Comité de Minas y Canteras. Noticias Nacionales
|
|
- Jaime Fidalgo Benítez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 SET Comité de Minas y Canteras 1 Noticias Nacionales 3 Estadísticas Minería Metálica 9 Estadísticas Minería No Metálica 14 Actividades Elaborado por la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas Marianella Hernández - Gerente Coordinadora: Lisell Zavala Teléfono: (01) ext.:
2 I. NOTICIA NACIONALES Precios de los metales base: Cómo le irá al zinc, al hierro y al platino en los próximos meses? 04 de septiembre.-la mayoría de artículos de minería se ocupan de los metales preciosos, como el oro y la plata. Sin embargo, qué pasa con los denominados metales base, como el platino, hierro, zinc, y molibdeno? Aunque no se hable tan seguido de ellos, estos metales son sumamente importantes para el Perú: en Sudamérica nuestro país es el primer productor de plomo, el primero de zinc y segundo en molibdeno. Además, el futuro de estos metales es promisorio para nuestro país, especialmente porque hay una cartera de proyectos muy amplia en estos metales Noticia completa: Factores internos continúan afectando envíos de mármol peruano. 01 de agsoto.-la contracción de -13% en la exportación de mármol y travertinos, que en los primeros cinco meses del año sumó US$ 7.2 millones, responde básicamente a la demora en la promulgación de la Ley para la Minería No Metálica, informó la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX). Explicó que ese rubro no tiene marco propio y se rige por la Ley General de Minería que no contempla las particularidades de esa actividad. Pero esa no es la única causa de la caída, también se debe agregar la política monetaria del banco Central de Reserva (BCR) que desalienta la producción nacional. Noticia completa: Producción de oro de Perú caería 20% el y mantendría declive hasta el de setiembre.-según el viceministro de Minas, Guillermo Shino, la razón sería por la menor vida de las grandes minas y por la interdicción realizada por el Gobierno contra los mineros ilegales. Reuters.- La producción de oro de Perú caería un 20% este año y mantendría su declive hasta el 2016, debido a la menor vida de grandes minas y una política de interdicción a mineros informales, dijo el viernes el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. Perú, el quinto abastecedor mundial de oro, produjo el año pasado 4.87 millones de onzas, una caída del 6.2% frente al La producción del metal precioso recién vería una recuperación en el 2017, precisó Shinno en entrevista con Reuters. Este año la producción de oro podría caer un 20 por ciento por las dos principales minas de oro: Yanacocha que hoy día produce la tercera parte de lo que producía hace 10 años y Barrick que tiene a Pierina en pleno cierre, explicó. Noticia completa: 2
3 II. ESTADÍSTICAS Las exportaciones peruanas para el periodo Enero Julio del, han disminuido respecto a las del año pasado en 10.46%. El sector de mayor crecimiento para el periodo en mención en las exportaciones tradicionales es la Petróleo y Gas Natural, y en las exportaciones no tradicionales el sector Agropecuario y Agroindustrias. El sector de minería tradicional presentó una disminución del % con respecto a las exportaciones del año pasado. Mientras que el sector de minería no metálica presentó una disminución del 10.99%. CUADRO Nº 1 Exportaciones peruanas periodo Enero Julio 2013 vs Var.% SECTOR Part.% TOTAL 23,797,290 21,308, % % TOTAL TRADICIONAL 17,732,163 14,814, % 69.53% AGRO TRADICIONAL 271, , % 1.23% PESCA TRADICIONAL 807,861 1,205, % 5.66% PETROLEO Y GAS NATURAL 3,220,535 2,923, % 13.72% MINERIA TRADICIONAL 13,432,332 10,423, % 48.92% TOTAL NO TRADICIONAL 6,065,127 6,493, % 30.47% AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAS 1,736,331 2,243, % 10.53% TEXTIL 290, , % 1.72% PRENDAS DE VESTIR 738, , % 3.23% PESCA 585, , % 3.25% METAL - MECANICO 325, , % 1.32% QUIMICO 865, , % 4.04% SIDERURGICO Y METALURGICO 717, , % 2.85% MINERIA NO METALICA 414, , % 1.73% MADERAS 93,108 92, % 0.43% VARIOS 297, , % 1.37% 3
4 III. EXPORTACIONES DEL SECTOR MINERIA TRADICIONAL Las exportaciones del periodo Enero Julio del del sector minería tradicional fueron de US$ FOB 10, millones mientras que para el mismo periodo en el año 2013 fueron de US$ FOB 13, millones lo cual supone una disminución del 11%, como se observa en el gráfico Nº 1. Gráfico N 1: Evolución de las Exportaciones del Sector Minería Tradicional Enero Julio 2010 al miles US$FOB 18,000,000 16,000,000 14,000,000 12,000,000 10,000,000 8,000,000 6,000,000 4,000,000 2,000,000-15,531,322 15,282,609 13,432,332 11,765,359 10,423, Ene-Jul El grafico n 1 muestra la evolución de los últimos 5 años de la minería tradicional, la cual compara los primeros 7 meses respecto a los años anteriores, se puede observar en el cuadro n 2 que para todos los ítems hubo una disminución en comparación al año 2013, siendo el oro con mayor diferencia negativa con 41.84% CUADRO Nº 2: Comparativo de las Exportaciones de los Principales Rubros del Sector Minería Tradicional Enero Julio 2013 Y Tradicional Var.% Par.% 2013 Par.% Cobre 5,352, % 4,862, % -9.15% Oro 5,028, % 2,924, % % Plomo 726, % 555, % % Zinc 820, % 797, % -2.78% TOTAL 11,928, % 9,140, % % 4
