JUSTIFICACIÓN línea de base
|
|
- Ramón Villanueva Botella
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE Y PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO UN FUTURO MEJOR PARA NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU ANTECEDENTES En el Perú, el númer real de persnas cn discapacidad es descncid. En el 2011, el gbiern peruan recnció este vací ante las Nacines Unidas. A nivel glbal, un infrme de la Organización Mundial de la Salud en 2011 indica que el 15% de la pblación mundial (un mil millnes de persnas) viven cn algún tip de discapacidad. En el Perú, esta cifra estaría alrededr de cuatr millnes de persnas. En 2012, el gbiern peruan di ls primers pass para llevar a cab un Cens Nacinal de Persnas cn Discapacidad. Est ha cmenzad en la región Tumbes, que es cmparativamente más accesible y mens pblada que tras regines de Perú. Ls resultads indican que el 11% de la pblación tiene alguna discapacidad. Nuestra priridad, en este cntext, es la labr de prmción y vigilancia de ls derechs de la niñez cn discapacidad entre las institucines gubernamentales y desde la sciedad civil para garantizar ls derechs de ls niñs cn discapacidades. El principi de educación inclusiva implica hacer efectivs para tds ls niñs, jóvenes y adults ls derechs a la educación, la participación y la igualdad de prtunidades, prestand especial atención a aquells que viven en situación de vulnerabilidad sufren cualquier tip de discriminación; teniend en cuenta que la transfrmación educativa es clave para respnder a las exigencias de la sciedad y para frtalecer ls prcess de integración. En este cntext, Save the Children acrde cn su misión cm rganism de la sciedad civil en prprcinar sprte a las rganizacines nacinales, desde 1999 viene fmentand el desarrll de intervencines que cntribuyan cn generar mejres cndicines para facilitar la inclusión de persnas cn discapacidad, cn énfasis en niñs y niñas. Cn el Centr de Capacitación Jsé María Arguedians se han desarrllad varias intervencines, para mejrar el acces a la educación, la integración scial y el ejercici de trs derechs de niñs, niñas y adlescentes cn discapacidad de la Región Junín. La actual intervención, que inició en agst del 2013, es la cntinuación (fase II) del pryect Un futur para la niñez cn discapacidad en Junín que se implementa desde 2010 en esta región. En esta fase que pretende la transferencia de estrategias al sectr educación de la región, ns centrams en trabajar en la infrmación y capacitación de diferentes actres públics educativs, las 07 prvincias cntempladas en el pryect: especialistas de educación de las Unidades de Gestión Educativa (UGEL), integrantes de 1
2 ls Equips de Servici de Acmpañamient y Asesramient a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE), funcinaris de la Dirección Reginal de Junín y tras autridades. Así cm cn actres de la sciedad civil rganizads, para cntinuar cn la prmción y ejercici de derechs de la niñez cn discapacidad. En este sentid, trabajams cn ls representantes de las Asciacines de Padres de Niñs cn Discapacidad (ASPADIS), las Redes de Niñs, Niñas y Adlescentes cn Discapacidad (REDNNIDIS), las Crdinadras de Municipis Esclares (CODEME s), y trs representantes de la sciedad civil, cn el fin de diseñar mecanisms de acción cnjunta para incidir en instancias públicas y privadas de sus lcalidades. El trabaj cn ests actres rganizads pretende generar un prces de frtalecimient de capacidades que cntribuya cn la gestión de una cultura inclusiva. El trabaj cn ls padres y madres representantes de las ASPADIS de las prvincias de Huancay, Chupaca, Cncepción, Jauja, Tarma, Chanchamay y Satip, se rienta a frtalecerls cm rganización y a gestinar la búsqueda de nuevas prtunidades de desarrll y aut sstenibilidad de su rganización. También se incluye actividades cn ls representantes de la REDNNIDIS y CODEME s de las 07 prvincias, cntribuyend cn el desarrll de capacidades persnales, sciales y de incidencia de ls niñs y niñas cn y sin discapacidad que cnfrman estas