Formación de Capital Comparada
|
|
- Eugenia Márquez Blázquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Seminário Internacional El Financiamiento para el Desarrollo Uma Mirada desde América Latina La movilización de recursos internos JOSÉ ROBERTO R. AFONSO Nueva Sociedad y Fundación Friedrich Ebert Buenos Aires, 3 y 4 de noviembre de 2008
2 Objecto de atención: Papel de sistemas tributário y fiscal sob perspectiva de efectos sobre: - la distribución de la renda y consumo; - el nível de ahorro interno; - el capacidade de investimento estatal. Question:? qual papel del sistema tributário (existente y desejado) para incrementar la capacidade de investimento visando uno desenvolvimento más equilibrado y sustentável?
3 BONANZA El siglo XXI trajo un ciclo de rápida e intensa expansión económica, empujada por la aceleración del crecimiento mundial y el consecuente incremento de los precios de loscommodities. En un primer momento, el incremento de los ingresos públicos mejoró los resultados fiscales: el superávit se elevó y la deuda se redujo, lo que luego permitió una expansión del gasto, desde los programas sociales hasta las inversiones en infraestructura. La bonanza externa se transformó en una bonanza económica, fiscal y social.
4 BONZANA FISCAL AMERICA LATINA Fuente: Carlos Mussi, CEPAL, Estudio Económico 2007/2008
5 Formación de Capital Comparada Formación bruta de capital en distintas region es (En porcentajes del PIB) Asia Oriental y Pacífico Europa y Asia Central América Latina y el Caribe Oriente Medio y Áfr ica septentrional África Subsahariana Asia M eridional Fuente: Elaboración propia sobre la base de Banco Mundial, base de datos W orld Developm ent Indicators (WDI). Fuente: JUAN PABLO JIMENEZ (2008)
6 Inversiónes en America Latina Inversión pública y privada en infraestructura y Déficit Primario del Gobierno Central (En porcentajes del PIB) Inversión en Infraestructura Déficit primario del GC Inversión pública Inversión privada Déficit primario Nota Los datos de inversión privada corresponden a montos comprometidos en infraestructura. Fuente: CEPAL sobre la base de cifras oficiales Participación de los ingresos de inversión extranjera directa en la formación bruta de -3 capital fijo, (En porcentajes) % Fuente: UNCTAD, World Investment Report 2007
7 TEMPESTAD Pero el origen de la bonanza (el sector externo) es también el que provoca la tempestad: la desaceleración de la economía del primer mundo y las fuertes turbulencias financieras internacionales que se viven hoy constituyen un peligro de una moderación e incluso de una inversión del ciclo de crecimiento.
8 Escenario macro menos favorable Si las reformas sólo avanzan en las crisis, el cambio en el escenario externo puede impulsar nueva ola de reformas. Sistemas tributarios y fiscales están mucho mejor que antes de la ola anterior de reformas: permite arriesgar más en el diseño de los instrumentos tributarios, como al fortalecer competencias tributarias subnacionales y disminuir paulatinamente dependencia de las transferencias, y exigir más inversiones en las administraciones hacendarias importa desarrollar y diseminar instrumentos para enfrentar mayor volatilidad de la economía y de los flujos fiscales Será otro el foco por cambios: mayor presión será interna y política, en vez del consenso venido del exterior: por más transparencia, equidad tributaria y eficiencia en la gestión ineludible aumentar el espacio para gobiernos locales y mantener políticas sociales activas, que exigirá rediseñar gasto y gestión en las áreas sociales 8
9 DESAFÍO POLÍTICAS ECONOMICAS Y SOCIALES CÓMO AFRONTAR EL CICLO? Tasa de variación anual (%) Variación annual del Producto Interno Bruto Variación anual del Gasto público social total Fuente: Carlos Mussi, CEPAL, Panorama Social 2007
10 NUEVAS REFORMAS Hoy es necesario avanzar en nuevas reformas (por ejemplo, en el campo tributario y de la seguridad social) y, al mismo tiempo, para consolidar los avances sociales, será necesario mejorar la calidad del gasto. En esta agenda transformadora, repensar los modelos de financiamiento y de gasto público resulta crucial.