5 3.1 RANKING DE PRODUCTOS CUADRO Nº 3: Principales Productos Exportados Sector Minería Tradicional, Enero - Julio 2013 y Partida Descripción Arancelaria Var.% Par.% 2013 Par.% TOTAL 13,432, % 10,423, % % MINERALES DE COBRE Y SUS CONCENTRADOS 4,150, % 3,739, % -9.91% ORO EN LAS DEMAS FORMAS EN BRUTO 5,009, % 2,912, % % CATODOS Y SECCIONES DE CATODOS DE COBRE REFINADO 1,137, % 1,069, % -5.99% MINERALES DE CINC Y SUS CONCENTRADOS. 598, % 596, % -0.45% MINERALES DE HIERRO Y SUS CONCENTRADOS, SIN AGLOMERAR 477, % 464, % -2.70% MINERALES DE PLOMO Y SUS CONCENTRADOS. 659, % 446, % % PLATA EN BRUTO SIN ALEAR 253, % 250, % -1.01% MINERALES DE PLATA Y SUS CONCENTRADOS 295, % 208, % % CINC SIN ALEAR, CON UN CONTENIDO DE CINC SUPERIOR O IGUAL AL 99,99% EN PESO 221, % 201, % -9.08% MINERALES DE MOLIBDENO Y SUS CONCENTRADOS, SIN TOSTAR 177, % 181, % 2.06% ESTAÑO EN BRUTO, SIN ALEAR 288, % 165, % % PLOMO EN BRUTO REFINADO 66, % 108, % 62.85% DESPERDICIOS Y DESECHOS, DE COBRE. 20, % 23, % 13.98% MINERALES DE ORO Y SUS CONCENTRADOS 19, % 12, % % MATAS DE COBRE 13, % 11, % % OTROS 42, % 32, % % 3.2 RANKING DE MERCADOS El principal mercado del rubro es China con una participación del 31.78%, con variación positiva del % en comparación al año anterior. (Ver cuadro n 4) La partida que más se exportó hacia China fue N con descripción comercial " Minerales de Cobre y sus concentrados. Estados Unidos disminuyo sus importaciones peruanas en 57.11%(ver Cuadro n 4). Gráfico N 2 Principales Mercados destino del Sector Minería Tradicional Enero Julio en miles US$FOB 31.78% 29.75% CHINA 5.81% 7.57% 12.22% 12.86% SUIZA CANADA ESTADOS UNIDOS JAPON OTROS 5
6 CUADRO Nº 4 Principales Mercados de Destino del Sector Minería Tradicional, Enero Julio 2013 y País Var.% Par.% 2013 Par.% TOTAL 13,432, % 10,423, % % CHINA 2,969,778 22% 3,312,964 32% 11.56% SUIZA 1,839,056 14% 1,340,900 13% % CANADA 1,511,146 11% 1,273,769 12% % ESTADOS UNIDOS 1,839,354 14% 788,983 8% % JAPON 890,474 7% 605,572 6% % OTROS 4,382,524 33% 3,101,534 30% % 3.3 RANKING DE EMPRESA La empresa con mayor US$FOB exportado es Compañía Minera Antamina S.A. cuya Par.% principal Nº Razón Social 2013 Var.% partida es la minerales de cobre y sus concentrados, con principal destino China, seguido en segundo lugar por la Compañía Southern Perú Copper con principal partida cátodos y sección de cátodos de cobre refinado, con destino a China y en tercer lugar CORMIN con principal partida plata en bruto sin alear con destino a Estados Unidos. (Ver Cuadro n 5) TOTAL 23,368,245,865 9,407,541, % 100.0% 17,178,557,294 9,698,807,614 1 SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. 843,894, ,766, % 4.64% 10,368,613,611 6,321,663,404 2 COMPANIA MINERA ANTAMINA S.A 3,392,829,376 1,261,922, % 13.41% 2,055,692, ,404,815 3 GLENCORE PERU S.A.C. 1,508,322, ,332, % 6.56% 777,569, ,810,607 4 SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 1,565,392, ,897, % 7.35% 893,809, ,432,484 5 CONSORCIO MINERO S A CORMIN 1,897,868, ,976, % 7.38% 773,748, ,706,753 6 XSTRATA TINTAYA S.A. 923,587, ,325, % 5.5% 383,692, ,138,841 7 TOTAL GENIUS IRON MINING S.A.C. 12,245,136 8,577, % 0.09% 241,794, ,984,740 8 SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSA L DEL PERU 2,246,364,491 1,132,648, % 12.04% 295,961, ,955,741 9 VOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A. 427,267, ,298, % 2.37% 301,127, ,220, VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A. 337,608, ,113, % 1.47% 256,982, ,798, EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. 184,492,345 66,371, % 0.71% 232,493,483 82,484, LOUIS DREYFUS COMMODITIES PERU SRL 107,983, ,862, % Peso Neto 1.08% (Tn) 61,092,262 73,289, GOLD FIELDS LA CIMA S.A. Var.% 333,875, ,809, % 1.78% Var.% 126,082,893 72,284, MINERA CHINALCO PERÚ S.A. 2 52,487, % 0.56% Par.% Razón Social Par.% ,705, EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C. 88,748,730 58,717, % 0.62% 46,232,425 36,456, TRAFIGURA PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - TRAFIGURA PERU S.A.C. 0 51,887, % 0 33,650,927 TOTAL 17 SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. 13,432,332 10,423, % 72,224, % 34,301,607 9,519, % 10,424, % 9.51% 64,213, % 27,870,985 COMPANIA MINERA 18ANTAMINA CORPORACION S.A ACEROS AREQUIPA 1,686,090 S.A. 1,439, % % 30 1,785,191 1,056, % 916, % -13.2% % 27,639,400 SOUTHERN PERU COPPER 19 EMPRESA ADMINISTRADORA CERRO 1,223,292 S.A.C. 1,166, % 40,531, % 20,563, , % 171, % 7.45% 37,407, % 23,561,111 CONSORCIO MINERO 20 S A Otros CORMIN 1,063, , % 9,385,010, % 3,129,897, , % 382, % % 262,041, % 158,747,688 GLENCORE PERU S S.A.C. 914, , % 7.032% 431, , % 4.62% SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. 838, , % 6.994% 494, , % 4.19% XSTRATA TINTAYA S.A. 562, , % 6.354% 230, , % 2.68% MINERA YANACOCHA S.R.L. 997, , % 5.674% 499 1, % 0.01% SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. 469, , % 4.352% 5,779,139 6,639, % 63.69% MINERA BARRICK MISQUICHILCA SA 564, , % 3.935% % 0.0% COMPAñIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. 477, , % 3.358% 12,377 3, % 0.04% VOTORANTIM METAIS - CAJAMARQUILLA S.A. 255, , % 2.341% 176, , % 1.65% MINSUR S. A. 388, , % 1.834% 13,112 7, % 0.07% ARUNTANI S.A.C. 196, , % 1.619% % 0.0% GOLD FIELDS LA CIMA S.A. 165, , % 1.585% 60,065 72, % 0.69% CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A. 148, , % 1.475% % 0.0% OTROS 3,479,006 2,194, % 21.05% 668, , % 8.25% US$ FOB CUADRO Nº 5 RANKING DE EMPRESAS DEL SECTOR MINERIA NO METALICA, Enero Julio, 2013 y Peso Neto 6
