134.- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFENSA JURÍDICA
|
|
- Inmaculada Campos Páez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Hoja: 1 de PROCEDIMIENTO PARA LA DEFENSA JURÍDICA
2 Hoja: 2 de PROPÓSITO. 1.1 Informar e inducir al personal que participe en la defensa jurídica de las resoluciones emitidas por el Titular del Órgano Interno de Control en el Hospital Juárez de México, y por el y Quejas o en los que estos sean parte. 2.0 ALCANCE. 2.1 Este procedimiento es aplicable a todos los servidores públicos adscritos a las Áreas de y de Quejas del Órgano Interno de Control en el Hospital Juárez de México. 3.0 POLÍTICAS DE OPERACIÓN, NORMAS O LINEAMIENTOS. 3.1 El personal a cargo de la defensa jurídica, deberá dar cumplimiento estricto a los términos establecidos en el Código Fiscal de la Federación, en la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, en la Ley de Amparo, y en los distintos ordenamientos legales aplicables. 3.2 El personal a cargo de la defensa jurídica, auxiliará al Titular del Órgano Interno de Control y al y Quejas del Órgano Interno de Control en el Hospital Juárez de México, en la defensa jurídica de las resoluciones que éstos emitan en el ámbito de sus atribuciones, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. 3.3 El personal adscrito deberá elaborar las Carátulas de Identificación y Clasificación de los expedientes a partir de la recepción de las demandas e integrar el expediente con las Carátulas en comento. 3.4 El personal obtendrá copia de las demandas, acuerdos y sentencias que se reciban y se glosarán a los expedientes de que corresponda. 3.5 El personal de las Áreas de Quejas y, deberá desahogar todos los requerimientos de las autoridades correspondientes. 3.6 El personal de las Áreas de Quejas y, deberá agregar a su respectivo expediente la documentación que reciba en orden cronológico. 3.7 El personal de las Áreas de Quejas y, deberá observar las disposiciones aplicables para la atención, trámite y desahogo de los asuntos relacionados con la defensa jurídica. 3.8 El personal de las Áreas de Quejas y deberá guardar los expedientes a su cargo en el archivo correspondiente. 3.9 El y Quejas dará seguimiento permanente a los expedientes de defensa jurídica Las actividades del y Quejas que se señalan en el presente procedimiento, serán las relacionadas al Titular del Área de conforme al Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública.
3 4.0 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. Secuencia de etapas Actividad 1.0 Recepción, 1.1 Recibe la notificación del medio de análisis y registro de impugnación. Turna al expediente. y 2.0 recepción y turno del medio de impugnación 3.0 analisis del medio de impugnación 4.0 turna carátula de expediente reservado 5.0 autorización de carátula del expediente 6.0 instrucción de glosa. 7.0 Elaboración del proyecto de desahogo de requerimiento. 2.1 Recibe y turna al Abogado adscrito a las Áreas de para su atención y registro en los Sistemas de Procedimiento Administrativo de (SPAR y SRSPS). 3.1 Analiza el medio de impugnación, Registra en los Sistemas de Procedimiento Administrativo de (SPAR y SRSPS) y elabora la Carátula de Clasificación formando su expediente. Carátula de clasificación 4.1 Turna a la Titular del Órgano Interno de Control la Carátula de expediente reservado para autorización y firma. 5.1 Recibe Carátula de expediente reservado para autorización y firma 5.2 firma la Carátula del expediente. Turna a el y Titular del Área de 6.1 Instruye al Abogado de las Áreas de Quejas y la glosa de la Carátula de clasificación del expediente en la portada del mismo. 7.1 Analiza el medio de impugnación, en caso de ser necesario acuerda con el Titular del Área de y Quejas, el sentido para el desahogo del requerimiento. 7.2 Elabora proyecto de desahogo de requerimiento, cumpliendo los requisitos de fondo y forma, agregando las pruebas o documentación solicitada, y lo somete a la revisión del y Proyecto Hoja: 3 de 10 Responsable Titular del Órgano Interno de Control. y Abogado y Titular del Órgano Interno de Control y Abogado
4 8.0 Revisión del proyecto de deshaogo de requerimiento 9.0 Presentación de desahogo de requerimiento presentación del requerimiento Notificación de sentencias y archivo. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 8.1 Revisa que el proyecto de desahogo de requerimiento cumpla con los requisitos de fondo y forma, así como que las pruebas ofrecidas se remitan en original o copia certificada. procede No: Solicita al personal de las Áreas de Quejas y su corrección. Regresa a la actividad 2.3. Si: Firma y gira instrucciones al Abogado de las Áreas de Quejas y para que se presente ante la autoridad correspondiente. 9.1 Instruye al Abogado adscrito a las Áreas de Quejas y para que presente el requerimiento, dentro del término legal establecido o que le fuera concedido por la autoridad solicitante Presenta el requerimiento ante la autoridad competente, según corresponda, debiendo verificar que se asiente la fecha y hora de recepción de la autoridad judicial o administrativa, según sea el caso y, el acuse de recibo deberá integrarlo al expediente interno Presenta el requerimiento ante la autoridad competente, según corresponda, debiendo verificar que se asiente la fecha y hora de recepción de la autoridad judicial o administrativa, según sea el caso y, el acuse de recibo deberá integrarlo al expediente interno Recibe sentencia y turna al Abogado adscrito a las Áreas de Quejas y para su registro en los Sistemas SPAR y SRSPS, y para su análisis, a fin de dar cumplimiento a la sentencia e informar a la Secretaría de la Función Pública, el SAT, el Hospital Juárez de México, y en su caso, para la elaboración del medio de impugnación procedente. Hoja: 4 de 10 y y Abogado y
