Estadística y probabilidad para niños. Beatriz Lacruz Departamento de Métodos Estadísticos Universidad de Zaragoza Diciembre de 2012
|
|
- Pilar Ojeda Zúñiga
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Estadística y probabilidad para niños Beatriz Lacruz Departamento de Métodos Estadísticos Universidad de Zaragoza Diciembre de 2012
2 GEOMETRÍA ESTADÍSTICA ARITMÉTICA PROBABILIDAD LAS MATEMÁTICAS
3 Mañana vamos de excursión
4 Mañana vamos de excursión
5 Le preguntamos al hombre del tiempo
6 Le preguntamos al hombre del tiempo El meteorólogo usa la probabilidad para predecir el tiempo
7 Jugamos con una moneda Qué va salir: la cara o el número?
8 Jugamos con una moneda ES UNA APUESTA MUY DIFÍCIL El resultado es aleatorio. Es un juego de azar.
9 Jugamos con una moneda ES UNA APUESTA MUY DIFÍCIL Cara y cruz tienen la misma probabilidad de salir
10 Jugamos con una moneda ES UNA APUESTA MUY DIFÍCIL Cara y cruz tienen la misma probabilidad de salir 1/2 0,5 50%
11 Otros juegos de azar Qué número va a salir?
12 Otros juegos de azar 1/6 0, ,66%
13 Otros juegos de azar Qué número va a salir?
14 Otros juegos de azar Tendré que mover el pie o la mano? Izquierdo o derecho? A qué color?
15 Otros juegos de azar
16 Probabilidades distintas: Lanzamos un dado Apostamos a que sale un número mayor que 1
17 Probabilidades distintas: Lanzamos un dado Apostamos a que sale un número mayor que 1 ES UNA APUESTA FÁCIL La probabilidad de que salga un número mayor que 1 es 5/6, el 83,33%
18 Probabilidades distintas: Lanzamos dos dados y sumamos las puntuaciones Cuál es la probabilidad de que salga 1?
19 Probabilidades distintas: Lanzamos dos dados y sumamos las puntuaciones Cuál es la probabilidad de que salga 1? Que salga 1 es un suceso imposible. La probabilidad de que salga 1 es 0
20 Probabilidades distintas: Lanzamos dos dados y sumamos las puntuaciones 1 = 2 1 = 3 1 = 4 2 = 3 2 = 4 2 = = 4 4 = = 5 4 = = 6 4 = 7 5 = 6 5 = 7 5 = 8 6 = 7 6 = 8 6 = = 5 2 = 6 3 = 7 4 = 8 5 = 9 6 = = 6 2 = 7 3 = 8 4 = 9 5 = 10 6 = = 7 2 = 8 3 = 9 4 = 10 5 = 11 6 = 12
21 PROBABILIDAD Y ESTADÍSITCA CON LACASITOS
22 Cuántos Lacasitos hay en el tubo? De cuántos colores diferentes?
23 Vamos a ordenarlos por colores
24 Diagrama de barras Amarillo Azul Blanco Marrón Naranja Rojo Verde
25 Cómo somos en España? Y en Aragón? Mini España
PROBABILIDAD. Ejercicio nº 1.- Qué es una experiencia aleatoria? De las siguientes experiencias cuáles son aleatorias?
PROBABILIDAD Ejercicio nº 1.- a Al lanzar un dado sacar puntuación par. b Lanzar un dado y sacar una puntuación mayor que 6. c Bajar a la planta baja en ascensor. Ejercicio nº 2 a En una caja hay cinco
EVALUACIÓN 11 B) 150 1 C) 2 D) 15 E) 30
EVALUACIÓN 1. Si la probabilidad que llueva en San Pedro en verano es 1/30 y la probabilidad que caigan 100 cc es 1/40, cuál es la probabilidad que no llueva en San Pedro y que no caigan 100 cc? A) 1/1200
AZAR, PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA EXPERIENCIAS DE AZAR
AZAR, PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA EXPERIENCIAS DE AZAR Hay situaciones en la vida diaria en las que no podemos saber qué resultado va a salir, pero sí sabemos los posibles resultados; son situaciones que
Probabilidad. La probabilidad de un suceso es un nombre que pertenece al intervalo [0, 1]
Probabilidad Un fenómeno es aleatorio si conocemos todos sus posibles resultados pero no podemos predecir cual de ellos ocurrirá. Cada uno de estos posibles resultados es un suceso elemental del fenómeno
Propuesta didáctica: Juego de azar
Propuesta didáctica: Juego de azar Clase: 5º año Contenido programático: Experimento aleatorio. Sucesos: probable, seguro, imposible. Autor: Ernst Klett Verlag - Adaptado por la maestra Esther Moleri Tiempo
OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS
008 _ 0-048.qxd 9/7/08 9:07 Página 405 4 Probabilidad INTRODUCCIÓN En la vida cotidiana tienen lugar acontecimientos cuya realización es incierta y en los que el grado de incertidumbre es mayor o menor
Manejo de la Información
Los juegos de azar Manejo de la Información Que las y los estudiantes deduzcan y argumenten que la probabilidad de que un evento suceda está relacionada con la frecuencia en que ocurre el resultado esperado
Actividad A ganar, a ganar!
