de
Multiplicamos para organizar un desayuno
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 05 Multiplicamos para organizar un desayuno En esta sesión, se espera que los niños y las niñas resuelvan un problema que implica la acción de repetir una misma cantidad
Mis juegos preferidos para la feria
CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Mis juegos preferidos para la feria En esta sesión, los niños planificarán y construirán o adaptarán los juegos para la feria matemática. Antes de la sesión Ten listos
Leemos noticias sobre nuestros derechos
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Leemos noticias sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos noticias? En la vida diaria, leemos con diferentes propósitos, uno de ellos
Tenemos derechos pero también responsabilidades
CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 07 Tenemos derechos pero también responsabilidades Es importante que los niños conozcan sus derechos, pero también lo es el transmitir que cada derecho conlleva responsabilidades.
Somos equitativos con la Mesa Peruana
QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 03 Somos equitativos con la Mesa Peruana En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen mediante ejemplos su comprensión sobre las propiedades de la división,
Nuestros derechos y deberes van de la mano
SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Nuestros derechos y deberes van de la mano Por qué es importante reconocer y asumir nuestros deberes y no solo exigir nuestros derechos? Los niños y niñas deben reconocer
Qué hacemos para cuidar el agua?
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Qué hacemos para cuidar el agua? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán la necesidad de ahorrar el agua para preservarla, ya que este elemento natural se
Nos preparamos para exponer sobre la contaminación
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Nos preparamos para exponer sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje para identificar información
Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares
QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Elaboramos una cartilla acerca del uso responsable de la energía eléctrica en nuestros hogares Es importante promover el consumo responsable de la energía eléctrica
Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Implementamos el sector de Matemática y usamos los millones En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar, leer y escribir números de más de seis cifras,
Escribimos y revisamos nuestros afiches
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Escribimos y revisamos nuestros afiches Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos afiches? Para que el niño use el lenguaje escrito con función apelativa
Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 15. Qué aprendimos?
Qué aprendimos? En esta sesión se evaluarán los aprendizajes de los niños y las niñas y se registrará su logro en una lista de cotejo. Antes de la sesión Prepara las hojas de aplicación para cada estudiante
Usando las matemáticas en un negocio familiar
QUINTO Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Usando las matemáticas en un negocio familiar En esta sesión, los niños y las niñas resolverán problemas de división con números naturales en relación con un negocio
Preparamos postres peruanos usando fracciones y números mixtos
QUINTO GRADO - UNIDAD - SESIÓN 06 Preparamos postres peruanos usando fracciones y números mixtos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas expresen, en forma oral o escrita, el uso de las fracciones
Leemos canciones tradicionales
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 17 Leemos canciones tradicionales Para qué usamos el lenguaje cuando leemos canciones? Usamos el lenguaje escrito y oral para leer y entonar canciones que permitan a los
Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 16
Leemos una receta Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente acudimos a ellos para orientarnos en forma