5 12.0 Análisis de sentencia y elaboración de proyectos de acuerdos y oficios que resulten procedentes 13.0 Revisión de proyectos 14.0 Presentación del medio de impugnación 15.0 Presentación y seguimiento del medio de impugnación MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 12.1 Actualiza los Sistemas SPAR y SRSPS, analiza la sentencia y formula los proyectos de acuerdo y oficios que resulten procedentes a fin de dar cumplimiento a la sentencia, informar a la Secretaría de la Función Pública, al SAT, al Hospital Juárez de México, y en su caso elabora medio de impugnación procedente, cumpliendo con los requisitos de fondo y forma que establecen las disposiciones jurídicas aplicables; somete a la revisión del y Quejas el proyecto respectivo Revisa que el proyecto correspondiente cumpla con los requisitos de fondo y forma. Procede: No: Si: Solicita al Abogado adscrito a las Áreas de Quejas y su corrección. Regresa a la actividad 4.3 Firma y gira instrucciones al personal de Quejas y para que se presente ante la autoridad correspondiente Instruye al personal de las Áreas de Quejas y para que presente el medio de impugnación, dentro del término legal establecido Presenta el medio de impugnación ante la autoridad competente que corresponda, debiendo verificar que se asiente la fecha y hora de recepción de la autoridad judicial o administrativa, según sea el caso y, el acuse de recibo deberá integrarlo al expediente interno Dar seguimiento al medio de impugnación, hasta su conclusión y archivo. TERMINA PROCEDIMIENTO Abogado Hoja: 5 de 10 y y Abogado
6 Hoja: 6 de DIAGRAMA DE FLUJO. TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL INICIO 1 TITULAR DEL ÁREA DE RESPONSABILIDADES Y TITULAR DEL ÁREA DE QUEJAS ABOGADO RECEPCIÓN, ANÁLISIS Y REGISTRO DE EXPEDIENTE 2 RECEPCIÓN Y TURNO DEL MEDIO DE IMPUGNACIÓN 3 ANALISIS DEL MEDIO DE IMPUGNACIÓN CARÁTULA DE CLASIFICACIÓN TURNA CARÁTULA DE EXPEDIENTE RESERVADO 4 5 AUTORIZACIÓN DE CARÁTULA DEL EXPEDIENTE 6 INSTRUCCIÓN DE GLOSA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE DESHAGO DE REQUERIMIENTO PROYECTO 7 REVISIÓN DEL PROYECTO DE DESHAOGO DE REQUERIMIENTO 8 A
7 Hoja: 7 de 10 TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL TITULAR DEL ÁREA DE RESPONSABILIDADES Y TITULAR DEL ÁREA DE QUEJAS ABOGADO A 9 PRESENTACIÓN DE DESHAOGO DE REQUERIMIENTO 10 PRESENTACIÓN DEL REQUERIMIENTO 11 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIAS Y ARCHIVO 12 ANÁLISIS DE SENTENCIA Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE ACUERDOS Y OFICIOS QUE RESULTEN PROCEDENTES ACUERDO OFICIOS 13 REVISIÓN DE PROYECTOS NO PROCEDE SI PRESENTACIÓN DEL MEDIO DE IMPUGNACIÓN PRESENTACIÓN Y EGUIMIENTO DEL MEDIO DE IMPUGNACIÓN TERMINA
8 6.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA. DOCUMENTO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Federal de las Entidades Paraestatales Ley de Amparo Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo Código Fiscal de la Federación Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública Decreto por el que se crea el Hospital Juárez de México como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal Estatuto orgánico del Hospital Juárez de México Hoja: 8 de 10 CÓDIGO (CUANDO APLIQUE) REGISTROS. REGISTRO Notificación de la demanda de nulidad. Sistema Procedimiento Administrativo (SPAR). Carátula de de Contestación de la demanda. Informe previo. Informe justificado. Manifestaciones como Tercero Perjudicado. Recurso de revisión. Oficio de manifestaciones como terceros. TIEMPO DE CONSERVACIÓN RESPONSABLE DE CONSERVARLO CÓDIGO DE REGISTRO O IDENTIFICACIÓN ÚNICA
9 Hoja: 9 de GLOSARIO DE TÉRMINOS. 8.1 JUICIO DE AMPARO. El Juicio de Amparo mexicano constituye la última instancia impugnativa de la mayor parte de los procedimientos judiciales, administrativos y aun de carácter legislativo, por lo que tutela todo el orden jurídico nacional contra las violaciones realizadas por cualquier autoridad, siempre que esas infracciones se traduzcan en una afectación actual, personal y directa a los derechos de una persona, sea individual o colectiva. El amparo en materia administrativa procede en cuanto se produzca un acto, se pronuncie una resolución o se incurra en omisión, por parte de una autoridad administrativa y contra esa conducta que afecte a un particular, no existe posibilidad de acudir ante un tribunal administrativo. Para evitar que con motivo de la tramitación del amparo se causen perjuicios irreparables o de difícil reparación a los peticionarios del amparo, existe la medida precautoria que se conoce como suspensión de los actos reclamados. La sentencia que concede el amparo tiene por objeto restituir al agraviado en el goce de sus derechos infringidos, restableciendo las cosas al estado anterior, cuando el acto reclamado sea de carácter positivo, y cuando sea negativo, el efecto será obligar a la autoridad responsable a que obre en el sentido de cumplir con lo que el derecho violado exija. La sentencia protectora debe ser cumplida por la autoridad de la que emanó el acto o resolución o provenga la omisión, dentro de un plazo razonable, y si no lo hace, el juez de amparo tiene la facultad de requerirla o a su superior jerárquico. 