Nivel: 2.º Medio Subsector: Matemática Unidad temática: Estadística y probabilidad Ficha 13: Actividad A ganar, a ganar! Cada vez que en un juego de azar se acumula el pozo de dinero para repartir, miles
Tema 7: Estadística y probabilidad
Tema 7: Estadística y probabilidad En este tema revisaremos: 1. Representación de datos e interpretación de gráficas. 2. Estadística descriptiva. 3. Probabilidad elemental. Representaciones de datos Cuatro
EJ:LANZAMIENTO DE UNA MONEDA AL AIRE : S { } { } ESPACIO MUESTRAL:CONJUNTO DE TODOS LOS SUCESOS ELEMENTALES DE UN EXPERIMENTO ALEATORIO.
GUIA DE EJERCICIOS. TEMA: ESPACIO MUESTRAL-PROBABILIDADES-LEY DE LOS GRANDES NUMEROS. MONTOYA.- CONCEPTOS PREVIOS. EQUIPROBABILIDAD: CUANDO DOS O MAS EVENTOS TIENEN LA MISMA PROBABILIDAD DE OCURRIR. SUCESO
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD
Ejercicio nº 1.- Qué es una experiencia aleatoria? De las siguientes experiencias, cuáles son aleatorias? a) En una caja hay cinco bolas amarillas, sacamos una bola y anotamos su color. b) Lanzamos una
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD
POBLEMAS ESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: POBABILIDAD Junio, Ejercicio 3, Opción A Junio, Ejercicio 3, Opción B eserva 1, Ejercicio 3, Opción A
Distribución binomial
Distribución binomial Ejercicio1 Se lanza una moneda cuatro veces. Calcular la probabilidad de que salgan más caras que cruces. Ejercicio 2 Un agente de seguros vende pólizas a cinco personas de la misma
Diagramas de frecuencias relativas
LEIÓN ONENSAA 10.1 iagramas de frecuencias relativas En esta lección crearás diagramas de círculo calcularás frecuencias relativas crearás diagramas de barras de frecuencias relativas y diagramas de círculo
GUÍA DE APRENDIZAJE N 14 FECHA DE EDICIÓN 05/12/11
LICEO CARMELA CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA DPTO. DE MATEMATICA GUÍA DE APRENDIZAJE N 14 FECHA DE EDICIÓN 05/12/11 SECTOR: M A T E M A T I C A PROFESORA: BLANCA E. RAMÍREZ N. MAIL DE PROFESORES: b.e.r.n.matematica@gmail.com,
Materia: Matemática de Octavo Tema: Probabilidad de sucesos independientes
Materia: Matemática de Octavo Tema: Probabilidad de sucesos independientes Te has preguntado si pueden pasar dos cosas a la vez? Jana tiene dos mazos de cartas. Cada mazo tiene diez cartas. Hay tres figuras
Probabilidad y Simulación
Probabilidad y Simulación Estímulo del Talento Matemático Real Academia de Ciencias 4 de febrero de 2006 Entendiendo el azar Queremos entender un fenómeno aleatorio (azar, incertidumbre). Entenderlo lo
Soluciones de los ejercicios de Selectividad sobre Probabilidad de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Soluciones de los ejercicios de Selectividad sobre Probabilidad de ntonio Francisco Roldán López de Hierro * Convocatoria de 2007 Las siguientes páginas contienen las soluciones de los ejercicios propuestos
13Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 280
Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 0 Pág. P RACTICA Muy probable, poco probable Tenemos muchas bolas de cada uno de los siguientes colores: negro (N), rojo (R), verde (V) y azul (A), y una
(1) Medir el azar. ESTALMAT-Andalucía Actividades 06/07. a) Cuenta los casos en que la suma de salga múltiplo de tres y calcula la probabilidad.
