Poder Judicial de la Nación
|
|
- Ramona Benítez Salazar
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Reg. n 89/2015 En la ciudad de Buenos Aires, a los 26 días del mes de mayo del año dos mil quince, se reúne la sala III de la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional de la Capital Federal integrada por los jueces Horacio L. Días, Pablo Jantus y María Laura Garrigós de Rébori, asistidos por la secretaria actuante, Paola Dropulich, a los efectos de resolver el recurso de casación interpuesto a fs. 59/69 en la presente causa n 6471/2013, caratulada Juárez Miranda, Darío Gonzalo s/sanción en unidad carcelaria RESULTA: I. En el marco del expediente letra 5707/2014 del registro de la Unidad n 10 del S.P. (Formosa), Darío Gonzalo Juárez Miranda, detenido a disposición del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 14 del fuero, fue sancionado con doce (12) días de exclusión de las actividades recreativas y/o deportivas. Dicha resolución fue adoptada el 13 de noviembre de 2014 por el Subprefecto Luis D. Suárez, Director de la Unidad, al considerarlo responsable de: tener dinero u otros valores que los reemplacen, alcohol, sustancias tóxicas o explosivas, armas o todo instrumento capaz de atentar contra la vida, la salud o la integridad propia o la de terceros e intentar introducir o sacar elementos de cualquier naturaleza eludiendo los controles reglamentarios, ya que al momento de realizarle una requisa en sus pertenencias, personal del servicio penitenciario encontró dentro de un termo un (1) envoltorio de nylon, conteniendo en su interior una sustancia herbácea, que por su color y textura, haría presumir que se trataría de picadura de marihuana (ver resolución a fs. 2/3). El hecho habría ocurrido el 5 de noviembre del mismo año, alrededor de las 15:40 horas, en cercanías del pabellón n 1 dentro de la Unidad n 10 del S.P.F., y fue calificado como una infracción de
2 cárcel grave a los artículos 18, incisos c) y d) del Decreto 18/97 (Reglamento de disciplina para los internos, reglamentario del capítulo IV de la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad N ). II. La defensa de Juárez Miranda planteó la inconstitucionalidad del decreto en cuestión y la nulidad de la resolución aludida, invocando afectación a los principios de legalidad, imparcialidad y debido proceso (ver fs. 43/47). III. El Tribunal Oral en lo Criminal n 14, con fecha 5 de febrero de 2015 resolvió rechazar el planteo de inconstitucionalidad del decreto 18/97, no hacer lugar al planteo de nulidad respecto de la sanción disciplinaria impuesta a Darío Gonzalo Juárez Miranda, sin costas y confirmar la sanción administrativa en examen. IV. Contra esa resolución, el defensor oficial interpuso recurso de casación (ver fs. 59/69), que fue concedido a fs. 70. V. La defensa encarriló su recurso en el artículo 456, ambos incisos, del Código Procesal Penal de la Nación. Fundó sus agravios en falta de fundamentación y afectación del derecho de defensa en juicio e insistió con la declaración de inconstitucionalidad del decreto 18/97. Además, impugnó la sanción administrativa por considerar que el hecho que la motiva no se encuentra debidamente probado, puesto que no existe examen pericial que determine que el material vegetal encontrado era efectivamente sustancia estupefaciente; asimismo, adujo que no existe constancia de notificación fehaciente relativa a la instrucción de las actuaciones, así como tampoco a la audiencia de descargo (a la defensa), ni comunicación fidedigna de la sanción al tribunal y sostuvo que los únicos testigos presenciales del hecho son los agentes del S.P.F. En último término, hizo reserva del caso federal.
3 VI. El 14 de mayo de 2015, se celebró la audiencia prevista por el art. 454 C.P.P.N. (en función del art. 465 del mismo cuerpo legal) a la que compareció la Defensora Pública Oficial, Dra. María Florencia Hegglin. La letrada mantuvo el recurso y desarrolló nuevamente las argumentaciones expuestas en el punto anterior para fundar sus agravios. Finalmente, reiteró la solicitud de que se haga lugar al recurso de casación interpuesto y, en consecuencia, se case y se revoque la resolución dictada a fs. 54/56, y se declare la nulidad de la sanción disciplinaria impuesta (el día 13 de noviembre de 2014) a Darío Gonzalo Juárez Miranda, el día 13 de noviembre de Tras la deliberación que tuvo lugar luego de finalizado ese acto, se arribó a un acuerdo en los términos que seguidamente se pasan a exponer. Y CONSIDERANDO: I. Al decidir en las causas Salazar Viviana Inés s/ sanción disciplinaria en unidad carcelaria (expedientes CCC 13395/2013/TO1/6/CNC2 rto. 7/4/15, reg. nº 7/2015, y CCC 13395/2013/TO1/8/CNC1, rto. 7/4/15, reg. nº 8/2015) y Rodríguez, Cinthia Samanttha s/ sanción disciplinaria en unidad carcelaria (expediente CCC 39659/2013/TO1/7/CNC1, rto. 7/4/15, reg. nº 6/2015) tuvimos oportunidad de expedirnos sobre la necesidad de efectuar un control jurisdiccional sobre la fundamentación de las sanciones impuestas a los detenidos por las autoridades de los centros de detención y la observancia, en el marco de tales procedimientos, de los derechos y garantías reconocidos en la Constitución Nacional. En dichos precedentes se sostuvo que ese tipo de resoluciones de la administración penitenciaria se encuentran sometidas a un control judicial permanente sobre su razonabilidad y que toda decisión que se adopte respecto del condenado (o procesado, conforme el art.
