Programa Ejecutivo en Gestión de Cadenas de Suministro (SCM)
|
|
- Catalina González Caballero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Programa Ejecutivo en Gestión de Cadenas de Suministro (SCM) Dirigido a profesionales vinculados a la cadena de suministros de empresas de manufactura y servicios en las áreas de compras, operaciones, distribución y planeamiento entre otras Organiza: Universidad de Montevideo / Universidad Austral Fecha Inicio: 24 de Abril 2012 INTRODUCCIÓN La adecuada planificación y realización integral de los procesos logísticos de abastecimiento, producción y distribución permiten incrementar la productividad y nivel de servicio de las organizaciones, posicionando a la logística como un área de impacto estratégico en el negocio global. Este programa está destinado a desarrollar y fortalecer competencias a los profesionales de las distintas áreas logísticas de la organización. En respuesta al desafío planteado y con el propósito de difundir entre la comunidad empresarial y académica los aspectos distintivos de la logística actual desde un punto de vista integral, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral ofrece el Programa Ejecutivo en Gestión de Cadenas de Suminstro. En 2010 la Universidad de Montevideo, en particular la Facultad de Ingeniería y el IEEM, firmó un convenio que tiene por objeto la alianza y coordinación entre las partes que lo suscriben para desarrollar planes y actividades de formación e investigación en relación con el CLI (Centro Latinoamericano de Innovación en Logística), miembro para América Latina del MIT (Massachusetts Institute of Tecnology) Global SCALE Network. OBJETIVOS DEL PROGRAMA Brindar las herramientas y conocimientos que permitan la inserción eficaz de los conceptos y criterios logísticos dentro de la Cadena de Absastecimiento. La estructura del programa está orientada al planteo y utilización eficaz de las actuales herramientas de gestión y operación, sincronizando e integrando desarrollos y aplicaciones que permitan mejorar el desempeño logístico integral del sistema, siendo abarcativo su contenido y alcance a empresas manufactureras, comerciales y de servicio. Se desarrollan aplicaciones técnicas, tecnologías y herramientas orientadas
2 a optimizar tanto la satisfacción de los clientes como la de los accionistas de la organización. Se brindarán conocimientos que permitirán definir y ejecutar políticas y estrategias diseñando, evaluando, seleccionando y dirigiendo las operaciones, asegurando la solución más confiable, económica y viable. PARTICIPANTES El programa está dirigido a quienes están relacionados con los sectores logísticos de: compras, abastecimiento, planeamiento, gestión de inventarios, depósitos, transporte y distribución y a las áreas que directa o indirectamente están vinculadas con las anteriores y participan del proceso; ocupando cargos de gerencia, jefatura, coordinación, planificadores, asistentes y supervisores de empresas manufactureras, comerciales y de servicio. REQUISITOS DE ADMISIÓN Poseer título universitario de grado. Aquellos profesionales que no posean título universitario tienen la posibilidad de acceder al programa si sus antecedentes así lo ameritan. Para ello deberán enviar CV completo para su análisis por parte del Director de Programa. Dominio del inglés, a nivel de lectura de documentos. PLAN DE ESTUDIOS El programa que consta de 60 horas lectivas se estructura en cinco módulos de 12 horas, que se detallan a continuación: Módulo I: Integrando la Cadena Introducción, Evolución histórica, Principales desafíos, Impacto de la Globalización, Incertidumbre e Inestabilidad, Beer Game Nivel de Servicio, Satisfacción de Clientes, Medición del NS. Propagación del NS, factores de diseño, Sistemas logísticos orientados al cliente, Prestaciones Logísticas Módulo II: Haciendo fluir los productos desde los proveedores Estrategia y gestión del abastecimiento. Selección y Evaluación de Proveedores Legislación Vigente en transporte nacional e internacional. Zonas Francas. Contratos y órdenes de compra. Seguros