(1) Medir el azar Se lanzan dos dados y sumamos los puntos de las caras superiores a) Cuenta los casos en que la suma de salga múltiplo de tres y calcula la probabilidad. Una bolsa contiene 4 bolas rojas,
Tema 11 Probabilidad Matemáticas B 4º ESO 1
Tema 11 Probabilidad Matemáticas B 4º ESO 1 TEMA 11 PROBABILIDAD SUCESOS EJERCICIO 1 : En una bolsa hay 8 bolas numeradas del 1 al 8. Extraemos una bola al azar y anotamos su número. a Escribe el espacio
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD.
EJERCICIOS DE PROBABILIDAD. 1. a) Se escoge al azar una letra de la palabra PROBABILIDAD. Indica la probabilidad del suceso A = sea la letra A y del suceso B = sea una consonante. b) Halla la probabilidad
Relación de problemas: Variables aleatorias
Estadística y modelización. Ingeniero Técnico en Diseño Industrial. Relación de problemas: Variables aleatorias 1. Se lanza tres veces una moneda y se observa el número de caras. (a) Calcula la distribución
TEMA 2 EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y CÁLCULO DE PROBABILIDADES
TEMA 2 EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y CÁLCULO DE PROBABILIDADES EXPERIMENTOS: EJEMPLOS Deterministas Calentar agua a 100ºC vapor Soltar objeto cae Aleatorios Lanzar un dado puntos Resultado fútbol quiniela
PROBABILIDAD. De una bolsa que tiene 10 bolas numeradas del 0 al 9, se extrae una bola al azar.
PROBABILIDAD Ejercicio nº 1.- De una bolsa que tiene 10 bolas numeradas del 0 al 9, se extrae una bola al azar. a Cuál es el espacio muestral? A "Mayor que 6" B "No obtener 6" C "Menor que 6" c Halla los
Ejercicios y problemas resueltos de probabilidad condicionada
Ejercicios y problemas resueltos de probabilidad condicionada 1.- Sean A y B dos sucesos aleatorios con p(a) = 1/2, p(b) = 1/3, p(a B)= 1/4. Determinar: 1 2 3 4 5 2.- Sean A y B dos sucesos aleatorios
I.E.S. CUADERNO Nº 12 NOMBRE: FECHA: / / Probabilidad
Probabilidad Contenidos 1. Experimentos aleatorios Espacio muestral y sucesos Operaciones con sucesos Sucesos incompatibles 2. Probabilidad de un suceso La regla de Laplace Frecuencia y probabilidad Propiedades
6. Calcula la probabilidad de obtener un número mayor que 2 al lanzar un dado cúbico correcto con sus caras numeradas de 1 a 6.
1. Tenemos una urna con 3 bolas rojas y 2 bolas verdes. Si sacamos 3 bolas de la urna, sin devolución, entonces: a) Hallar el espacio muestral de este experimento b) Formar los sucesos (sacar los resultados)
Recuerda lo fundamental
álculo de probabilidades Recuerda lo fundamental Nombre y apellidos:... urso:... Fecha:... ÁLULO DE PROBABILIDADES EXPERIENIAS ALEATORIAS Experiencias aleatorias son aquellas cuyo resultado depende...
PROBABILIDADES. Ej: calcular la probabilidad de obtener dos veces cara y una vez sello al lanzar tres veces seguidas una moneda.