4 11 de la Ley nº ) debe respetar los principios fundamentales consagrados en nuestra Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ésta en el art. 75, inciso 22. Dicha revisión plena de la ejecución de la pena privativa de la libertad surge no sólo de la ley citada (artículos 3, 4 y 91), sino que ha merecido tratamiento por parte del Máximo Tribunal en el caso de Fallos 327:388, Romero Cacharane, Hugo Alberto s/ejecución penal (2004), en el que se sostuvo la necesidad de garantizar el cumplimiento de las normas constitucionales y los tratados internacionales, reconociendo a los condenados el derecho a recurrir cualquier acto restrictivo de derechos. II. Pues entonces, y siguiendo los lineamientos expuestos, observamos que asiste razón a la defensa en tanto se agravió con relación a la falta de comprobación, en el marco del procedimiento relatado, de que el material secuestrado en poder de Juárez Miranda fuera efectivamente estupefaciente (marihuana). En efecto, consta en las actuaciones agregadas al incidente que en una requisa rutinaria concretada luego de que el interno recibiera visitas, se halló oculto, dentro de la tapa del termo que llevaba, un envoltorio de nylon que contenía una sustancia herbácea, que por su color y textura, haría presumir que se trataría de picadura de marihuana ; y en los considerandos de la decisión se citó el acta de narco test efectuad(a) por personal de la Policía Federal de esta Ciudad de fs. 22. Sin embargo, de la compulsa de las copias del expediente agregadas a este legajo, surge que en la hoja que se correspondería con la citada se agregó una constancia de entrega del material secuestrado y que en las restantes tampoco se encuentra la prueba citada. Así las cosas, la ausencia de evidencia que permita demostrar la calidad de estupefaciente de la sustancia cuyo ocultamiento se imputa al detenido afecta severamente el estado constitucional de inocencia y
5 la exigencia previa a la imposición de la sanción de demostrar tanto la infracción como su culpabilidad. Esa garantía, consagrada en el art. 18 de la Constitución Nacional, fue específicamente prevista en el art. 8 del Decreto nº 18/97 que establece que la sanción no podrá aplicarse sin previa comprobación de la infracción imputada, mediante el debido procedimiento establecido en el reglamento y asegurando el ejercicio del derecho de defensa y en el art. 93 de la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad que señala que en caso de duda se estará a lo que resulte más favorable al interno. En este caso, no se trata de recurrir a testigos objetivos u otra prueba de difícil acceso dado el marco en el que se producen hechos como el aquí tratado, sino a una simple peritación que acredite el extremo que se dio por probado. Este dato es trascendente, pues en base al indemostrado carácter del material secuestrado, la infracción fue calificada como grave y se aplicó una sanción de doce (12) días de exclusión de las actividades recreativas y/odeportivas, con cita de los arts. 18.c y 19.c del reglamento (aunque en este punto se advierte, además, que la exclusión de las actividades de referencia puede ser de hasta diez días inciso b y que son las actividades en común las que pueden ser restringidas por hasta quince (15) días inciso c ). Es evidente, así, que la calificación de la sustancia como estupefaciente tiene directa incidencia no sólo en la tipificación de la conducta prohibida, sino también en la mensuración de la sanción con que se reprime. De tal forma, se determina un supuesto de nulidad absoluta y es oportuno declararlo en este estado procesal, ya que el advertido deviene la invalidez del acto en cuestión por ausencia de acreditación de la infracción. En suma, convocados a efectuar el control sobre la razonabilidad de la sanción impuesta y al advertir que el procedimiento aplicado importó una seria afectación a las garantías
6 constitucionales mencionadas, corresponde hacer lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa y, en consecuencia, casar la resolución dictada a fs. 54/56, y declarar la nulidad de la sanción disciplinaria impuesta el 13 de noviembre de 2014 a Darío Gonzalo Juárez Miranda en el marco del expediente nº 5707/2014 de la Unidad nº 10 del Servicio Penitenciario Federal (Formosa), sin costas. Finalmente, consideramos que los restantes agravios de la defensa, vinculados con la inconstitucionalidad del decreto 18/97 y al planteo de nulidad de la sanción en cuestión por afectación a la defensa en juicio por las demás cuestiones invocadas, se tornan abstractos a la luz del criterio expuesto y no generar gravamen a esa parte. En virtud del acuerdo que antecede, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal RESUELVE: HACER LUGAR AL RECURSO DE CASACIÓN interpuesto por la defensa y, en consecuencia, CASAR Y REVOCAR la resolución dictada a fs. 54/56, y declarar la nulidad de la sanción disciplinaria impuesta a Darío Gonzalo Juárez Miranda en el marco del expediente 5707/2014 de la Cárcel de Formosa (Unidad n 10 del S.P.F.) el 13 de noviembre de 2014, sin costas (arts. 455, 456, 471, 530 y 531 del C.P.P.N.). Regístrese, notifíquese, comuníquese (acordada 15/13 C.S.J.N. y lex 100) y remítase al tribunal de radicación de la causa, sirviendo este proveído de atenta nota de envío.
