Ortodoncia,CirugíaOrtognáticaeImplantológica, Prótesis,Periodoncia,Dentistería
|
|
- Álvaro Ortiz Rubio
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Caso I: Ortodoncia,CirugíaOrtognáticaeImplantológica, Prótesis,Periodoncia,Dentistería DR. JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr. Jaume Janer Suñé Estomatólogo. Posgrado en Ortodoncia. Universidad de Pensilvania. USA. Board Diplomado - ABO. Dr. Federico Hernández Alfaro Cirujano maxilofacial. Board Europeo de Cirugía. Dr. José Antonio Ferrándiz Esteve Estomatólogo. Posgrado en Prótesis. Universidad de Tufts. USA. Dr. Antonio Santos Alemany Estomatólogo. Máster en Periodoncia. Universidad de Tufts. USA. Board Diplomado - AAP. Barcelona. Introducción Para conocer de antemano la extensión y la complejidad del tratamiento interdisciplinario de nuestro paciente, deberemos confeccionar una lista de los problemas que presenta y las soluciones específicas a los mismos. A partir de aquí, las diferentes disciplinas coordinarán y secuenciarán todas las acciones que deban llevarse a cabo para conseguir el resultado global final deseado, y visualizado de antemano. El resultado final del tratamiento multidisciplinar debe buscar, en definitiva, la solución global tanto para la boca como para la cara de la paciente y contemplar (a) la función, mediante la obtención del mayor número de contactos oclusales posibles cerrando la mordida y eliminando el resalte y la restauración de los dientes posteriores perdidos, (b) la estética, para la adquisición de una sonrisa armoniosa y de unas proporciones faciales armónicas y, (c) la durabilidad de los resultados obtenidos. En ocasiones, las soluciones específicas a problemas diferentes son incompatibles entre sí, ya sea porque el tratamiento de un problema complica la resolución de otro o porque el objetivo que persigue un tratamiento determinado no está contemplado por el paciente. En estos casos, deberá escogerse el tratamiento que mejor encaje en el proyecto global. No suele ser fácil explicar a un paciente clínicamente complejo lo que tiene la lista de problemas, que describe ordenadamente las alteraciones que presenta, y el cómo se resuelven las soluciones viables a dichos problemas. Por otro lado, lo que realmente hace que un paciente lleve a cabo un tratamiento de envergadura es que nos ganemos su confianza. Y la mejor manera de empezar a generar confianza con nuestro potencial paciente es dándole información inteligible. El símil de las rehabilitaciones de edificios resulta tremendamente útil para este propósito: diferentes industriales trabajando coordinadamente sobre un proyecto común. Los pacientes empiezan a entender el porqué de intervenir varios dentistas, la necesidad de un proyecto único, así como la figura del coordinador. Tratamiento Se realizó un tratamiento multidisciplinario extenso, que incluyó casi todas las áreas de la odontología. Lo que equivale a decir que el camino para llegar al objetivo final era, si cabe, tan importante como el resultado. Recordemos que, en los tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía ortognática, ésta se lleva a cabo durante el tratamiento de ortodoncia. Y la ortodoncia, en estos casos, trata las arcadas dentales independientemente, puesto que será la cirugía la que las coordinará.
2 Con la odontología conservadora en marcha y el tratamiento y mantenimiento periodontal encauzado, quedaba por decidir (a) la extensión de la cirugía ortognática y (b) el cuándo se colocaban los implantes en relación con la ortodoncia; es decir, antes, durante coincidiendo con la cirugía de los maxilares o después. Sobre el primer punto, si bien era claro durante la planificación del tratamiento que la cirugía implicaría a los dos maxilares mordida abierta y Clase II esquelética con gran resalte, la duda radicaba en si era conveniente expandir quirúrgicamente el maxilar superior. Recordemos que el maxilar superior era moderadamente estrecho en relación con la mandíbula, aunque quedaba enmascarado por la ausencia de dientes posteriores. La expansión quirúrgica no asistida del maxilar superior implica que el maxilar, además de la osteotomía del LeFort, debe ser segmentado en varias piezas. Ocurre que dos de las osteotomías para dividirlo pasan entre las raíces del canino y del primer premolar, y aquí radicaba el conflicto: cómo afectarían los cortes óseos al soporte óseo periodontal de los dientes vecinos? la magnitud de la diferencia de anchura de los maxilares justificaba segmentar el maxilar? qué cambios dentales transversales se obtendrían con la ortodoncia? podría la Paciente Edad: 39. Inicio ortodoncia: abril 98. Resumen diagnóstico Dolicofacial (4) Tercio facial inferior largo (cara larga) Sonrisa gingival (2) Sonrisa pobre (3) Incompetencia labial. Espaciamiento dental superior anterior (1) Mutilación dental #15, #25, #26, #27. Apiñamiento dental inferior anterior (3) Mutilación dental #45, #46, #47. Líneas medias dentales: inferior desviada 2 mm a la derecha Maxilar superior comprimido D + E. Clase II E (2,5) por rotación horaria mandibular, C II D canina izquierda (1) Resalte (OJ) = 13,8 mm. Mordida abierta D + E (3/4) exceso vertical del maxilar superior (VME) Plano oclusal superior en dos niveles. Perio: periodontitis (3) con pérdida de soporte óseo radicular entre 30 y 40% en algunas piezas Exposición radicular #33, #34 (3). Otros: Caries Restauraciones dentales previas. Tratamiento recomendado: ortodoncia, cirugía, prótesis, periodoncia y dentistería Objetivos: sonrisa atractiva alineamiento dental cerrando los espacios interdentales + cerrar la mordida + eliminar el resalte dental + redondear arcada superior + nivelar el plano oclusal superior + armonizar las proporciones faciales frente y perfil faciales + coordinar las arcadas dentales. Aparatología: multibrackets + elásticos. Duración aproximada ortodoncia: 22. Retención: indefinida, fija, con arcos linguales por detrás de los dientes anteriores. Posibles limitaciones: magnitud de las discrepancias dentales y esqueléticas Correspondencia transversal de las arcadas dentales Relación incisal final Línea media dental inferior Cirugía ortognática. prótesis ayudar a camuflar la discrepancia trasversal entre ambas arcadas? Lo más importante era que, con toda probabilidad, las osteotomías entre caninos y premolares comportarían una pérdida de soporte óseo de estos dientes. Por otro lado, contábamos con ganar anchura (a) en la zona anterior de la arcada con la ortodoncia un cambio estrictamente dental y (b) en la posterior, angulado de los implantes. Así pues, después de valorar los pros y los contras, se decidió no segmentar. Sin lugar a dudas, los implantes debían colocarse durante la cirugía de los maxilares: (1) no interferían con la cirugía de los maxilares, (2) eran extremos posteriores cuya extensión ya no variaría después de la cirugía de los maxilares los dientes por delante de ellos ya habían sido ubicados tridimensionalmente en una posición estable con la ortodoncia y (3) implicaba realizar un solo acto quirúrgico. Resumen: se realizó (1) un tratamiento periodontal para la periodontitis, además de un injerto de encía libre en el #43 ; (2) dentistería para las caries; (3) ortodoncia con exodoncia del #33 apiñamiento ; (4) cirugía de ambos maxilares combinada con la colocación de implantes en dos cuadrantes, y (5) prótesis en los cuatro cuadrantes posteriores. Disciplinas: ortodoncia, cirugía ortognática e implantológica, prótesis, periodoncia, dentistería. FICHA CLÍNICA Secuencia y coordinación con el dentista Preortodoncia Tratamiento caries (1) Y revisiones dentales periódicas cada 8 meses. Periodoncia (2) Tratamiento periodontitis. Injerto encía libre #34. Monitorización periodontal cada 6 meses. Higienes periódicas. Exodoncias (3) #33, #38. Corona #36 (4) con bracket incorporado. Ortodoncia (5) Cirugía ortognática e implantológica (6) Bimaxilar, con impactación del maxilar superior y avance mandibular y rotación antihoraria del plano oclusal. Implantes: segundo y cuarto cuadrantes. Final ortodoncia + retención (6) Nota: se removió la fijación quirúrgica de la osteotomía mandibular izquierda. Prótesis (7) Segundo y cuarto cuadrantes, sobre implantes, con exodoncia del #48 no planificada. Primer y tercer cuadrantes, convencional. Resultados obtenidos Sonrisa atractiva + alineamiento dental sin espacios + resalte y sobremordida resueltos en un 95% + arcada dental superior redondeada + nivelación del plano oclusal superior + coordinación de las arcadas dentales + armonización facial, con exodoncia del canino inferior izquierdo, en 17 meses. (1) ligero, (2) moderado, (3) marcado, (4) severo.
3 Comentarios En los casos complejos debemos primero redactar la lista de problemas y, a continuación, escribir la solución específica a cada uno de ellos. Los pacientes con malas oclusiones dentales, sonrisas pobres, desarmonías faciales y patología periodontal buscan una solución global para su boca y cara que contemple la función, la estética y la durabilidad de los resultados obtenidos. Los tratamientos monodisciplinares no suelen ser efectivos en los casos complejos nuestra paciente : un tratamiento periodontal exclusivo no conseguiría mantener estables los dientes anteriores, ni la ortodoncia podría cambiar el tamaño de los maxilares, como tampoco la cirugía podría coordinar los maxilares si las arcadas dentales y los dientes que las componen no estuvieran en condiciones. Estos pacientes entienden mejor los tratamientos que les planteamos cuando recurrimos a compararlos con la rehabilitación de un edificio : diferentes industriales deben intervenir de manera coordinada siguiendo un plan previamente establecido que lleve a un resultado previamente visualizado. Cuando las condiciones lo permiten, resulta tremendamente beneficioso colocar los implantes durante la cirugía de los maxilares. Frente y perfil faciales antes del tratamiento. Oclusión dental antes del tratamiento. Arcadas dentales superior e inferior antes del tratamiento.
4 Telerradiografía y panorámica antes del tratamiento. Oclusión dental antes de la cirugía. Arcadas dentales superior e inferior antes de la cirugía. Telerradiografía y panorámica antes de la cirugía ortognática e implantológica.
5 Frente y perfil faciales después del tratamiento. Oclusión dental después del tratamiento. Arcadas dentales superior e inferior después del tratamiento.