OLEGIO ANTA ELENA PROBABILIDADE PROBABILIDAD LAIA: uando la ocurrencia de un suceso ( es igualmente posible que la ocurrencia de los demás. P ( = número de casos favorable para A número total de casos
REPRESENTACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DISCRETA
REPRESENTACIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD DISCRETA Similar a las distribuciones de frecuencia, una distribución de probabilidad discreta puede ser representada (descrita) tanto gráficamente como
16 SUCESOS ALEATORIOS. PROBABILIDAD
EJERCICIOS PROPUESTOS 16.1 Indica si estos experimentos son aleatorios y, en caso afirmativo, forma el espacio muestral. a) Se extrae, sin mirar, una carta de una baraja española. b) Se lanza un dado tetraédrico
Matemáticas, juego,...fortuna: Jugamos?
Matemáticas, juego,...fortuna: Jugamos? Blaise Pascal y Pierre de Fermat en Wikimedia Commons Una de las ramas de la matemática más novedosas es la teoría de probabilidades, que estudia las probabilidades
Lección 22: Probabilidad (definición clásica)
LECCIÓN 22 Lección 22: Probabilidad (definición clásica) Empezaremos esta lección haciendo un breve resumen de la lección 2 del libro de primer grado. Los fenómenos determinísticos son aquellos en los
10 ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD EJERCICIOS PROPUESTOS. Clasifica los siguientes caracteres estadísticos en cualitativos o cuantitativos. a) El número de aprobados en un curso. b) Peso de los recién nacidos
PÁGINA 261 PARA EMPEZAR
13 Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 261 Pág. 1 PARA EMPEZAR Un desafío interrumpido Uno de los problemas que el caballero de Meré le propuso a Pascal es el siguiente: Dos contendientes,
Problemas Resueltos del Tema 1
Tema 1. Probabilidad. 1 Problemas Resueltos del Tema 1 1- Un estudiante responde al azar a dos preguntas de verdadero o falso. Escriba el espacio muestral de este experimento aleatorio.. El espacio muestral
NUMERACIÓN. Hacer dos grupos de forma diferenciada. Realizar correspondencias con grupos de elementos heterogéneos, según su nivel
MATEMÁTICAS 1º PRIMARIA - 1 - NUMERACIÓN Formar grupos de forma dirigida por más de un criterio 553 Encima de la mesa pondremos bolitas y cuadrados. Coloca a un lado las bolitas y en el otro los cuadrados
CATALOGO GAVETAS PLASTICAS
CATALOGO GAVETAS PLASTICAS LISTA DE TAMAÑOS: DESCRIPCIÓN L A H Gaveta No. 1 color amarillo, azul, rojo y gris 14.0 10.5 7.6 Gaveta No. 2 color amarillo, azul, rojo y gris 17.0 10.5 7.6 Gaveta No. 3 color
13. II) Que salga una pinta del trébol es más probable que salga una pinta de diamante. III) La probabilidad de que salga un AS de trébol es 1/13.
GUIA UNO P.S.U. PROBABILIDADES ) Al lanzar un dado común (seis caras), cuál es la probabilidad de obtener un número que no sea primo? A) 2 5) Al lanzar dos dados no cargados, cuál es la probabilidad de
JUEGOS DE AZAR. Comprende y pone en práctica la probabilidad en juegos de azar
JUEGOS DE AZAR 06 Comprende y pone en práctica la probabilidad en juegos de azar En Presentación de contenidos repasa qué son los juegos de azar. En los ejercicios pone en práctica el azar lanzando una
SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE
7 SOLUIOES A L ATIVIDADES DE ADA EPÍGRAFE Pág. Página 3 Los coches de este juego se mueven de la siguiente forma: se lanzan dos dados y avanza un casillero el coche cuyo número coincida con la suma de
Unidad 14 Probabilidad
Unidad 4 robabilidad ÁGINA 50 SOLUCIONES Calcular variaciones.! 5! 4 a) V, 6 b) 5, 60 c),4 6 ( )! V (5 )! VR Calcular permutaciones. a)! 6 b) 5 5! 0 c) 0 0! 68 800! 9 96 800 palabras diferentes. Números
MOOC UJI: La Probabilidad en las PAU
3. Definición intuitiva de probabilidad: ley de Laplace La palabra probabilidad, que usamos habitualmente, mide el grado de creencia que tenemos de que ocurra un hecho que puede pasar o no pasar. Imposible,
Probabilidad. Objetivos En esta quincena aprenderás a: Antes de empezar.
