MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL
|
|
- Gabriel Cortés Olivera
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España , marca como objetivo general la cohesión social y el desarrollo sostenible como referencias permanentes para la modernización del modelo social, adecuando crecimiento económico con bienestar social, asegurando así la reducción de las desigualdades y la prevención de la exclusión social. Se establecen una serie de desafíos vinculados al ámbito laboral, la política de rentas, la educación, la integración de la inmigración y las personas en situación de dependencia. Sobre ellos, se han concretado cinco objetivos prioritarios: 1. Fomentar el acceso al empleo. 2. Garantizar recursos económicos mínimos. 3. Alcanzar una educación con equidad. 4. Apoyar la integración social de los inmigrantes. 5. Garantizar la atención a las personas en situación de dependencia. Asimismo, La Estrategia de la Competitividad de Andalucía, guarda una estrecha relación con tales directrices, estableciendo como objetivo, el aumento del bienestar de la ciudadanía de Andalucía, considerando que esto depende fundamentalmente de dos factores principales como son la creación de riqueza y la mejora de su distribución. Este crecimiento debe tener como referencia permanente la sostenibilidad y la cohesión social, sobre la base del principio de la igualdad de oportunidades, entendiendo dicha cohesión, no sólo como requerimiento de una sociedad solidaria, sino como un elemento imprescindible que contribuye eficientemente a la mejora de la competitividad regional y al crecimiento económico. En el mismo sentido, desde el Instituto de Fomento, Empleo y Formación, a través del Plan de Empleo del municipio de Cádiz, se viene desarrollando el Programa Transversal de Igualdad de Oportunidades, destinado a activar un cambio social que contribuya a la consecución de condiciones reales de igualdad, entre los ciudadanos y la ciudadanas, en la creación y el mantenimiento del empleo.
2 En coherencia con lo anteriormente expuesto, se hace necesario el establecimiento de un Marco Regulador, con la intención de la puesta en marcha de actuaciones que engloben los diferentes ámbitos vitales de las personas en riesgo de exclusión social y que se materialice en base a los siguientes principios: - Principio de Integración, promoviéndose las medidas necesarias para lograr la sensibilización de la sociedad para que ésta colabore en el reconocimiento y aceptación de las necesidades y características especiales de las personas en riesgo de exclusión social. - Principio de Normalización, promoviéndose las medidas necesarias para la promoción sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión social que se llevarán a cabo atendiendo a sus características individuales mediante el acceso a las actuaciones de carácter general, excepto cuando por sus características especiales requieran de una atención especializada. - Principio de Participación y Corresponsabilidad, implicando a las personas significativas, agentes sociales, empresas y profesionales de inserción sobre la necesidad de colaboración para lograr la integración sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión social. 2. ANTECEDENTES El Plan de Empleo del municipio, viene desarrollando desde 2003, medidas específicas para la igualdad de oportunidades con los colectivos en riesgo de exclusión, destacando las siguientes: - Afianzamiento de la perspectiva de discapacidad: A través del Marco Regulador de Actuaciones dirigidas a la Promoción Sociolaboral de las Personas con Discapacidad, que potencia la cooperación con entidades y que ha llegado a un total de 351 personas con discapacidad, formalizándose para ello, convenios con diversas entidades de la ciudad. Merece especial mención, la labor realizada en la puesta en marcha del Proyecto de Empleo con Apoyo como alternativa directa de inserción laboral para personas con discapacidad intelectual, suponiendo el inicio de una línea de trabajo dirigida a la gestión del empleo de estas personas.