7 3.4 EXPORTACIONES POR SUBSECTOR Cobre Las exportaciones de este periodo para el cobre, alcanzaron un valor de US$ FOB 4, millones lo que representa una disminución de 9.15% en comparación al año anterior. El principal mercado de destino de las exportaciones de este sub-sector es el chino con % de la participación y con un aumento en comparación al año anterior de 20.04%. El cobre subía luego de que débiles datos de importaciones en China alentaron expectativas sobre una política monetaria más expansiva por parte de Pekín 1. Gráfico Nº3: Mercados Destino de Cobre, Enero Julio 2013 y en US$FOB Productos Oro Las exportaciones de oro para este periodo fueron de US$ FOB 2, millones mientras que para el mismo periodo de tiempo para el año 2013 las exportaciones del mismo producto fueron de US$FOB 5, millones, representando una disminución del 41.84%. Esto se puede deber a la disminución del precio del oro y el alza del dólar. El principal país de destino fue Suiza el cual representa un 45.71% de la participación en el subsector de productos de oro. Gráfico Nº4: Mercados Destino de Oro, Enero Julio 2013 y 2.28% 1.57% 2.93% SUIZA 13.54% 45.71% CANADA ESTADOS UNIDOS REINO UNIDO 33.97% EMIRATOS ARABES UNIDOS OTROS
8 3.4.3 Plomo El plomo para el periodo de Enero a Julio del fueron de US$ FOB millones mientras que para el mismo periodo de tiempo para el año 2013 las exportaciones del mismo producto fueron de US$ FOB millones, representando una diferencia negativa con respecto al año anterior de 23.55%. El principal país de destino de las exportaciones de este sub sector es Canadá, el cual representa el 25.72% de participación. El país que aumentó su requerimiento de este producto fue Estados Unidos con una variación en comparación del año 2013 de %. Gráfico Nº5: Mercados Destino de Plomo, Enero Julio 2012 y Zinc El sub producto zinc tuvo una variación negativa en las exportaciones del en comparación al año anterior con un porcentaje de 2.78%, con un precio US$FOB de 797,654 millones para el año mientras que para el mismo periodo de tiempo para el año 2013 las exportaciones del mismo producto fueron de US$ FOB 820,440 millones. Los principales mercados de destino fueron China y Corea del Sur, con 26.10% y 17.77% de participación respectivamente, y una variación positiva con respecto al 2013 con un porcentaje de 24.69% y 13.19%. Gráfico Nº6: Mercados Destino de Zinc, Enero - Julio 2013 y 8
9 IV. EXPORTACIONES DEL SECTOR MINERIA NO METALICA Las exportaciones del periodo Enero Julio del del sector de minería no metálica fueron de US$ FOB millones mientras que para el mismo periodo en el año 2013 fueron de US $ FOB millones lo cual supone una baja de las exportaciones de un 9.15%, como se observa en el gráfico Nº 7. Gráfico N 7: Evolución de las Exportaciones del Sector Minería No Tradicional Enero Julio 2010 al miles US$FOB 450, , , , , , , ,000 50, , , , , , Ene-Jul De acuerdo al cuadro n 6 se observa que las exportaciones de fosfatos, uno de los principales rubros de la minería no tradicional, tuvo una caída de 20.53%, seguido por las placas con una caída en las exportaciones de 2.43% y finalmente el Mármol con una caída de % con respecto al año 2013 para el periodo de Enero a Julio. CUADRO Nº 6: COMPARATIVO DE LAS EXPORTACIONES DE LOS PRINCIPALES RUBROS DEL SECTOR MINERIA NO METALICA, Enero Julio 2013 y No Tradicional Var.% Par.% 2013 Par.% Fosfato 235, % 187, % % Placas 55, % 53, % -2.43% Mármol 12, % 10, % % TOTAL 303, % 251, % % 9
10 4.1 RANKING DE PRODUCTOS El principal producto exportado en minería no tradicional es fosfatos de calcio naturales, aluminocalcicos naturales y cretas fosfatadas sin moler con una participación del 50.72%, seguido por las demás placas y baldosas de cerámica, barnizadas o esmaltadas para pavimentar y revestimiento con una participación del 14.58%. CUADRO Nº 7: Principales Productos Exportados Sector Minería No Tradicional. Enero Julio Partida Descripción Arancelaria Var.% Par.% 2013 Par.% TOTAL 414, % 369, % % FOSFATOS DE CALCIO NATURALES, ALUMINOCALCICOS NATURALES Y CRETAS FOSFATADAS S/MOLER 235, % 187, % % LOS DEMAS PLAC.Y BALDO.,DE CERAM.,BARNIZADAS O ESMALTADAS, P'PAVIMENT.O REVESTIM.,CUB 55, % 53, % -2.43% LAS DEMAS BOMBONAS, BOTELLAS FRASCOS, VOCALES, TARROS DE CAPACIDAD SUPERIOR A 0.33 L. PERO INFERIOR O IGUAL A 1L. 11, % 18, % 53.74% CEMENTO PORTLAND, EXCEPTO CEMENTO BLANCO O COLOREADO ARTIFICIALMENTE 9, % 13, % 37.75% VIDRIO DE SEGURIDAD CONTRACHAPADO P' AUTOMOVILES, AERONAVES, BARCOS U OTROS 9, % 10, % 8.51% MARMOL,TRAVERTINOS Y ALABASTRO,SIMPLEMENTE TALLADAS O ASERRADAS,CON SUPERF.PLANA O LI 12, % 10, % % LAS DEMAS BOMBONAS, BOTELLAS FRASCOS, VOCALES, TARROS DE CAPACIDAD INFERIOR O IGUAL A 0.15 L. 9, % 9, % 4.92% ANDALUCITA, CIANITA Y SILIMANITA 3, % 7, % 84.68% ANTRACITAS 10, % 7, % % CEMENTOS SIN PULVERIZAR ("CLINKER") % 6, % % SULFATO DE BARIO NATURAL (BARITINA) 9, % 6, % % SAL DESNATURALIZADA 1, % 4, % % LOS DEMAS FREG.,LAVAB.,PEDEST.DE LAVABO,BAÑER.,BIDES,INODO.,URINAR.Y APAR.FIJ.SIMIL.D 5, % 4, % % LAS DEMAS BOMBONAS, BOTELLAS FRASCOS, VOCALES, TARROS DE CAPACIDAD SUPERIOR A 0.15 L. PERO INFERIOR O IGUAL A 0.33 L. 5, % 2, % % LAS DEMAS ESTATUILLAS Y DEMAS ARTICULOS PARA ADORNOS DE CERAMICA 3, % 2, % % OTROS 30, % 24, % % 10