6 Telerradiografía y panorámica después del tratamiento. Sonrisa antes y después del tratamiento. Detalle de la sonrisa después del tratamiento.
Caso IV: Ortodoncia,CirugíaOrtognáticayPrótesis
Caso IV: Ortodoncia,CirugíaOrtognáticayPrótesis DR. JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr. Jaume Janer Suñé Estomatólogo. Posgrado Ortodoncia. Universidad de Pensilvania. Estados Unidos. Board Diplomado -ABO www.janerortodoncia.com/formacioncontinuada
Ortodoncia,PrótesisConvencional ysobreimplantes,dentistería
ortodonciamultidisciplinaria Caso II: Ortodoncia,PrótesisConvencional ysobreimplantes,dentistería DR. JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr. Jaume Janer Suñé Estomatólogo. Posgrado Ortodoncia. Universidad de Pensilvania.
Caso VI: Ortodoncia,Implantología,Periodoncia, PrótesisyEndodoncia
ortodonciamultidisciplinaria Caso VI: Ortodoncia,Implantología,Periodoncia, PrótesisyEndodoncia DR. JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr. Jaume Janer Suñé Estomatólogo. Posgrado Ortodoncia. Universidad de Pensilvania.
Ortodoncia multidisciplinar
Janer News.qxp 27/12/12 13:25 Página 2 Ortodoncia multidisciplinar Dr. Jaume Janer Dr. Jaume Janer Ortodoncia y coordinación. ClínicasOrtodoncis. www.ortodonciadultos.com Dr. Federico Hernández-Alfaro
Caso XXII (y parte II) Ortodoncia, cirugía, periodoncia mucogingival, implantología y prótesis
ortodonciapart2-ulti.qxp 27/1/09 12:31 Página 110 Caso XXII (y parte II) Ortodoncia, cirugía, periodoncia mucogingival, implantología y prótesis Dr. Jaume Janer AUTORES Dr. Jaume Janer. Ortodoncia. Clínicas
Ortodoncia,Prótesis,Implantología
Caso XVI: Ortodoncia,Prótesis,Implantología DR JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr Jaume Janer Suñé Ortodoncista www janerortodoncia com Dr José Luis Puyuelo Capablo Prótesis e implantología Laboratorio Protésico
Caso XXV Ortodoncia y dentistería estética
Caso XXV Ortodoncia y dentistería estética Dr. Jaume Janer AUTORES Dr. Jaume Janer. Ortodoncia. Coordinador de la sección. ClínicasOrtodoncis. www.ortodonciadultos.com Dr. Fernando Autrán Mateu Estomatólogo.
Caso XXI Ortodoncia, implantología y prótesis
ortodoncia.qxp 27/1/09 12:52 Página 108 Caso XXI Ortodoncia, implantología y prótesis Dr. Jaume Janer AUTORES Dr. Jaume Janer. Ortodoncista. ClínicasOrtodoncis. www.janerortodoncia.com Dr. Josep Cubells
Ortodoncia,PeriodonciaMucogingivaly PrótesisenelFrenteIncisivoSuperior
Caso IX: Ortodoncia,PeriodonciaMucogingivaly PrótesisenelFrenteIncisivoSuperior DR. JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr. Jaume Janer Suñé Ortodoncista www.janerortodoncia.com Dr. Josep María Aixalà Abelló Odontólogo
Ortodoncia multidisciplinar
Ortodoncia multidisciplinar Dr. Jaume Janer AUTORES: Dr. Jaume Janer Ortodoncia. Coordinador de la sección. Clínicas Ortodoncis. www.ortodonciadultos.com Dr. Federico Hernández-Alfaro Cirugía maxilofacial
Ortodoncia multidisciplinar. Ortodoncia, implantología y prótesis. Caso XIX. Introducción
ortodoncia 8/1/08 11:30 Página 112 Caso XIX Ortodoncia, implantología y prótesis Dr. Jaume Janer AUTORES Dr. Jaume Janer. Ortodoncista. www.janerortodoncia.com Dr. José Antonio Ferrándiz Esteve. Prostodoncista.
ImplantesenlosTratamientosMultidisciplinares
Tema II: ImplantesenlosTratamientosMultidisciplinares DR. JAUME JANER SUÑÉ Ortodoncista. www.janerortodoncia.com Barcelona Buena parte de los Tratamientos Multidisciplinares (TM) se realizan en denticiones
Janer versión 2.qxp 3/1/13 10:34 Página 84. rtodoncia. Ortodoncia. ClínicasOrtodoncis. www.ortodonciadultos.com. Barcelona. Dr.
Janer versión 2.qxp 3/1/13 10:34 Página 84 rtodoncia Ortodoncia. ClínicasOrtodoncis. www.ortodonciadultos.com Barcelona. Dr. Jaume Janer 84 Janer versión 2.qxp 3/1/13 10:34 Página 85 lingual caso clínico
Ortodoncia,Periodoncia,Implantología,Cirugía OrtognáticayPrótesis
Caso XIV: Ortodoncia,Periodoncia,Implantología,Cirugía OrtognáticayPrótesis DR JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr Jaume Janer Suñé Ortodoncista www janerortodoncia com Dr José Antonio Ferrándiz Esteve Prostodoncista
Caso XXIII Periodoncia y Ortodoncia
Caso XXIII Periodoncia y Ortodoncia Dr. Jaume Janer AUTORES Dr. Jaume Janer. Ortodoncia. Coordinador de la sección. ClínicasOrtodoncis. www.ortodonciadultos.com Dr. Eduardo Vichino Samper. Periodoncia.