3 - Afianzamiento de la perspectiva de género: A través del Plan de Empleo Específico de la Mujer Gaditana, con el que se persigue garantizar que la Estrategia Local por el Empleo responda adecuadamente a las demandas del colectivo de mujeres gaditanas en cuanto a su acceso al empleo y eliminando los obstáculos que dificultan o impiden su inserción laboral. - Afianzamiento de la perspectiva de inclusión social: A través del Programa Incorpora, que promueve la integración de colectivos con especiales dificultades de inserción sociolaboral. Este programa, se desarrolla en colaboración con determinadas asociaciones de la ciudad. A través del Programa Fénix, dirigido a facilitar la reinserción educativa y la inserción sociolaboral de jóvenes en riesgo de exclusión, con edades comprendidas entre los 16 y 20 años y que carecen de una cualificación mínima. 3. OBJETIVOS El objetivo a perseguir, centra su marco de actuación en el trabajo con personas que, por sus circunstancias personales, sufren un mayor riesgo de exclusión social y un mayor desfavorecimiento en el acceso al mercado de trabajo. Objetivos específicos: 1. Contribuir a la puesta en marcha de actuaciones adaptadas a las características del colectivo, de forma que se optimicen los recursos existentes. 2. Adecuar los servicios de orientación e inserción laboral presentes en el IFEF, a las directrices especificadas. 3. Instrumentar un sistema personalizado de gestión de la inserción, ofreciendo itinerarios individualizados basados en competencias. 4. Coordinar las actuaciones que se lleven a cabo desde el IFEF, con el resto de entidades e instituciones, procurando redes de participación que cubran las necesidades manifiestas (sociales, empleo, educativas, de participación social, ) y que fomenten el acceso a los recursos existentes.
4 5. Sensibilizar a los agentes económicos y sociales, así como al tejido productivo de la bahía de Cádiz, respecto de la Responsabilidad Social Corporativa. 6. Incorporar a las actuaciones que se incluyan en el presente Marco, la perspectiva de género y la aplicación de la igualdad real de oportunidades. 4. PERSONAS BENEFICIARIAS El desarrollo de actuaciones dentro del presente Marco Regulador, estará dirigido a la población del municipio de Cádiz y Bahía con especiales dificultades de inserción social, concretándose en los siguientes colectivos: - Mujeres. - Personas mayores de 45 años. - Personas en situación de desempleo de larga duración. - Personas sometidas a maltrato físico o psíquico. - Personas en proceso de rehabilitación o reinserción social. - Personas pertenecientes a minorías étnicas. - Personas Inmigrantes. - Jóvenes que no han superado la enseñanza obligatoria. - Otras personas calificadas en exclusión social de acuerdo con las certificaciones expedidas a tal fin por sus correspondientes Servicios Sociales. 5. ENFOQUE INTEGRADOR Como ya se ha mencionado anteriormente, el IFEF, a través del presente Marco, tiene como reto impulsar y facilitar el acceso y la reincorporación al mercado de trabajo de personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, para ello, se hace necesaria la coordinación, colaboración y cooperación entre entidades públicas, privadas, agentes económicos y sociales que intervienen en el proceso de reinserción, con el propósito de la optimización de recursos y la creación de redes de participación. 6. ACTUACIONES
5 Las actuaciones que se promuevan irán encaminadas a favorecer la adaptación de recursos y metodologías de intervención, a proporcionar recursos de apoyo y, en definitiva, a la inclusión social de los colectivos anteriormente citados, concretándose en las siguientes medidas: I. Actuaciones de sensibilización Difusión y sensibilización a entidades públicas, privadas, agentes económicos y sociales sobre las potencialidades y posibilidades reales de inserción sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión social, siendo el objetivo de estas actuaciones transmitir la realidad de unos/as trabajadores/as con competencias productivas y la necesidad de implementar cláusulas de responsabilidad social corporativa. II. Actuaciones Formativas Las actuaciones formativas irán encaminadas a la reincorporación sociolaboral, mediante la adquisición de competencias que les permitan el acceso y el mantenimiento en el empleo. Acciones a desarrollar: Diseñar itinerarios formativos adaptados, en contenidos y metodología, a las características del colectivo de actuación. Proporcionar alternativas a aquellas personas que no han superado la enseñanza obligatoria y carecen de cualificación profesional. Realizar acciones formativas relacionadas con los recursos endógenos y las demandas empresariales. III. Actuaciones de Acompañamiento al Empleo Contemplará las actuaciones tendentes al acompañamiento en los procesos de búsqueda de empleo y tutorización en la incorporación y el mantenimiento laboral. Acciones a desarrollar: Planificar Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral adaptados a los colectivos de actuación y basados en competencias. Fomentar las iniciativas de Aprendizaje en el Puesto de Trabajo.