3 Módulo III: Cumpliendo las expectativas de los clientes Métodos para pronósticos de la demanda. Modelos de Inventarios, Inventario de Seguridad. Criterios de reabastecimiento de stock. Canales de Distribución. DRP. Logística Inversa. Alineación con el mercado, Armado de Rutas, Preparación de pedidos. Flota propia o contratada. Tercerización. Impacto del Transporte Módulo IV: Diseñando y Operando la Cadena Sistema de Transporte y manipuleo. Criterios de diseño y gestión de depósitos. Sistemas de información logística. Distribución de instalaciones (lay-out) Ciclo de diseño de producto, aprovisionamiento, plan de producción y revisión continúa de cambios en la demanda, bajo una estructura clásica de ERP Módulo V: Enfocando y mejorando la Cadena Conceptos de Lean Manufacturing y Seis Sigma aplicados a la Cadena de Abastecimiento. Teoría de Restricciones. 5S. Mejora Continua Finance & Cadena de Suministros. Cuadro de Mando Integral. Estrategias de Crecimiento. Factores del costo logístico y su optimización. REGIMEN DE APROBACIÓN Para la aprobación del programa, se necesita: Obtener una nota superior o igual a 6 (escala 1-12) en las evaluaciones al finalizar cada módulo. Lectura del material obligatorio Asistencia mínima del 75% de las horas dictadas de clase. Participación activa en clase. CUERPO ACADÉMICO Diego Albanell es docente de Logística en la Universidad de Montevideo y en la Escuela de Negocios Internacionales de la Cámara Nacional de Comercio y Servicio. Desarrolla consultoría independiente en Logística y es integrante de la consultora Hemistion. Actualmente se desempeña como Director de Cartridge World para Argentina, Paraguay y Uruguay. Fue primero gerente de operaciones y luego gerente general de Costa Logística. Ha recibido el título de Ingeniero Industrial (Universidad
4 de Montevideo). Saturnino Ángel Castaño es director del Instituto de Actualización Empresarial Metalúrgico de ADIMRA. Consultor de empresas. Consultor de BID-FOMIN, CEPAL, OIT, ONUDI, The Technology Scientific Foundation (Holanda). Autor de libros y publicaciones en su especialidad. Es docente en la Universidad Austral y otras instituciones. Cumplió funciones gerenciales en empresas Industriales y de Servicios. Coordinó programas de desarrollo regional de empresas industriales. Ha recibido los títulos de Ingeniero Industrial (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) y Posgrado en Técnicas de Manufactura (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey). Carlos Conti es fundador y Director de la Consultora ESTRATEGIZA. Posee experiencia como gerente en varias empresas. Es docente de Estrategia de Abastecimientos en la Universidad Austral y posee experiencia docente en diversas instituciones. Ha recibido los títulos de Ingeniero Industrial (Universidad Nacional de Buenos Aires), Master en Business Administration (Universidad Católica Argentina), Posgrado de Gestión y Negocio (Universidad San Andrés) y Posgrado en Planificación estratégica y toma de decisiones (University of California). Pablo Corgatelli es docente de Operaciones y Logística en la Universidad de Montevideo y Docente de Logística en Escuela de Negocios Internacionales de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Es consultor independiente en Operaciones y Logística. Posee experiencia como gerente en diversas empresas. Ha recibido los títulos de Ingeniero Civil (Universidad de la República) y Master en Business Administration (Universidad Católica del Uruguay en convenio con St. Thomas University USA). Gerónimo Jorge Demaría es profesor titular de la Universidad Austral y director de los programas de posgrado en Gestión Logística de compras, gestión logística integral y gestión de Transporte y distribución. Se desempeña además como consultor de empresa y docente en otras instituciones. Ha recibido los títulos de Ingenierio Industrial (Universidad de Buenos Aires) y un posgrado en Logística Empresarial (Universidad de Buenos Aires). Adrián Edelman es Profesor de Operaciones en el IEEM, Escuela de Negocios de la UM. Ha dictado cursos en escuelas de negocios en Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, España, y Reino Unido. Además de la docencia y la investigación, desarrolla su actividad profesional en un amplio espectro de temas relacionados a las Operaciones: mejora de procesos, diseño y gestión de operaciones en servicios, logística, gestión de proyectos, gestión de la calidad, calidad de servicio, y satisfacción de clientes. Ha recibido los títulos de Ingeniero Industrial (Universidad de la República), Master en Dirección y Administración de Empresas (MBA) (IEEM UM), y Master in Management Research (Cranfield University). Marcela Giraldo es investigador en proyectos de benchmarking logístico con énfasis financiero y estrategia de cadena abastecimiento dentro del Centro latinoamericano de innovación en logística (CLI). Posee experiencia en facilitar y diseñar procesos de