Ortodoncia,Periodoncia,ImplantologíayPrótesis
Caso XVIII: Ortodoncia,Periodoncia,ImplantologíayPrótesis DR JAUME JANER AUTORES Dr Jaume Janer Ortodoncista www janerortodoncia com Dr Carlos Aparicio Magallón Implantólogo Dr José Luis Navarro Majó Médico
Tratamiento de mordida cruzada posterior y apiñamiento severo en adulto con el sistema de brackets Incognito Dr. Iñaki Zamalloa
Tratamiento de mordida cruzada posterior y apiñamiento severo en adulto con el sistema de brackets Incognito Dr. Iñaki Zamalloa Ortodoncista de práctica exclusiva en Bilbao. INTRODUCCIÓN Presentamos un
Ortodoncia,PeriodonciayEndodoncia
Caso XVII: Ortodoncia,PeriodonciayEndodoncia DR JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr Jaume Janer Suñé Ortodoncista www janerortodoncia com Dr Ignasi Torres Candela Médico estomatólogo Barcelona Introducción Presentamos
RetrognatismosMandibulares ClaseIIEsquelética
Tema IV: RetrognatismosMandibulares ClaseIIEsquelética DR JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr Jaume Janer Suñé Ortodoncista www janerortodoncia com Dr Federico Hernández Alfaro Cirujano Maxilofacial Barcelona
Dr. Jaume Janer AUTORES: Dr. Jaume Janer. Ortodoncia. Coordinador de la sección. Clínicas Ortodoncis. www.ortodonciadultos.com
Dr. Jaume Janer AUTORES: Dr. Jaume Janer Ortodoncia. Coordinador de la sección. Clínicas Ortodoncis. www.ortodonciadultos.com Dr. Federico Hernández-Alfaro Cirugía maxilofacial. Dr. Augusto Quinteros Borgadello
Ortodoncia,CirugíaOrtognáticayCaninoIncluido porpalatino
Caso XIII: Ortodoncia,CirugíaOrtognáticayCaninoIncluido porpalatino DR JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr Jaume Janer Suñé Ortodoncista www janerortodonciaom Dr Federico Hernández Alfaro Cirujano maxilofacial
Ortodoncia,PeriodonciayPrótesisenelFrente IncisivoSuperior
Caso XI: Ortodoncia,PeriodonciayPrótesisenelFrente IncisivoSuperior DR. JAUME JANER SUÑÉ AUTORES Dr. Jaume Janer Suñé Ortodoncista www.janerortodoncia.com Dr. Josep María Aixalà Abelló Estomatólogo. Dr.
Incognito : Casos clínicos
innova nº8 diciembre 2008 pag. 26 Incognito : Casos clínicos Vicente Sada Garralda Postgrado y Maestría en Ortodoncia por la UIC. (México) Miembro Activo de la European Society of Lingual Orthodontics
Perfil del Especialista en Rehabilitación Oral
Perfil del Especialista en Rehabilitación Oral El Rehabilitador Oral debe ser capaz de examinar a un paciente odontológico integralmente. Por lo anterior debe dominar a cabalidad el examen extra e intraoral,
Postgrado de Ortodoncia
Postgrado de Ortodoncia Experto en Ortodoncia Funcional, Aparatología Fija y Autoligado Técnica Cervera Soluciones de Ortodoncia: del tratamiento clásico al 3D individualizado Inicio 82ª Edición: 17-18-19
Higiene de la ortodoncia Higiene de la ortodoncia
Cuidado de los dientes y encías durante el tratamiento de ortodoncia. 1 El éxito del tratamiento también depende de la higiene de tus dientes y encías. Alineación de los dientes La corrección de los dientes
Concepto. Etiopatogenia.
Tema 25: Sobremordida profunda. 1. Concepto. 2. Etiopatogenia. 3. Diagnóstico. 3.1. Análisis extraoral. 3.2. Análisis intraoral. 3.3. Análisis cefalométrico. 3.4. Análisis funcional. 4. Tratamiento de
Sesiones de cirugía oral
Implantes pterigoideos para rehabilitación maxilar fija Paciente de 54 años, con edentulismo parcial maxilar y mandibular. Remitida para la colocación de implantes para rehabilitación maxilar completa
SU SALUD NUESTRO OBJETIVO UNA SONRISA PERFECTA
SAMARÍN DENTAL SU SALUD NUESTRO OBJETIVO UNA SONRISA PERFECTA PRIMERA CONSULTA GRATUITA Qué ofrecemos Ofrecemos una calidad de servicio y atención al paciente caracterizada por la accesibilidad, amabilidad,
Sesiones de cirugía. Reconstrucción de la dimensión vertical y elevación de seno con injerto de cresta iliaca. Dr. Jaime Baladrón Romero
Reconstrucción de la dimensión vertical y elevación de seno con injerto de cresta iliaca Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial (Oviedo). Dr. Luis Rodríguez
SimulaciónenLaboratorioparaCirugíaOrtognática yelaboracióndeférulasquirúrgicas
SimulaciónenLaboratorioparaCirugíaOrtognática yelaboracióndeférulasquirúrgicas RICARDO GARCÍA ARENAL AUTOR Técnico especialista en Prótesis Dental. Exclusivamente Ortodoncia y Cirugía Maxilofacial. Bilbao.