6 IV. Actuaciones de Autoempleo Actuaciones para el fomento del espíritu empresarial y la creación de empresas como posibilidad de acceso al empleo. Acciones a desarrollar: Formación para el Empleo. Acciones de promoción a la cultura empresarial para el fomento del espíritu emprendedor entre los colectivos. Fomento de la Economía Social Apoyo técnico para la constitución y puesta en marcha de iniciativas empresariales. 6. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Ámbito de Colaboración: Se incluirán todas aquellas propuestas que contemplen la puesta en marcha de actuaciones recogidas en el presente Marco Regulador. Red de Entidades Colaboradoras: Podrán presentar propuestas, las asociaciones, fundaciones, entes públicos y otras entidades sin ánimo de lucro, que trabajen con personas en Riesgo de Exclusión Social en el ámbito de la Bahía de Cádiz. Valoración de Propuestas: La entidad deberá presentar una propuesta de actuación debidamente justificada al objeto de que sea valorada en el plazo de un mes. Dicha propuesta deberá ajustarse a los principios inspiradores establecidos en este Marco. Formalización de Convenios de Colaboración: El procedimiento para llevar a cabo la colaboración será a través de la suscripción de Convenios de Colaboración entre ambas partes en el que se recogerán las actuaciones a desarrollar conjuntamente. Evaluación y Seguimiento: Se establecerá en cada Convenio de Colaboración, una Comisión Mixta para la realización de los procesos de seguimiento y control de las actuaciones que se desarrollen, analizando el grado de cumplimiento de los objetivos inicialmente propuestos, los resultados de todas y cada una de las acciones realizadas, así como, las propuestas de mejora.
MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1. JUSTIFICACIÓN El Plan de Empleo del Municipio de Cádiz, teniendo en cuenta los planes
INFORMACIÓN ADICIONAL
INFORMACIÓN ADICIONAL PLAN DE ACTUACIONES EN EMPLEO 2013 El Plan de Actuaciones para el fomento del empleo consta de las ocho líneas de actuación prioritarias del plan: - Acompañamiento y asistencia en
Programa 47 Formación continua para egresados
Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La Coordinadora de Discapacitados Físicos de la Comunidad Valenciana se constituyó en 1976 y se registró en el Registro de Asociaciones Autonómico en 1988, con el objetivo de reivindicar
CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo
TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo 1 CAPÍTULO ÚNICO Normas generales Artículo 1. Definición. Teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 40 y 41
Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista
Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Aunque es cierto que en las últimas décadas en España hemos conseguido un avance importante en la igualdad de oportunidades
ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO
ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL RESUMEN DE
EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL
SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION
CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo
CUADRO SINÓPTICO Y COMPARATIVO Texto Refundido de la Ley de Empleo Cuadro comparativo entre el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo
EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL
EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta
PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO
PROGRAMA 324B ESCUELAS TALLER, CASAS DE OFICIOS Y TALLERES DE EMPLEO 1. DESCRIPCIÓN En este programa se integran dos grandes áreas de actividad con características diferenciadas, si bien ambas implican
III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado
Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral
Realizar actividades de Búsqueda activa de empleo, cursos de formación.
INTRODUCCIÓN: EMLEATE TALAVERA es una asociación sin animo de lucro que arranca a principios del 2014, fruto de la necesidad que está pasando parte de su localidad ante la necesidad de encontrar un empleo
Asociación Socioeducativa y Laboral Habilis www.asociacionhabilis.org sociolaboral@asociacionhabilis.org 646 418 502
La actual situación económica es un tema de candente actualidad y los medios de comunicación de masa están ayudando a visibilizar el problema social que están sufriendo millones de personas en España.
Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde
página 1 de 12 Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos
Izaskun Jiménez FEKOOR
Egunon. Mi trabajo me ha permitido ver de cerca la realidad que viven las mujeres con diversidad funcional, con respecto a la doble discriminación que sufren por el hecho de ser mujeres y tener una discapacidad
Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos
Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos Eje Calidad de vida en las zonas rurales y diversificación de la economía rural Subeje Formación e información de los agentes económicos Denominación
Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones
RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad
J ose Antonio García Ocaña Gerente de DESDEARAHAL S.L.
NRF: MCGG: 28052012 Dña. Maria Jesús Reina Fernández Vicepresidenta de FEANSAL Avda Hytasa, Plaza de Alegre 41 41006 (Sevilla) Arahal a 28 de Mayo de 2012 Estimada M a Jesús, Adjunto le remito una copia
Análisis y perspectivas de la situación laboral, y necesidades de formación para la inserción laboral
Análisis y perspectivas de la situación laboral, y necesidades de formación para la inserción laboral 1 Índice Análisis y perspectivas de la situación laboral. Formación Profesional para el Empleo: generación
EL PROGRAMA AURORA, PARA MEJORAR LA INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE LAS MUJERES DEL MEDIO RURAL
SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS EL PROGRAMA AURORA, PARA MEJORAR LA INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE LAS MUJERES
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016 PLAN DE ACTUALCIÓN ENLACE EMPLEO
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016 PLAN DE ACTUALCIÓN ENLACE EMPLEO 1. 1.- QUE ES LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN? El gobierno de España presentó en marzo de 2013 la Estrategia
MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES
MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES SUPRAMUNICIPALES DE CARACTER TERRITORIAL 1 Denominación del puesto:
ANTEPROYECTO DE LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ANDALUCÍA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Borrador 4 ANTEPROYECTO DE LEY DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ANDALUCÍA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El artículo 27 de la Constitución española reconoce que todas las personas tienen derecho a la educación y establece
DIA DEL EVENTO RECEPCIÓN
FUNDACION MADRINA, CLAUSURA SU PROGRAMA 2015 DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO PARA MADRES EXCLUIDAS SOCIAL Y LABORALMENTE, EN FUNDACIÓN BOTÍN EL 14 DE OCTUBRE Desde 2014, Fundación Madrina lidera el programa
MODELOS LOCALES DE REINSERCIÓN/INSERCIÓN SOCIAL TRAS EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS POR CONSUMO DE DROGAS
COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional CUMBRE DE ALCALDES, ALCALDESAS Y CIUDADES DE EUROPA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DROGAS
PLAN FAMILIA ALTEN PLAN FAMILIA ALTEN MANUAL INFORMATIVO. Integración social y laboral de nuestros familiares con discapacidad
PLAN FAMILIA ALTEN MANUAL INFORMATIVO Integración social y laboral de nuestros familiares con discapacidad Estimados compañeros: Como ya os contábamos en comunicados anteriores, en Alten fruto de la responsabilidad
DISPOSICIONES GENERALES
427 I DISPOSICIONES GENERALES Presidencia de la Junta Decreto 1/2016, de 12 de enero, por el que se regulan las Unidades para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Administración de la Comunidad Autónoma
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DE GÉNERO Y EVALUACIÓN ESTUDIO DE LOS INDICADORES DE GÉNERO
El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9
El desarrollo de la mujer en el mundo rural Área 9 Área 1. Cultura y medios de comunicación El desarrollo de la mujer en el mundo rural El apoyo a la iniciativas de desarrollo rural que promueven la igualdad
LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL
BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL La lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de los retos de la sociedad contemporánea. Con esta
ECONOMÍA SOCIAL ECONOMÍA Y PERSONAS
ECONOMÍA Y PERSONAS APOSTAMOS POR UN MODELO DE EMPRESA QUE PONE A LA PERSONA EN EL CENTRO Y CUYO OBJETIVO ES GENERAR EMPLEO INCLUSIVO, OFRECER PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
PROCESO GESTION INVESTIGACION
PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA PREAMBULO
1 REGLAMENTO MUNICIPAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMERIA PREAMBULO Desde el año 1996, se viene desarrollando desde el Area de Políticas Sociales, actuaciones encaminadas a favorecer
Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública
Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública Entendemos la Economía Solidaria, como un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el
ESTRUCTURA DE LA ESTRATEGIA MADRID POR EL EMPLEO ESTRATEGIA MADRID POR EL EMPLEO
ESTRATEGIA MADRID POR EL EMPLEO CUATRO EJES 1. Actuaciones para todos los trabajadores y las empresas 2. Actuaciones para colectivos específicos 3. Fomento del emprendimiento individual y colectivo 4.