8.2 JUICIO DE NULIDAD. Medio de impugnación contra actos y resoluciones de la Administración Pública Federal, el cual debe ser interpuesto ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa dentro de los 45 días siguientes a aquel en que surta efectos la notificación del acto o resolución emitida por la autoridad. Este procedimiento es de una sola instancia, y las pruebas y los alegatos se presentan y desahogan ante el magistrado instructor y la sentencia debe dictarse por la Sala Regional respectiva dentro de los 45 días siguientes a aquel en que se cierre la instrucción. Procede la impugnación de las sentencias de las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa mediante el Recurso de Revisión. Puede solicitarse la suspensión de la ejecución de los actos administrativos, garantizando el interés fiscal, con la posibilidad de adoptar medidas precautorias más amplias. La sentencia recaída al juicio de nulidad, por regla general se limita a establecer si debe o no anularse total o parcialmente la resolución o acto impugnado, derivado de la incompetencia del funcionario o empleado que haya dictado el acuerdo o tramitado el procedimiento impugnado, omisión o incumplimiento de las formalidades legales, vicios del procedimiento que afecten las defensas del demandante, violación de la disposición aplicada o por no haberse aplicado la disposición debida. 8.3 RECURSOS. Los recursos administrativos son los procedimientos de impugnación de los actos administrativos, a fin de que los administrados defiendan sus derechos o intereses jurídicos ante la administración, generadora de los actos impugnados. Siempre deben estar previstos en la ley y no pueden en consecuencia tener ese carácter las secuelas o prácticas de instancia que se presenten o tramiten ante las autoridades administrativas si aquella no las autoriza como medios de impugnación. Es un medio legal del que dispone el particular, afectado en sus derechos o intereses por un acto administrativo determinado para obtener en los términos legales, de la autoridad administrativa una revisión del propio acto, a fin de que dicha autoridad lo revoque, lo anule o lo modifique, en caso de encontrar comprobada la ilegalidad y la inoportunidad del mismo REQUERIMIENTO.- Es la petición que hace una autoridad para que se manifieste la voluntad con relación a algún asunto.
10 9.0 CAMBIOS EN ESTA VERSIÓN. FECHA DE NÚMERO DE REVISIÓN ACTUALIZACIÓN 0. Hoja: 10 de 10 DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Nueva creación ANEXOS.
I. Nombre del Procedimiento: Juicio Ordinario Civil.
AUTORIZADO POR EL COMERI EN SESION ORD. 9 PÁGINA 2 DE 6 DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO. I. Nombre del Procedimiento: Juicio Ordinario Civil. II. Objetivo de Procedimiento. Intervenir en demandas que afecten
CONTESTACIÓN DE DEMANDAS POR EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC OBJETIVO
Página: 1 de 13 OBJETIVO Mantener la salvaguarda de los derechos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, mediante la contestación oportuna a las demandas instauradas en su contra, hasta su
Cuadro N 98 EL ACTO ADMINISTRATIVO EN LA LBPA LEY N 19.880
Cuadro N 98 EL ACTO ADMINISTRATIVO EN LA LBPA LEY N 19.880 Artículo 3º.- Las decisiones escritas que adopte la Administración se expresarán por medio de actos administrativos. Para efectos de esta ley
DERECHO DE PETICIÓN EN EL NUEVO CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO DE PETICIÓN EN EL NUEVO CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO PROCEDIMIENTO RESPUESTA CONJUNTA A MÚLTIPLES DERECHOS DE PETICIÓN El ejercicio del derecho de petición es gratuito y puede realizarse sin
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XVI.- DE LAS SANCIONES Y DE LOS RECURSOS EN SEDE ADMINISTRATIVA
LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XVI.- DE LAS SANCIONES Y DE LOS RECURSOS EN SEDE ADMINISTRATIVA CAPITULO II.- NORMAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS DE
COMPETENCIA DE LA SALA TERCERA (CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y LABORAL)
COMPETENCIA DE LA SALA TERCERA (CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA Y LABORAL) La jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y Laboral encuentra su Marco Constitucional en el artículo 206, numeral 2 de la Constitución
4. Debido a la falta de ejecución de laudos y resoluciones, los agraviados no han podido disfrutar de los derechos que éstos les reconocen.
CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA AL JEFE DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL A ACEPTAR Y CUMPLIMENTAR LA RECOMENDACIÓN NÚMERO 17/2006, EMITIDA POR LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO
Ciudad de México a nueve de junio de dos mil dieciséis.
JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SDF-JDC-275/2016 ACTORES: JUAN MANUEL ROMERO CRUZ Y OTROS AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ELECTORAL DE TLAXCALA
Guía de Estudios para evaluar conocimientos al cargo de Diputados Locales de Mayoría Relativa Tlaxcala 2016. Bibliografía:
Bibliografía: 1. Ley Federal De Transparencia Y Acceso A La Información Pública Gubernamental 2. Ley De Acceso A La Información Pública Para El Estado De Tlaxcala 3. Constitución Política De Los Estados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 53. Procedimiento para Revisión de Facturas y Trámite de Pago.
Hoja 1 de 9 53. PROCEDIMIENTO PARA LA REVISION DE FACTURAS Y TRÁMITE DE PAGO. Hoja 2 de 9 1.0 Propósito 1.1 Realizar de manera oportuna el pago de los comprobantes fiscales que presenten los Proveedores
Cartilla esencial para el trámite de Denuncia
LEGISLACIÓN APLICABLE: Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación: Ley Orgánica. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos: Ley Federal. Acuerdo General del Pleno
Acuerdo de aprobación del Reglamento del Servicio de Asesoría Jurídica de la Universidad Miguel Hernández.
Acuerdo de aprobación del Reglamento del Servicio de Asesoría Jurídica de la Universidad Miguel Hernández. Vista la propuesta que formula la Secretaria General de la Universidad, el Consejo de Gobierno,
La Nulidad de los Actos Administrativos. Ricardo Salazar Chávez 2014
La Nulidad de los Actos Administrativos Ricardo Salazar Chávez 2014 Nulidad del Acto Administrativo (reglas de invalidez de los actos administrativos) Nulidad del Acto Administrativo Precisión Conceptual
Manual de Procedimientos
1 de 9 Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento Aprobado por: Aprobado por: Secretario Comité de Conciliación Rector Universidad TABLA DE CONTENIDO
Procedimiento de Valoración del grado y nivel de dependencia. Obtener el reconocimiento del grado y nivel de dependencia.
Procedimiento de Valoración del grado y nivel de dependencia Código Descripción 200750241 Obtener el reconocimiento del grado y nivel de dependencia. Tipo de servicio Certificados Quién lo puede solicitar?
REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA. CAPÍTULO IX
REGLAMENTO INTERNO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PUBLICA. CAPÍTULO IX De los Delegados, Comisarios Públicos, Titulares de los Órganos Internos de Control, de sus respectivas Áreas de Responsabilidades,
Reformas de último. Reforma Fiscal. momento en el Senado. Cámara de Senadores. Tarifa del ISR para personas físicas en 2014
@revistapaf 2a. quincena, noviembre 2013 579 revista paf Núm. 579 PRONTUARIO DE ACTUALIZACIÓN FISCAL Tarifa del ISR para personas físicas en 2014 Reforma Fiscal 2014 Cámara de Senadores Nuevo Régimen de
LEY REGULADORA DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE ASUNTOS DE JURISDICCION VOLUNTARIA
DECRETO NUMERO 54-77 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, Que actualmente la mayor parte de las materias comprendidas en la denominada jurisdicción voluntaria, están atribuidas a los órganos jurisdiccionales
Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla,
Síntesis: La Recomendación 113/94, del 29 de septiembre de 1994, se envió al Presidente Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, y se refirió al Recurso de Impugnación señor Fernando Velázquez
Naturaleza jurídica del amparo
El Amparo La figura del amparo representa el instrumento o garantía constitucional dirigido a la tutela o protección de los derechos fundamentales de la persona, con excepción de la libertad individual,
Programas de Estudio por Competencias Formato Base D1045 41 27 68 7
Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:
Los recursos administrativos existentes en materia de Propiedad Industrial pueden clasificarse en:
GUÍA DE RECURSOS: RÉGIMEN DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS: Los actos y resoluciones dictados por distintos órganos de la Oficina Española de Patentes (en adelante OEPM), en su mayor parte concesiones o
FORMATO DE AMPARO DIRECTO
FORMATO DE AMPARO DIRECTO H. TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA PRESENTE en mi carácter de representante legal de personalidad que tengo debidamente acreditada en el expediente del juicio de
CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA JURÍDICA
CARTA DE SERVICIOS ASESORÍA JURÍDICA Elaborado por: Revisado por: Grupo Mejora Asesoría Jurídica Grupo Mejora Asesoría Jurídica Fecha: 11/11/2009 Fecha: Edición Fecha modificación Motivo de la modificación
Destinatarios Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado.
ID Jurisprudencia: 028925N06 Indicadores de Estado Nº Dictamen 28.925 Fecha 20-06-2006 Destinatarios Abogado Procurador Fiscal de Santiago del Consejo de Defensa del Estado. Materia En demanda interpuesta
VI.- FORMATOS TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS VI.- FORMATOS 195 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Por una Industria Comprometida con el Campo... UMFFAAC
ANEXO DICE DEBE DECIR MIKEL ANDONI ARRIOLA PEÑALOSA, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y con fundamento en los artículos; 3, fracción XXIV, 17 Bis, 194, fracción III, 198,
SE FORMALIZA POR ESCRITO UN RECURSO DE AMPARO. Honorable Corte de Apelaciones de lo Contencioso-
SE FORMALIZA POR ESCRITO UN RECURSO DE AMPARO. Honorable Corte de Apelaciones de lo Contencioso- Administrativo:., mayor de edad, soltero, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, de este domicilio,
REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO
REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO ARTEAGA CONTENIDO TÍTULO PRIMERO. DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículos 1 3 CAPÍTULO
III REUNION SOBRE INSPECCION Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES
III REUNION SOBRE INSPECCION Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES Mayte de Miguel Ruiz Subdirectora de la Dirección del Servicio Contencioso y del Régimen Sancionador de la CNMV La Antigua, Guatemala,
LECTURA 2: IMPUGNACIONES EN MATERIA CIVIL. REVOCACION.