REPORTE DE CASO: TRATAMIENTO ORTO-QUIRÚRGICO DE UNA DEFORMIDAD DENTOFACIAL CLASE III
REPORTE DE CASO: TRATAMIENTO ORTO-QUIRÚRGICO DE UNA DEFORMIDAD DENTOFACIAL CLASE III C.D. CARLOS ESTRADA VITORINO * C.D. ESP. LUCIANO SOLDEVILLA GALARZA ** C.D. FREDY WILLIAM MAS GÁSLAC *** * Docente de
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA 1. Identificación de la Asignatura Nombre de la asignatura: ORTODONCIA II Carácter: (Formación bàsica,
MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2013/2014. Guía docente de la asignatura TRATAMIENTOS INTERDISCIPLINARES
MASTER Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Curso 2013/2014 Guía docente de la asignatura TRATAMIENTOS INTERDISCIPLINARES 1 PERFIL DE LA ASIGNATURA 1.- FICHA DE LA ASIGNATURA: Módulo al que pertenece: Terapia
PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE IMPLANTES DENTALES.
PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE IMPLANTES DENTALES. La Implantología es una especialidad odontológica de post grado que permite reemplazar piezas dentales ausentes o perdidas mediante la inserción de dispositivos
Servicios Odontológicos
Servicios Odontológicos Somos conscientes que el avance de la odontología va de la mano con las exigencias estéticas de nuestros pacientes, y que la necesidad de contar con especialistas es cada vez más
Sesiones de cirugía. Enfermedad periodontal avanzada. Rehabilitación maxilomandibular sobre implantes. Elevación de seno. Carga inmediata mandibular
Sesiones de cirugía Enfermedad periodontal avanzada. Rehabilitación maxilomandibular sobre implantes. Elevación de seno. Carga inmediata mandibular Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón
Espacios edéntulos: tres formas de solucionarlos
Espacios edéntulos: tres formas de solucionarlos Edentulous spaces: three ways of solution RESUMEN Resolvemos tres espacios edéntulos en un mismo paciente aplicando tres tipos de tratamiento diferentes
VII DIPLOMA INTERNACIONAL EN IMPLANTOLOGÍA AVANZADA Y TRATAMIENTO DE TEJIDOS
VII DIPLOMA INTERNACIONAL EN IMPLANTOLOGÍA AVANZADA Y TRATAMIENTO DE TEJIDOS Diploma 2016 Director: Dr. F. Novell Costa Índice 3Presentación Por qué IMOI EDUCATION? MÓDULO 1: Principios de Cirugía e Implantología
juan gris según por los Dres. Martín sivak y Matías Sivak. gestión odontológica: honorarios profesionales por Luz d`escriván de Saturno.
magazine dental: PUAN 699 PISO 4º DTO. c (c1406cqm) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES ARGENtINA AÑO 9 # 32 4 TO TRIMESTRE DICIEMBRE 2014 CIUDAD AUT. DE BUENOS AIRES REPUBLICA ARGENTINA EJEMPLAR LEY 11.723
Informe de Casos Clínicos. Allende Rojas, Pastor Jorge. CASO CLÍNICO N 5
CASO CLÍNICO N 5 CASO CLINICO Nº 5 Historia Clínica Nº 18105 Nombre el Paciente: I.M.M.T. Edad: 25 años Sexo: Femenino Antecedentes Médicos: No contributorios. Hermana de 24 años presenta Periodontitis.
Caso Clínico. Clínico: Dr. Arturo Pugach. Paciente: Dr. Ismael Soriano
Clínico: Dr. Arturo Pugach Dr. Ismael Soriano Caso Clínico Paciente: -Licenciado en Odontología por UAX. -Experto Clínico Periodontal por UCM. -Master de Implantología Oral (US). -Ponentes de cirugías
PRÁCTICA 5. INTRODUCCION A LA EXODONCIA
PRÁCTICA 5. INTRODUCCION A LA EXODONCIA PRÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA EXODONCIA. Objetivos de la práctica: 1. Conocer los principios básicos de la extracción dental. 2. Identificar el instrumental empleado.
Capítulo 15. La maloclusión. La erupción dentaria. La oclusión normal. Maloclusión. Ortodoncia. Prevención de la maloclusión
Capítulo 15 La maloclusión La erupción dentaria. La oclusión normal. Maloclusión. Ortodoncia. Prevención de la maloclusión SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO TICO Dientes. ODONTÓN: el molino dentario Estructura
Existen 2 tipos de tratamientos, que serán necesarios o no en función de la alteración de la boca del niño.
a La Sociedad Española de Ortodoncia (www.sedo.es), la Asociación Española de Especialistas de Ortodoncia (www.aesor.org) y por supuesto los doctores de Novasmile recomiendan realizar la 1ª visita al ortodoncista
Vuelve a sentir. Implantes dentales, la mejor solución clínica ante la falta de piezas dentales. Información al paciente
Vuelve a sentir Implantes dentales, la mejor solución clínica ante la falta de piezas dentales Información al paciente implantes dentales simplemente sencillos Recuperar sensaciones Enfrentarse diariamente
La maloclusión. La erupción dentaria. La oclusión normal. Maloclusión. Ortodoncia. Prevención de la maloclusión
La maloclusión La erupción dentaria. La oclusión normal. Maloclusión. Ortodoncia. Prevención de la maloclusión SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO TICO Dientes. ODONTÓN: el molino dentario Estructura ósea Musculatura
El correcto uso de la encía artificial Resumen. Desarrollo.