5 capacitación en código de barras, EPC, mejores prácticas logísticas, inventarios y Gestión de Cadena de Abastecimiento. Ha recibido los títulos de Ingeniera industrial (Pontificia Universidad Javeriana), Maestría de ingeniería en logística y gerencia de la cadena de abastecimiento (MIT- Zaragoza International logistics program) y Diplomado en gerencia de proyectos (Escuela colombiana de ingeniería). Gonzalo Lorenzo es profesor asistente en Derecho Internacional de la Universidad de Montevideo y de la misma asignatura en la Universidad de la República. Su actividad se centra en el asesoramiento de empresas de transportes y asuntos de derecho internacional privado. Ha recibido los títulos de Abogado (Universidad de la República). Paola Oddone: es Gerente de Imagen Corporativa & Relaciones Institucionales en Schandy. Profesor de NAVES y Producción en la Facultad de Ciencias Económicas de la UM. Ha recibido los títulos de Licenciada en Gerencia y Administración de Empresas, Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) (IEEM UM), CPIM (APICS) Casada, 4 hijos. Martín Tanco es Profesor de Organización de la Producción en la Facultad de Ingeniería de la UM y profesor visitante del Máster MIIA en TECNUN, Universidad de Navarra. Posee diversas publicaciones internacionales en las líneas de investigación: Supply Chain Management, Lean Manufacturing y Diseño de Experimentos. Investigador Nivel I de la ANII. Ha recibido los títulos de Ingeniero Industrial (UM), Posgrado en Calidad (Cátedra de Calidad Volkswagen Navarra) y Doctor en Ingeniería Industrial (TECNUN, Universidad de Navarra). CERTIFICADO A quienes cumplan con el régimen de aprobación previsto, se extenderá un Certificado Académico de aprobación expedido tanto por la Facultad de Ingeniería de la UM, como por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral. FECHA y HORARIOS El curso se dictará normalmente martes y viernes en horario de 18:00 a 20:15. Las clases con los profesores invitados (generalmente del exterior) serán viernes en dicho horario y los sábados de 8:30 a 13:00. A continuación se incluye un cronograma tentativo de las sesiones: ABRIL MAYO JUNIO
6 TARIFA y DESCUENTOS El costo completo del Programa Ejecutivo asciende al valor de USD (incluye matrícula). Sobre dichos precio, aplican los siguientes descuentos; 5% de descuento por pago anticipado (antes del 09/04/2012) 5% para exalumnos de la Universidad de Montevideo 10% a Alumni UM afiliados o Antiguos Alumnos IEEM asociados 10% de descuento para socios empresariales del Centro de Organización Industrial. Existen descuentos por cantidad de participantes de una misma empresa El precio de este curso se puede descontar 1,5 veces su valor como gasto a los efectos de pagar menos impuesto. INEFOP ofrece subsidios de capacitación para empresas de hasta 19 empleados cubriendo hasta el 80% del costo del curso; y para empresas de 20 o más empleados cubriendo hasta el 50% del costo del curso INFORMES E INSCRIPCIONES Cupos LIMITADOS Para reservar su vacante debe completar una ficha de inscripción, a solicitar en Para concretar la inscripción es necesario completar el trámite administrativo de facturación y cobranza. CIERRE DE INSCRIPCIONES: 17/04/2012
Programa Ejecutivo en Gestión de Cadenas de Suministro (SCM)
Programa Ejecutivo en Gestión de Cadenas de Suministro (SCM) Dirigido a profesionales vinculados a la cadena de suministros de empresas de manufactura y servicios en las áreas de compras, operaciones,
Programa Ejecutivo en Gestión de Cadenas de Suministro (SCM)
Programa Ejecutivo en Gestión de Cadenas de Suministro (SCM) Dirigido a profesionales vinculados a la cadena de suministros de empresas de manufactura y servicios en las áreas de compras, operaciones,
EXEC LOG. Bogotá - Colombia. Executive Certificate in Global Logistics and Supply Chain Management
EXEC LOG 2013 Executive Certificate in Global Logistics and Supply Chain Management Programa de educación ejecutiva sobre actualización de conceptos, estrategia, innovación y tendencias en Supply Chain
DIPLOMA EN LOGÍSTICA
DIPLOMA EN LOGÍSTICA Este diploma constituye un segundo nivel en el desarrollo de los profesionales del sector logístico. Se encuentra dirigido a Gerentes y Profesionales de la logística, habilitando la
DIPLOMA EN LOGÍSTICA
DIPLOMA EN LOGÍSTICA Este diploma constituye un segundo nivel en el desarrollo de los profesionales del sector logístico. Se encuentra dirigido a Gerentes y Profesionales de la logística, habilitando la
DIPLOMA EN LOGÍSTICA
DIPLOMA EN LOGÍSTICA Este diploma constituye un segundo nivel en el desarrollo de los profesionales del sector logístico. Se encuentra dirigido a Gerentes y Profesionales de la logística, habilitando la
CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Fecha de Inicio: 9 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El concepto de cadena de abastecimiento tratado en sus comienzos por Michael Porter, se