LECTURA 2: IMPUGNACIONES EN MATERIA CIVIL. REVOCACION. El término y vocablo Revocación (Del latín revocatio-onis acción y efecto de revocare dejar sin efecto una concesión, un mandato o una resolución;
6. Informe de adopciones internacionales, conteniendo el número de menores adoptados y país de origen del menor, en los últimos 2 años.
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN PARA ORGANISMOS INTERNACIONALES ACREDITADOS EN SU PAÍS DE ORIGEN, A FIN DE LLEVAR A CABO TRÁMITES DE ADOPCIONES INTERNACIONALES DE MENORES MEXICANOS EN EL SISTEMA
I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1
Reglamento por el que se regula la Composición, Competencias, Organización, Funcionamiento y Procedimiento Del Tribunal Económico- Administrativo de Bilbao Pág. 1 Índice Reglamento por el que se regula
21. PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL CATÁLOGO DE INSUMOS MÉDICOS EVALUADOS Y DICTAMINADOS ANALÍTICAMENTE EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD.
Hoja 1 de 8 21. PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL CATÁLOGO DE INSUMOS MÉDICOS EVALUADOS Y DICTAMINADOS ANALÍTICAMENTE EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE CALIDAD. Hoja 2 de 8 1.0 Propósito 1.1 Establece los
LEY DE REGULACIÓN DEL DERECHO DE PETICIÓN. Ley n. 9097. Publicada en el Alcance Digital n. 49 a La Gaceta n. 52 de 14 de marzo de 2013
Ley n. 9097 Publicada en el Alcance Digital n. 49 a La Gaceta n. 52 de 14 de marzo de 2013 ARTÍCULO 1.- Titulares del derecho de petición Todo ciudadano, independientemente de su nacionalidad, puede ejercer
MODELO PARA INTERPONER DERECHO DE PETICION
MODELO PARA INTERPONER DERECHO DE PETICION Ciudad y fecha Señor o Institución (Nombre del funcionario) Ciudad. Asunto: Derecho de petición art. 23 C. P., Ciudadano (a) colombiano (a) identificado con cedula
ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES
ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES Conceptos y definiciones v. 1.0 Elaboración y edición:
ZUBILLAGA ORTIZ. Toluca de Lerdo, Estado de México, a veintitrés de marzo de dos mil quince.
JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: ST-JDC-170/2015 ACTORA: NORA LUISA MORENO GONZALEZ. RESPONSABLE: DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES
Manual básico de Litigio Internacional para la protección de los derechos laborales
84 Manual básico de Litigio Internacional para la protección de los derechos laborales La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante la Convención ) es el tratado internacional
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DC-MP Rev. 5 Hoja: 1 de 6 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD AGOSTO 2011 Nombre Gabriel Vázquez Sierra Carlos Antonio Soroa Castilla CP Alma Lidia Nequiz
MANUAL TIPO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS:
MANUAL TIPO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS: ADMINISTRACIÓN DE AUDIENCIAS ADMINISTRACIÓN DE CARPETAS JUDICIALES NOTIFICACIONES ELABORACIÓN DE TRANSCRIPCIONES ADMINISTRACIÓN DE AUDIENCIAS DE SEGUIMIENTO DE
4.2.2.4 Inconformidades presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
4.2.2.4 Inconformidades presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La ley prevé mecanismos de revisión de las decisiones de los Organismos Públicos de Derechos Humanos Estatales que
Ley 13/2009, de 3 de noviembre EXTRACTO DE REFORMA DE LEGISLACION CIVIL
Ley 13/2009, de 3 de noviembre EXTRACTO DE REFORMA DE LEGISLACION CIVIL Nuevo modelo Secretario judicial para impulsar el procedimiento, el Juez o Tribunal dictar las resoluciones de fondo en tiempo y
PODER JUDICIAL SUB COMISIÓN DESPACHO JUDICIAL
PODER JUDICIAL SUB COMISIÓN DESPACHO JUDICIAL (DOCUMENTO DE TRABAJO) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MÓDULO JUDICIAL PARA LAS ESPECIALIDADES: CONSTITUCIONAL, CIVIL, COMERCIAL, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO,
LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal
LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal Causo diversas reacciones el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado; es así
PAIS: MÉXICO. Página web de referencia para mayor información: www.semarnat.gob.mx
PAIS: MÉXICO. Página web de referencia para mayor información: www.semarnat.gob.mx 1. Cómo definiría la legislación en materia de protección ambiental que existe en su país y por qué? (es actualizada,
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN VENEZUELA.