El correcto uso de la encía artificial Resumen El tratamiento del sector anterior, de ambos maxilares con situaciones clínicas que presentan reabsorción ósea moderada o severa, hace que el éxito sea difícil
Ventajas del sistema de brackets linguales Incognito
Ventajas del sistema de brackets linguales Incognito Dra. Gema Olmos Sanz Ortodoncista de práctica exclusiva en Murcia. dra.olmos@ortoperio.net Introducción En la actualidad, algunos de nuestros pacientes
Este año se realiza por primera vez el curso teórico - práctico de Periodoncia en Valencia, dentro del programa formativo de ESORIB.
ESTIMADO COLEGA. Este año se realiza por primera vez el curso teórico - práctico de Periodoncia en Valencia, dentro del programa formativo de ESORIB. Dicho curso consta de 8 módulos a lo largo del periodo
Sesiones de cirugía. Edentulismo maxilar. Cirugía guiada con férula de soporte óseo, ROG y colgajos conectivos. Dr. Jaime Baladrón Romero
Edentulismo maxilar. Cirugía guiada con férula de soporte óseo, ROG y colgajos conectivos Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. www.baladron.com. Oviedo Dr.
Revista de revistas. Estética: la conexión entre la ortodonciaperiodoncia. Joan Rossell Capell
206 Rev Esp Ortod. 2013;43:206-10 Joan Rossell Capell Laia Aguilar Almirall Núria Clusellas Barrionuevo Respuesta periodontal de los caninos maxilares impactados por palatino en exposiciones tempranas,
CLÍNICA JUAN N. CORPAS
Página 1 de 5 Fecha: Historia clínica: 1. IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE. Primer Apellido Segundo Apellido mbres Tipo y número de Identificación Fecha de Nacimiento Masculino Femenino En caso de accidente
Experto y Máster Universitario
Experto y Máster Universitario Cirugía Bucal, Implantoprótesis y Estética Facial Máster Universitario = Título de experto + formación complementaria + proyecto fin de Máster Título de experto: 6.900 complementaria
Técnicas radiográficas intraorales
Técnicas radiográficas intraorales Técnica interproximal Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela
Tratamiento multidisciplinar de un adulto con queratoquiste, incisivo y canino incluidos
Tratamiento multidisciplinar de un adulto con queratoquiste, incisivo y canino incluidos Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial. (Oviedo). Dr. José María Moriyón
Información para el paciente
Información para el paciente Implantes dentarios para una mayor calidad de vida SWISS PRECISION AND INNOVATION. Índice Qué importancia tienen los dientes para nuestra calidad de vida? 4 Qué es un implante
Atrofia maxilar. Reconstrucción con implantes inclinados y prótesis fija ceramometálica sobre mesoestructura de titanio
Atrofia maxilar. Reconstrucción con implantes inclinados y prótesis fija ceramometálica sobre mesoestructura de titanio Dr. Jaime Baladrón Romero AUTORES Dr. Jaime Baladrón Romero. Cirujano maxilofacial.
Análisis facial Presentación de cuatro casos. Realizado por: Ma. Fernanda González V. Master de Ortodoncia Julio 2009
Análisis facial Presentación de cuatro casos. Realizado por: Ma. Fernanda González V. Master de Ortodoncia Julio 2009 Datos de interés para el análisis facial. EDAD: 26 Años SEXO: Femenino Foto de Frente
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de Odontología FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34721 Nombre Ortodoncia II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1206 - Grado de Odontología
Técnica de elevación de seno maxilar para la colocación de implantes osteointegrados
FICHAS CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS Técnica de elevación de seno maxilar para la colocación de implantes osteointegrados DR. JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ AUTOR Dr. Javier García Fernández Médico estomatólogo. Doctor
El programa para la Comunicación y la Educación del Paciente.
El programa para la Comunicación y la Educación del Paciente. Sorprende a los pacientes gracias a más de 450 animaciones 3D, ilustraciones y casos clínicos. Construye y fortalece tu relación con el paciente
.01. Qué es Alineadent?
.01 Qué es Alineadent? Alineadent consiste en una serie de alineadores removibles que dirigen los dientes hacia la posición deseada de manera controlada y progresiva con el fin de corregir malocalusiones.