Plan Cofinanciado por:
PLAN INTEGRAL DE EMPLEO FUNDACION Plan Cofinanciado por: ASINDOWN C/ Poeta José Mª Bayarri Nº 6 CP: 46014 Valencia Telf. 96 383 42 98 INTRODUCCIÓN La inserción laboral es uno de los pilares básicos en
PROYECTO DE INFORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Pedro I, nº 27 31007 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.pnte.cfnavarra.es/creena creena@pnte.cfnavarra.es PROYECTO DE INFORMACIÓN
GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO. Para colectivos vulnerables LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS POR EL EMPLEO Para colectivos vulnerables PARA QUE ESTA GUIA? Acercar a las empresas propuestas que pueden desarrollar para apoyar el empleo de los colectivos más vulnerables.
Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:
ASODEMA es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 994. Durante todos estos años ha pretendido llevar a toda la provincia de Ávila diferentes proyectos formativos que surgían a demanda de la población,
PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN
INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo
Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo
Fundación Accenture Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Objetivo Desarrollar una guía que permita compartir las buenas prácticas identificadas en colaboraciones de éxito entre organizaciones
IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social
DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE
II Plan para la. igualdad. de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011
II Plan para la igualdad de mujeres y hombres de abadiño 2008-2011 El II. Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Abadiño es, ante todo, una herramienta que sirve para impulsar la igualdad en el
Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]
Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe
FOMENTO DEL VOLUNTARIADO
BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren
III. Otras Resoluciones
28384 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 5520 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 31 de octubre de 2013, por la
CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES
CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES 0. INTRODUCCIÓN Estos criterios de calidad que a continuación presentamos son una propuesta para todas aquellas entidades que organizan vacaciones para personas
PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015
PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 26 de Febrero de 2015 LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA La Plataforma
REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC)
REGLAMENTO DE CRÉDITOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN Y SOLIDARIDAD ( Programa de Voluntariado de la UC) 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica
III. Otras Resoluciones
9564 III. Otras Resoluciones Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad 1571 Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos.- Resolución de 17 de marzo de 2014, por la que
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Área 5
Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Área 5 Área 1. Cultura y medios de comunicación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Es evidente que la posición de la mujer en el mercado
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. DOCENCIA Página 1 de 13. 1. OBJETO... Error! Marcador no definido.
EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Versión: 02 Fecha: 08-02-2011 DOCENCIA Página 1 de 13 ÍNDICE 1. OBJETO... Error! Marcador no definido. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... Error! Marcador no definido. 3.
DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características?
BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ITINERARIO DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE MAYOR VULNERABILIDAD Propuesta de la RIS DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para
Productividad y competitividad empresarial
Oficina Regional para América Latina y el Caribe Centro Internacional de Formación, Turín Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria de Estudios Sociales Confederación de Empresarios de Zaragoza Gobierno
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9
Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo
Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana
Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana Presentación de la Asociación Clúster Créixer Diciembre de 2012 Índice Qué es la Asociación Clúster Créixer?...3 Las entidades
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2015 CIUDAD RODRIGO ( RUTA DE LOS MOLINOS ) 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO Según la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León, el
Estructura de las enseñanzas
5.1 Estructura de las enseñanzas La tabla 5.1. recoge la estructura de las enseñanzas del Grado en Finanzas y Contabilidad. Tabla 5.1. Estructura de las enseñanzas. TIPO DE MATERIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS
PROPUESTA DE INICIATIVAS
DE INICIATIVAS SENSIBILIZACIÓN La crisis ha golpeado duramente a los colectivos vulnerables endureciendo las condiciones de inserción laboral de este grupo en favor de trabajadores sobrecualificados y
IES BENEDICTO NIETO PLAN DE IGUALDAD. (Trabajando entre todos por la igualdad) Curso 2009 / 2010 POLA DE LENA ASTURIAS
IES BENEDICTO NIETO PLAN DE IGUALDAD (Trabajando entre todos por la igualdad) Curso 2009 / 2010 POLA DE LENA ASTURIAS ÍNDICE 1.- Justificación del plan.. 3 2.- Marco legislativo.. 3 3.- Presentación..
IRPF PARA FINES SOCIALES
RESERVA DE BIOSFERA MARIÑAS CORUÑESAS e TERRAS do MANDEO IRPF PARA FINES SOCIALES Cada año la Administración permite la los ciudadanos elegir el destino de una parte de sus impuestos. Al realizar la declaración
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, POR LA QUE SE MODIFICAN LAS LEYES ORGÁNICAS 5/2002, DE 19 DE JUNIO, DE LAS CUALIFICACIONES Y DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL; 2/2006,
INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo
JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación
ACUERDO-MARCO CON EL TERCER SECTOR PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTERÉS SOCIAL
ACUERDO-MARCO CON EL TERCER SECTOR PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTERÉS SOCIAL El notable avance experimentado durante estos últimos años en el desarrollo de las políticas sociales en España, ha
BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID. Biblioteca pública y compromiso social
BIBLIOTECA MUNICIPAL CLAUDIO RODRÍGUEZ S. SEBASTIÁN DE LOS REYES MADRID Biblioteca pública y compromiso social CON TODOS LOS SENTIDOS OBJETIVOS. Facilitar la inclusión de las personas con discapacidad
Carta de servicios de Forem-Navarra
Carta de servicios de Forem-Navarra 0Introducción Las Cartas de Servicios son documentos de acceso universal; cuyo fin es informar a la ciudadanía de los compromisos en la prestación de servicios. Son
PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN
PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN 24-enero-2011 I N D I C E 1. INTRODUCCIÓN.. 3 2. MEDIDAS DEL PLAN DE CHOQUE 2.1. Programa excepcional de empleo
MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España.
LA PARTICIPACION DE LAS ONGs EN EL CURSO: PROMOVER OPORTUNIDADES A TRAVÉS DEL EMPLEO: EL TRABAJO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS INMIGRANTES MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración
LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015
LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas
Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES
1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,
CONVOCATORIA 2015 CAJACÍRCULO-IBERCAJA DE PROYECTOS SOCIALES
CONVOCATORIA 2015 CAJACÍRCULO-IBERCAJA DE PROYECTOS SOCIALES En Fundación CajaCírculo e Ibercaja Obra Social sabemos que quien menos tiene es quien más nos necesita. Por eso colaboramos con las ONG, trabajadores
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO ENTIDADES INCORPORA 2015 1. INTRODUCCIÓN La Fundación Bancaria la Caixa, en el marco de su Programa Incorpora, quiere colaborar con entidades no lucrativas que tienen
ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIADO DE LA FUNDACIÓN CLUB ATLÉTICO OSASUNA
ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIADO DE LA FUNDACIÓN CLUB ATLÉTICO OSASUNA Epígrafe 1. La Fundación. La Fundación Club Atlético Osasuna es una entidad sin ánimo de lucro que nace el año 2001 con el objetivo
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE UNA ASISTENCIA TECNICA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA CLARA
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE UNA ASISTENCIA TECNICA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA CLARA 1.- JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACION El Instituto de la Mujer tiene entre sus ejes prioritarios
QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL? Sumario 1. Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? 2. Cómo puede implantar la RSE en su empresa? 3. Financiación y subvenciones 4. Programas de Fomento
Artículo 47 de la Constitución Española
PRESENTACIÓN Artículo 47 de la Constitución Española Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán
Documento de sensibilización Carta de identidad
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org
APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad
ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario 2014. Poner en valor el papel de la sociedad laboral
ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario 2014 Poner en valor el papel de la sociedad laboral Índice: 1) VENTAJAS DE LA SOCIEDAD LABORAL PARA LOS SOCIOS-TRABAJADORES 1.1. De carácter económico. 1.2.