Programa Ejecutivo. CADENA DE ABASTECIMIENTO y LOGÍSTICA
Programa Ejecutivo CADENA DE ABASTECIMIENTO y LOGÍSTICA www.hemistion.com Taller 1- Gestión de la Cadena de Abastecimiento (Supply Chain) y Logística Internacional (12 horas). Sensibilizar del alto impacto
CERTIFICADO SUPERIOR EN GESTIÓN LOGÍSTICA
CERTIFICADO SUPERIOR EN GESTIÓN LOGÍSTICA 1. Presentación Resumen general La Logística en las empresas cada vez toma mayor importancia y esto no puede ser de otra manera, si consideramos que es la responsable
Introducción. Objetivos
Introducción A partir de la década de 1990 la tecnología de la información provoca un cambio espectacular en la producción de bienes y servicios y en el mundo de los negocios a nivel global. En materia
VIII Diplomado de Logística Bajo los estándares del Council of Supply Chain Management Professionals
VIII Diplomado de Logística Bajo los estándares del Council of Supply Chain Management Professionals En el mundo globalizado actual, en el cual se hace más difícil satisfacer las necesidades velozmente
DIPLOMADO EN INTELIGENCIA LOGISTICA SCM
DIPLOMADO EN INTELIGENCIA LOGISTICA SCM Para inscribirse llamar al teléfono 260-9962 y preguntar por Delia López Cardoze o escribir al correo dlopez@panamaeconomyinsight.com.pa Nombre del Expositor: Varios
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero - Febrero 2015-2016 Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca Ecuador
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero - Febrero 20-2016 Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca Ecuador Por qué participar? El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG-FEDEXPOR, orientado a impulsar procesos
Diplomado de Logística Bajo los estándares del Council of Supply Chain Management Professionals
Diplomado de Logística Bajo los estándares del Council of Supply Chain Management Professionals En el mundo globalizado actual, en el cual se hace más difícil satisfacer las necesidades velozmente cambiantes
ESPECIALIZACIONES ES TU MOMENTO. Especialización en CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD. En convenio con. Facultad de Ingeniería
ESPECIALIZACIONES ES TU MOMENTO Especialización en CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD En convenio con Facultad de Ingeniería Especialización en CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD LA CALIDAD, HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
VII Diplomado de Logística Bajo los estándares del Council of Supply Chain Management Professionals
VII Diplomado de Logística Bajo los estándares del Council of Supply Chain Management Professionals En el mundo globalizado actual, en el cual se hace más difícil satisfacer las necesidades velozmente
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN OPERACIONES SUPPLY CHAIN MANAGEMENT (VERSIÓN V)
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN OPERACIONES SUPPLY CHAIN MANAGEMENT (VERSIÓN V) COMPETITIVIDAD RESPONSABLE PERFIL DEL PARTICIPANTE Jefes, supervisores, analistas y profesionales de las áreas de operaciones,
EXEC LOG 2014 EXECUTIVE CERTIFICATE IN GLOBAL LOGISTICS AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT BOGOTÁ - COLOMBIA
EXEC LOG 2014 EXECUTIVE CERTIFICATE IN GLOBAL LOGISTICS AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT BOGOTÁ - COLOMBIA Programa de educación ejecutiva sobre actualización de conceptos, estrategia, innovación y tendencias
Gestion de Procesos Logísticos
D I P L O M A Gestion de Procesos Logísticos Concepción 2011 www.cfe.cl Rankeada como una de las 3 mejores universidades privadas del país, la UDD se ha posicionado como una reconocida universidad, gracias
Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística
Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística Formación Continua para la Empresa Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística El mundo cambia constantemente, estamos experimentando la era de la globalización
Diplomado Logística Integral
Diplomado Logística Integral Diplomado Logística Integral Objetivo del Curso: Desarrollar en el participante una visión estratégica de la logística empresarial por medio de conceptos, metodologías y herramientas
DGL DIPLOMADO GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS
DGL DIPLOMADO GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS DIPLOMADO GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS DGL NOS DESTACAMOS OBJETIVOS Docentes del mundo empresarial, con larga trayectoria en el ámbito de procesos logísticos.