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EN Abogado litigante. Magíster en Derecho Laboral. Especialista en Derecho Administrativo VENEZUELA. Profesor Ordinario de la Facultad de Ciencias Económicas
s U P r e m a C o r t e
el ASEGURADORA DE CREDITOS y GARANTIAS S.A. si proceso de conocimiento. s U P r e m a C o r t e -I- A fs. 865/867 de los autos principales (foliatura a la que me referiré en adelante), la Cámara Nacional
DECRETO-LEY No. 154 / 94 de 6 de septiembre DEL DIVORCIO NOTARIAL
DECRETO-LEY No. 154 / 94 de 6 de septiembre DEL DIVORCIO NOTARIAL FIDEL CASTRO RUZ, Presidente del Consejo de Estado de la República de Cuba. HAGO SABER: Que el Consejo de Estado ha acordado lo siguiente:
Procedimiento para el Monitoreo y Control de Tecnologías de Información
Procedimiento para el Monitoreo y Control de Tecnologías de Información DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y PLANEACIÓN DICIEMBRE DE 2009 PR-DCTYP-15 Índice 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. OBJETIVO.... 3 3. ALCANCE....
PROCEDIMIENTO: TRAMITE ACCION DE TUTELA
Página: 1 de 8 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Dar respuesta a las
MANUAL PARA EL OTORGAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE VIÁTICOS
MANUAL PARA EL OTORGAMIENTO Y COMPROBACIÓN DE VIÁTICOS PRESIDENCIA 2009-2012 TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE MANUAL PARA EL OTORGAMIENTO
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE
REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE CYGNUS-AM, SOCIEDAD GESTORA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA, S.A. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS Artículo 1. Introducción. La Orden ECO/734/2004, de 11 de Marzo, sobre
Recomendación 046/1995. México, D.F., 3 de marzo de 1995. Caso del señor Germán Guevara López. Lic. Miguel Limón Rojas,
SÍNTESIS: La Recomendación 46/95, del 3 de marzo de 1995, se envió al Secretario de Educación Pública, y se refirió al caso presentado por el señor Germán Guevara López, quien señaló haber trabajado en
REFORMAS AL CÓDIGO DE COMERCIO. LA APELACIÓN COMO MEDIO DE INCONFORMIDAD EXCLUSIVO PARA EL JUEZ DE PARTIDO
Lic. Víctor Hugo López Vaca Ponencia para el Segundo Encuentro Estatal de Jueces Ocho de Agosto 2009 REFORMAS AL CÓDIGO DE COMERCIO. LA APELACIÓN COMO MEDIO DE INCONFORMIDAD EXCLUSIVO PARA EL JUEZ DE PARTIDO
Municipio de Córdoba Quindío NIT: 890001061-3
Derechos, deberes, prohibiciones, impedimentos y recusaciones Artículo 5. Derechos de las personas ante las autoridades. En sus relaciones con las autoridades toda persona tiene derecho a: 1. Presentar
ASISTENCIA SANITARIA COLEGIAL, S.A. DE SEGUROS
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE ASISTENCIA SANITARIA COLEGIAL, S.A. DE SEGUROS atencioalclient@asc.es Domicilio: Av. Josep Tarradellas, 123-127, bajos, 08029 BARCELONA - 1 - TITULO PRELIMINAR
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA ENTIDAD AZVALOR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A.
REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE LA ENTIDAD AZVALOR ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C., S.A. Página 1 de 13 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 3 Artículo 1. Introducción.... 3 Artículo 2. Objetivos del
ACUERDO por el que se establecen las normas de operación del registro de servidores públicos sancionados.
ACUERDO por el que se establecen las normas de operación del registro de servidores públicos sancionados. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de la
C i r c u l a r DIRECCION DE ADMINISTRACION DE PERSONAL DE LA CARRERA JUDICIAL
3 de Abril de 2013 Solicitud de listado de casos de personas con enfermedad que las incapacite total o permanentemente a laborar Circular No.006-2013.- Con instrucciones del Honorable Magistrado Presidente
- Tramitación de denuncias contra abogados ante su Colegio Profesional
08 _ justicia 2004 08 _ justicia 2004 - Tramitación de denuncias contra abogados ante su Colegio Profesional ANTECEDENTES En este supuesto (expte. 03/176/J), la persona interesada nos mostraba su disconformidad
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA Diplomado Especializado en Procedimiento Administrativo Sancionador y Disciplinario (04.01.2012)
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA Diplomado Especializado en Procedimiento Administrativo Sancionador y Disciplinario (04.01.2012) Medios Impugnatorios contra la sanción disciplinaria" Jose Herrera Robles asesoria@asecondes.com
EL REMEDIO DE LA ACLARATORIA art. 36 inc. 6-166 inc. 1 y 2
LOS RECURSOS EL REMEDIO DE LA ACLARATORIA art. 36 inc. 6-166 inc. 1 y 2 No es propiamente un recurso Es un remedio procesal que permite corregir errores materiales, omisiones o ambigüedades que presente
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA
REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA DE LA MUTUALIDAD DE PREVISIÓN SOCIAL DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES Domicilio Social C/ Orense, 16-1º Planta 28020 MADRID INDICE TITULO
RESOLUCIÓN DE ARCHIVO EXP. RA 14/2008. PROCURADORA DE LA ESTRADA.