DOCUMENTO DE APORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA A LA FUTURA LEY DE EDUCACION ARAGONESA (LEA)
DOCUMENTO DE APORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA A LA FUTURA LEY DE EDUCACION ARAGONESA (LEA) (Página 1 de 9) Actualmente se encuentra en pleno proceso de debate social el documento
Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)
Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011
PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006
PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación
PROGRAMA DE ACTUACION, INVERSIONES Y FINANCIACION. VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE
VARIACIÓN DE CAPITAL CIRCULANTE (en euros) CONCEPTO INICIAL 2005 PREVISIÓN 2006 Existencias AUMENTO DISMINUCIÓN AUMENTO DISMINUCIÓN Deudores 450.000 600.000 Acreedores 730.000 450.000 Inversiones Financieras
ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO
ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO 1. Doctor Otero, Organizaciones Solidarias ha impulsado y fortalecido su estrategia
REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
11 noviembre de 2014 REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las entidades de voluntariado defendemos y promovemos los principios de libertad, justicia e igualdad
LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008
Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREA ESTRATÉGICA AE
Trabajando siempre juntos. por y para las personas. con síndrome de Down
Trabajando siempre juntos por y para las personas con síndrome de Down QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN El síndrome de Down es una característica del ser humano que se produce a consecuencia de una alteración
ILTRE. AYUNTAMIENTO DE MOGÁN
*** Publicada en el BOP Nº 13 de fecha 28 de enero de 2.009. *** ORDENANZA POR LA IGUALDAD DE GENERO EN EL MUNICIPIO DE MOGAN. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto, Objetivo Y Ámbito
PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL
BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL La Fundación la Caixa, en el marco de sus programas sociales, colabora con las organizaciones no lucrativas, situadas en
Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses
murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España
A4CBE1398113C81676B234C8B1E15705SS
ORDENANZA REGULADORA DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE INTERVENCIÓN FAMILIAR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA POBLACIÓN INFANTIL DE LA CIUDAD DE PAMPLONA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I La
ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA
ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS
Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública
Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Información previa a la matriculación: plazos y procedimientos....
Medio ambiente y espacios habitables. Área 4
Medio ambiente y espacios habitables Área 4 Área 1. Cultura y medios de comunicación Medio ambiente y espacios habitables El desarrollo y la protección del medio ambiente son interdependientes e inseparables.
20,1 15,1. USOS: Personas que han comprado a través de Internet en los ultimos 3 meses
comunidad valenciana brecha digital de género Personas que hacen uso de internet según tipo de uso y sexo. (%) Brecha digital de género. Comunidad Valenciana 2012 (en puntos porcentuales) 70,3 59,2 ACCESO:
PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO
PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación
LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES
LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES MARTA SAINZ PÉREZ-PEÑA Coordinadora de la Unidad Técnica de Orientación y Atención a la Diversidad. Dirección General de Coordinación
Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo
Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada
PROGRAMA 241A FOMENTO DE LA INSERCIÓN Y ESTABILIDAD LABORAL
PROGRAMA 241A FOMENTO DE LA INSERCIÓN Y ESTABILIDAD LABORAL 1. DESCRIPCIÓN GENERAL Este programa de "Fomento de la inserción y estabilidad laboral" recoge tres grandes líneas de actuación: 1.1. Fomento