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba Departamento Ingeniería Industrial
Universidad Tecnológica Nacional - A continuación se presenta el proyecto de Diplomado en Logística Empresarial y Gestión de la Cadena de Suministros a dictarse en las instalaciones de la Facultad, dirigido
Programa Internacional Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Planeación y Operación
Programa Internacional Administración de la Cadena de Suministro: Estrategia, Planeación y Operación OBJETIVOS Dar una formación integral en las diferentes áreas de la cadena de suministro y logística
Seminario: Gestión de redes de negocios con proveedores
Seminario: Gestión de redes de negocios con proveedores Organizan: Invita: Fecha: Octubre 9 y 16. Lugar: Centro de Servicios El Poblado Carrera 44 # 16 sur 170 Intensidad horaria: 16 horas. Horario: Miércoles:
DIPLOMA EN LOGÍSTICA INTRODUCCIÓN
Diploma en Logística Escuela de Negocios y Administración BIOS Página 1 de 9 DIPLOMA EN LOGÍSTICA INTRODUCCIÓN La logística como un sistema de actividades interdependientes, pueden diferir de una empresa
Supply Chain & Logistics Management Professional Series
Diplomado Internacional Avanzado Supply Chain & Logistics Management Professional Series 2012 Lean Logistics Julio, 10 y 11 Demand Management and Network Design Agosto,14 y 15 Logistics Outsourcing and
Programa Inteligencia Logística & Supply Chain Management
Programa Inteligencia Logística & Supply Chain Management Fecha de inicio: 26 de Enero de 2012 Este programa permitirá a los empresarios y ejecutivos conocer la actualización en Ingeniería Logística; así
DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística
DIPLOMADOS Universidad de Chile Diplomado en Gestión de Operaciones y Logística 2015 Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución de educación superior
II SEMINARIO INTERNACIONAL Lo Mejor del Márketing
II SEMINARIO INTERNACIONAL Lo Mejor del Márketing Miércoles 4 y jueves 5 de septiembre de 2013, 18.00 horas Auditorio ZUM de la Universidad de Lima Programa Miércoles 4 18.00 horas Pensar global y actuar
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Curso de Educación Continua (CEC) SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Del 20 de abril al 18 de mayo de 2015 Lunes y miércoles de 19.00 a 22.00 horas DURACIÓN 21 horas lectivas
Propuesta de un Programa de Capacitación en Formulación y Gestión de Políticas sobre Transporte de Carga y Logística
Propuesta de un Programa de Capacitación en Formulación y Gestión de Políticas sobre Transporte de Carga y Logística 0 1 Objetivos del programa Antecedentes considerados Estructura general Módulos y contenidos
ESCUELA DE DESARROLLO EMPRESARIAL
ESCUELA DE DESARROLLO EMPRESARIAL ESCUELA DE DESARROLLO EMPRESARIAL Programa de Analista en Logística En las últimas dos décadas, Uruguay ha experimentado un desarrollo exponencial de la denominada Industria
PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia es una entidad de carácter privado que trabaja por el fortalecimiento de los empresarios y por la competitividad de la
PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS
PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS Programa de Dirección Estratégica de PDEP Personas A medida que el directivo asciende en la organización debe evaluarse a sí mismo y potenciar las habilidades
DDM. diploma en dirección de marketing ESCUELA DE NEGOCIOS // DESDE 1953
DDM diploma en dirección de marketing 2015 ESCUELA DE NEGOCIOS // DESDE 1953 1 EL DESAFÍO COMERCIAL DE EJECUTIVOS EXITOSOS ES DESARROLLAR ESTRATEGIAS EN UN ESCENARIO CADA VEZ MÁS COMPETITIVO Y GLOBALIZADO,
DIPLOMA EN LOGÍSTICA INTRODUCCIÓN
Diploma en Logística Escuela de Negocios y Administración BIOS Página 1 de 8 DIPLOMA EN LOGÍSTICA INTRODUCCIÓN La logística como un sistema de actividades interdependientes, pueden diferir de una empresa
DIPLOMA EN GESTION LOGISTICA DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION
DIPLOMA EN GESTION LOGISTICA DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION OBJETIVO DEL PROGRAMA El Diploma está destinado a formar especialistas con una visión logística del Movimiento, Manejo y Almacenamiento de materiales,
PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS
PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS Programa de Dirección Estratégica de PDEP Personas A medida que el directivo asciende en la organización debe evaluarse a sí mismo y potenciar las habilidades
Programa de Formación Profesional en Asistente Técnico en Gestión Logística 2016
Programa de Formación Profesional en Asistente Técnico en Gestión Logística 2016 PRESENTACIÓN Gestionar el flujo logístico para lograr que el cliente obtenga lo que necesita, en las condiciones adecuadas,
Master en Gobierno Electrónico