RESOLUCIÓN DE ARCHIVO EXP. RA 14/2008. PROCURADORA DE LA ESTRADA. Pleno Sres.: D. José Antonio Varela González, Presidente D. Alfonso Vez Pazos, Vocal En Santiago de Compostela, 12 de noviembre de 2008.
CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.
LEY QUE ESTABLECE LAS BASES DE APERTURA Y CIERRE DE LAS CASAS DE EMPEÑO O PRÉSTAMO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO Ultima Reforma Publicada en el Periódico Oficial el 26 de Abril del 2010. CAPÍTULO I DISPOSICIONES
LINEAMIENTO PARA EL RESGUARDO DE DOCUMENTOS EN LAS BOVEDAS DE LAS DELEGACIONES DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL
LINEAMIENTO PARA EL RESGUARDO DE DOCUMENTOS EN LAS BOVEDAS DE LAS DELEGACIONES DEL NOVIEMBRE 2008. 1 OBJETIVO GENERAL Servir como instrumento de apoyo en el funcionamiento institucional, a través de la
NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL
NUEVO PROCEDIMIENTO LA BORAL Procedimientos a) Procedimiento general, donde el sujeto activo son los trabajadores; b) Procedimiento de tutela de derechos fundamentales, donde el sujeto es el trabajador
C O N S I D E R A N D O
ACUERDO GENERAL DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN 3/2014, DE TREINTA DE JULIO DE DOS MIL CATORCE, RELATIVO A LA REMISIÓN DE LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON LA
Licenciado Mayid Martínez Calvo Encargado del Departamento de Gestión y Desarrollo Humano Consejo de Seguridad Vial
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL Licenciado Mayid Martínez Calvo Encargado del Departamento de Gestión y Desarrollo Humano Consejo de Seguridad Vial Estimado señor: Con la
4. RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. 4.1. Los recursos en materia penal. Escritos.
4. RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. 4.1. Los recursos en materia penal. Escritos. Los recursos en el campo del derecho procesal son medios de impugnación que concede la ley procesal para que sean revisadas
LEY QUE CREA LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO DE COAHUILA
TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial el sábado 17 de enero de 2009. LEY QUE CREA LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO DE COAHUILA EL C. PROFR. HUMBERTO MOREIRA VALDÉS,
GUATEMALA LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN GUATEMALA 132 INTRODUCCIÓN GUATEMALA. Antecedentes.
LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR EN GUATEMALA 132 INTRODUCCIÓN Antecedentes. El tema de protección al consumidor en Guatemala adquirió importancia desde 1985 cuando se emitió la primera Ley (Decreto Ley 1.85
Bogotá D.C., ocho (8) de septiembre de dos mil catorce (2014)
Bogotá D.C., ocho (8) de septiembre de dos mil catorce (2014) Magistrados Jorge Ignacio Pretelt Chaljub Luis Guillermo Guerrero Pérez Sala de Selección Número Nueve Corte Constitucional Referencia: solicitud
Test parcial. 19 de febrero de 2013
19 de febrero de 2013 1.- El recurso de alzada se presentará: a) Ante el superior jerárquico del órgano que dictó el acto. b) Ante el órgano que dictó el acto. c) Ante el Tribunal contencioso competente.
ANEXOS MANUAL DE LA OFICINA DE ACTUARIOS
ANEXOS MANUAL DE LA OFICINA DE ACTUARIOS LIBRO DE NOTIFICACIONES Número de Oficio Número de Expediente Fecha y hora de recibido Acuerdo (tipo de acuerdo) Fecha Acuerdo Nombre de quien ordena Orden a Diligenciar
PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL ACUERDO General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que adiciona el diverso Acuerdo General que reglamenta la organización y funcionamiento del
MANUAL OPERATIVO DEL ÀREA DE ACTUARIOS DEL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE SINALOA
MANUAL OPERATIVO DEL ÀREA DE ACTUARIOS DEL TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL DE SINALOA 1.- INTRODUCCIÓN La oficina de actuarios del Tribunal Estatal Electoral de Sinaloa, es el área de la secretaría general
NOTA INFORMATIVA. CASO: Presunto Culpable.
NOTA INFORMATIVA México, D.F., a 14 de noviembre de 2013 DGCS/NI: 54/2013 CASO: Presunto Culpable. ASUNTO: El Sexto Tribunal Colegiado Auxiliar de la Tercera Región, con residencia en Morelia, Michoacán,
Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.
Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Dirección Ejecutiva de Administración Judicial. SIGC PROCEDIMIENTO PARA LA SUSTITUCION DE PODER DE UN ABOGADO (ENTREGA
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA Y AL CLIENTE DE ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE LA INGENIERÍA CIVIL, MPS
REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL MUTUALISTA Y AL CLIENTE DE ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE LA INGENIERÍA CIVIL, MPS C/ Téllez, 24 1ª Planta 28007 Madrid INDICE TITULO PRELIMINAR Artículo 1. Legislación
Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros
Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de Denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros
Versión vigente No. 04 Fecha: 25/10/2013 C O N T E N I D O. Establecer las actividades y requisitos para el trámite de Pagos en Tesorería.