7 Horacio L. Días María Laura Gárrigos de Rébori Ante mí: Paola Dropulich Secretaria Nota: Se deja constancia de que el señor juez Pablo Jantus participó de la deliberación emitiendo su voto, pero no firma por encontrarse en uso de licencia. Buenos Aires, 26 de mayo de Paola Dropulich Secretaria
Poder Judicial de la Nación
Reg. nº 203/2015 En la ciudad de Buenos Aires, al primer día del mes de julio del año dos mil quince, se reúne la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Criminal y Correccional de la Capital Federal
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 1 CCC 39381/2015/TO1/2/CNC1 Reg. n 652/2015 En la ciudad de Buenos Aires, a los 13 días del mes de noviembre
Poder Judicial de la Nación. Reg. n 296/2015
Poder Judicial de la Nación CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 3 CCC 56030392/2011/PL1/1/CNC1 Reg. n 296/2015 //n la ciudad de Buenos Aires, a los treinta y un días del mes
Consejo de la Magistratura
RESOLUCION N 658/09 En Buenos Aires, a los 10 días del mes de diciembre del año dos mil nueve, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación Dr. Lino
-2010- Año del Bicentenario. RegistroNº 183/10
Cámara Nacional de Casación Penal CAUSA Nº 11416 Rodríguez, Marcelo Fabián s/ recurso de casación Sala IIIa. C.N.C.P. -2010- Año del Bicentenario. RegistroNº 183/10 ///n la Ciudad de Buenos Aires, a los
Superior Tribunal de Justicia Corrientes ETF 5299/12
ETF 5299/12 En la ciudad de a los veintiséis (26) días del mes de agosto de dos mil quince, constituyéndose el Superior Tribunal de Justicia con sus miembros titulares Doctores, Alejandro Alberto Chain,
Cámara Nacional de Casación Penal
Cámara Nacional de Casación Penal Causa Nro. 14.086 bis -Sala II- Diz, Alberto Oscar y otros s/ recurso de casación REGISTRO Nro: 19169 ///la Ciudad de Buenos Aires, a los 26 días del mes de agosto del
Cámara Federal de Casación Penal
Cámara Federal de Casación Penal Sala III Causa Nº CCC 20803/2006/32 E.S., A. y otros s/recurso extraordinario Registro nro.: 1630/15 ///nos Aires, 22 de septiembre de 2015. AUTOS Y VISTOS: Para resolver
Cámara Nacional de Casación Penal Causa Nº 13.004 Toñanez, Benjamín s/rec. de casación Sala III. C.N.C.P.
Cámara Nacional de Casación Penal Causa Nº 13.004 Toñanez, Benjamín s/rec. de casación Sala III. C.N.C.P. Registro nº:250/11 ///n la Ciudad de Buenos Aires, a los 22 días del mes de marzo dos mil once,
//la ciudad de Buenos Aires, a los cuatro días del
Causa n/ 13.717 Mugnolo, Francisco Miguel s/ recurso de casación Sala III C.N.C.P. Cámara Nacional de Casación Penal REGISTRO n/545/11 //la ciudad de Buenos Aires, a los cuatro días del mes de mayo del
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación ///ta, 21 de noviembre de 2012. Y VISTA: Esta causa Nº 479/12 caratulada REC. DE QUEJA INTERPUESTO POR EL DR. LUCAS GRENNI EN LA CAUSA 174/12 CARATULADA BURGOS GUTIERREZ, EUGENIO
Poder Judicial de la Nación ALCANCE DE LA FIGURA. TENENCIA CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN. DISTINGO.
ESTUPEFACIENTES. TRANSPORTE. ALCANCE DE LA FIGURA. TENENCIA CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN. DISTINGO. EN EL CASO: es preciso señalar que esta Sala en oportunidad de expedirse en la causa N 5800/I caratulada
Poder Judicial de la Nación Juzgado Federal de Primera Instancia Nro. 1 de Rosario
Rosario, 30 de octubre de 2014. Y VISTOS: Los autos caratulados, COLEGIO DE ABOGADOS DE ROSARIO c/ ANSES s/ Amparo Ley 16.986, Expte. N 18878/2014 de ingreso por ante este Juzgado Federal N 1, a mi cargo,
En la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, a los veinte
Expediente Nro. once mil novecientos ochenta Número de Orden:48 Libro de Interlocutoria nro.:16 En la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, a los veinte días del mes de marzo del año dos mil
REGISTRADO AL. TOMO 2014 FALLO 4337 del Libro de Sentencias
REGISTRADO AL TOMO 2014 FALLO 4337 del Libro de Sentencias ///MOSA, 3 de diciembre de dos mil catorce. VISTOS: Estos autos caratulados: "G., M. S/QUEJA EN AUTOS: G., M. S/ABANDONO DE PERSONA CALIFICADO",
ARTÍCULO 16. preceda
ARTÍCULO 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Poder Judicial de la Nación
///nos Aires, 24 de junio de 2016. Y VISTOS: Para resolver sobre los pedidos de aplicación del estímulo educativo -art. 140 de la ley 26.695- y excarcelación, efectuado por la defensa de Diego Gonzalo
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación EXPTE. 7.113 SALA 2 FD. N* CÁMARA FEDERAL DE APELACIONES BOL 71 DE LA PLATA.OF. DE JURISPRUDENCIA USO OFICIAL PUBLICACIÓN EN SITIO WWW.PJN.GOV.AR Carpeta PROCESAL PENAL B 300
Sala II del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, rta. 12 de febrero 2008.