12 Probabilidad Objetivos En esta quincena aprenderás a: Hallar los sucesos de un experimento aleatorio y realizar operaciones con ellos. Determinar si dos sucesos son compatibles o incompatibles. Calcular
Probabilidad Colección B.1. MasMates.com Colecciones de ejercicios
1. Tenemos un dado (con sus seis caras numeradas del 1 al 6), trucado en el que es dos veces mas probable que salga un número par que un número impar. a) Calcula la probabilidad de salir par y la de salir
El azar y la probabilidad. Un enfoque elemental
El azar y la probabilidad. Un enfoque elemental Experimentos al azar El azar puede percibirse fácilmente cuando se repite muchas veces una acción cuyo resultado no conocemos, como tirar dados, repartir
Bloque 5. Probabilidad y Estadística Tema 1. Probabilidad Ejercicios resueltos
loque 5. Probabilidad y Estadística Tema 1. Probabilidad Ejercicios resueltos 5.1-1 Se lanzan al aire tres monedas iguales, describe todos los sucesos del esacio muestral. Sean los sucesos A = sacar al
7. Tratamiento. del azar
7. Tratamiento del azar Matemáticas 2º ESO 1. Actividades de introducción 2. Sorteos 3. Juegos 4. Procesos dinámicos y simulación 5. Muestreo 6. Asignar probabilidades 7. Descripción estadística 8. Actividades
Tema 3: Variable aleatoria 9. Tema 3: Variable aleatoria
Tema 3: Variable aleatoria 9 Universidad Politécnica de Cartagena Dpto. Matemática Aplicada y Estadística Estadística Tema 3: Variable aleatoria 1. Probar si las siguientes funciones pueden definir funciones
10. Probabilidad y. Estadística
10. Probabilidad y Estadística Ámbito científico 1. Saltos de canguro 2. Pares y nones 3. La travesía del río 4. Las tres fichas 5. Las tres ruletas 6. El dado ganador 7. El reparto 8. Lotería 9. Lotería
12 ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
12 ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD 12.1.- TABLAS DE FRECUENCIA ABSOLUTA Y RELATIVA. PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. 12.2.- GRÁFICOS ESTADÍSTICOS 12.3.- CÁLCULO DE PROBABILIDADES. REGLA DE LAPLACE. 12.1.- TABLAS DE
Tema 3 Probabilidades
Probabilidades 1 Introducción Tal vez estemos acostumbrados con algunas ideas de probabilidad, ya que esta forma parte de la cultura cotidiana. Con frecuencia escuchamos a personas que hacen afirmaciones
PARTE 1 PROBLEMAS PROPUESTOS FACTORIAL. 2. 31 Calcular:
PARTE 1 FACTORIAL 2. 31 Calcular: PROBLEMAS PROPUESTOS i. 9!, (9)(8)(7)(6)(5)(4)(3)(2)(1) = 362880 ii. 10! (10)(9)(8)(7)(6)(5)(4)(3)(2)(1) = 3628800 iii. 11! (11)(10)(9)(8)(7)(6)(5)(4)(3)(2)(1) = 39916800
Notas sobre combinatoria y probabilidad [segunda parte]
Notas sobre combinatoria y probabilidad [segunda parte] Tercer artículo de una serie dedicada a la estadística y su aplicación en las aulas, el texto es la segunda parte de un análisis acerca del uso de
CÁLCULO DE PROBABILIDADES
8 Unidad didáctica 8. Cálculo de probabilidades CÁLCULO DE PROBABILIDADES CONTENIDOS Experimentos aleatorios Espacio muestral. Sucesos Sucesos compatibles e incompatibles Sucesos contrarios Operaciones
Soluciones a las actividades de cada epígrafe
0 Soluciones a las actividades de cada epígrafe Pág. PÁGIA 08 En este juego hay que conseguir que no queden emparejadas dos bolas del mismo color. Por ejemplo: GAA PIERDE GAA PIERDE PIERDE uál es la probabilidad
PROBLEMAS SOBRE CÁLCULO DE PROBABILIDADES.