redes, que prmueva su participación en distints espacis de tma de decisión y dnde puedan ser la vz de niñs y niñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad para representarls y prpner mejras para su atención. JUSTIFICACIÓN Hasta la fecha, hems lgrad un cnsiderable éxit en la tarea de inclusión de niñs cn discapacidad en las escuelas regulares y en la mejra de las cndicines en el prces de la inclusión educativa en la región Junín, pr l que, lueg de varis añs de trabaj, creems pr cnveniente enfcar nuestra intervención en la transferencia de estrategias desarrlladas en ls pryects previs y en la preparación y frmación de ls actres más imprtantes en el prces de la inclusión educativa de niñs y niñas cn discapacidad. En tal sentid requerims una línea de base, que ns permita medir el avance a indicadres claves para el lgr de ls bjetivs y tener un diagnóstic previ sbre: Las capacidades de ls actres que serán frmads durante esta fase de transferencia, sbre td ls funcinaris educativs reginales, prvinciales y lcales que serán ls respnsables de replicar ls talleres a ls dcentes de aula. P tr lad, es imprtante también cncer el estad inicial de cncimient y preparación de ls actres de sciedad civil que participan del pryect cm representantes de las CODEME s, Red de niñs cn Discapacidad y las ASPADIS, 2
3 que serán ls respnsables de cntinuar la prmción de derechs de niñs y niñas cn discapacidad y de buscar aliads y nuevas prtunidades para cntinuar cn esta lucha. Además, un plan de mnitre y evaluación que ns permita hacer el seguimient a las actividades desarrlladas y el alcance a ls beneficiaris. En este sentid requerims: Elabración de dcument del plan de mnitre y evaluación. Elabración de instruments de mnitre y recj de infrmación. Elabración de base de dats de beneficiaris cn reprte actividades. SERVICIOS REQUERIDOS Un/a prfesinal grup que se encargará del diseñs, implementación y ejecución de la línea de base respect a las capacidades de ls actres invlucrads, y la elabración del plan de mnitre y evaluación que permita hacer seguimient a las actividades del pryect y ls lgrads alcanzads cada añ y hasta el final de nuestra intervención. DOCUMENTACIÓN Para cmplementar el trabaj de camp y alimentar ls resultads de la evaluación, se le entregará al respnsable del trabaj ls siguientes dcuments: Prpuesta de pryect aprbad. Plan perativ y metas según indicadres Matriz de indicadres. Infrme de actividades y lgr de metas existentes Infrmación relevante de la primera parte del pryect DESCRIPCION DEL SERVICIO Diseñar e instrumentar una investigación cualitativa dirigida a recger evidencias actuales respect a ls prcess de inclusión en ciertas znas de la Región Junín, cn el bjetiv de cncer ls avances generads y el frtalecimient a nivel institucinal del enfque inclusiv y su implementación cn ls y las beneficiaris. Ell incluye el recj de infrmación respect a las percepcines, experiencias y expectativas de ls actres invlucrads respect a la inclusión de persnas cn discapacidad. Diseñar y recger evidencia cuantitativa respect a la incrpración de cncepts y cncimients básics en aquells actres claves para el trabaj inclusiv; ell implica la cnstrucción de instruments de evaluación validads para cada actr pr determinar. 3
4 Presentar y discutir el diseñ de investigación cn el equip del pryect para btener su aprbación. Crdinar la selección de la muestra de znas y de actres a cnfrmar parte del estudi. Crdinar cn el equip ejecutr respect a la lgística requerida para el trabaj de camp. Cnducir el recj de dats en camp, así cm el prcesamient y análisis de la infrmación acpiada. Presentar al equip ejecutr el infrme de camp que dé cuenta de las actividades realizadas en cada zna. Prcesar y analizar la infrmación recgida y preparar el infrme diagnóstic preliminar, el mism que será discutid cn el equip del Pryect para recger sus cmentaris. Diseñar el Plan de Mnitre & Evaluación, incluyend la mejra de la matriz de indicadres, así cm la delimitación de prcedimients e instruments