Causa Nº 10298 caratulada J. F. T. s/ RECURSO DE CASACION. Sala II del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, rta. 12 de febrero 2008. En la ciudad de La Plata, a los doce días del
Poder Judicial de la Nación
///nos Aires, 1 de junio de 2016. Y VISTOS: Se reúnen los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal n 23 Javier Anzoátegui, Carlos Alberto Rengel Mirat y Luis María Rizzi, en presencia de la Secretaria,
"GIROLDI, HORACIO D. Y OTRO. "
"GIROLDI, HORACIO D. Y OTRO. " Corte Suprema de Justicia de la Nación(CS) Fecha: 07/04/1995 HECHOS: Un tribunal oral de la Capital Federal condenó al imputado a la pena de un mes de prisión en suspenso.
MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL.
RECURSO DE CASACIÓN. Impugnabilidad objetiva. Resoluciones equiparables a sentencia definitiva. Coerción personal. Resoluciones que restringen la libertad del imputado. DETENCIÓN. Detención para asegurar
PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN DESPACHO
PROCURADOR GENERAL DE LA NACIÓN DESPACHO Bogotá, D. C. Honorables Magistrados Mauricio González Cuervo Martha Victoria Sáchica Méndez Sala de Selección Número Diez Corte Constitucional Respetados Magistrados:
CAMARA FEDERAL DE ROSARIO - SALA A
Rosario, 04 de julio de 2016. Visto en Acuerdo de la Sala A el expediente Nº FRO 73024014/2012 caratulado CANTELE ESTELA c/ ANSES Y OTRO s/varios, (originario del Juzgado Federal Nº 1 de la ciudad de San
Cámara Federal de Casación Penal Causa N 13.924 Sala II Montiel, Alejandro Héctor s/ recurso de casación
Cámara Federal de Casación Penal Causa N 13.924 Sala II Montiel, Alejandro Héctor s/ recurso de casación REGISTRO N 20725 /// la ciudad de Buenos Aires, a los 26 días del mes de octubre de dos mil doce,
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación USO OFICIAL COMPETENCIA. SOCIEDADES. CUESTIONES DE DISTINTA VECINDAD. INTERPRETACIÓN ARTS. 9 LEY 48 Y 90 INC. 4* CPCCN. DOCTRINA CSJN. COMPETENCIA. DEMANDA CONTRA BANCO. INCONSTITUCIONALIDAD
AUTORES: TEMA: VÍA RECURSIVA ANTE LA CALIFICACIÓN REGISTRAL TITULO: LOS RECURSOS REGISTRALES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
TEMA: VÍA RECURSIVA ANTE LA CALIFICACIÓN REGISTRAL TITULO: LOS RECURSOS REGISTRALES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES AUTORES: CUNEO, María Martha, Jefa del Departamento Jurídico del Registro de la Propiedad
LIBERTAD CONDICIONAL - VIOLENCIA FAMILIAR - INFORME PERICIAL - PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN.
LIBERTAD CONDICIONAL - VIOLENCIA FAMILIAR - INFORME PERICIAL - PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD PRINCIPIO DE INDIVIDUALIZACIÓN. TSJ CBA, Sala Penal, "S.C.L. S/ EJECUCION DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD RECURSO
(*) 2/11/2010 DELITOS
USO OF ICI AL Poder Judicial de la Nación Año del Bicentenario (*) ver actualización de Jurisprudencia: recurso de casación concedido con fecha 2/11/2010 DELITOS DE LESA HUMANIDAD. DENEGATORIA DE EXCARCELACIÓN
PENAL: LESIONES EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
INDICE PENAL: PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN CASOS DE DROGA... 2 PENAL: CONCILIACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DIRECTO... 5 PENAL: TIEMPO PARA CONTINUAR CON LA AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO EN EL PROCEDIMIENTO DIRECTO...