Baremo de franquicias Servicio Dental
Baremo de franquicias Servicio Dental Unidad de diagnóstico Consulta, presupuesto odontológico, Plan de tratamiento Visita de revisión o control Radiografías intrabucales Placa oclusal Radiovisiografía
Clase I. Protrusión Bimaxilar Tratada Sin Extracciones. Clínico: Dr. Stuart Frost, Phoenix, AZ Paciente: M.C. Protrusión Bimaxilar
Protrusión Bimaxilar Tratada Sin Extracciones Clase I Protrusión Bimaxilar Clínico: Dr. Stuart Frost, Phoenix, AZ Paciente: M.C. Diagnóstico Pretratamiento Paciente Clase I con protrusión bimaxilar, de
Información técnica. radiología 3D Cone Beam simultáneamente diferentes cortes axiales, cortes tangenciales y cortes transversales Sirona GALAXIS,
Información técnica. Con el nuevo sistema de radiología 3D se obtienen datos e información diagnóstica nunca antes vista. Permite realizar cortes tomográficos de cualquier sección de la cavidad oral, incluyendo
MÁSTER EN IMPLANTOLOGÍA Y PROSTODONCIA
CIDESID CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES E INVESTIGACIÓN DENTAL Dr. JUAN MÉNDEZ RIVAS Dr. HERNÁN LÓPEZ RUBÍN MÁSTER EN IMPLANTOLOGÍA Y PROSTODONCIA DESDE OCTUBRE DE 2015 HASTA SEPTIEMBRE DE
Enfermedad periodontal
Estudio radiográfico de la Enfermedad periodontal Prof. Alejandro R. Padilla Profesor Asistente Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Axel
Competencias Básicas Competencias Generales
Competencias Básicas Se garantizarán, como mínimo las siguientes competencias básicas recogidas en el Anexo I del R.D. 1393/2007 en el caso del Máster, y aquellas otras que figuren en el Marco Español
Estimados compañer@s:
Estimados compañer@s: El Colegio de Dentistas de Almería, vuelve a organizar su Curso de Verano. Este año, se ha organizado conjuntamente con el Experto en Periodoncia e Implantes de la UAL. El tema sobre
Mejora el habla ya que permite que el paciente pueda hablar con mas confianza y de una manera mas natural.
QUE SON LOS IMPLANTES DENTALES? Los implantes dentales son dispositivos que se colocan, de manera quirúrgica, en los huesos de la mandíbula o del maxilar. De este modo, los implantes dentales sirven para
Síndrome de dolor disfunción temporomandibular. Cirugía ortognática
Ciencia y práctica CC Colmenero_Maquetación 1 29/04/14 11:49 Página 114 Síndrome de dolor disfunción temporomandibular. Cirugía ortognática 114 MAXILLARIS MAYO 2014 Ciencia y práctica Dr. César Colmenero
Estética dental anterior
De la Iglesia F: Estética dental anterior 215 Rev Esp Ortod 2006;36:215-9 Estética dental anterior Fernando de la Iglesia Revista de revistas Efecto del diseño en las prótesis parciales cerámicas fijas
Sonría de Nuevo! Los implantes dentales pueden ayudarle a recuperar su sonrisa natural.
Sonría de Nuevo! Los implantes dentales pueden ayudarle a recuperar su sonrisa natural. El valor de una sonrisa 2 Qué son los implantes dentales? 3 Comparando implantes con dientes naturales 4 Avances
Mordida cruzada anterior
Mordida cruzada anterior La mordida cruzada anterior de uno o más incisivos permanentes no es un hecho infrecuente. Presentamos el caso una niña a la cual se procedió a corregir una mordida cruzada del
ASIGNATURAS Departamento Académico de Clínica Estomatológica DACE
DACE ASIGNATURAS Clinica Integral del Adulto I 1.1. Nombre del curso CLÍNICA INTEGRAL DEL ADULTO I 1.2. Código CEC 303 TERCER AÑO 1.4. Semestre Académico PRIMERO 1.5. Créditos 10 *SEMIOLOGIA GENERAL Y
[PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICO- ORTODONCICOS]
Datos Profesionales Dr. Santiago Molina Mrad Odontólogo Facultad de Odontología- UNC. Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial Hospital Córdoba. Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello. División Maxilofacial.
Dientes que parecen y se sienten como propios
Implantes dentales Dientes que parecen y se sienten como propios C l í n i c a d e n t a l Manises Qué son los implantes dentales y que pueden hacer por mí? Los implantes dentales son raíces artificiales
implantología y estética bucodental
implantología y estética bucodental con la tecnología más avanzada Somos un equipo joven y dinámico formado por profesionales altamente cualificados y en constante formación. Dirigida por el Dr. Jaime
ASISTENCIA ODONTOLÓGICA SERVICIOS Y FRANQUICIAS PARA LOS ASEGURADOS
ASISTENCIA ODONTOLÓGICA SERVICIOS Y FRANQUICIAS PARA LOS ASEGURADOS Nomenclátor Importe en UNIDAD DE DIAGNÓSTICO Consulta, presupuesto odontológico, Plan de tratamiento Visita de revisión o control Radiografías
Restauramos su calidad de vida. Implantes dentales: una solución natural. Información para el paciente
Restauramos su calidad de vida. Implantes dentales: una solución natural. Información para el paciente Una solución natural y estética para vivir con confianza Los implantes dentales pueden mejorar su
Información para el paciente
Información para el paciente Acerca de Zimmer Dental. La información de ese folleto ha sido preparada como servicio educativo por Zimmer Dental, empresa reconocida como líder en innovación biomédica en
Sonrisas para toda la vida
Sonrisas para toda la vida 1 Qué ocurre cuando perdemos un diente? Cuando perdemos una pieza dental se produce un defecto en el hueso. A medida que va pasando el tiempo se modifican las características
-Mejorar Estética y Aspecto. - Facilitar Higiene Oral. - Evitar perdida precoz debida a caries y problemas periodontales.