a emplear para el seguimient permanente de ls indicadres. Culminar cn la presentación del Infrme Final de la Línea de Base que recja el cnsens y aprbación de ls hallazgs, y el Plan de Mnitre & Evaluación aprbad pr las institucines invlucradas ÁMBITO DE INTERVENCIÓN La cnsultría deberá garantizar el recj de infrmación en las 07 prvincias de Junín. PRODUCTOS A ENTREGAR Plan de trabaj de la cnsultría: incluyend actividades de la Línea de Base y Diseñ del Plan de Mnitre & Evaluación: El plan para línea de base debe incluir preguntas clave que van a ser cntestadas pr la evaluación, la metdlgía utilizada, instruments a ser diseñads, tip de análisis que se va a hacer, muestra, actres que van a ser invlucrads a través de cada instrument, crngrama detallad. El Plan de Mnitre & Evaluación debe incluir marc lógic cn indicadres mejrads, instruments, base de dats, detalles de la evaluación (línea de base y evaluación final), funcines y respnsabilidades para el seguimient y 4
5 mnitre de las actividades, estrategia para cntrl de la calidad de ls dats y para participación de actres clave. Infrme de camp, incluyend ls instruments de investigación, y la versión preliminar del Plan de Mnitre & Evaluación Presentación de dcuments finales: a) Infrme diagnóstic definitiv y cnsensuad b) Plan de Mnitre & Evaluación final AUTORÍA DE LA EVALUACIÓN El prduct de esta cnsultría será cn derechs reservads a Latin American Children Trust (LACT) cm fuente financiera y a Save The Children y su cntraparte en Junín El Centr de Capacitación Jsé María Arguedas. El cnsultr se cmprmete a n hacer us, divulgar ni revelar ningún tip de infrmación cnfidencial a persna, firma empresa alguna sin la debida autrización. El cnsultr acuerda tmar tdas las precaucines raznables en td mment (y en cualquier cas realizará esfuerzs n inferires a ls realizads para prteger su prpia infrmación cnfidencial) para prteger infrmación cnfidencial de ser divulgada, utilizada en frma n autrizada, diseminada publicada, except en ls cass expresamente autrizads pr este cntrat. El cnsultr acuerda que sól revelará la infrmación cnfidencial únicamente a aquells empleads subcntratistas que deban cncer dicha infrmación y certifica que dichs empleads subcntratistas previamente acrdarn, ya sea cm cndición de emple servici para btener la infrmación cnfidencial, estar cmprendids dentr de términs y cndicines sustancialmente similares a ls de este cntrat. PLAZO PARA LA ENTREGA DEL TRABAJO El plaz para la entrega del plan de mnitre será de 1.5 meses desde la aprbación de la prpuesta y la de la línea de base será de 2 meses desde la tras la aprbación de la prpuesta. PRESUPUESTO Para la implementación de esta cnsultría se cuenta cn un tech presupuestari de 6,200 dólares americans. La frma de pag se realizará de acuerd al siguiente detalle: 60% a la firma del cntrat y presentación de Plan de Trabaj de la Cnsultría 5
6 20% a la entrega del Infrme de Camp y versión preliminar del Plan de Mnitre & Evaluación 20% a la presentación de dcuments finales: a) Infrme diagnóstic definitiv y cnsensuad b) Plan de Mnitre & Evaluación final PERFIL TÉCNICO DEL PROFESIONAL REQUERIDO a) Calificacines requeridas: Prfesinales en ciencias sciales Cncimient de temas de discapacidad e infancia Experiencia en investigación en cmunidades andinas Experiencia de diseñ y aplicación de metdlgías cuantitativas y cualitativas de evaluación; experiencia en diseñar y ejecutar planes de mnitre y evaluación b) Calificacines valradas: Experiencia en investigación sbre ls prcess inclusivs en el sistema educativ nacinal, especialmente en znas de bajs recurss. 6
PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID
PROYECTO SERVICIO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ECUADOR: TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FENEDIF - AECID La Federación Nacinal de Ecuatrians cn Discapacidad Física FENEDIF, y la Agencia
TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend
Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.
Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil
PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA
SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de
RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características
BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA.
BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA. DIRECCION NACIONAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES Y EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DINIO. AMBITO
PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS MUNICIPALIDAD DE CAMPANA 2011-2015. Proyecto de Plan para el 2º Semestre 2012
PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS MUNICIPALIDAD DE CAMPANA 2011-2015 Pryect de Plan para el 2º Semestre 2012 BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO En el presente pryect se prpne la elabración de un Plan de intervención
Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:
FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial
Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos
Resumen de Análisis de la Ley General de ls Derechs de Niñas, Niñs y Adlescentes: Innvación, Mejra y Rets Ciudad de Méxic, 2015 Save the Children Saúl Sánchez Alfns Piré Fernand Salas Adriana López Jóvenes
Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública
Asciación Argentina de Presupuest y Administración Financiera Pública 1. Nmbre de la actividad: Implementación de Prcess de Calidad Para el Sectr Públic cm Camin a la Certificación Baj Estándares Internacinales
TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....
Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011
Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad
CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES
CONVOCATORIA START-UP PUCP 2013 BASES El Centr de Innvación y Desarrll Emprendedr de la Pntificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) cnvca a la cmunidad PUCP a participar del cncurs START-UP PUCP.
SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -
- SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...
En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.
Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad
LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:
LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la
PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA
Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer ls lineamients para realizar la evaluación periódica desempeñ pr cmpetencias de ls clabradres cn cntrat labral de la Fundación FES, cn el fin de implementar estrategias
ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD
Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta
Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE RECURSOS FORMATIVOS, DE SOPORTE, Y GESTION DE LA RED DE CIUDADANOS FORMADORES EN SEGURIDAD DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014 1. Antecedentes: La Rendición de Cuentas es un espaci imprtante
Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación.
Mendza, 18 de Marz de 2013.- Señr/a: Usted ha manifestad su vluntad de participar de la Cnvcatria Abierta de Técnic del Nd Infrmátic de la Carrera de Redes y Telecmunicacines - Sede TIC que a cntinuación
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL
TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) 3.03.P02.T03 Rev. 0 CONSULTORÍA PARA SUPERVISIÓN CIVIL 1. Antecedentes y justificación.- La Gerencia de Pryects, para una mejr administración del Área y para la Supervisión
La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.
ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1
CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...
ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE
ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE TORRELAVEGA DOCUMENTO DE AVANCE DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE 3 de juli de 2015 Índice de Cntenids 1. INTRODUCCIÓN....
TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE
TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética
5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN
5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la
Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international.
Preparand Retralimentación para el Cmité de la CDPD en el Brradr de la Observación General en el Artícul 24 www.inclusin-internatinal.rg CUÁLES SON LAS MAYORES FORTALEZAS DEL BORRADOR DE LA OBSERVACIÓN
Modelo de prácticas pre profesionales
Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más
TITULO DEL PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCIONES ASOCIADAS RED
TITULO DEL PROYECTO Frmación de Recurss Humans en las Universidades del CRUCH para la innvación y armnización curricular: Una Respuesta Clabrativa a las demandas de la Educación Superir INSTITUCIÓN COORDINADORA
Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País
BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada
VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO
VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO Cnviene que ls candidats cnsulten, además, la guía del
Pliego de Bases Técnicas
Plieg de Bases Técnicas Oficina Técnica ITIL Fecha: Abril 2008 Referencia: 010/2008 EJIE S.A. Mediterráne, 14 Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080
ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR AUTORÍA CONCEPCIÓN LÓPEZ DÍAZ TEMÁTICA MEDIDAS DE REFUERZO Y APOYO ETAPA EP Y ESO RESUMEN Entre las medidas de refuerz que se llevan a cab actualmente en las escuelas, cre necesari
Universidad Nacional de Tucumán
Universidad Nacinal de Tucumán Licenciatura en Gestión Universitaria Asignatura: Taller de Infrmática Aplicada a la Gestión Índice. Ncines Generales. (sistemas, pensamient sistémic, sistemas de infrmación).
Consulta pública sobre la revisión de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020
Cnsulta pública sbre la revisión de la Estrategia Eurpea sbre Discapacidad 2010-2020 Hay aprximadamente 80 millnes de persnas cn en la UE, que a menud se enfrentan a bstáculs que les impiden participar
PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL
ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL
Ley Orgánica de Participación Ciudadana
Ley Orgánica de Participación Ciudadana Cncepts Demcracia Representativa Ciudadan designa representantes a que en su nmbre realicen la gestión de l públic. Demcracia Participativa. Mecanisms de participación
SEGUNDO CONCURSO DE PERIODISMO MIM PERÚ 2013 PROMOVIENDO EL BUEN GOBIERNO MUNICIPAL EN EL SECTOR EDUCACIÓN BASES
SEGUNDO CONCURSO DE PERIODISMO MIM PERÚ 2013 PROMOVIENDO EL BUEN GOBIERNO MUNICIPAL EN EL SECTOR EDUCACIÓN BASES I. Presentación Buscand cntribuir a la sensibilización de la pblación en trn al tema de
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::
Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan
Evaluación Específica de Desempeño (EED) 2012-2013 Alcance
Evaluación Específica de Desempeñ (EED) 2012-2013 Alcance Objetiv Valración sintética que refleje el desempeñ de ls prgramas (S, U) y cntribuya a la tma de decisines. Dirigid a? Actres dentr de las dependencias,
Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08
Prcedimient: Diseñ gráfic y reprducción de medis impress y/ digitales Revisión N. 00 Secretaría de Planeación y Desarrll Institucinal Unidad de Infrmática Área de Diseñ Gráfic CONTENIDO 1. Prpósit 2. Alcance
ESCUELA DE FORMACIÓN formacion@astrea-icsce.org +34 91 279 54 80 +34 687 55 65 18 DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
1 DESCRIPCIÓN CURSO DE AGENTE DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL El curs pretende preparar a ls alumns para realizar el trabaj tant en terren (cperantes) cm en ficina en pryects de Cperación al Desarrll de ámbit
Red de Cooperación Internacional
Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge
SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.
SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y
AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA
AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA DIRIGIDA A PROFESORES E INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU: UNIVERSIDAD
Educación Superior al alcance de todos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA CENTROS REGIONALES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CERES Educación Superir al alcance de tds GUÍAS PRÁCTICAS PARA CENTROS REGIONALES
Donaciones a institutiones
Dnacines a institutines Directrices del IDRC para la Preparación de Infrmes Técnics Interins Divisin de l administratines de dnacines Directrices del IDRC para la Preparación de Infrmes Técnics Interins
CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de 2016. www.conento.com. info@conento.com +34 91 593 80 66. 28004 Madrid, España
CÓDIGO ÉTICO Aprbad el 15 de abril de 2016 Calle Sagasta, 15-5º Izda 28004 Madrid, España inf@cnent.cm +34 91 593 80 66 www.cnent.cm ÍNDICE - OBJETIVO - CONTENIDO DEL CÓDIGO ÉTICO Relación cn ls empleads
Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013
Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES 1. Cnfiguración Un administradr de red sirve a ls usuaris: crea espacis de cmunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espaci requerid pr cada
Los recursos formativos a contratar se describen a continuación
SECRETARIA GENERAL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA OBTENCIÓN DE RECURSOS FORMATIVOS ON LINE EN SEGURIDAD DEL PACIENTE OBJETO DEL CONTRATO El
Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL
Escuela de Trabaj Scial NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zna 12.Edifici S-1 Técnic en gestión scial para la atención
EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA
TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica
Unidad 2 Empresa Empresario
Unidad 2 Empresa Empresari 2.1 Empresa - Organización cm institución. Empresa- Organización: Cncept. Diferencias Una institución es un sistema de nrmas, reglas de cnducta cn la finalidad de satisfacer
Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13
Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA DE DOCTORADO Se ajusta al RD 99/2011 1. PRESENTACIÓN Y REFERENCIAS EN MATERIA DE CALIDAD La Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en su
Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A.
Evaluación de impact Fnd de Prtección Ambiental Cmisión Nacinal del Medi Ambiente -- SUR Prfesinales Cnsultres S.A. Cadena de resultads Insum Prduct Resultad crt plaz efect direct Resultad median plaz
Alimentaria en Localidades de Extrema Pobreza en la Provincia de Huancavelica
Pryect: Frtalecimient de la Seguridad Alimentaria en Lcalidades de Extrema Pbreza en la Prvincia de Huancavelica Elabración del Estudi de Evaluación Interna Final del Pryect. Códig de cnsultría: Evaluación
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
Códig : CASO-EC-01 Revisión: 1 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN La Institución se encuentra ejecutand el prces Acreditación y cm parte de dich prces se está realizand un prces participativ de reclección de dats
NIVEL INICIAL PROGRAMACIÓN DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN
NIVEL INICIAL PROGRAMACIÓN DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN Objetiv Estratégic Estrategias 1 Extender y mejrar la educación inicial en td el país Estrategias de Igualdad para ampliar la cbertura
MINISTERIO DE SANIDAD POLITICA SOCIAL E IGUALDAD AB06
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA REALIZACION DE RECURSOS FORMATIVOS ON LINE Y ASESORAMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN
INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
INFORME DEL COMITÉ SVN-ADELA SOBRE LA ASISTENCIA A LA ELA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Nta: Este infrme debe cnsiderarse prvisinal e incmplet, puest que el cmité aún n ha terminad su trabaj y está pendiente
HOJA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CONSENTIMIENTO INFORMADO
Estudi Observacinal, retrspectiv y multicéntric para evaluar la efectividad de Levdpa/Carbidpa gel de infusión intestinal en pacientes cn enfermedad de Parkinsn en estad avanzad. Versión 2 del 8 de May
BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO
BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión
Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente:
Febrer de 2009 Estimad/a amig/a, Incluid en este paquete se encuentra más infrmación sbre el puest del/la Representante en Eurpa de PBI Clmbia, en su ficina de Bruselas de Peace Brigades Internatinal (PBI),
LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide
LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte
FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)
FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisits del puest vacante) AREA O DEPARTAMENTO: INGENIERÍA FECHA DE LA PETICIÓN DE BÚSQUEDA: 12/09/2015 FECHA DE INCORPORACIÓN PREVISTA: L antes psible
Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua
Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua
Curso Internacional de Experto en Teletutoría Para programas de Incidencia de ACI-Américas
Curs Internacinal de Expert en Teletutría Para prgramas de Incidencia de ACI-Américas Objetiv Central: El bjetiv central del curs es dar a cncer la nuevas herramientas de frmación a distancia, y en cncret,
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING
PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril
Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14
Seminari Desarrll Scial: Cuatr pilares para una plítica de Estad 25/11/14 Prpuesta para una nueva plítica educativa. Resumen de ls principales punts abrdads pr Gustav Iaies. LA REGIÓN Y SUS CLAVES DE MEJORA
1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes
1 Burgs Prvincia digital: Sistema de gestión de expedientes La reciente aprbación de la Ley 11/2007, de Acces Electrónic de ls Ciudadans a ls Servicis Públics (LAECSP 1 ), prprcina un nuev y definitiv
PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO
PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO 1.- OBJETO DEL CONTRATO Será bjet del cntrat a que
Advanced Education LLC
Advanced Educatin LLC Desarrll Organizacinal Seminaris Talleres Gerencia de Talent Perfil Crprativ Advanced Educatin LLC Quiénes sms? Advanced Educatin LLC es una crpración puertrriqueña fundada en el
CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM
DOCENTES COMUNIDAD DE MADRID Pág. 1/5 20 / 02 / 2015 CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM La Cnsejería de Educación suprime una serie de actividades frmativas
DEAGUAS Departamento de Agua y Saneamiento
DEAGUAS Departament de Agua y Saneamient Mdel de gestión para la prestación del servici de agua para cnsum human, saneamient; para ls municipis de MANCUERNA que n cuentan cn un departament específic de
Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)
Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Levantamient de infrmación de indicadres de línea base, desarrll de un sistema de infrmación gegráfic de mnitre ambiental y prpuesta de estrategia de desarrll del sectr ladriller
REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso
REVISIÓN DE LA NORMA ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us 2014/08/28 El presente dcument ha sid elabrad pr el persnal técnic de la Dirección de Nrmalización de AENOR,
TÉRMINOS DE REFERENCIA No Consultoría:
MINEDUC. Calidad Educativa y Ampliación de la Educación Secundaria BIRF 7430-GU Unidad Ejecutra: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa DIGEDUCA Cmpnente: III. Calidad Educativa y Ampliación
CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000
CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO
Infraestructuras y equipamientos disponibles para el programa:
JUSTIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES Infraestructuras y equipamients dispnibles para el prgrama: Básicamente las infraestructuras y equipamients dispnibles sn ls existentes en ls distints departaments
PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
Perfiles del Mdel de madurez tecnlógica de centr educativ PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS Aspects sciales y legales Analizar el impact de las TIC en la sciedad y facilitar el acces
DETERMINADOS a promover y defender la democracia a partir de los compromisos emanados de la Carta de la OEA y de la Carta Democrática Interamericana;
DECLARACION DE FLORIDA Ls Ministrs de Relacines Exterires y Jefes de Delegación de ls Estads Miembrs de la Organización de ls Estads Americans (OEA), reunids en Frt Lauderdale, Flrida, Estads Unids de
Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia
BREVES APUNTES SOBRE LOS PROYECTOS DE CULTURA CIENTÍFICA El diseñ de un pryect de divulgación científica parte de una primera necesidad: generar y ptenciar la cultura científica de una sciedad cn el fin
Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC
PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la
MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN
preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades
Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7
Cntenid Intrducción... 2 1. Objetivs... 2 2. Audiencia... 2 3. Lineamients Generales para la creación y administración de crngramas... 3 3.1 Alcance del crngrama... 3 3.3 Marc cnceptual de ls y de ls crngramas...
ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA
Algunas ntas sbre ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA Juni de 2009 INTRODUCCIÓN Existen muchas frmas de presentar ls cntenids de las memrias de cada rganización. En esta
Resumen de la Presidencia. Consulta regional para Europa y Asia central sobre los Principios del CSA para la inversión agrícola responsable
Resumen de la Presidencia Cnsulta reginal para Eurpa y Asia central sbre ls Principis del CSA para la inversión agrícla respnsable Rma (Italia) 9 y 10 de diciembre de 2013 Declaracines generales: Ls Principis
POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014
Nmbre de la Plítica POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. Códig Versión FIN-PC-64 1 Respnsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tip de Plítica Febrer 2014 I. OBJETIVO Definir y reglamentar
CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS
CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS INFORME FINAL Institución: Facultad Plitécnica de la Universidad Nacinal de Asunción Nmbre del Pryect: Aplicación del cncimient
ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico
ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elabración del dcument Equip Pedagógic 2011 C E P D E L A G O M E R A PROPUESTA DE CONTENIDOS 1. Significad y alcance de la acción tutrial (sería interesante reflexinar sbre
Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional
TEMA 2 Orientación familiar: fundaments, principis, funcines y perfil prfesinal O.F. Educativa = Ed. para la vida familiar, es un prces sistemátic de ayuda cuy fin últim es facilitar la dinámica familiar
La FAD en Cooperación al Desarrollo Plan de Acción 2013-2016
La FAD en Cperación al Desarrll Plan de Acción 2013-2016 Aprbad en la reunión del Patrnat de la FAD el 18 de juni de 2013 1 ÍNDICE 1. Presentación de la Entidad 2. Misión, visión y valres. 3. Objetivs
POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado, Liquidez Crédito
BANCO CREDIT SUISSE MÉXICO S.A. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puest Directr General Banc Descripción general del puest Respnsable de definir ls bjetivs estratégics, financiers perativs
Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL
Servici de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL Cntrat de Préstam del Pryect BID 3541/BL-HO Frtalecimient Institucinal y Operativ de la Administración