PROVINCIA DE BUENOS AIRES TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL PRESIDENCIA
USO OFICIAL JURISDICCIÓN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL PRESIDENCIA En la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, Sede de la Sala III del Tribunal
Acordada 4/2007. Corte Suprema de Justicia de la Nación
Acordada 4/2007. Corte Suprema de Justicia de la Nación 16 de marzo de 2007 Corte Suprema de Justicia de la Nación Acordada 4/2007 En Buenos Aires, a los dieciseis días del mes de marzo de 2007, reunidos
JURISPRUDENCIA SALA PENAL
JURISPRUDENCIA SALA PENAL MAGISTRADO PONENTE: LIC. RICARDO TREVIÑO VILLARREAL. Saltillo, Coahuila, a Veintiocho de Agosto del año Dos Mil Uno. V I S T O para resolver sobre la procedencia de declaratoria
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES
MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Recurso nº 270/2015 Resolución nº 463/2015 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 22 de mayo de 2015. VISTO el recurso interpuesto por D. A.G.P., en representación
Poder Judicial de la Nación
CIUDADANÍA. REQUISITO DE RESIDENCIA POR DOS AÑOS EN EL PAÍS. PLENARIO GONZALEZ MORALES CFALP. FALLO NI,I S/CARTA DE CIUDADANÍA CSJN. Como se estableció en el plenario González Morales y de acuerdo al precedente
En la ciudad de Santa Fe, a los 15 días de febrero del año dos mil doce, se reúnen en Acuerdo
En la ciudad de Santa Fe, a los 15 días de febrero del año dos mil doce, se reúnen en Acuerdo Ordinario los Señores Jueces de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral, Dres. Sebastián César
4. RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. 4.1. Los recursos en materia penal. Escritos.
4. RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO PENAL. 4.1. Los recursos en materia penal. Escritos. Los recursos en el campo del derecho procesal son medios de impugnación que concede la ley procesal para que sean revisadas
s U P r e m a C o r t e
el ASEGURADORA DE CREDITOS y GARANTIAS S.A. si proceso de conocimiento. s U P r e m a C o r t e -I- A fs. 865/867 de los autos principales (foliatura a la que me referiré en adelante), la Cámara Nacional
resulta de competencia del Tribunal a su cargo responder a la solicitud efectuada (fs. 49 del incidente mencionado). 6º) Que el juez Bruno, aunque
RESOLUCION Nº 79/00 En Buenos Aires, a los 12 días del mes de abril del año dos mil, sesionando en la Sala del Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, con la Presidencia
MULTAS DE TR ÁNSITO POR FALTA DE DERECHOS DE CIRCULACIÓN Y. Las normas sancionan a quien no haya cancelado el seguro obligatorio o
12-2823-0007-CO 29-02-12 MULTAS DE TR ÁNSITO POR FALTA DE DERECHOS DE CIRCULACIÓN Y PLACAS Artículo 131 inciso g) y 132 inciso l) de la Ley de Tránsito Las normas sancionan a quien no haya cancelado el
Cámara Federal de Casación Penal
Registro nro.: 1056/15 //la ciudad de Buenos Aires, a los 16 días del mes de junio de 2015, se reúne la de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por la doctora Liliana E. Catucci como Presidente
LEY 13951 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY DISPOSICIONES PRELIMINARES
LEY 13951 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTICULO 1º: Establécese el régimen de Mediación como método alternativo
CAMARA FEDERAL DE SALTA
Poder Judicial de la Nación CAMARA FEDERAL DE SALTA Salta, 8 de enero de 2016. Y VISTA: Esta causa N FSA 16244/2015 caratulada: JONES TAMAYO, JUAN CARLOS S/HABEAS CORPUS proveniente del Juzgado Federal
VISTO: El expediente Nº 13-29894/10, caratulado Honorario Pérez de Micou Cecilia - causa n 649/10 ref exp 13-25661/08 ;
RESOLUCIÓN Nº 126/11 En Buenos Aires, a los 27 días del mes de junio del año dos mil once, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación Dr. Lino E. Palacio,
RECURSO DE CASACIÓN. Sra. Juez de Ejecución Penal Federal:
RECURSO DE CASACIÓN Sra. Juez de Ejecución Penal Federal: VIVIANA LAURA BEIGEL, Abogada defensora de MARIA EUGENIA GALDAME en autos N 1054-G caratulados GALDAME RIBERTS, María Eugenia p/ejecución Penal,
Poder Judicial de la Nación
Y VISTOS: En la ciudad de Buenos Aires, a los 6 días del mes de octubre de dos mil catorce se reúnen los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal n 1 de la Capital Federal, Dres. Alberto J. Huarte
En la ciudad de Santa Fe, a los 28 días de diciembre del año dos mil once, se reúnen en Acuerdo
En la ciudad de Santa Fe, a los 28 días de diciembre del año dos mil once, se reúnen en Acuerdo Ordinario los Señores Jueces de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Laboral, Dres. José Daniel
INSTRUMENTO PÚBLICO. EXCLUSIÓN MUTUA DE LOS DELITOS. FALLO TEJERINA CNCP. DOCTRINA CSJN.
USO DE DOCUMENTO FALSO Y FALSIFICACIÓN DE INSTRUMENTO PÚBLICO. EXCLUSIÓN MUTUA DE LOS DELITOS. FALLO TEJERINA CNCP. DOCTRINA CSJN. Esta Sala (Primera CFALP) analizó en causa n 2404 Tisera del 24/11/03,
Consejo de la Magistratura
RESOLUCION N 486/07 En Buenos Aires, a los 13 días del mes de septiembre del año dos mil siete, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación Dr. Lino
CUARTO.- El juicio oral se celebró el día 20 de abril de 2011 con la presencia de las partes.