C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1. Propósito
FICHA JURISPRUDENCIAL. Corte Suprema de Justicia (Sala de Casación Penal) No. RADICACIÓN Y Proceso No. 28040, 23 de agosto de 2007
INSTITUCIÓN: FICHA JURISPRUDENCIAL Corte Suprema de Justicia (Sala de Casación Penal) No. RADICACIÓN Y Proceso No. 28040, 23 de agosto de 2007 FECHA: MAGISTRADO PONENTE: María del Rosario González de Lemos
TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS. Procedimiento para presentar las peticiones
TRÁMITES, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS Apreciado Usuario: En este documento encontrará una guía que le permitirá ilustrarse acerca de los trámites, procedimientos y requisitos a seguir, cada vez que tenga
El Proceso Contencioso Administrativo
El Proceso Contencioso Administrativo Expositora: Patricia Lazarte Villanueva Jueza Especializada en lo Contencioso Administrativo La acción contenciosa administrativa prevista por el artículo 148 de la
D. O. F. 14 de octubre de 2005.
CIRCULAR NÚMERO C/002/05 DEL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA QUE ESTABLECE LAS REGLAS A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LOS AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN CUANDO TENGAN CONOCIMIENTO DE ASUNTOS
Ley 25831. REGIMEN DE LIBRE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA AMBIENTAL
Ley 25831. REGIMEN DE LIBRE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA AMBIENTAL ARTICULO 1 Objeto. La presente ley establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar el derecho de acceso
A) Preámbulo de la Ley 33/2007, de 7 de noviembre, de reforma de la Ley 15/1980, de 22 de abril, de creación del Consejo de Seguridad Nuclear:
La presente reclamación se formula al amparo del artículo 21 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la
PRODECON/SPDC/077/2014 RECOMENDACIÓN: 04/2014 ACUERDO DE NO ACEPTACIÓN DE RECOMENDACIÓN
PRODECON/SPDC/077/2014 EXPEDIENTES: 5380-I-QRO-959/2013-C y ACUMULADOS. RECOMENDACIÓN: 04/2014 CONTRIBUYENTE: : Eliminadas 10 palabras. Fundamento legal: Artículo 18 de la Ley Federal de Transparencia
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos
PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos ABOGADO DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA DEL DELITO I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecutar labores jurídicas necesarias para la verificación, asesoramiento,
Juez de segunda instancia no tiene competencia para decidir apelaciones interpuestas por personas ajenas al proceso
Juez de segunda instancia no tiene competencia para decidir apelaciones interpuestas por personas ajenas al proceso REPUBLICA DE COLOMBIA CONSEJO DE ESTADO SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN
EL NOTARIADO EN COSTA RICA
COSTA RICA EL NOTARIADO EN COSTA RICA Por el LIC. GONZALO SALAZAR HERRERA Profesor de Notariado de la Universidad de Costa Rica ANTECEDENTES En Costa Rica, después de la Independencia, el Notariado estuvo
www.contratodeobras.com Dictamen 2/02 (Ref. A.G. Medio Ambiente). Régimen jurídico del contrato privado que tiene por objeto la compra de un inmueble.
Dictamen 2/02 (Ref. A.G. Medio Ambiente). Régimen jurídico del contrato privado que tiene por objeto la compra de un inmueble. La Abogacía General del Estado Dirección del Servicio Jurídico del Estado
73 (28 73. XXIII... XXIV.
Nota sobre Implicaciones a considerar por los Gobiernos Locales derivadas del DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos
FE DE ERRATAS. Auxiliares Administrativos del Servicio Extremeño de la Salud (SES). Temario materias específicas. Volumen I ISBN: 9788467664836
FE DE ERRATAS Auxiliares Administrativos del Servicio Extremeño de la Salud (SES). Temario materias específicas. Volumen I ISBN: 9788467664836 Habiéndose detectado la falta de un apartado en el TEMA 5
LEY I - º 18 (Antes Ley 456) CAPÍTULO I DEL FISCAL DE ESTADO
LEY I - º 18 (Antes Ley 456) CAPÍTULO I DEL FISCAL DE ESTADO ARTÍCULO 1.- El Fiscal de Estado es el representante legal de la Provincia y ejerce funciones de contralor constitucional y asesoramiento legal
*PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE FECHA 21 DE AGOSTO DE 2009.
POLÍTICAS PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE BAJAS DOCUMENTALES O TRANSFERENCIAS SECUNDARIAS QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS ENTES PÚBLICOS QUE ESTABLECE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL
Medidas Cautelares en las causas en las que es parte o interviene. Procesos excluidos.
ESTADO NACIONAL Ley 26.854 Medidas Cautelares en las causas en las que es parte o interviene. Procesos excluidos. Sancionada: Abril 24 de 2013 Promulgada: Abril 29 de 2013 El Senado y Cámara de Diputados
DIRECTIVA Nº 004-2010/DIR-COD-INDECOPI REGLAS COMPLEMENTARIAS APLICABLES AL PROCEDIMIENTO SUMARÍSIMO EN MATERIA DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
DIRECTIVA Nº 004-2010/DIR-COD-INDECOPI REGLAS COMPLEMENTARIAS APLICABLES AL PROCEDIMIENTO SUMARÍSIMO EN MATERIA DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Lima, 11 de noviembre de 2010 I. OBJETO 1.1. La presente Directiva