11 DESAFÍOS FISCALES La mejoría del escenario fiscal fue sólo advino por el incremento de los ingresos o también hubo mejoría de gasto y gestión fiscal? El reciente y generalizado aumento de la razón tributos/pib resultó más de reformas tributarias de las décadas pasadas (que enfatizaron el IVA), o la elasticidad-ingreso explica la mayor parte? Las reformas tributarias fueron retardadas, o aún abandonadas, ante de la bonanza fiscal? Ante la ineludible (aunque imprecisa) reversión de la fase expansionista del ciclo, la necesaria prudencia se limita a las reglas fiscales (fondos de estabilización, inversiones vs. gasto, límites al gasto/deuda), o demanda nuevos cambios tributarios? 11
12 GASTO SOCIAL Se ha registrado un importante avance del gasto social en simultáneo con una bonanza (se explica por aumentos en la carga tributaria más que por una mayor participación en el Presupuesto). Sin embargo, el gasto social de varios países de la región sigue siendo insuficiente para atender las demandas y los derechos de la población. Las políticas sociales no deben ser tratadas de modo aislado de la política económica. No basta con crear y expandir programas de transferencia de renta; es preciso también universalizar la educación y la salud y generar nuevos empleos para fortalecer la cohesión social.
13 GASTO SOCIAL LATINO - global 3 5 Gasto social total (% del PIB) ,7 22,0 19,4 18,6 17,7 17,5 Promedio regional : 15,9% : 15,8% 13,4 13,1 11,7 11,6 10,8 Promedio regional ,2 9,9 9,4 8,9 8,0 7,9 7,1 6,3 6,3 5, Fuente: CEPAL, Panorama Social 2007
14 GASTO SOCIAL LATINO: crecimiento 18,0 16, ,9 14,0 12,9 12,0 10,0 8, ,97 6,0 4,0 1. 4,29 3,29 3, ,39 5,26-2,0 1,28 1,21 0,0 Gasto social total Gasto en educación Gasto en salud Gasto en seguridad y asistencia social Gasto en vivienda y otros Fuente: CEPAL, Panorama Social 2007
15 IMPACTO DISTRIBUTIVO DEL GASTO Fuente: CEPAL, Panorama Social 2007
16 REFORMA TRIBUTARIA La búsqueda de equidad puede convertirse en central para una reforma tributaria en América Latina. La recaudación todavía es baja, atender las obligaciones tributarias genera altos costos y resulta muy complejo (compliance), el sistema continúa siendo ineficiente para las empresas (no competitivo) e inequitativo para las familias (regresivo).
17 Desafíos para la tributación latina 17 Reforma tributaria incompleta en la región: o aún bajo nivel de recaudación con elevada complejidad y costos indirectos o ineficiente para empresas (anti-competitivo) y prejudicial para familias (regresivo) Desigualdad compromete diseño e implantación del sistema: o difícil elevar IR con tratamiento especial de ganancias financieras, clase media limitada y ricos con ganancias en el exterior o vía empresas o difícil elevar impuesto sobre mayoría de viviendas precarias, sobre mansiones urbanas y sobre los latifundios rurales poseídos por la élite, inclusive la élite política o difícil identificar y tributar adecuadamente actividades en expansión, como comercio electrónico, servicios profesionales, agricultura, microempresas e actividades informales Necesario ambiente político para nuevos cambios: o profundizar avances institucionales ya observados, con: transparencia (balances, renuncia...); mayor participación y responsabilidad del poder legislativo; modernización del cobro y gestión (informatización como medio y financiaciones externas como fomento) o conciliar administraciones débiles y dependientes de pragmatismo recaudador (métodos de presunción de base, sustitución de contribuyentes, regímenes simplificados, e impuesto transitorio de transacciones financieras) con modernización del diseño y de la gestión
18 DESAFÍONS PARA INGRESOS TRIBUTÁRIOS PRESIÓN TRIBUTÁRIA COMPARADA: OCDE y AMÉRICA LATINA, 2004 Ingresos % del producto interno bruto % OCDE ALatina Diferencia relativa Ingreso tributario 35,9 20,2 15,7 78% Impuesto al valor Agregado 6,7 5,8 0,9 16% Impuesto a la renta 12,5 3,8 8,7 229% empresarial 3,4 2,6 0,8 31% personal 9,1 1,2 7,9 658% Seguridad social 9,3 2,8 6,5 232% Otros 7,4 7,8-0,4-5% Fuente: elaborado a partir de (Barreix y Roca, 2007: 137).