11 4.2 RANKING DE MERCADOS De acuerdo al cuadro numero 8 muestra un alza en las exportaciones de minería no tradicional al mercado de los Estados Unidos con un 1.39% de variación con respecto al mismo periodo en el año Otro dato a resaltar es la baja de importaciones provenientes de Perú a Brasil de producto con una disminución del % con respecto al año anterior. La partida que más se exportó fue la n con descripción comercial Fosfatos de calcio naturales, Aluminocalcicos naturales y cretas fosfatadas s/moler. CUADRO Nº 8 PRINCIPALES MERCADOS DE DESTINO DEL SECTOR MINERIA TRADICIONAL, Enero- Julio 2013 y País Var.% Par.% 2013 Par.% TOTAL 414, % 369, % % ESTADOS UNIDOS 92,169 22% 93,453 25% 1.39% BRASIL 86,604 21% 61,510 17% % CHILE 46,411 11% 47,267 13% 1.84% INDIA 46,050 11% 44,446 12% -3.48% COLOMBIA 19,575 5% 19,686 5% 0.56% OTROS 124,124 30% 102,952 28% % Los principales mercados de destino para el periodo Enero-Julio del año son Estados unidos, Brasil, Chile, India y Colombia, representando el 72.12% de las exportaciones peruanas de productos mineros no tradicionales. Para el mismo periodo respecto al año 2013 las exportaciones totales disminuyeron en %.(ver gráfico n 7) Gráfico N 8 Principales Mercados de Destino del Sector Minería No Metálica Tradicional Ene Julio en miles US$FOB 11
12 4.3 RANKING DE EMPRESAS 4.4 CUADRO Nº 9 RANKING DE EMPRESAS DEL SECTOR MINERIA NO METALICA, Enero Julio, 2013 y Peso Neto (Tn) Razón Social 2013 Var.% Par.% Var.% Par.% 2013 TOTAL 414, , % 100.0% 2,709,984 3,230, % 100.0% COMPAÑIA MINERA MISKI MAYO S.R.L. 235, , % 50.44% 1,853,702 2,019, % 68.4% CERAMICA LIMA S A 32,392 35, % 9.73% 127, , % 4.72% OWENS-ILLINOIS PERU S.A. 16,306 20, % 5.6% 29,122 38, % 1.07% CERAMICA SAN LORENZO SAC 21,846 16, % 4.54% 80,662 61, % 2.98% YURA S.A. 9,810 13, % 3.61% 111, , % 4.13% AGP PERU S.A.C. 9,385 9, % 2.7% % 0.02% HEINZ - GLAS PERU S.A.C. 8,148 9, % 2.46% 2,085 2, % 0.08% ANDALUCITA S.A. 3,999 7, % 2.0% 11,676 21, % 0.43% QUIMPAC S.A. 3,607 6, % 1.79% 189, , % 7.01% UNACEM S.A.A. 0 6, % 1.77% 5 148, % 0.0% CIA MINERA AGREGADOS CALCAREOS S A 5,765 5, % 1.53% 28,779 29, % 1.06% GEOBAR S.A. 8,938 5, % 1.49% 54,277 29, % 2.0% GALLOS MARMOLERIA SA 7,227 5, % 1.47% 6,577 5, % 0.24% CORPORACION CERAMICA S A 4,735 3, % 0.82% 4,133 2, % 0.15% SESUVECA DEL PERU S.A.C. 2,480 2, % 0.57% 20,371 16, % 0.75% Otros 44,910 34, % 9.47% 188, , % 6.95% 4.4 EXPORTACIONES POR SUBSECTOR Fosfatos de Calcio Naturales, Aluminocálcicos Naturales y Cretas Fosfatadas s/moler Gráfico N 9: Participación de los Principales Mercados de destino de Fosfatos de Calcio Naturales, Aluminocalcicos Naturales y Cretas Fosfatadas s/moler Ene- Julio en US$FOB 23.53% 5.66% 4.40% 3.48% 29.82% 33.11% ESTADOS UNIDOS BRASIL INDIA ARGENTINA MEXICO OTROS El fosfato de Calcio representó en el periodo Enero Julio del año el primer rubro de exportación del sector minería no metálica. Las exportaciones de este periodo, alcanzaron un valor de US $ FOB millones y las exportaciones para el mismo periodo en el 2013 alcanzaron un valor de US $ FOB millones lo que supone una caída de % en las exportaciones No Metálicas. 12
13 4.4.2 Productos Las Demás Placas y Baldosas de Cerámica Barnizadas o Esmaltadas Gráfico N 10: Participación de los Principales Mercados de Destino Las Demás Placas y Baldosas de Cerámica Barnizadas o Esmaltadas Enero Julio en US$FOB 2.37% 13.37% 1.27% 7.21% CHILE COLOMBIA ESTADOS UNIDOS PUERTO RICO 14.65% 61.13% PANAMA OTROS En el caso del gráfico 10 se muestra la participación de los principales mercados como Chile con un 61.13% de participación, seguido por Colombia con un 14.65%, siendo los principales mercados de este rubro Mármol, travertinos y alabastro, simplemente talladas o aserradas con superficie plana o lisa. Gráfico N 11: Participación de los Principales Mercados de Destino Mármol, travertinos y alabastro, simplemente talladas o aserradas con superficie plana o lisa. Enero Julio en US$FOB 2.18% 1.14% 6.98% 2.56% ESTADOS UNIDOS 27.18% 59.97% ECUADOR VENEZUELA PANAMA FRANCIA OTROS En el caso del gráfico 11 se muestra la participación de los principales mercados como Estados Unidos con 59.97% de participación, seguido por Ecuador con un 27.18%, siendo los principales mercados de este rubro. Las exportaciones para este sector disminuyeron en comparación al año pasado en 17.26% 13
14 Actividades EXPOMINA 4er Fórum Internacional de Plata 4er Foro Internacional de Cobre Lugar y fecha: Lima, 10 al 12 de setiembre Local: Centro de Exposiciones Jockey Organiza: Grupo Digamma Más información: X CONGRESO NACIONAL DE MINERÍA PERÚ Fecha: Trujillo Perú, del 13 al 17 de octubre de Local: Sede Tecsup Organiza: Colegio de Ingenieros del Perú 14
Comité de Minas y Canteras. Noticias Nacionales
AGO Comité de Minas y Canteras 1 Noticias Nacionales 3 Estadísticas Minería Metálica 8 Estadísticas Minería No Metálica 14 Actividades Elaborado por la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas Marianella
17 junio del 2013 Página 1 de 5. Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú
Perfil económico y comercial de México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com 17 de junio del 2013 Inteligencia de mercados - Perfil económico y comercial de Perú Las exportaciones