En Pamplona/Iruña a 2 de junio de 2011, por el/la Ilmo./a. Sr/a. María Alemán Ezcaray, Magistrado-Juez del Juzgado de lo Penal núm. 1 de Pampllona/Iruña quien ha visto los presentes autos de Procedimiento
Melo, 16 de julio de 2015.
Nº 606/2015 Melo, 16 de julio de 2015. VISTO: El escrito presentado por la defensa del Sr. P.J.M.F. solicitando la permanencia del mismo en libertad durante el proceso penal. RESULTANDO: 1- Que por sentencia
Poder Judicial de la Nación
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. RECURSO ADMINISTTRATIVO DIRECTO. REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS. TRANSFERENCIA DE DOMINIO AUTOMOTOR. EXISTENCIA DE MEDIDA CAUTELAR. NORMATIVA
CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA V
Poder Judicial de la Nación CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA V 39399/2013 PARIS CAMBIO CASA DE TURISMO Y CAMBIO SA Y OTROS c/ BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA s/entidades FINANCIERAS
EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA
SENTENCIA TC/0074/12 República Dominicana EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA Referencia: Expediente No. TC-01-2004-0005, relativo a la Acción Directa en Inconstitucionalidad incoada por Village Caraibe Vacation
s.e. M. 232, L. XLIX M M M ;feausano 15252
s.e. M. 232, L. XLIX M M M ;feausano 15252 Suprema Corte: -1- La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar al recurso de casación interpuesto por la fiscal y revocó e! sobreseimiento de
Dios, Patria y Libertad República Dominicana
Sobre: Querella Directa Priv. Jurisdicción. Querellante: Luis Rafael Álvarez Renta. Imputado: Francisco Domínguez Brito. Auto No. 69-2012 Dios, Patria y Libertad República Dominicana Nos, DR. MARIANO GERMÁN
Cámara Federal de Casación Penal
///nos Aires, 10 de junio de 2015. AUTOS: Y VISTOS: Para decidir acerca del planteo de recusación formulado, a fs. 264/vta., por el doctor Alfredo Barbarosch, por derecho propio (querellante en autos),
Poder Judicial de la Nación
Causa N 45.504 BONACORSI, Alex Damián Aníbal s/ inf. Ley 25.891 art. 12 Juzgado N 11 -Secretaría N 22 Reg. n : 100 ///nos Aires, 16 de febrero de 2012.- Y VISTOS Y CONSIDERANDO: El Dr. Eduardo R. Freiler
Consejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura RESOLUCION Nº 189/06 En Buenos Aires, a los 20 días del mes de abril del año dos mil seis, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial
CONSIDERANDO: PRIMERO. El veintiuno de junio de dos mil uno el. Tribunal Pleno emitió el Acuerdo General 5/2001,
ACUERDO GENERAL NÚMERO 5/2013, DE TRECE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, DEL TRIBUNAL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, RELATIVO A LA DETERMINACIÓN DE LOS ASUNTOS QUE EL PLENO CONSERVARÁ PARA
COMISIÓN DE LEGISLACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN No. 281
COMISIÓN DE LEGISLACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN No. 281 HONORABLE ASAMBLEA: La Comisión que suscribe, en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 61 fracción I, 62 fracción
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN PENAL, SALA II
CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN PENAL, SALA II LIMITE TEMPORAL PARA LA APLICACIÓN DEL COMPUTO DIFERENCIADO DE PENA. REVISABILIDAD DEL CÓMPUTO. COSA JUZGADA. PLENARIO. REFORMATIO IN PEJUS. A los fines del límite
Poder Judicial de la Nación
Mendoza, 08 de enero de 2.016. Poder Judicial de la Nación Y VISTOS: CAMARA FEDERAL DE MENDOZA - SALA A FMZ 25806/2015/6/CA6 Los presentes autos N 25806/2015/6/CA1, caratulados: INCIDENTE DE PRISION DOMICILIARIA
APE-78-2-CPR.PN-2011 CAMARA DE LA SEGUNDA SECCION DE ORIENTE:
APE-78-2-CPR.PN-2011 CAMARA DE LA SEGUNDA SECCION DE ORIENTE: Usulután, a las diez horas con treinta minutos del día trece de diciembre del año dos mil once.- Vistos en APELACIÓN la SENTENCIA DEFINITIVA
Poder Judicial de la Nación
Poder Judicial de la Nación Sala II- Causa n 29.311 Cassagne, Juan Carlos s/ nulidad Juzg. Fed. n 7; Secret. n 14 Expte. n 10.039/ 2001/42 Reg. n 32.647 /////////////////////////nos Aires, 15 de marzo
LA PLATA, 21 de abril 2015.-------------------------------------------------------------------- AUTOS Y VISTOS: El expediente N 2360-98357, año 2009,
LA PLATA, 21 de abril 2015.-------------------------------------------------------------------- AUTOS Y VISTOS: El expediente N 2360-98357, año 2009, caratulado CMS S.A..--------------------------------------------------------------------------------------------------
Salidas transitorias. Requisitos. Desocialización. Valoración de riesgos
Salidas transitorias. Requisitos. Desocialización. Valoración de riesgos procesales. IPP 9251/I Número de Orden:191 Libro de Interlocutorias nº 13 Bahía Blanca, julio 05 de 2.011. AUTOS Y VISTOS: El recurso
Vista la reclamación formulada por D. A.P.G., contra la DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS, y en base a los siguientes,
Procedimiento Nº: TD/00251/2007 RESOLUCIÓN Nº.: R/00666/2007 Vista la reclamación formulada por D. A.P.G., contra la DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS, y en base a los siguientes, ANTECEDENTES
B., ROBERTO MARCELO S/ ROBO
REINSERCIÓN SOCIAL DEL JUSTICIABLE POST AL DELITO. MANTENIMIENTO DEL GRUPO FAMILIAR POR PARTE DEL MISMO. PENA DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO QUE ACARREARÍA GRAVOSAS CONSECUENCIAS Y PÉRDIDA DE LA FUENTE LABORAL.