19 Composición de la Carga Tributaria Brasil Argentina México CIAT Ingresos en 2005 (en % del PIB) 33,17 30,47 16,87 19,50 Estructura tributaria (del total de ingresos) impuestos sobre la renta o ingresos 21% 18% 27% 31% contribuiciones para la seguridad social 19% 11% 0% 14% impuestos sobre la propriedad 3% 4% 0% 5% impuestos sobre bienes y servicios 43% 38% 26% 36% impuestos sobre comercio exterior 1% 10% 2% 6% impuestos a las transaciones financieras y de capital 5% 7% 0% 2% ingresos no tributarios 0% 7% 43% n/a otros impuestos 8% 5% 2% 6%* * Incluye ingresos no tributarios Elaboración propia, a partir de estatísticas del CIAT. Nota: Datos para Brasil ajustados en el gráfico (por nueva serie del PIB)
20 Evolución de la Recaudación y sus Determinantes Brasil Argentina México CIAT Carga Tributária (en % del PIB): en ,8 25,5 15,8 17,7 en ,2 30,5 16,9 19,5 variacion 3,34 5,00 1,06 1,80 Tipo de impuesto (del total de la variacion): impuestos sobre la renta o ingresos 45% 30% -11% 33% física 7% 12% 14% -28% jurídica 36% 21% 153% 50% otros 2% -3% -178% 11% contribuiciones para la seguridad social 22% 1% 0% 0% impuestos sobre la propriedad 3% -3% 0% 17% impuestos sobre bienes y servicios 36% 4% -51% 28% generales 35% 13% 33% 44% IVA 60% 5% 33% 0% Otros -10% 8% 0% 0% selectivos 1% -9% -84% -6% impuestos sobre comercio exterior -9% 48% -26% -6% impuestos a las transaciones financieras y de capital 5% 36% 0% 6% ingresos no tributarios 0% -11% 186% n/a otros impuestos -2% -5% 3% 22%* * Incluye ingresos no tributarios Elaboración propia, a partir de estadísticas del CIAT. Datos para Brasil ajustados por nueva serie del PIB.
21 COMENTARIOS FINALES Es difícil pedir moderación macroeconómica y prudencia fiscal a gobiernos que, después de años, pudieron comenzar a enfrentar las demandas económicas y sociales reprimidas. Existe hoy una mayor madurez en la gestión de la política económica en la región y las políticas sociales se han consolidado a punto tal que han reducido el supuesto conflicto entre lo social y lo económico. Sin embargo, es preciso reflexionar más y cuestionarse mejor el papel reservado al Estado en esa nueva trayectoria de desarrollo.
FISCALIDAD EN CENTROAMÉRICA
FISCALIDAD EN CENTROAMÉRICA Carlos Garcimartín (Universidad Rey Juan Carlos) FISCALIDAD Y EQUIDAD Una exploración del tema en Centroamérica Antigua, Guatemala, 9-10 de Marzo de 2015 1. Caracterización
Qué gestión pública en la hora de la igualdad?
Qué gestión pública en la hora de la igualdad? 1. Construir finanzas públicas de calidad 2. Definir estrategias y planes de desarrollo 3. Desarrollar sistemas de gestión pública 6 Una mayor calidad de
La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento
La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento VOLVER A LA SENDA DEL CRECIMIENTO REQUIERE REFORMAS ESTRUCTURALES
Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007)
PANORAMA ECONÓMICO ARGENTINO N 48 Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) En el año 2006, el crecimiento del PIB fue de 8,5% interanual, casi duplicó
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL La estimación preliminar del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Caribe de habla inglesa y holandesa
El desafío de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe: las brechas por cerrar
El desafío de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe: las brechas por cerrar Hugo Beteta Director de la Oficina Subregional en México Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Políticas de Inversión del Sector Público
2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación
Colombia y su cumplimiento al Consenso de Monterrey México 2002
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Colombia y su cumplimiento
EFECTOS DEL IVA EN LA ECONOMÍA. Decanos Julián Santiago Vásquez Roldán Alejandro Mejía Diaz
EFECTOS DEL IVA EN LA ECONOMÍA Decanos Julián Santiago Vásquez Roldán Alejandro Mejía Diaz Primera Parte Decano de Economía EFECTOS DEL IVA EN LA ECONOMÍA SEMINARIO INTERDISCIPLINAR ECONOMÍA Y CONTADURÍA
Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado
Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado Barcelona, 6 de octubre de 2014 Perspectivas Económicas A diferencia de otros años, el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos Generales del
Asociación de Bancos de México. Agosto 1, 2007
Asociación de Bancos de México Agosto 1, 2007 Agenda Evolución n del Crédito Bancarización: Infraestructura Bancaria Transferencias Electrónicas No Reconocidas Reforma Fiscal Ley de Transparencia y Ordenamiento
La agenda de desarrollo post-2015: Reflexiones desde la CEPAL