Forestal. Noticias Nacionales. Exportaciones peruanas. Elaborado por la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas Marianella Hernández - Gerente
AGO Comité Forestal 1 Noticias Nacionales 2 Exportaciones peruanas 3 Exportaciones peruanas del sector maderas 12 Actividades Elaborado por la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas Marianella
Informe Mensual de Exportaciones
Informe Mensual de Exportaciones Informe Mensual de Exportaciones Enero 2014 I.- Exportaciones Totales Las exportaciones peruanas totales sumaron US$ 2 803 millones en enero 2014, cifra que significó una
SET R. Noticias Nacionales. Exportaciones peruanas. Exportaciones peruanas del sector maderas. 11 Actividades
2014 SET R 1 Noticias Nacionales 2 Exportaciones peruanas 3 Exportaciones peruanas del sector maderas 11 Actividades 0 NOTICIAS NACIONALES Ghezzí: se evalúan beneficios tributarios para el sector forestal
Noticias Nacionales. Actividades. Elaborado por la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas Marianella Hernández - Gerente
OCT R 1 Noticias Nacionales 2 Exportaciones peruanas del sector maderas 3 Actividades Elaborado por la Gerencia de Servicios e Industrias Extractivas Marianella Hernández - Gerente 0 Coordinadora: Lisell
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2011
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2011 US$ Millones II T11 II T10 Var (%) I S11 I S10 Var (%) VENTAS 341.2 227.2 50.2% 614.9
Este capítulo se incluyen los principales indicadores
Minería e Hidrocarburos Compendio Estadístico Perú 2015 14 Minería e Hidrocarburos Este capítulo se incluyen los principales indicadores y variables que describen la evolución de los subsectores Minería
BOLETÍN ESTADÍSTICO DE MINERÍA
2013 ESTAMIN Agosto BOLETÍN ESTADÍSTICO DE MINERÍA El contenido de esta publicación puede ser reproducida en parte o totalmente, citando la fuente de la siguiente forma: Boletín Estadístico de Minería,
Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial
215 o 215 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Fecha de Publicación: io 215 1 o 215 Contenido
Análisis por Principales Mercados Destino. Enero 2007
Análisis por Principales Mercados Destino Enero 2007 América del Norte NAFTA En enero de 2007, las exportaciones peruanas hacia el bloque del NAFTA alcanzaron los US$ 525.76 millones, lo que representa
PARTICIPACION INTERNACIONAL Oficina Comercial Consulado General del Perú en São Paulo
PARTICIPACION Oficina Comercial Consulado General del Perú en São Paulo 2 ÍNDICE 1. Crecimiento de las exportaciones p. 03 2. Principales destinos de exportación p. 07 3. Fuentes de Información p. 12 3
Ministra Magali Silva: Exportaciones agropecuarias y mineras no metálicas acumularon crecimientos de 3,6% y 6,2% en los primeros cinco meses del 2015
Ministra Magali Silva: Exportaciones agropecuarias y mineras no metálicas acumularon crecimientos de 3,6% y 6,2% en los primeros cinco meses del 2015 Mangos y espárragos frescos y refrigerados son los
CHINA PAIS DE CUESTIONAMIENTOS. Eduardo Mc Bride Quiroz Presidente Cámara de Comercio Peruano China
CHINA PAIS DE CUESTIONAMIENTOS Eduardo Mc Bride Quiroz Presidente Cámara de Comercio Peruano China Ord. MERCADO US$ FOB VAR % ENE - JUN 10 ENE - JUN 11 ENE - JUN 11/10 TOTAL 16,125.90 21,272.55 31.92 1
Junta Obligatoria Anual de Accionistas. Lima, 20 de marzo 2013
Junta Obligatoria Anual de Accionistas Lima, 20 de marzo 2013 Agenda Página Introducción 2 1. Resultados Operativos 7 2. Resultados Financieros 19 3. Estrategia de Crecimiento 24 4. Exploraciones 48 5.
Análisis por Principales Mercados Destino. Febrero 2007
Análisis por Principales Mercados Destino Febrero 2007 América del Norte NAFTA Durante los dos primeros meses del año, las exportaciones peruanas hacia el bloque del NAFTA alcanzaron los US$ 1,117.73 millones,
PRODUCCIÓN DE COBRE REGISTRÓ EN EL MES DE OCTUBRE UN INCREMENTO DE 32.25% Y EN EL ACUMULADO ANUAL LLEGÓ A 18.08%
OCTUBRE BOLETÍN ESTADÍSTICO 2015 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon, Regalías
Sector Minero Informe a Julio 2007
Producción Sector Minero Informe a Julio 27 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN MINERA MENSUAL JULIO 6 - JULIO 7 MES Cobre Plomo Zinc Plata Oro Estaño Hierro Molibdeno (TMF) (TMF) (TMF) (Kg.f) (Kg.f) (TMF) (TLF) (TMF)
EN AGOSTO, PRODUCCIÓN METÁLICA NACIONAL CONTINUA TENDENCIA DE CRECIMIENTO
AGOSTO BOLETÍN ESTADÍSTICO 2016 DEL SUBSECTOR MINERO 1. Producción Minera 2. Variables Macroeconómicas 3. Exportaciones Mineras 4. Cotizaciones 5. Inversión en Minería 6. Empleo en Minería 7. Canon, Regalías
Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia
1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a
Indicadores. Económicos MAYORES PRECIOS DE INSUMOS Y TIPO DE CAMBIO, INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN, EN FEBRERO 2014
Indicadores Económicos Boletín Estadístico 6 Marzo 214 MAYORES PRECIOS DE INSUMOS Y TIPO DE CAMBIO, INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN, EN FEBRERO 214 En febrero 214, los precios de las tuberías
Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)
Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes
Esubsectores Minería e Hidrocarburos.