ANDALUCIA: º) (Andalucía, junio, 98) Ana, Juan y Raúl, que están esperando para realizar una consulta médica, sortean, al azar, el orden en que van a entrar. a) Calcule la probabilidad de que los dos últimos
EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (2ºeso)
EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD (2ºeso) 1.- Completa las siguientes tablas de frecuencias con las frecuencias relativas, los porcentajes, y, cuando sea posible, con las frecuencias y porcentajes
COMO JUGAR con el RETARD SME
COMO JUGAR con el RETARD SME Colocación del programa y el casino en el PC Abrir el RETARD SME y colocarlo en la parte izquierda del PC al tamaño deseado (Ctrl +/-), dejando espacio en la parte derecha
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD Junio, Ejercicio 3, Opción A Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 3, Opción
RULETAS, TRAMPAS, LADRONES Y PRINCESAS i. Miguel Barreras Alconchel, IES Matarraña, Valderrobres (Teruel)
RULETAS, TRAMPAS, LADRONES Y PRINCESAS i Miguel Barreras Alconchel, IES Matarraña, Valderrobres (Teruel) El azar es una delicada hoja de navaja bajo los pies desnudos. Unos piensan: El azar no es más que
Tema 1. Probabilidad probabilidad y la estadística
Tema 1. Probabilidad Empezamos la última unidad. Y estás de enhorabuena porque es la más sencilla, la más cortita y además la que más se relaciona con nuestra vida cotidiana. La probabilidad y la estadística
Colegio La Inmaculada Misioneras Seculares de Jesús Obrero ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 15 Y 16
Colegio La Inmaculada Misioneras Seculares de Jesús Obrero Matemáticas 4º E.S.O. ACTIVIDADES DE LOS TEMAS 15 Y 16 1. De una urna con 7 bolas blancas y 14 negras extraemos una. Cuál es la probabilidad de
TEMA 14 CÁLCULO DE PROBABILIDADES
Tema 14 Cálculo de probabilidades Matemáticas I 1º Bachillerato 1 TEMA 14 CÁLCULO DE PROBABILIDADES ESPACIO MUESTRAL. SUCESOS EJERCICIO 1 : En una urna hay 15 bolas numeradas de 2 al 16. Extraemos una
Estadística y Probabilidad
12 Estadística y Probabilidad Objetivos En esta quincena aprenderás a: Recoger datos para un estudio estadístico. Organizar los datos en tablas de frecuencia absoluta y relativa. Construir e interpretar
Probabilidad. Objetivos. Antes de empezar
12 Probabilidad Objetivos En esta quincena aprenderás a: Distinguir los experimentos aleatorios de los que no lo son. Hallar el espacio muestral y distintos sucesos de un experimento aleatorio. Realizar
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 5: PROBABILIDAD Junio, Ejercicio 3, Parte I, Opción A Junio, Ejercicio 3, Parte I, Opción B Reserva 1,
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A
OPCIÓN A (3 puntos) Una imprenta local edita periódicos y revistas. Para cada periódico necesita un cartucho de tinta negra y otro de color, y para cada revista uno de tinta negra y dos de color. Si sólo
LAS PROBABILIDADES Y EL SENTIDO COMÚN
LAS PROBABILIDADES Y EL SENTIDO COMÚN Existen leyes del azar? Nuestro sentido común pareciera decirnos que el azar y las leyes son conceptos contradictorios. Si algo sucede al azar, es porque no hay leyes
MATEMÁTICA MÓDULO 2 Eje temático: Estadística y probabilidades
MATEMÁTICA MÓDULO 2 Eje temático: Estadística y probabilidades 1. REGLA DE LAPLACE Cuando un suceso va a ocurrir, en ciertos casos es posible que se pueda predecir su resultado. Si se puede predecir diremos
Técnicas De Conteo. En este caso si k es grande, no es tan sencillo hacer un conteo exhaustivo de los puntos o resultados de S.
Técnicas De Conteo Si en el experimento de lanzar la moneda no cargada, se lanzan 5 monedas y definimos el evento A: se obtienen 3 caras, cómo calcular la probabilidad del evento A?, si todos los resultados
Estadística. 1. Cuántos números impares hay de cinco cifras? (Respuesta: 45000)
1. Cuántos números impares hay de cinco cifras? (Respuesta: 45000) 2. De cuántas maneras distintas se pueden ordenar en fila 8 personas? (Respuesta: 40320) 3. De cuántas maneras distintas se pueden repartir
SUCESOS. PROBABILIDAD. BACHILLERATO. TEORÍA Y EJERCICIOS SUCESOS
1 SUCESOS Experimento aleatorio. Es aquel que al repetirlo en análogas condiciones, da resultados diferentes, es decir, no se puede predecir el resultado que se va a obtener. Ejemplos: - Lanzar una moneda
PROBABILIDAD. Pruebas de Acceso a la Universidad. Bachillerato de Ciencias Sociales. Departamento de Matemáticas del IES Andalán.
Pruebas de Acceso a la Universidad. Bachillerato de Ciencias Sociales. Departamento de Matemáticas del IES Andalán. PROBABILIDAD Junio 1994. El año pasado el 60% de los veraneantes de una cierta localidad
PROBABILIDAD ELEMENTAL
PROBABILIDAD ELEMENTAL La mayoría de estos problemas han sido propuestos en exámenes de selectividad de los distintos distritos universitarios españoles.. Una caja con una docena de huevos contiene dos
Tema 11 Cálculo de probabilidades - Matemáticas B 4º E.S.O. 1 11.0.1. - EXPERIENCIAS ALEATORIAS, CASOS, ESPACIO MUESTRAL, SUCESOS
Tema 11 Cálculo de probabilidades - Matemáticas B 4º E.S.O. 1 TEMA 11 CÁLCULO DE PROBABILIDADES 11.0 INTRODUCCIÓN 11.0.1. - EXPERIENCIAS ALEATORIAS, CASOS, ESPACIO MUESTRAL, SUCESOS Un suceso aleatorio
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD
Pág. Página PACTICA Se hace girar la flecha y se observa sobre qué número se detiene. Calcula las probabilidades de los siguientes sucesos: a) Obtener un número par. b) Obtener un número primo. c) Obtener
14 Probabilidad. 1. Experimentos aleatorios
Probabilidad. Eperimentos aleatorios Ordena las siguientes epresiones de menos probable a más probable: casi seguro, poco probable, seguro, casi imposible, probable, imposible, bastante probable. Imposible,
2. Encuentra el espacio muestral del experimento lanzar dos monedas. Si se define el suceso A = al menos una sea cara, de cuántos sucesos elementales
2. Encuentra el espacio muestral del experimento lanzar dos monedas. Si se define el suceso A = al menos una sea cara, de cuántos sucesos elementales consta A? Cuál es el suceso contrario de A? 3. Si consideramos
LABORATORIO DE MATEMÁTICAS (2ª PARTE) (*) Grupo Mayrit (**) ACTIVIDADES - NÚMEROS SUMA SOBRE LA MESA TEMA MATERIAL NIVEL NÚMEROS ENTEROS
LABORATORIO DE MATEMÁTICAS (2ª PARTE) (*) SIGMA 31 Grupo Mayrit (**) ACTIVIDADES - NÚMEROS SUMA SOBRE LA MESA Código BAR-2 (Ficha del profesor). TEMA MATERIAL NIVEL NÚMEROS ENTEROS BARAJA DE NÚMEROS ENTEROS
INTRODUCCIÓN A LA PROBABILIDAD.
INTRODUCCIÓN A LA ROBABILIDAD. Departamento de Matemáticas Se denomina experimento aleatorio a aquel en que jamás se puede predecir el resultado. El conjunto formado por todos los resultados posibles de
UNIVERSIDAD DE ATACAMA
UNIVERSIDAD DE ATACAMA FACULTAD DE INGENIERÍA / DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA GUÍA 2: PROBABILIDAD Plan Común de Ingeniería 1. En un torneo de baloncesto vacacional participan cuatro
La otra cara de la moneda honesta: jugando con las probabilidades
La otra cara de la moneda honesta: jugando con las probabilidades Prof. Laura Ramos Rifo En cada juego, hay dos adversarios. En cada partida, cada uno lanza un dado, y el que obtenga mayor puntaje debe
IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 3º ESO. Segunda parte. Curso 15/16. Fecha de entrega: 11/2/16
IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 3º ESO Segunda parte Curso 15/16 Fecha de entrega: 11/2/16 Nombre: Grupo: FUNCIONES Y GRÁFICAS: 1. Ricardo ha quedado con sus amigos para dar una vuelta
Nombre: Fecha: Curso:
Begoña tiene camisetas para hacer deporte de tres colores: blancas, grises y negras. Completa la siguiente tabla de frecuencias con los datos del dibujo. Cuántas camisetas tiene en total? camiseta blanca
14Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 256
Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 5 Pág. Nuestro mundo está lleno de informaciones dadas mediante tablas y gráficas. Para descifrarlas con soltura, es imprescindible familiarizarse con
Reglas de juego de EggOmatic
Reglas de juego de EggOmatic EggOMatic es una tragaperras de 5 rodillos, 3 filas y 20 líneas con sustituciones Wild, Free Spins y 4 huevos diferentes un Huevo Spreading Wild, Huevo Free Spins, Huevo de
IES Real Instituto de Jovellanos de Gijón Serie 8. Distribuciones de Probabilidad MATEMÁTICAS 1º B.I. N.M. - Serie 8: Distribuciones de Probabilidad
MATEMÁTICAS 1º B.I. N.M. - Serie 8: Distribuciones de Probabilidad 1 Una variable aleatoria X toma los valores 0, 3, 5, 6 y 10, con probabilidades 0 16; 0 25; 0 21; 0 12 y 0 26 respectivamente. a) Comprueba
Programación estructurada
3. Funciones Programación estructurada Cuando un programa crece: Es importante mantenerlo ordenado No repetir código Agrupar el código según su función Dar nombre a las operaciones comunes var cantidad
Probabilidad. Objetivos. Antes de empezar.
12 Probabilidad Objetivos En esta quincena aprenderás a: Hallar los sucesos de un experimento aleatorio y realizar operaciones con ellos. Calcular la probabilidad de un suceso mediante la regla de Laplace.
PARA MAYOR INFORMACION ABRA LA PAGINA WEB www.abaco.com.ve www.miprofe.com.ve www.abrakadabra.com.ve
Este material es producido por José Arturo Barreto, M,A,, en Caracas, Venezuela josearturobarreto@yahoo.com Tel: (0416)3599615 (0424)2616413 (0412)0231903 PARA MAYOR INFORMACION ABRA LA PAGINA WEB www.abaco.com.ve
1. Simule estas situaciones y concluya: a) Se tira una moneda equilibrada 10 veces y se observa qué proporción de veces salió cara en
1. Simule estas situaciones y concluya: a) Se tira una moneda equilibrada 10 veces y se observa qué proporción de veces salió cara en las sucesivas tiradas, se repite el experimento en condiciones similares
JUEGOS CON ESTRATEGIAS MIXTAS
JUEGOS CON ESTRATEGIAS MIXTAS ELISA SCHAEFFER Programa de Posgrado en Ingeniería de Sistemas (PISIS) elisa@yalma.fime.uanl.mx INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES JUEGOS DE SUMA CERO Los pagos de cada combinación
Clase 4: Probabilidades de un evento
Clase 4: Probabilidades de un evento Definiciones A continuación vamos a considerar sólo aquellos experimentos para los que el EM contiene un número finito de elementos. La probabilidad de la ocurrencia
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE CONTEO
PROFESOR: ANTONIO MEDINA. PRINIPIOS FUNDAMENTALES DE ONTEO En lo que respecta a técnicas de conteo, tenemos dos principios importantes: El principio de adición El principio de multiplicación El principio
Problemas de Probabilidad Soluciones
Problemas de Probabilidad Soluciones. En una carrera participan los caballos A, B, C y D. Se estima que la probabilidad de que gane A es el doble de la probabilidad de que gane cada uno de los otros tres.
EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIO MUESTRAL Y SUCESO
EXPERIMENTO ALEATORIO, EPAIO MUETRAL Y UEO Experimento aleatorio: Es una acción o proceso que puede tener distintos resultados posibles, y cuyo resultado no se conoce hasta que no se lleva a cabo. Ejemplos:
Inteligencia Artificial
Inteligencia rtificial 24 de abril de 2012 Observaciones Tiene 2 horas para realizar el examen. Sólo puede sacar sus notas de clase, lapicero, lápiz y borrador (i.e. no se pueden usar celulares, computadores
todas especialidades Soluciones de las hojas de problemas
Universidad Politécnica de Cartagena Dpto. Matemática Aplicada y Estadística Ingeniería Técnica Industrial Métodos estadísticos de la ingeniería Métodos estadísticos de la ingeniería Ingeniería Técnica