La agenda de desarrollo post-2015: Reflexiones desde la CEPAL Carlos Maldonado Valera División de Desarrollo Social de la CEPAL Seminario: La visión de las comunidades religiosas de América Latina y el
Progreso multidimensional: Bienestar mas allá del ingreso
Informe sobre desarrollo humano para América Latina y el Caribe 2016 Progreso multidimensional: Bienestar mas allá del ingreso Taller técnico sobre pobreza multidimensional Brasilia, Brasil 25 de Agosto
Análisis del Presupuesto General del Estado 2011 Reporte de coyuntura Nº 13 Febrero 2011
Análisis del Presupuesto General del Estado 2011 Reporte de coyuntura Nº 13 Febrero 2011 Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza, piso 2 Telefax (591-2) 2125177 fundajub@entelnet.bo www.jubileobolivia.org.bo
1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia ECONOMÍA MUNDIAL
1 El Contexto Internacional 2 El Contexto Latinoamericano 3 Precios de los Productos Básicos de Exportación de Bolivia 1 EL CONTEXTO INTERNACIONAL Por segundo año consecutivo, el entorno internacional
Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina
Hacia un Panorama del Sector Público en América Latina Seminario Taller de Expertos Buenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010 Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales en América Latina María Victoria
Crecimiento exportador y remesas: alcances y limitaciones para el bienestar social en Centroamérica
Crecimiento exportador y remesas: alcances y limitaciones para el bienestar social en Centroamérica rica Marco V. Sánchez S C. (CEPAL México) M México DF. 13/10/2005 Esquema de la presentación 1. Aspectos
II Reunión de la Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal Madrid, España. 30 de septiembre y 1 de octubre de 2014
II Reunión de la Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal Madrid, España 30 de septiembre y 1 de octubre de 2014 En primer lugar, deseo agradecer al Ministerio de Hacienda y Administraciones
CÓMO MEDIR EL ÉXITO DE LA #REFORMA FISCAL
CÓMO MEDIR EL ÉXITO DE LA #REFORMA FISCAL SEPTIEMBRE 10 DE 2013 Twi:er: @imcomx Facebook: IMCO LA RECAUDACIÓN DEBE SER UN MEDIO Y NO UN FIN EN SÍ MISMO MEDIREMOS EL ÉXITO DE LA REFORMA CON BASE EN CUATRO
Estrategia de inversiones públicas 2015-2019
Estrategia de inversiones públicas 2015-2019 S.E. Dulcidio de la Guardia Ministro de Economía y Finanzas de la República de Panamá Foro Visión 2015 / Perspectivas de Inversión Martes Financiero, La Prensa
GRUPO DE DIÁLOGO LATINOAMERICANO
GRUPO DE DIÁLOGO LATINOAMERICANO El Grupo de Diálogo Latinoamericano (GDL), es una iniciativa de integración regional con más tres años de trayectoria, convocada por ocho países latinoamericanos que tienen
El Gasto Público Federal en el Desarrollo Económico y Social de México. Contexto Económico y Social
NOTA INFORMATIVA notacefp / 007 / 2016 28 de marzo de 2016 El Gasto Público Federal en el Económico y Social de México Contenido Contexto Económico y Social..1 Tendencia Histórica del Gasto Público Federal...3
ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS PARA 2015
BANCO DE GUATEMALA ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO: SITUACIÓN ACTUAL Y EXPECTATIVAS PARA 2015 Guatemala, 21 de enero de 2015 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2 PANORAMA
Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2014 y Actualización de Proyecciones para 2015
Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2014 y Actualización de Proyecciones para 2015 6 de julio de 2015 Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuest os Agenda Introducción Contexto
La modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Abril de 2011 (datos actualizados a julio de 2011)
La modificación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias Abril de 2011 (datos actualizados a julio de 2011) Algunas consideraciones iniciales acerca del impuesto a las ganancias En el año 2006,
www.grupognp.com Derechos Reservados Permitida su reproducción, citando la fuente Grupo GNP.
Hacia una Argentina Competitiva Sistema Tributario. Evolución, Diagnóstico e Impacto en Argentina, en las Empresas y en los Negocios. Sugerencias para una Reforma Guillermo N. Pérez CEO Grupo GNP 3 Escenario
PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA
PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y
Opinión AACH. Ley Única de Fondos
Opinión AACH Número 126 Diciembre 2013 Ley Única de Fondos Establece un único y simplificado marco legal para la industria de fondos. Esta iniciativa promueve la inversión extranjera y busca convertir
Cómo hacer negocios en Paraguay?