14 Minería e Hidrocarburos n este capítulo se incluyen los principales indicadores y variables que describen la evolución de los Esubsectores Minería e Hidrocarburos. En el subsector de Minería se presenta
NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 16 10 de marzo de 2014
Balanza Comercial - 1 Balanza Comercial 1. En enero, la balanza comercial registró un déficit preliminar de US$ 783 millones. Las exportaciones cayeron por los menores envíos tradicionales, en particular
Consolidación de la Industria. Minera Mundial: 1992-2012. La Consolidación de la Industria. Minera Mundial: 1992-2012. 17 de septiembre de 2013
La Consolidación de la Industria Minera Mundial: 1992-2012 17 de septiembre de 2013 Consolidación de la Industria Minera Mundial: 1992-2012 Rodrigo Prialé Z, Ph.D. GERENS rpriale@gerens.pe Consolidación
2008 2009 2010 2011 Export. No Tradicionales Export. Tradicionales Fuente: Cifras DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísitica)
EXPORTACIONES COLOMBIANAS Cifras miles US$ PARTICIPACIÓN PORCENTUAL EN LAS EXPORTACIONES NACIONALES 2011 RANKING DEPARTAMENTAL 1.68.6 25.51.161 1.16.88 9.85.69 Exportaciones Colombianas totales 2011: US$
Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera
Plan de Diversificación Productiva y posición estratégica de la Exportaciones Manufacturera 1. PERÚ: EXPORTACIONES Fuente: ADEX DATA TRADE Exportaciones Totales Años 2015 y 2014, expresado en millones
Informe Mensual de Exportaciones
I. Informe Mensual de Exportaciones I. Exportaciones totales Las exportaciones peruanas sumaron US$ 2 679 millones en enero de 2015, con lo cual disminuyeron 12,6% respecto a similar mes de 2014. Un total
Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones
Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones ÁMBITO MACROECÓNOMICO PBI real del Perú (en US$ miles de millones) 30 0 250 20 0 150 10 0 50 53 53 56 61 69 79 92 108
EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE BOLETIN COMERCIAL Julio de 2010
Evolución del comercio entre Chile y Argentina 1.- Período enero-mayo de 2010 En los primeros cinco meses del año, el comercio exterior de Chile se recuperó notablemente, llegando a un intercambio global
EXPORTACIONES. Boletín. Agosto EXPORTACIONES. Evolución de las Exportaciones. Exportaciones por Sectores Económicos
Agosto Boletín EXPORTACIONES 4 Evolución de las Exportaciones 5 Exportaciones por Sectores Económicos 7 Exportaciones por Mercado de Destino 9 Exportaciones por Bloques Económicos 10 Exportaciones por
Comercio Exterior de Bienes
Comercio Exterior de Bienes COMERCIO EXTERIOR DE BIENES 2005-2014 SG/ de 675 17 de marzo de 2015 EXPORTACIONES FOB Las exportaciones de bienes han registrado un crecimiento muy importante en la última
NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 23-12 de abril de 2013
Balanza Comercial 1 Febrero 2013 1. La balanza comercial registró en febrero un déficit de US$ 162 millones, acumulando un resultado negativo de US$ 539 millones en los primeros dos meses del año, en contraste
Reporte de Comercio Bilateral Perú-Chile
Reporte de Comercio Bilateral Perú-Chile Diciembre 2013 1) INFORMACIÓN BÁSICA DE CHILE Datos Generales República de Chile Superficie (KM 2 ) 756 096 Población (millones de habitantes) 17,6 Capital Santiago
EN NOVIEMBRE, LOS AGREGADOS PRESENTARON EL MAYOR DINAMISMO DE PRECIOS EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN
EN NOVIEMBRE, LOS AGREGADOS PRESENTARON EL MAYOR DINAMISMO DE PRECIOS EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN Precios del agregado fino aumentó 4,3% En noviembre, los agregados registraron alzas en sus precios, como
INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL
INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO TERCER TRIMESTRE 2009 FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL 10 de diciembre del 2009 Presentación Con el propósito
PERFIL SECTORIAL DE MINERÍA PARA EL INVERSIONISTA
PERFIL SECTORIAL DE MINERÍA PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,780 87,495 93,746 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido en
Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia
1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a diciembre de 2014 2 Exportaciones e Importaciones 1992
pro CHILE www.prochile.cl
COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº
ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico
COMERCIO EXTERIOR CHILE SUECIA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Entre 1998 y el 2002, las exportaciones destinadas a Suecia han presentado cierta variabilidad en sus embarques. El año de mayor crecimiento
21 Importaciones 25. Boletín Comercio Exterior MAR. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Gerencia Central de Exportaciones.
MAR 217 Data a Enero 217 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Gerencia Central de Exportaciones
Minería. Orlando Francisquelo
Minería Orlando Francisquelo METALES, Posición n mundial por producto Peru Material Mundial Posición America Latina Plata / Silver Estaño / Tin Zinc / Zinc Cobre / Copper Plomo / Lead Oro / Gold 1º 3º
NOTAS DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL BCRP No. 29-27 de octubre de 2005
MERCADO DEL MOLIBDENO 1. El molibdeno es un metal de color gris plateado asociado a la producción de otros metales, principalmente el cobre. El 62 por ciento de la producción mundial se obtiene como subproducto
RANKING DE TRANSPARENCIA DE LAS EMPRESAS MINERAS
El PROGRAMA MINERO de SOLIDARIDAD con el PUEBLO RANKING DE TRANSPARENCIA DE LAS EMPRESAS MINERAS CUARTA EVALUACIÓN ÍNDICE I. PRESENTACIÓN 3 II. RANKING DE TRANSPARENCIA 3 III. VARIABLES E INDICADORES 3
BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR
DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 23 de Noviembre de 29 EXPORTACIONES A VENEZUELA ECUADOR ESTADOS UNIDOS Enero- septiembre 25-29 Resultados generales Septiembre 29 Las exportaciones totales
AYUDA MEMORIA ANALISIS DEL SECTOR METALMECANICO
AYUDA MEMORIA ANALISIS DEL SECTOR METALMECANICO IMPORTANCIA Durante el año 2006, las exportaciones sidero-metalúrgicas totalizaron 717.7 millones de dólares, representando el 3.1% del total exportado en
Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero
Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero PERU: Ranking Minero 2012 2016 INFORME EXCLUSIVO DE WEBS MINERAS www.mineríadelperú.com www.mineríachile.com PERU: Ranking Minero 2012-2016 PRODUCCION
REGLAMENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE SEGURIDAD MINERA
REGLAMENTO DEL CONCURSO NACIONAL DE SEGURIDAD MINERA I. Generalidades 1. El Instituto de Seguridad Minera, continuando con sus actividades para mejorar la seguridad en las minas peruanas, organiza el Concurso
El Comercio Exterior Argentino
CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROVINCIA DE SANTA FE - CÁMARA II El Comercio Exterior Argentino 2013 COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE ROSARIO 1 La evolución del comercio externo
ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico
COMERCIO EXTERIOR CHILE ARGENTINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el año, las exportaciones chilenas hacia Argentina mostraron un notable crecimiento con respecto del 2002 (38,9), esto debido, entre otros
BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR
Noviembre 21 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 17 de Enero de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - noviembre 26-21 Resultados generales En noviembre de 21, las
pro CHILE www.prochile.cl
COMERCIO EXTERIOR CHILE AUSTRALIA Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº
EL SECTOR MINERO EN COLOMBIA
EL SECTOR MINERO EN COLOMBIA En el 2012, la minería representó el 2,3% del PIB colombiano 3 Clasificación de la minería en Colombia 4 Estructura del sector minero 5 La minería en la economía nacional 6
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia. Enero - septiembre de 2015
Reporte trimestral de inversión extranjera directa en Colombia Enero - septiembre de 2015 Generalidades del Comportamiento de la IED en Colombia entre enero y septiembre de 2015 Entre enero y septiembre
Sociedad Minera El Brocal S.A.A. Notas a los estados financieros intermedios (no auditado)
Sociedad Minera El Brocal S.A.A. Notas a los estados financieros intermedios (no auditado) y de 2012 1. Identificación y actividad económica de la Compañía (a) Identificación Sociedad Minera El Brocal
11/11/2015. Gobernanza de los Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible
Gobernanza de los Recursos Naturales para el Desarrollo Sostenible GUILLERMO ACUÑA Oficina de la Secretaría Ejecutiva - CEPAL / ONU Primer Foro para una industria extractiva sostenible en la República
PERSPECTIVAS DE LOS PRECIOS DE LOS METALES
PERSPECTIVAS DE LOS PRECIOS DE LOS METALES Presentación Encuentro de Economistas 15 de diciembre del 2006 0 El auge ha sido casi generalizado en commodities, pero mayor en metales Industrialización. Oferta
CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA
Nº68, Año 3 Lunes 13 de Mayo 2013 CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Es indudable que el Perú viene ostentando desde la década pasada un notable desempeño en materia de crecimiento
5. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS SOBE LA INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA EN PERÚ
5. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS SOBE LA INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA EN PERÚ 5.1. Situación General de la IED en América Latina y Caribe En 2011, América Latina y el Caribe recibieron 153.448 millones de
Stand del Ministerio de Energía y Minas: ministro Pedro Sánchez, Félix Navarro-Grau y Othmar Rabitsch.
Arriba: Stand de Delta Plus Perú. Stand del Ministerio de Energía y Minas: ministro Pedro Sánchez, Félix Navarro-Grau y Othmar Rabitsch. Stand de Fambition Mining Technology. 144 145 EXTEMÍN EN PLENO MÁS
Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú
Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Australia Perú Chamber of Commerce Inc. Desayuno Conferencia:
Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero
PERU: Ranking Inversión Minera 2012-2016 Inversión Minera cayó por quinto año consecutivo 2012-2016 Informe Minería del Perù.com - Revista Proveedor Minero PERU: INVERSION MINERA 2011-2016 z Inversión
SG/de 419 9 de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO
SG/de 419 9 de mayo de 2011 E.3.1 ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO 2006-2010 - 1 - ESTADÍSTICAS DEL ACUERDO DEL PACÍFICO 2006-2010 El jueves 28 de abril de 2011, Chile, Colombia, México y Perú firmarán
Importancia de la Minería en el DesarrolloPeruano
Importancia de la Minería en el DesarrolloPeruano Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas Mayo, 2012 Perú: País Minero Perú: País Minero Perú es uno de los principales productores de minerales
Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015
Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 215 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva»
2011 CÓMO SE CALCULA EL VALOR DE LOS CONCENTRADOS DE MINERALES?
2011 CÓMO SE CALCULA EL VALOR DE LOS CONCENTRADOS DE MINERALES? Los minerales se pueden comercializar ya sea en forma de concentrados o refinados. Los minerales refinados son adquiridos directamente por
ANTIOQUIA CRECE PESE A UN SEMESTRE DIFÍCIL. 5 de julio de 2013
ANTIOQUIA CRECE PESE A UN SEMESTRE DIFÍCIL 5 de julio de 2013 Contenido Economía de Antioquia en el primer semestre de 2013. Desempeño empresarial. Comentarios finales. Economía de Antioquia en el primer
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 Centroamérica, febrero de 2013 Índice Resumen ejecutivo... i Introducción... 1 1. Exportaciones
2. METODOLOGÍAS PARA ESTABLECER EL PRECIO BASE PARA LA LIQUIDACIÓN DE LAS REGALÍAS Y COMPENSACIONES
SOPORTE TÉCNICO DE LA RESOLUCIÓN POR LA CUAL SE DETERMINAN LOS PRECIOS BASE DE LIQUIDACIÓN DE REGALÍAS DE PIEDRAS Y METALES PRECIOSOS, MINERALES DE HIERRO, MINERALES METÁLICOS Y CONCENTRADOS POLIMETÁLICOS
Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia
1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a junio de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a junio
13 Importaciones. Boletín Comercio Exterior SET. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos. Exportaciones.
SET 216 Data a julio 216 Agosto 216 (Data a julio 216) Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial
PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO
BOLETIN ESTADISTICO MENSUAL DE LA SNMPE PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO 2016 2014 PRODUCCIÓN MINERA Cobre Oro (KgF) Plata (KgF) Plomo MINERÍA 09-2016 Zinc Molibdeno Estaño Hierro (TLF) ene-16
Proyecciones Económicas y Oportunidades de Inversión en el Sector Minero. Roque Benavides- Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
Proyecciones Económicas y Oportunidades de Inversión en el Sector Minero Roque Benavides- Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima, 17 de Julio de 2014 Panorama actual de la minería
Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia
1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a julio de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a julio
Comercio Exterior Informe Mensual Enero 2002
Contenido del Informe : I. Exportaciones Totales - Exportaciones por sector - Exportaciones por zona económica - Principales productos exportados - Cruce Zona-Sector II. Importaciones Totales - Importaciones
PBI y PBI Minero (Variación Porcentual %) 1,16 1,24
ACTUALIDAD MINERA BOLETIN JUNIO2015 CÓMO VA LA PRODUCCIÓN MINERA? Según el último reporte de producción del INEI, en abril el PBI peruano creció en 4.25%. Cabe resaltar que la economía peruana no crecía
Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García
Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García Febrero, 2017 Ranking de producción minera y reservas del Perú Producción mundial Metal 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Plata 2 3 3 3 3 2 Cobre 2
Octubre 2016 DIC Boletín Comercio Exterior Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos
DIC 216 Data a octubre 216 Octubre 216 (Data a octubre Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial
Exportaciones Peruanas Sector Textil Confecciones y accesorios. Primer Semestre de 2008.