Tribunal Superior de Justicia, presidida por la doctora María Esther Cafure de
SENTENCIA NUMERO: CIENTO VEINTE En la Ciudad de Córdoba, a los catorce días del mes de junio de dos mil siete, siendo las once horas, se constituyó en audiencia pública la Sala Penal del Tribunal Superior
Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cámara de Apelaciones - Sala I En la Ciudad de Buenos Aires, a los 6 días del mes de agosto del año dos mil catorce se reúnen en acuerdo los jueces de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso
SENTENCIA INTERLOCUTORIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
CA DEL A TR IUNAL CONSTITUCIONAL 11 1111111111111 II EXP. N 01273 2015-PC/TC PETRÓLEO S.A.C. EMCOPESAC Representado por EDUARDO HUGO SENTENCIA INTERLOCUTORIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Lima, 8 de setiembre
En la ciudad de Dolores, a los catorce días del mes de. octubre del año dos mil catorce, reunida la Excma.
6oè+p">[4ZŠ 227900118002305920 En la ciudad de Dolores, a los catorce días del mes de octubre del año dos mil catorce, reunida la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de este Departamento
Provincia de La Pampa ASESORIA LETRADA DE GOBIERNO
ASESORIA LETRADA DE GOBIERNO EXPEDIENTE N : 925712008. T.I.: DRAP ANTI NORMA BEATRIZ Sr. Ministro de Salud: DICTAMEN t~ t 1 ALG N --------- 1.- Las presentes actuaciones administrativas han sido sometidas
La Plata, 5 de junio de 2015.
La Plata, 5 de junio de 2015. VISTO: el presente expediente FLP 34000243/2011/19/ CA1 (reg. int. n 7883), caratulado Legajo de apelación de Falcón, Néstor [y otros], procedente del Juzgado Federal n 3
Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente Proyecto de ley:
LEY No. 20.066 ESTABLECE LEY DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (Publicada en el Diario Oficial de 07 de octubre de 2005) NORMA ANTERIOR Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente
Proceso n 32724 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL
Proceso n 32724 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN PENAL Magistrado Ponente: ALFREDO GÓMEZ QUINTERO Aprobado Acta No. 372 Bogotá, D. C., primero (1) de diciembre de dos mil nueve (2009). VISTOS
NSEJO DE LA MAGISTRATURA PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN
NSEJO DE LA MAGISTRATURA PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN RESOLUCIÓN N 4QA /2013 En Buenos Aires, a los días del mes de junio del año dos mil trece, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura
DECRETO NÚMERO 7-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que las debilidades del sistema de justicia penal deben ser atendidas y
DECRETO NÚMERO 7-2011 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que las debilidades del sistema de justicia penal deben ser atendidas y resueltas con medidas oportunas, de aplicación inmediata
Spagnolo, tomaron en consideración el Expediente Nº GXP - 5362/9, caratulado: SILVESTRE MARCOS ANIBAL C/ HERNANDO ROBERTO MIGUEL
GXP 5362/9 En la ciudad de, a los nueve días del mes de febrero de dos mil doce, estando reunidos los señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Doctores Guillermo Horacio Semhan, Juan Carlos
LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal
LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal Causo diversas reacciones el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado; es así
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, miércoles 9 de diciembre de 1992 Número 4.501 Extraordinario
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Caracas, miércoles 9 de diciembre de 1992 Número 4.501 Extraordinario EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta: la siguiente, LEY DE LIBERTAD PROVISIONAL
Tipo Norma :Ley 19970 Fecha Publicación :06-10-2004 Fecha Promulgación :10-09-2004 :MINISTERIO DE JUSTICIA
Tipo Norma :Ley 19970 Fecha Publicación :06-10-2004 Fecha Promulgación :10-09-2004 Organismo :MINISTERIO DE JUSTICIA Título Tipo Version :Ultima Version De : 25-11-2008 Inicio Vigencia :25-11-2008 :CREA
El Senado y Cámara de Diputados MODIFICACIÓN DE LA LEY 24.660 DE EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD
Expte 11423-D-2010 El Senado y Cámara de Diputados MODIFICACIÓN DE LA LEY 24.660 DE EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD Art. 1. Modifícase el artículo 1 de la ley 24.660, el que quedará redactado
Apelación por sobreseimiento denegado. Ardid, cheque orden de no
Apelación por sobreseimiento denegado. Ardid, cheque orden de no pago, actitud víctima. Se confirma Expediente IPP diez mil seiscientos setenta y dos. Número de Orden:145 Libro de Interlocutorias nro:15
Santiago, veintiséis de agosto de dos mil quince. Vistos: Se reproduce la resolución en alzada, de veintisiete de julio del presente año, dictada por
Santiago, veintiséis de agosto de dos mil quince. Vistos: Se reproduce la resolución en alzada, de veintisiete de julio del presente año, dictada por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago con excepción
I. Que mediante sentencia relacionada en el preámbulo de la presente resolución se
159-CAS-2009 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas cinco minutos del día diecinueve de septiembre del dos mil doce. El anterior recurso de casación ha sido interpuesto
sentencia en los autos "HERRERA, Claudio Alberto p.s.a. Infracción a la Ley 14.346,
SALA PENAL - TRIBUNAL SUPERIOR Protocolo de Sentencias Nº Resolución: 513 Año: 2015 Tomo: 13 Folio: 3693-3696 EXPEDIENTE: 723948 - HERRERA, CLAUDIO ALBERTO - CAUSA CON IMPUTADOS. SENTENCIA NÚMERO: QUINIENTOS
Expediente Nº 21.992: (Doctora Abogada Marta L. Bosch denuncia actuación Doctor C.P. Hector Luis Nogueira).