Con economía creciendo a tasas elevadas, baja presión tributaria y equilibrios macro saludables, se perfila como una opción interesante para inversores. Cómo hacer negocios en Paraguay? Beneficios e incentivos
Primera aproximación a un análisis de la reforma del IRPF e Impuesto de Sociedades presentada por el Gobierno
Primera aproximación a un análisis de la reforma del IRPF e Impuesto de Sociedades presentada por el Gobierno Madrid, 23 de enero de 2006 Los principales problemas de la economía española son una insuficiente
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas Recomendaciones del Informe Mirrlees Evolución y características del IRPF en España Síntesis y conclusiones Santiago Díaz de Sarralde Miguez Universidad
Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014
Declaración Santiago de Chile Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014 En Santiago de Chile, durante la Reunión sobre Mujeres en el Año de la Agricultura Familiar 2014, en el marco
Seminario sobre Neo-Estructuralismo y Economía Heterodoxa. Lunes 22 y martes 23 de abril de 2013 CEPAL, Sala Raúl Prebisch
Seminario sobre Neo-Estructuralismo y Economía Heterodoxa Lunes 22 y martes 23 de abril de 2013 CEPAL, Sala Raúl Prebisch Características del ciclo en América Latina y el Caribe y sus implicaciones para
CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN PUNTO DE VISTA AÑO 1992 AÑO 1993
CATÁLOGO DE LA PUBLICACIÓN PUNTO DE VISTA AÑO 1992 01/92 La posibilidad de una reforma monetaria en México. 03/02 La cronología del proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
EN QUE SE USA EL DINERO DE LOS IMPUESTOS
EN QUE SE USA EL DINERO DE LOS IMPUESTOS QUE SON LOS IMPUESTOS Los impuestos son pagos obligatorios que el Estado hace exigibles a los individuos y a las empresas, en virtud de lo establecido en la ley,
Informe de Gestión 2012 Ministerio de Economía y Finanzas
Informe de Gestión 2012 Ministerio de Economía y Finanzas Presentado por: Frank De Lima G. Ministro Diciembre 2012 Tabla de Contenido 1. Desempeño Económico. 2. Desempeño fiscal del Sector Público No Financiero.
Propósitos y estado actual de las TIC en Latinoamérica. Gobernanza internacional
FORUM IT Salud 2014 Montevideo 27 de marzo Propósitos y estado actual de las TIC en Latinoamérica. Gobernanza internacional Andrés Fernández Coordinador Salud-e andres.fernandez@cepal.org División de Desarrollo
El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe
El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe Resumen Ejecutivo En la última década, el crecimiento económico de América Latina y el Caribe (ALC) se aceleró de manera considerable,
Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez
Tema: Expositor: Reforma Fiscal Integral Lic. Milcíades Rodríguez DIFERENCIA ENTRE REFORMA FISCAL INTEGRAL Y REFORMA TRIBUTARIA Durante años, en nuestro país se han utilizado indistintamente los términos
Propuesta de Barómetro del Financiamiento Educativo
Barómetro del Provincial Grupo de Compromiso con el Propuesta de Barómetro del La sanción de la Ley No 26.075 de en Diciembre de 2005 estableció la meta de alcanzar el 6% de la participación del PBI destinado
FRENTE AL DEBATE DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL COSTOS FINANCIAMIENTO NEGATIVA OFICIAL CLAUDIO LOZANO
FRENTE AL DEBATE DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL COSTOS FINANCIAMIENTO NEGATIVA OFICIAL CLAUDIO LOZANO I) Síntesis Frente al debate sobre la asignación universal por hijo, el presente material permite precisar
Potenciales herramientas para el Desarrollo Sostenible
16 ACTUALIDAD EN I+D RIA / Vol. 38 / N.À 1 Se Abre El Debate Sobre La Iniciativa Economica Potenciales herramientas para el Desarrollo Sostenible Durante RIO+20, se debatirá sobre este nuevo instrumento
Referencias del Consejo de Ministros celebrado el 25.04.13
Referencias del Consejo de Ministros celebrado el 25.04.13 Madrid, 25.04.13 PROGRAMA NACIONAL DE REFORMAS Y ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a la
RESUMEN P L S M. No publicar antes de las EMBARGO. 23:01 GMT del lunes 19 de enero de 2015. (00:01 CET del 20 de enero)
RESUMEN P ERSPECTIVAS L ABORALES S OCIALES M UNDO Y EN EL EMBARGO No publicar antes de las 23:01 GMT del lunes 19 de enero de 2015 (00:01 CET del 20 de enero) Tendencias en 2015 perspectivas laborales
Coyuntura económica y social en América Latina y el Caribe. Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto
Coyuntura económica y social en América Latina y el Caribe Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto Contenido 1. El escenario internacional 2. Repercusiones y perspectivas en América Latina y el Caribe
RETOS EN LA ACCIÓN GUBERNAMENTAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MÉXICO PAULO ROBERTO CANTILLO GÓMEZ ÍNDICE
ÍNDICE Introducción Importancia de las Mypimes en el país Retos de la acción gubernamental Reflexiones finales Referencias INTRODUCCIÓN Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son unas de las
11/11/2015. Gobernanza de los Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible
Gobernanza de los Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible GUILLERMO ACUÑA Oficina de la Secretaría Ejecutiva - CEPAL / ONU Primer Foro para una industria extractiva sostenible en la República
Situación de las arcas públicas si el Estado español no pagara intereses de deuda pública
Situación de las arcas públicas si el Estado español no pagara intereses de deuda pública Eduardo Garzón Espinosa Universidad de Málaga, mayo de 2012 eduardo.garzon.espinosa@gmail.com Tutor: Juan Torres
Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015
Nota de Prensa Publican Informe de Competitividad Global 2014-2015 Perú se ubica en el puesto 65 del Ranking A pesar de caer 4 posiciones, nuestro país sigue ubicado en la mitad superior del Ranking Mejoras
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública y la Red de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global Las Políticas para el Desarrollo de los Organismos
Foro Internacional Ordenamiento de la. de la Propiedad y Sistemas. Catastrales. Julieta Salazar Núñez*
Foro Internacional Ordenamiento de la Propiedad y Sistemas Catastrales Julieta Salazar Núñez* Convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Secretaría
Perspectivas Económicas y Retos Futuros de México
Perspectivas Económicas y Retos Futuros de México Convenio Círculo PyME Octubre, 2011 Agenda Entorno Nacional e Internacional Penetración e Inclusión Financiera Desarrollo de las PyMES Responsabilidad
Agenda de Productividad: Una nueva estrategia de crecimiento para Chile
Agenda de Productividad: Una nueva estrategia de crecimiento para Chile Luis Felipe Céspedes Ministro de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Agosto 2015 Desde el retorno a la demoracia, Chile
www.fbbva.es NOTA DE PRENSA
www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES NOTA DE PRENSA La Fundación BBVA y el Ivie presentan las Cuentas de la Educación en España 2000-2013, una completa radiografía de
FORO TRATADO LIBRE COMERCIO PREPARANDO AL SECTOR PRIVADO PARA EL TLC ALEJANDRO SÁNCHEZ INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CFV CALI, MARZO 30 DE 2003
FORO TRATADO LIBRE COMERCIO PREPARANDO AL SECTOR PRIVADO PARA EL TLC 1 ALEJANDRO SÁNCHEZ INVESTIGACIONES ECONÓMICAS CFV CALI, MARZO 30 DE 2003 Panorama general del comercio mundial 2 Evolución del modelo
Responsabilidad Social Corporativa y Productividad de las PYMES
Responsabilidad Social Corporativa y Productividad de las PYMES Responsabilidad Social Corporativa y DesarroIIo Universidad de Salamanca, 19 de febrero de 2008 Contenido El Problema El II Encuentro Empresarial
El papel de Naciones Unidas en el apoyo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala El papel de Naciones Unidas en el apoyo al cumplimiento de los Acuerdos de Paz Anders Kompass, Representante OACNUDH
Universalización del régimen de asignaciones familiares. El régimen de asignaciones familiares en la actualidad
El régimen de asignaciones familiares en la actualidad El régimen de asignaciones familiares otorga beneficios, en la actualidad, a poco más de 4 millones de menores de 18 años. Los trabajadores con ingresos
ANTÓN COSTAS Grup de Polítiques Públiques i Regulació Econòmica
LA ENCRUCIJADA DE LA REFORMA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL FUTURO DE LA REGULACIÓN Jornada 10º Aniversario URSEA Montevideo, 13 de diciembre 2012 ANTÓN COSTAS Grup de Polítiques Públiques i Regulació
Y que está pasando en Brasil?
Centro de Estudios Públicos Fundado en 1980 Y que está pasando en Brasil? Introducción a la Presentación de Ilan Goldfajn Centro de Estudios Públicos 6 de Agosto del 2013 Introducción De la estabilización
América Latina y el Caribe recibió 174.546 millones de dólares de IED en 2012
2012 1 América Latina y el Caribe recibió 174.546 millones de dólares de IED en 2012 200.000 180.000 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión
Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 01 de Abril al 30 de Junio del 2010 Comentario Verania Rodríguez, Analista El crecimiento de la actividad económica
La #ReformaFinanciera y los riesgos del crédito
La #ReformaFinanciera y los riesgos del crédito Septiembre, 2013 Agenda ü Problemas del crédito a PYMES ü Determinantes de la tasa de interés ü Riesgo crediticio ü Información asimétrica e incertidumbre
REFORMA TRIBUTARIA Y LA INDUSTRIA METALÚRGICA METALMECÁNICA
REFORMA TRIBUTARIA Y LA INDUSTRIA METALÚRGICA METALMECÁNICA Abril 2014 Reforma tributaria y la industria metalúrgica metalmecánica Introducción La reforma tributaria presentada por el ejecutivo significa
NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 5 16 de febrero de 2007
IMPACTO MACROECONÓMICO DE LAS REMESAS DEL EXTERIOR 1 De acuerdo al Banco Mundial cerca de 200 millones de personas viven actualmente fuera de sus países de origen comparados a los 150 millones que se encontraban
solidaridad entre individuos, colectivos, territorios y generaciones".