Exportaciones Peruanas Sector Textil Confecciones y accesorios. Primer Semestre de 2008. Sector Textil Confecciones Las exportaciones del sector textil confecciones continúan creciendo. En el primer semestre
ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico
COMERCIO EXTERIOR CHILE- EL SALVADOR PAGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Los embarques destinados a El Salvador han registrado una variación del 50,1% con respecto al año 2002 y de un 93% con respecto al año
ProChile Departamento Desarrollo Estratégico
COMERCIO EXTERIOR CHILE COREA DEL SUR PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Las exportaciones a Corea del Sur, realizadas durante el año 2006, experimentaron un alza del 54% respecto del año 2005 y de 376,9% en
Enero 2017 ENE Boletín Comercio Exterior Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Estudios Económicos
ENE 217 Data a noviembre 216 Enero 217 (Data a Noviembre 216) Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial
ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015
ECUADOR: REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN ENERO 2015 1 Contenido ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) I. Inflación mensual, anual y acumulada II. IPC por ciudades III. Inflación internacional IV. Hechos relevantes
COBRE ORO OTROS MINEROS COBRE ORO OTROS MINEROS
TENDENCIA DECLINANTE DE LA PRODUCCIÓN DE ORO EN EL PERÚ -PLANTEAMIENTOS EXPOSITOR: ING. AMADO ROLANDO YATACO MEDINA CONSULTOR MINERO IIMP 22 MAYO 2014 EXPORTACIONES MINERAS 1990 (1,481 MM$) 52.1% 47.3%
Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia
Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto
EN ENERO 2015, ALZA DE PRECIOS DE CEMENTO Y CAÍDA EN LA COTIZACION DEL
EN ENERO 2015, ALZA DE PRECIOS DE CEMENTO Y CAÍDA EN LA COTIZACION DEL PETRÓLEO CRUDO, INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LOS ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN El cemento gris y sus derivados registraron alza de
RANKING DE TRANSPARENCIA DE LAS EMPRESAS MINERAS
El PROGRAMA MINERO de SOLIDARIDAD con el PUEBLO RANKING DE TRANSPARENCIA DE LAS EMPRESAS MINERAS SEGUNDA EVALUACIÓN ÍNDICE I. PRESENTACIÓN 3 II. RANKING DE TRANSPARENCIA 3 III. VARIABLES E INDICADORES
Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010
Intercambio comercial argentino Noviembre de 2010 Noviembre marcó la segunda caída mensual más importante del superávit comercial en lo que va del año Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010
OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ
OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ Luisa Fernanda Dueñas C. Subdirectora Inteligencia Mercados Agosto 2010 Tabla de contenido 1. Canadá: descripción del mercado 2. Comercio Internacional 3. TLC Colombia
21 Importaciones 25. Boletín Comercio Exterior FEB. Elaborado por el área de Inteligencia de Mercados Estudios Económicos.
BOLETÍN INFORMATIVO ELABORADO POR EL ÁREA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS - ADEX FEB 217 Data a diciembre 216 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 21 Importaciones 25 Saldo Comercial
Suministro de gas natural está asegurado para el mercado interno
En el País Descartan venta a Chile Suministro de gas natural está asegurado para el mercado interno El ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que en los próximos días se realizarán anuncios de las
Balanza comercial y principales tendencias de las exportaciones e importaciones de madera y muebles de madera en Costa Rica Estadísticas 2014
Foto: www.ebaki.es Balanza comercial y principales tendencias de las exportaciones e importaciones de madera y muebles de madera en Costa Rica Estadísticas 2014 Elaborado por: Ing. Alfonso Barrantes Rodríguez.
MINERÍA Plata (KgF) Plomo (TMF) Zinc (TMF)
PRODUCCIÓN MINERA Cobre Oro (KgF) Plata (KgF) MINERÍA Plomo 03-2017 Zinc Molibdeno Estaño Hierro (TLF) dic-16 211,272 13,017 360,041 26,142 120,239 2,249 1,679 583,264 ene-17 196,317 12,101 331,286 24,886
Servicio Nacional de Aduanas Dirección Nacional, Departamento de Estudios www.aduana.cl INFORME MENSUAL DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO N 12, MARZO 2004
Servicio Nacional de Aduanas Dirección Nacional, Departamento de Estudios www.aduana.cl INFORME MENSUAL DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO N 12, MARZO 24 PRESENTACIÓN De acuerdo con la política de difusión
Encadenamientos Productivos de las Actividades Exportadoras en América Latina El caso de la Minería en Perú. Alan Fairlie Reinoso
Encadenamientos Productivos de las Actividades Exportadoras en América Latina El caso de la Minería en Perú Alan Fairlie Reinoso Serie Comercio y Crecimiento Inclusivo Working Paper Nº 137 Septiembre 2011
ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico
COMERCIO EXTERIOR CHILE ESPAÑA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Durante el, las exportaciones destinadas a España alcanzaron un total de US$ 477,5 millones, registrando una variación del 10,8% con respecto
LA MINERÍA PERUANA EN LA COYUNTURA ACTUAL
LA MINERÍA PERUANA EN LA COYUNTURA ACTUAL Junio 2015 Dr. Jaime Chávez Director General de Minería Ministerio de Energía y Minas PERÚ: UN PAÍS MINERO Tradicionalmente la principal fuente de recursos minerales
SG de/ 681 28 de abril de 2015 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS
SG de/ 681 28 de abril de 2015 COMERCIO EXTERIOR DE BIENES ENTRE LA COMUNIDAD ANDINA Y ESTADOS UNIDOS i i ÍNDICE 1. IMPORTANCIA RELATIVA DE ESTADOS UNIDOS COMO SOCIO COMERCIAL DE LA COMUNIDAD ANDINA...
Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012
1 Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012 OMC MERCOSUR ACE 58 EFTA Rusia Canada Unión Europea EEUU China millones de Marruecos
OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA ESTADOS UNIDOS. Intercambio Comercial ARGENTINA EEUU
OBSERVATORIO COMERCIAL ARGENTINA UNIDOS Intercambio Comercial ARGENTINA EEUU (1er. + 2do. Trimestre 2009) El trimestre que paso muestra un cierto deterioro de la balanza comercial bilateral comparando