Grupo CTO Business Excellence School Master en Gobierno Electrónico www.ctobusiness.es MASTER EN GOBIERNO ELECTRÓNICO Objetivos Proporcionar el conocimiento de los diferentes conceptos de Gobierno Electrónico
Evento Ejecutivo Inteligencia Logística & Supply Chain Management
Evento Ejecutivo Inteligencia Logística & Supply Chain Management Fecha de inicio: 29 de Agosto del 2013 Este programa permitirá a los empresarios y ejecutivos conocer la actualización en Ingeniería Logística;
DCV DIPLOMADO DIRECCIÓN COMERCIAL Y VENTAS
DCV DIPLOMADO DIRECCIÓN COMERCIAL Y VENTAS DIPLOMADO DIRECCIÓN COMERCIAL Y VENTAS DCV NOS DESTACAMOS Programa aplicado a la contingencia actual del mundo de los negocios. Énfasis en la aplicabilidad: enfoque
Administración de la Construcción
Diplomado Internacional en Administración de la Construcción Duración 132 horas Inicio: Martes 18 de noviembre Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos
GESTIÓN MODERNA DE ALMACENES
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Curso de Educación Continua (CEC) GESTIÓN MODERNA DE ALMACENES Del 28 de octubre al 25 de noviembre de 2015 Lunes y miércoles de 19.00 a 22.00 horas DURACIÓN
DIPLOMADO EN ALTA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
DIPLOMADO EN ALTA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Justificación: El diplomado se ha diseñado partiendo de los problemas concretos que enfrentan los directivos y gerentes de las empresas
Especialización en Gerencia Logística
Especialización en Gerencia Logística Resolución 4925 del 7 de Abril del 2014 Snies- 103416 Los estudiantes deberán realizar un Seminario Internacional de una semana, en la sede de la Universidad Sergio
DIPLOMADOS USACH Facultad de Administración y Economía
Z DIPLOMADOS USACH Facultad de Administración y Economía Diplomado en Gestión Logística Integral (SUPPLY CHAIN MANAGEMENT) Objetivo del programa: Este programa considera una serie de elementos vinculadas
www.pwc.com/ve 4 Inicio
www.pwc.com/ve 4 Inicio Supply Chain Management (SCM) Cómo alcanzar la excelencia en la planificación de las operaciones y las ventas con SIOP (Planificación de las Operaciones, Ventas e Inventario)? Boletín
Máster. en Logística Integral y Operaciones
Máster en Logística Integral y Operaciones Máster en Logística Integral y Operaciones El entorno empresarial actual se caracteriza por las turbulencias que experimenta y por el aumento de la competitividad.
Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria
Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria Antecedentes Los emprendimientos sociales son aquellos proyectos, empresas y organizaciones que desarrollan su quehacer en el contexto de la economía
Diplomado Especializado en Negocios y Administración de Empresas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales Diplomado Especializado en Negocios y Administración de Empresas UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Diplomado
Objetivo del Programa. Diseño del Programa
Obtenga los conocimientos necesarios que le garanticen el éxito en el diseño e implementación de una estrategia Logistica, y la adecuada coordinación de toda la red de abastecimiento en su empresa. Objetivo
TECNICATURA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL
TECNICATURA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL DIRIGIDO A: Personas que quieran especializarse en el manejo internacional de la carga en sus diferentes variantes. OBJETIVOS: Curso de amplia cobertura en el tema
Curso Los Pilares de la Innovación 2ª edición 2013 Objetivos Brindar herramientas y metodología de trabajo para implementar un sistema de Gestión de la Innovación en empresas y organizaciones de acuerdo
DIPLOMADOS. Gestión de Operaciones y Cadena de Suministro. Universidad de Chile. Antofagasta. Diplomado en. Colección: Postales
DIPLOMADOS Universidad de Chile Gestión de Operaciones y Cadena de Suministro Antofagasta 2015 Colección: Postales Diplomado en Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad
Diplomado [Supply. Chain Management]
Diplomado [Supply Chain Management] Presentación del Programa Actualización 2004 Inicio: Mayo 2004 Índice La Cadena de Valor Objetivo Metodología Participantes Beneficios Reglamento Contenido La Cadena
Posgrados Cursos 1º cuatrimestre 2015
Posgrados Cursos 1º cuatrimestre 2015 PREFACIO Se identifican en el área de posgrado distintos tipos de actividades orientadas a cubrir diferentes grados de exigencias o necesidades: Curso de Complementación
DIPLOMADO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
DIPLOMADO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales JUSTIFICACION El entorno, los requerimientos internacionales, la globalización, las políticas gubernamentales
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Y CONTROL DE INVENTARIOS DIPLOMADO
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Y CONTROL DE INVENTARIOS DIPLOMADO CRONOGRAMA M1 RETOS Y MEJORES PRÁCTICAS. 30 Y 31 OCTUBRE 2015 M2 DIAGNÓSTICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES E INVENTARIOS. 6 Y 7 NOVIEMBRE