SISTEMAS FISCALES Y COHESION SOCIAL QUE ES LA COHESIÓN SOCIAL? COMO MEDIR LA COHESI COHESIO ON SOCIAL LA FISCALIDAD COMO MEDIO PARA FOMENTAR LA COHESIO COHESI ON SOCIAL CONCLUSIONES LA COHESIÓN SOCIAL
LA EXPANSIÓN DE CHINA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
LA EXPANSIÓN DE CHINA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Gladys Hernández Miembro del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), Cuba Los temas principales que trataré
Transferencia de competencia y financiamiento municipal
Transferencia de competencia y financiamiento municipal Aspectos jurídicos Algunos alcances sobre la descentralización fiscal (financiera) La descentralización fiscal es el aspecto del proceso descentralizador
Informe Perspectivas Cataluña
Informe Perspectivas Cataluña 1 er semestre 2014 kpmg.es Contenido 03 Escenario 05 Principales conclusiones 06 Perspectivas económicas 10 Perspectivas empresariales 15 Muestra Informe Perspectivas Cataluña
INFORME FISCAL Y FINANCIERO CAREPA
INFORME FISCAL Y FINANCIERO CAREPA 2013 INFORME FISCAL Y FINANCIERO MUNICIPIO DE CAREPA VIGENCIA FISCAL 2013 Contraloría General de Antioquia Contraloría Auxiliar de Auditoría Integrada Medellín, Junio
FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH) es un espacio de diálogo y debate que agrupa a parlamentarios
Perspectivas de desarrollo económico y social
Perspectivas de desarrollo económico y social Ciclo de Desarrollo Regional Jorge Marshall R. 16 de octubre de 2008 J. Marshall R. 0 La crisis financiera internacional está generando un nuevo escenario
Contamos! una oportunidad para aprender y construir una política fiscal que promueva y garantice los derechos de la niñez y adolescencia guatemalteca
Seminario Taller Internacional. Hacia un modelo de asignación y seguimiento del gasto público en niñez Contamos! una oportunidad para aprender y construir una política fiscal que promueva y garantice los
JORNADA SOBRE PREVISIÓN SOCIAL 14-05-2012: función social de los planes de pensiones
JORNADA SOBRE PREVISIÓN SOCIAL 14-05-2012: función social de los planes de pensiones Introducción Aspectos principales Complemento de la pensión pública con el objetivo de obtener una pensión digna 1 Planes
Normalización de la Política Monetaria en Estados Unidos y sus Implicaciones para las Economías Emergentes XIII Conferencia Regional de
Unidos y sus Implicaciones para las Economías Emergentes XIII Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana Julio 24, 2015 Normalización de la Política Monetaria Como consecuencia
Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007
Fondo PYME Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Septiembre, 2007 1 Situación Actual Principales Obstáculos de las PYMES Duplicidad y Dispersión de Programas de Apoyo Poca Capacidad de Gestión
políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Con el primer capítulo, se puede observar como es que los procesos y acciones políticas repercuten no solo en el momento que son tomadas, por el contrario siguen afectando
Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales
Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.
LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA1[1]
LA POBREZA EN AMÉRICA LATINA1[1] Según las últimas estimaciones disponibles para los países de América Latina, correspondientes al año 2007, la incidencia de la pobreza alcanza a un 34,1% de la población
Hugo Beteta, CEPAL México Centroamérica y España, claves de futuro tras 25 años de asociación La Antigua Guatemala, Guatemala 22-23 de enero 2014
La inserción de Centroamérica en la economía mundial. Hugo Beteta, CEPAL México Centroamérica y España, claves de futuro tras 25 años de asociación La Antigua Guatemala, Guatemala 22-23 de enero 2014 Contenido
ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA?
ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA? El año 2012 inició su actividad en medio de una gran incertidumbre mundial generada por la posible quiebra y recesión de los países de la Zona Euro, China,
Presupuesto de Gastos Fiscales 2013
NOTA INFORMATIVA notacefp / 050 / 2013 12 de julio de 2013 Presupuesto de Gastos Fiscales 2013 1. Resumen La presente nota informativa describe los principales elementos contenidos en el Presupuesto de
CUENTAS NACIONALES POR SECTOR INSTITUCIONAL. Evolución del ahorro, la inversión y el financiamiento sectorial en el año 2015
CUENTAS NACIONALES POR SECTOR INSTITUCIONAL Evolución del ahorro, la inversión y el financiamiento sectorial en el año 21 GRÁFICO 1 Ahorro bruto por sector institucional (porcentaje del PIB, promedio
EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN NIVELES HISTÓRICOS EN 2003 SIN EMBARGO EL INFORME ANUAL SOBRE EMPLEO DE LA OIT REVELA SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN
OIT/04/01 Page 1 EL DESEMPLEO SE MANTUVO EN NIVELES HISTÓRICOS EN 2003 SIN EMBARGO EL INFORME ANUAL SOBRE EMPLEO DE LA OIT REVELA SÍNTOMAS DE RECUPERACIÓN GINEBRA (Noticias de la OIT) La Oficina Internacional
Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012
Encuentro de Legisladores Latinoamericanos Antigua, Guatemala, 16 al 18 de Abril de 2012 1. Breve recapitulación Temas a desarrollar 2. Estructura del gasto público en Centroamérica e importancia del gasto
Cristóbal Montoro ESPAÑA VOLVERÁ A CREAR EMPLEO CON LAS REFORMAS Y LAS CUENTAS EQUILIBRADAS QUE IMPULSA EL GOBIERNO
Cristóbal Montoro Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ENTREVISTA Cristóbal Montoro ESPAÑA VOLVERÁ A CREAR EMPLEO CON LAS REFORMAS Y LAS CUENTAS EQUILIBRADAS QUE IMPULSA EL GOBIERNO 9 Paloma
La nueva agenda de la salud
La nueva agenda de la salud Por: Ilona Kickbusch* Los Objetivos de Desarrollo del Milenio plantean que la salud es tanto un resultado como un factor determinante en el desarrollo de los países. Este concepto
Estrategias de Inserción internacional de Argentina para potenciar el crecimiento Jorge Zorreguieta- Departamento de Comercio y Negociaciones
Estrategias de Inserción internacional de Argentina para potenciar el crecimiento Jorge Zorreguieta- Departamento de Comercio y Negociaciones Internacionales Agenda Inserción del comercio argentino en
Los ciclos y crisis de las deudas externas en America Latina: : algunas lecciones del pasado (siglos XIX, XX y XXI)
Los ciclos y crisis de las deudas externas en America Latina: : algunas lecciones del pasado (siglos XIX, XX y XXI) Dr. Carlos Marichal (El Colegio de México) Marzo, 2011 Teorías y análisis económico e
La historia del Grupo Financiero Santander Serfin (GFSS) tiene su origen más
CAPÍTULO IV. CASO PRÁCTICO 1. Historia La historia del Grupo Financiero Santander Serfin (GFSS) tiene su origen más remoto en la creación del Banco de Londres, México y Sudamérica en el año de 1864. El
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN. Escuela de Política y Gobierno FINANZAS PÚBLICAS. Primer Cuatrimestre 2015 Turno Noche
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Escuela de Política y Gobierno FINANZAS PÚBLICAS Primer Cuatrimestre 2015 Turno Noche Docente: Ricardo Rozemberg 1 La materia tiene como objetivo brindar a los
EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE TRABAJADORES EN RELACION DE DEPENDENCIA UNA COMPARACION REGIONAL
EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS DE TRABAJADORES EN RELACION DE DEPENDENCIA UNA COMPARACION REGIONAL El trabajador argentino alcanzado por el impuesto a las ganancias es el más afectado por el tributo INFORME
El Bloque Dólar y la Nueva Arquitectura Financiera Regional
El Bloque Dólar y la Nueva Arquitectura Financiera Regional Pedro Páez Pérez Ministro de Coordinación de la Política Económica República del Ecuador Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba
2º INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN ESPAÑA 2015
ALGUNAS CIFRAS, CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL 2º INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD EN ESPAÑA 2015 PREOCUPACIÓN Y DEBATE SOBRE LA DESIGUALDAD SOCIAL: En España los ciudadanos perciben grandes desigualdades de
Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico
CAPÍTULO 4 Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico La investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos son elementos clave
INFORME DE LA ECONOMIA DOMINICANA Enero-Junio 2006 RESUMEN EJECUTIVO
Producto Interno Bruto INFORME DE LA ECONOMIA DOMINICANA Enero-Junio 2006 RESUMEN EJECUTIVO El Producto Interno Bruto Real, calculado con la nueva metodología base 1991, aumentó 11.3% durante el trimestre
Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014
Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Desde la puesta en marcha del movimiento denominado Una promesa Renovada, en junio
Exposición de Motivos
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 20 Y 23 DE LA LEY PARA REGULAR LAS SOCIEDADES DE INFORMACIÓN CREDITICIA, A CARGO DEL DIPUTADO OMAR ANTONIO BORBOA BECERRA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN El que suscribe, diputado
EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1
Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició
PROGRAMA MIPYMES: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
2010 PROGRAMA MIPYMES: MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Marketing Empresarial Integrado G & B S.A. Este programa esta dirigido a la micro, pequeña y mediana empresa. Toda la información incluida en este