-Mejorar Estética y Aspecto - Facilitar Higiene Oral - Evitar perdida precoz debida a caries y problemas periodontales. - Evitar o Mejorar problemas articulares dolorosos. BANDAS Se fijan alrededor de
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA Departamento de Ortodoncia
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS MÉDICAS DE LA HABANA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA Departamento de Ortodoncia Bibliografía Tema 5: Discrepancia hueso-diente Contenidos: 5.1 Concepto. Tipos de discrepancia.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES APARATOS Tras un diagnóstico correcto se planifica un tratamiento individualizado de cada paciente con el objeto de colocar la aparatología más adecuada. Tanto si se trata de mover
dkv dentisalud Porque me gusta reír
dkv dentisalud Porque me gusta reír Con DKV Dentisalud tendrá acceso a una Red Nacional de prestigiosos odontólogos, incluyendo servicios dentales gratuitos y otros con franquicia, a precios muy inferiores
IMPLANTES DENTALES CAMLOG
a perfect fit SEGURIDAD Y ESTÉTICA CON IMPLANTES DENTALES CAMLOG Información al paciente LA SONRISA. SU TARJETA DE PRESENTACIÓN. Estimado paciente: Esta guía pretende ofrecerle información importante sobre
Lista de Tarifas Clínicas 2011
Lista de Tarifas Clínicas 2011 Estimados señoras/es, Gracias a la confianza que ustedes depositan en nosotros y porque todos deberíamos poder acceder a la salud, las clínicas SweetDent les oferecen lo
Cristina Rech Ortega, Valencia. XVIII Promoción Máster en Implantología y Rehabilitación oral. ESORIB
Cristina Rech Ortega, Valencia. XVIII Promoción Máster en Implantología y Rehabilitación oral. ESORIB (European School of Rehabilitation Implantology and Biomaterials) ÍNDICE 1. Introducción. 2 2. Clasificación
Ahora tú puedes elegir tu sonrisa
Ahora tú puedes elegir tu sonrisa Le falta uno o más dientes? Está usted llevando una dentadura postiza de la cual está insatisfecho? Deje de preocuparse ya que nuestra empresa le ofrece la solución Implantes
5. Aspectos quirúrgicos y prostodóncicos de la carga o función inmediata.
5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Con la gran versatilidad actual de la Implantología, las dificultades tanto clínicas como de laboratorio se han incrementado. En este programa pretendemos, siempre dentro
Se reporta una paciente de 14 años
Solución a paciente con mordida cruzada bilateral y dientes 12 y 22 cruzados Juan Andrés Vicuña Barzallo Residente del segundo año de la maestría del CESO. Dra. Beatriz Gurrola Martínez Profesor de metodología
MANADA. ESPECIALIDAD: Odontólogo BRONCE PLATA. Preparación para el Trabajo
BRONCE 1. Dibujar o modelar un diente de cada uno de los 4 grupos de dientes y conocer el nombre de los grupos. 2. Dibujar, modelar y conocer las partes de un diente. 3. Demostrar que mantiene una correcta
accede a una prestigiosa y amplia red de odontólogos
dkv dentisalud Porque me gusta reír classic / élite accede a una prestigiosa y amplia red de odontólogos donde tendrás diversos tratamientos dentales gratuitos y otros con precios especiales, muy inferiores
CASOS CLÍNICOS PAUTAS DEL DIAGNÓSTICO. 1.1.1.1. Aspecto y morfología de los labios. 1.1.1.2. Posición de la línea media interincisiva superior.
CASOS CLÍNICOS PAUTAS DEL DIAGNÓSTICO 1. ANÁLISIS DE LA SONRISA (SI SE FACILITAN FOTOGRAFÍAS DE PRIMER PLANO). 1.1. Dimensión frontal. 1.1.1. Posición de reposo. 1.1.1.1. Aspecto y morfología de los labios.
IMPLANTES DENTALES CASO CLÍNICO CENTRO ODONTOLÓGICO DOCTOR PUCHOL
IMPLANTES DENTALES CASO CLÍNICO CENTRO ODONTOLÓGICO DOCTOR PUCHOL Los implantes dentales son la solución ideal para reponer dientes perdidos o ausentes. Permiten mejorar la calidad de vida y que las relaciones
130 MAXILLARIS, noviembre 2009. Provisionales sobre implantes: el tratamiento más predecible
130 MAXILLARIS, noviembre 2009 Provisionales sobre implantes: el tratamiento más predecible Introducción Sabemos de la dificultad que entraña la rehabilitación de una o varias piezas dentales, pero en
Autores: Antonio José Ortiz Ruiz, Clara Serna Muñoz, Ana Hernández Fernández
Autores: Antonio José Ortiz Ruiz, Clara Serna Muñoz, Ana Hernández Fernández Para realizar un correcto diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado es necesario la realización de una completa historia