Lean Manufacturing, 5S, Mejora Continua
Lean Manufacturing, 5S, Mejora Continua Conoce las técnicas más avanzadas de gestión de la producción y de la innovación Objetivo Este Seminario taller busca formar profesionales capaces de conducir a
ACTUALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
ACTUALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Liderando el perfeccionamiento ejecutivo de excelencia en Chile en los últimos 10 años Pontificia Universidad Católica de Chile El Mercurio S.A.P. INTRODUCCIÓN
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Duración 21 horas lectivas Introducción Uno de los retos que la logística Integral enfrenta en los
Global Supply Chain Management
Diplomado Internacional Avanzado Global Supply Chain Management Advanced Series 2014 Risk Detection, Management and Mitigation in the Global Supply Chain Detección, gestión y mitigación de los riesgos
DIPLOMADO en Gestión de Operaciones
DIPLOMADO en de Operaciones OBJETIVOS GENERALES A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? El Diplomado en de Operaciones (DGO) está diseñado para entender el rol de las operaciones y su impacto en la competitividad de la
Evolución de la logística a través del tiempo
Evolución de la logística a través del tiempo Por Víctor Hugo Quijada Tacuri 1 Para entender el procedimiento de naturaleza mixta administrativo de contratación del Estado, es necesario en mi opinión,
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEXTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEXTO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: ARO (Administrador de Recursos de la Organización) GERENTE DE MERCADEO DESCRIPCIÓN:
Diplomado en Marketing y Ventas
Diplomado en Marketing y Ventas Chiclayo - 2015 Introducción Actualmente estamos viviendo una época de cambios como resultado de un consumidor cada vez más informado y exigente, del crecimiento de los
Diplomado de Alta Especialización Gestión de la Construcción
Diplomado de Alta Especialización GRADUATE SCHOOL OF BUSINESS El Instituto de Economía Urbana presenta el Diploma en Gestión de la Construcción, con un enfoque aplicativo e integral, acorde a los desafíos
Ingeniería en Gestión Empresarial
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica Ingeniería en Gestión Empresarial Asignatura: Cadena de Suministros M.I.A. Gabriel Ruiz Contreras gabriel2306@prodigy.net.mx 1 2 Contenido Introducción 1. Conceptos
CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Segunda Cohorte CURSO: LOGÍSTICA INTEGRAL DE CLASE MUNDIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Participe en este programa que le permitirá adquirir conocimientos para gestionar procesos de logística integral
Diplomado en Gestión Del Talento Humano
Diplomado en Gestión Del Talento Humano Chiclayo - 2015 Introducción Las organizaciones están conformadas por personas que buscan lograr objetivos comunes. Dentro de este contexto, queda claro que las
Docentes. destacados PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN
PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN La Especialización en Ingeniería de la Calidad ha sido diseñada para profesionales en ingeniería, ciencias naturales, económicas y administrativas y campos afines, interesados
Objectivo General Gestión de Compra y Abastecimiento (PSM):
Objectivo General Gestión de Compra y Abastecimiento (PSM): En promedio, se estima que la función de compras gasta aproximadamente el 60 por ciento de los ingresos de una organización. La gestión de buenas
Curso: Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial Un Enfoque Estratégico
Curso: Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial Un Enfoque Estratégico PRESENTACIÓN El mundo empresarial se mueve bajo los parámetros del desarrollo organizacional y focaliza sus esfuerzos en sus
Diplomado en Gestión Logística y Operaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales Diplomado en Gestión Logística y Operaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Diplomado en Gestión
PROGRAMA DE DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING
PROGRAMA DE DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING Programa de Dirección Comercial ymarketing Dirección y Planificación de Ventas Cómo crear una fuerza de ventas exitosa? En mercados altamente globalizados es
FACULTAD DE INGENIERÍA. Ingeniería LOGÍSTICA. Carrera de Y DE TRANSPORTE. www.usil.edu.pe
FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE www.usil.edu.pe CARRERA DE INGENIERÍA LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE LA CARRERA DE INGENIERÍA LOGÍSTICA Y DE TRANSPORTE DE LA USIL FORMA
DI PLO MA DOS CENTRO DESARROLLO DIRECTIVO. Gestión de Empresas. Marketing. Recursos Humanos. Dirección de. Gestión de Operaciones y.
Gestión de Empresas DI PLO MA DOS Marketing Dirección de Recursos Humanos Gestión de Operaciones y Logística Ventas Estratégicas Finanzas Gobierno Corporativo » CARTA DEL DIRECTOR Felicitaciones! Estás
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES FACULTAD DE INGENIERIA 2013
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES FACULTAD DE INGENIERIA 2013 DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Escuela: Facultad de Ingeniería Duración: 14 semanas de clases lectivas. Régimen: En línea Inicio clases:
III Diploma UNI en Gestión Logística y Operaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica Estadística y Ciencias Sociales III Diploma UNI en Gestión Logística y Operaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Diploma UNI en
Posgrado. en Dirección de logística integral
Posgrado en Dirección de logística integral El entorno empresarial actual se caracteriza por las turbulencias que experimenta y por el aumento de la competitividad. Estos factores hacen imprescindible
Supply Chain Management
1 EL FUTURO DE LA LOGÍSTICA : Supply Chain Management MSc. RICARDO CAYO QUINTANA 2 AGENDA Porqué iniciar un proyecto de SCM? Nuevo Modelo de Gestión con SCM Conclusiones y Recomendaciones Porqué iniciar
Centro de Desarrollo Jurídico y Empresarial
A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA 2. Duración : 12 sesiones presenciales y/o virtuales (simultáneo) 3. Docentes : Dr. Percy Bobadilla Díaz Dr. Miguel Ángel Salas Machiavello
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD-
PROGRAMA DE GESTIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL -PGD- El Mapa de Ruta de la Gestión Documental en SU Empresa Cómo hacerlo? Por Eliana Salgado ChannelPlanet. El Programa de Gestión Documental -PGD- es
Diplomado en Habilidades Directivas
Diplomado en Habilidades Directivas Diplomado en Habilidades Directivas El mundo de los negocios y el entorno tan cambiante en la actualidad exigen el desarrollo y la actualización de las habilidades directivas
Los modelos de Marketplace: integrando a la pymes a través del ecommerce. Santiago, 05 de agosto de 2010
Los modelos de Marketplace: integrando a la pymes a través del ecommerce Santiago, 05 de agosto de 2010 Roberto Pinedo iconstruye / Gerente de División Negocios y Tecnología Ingeniero Civil en Informática
INGENIERÍA INDUSTRIAL
INGENIERÍA INDUSTRIAL Pregrado en INGENIERÍA INDUSTRIAL Misión Justificación Mejores Profesionales para Grandes Retos Hace 30 años desafiamos los convencionalismos de la educación, al proponer un modelo
Introducción. Objetivo. Consultoría / Formación / Tecnología / Externalización/ Ingeniería
CURSO DE LOGÍSTICA La importancia de la Cadena de Suministro y la Logística como valor competitivo Cómo diseñar, operar y mejorar su cadena de suministro para agregar valor al cliente Introducción El éxito
WORKSHOP INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN EFICIENTE DE FLOTAS DE TRANSPORTE. Lic. Fernando Cedrés (Argentina) Montevideo, Uruguay
WORKSHOP INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN EFICIENTE DE FLOTAS DE TRANSPORTE Lic. Fernando Cedrés (Argentina) Montevideo, Uruguay INTRODUCCIÓN: El incremento del costo de los combustibles,
Supply Chain & Logistics Management
Supply Chain & Logistics Management P R O G R A M A D I S E Ñ A D O E S P E C I A L M E N T E PA R A A M É R I C A L AT I N A Diploma y certificación otorgado por The Ohio State University - U.S.A. Integrating
OBJETIVO DEL PROGRAMA PERFIL DEL PARTICIPANTE ÁREAS ACADÉMICAS
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia es una entidad de carácter privado que trabaja por el fortalecimiento de los empresarios y por la competitividad de la región. En ese sentido, ofrece a
SEMINARIO TALLER SUPPLY CHAIN MANAGEMENT O GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
SEMINARIO TALLER SUPPLY CHAIN MANAGEMENT O GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO En el futuro, la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE OPERACIONES LOGISTICAS Y CADENA DE SUMINISTROS. Gestionando Eficientemente la Cadena de Suministros.
Ier SIMPOSIO INTERNACIONAL DE OPERACIONES LOGISTICAS Y CADENA DE SUMINISTROS Gestionando Eficientemente la Cadena de Suministros 22 y 23 de Marzo Introducción La I Versión del Simposio Internacional de
Diplomado Profesional en
Diplomado Profesional en Lean Logistics Diplomado con asesoría para realización de proyectos con aplicación practica en empresas del sector manufacturero, comercial y de servicios; aplicable para liberación
Logística integral y operaciones Máster
Logística integral y operaciones Máster Presentación Programa académico Objetivos, perfiles y competencias Requisitos de acceso y titulación Equipo docente Precio y matrícula Presentación El entorno empresarial
MBA. ALBERTO ENRIQUE NOVAU DALMAU
PONENTES MBA. ALBERTO ENRIQUE NOVAU DALMAU Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Matemáticas de Rosario, Argentina. Magíster en Administración de Negocios del
Chile y México Internacionalización comercial de productos EDUCACIÓN CONTINUA MACROSCAP
Chile y México Internacionalización comercial de productos EDUCACIÓN CONTINUA MACROSCAP 1 Internacionalización Comercial de Productos. Chile / México. II Semestre de 2015 PROGRAMA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
PLANEAMIENTO SEGÚN EL MODELO DE EMPUJE (PUSH SYSTEM)
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Curso de Educación Continua (CEC) PLANEAMIENTO SEGÚN EL MODELO DE EMPUJE (PUSH SYSTEM) Del 21 de abril al 19 de mayo de 2015 Martes y jueves de 19.00 a 22.00