Expediente Nº 21.992: (Doctora Abogada Marta L. Bosch denuncia actuación Doctor C.P. Hector Luis Nogueira). VISTO: El expediente Nº 21.992 iniciado por denuncia de la Doctora Abogada Marta L. Bosch contra
LJU CASO 15622 Tomo: Tomo 137 Año: 2008. Voces: CONTRATO ~ EXCEPCIONES ~ JUICIO EJECUTIVO ~ TARJETA DE CREDITO. Citas Online: UY/JUR/356/2006
Tomo: Tomo 137 Año: 2008 Voces: CONTRATO ~ EXCEPCIONES ~ JUICIO EJECUTIVO ~ TARJETA DE CREDITO Citas Online: UY/JUR/356/2006 La Justicia Uruguaya PROCESO EJECUTIVO + Excepciones ++ Inhabilidad de título
A U T O S Y V I S T O S :
JUZGADO LABORAL 4 a Nom. SANTA FE Resol. N 354 Folio Libro 14 Santa Fe, 13 de agosto de 2010. A U T O S Y V I S T O S : Estos caratulados "RODRIGUEZ, Roberto Raúl c. MUNICIPALIDAD DE SANTA FE s. C.P.L."
Poder Judicial de la Nación
En la ciudad de San Martín, a los veinte días del mes de abril de dos mil doce se reúnen los señores jueces integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Federal nº 5 de San Martín, Provincia de Buenos
LOS PRINCIPIOS DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
INTRODUCCIÓN LOS PRINCIPIOS DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL El presente trabajo tiene por objeto analizar los principales principios que informan el nuevo proceso penal, lo que sucederá a partir del inicio
CAPÍTULO V PENALIDAD DEL DELITO DE DEFRAUDACION FISCAL.
CAPÍTULO V PENALIDAD DEL DELITO DE DEFRAUDACION FISCAL. 5.1. PENAS DEL DELITO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL. El artículo 108 del Código Fiscal de la Federación señala que: comete el delito de defraudación fiscal
VISTO: El expediente N 253/2010, caratulado Cardinale Miguel Angel c/dr. Guillermo A. Carvajal (Juez de Instrucción), del que
RESOLUCIÓN N 347/10 En Buenos Aires, a los 26 días del mes de agosto del año dos mil diez, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación Dr. Lino E. Palacio,
247500627014876634 "S. A. M. C/ A. G. J. S/EJECUCION DE SENTENCIA" Expte.: SI-37321-2011 (J. 5) Registro Nº 487
8kè^f.wbBCŠ 247500627014876634 "S. A. M. C/ A. G. J. S/EJECUCION DE SENTENCIA" Expte.: SI-37321-2011 (J. 5) Registro Nº 487 En la Ciudad de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, a los...días de Noviembre
ANTECEDENTES DE HECHO
Dictamen nº: 411/14 Consulta: Consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda Asunto: Recurso Extraordinario de Revisión Aprobación: 24.09.14 DICTAMEN de la Comisión Permanente del Consejo Consultivo
brevedad se dé cumplimiento a la Recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, en el expediente CEDHT/145/2005-1.
Síntesis: El 7 de junio de 2006, se recibió en esta Comisión Nacional el recurso de impugnación que presentó el señor Sergio Rodríguez Alegre ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, toda
NEUQUEN, 30 de noviembre de 2009.-
NEUQUEN, 30 de noviembre de 2009.- VISTOS: Estos autos caratulados:.. S/ DENUNCIA (Expte. Nro. 8 Folio 42 Año 2009), traídos a despacho del Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de Abogados y Procuradores
Consejo de la Magistratura
Consejo de la Magistratura RESOLUCION N 380/07 En Buenos Aires, a los 9 días del mes de agosto del año dos mil siete, sesionando en la Sala de Plenario del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial