Introducción: El riesgo y el marco legal
|
|
- Álvaro Carrizo Domínguez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Introducción: El riesgo y el marco legal Autor Apellido 1 Apellido 2 Catedrático en Historia del arte por la Universidad de Wisconsin
2 Índice CAPÍTULO 1. EL RIESGO 1. Concepto de riesgo Diferencia entre riesgo y peligro Características principales del riesgo asegurable Clases de riesgos Riesgos especiales Elementos del riesgo Selección de riesgos Gerencia de riesgos... 8 Ficha resumen... 9 Página 2
3 1. Concepto de riesgo Para acercarnos al concepto de riesgo que aquí vamos a tratar se hace necesario revisar algunas de sus definiciones: «La posibilidad de que por azar ocurra un hecho que produzca una necesidad patrimonial» (Garrigues). «La inseguridad o la probabilidad, la posibilidad o proximidad de un daño. La medida del peligro y del azar, que el asegurado corre, de la aparición del siniestro, tanto si éste tiene forzosamente que venir, como si es susceptible de no aparecer durante toda la vigencia de la póliza» (J. Maluquer). «1. Contingencia o proximidad de un daño. 2. Cada una de las contingencias que pueden ser objeto de un contrato de seguros». (Diccionario de la Real Academia Española). «Acontecimiento futuro e incierto que en el momento de producirse da lugar al derecho del asegurado a reclamar la indemnización prevista en la póliza, conforme a las estipulaciones de la misma» (Benítez de Lugo). Se emplea para expresar indistintamente dos ideas diferentes: 1. Como objeto asegurado. 2. Como posible ocurrencia por azar de hechos que produzcan una necesidad patrimonial. 2. Diferencia entre riesgo y peligro El riesgo, tal como se ha definido anteriormente, lo constituye la inseguridad, la probabilidad o la posibilidad de que ocurra un daño, lo que es independiente de la voluntad de la persona amenazada por el daño. Ejemplo: un viaje en automóvil. El peligro lo constituye la contingencia inminente de que suceda algún mal, lo que, en algunos casos, puede depender de la voluntad de la persona expuesta al daño. Ejemplo: viajes en automóvil en malas condiciones o con exceso de velocidad. Ejemplo: viajes en automóvil en malas condiciones o con exceso de velocidad. Página 3
4 definición La función de gerente de riesgos (Risk Manager) consiste en identificarlos y cuantificarlos, medir los costes, las cargas financieras y los beneficios de la protección, a través de un programa, previamente establecido, de prevención de riesgos. Esta actuación deber ser compatible con la filosofía y medios de la empresa. importante La función de gerente de riesgos (Risk Manager) consiste en identificarlos y cuantificarlos, medir los costes, las cargas financieras y los beneficios de la protección, a través de un programa, previamente establecido, de prevención de riesgos. Esta actuación deber ser compatible con la filosofía y medios de la empresa. ejemplo La función de gerente de riesgos (Risk Manager) consiste en identificarlos y cuantificarlos, medir los costes, las cargas financieras y los beneficios de la protección, a través de un programa, previamente establecido, de prevención de riesgos. Esta actuación deber ser compatible con la filosofía y medios de la empresa. actividad En seguros de vida no se da la intensidad, al no existir graduación en la medición de la vida. En algunas coberturas de seguros de personas, distintos de los de vida, la suma asegurada está en relación con el daño personal sufrido. sabías que..? En seguros de vida no se da la intensidad, al no existir graduación en la medición de la vida. En algunas coberturas de seguros de personas, distintos de los de vida, la suma asegurada está en relación con el daño personal sufrido. Página 4
5 ficha resumen TEMA INTRODUCTORIO: capítulo 1. El riesgo Concepto de riesgo Como objeto asegurado Como posible ocurrencia por azar de hechos que produzcan una necesidad patrimonial Características principales del riesgo asegurable 1. Incierto o aleatorio 2. Fortuito 3. Posible 4. Lícito 5. Contenido económico Clases de riesgos Los riesgos se pueden clasificar desde muchos puntos de vista: a) Por su naturaleza b) Por su magnitud c) Por el sujeto sobre el que recae el riesgo d) Por la posible intensidad del siniestro e) Por su estabilidad f) Según el tiempo asegurado o pendiente de asegurar g) Según la relación entre riesgos Página 5
6 ficha resumen Elementos del riesgo 1. La suma asegurada 2. La duración del seguro 3. La probabilidad 4. La intensidad Selección de riesgos El conjunto de acciones que, con criterios y juicios propios, realiza el asegurador para determinar la aceptación o rechazo de los riesgos. Gerencia de riesgos Se entiende como la suma de medidas adoptadas en el seno de la empresa para protegerla de los riesgos que puedan causar daños. Página 6
LAS NECESIDADES SEGUROS COOPERATIVAS LCDO. ROBERTO CASTRO HIRALDO
LAS NECESIDADES DE SEGUROS PARA LAS COOPERATIVAS LCDO. ROBERTO CASTRO HIRALDO PRESIDENTE El riesgo es la base que sustenta a toda industria i aseguradora, ya que si no existiera no habría seguros. El riesgo
Gerencia de riesgos. Introducción (I/III)
Gerencia de riesgos Introducción (I/III) En los últimos años hemos sido testigos de innumerables catástrofes y siniestros que han producido gran cantidad de pérdidas humanas e incalculables daños ecológicos
DEFINICIONES. Asegurar: Contratar un seguro para proteger el patrimonio o las personas contra pérdidas económicas a consecuencia de un siniestro.
DEFINICIONES Adaptaciones: Toda modificación y/o adición en carrocería, partes, mecanismos, aparatos, accesorios y/o rótulos instalados a petición del asegurado, en adición a aquellos con los que el fabricante
El contrato de seguro es un típico contrato de adhesión, cuyas cláusulas las fija una de las partes y la otra las acepta.
GUIA PRÁCTICA PARA EL USUARIO DEL SEGURO A continuación se expone una guía práctica en la cual se definen conceptos y se brindan orientaciones generales de importancia para el usuario del seguro o afectado
Manual de uso Cotizador Vida
Nota: Entiéndase cobertura como las opciones de protección que se contratan. NOTA: El porcentaje de crecimiento es el aumento en la suma asegurada anualmente por el tiempo que dure el seguro. NOTA:
ABC del Seguro. Programa de Educación al Consumidor Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC) ACE Colombia S.A.
ABC del Seguro Programa de Educación al Consumidor Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC) Respetado cliente El material que está a punto de consultar, ha sido preparado por ACE Seguros como
EL SEGURO AGENDA. El Seguro. Clases de Seguro. Normativa. Antiselección. Necesidades que los Seguros Satisfacen. El Riesgo. Administración del Riesgo
EL SEGURO AGENDA El Seguro Clases de Seguro Normativa Antiselección Necesidades que los Seguros Satisfacen El Riesgo Administración del Riesgo Características de los Riesgos Asegurables Evaluación del
EL RIESGO EL SEGURO: PRINCIPIOS DE UN SEGURO. 1. Principio de solidaridad humana
EL RIESGO Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un suceso y sus consecuencias. Puede tener carácter negativo (en caso de ocurrir se producen pérdidas) o positivo (en caso de ocurrir se producen
Asegurable: Persona que reúne las características predeterminadas para poder contratar una cobertura de seguro a su favor.
GLOSARIO DE SEGUROS A Accidente: Todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, causado por medios externos, que produce un daño físico o material, sobre un bien o una persona. Agravación
SEGURO SOBRE BIENES DE PROPIEDAD COMÚN COEXISTENCIA DE SEGUROS Concepto 2006040503-001 del 28 de septiembre de 2006.
SEGURO SOBRE BIENES DE PROPIEDAD COMÚN COEXISTENCIA DE SEGUROS Concepto 2006040503-001 del 28 de septiembre de 2006. Síntesis: La Ley 675 de 2001 establece como obligatoria la constitución de pólizas de
Entre la fecha a que se refiere el cierre de un ejercicio económico y el
HECHOS POSTERIORES al CIERRE E de un EJERCICIO ECONÓMICO Concepto y clasificación Entre la fecha a que se refiere el cierre de un ejercicio económico y el momento en que se concluye la tarea de preparación
Preguntas frecuentes (SBS)
Cuál es el contenido de una póliza? Nombre y domicilio del asegurador. Nombres y domicilios del solicitante, asegurado y beneficiario. Calidad en que actúa el solicitante del seguro. Identificación precisa
Seguro de Responsabilidad Civil
Seguro de Responsabilidad Civil Carrera 7 No. 26-20, Pisos 11 y 12 Teléfono: (571) 3443080 Fax: (571) 2107041 Bogotá - Colombia www.vivasegurofasecolda.com www.fasecolda.com vivaseguro@fasecolda.com Presidente
Persona que reúne las características predeterminadas para poder contratar una cobertura de seguro en su favor.
ASEGURABLE Persona que reúne las características predeterminadas para poder contratar una cobertura de seguro en su favor. ASEGURADO Es la persona, titular del interés sobre cuyo riesgo se toma el seguro.
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE SINIESTROS
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE SINIESTROS Iniciativa Gerentes de Riesgos Españoles Asociados ÍNDICE 2 1. OBJETIVO Y ALCANCE DE LA GUÍA 1 2. FASES EN LA GESTIÓN DE SINIESTROS 2 3. PROCESOS Y
Tema 1 con soluciones de los ejercicios. María Araceli Garín
Tema 1 con soluciones de los ejercicios María Araceli Garín Capítulo 1 Introducción. Probabilidad en los modelos estocásticos actuariales Se describe a continuación la Tarea 1, en la que se enumeran un
Asegurable. Persona que reúne las características predeterminadas para poder contratar una cobertura de seguro en su favor.
CONCEPTOS DE SEGUROS Agente de Ventas. Las personas naturales o jurídicas que se dedican a la comercialización o venta de seguros por cuenta de una compañía, estando vinculado con dicha entidad mediante
Guía básica de Seguros
Guía básica de Seguros Un seguro es un producto financiero mediante el cual, con un ahorro periódico, se cubre el riesgo de que ocurra un daño. En el momento más inoportuno puede ocurrir cualquier imprevisto
ABANDONO Facultad concedida al Asegurado, en determinadas ocasiones, para exigir el importe total de la suma asegurada en caso de siniestro.
GLOSARIO DE CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGUROS A ACCIDENTE Es el acontecimiento inesperado, repentino e involuntario que pueda causar daños al asegurado o a sus cosas independientemente de su voluntad. ABANDONO
Temporal Anual Renovable y Nivelado
LOS SEGUROS DE VIDA a&p Ahorro & protección Temporal Anual Renovable y Nivelado Conceptos del Seguro de Vida El seguro de Vida es un contrato por el cual el Asegurador se compromete, mediante el cobro
JTL VALENCIA & IRAGORRI CORREDORES DE SEGUROS S.A.
JTL VALENCIA & IRAGORRI CORREDORES DE SEGUROS S.A. 1. PREGUNTA: Numeral 2.2.1.3. Certificado de Existencia y Representación Legal Teniendo en cuenta lo dispuesto en los artículos 117 del Código de Comercio
CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. El comportamiento humano está expuesto a muchos riesgos, a pesar de que es
CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema El comportamiento humano está expuesto a muchos riesgos, a pesar de que es imposible para el individuo la predicción o prevención completa
Resolución S.B.S. N 3198-2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Lima, 24 de mayo de 2013 Resolución S.B.S. N 3198-2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que por Resolución SBS N 225-2006 se aprobó el
CAPITULO I EL SEGURO 1.1 GENERALIDADES
CAPITULO I EL SEGURO 1.1 GENERALIDADES El seguro no cuida de que una casa se incendie, o no previene contra muerte o lesiones en accidentes automovilísticos, pero protege contra pérdidas económicas cuando
Contrato de Seguro. Elementos formales 3. Ley de Contrato de Seguro 1. Características del contrato 2. Clasificación de contratos 4.
Imprimir Cerrar Ley de Contrato de Seguro Características del contrato Elementos formales Clasificación de contratos Más información Más información Más información Más información Duración del contrato
HONORARIOS RESPONSABILIDAD CIVIL 2010 1006348 01/01/2010 01/01/2011 FALLAS EN EL SUMINISTRO
CONVOCATORIA PÚBLICA -CP-HUV-11-008 ELECCIÓN COMPAÑÍA DE SEGUROS SINIESTROS POR ASEGURADO POR FECHA DE OCURRENCIA Desde: 01/01/2009 Hasta: 03/11/2011 Anexo No.12 CONCEPTO ESTIMACION RAMO TECNICO AÑO POLIZA
LIBRO II.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUROS PRIVADOS
LIBRO II.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUROS PRIVADOS TÍTULO IX.- DE LA TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN (incluido con resolución No. JB-2012-2209 de 12 de junio del 2012) CAPÍTULO
PÓLIZA DE SEGURO INDIVIDUAL DE VIDA PÓLIZA CON PLAN TEMPORAL FIJO. Condiciones Particulares
Compañía Anónima Inscrita en la Superintendencia de la Actividad Aseguradora con el N 52 R.I.F. J-07001736-8 PÓLIZA DE SEGURO INDIVIDUAL DE VIDA PÓLIZA CON PLAN TEMPORAL FIJO Condiciones Particulares Artículo
EL PORTAL DE LOS EXPERTOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE CHILE
AGENTE DE VENTAS GLOSARIO DE TÉRMINOS EN LOS SEGUROS Son las personas naturales o jurídicas que se dedican a la comercialización o venta de seguros de una compañía, vinculados con dicha entidad mediante
Responsabilidad Civil por Negligencia Médica
ACADEMIA JUDICIAL DE CHILE Curso de Perfeccionamiento Responsabilidad Civil por Negligencia Médica Relator: Carla Robledo Malhue 18 al 20 de octubre de 2011 UNIVERSIDAD BERNARDO O HIGGINS Facultad de Derecho
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
DE LOS SENADORES JOSÉ EDUARDO CALZADA ROVIROSA, MARÍA DE LOS ÁNGELES MORENO URIEGAS Y CARLOS LOZANO DE LA TORRE, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, LA QUE CONTIENE PROYECTO
2. LA MUERTE ACCIDENTAL DEL ASEGURADO OCURRIDA CON POSTERIORIDAD A LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA ACCIÓN VIOLENTA
CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. NIT 860.034.520-2 SEGURO MULTIRIESGO DE ACCIDENTES PERSONALES PARA GIROS NACIONALES O INTERNACIONALES RECEPTOR CHUBB DE COLOMBIA COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A., QUIEN
Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías
Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Mapas de procesos resultantes a Tercer nivel Macroproceso Proceso Subproceso Recursos Materiales MAB Administrar MAB - 030 Actualizar
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN DE SEGUROS ESPECIALIZADA PARA LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN DE SEGUROS ESPECIALIZADA PARA LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Concurso de Corredores Página 1 de 10 TÍTULO I: CONDICIONES GENERALES.
SEGUROS Y ARQUITECTURA. Cátedra Marcus
SEGUROS Y ARQUITECTURA ORIGEN Nació en Italia Siglo XIV aparece el seguro marítimo Fundamenta su origen en la existencia del riesgo y en consecuencia se busca transferir los efectos económicos adversos
Capítulo 17: Análisis transversales y casos especiales. Primera parte: Tratamiento de los seguros
Capítulo 17: Análisis transversales y casos especiales Primera parte: Tratamiento de los seguros A. Introducción 17.1 En la forma más simple, una póliza de seguros es un acuerdo entre una sociedad de seguros
Conceptos Generales del Seguro
Imprimir Cerrar Institución aseguradora Conceptos del seguro Elementos en un seguro Prima de seguro Más información Más información Más información Más información Bases técnicas Provisiones técnicas Siniestros
1. Definiciones y Conceptos del Seguro de Vida
1. Definiciones y Conceptos del Seguro de Vida En este capítulo se definen algunos términos y conceptos generales del Seguro de Vida (Líneas Personales), atendiendo a lo dispuesto en la Ley sobre el Contrato
Lección 11 第 十 一 课. Seguros en el Transporte 运 输 保 险
Lección 11 第 十 一 课 Seguros en el Transporte 运 输 保 险 Conceptos principiantes de seguros Existen seguros sobre personas y sobre cosas. De los primeros, dado que no es posible fijar un valor estándar ni para
RESOLUCIÓN JB-2012-2209
RESOLUCIÓN JB-2012-2209 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que el artículo 18 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone que todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho
SEGURO DE INCENDIO. Preparado por Felipe Alonso Z.
SEGURO DE INCENDIO Preparado por Felipe Alonso Z. ORIGEN Y CONCEPTO DEL SEGURO Foenus Nauticum. Del Derecho Romano Entrega de fondos para realizar viaje por mar y compra mercaderías. Devuelve monto más
SEGURO DE DESEMPLEO, SEGURO GRUPO DE VIDA DEUDORES AMPAROS, COBERTURA ADICIONAL Concepto 2008031170-00 del 8 de septiembre de 2008.
SEGURO DE DESEMPLEO, SEGURO GRUPO DE VIDA DEUDORES AMPAROS, COBERTURA ADICIONAL Concepto 2008031170-00 del 8 de septiembre de 2008. Síntesis: Una compañía de seguros de vida no puede ofrecer como anexo
LIBRO II.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUROS PRIVADOS
LIBRO II.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGUROS PRIVADOS TITULO VI.- DE LAS PÓLIZAS Y TARIFAS CAPÍTULO IV.- NORMAS PARA LA ESTRUCTURA Y OPERATIVIDAD DEL CONTRATO DE SEGURO (capítulo
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 GESTIÓN DE POLIZAS DE SEGUROS 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 GESTIÓN DE POLIZAS DE SEGUROS CÓDIGO: APO2-P-003 FECHA DE VIGENCIA 10/Dec/2013 1. OBJETIVO Realizar las gestiones necesarias para adquirir
Consultoría en Gerencia de Riesgos e Intermediacion en Seguros INTRODUCCION A LA GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS
Consultoría en Gerencia de Riesgos e Intermediacion en Seguros INTRODUCCION A LA GERENCIA DE RIESGOS Y SEGUROS 1 La Gerencia de Riesgos es una metodología que permite identificar, analizar y evaluar los
Máster en Gerencia de Riesgos
Máster en Gerencia de Riesgos Índice 1) Introducción 2) A quién va dirigido 3) Objetivos 4) Programa académico 5) Titulación 6) Duración 1. Introducción El Máster en Gestión de Riesgos de SELFOS analiza
3 QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y
3 QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y CÓMO ASEGURAR? 3.4 Cómo se contrata un seguro? Seguros y Pensiones para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas.
Generali Vida, Ahorro y Previsión. Condiciones Generales y Condiciones Generales Específicas
Generali Vida, Ahorro y Previsión Condiciones Generales y Condiciones Generales Específicas Generali Vida, Ahorro y Previsión G50751 Condiciones Generales y Condiciones Generales Específicas Índice Cláusula
José Luis Heras Herraiz POOL ESPAÑOL DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES, AIE IV Seminario Internacional Justicia y Seguros
La responsabilidad medioambiental y su aseguramiento José Luis Heras Herraiz POOL ESPAÑOL DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALES, AIE IV Seminario Internacional Justicia y Seguros Madrid, 24 de Mayo de 2011 SUMARIO
RESOLUCIÓN JB-2011-1889
RESOLUCIÓN JB-2011-1889 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: QUE el 5 de enero del 2009 y con vigencia desde el 1 de octubre del 2008 hasta el 1 de noviembre del 2009 la compañía G4S Security Services Cia.
Gestión de riesgos. 1. Definición y clasificación 2. Actividades. Estimación de riesgos. Identificación Análisis Evaluación. Control de riesgos
Gestión de riesgos 1. Definición y clasificación 2. Actividades Estimación de riesgos Identificación Análisis Evaluación Control de riesgos Planificación Supervisión 1 Definición The SEI Definition The
INDICE DE MATERIAS PRESENTACION DE SEGUROMETAL MERCADOS
SEGUROMETAL INDICE DE MATERIAS PRESENTACION DE SEGUROMETAL MERCADOS a los que nos dirigimos -- pág. 1 -- INDICE DE MATERIAS 1. OFERTA DE SERVICIOS PROFESIONALES 1. SEGUROMETAL Quienes somos Filosofía y
CLÁUSULA 1. DEFINICIONES PARTICULARES: A los efectos de este contrato se entiende por:
Capital Suscrito: 13.650.000,00 Av. Este 0, San Bernandino Capital Pagado: 13.650.000,00 Centro Financiero Provincial, Piso 13 Inscrita en el Ministerio del Poder Popular Caracas - Venezuela. Telf: 504-48
Novedades legales en materia de. Análisis de Riesgos Ambientales. Oscar de Miguel Arevalo Gerente de Industria JULIO 2015
Novedades legales en materia de Análisis de Riesgos Ambientales Oscar de Miguel Arevalo Gerente de Industria JULIO 2015 Índice 1. Introducción 2. Legislación de aplicación 3. Nuevo Real Decreto (RD 183/2015)
1.- OBJETO Y FINALIDAD.
PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS DE MEDIACIÓN EN COBERTURA DE RIESGOS Y SEGUROS PARA EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ.- 1.- OBJETO Y FINALIDAD. El objeto del presente
Aprueban Reglamento del Pago de Primas de Pólizas de Seguros RESOLUCION SBS Nº 3198-2013
Aprueban Reglamento del Pago de Primas de Pólizas de Seguros RESOLUCION SBS Nº 3198-2013 Lima, 24 de mayo de 2013 EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón. Concurrencia de Seguros en. Carreteras de México
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Concurrencia de Seguros en Segundo nivel Tercer nivel Carreteras de México Cuarto nivel Quinto
RESOLUCION JB-2010-1807
RESOLUCION JB-2010-1807 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que Hispana de Seguros S.A. emitió a favor del personal de guardias de la empresa Protecsa Protección Profesional Cía. Ltda., la póliza de seguro
CONTRATO DE SEGURO. Elementos de Derecho Comercial Prof. Lisandro A. Allende
CONTRATO DE SEGURO Elementos de Derecho Comercial Prof. Lisandro A. Allende REGULACIÓN Ley de Seguros 17.418 Ley 20.091, aseguradoras y su control, modificada por decreto 558/2002 Res. Gral. SSN 21.523:
Asegurado.- El cliente, persona natural o jurídica de las empresas de seguros y compañías de reaseguro interesada en la transferencia de los riesgos;
Actividades de alto riesgo.- Aquellas que por sus características particulares representan un mayor riesgo para las personas naturales y jurídicas que integran el sistema de seguro privado de ser utilizadas
SELECCIÓN DE INTERMEDIARIO DE SEGUROS INVITACION PRIVADA
SELECCIÓN DE INTERMEDIARIO DE SEGUROS INVITACION PRIVADA INVITACIÓN PRIVADA No. IS001GAF-2013 DOCUMENTO BASE DE LA INVITACIÓN Pereira, Julio de 2013 SECCION I 1. CONDICIONES QUE REGULAN LA INVITACIÓN EMPRESA
MANUAL DE SINIESTROS DE SEGURO DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASO DE SINIESTRO PARA CLIENTES LLERANDI
MANUAL DE SINIESTROS DE SEGURO DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASO DE SINIESTRO PARA CLIENTES LLERANDI Este manual pretende ser una ayuda y un apoyo para los clientes de
Quiénes participan en un contrato de seguro?
Preguntas Frecuentes Qué es un Seguro de Personas? Es un Seguro sobre la vida humana (seguro de vida) - Es aquel en el que el pago por el asegurador de la cantidad estipulada en el contrato se hace dependiendo
Política contable Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes Ref. N PC
Política contable Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes Ref. N PC Este documento contiene información de propiedad de Chubb Compañía de Seguros Generales S.A. Antes de utilizar alguna
COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA Abril 2, 2008.
DE LAS COMISIONES UNIDAS DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO; Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, PRIMERA, EL QUE CONTIENE PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES
Soluciones Integrales de Gerencia de Riesgos
Soluciones Integrales de Gerencia de Riesgos Consultores de Riesgos y Corredores de Seguros La protección adecuada de los recursos materiales, inmateriales, humanos y financieros es una de las tareas de
Seguro de Responsabilidad Civil de MUSAAT para. Técnicos de la Construcción de la Administración Pública
Seguro de Responsabilidad Civil de MUSAAT para Técnicos de la Construcción de la Administración Pública 2015 A quién va dirigido? El Seguro de Responsabilidad Civil de Técnicos de la Construcción de la
Anexo 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE
Anexo 02 FICHA TECNICA FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN CORREDOR DE SEGUROS Y EL PROGRAMA DE SEGUROS GENERALES QUE GARANTICEN LA PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS
Profª. Drª. María Isabel CANDELARIO MACÍAS, UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Profª. Drª. María Isabel CANDELARIO MACÍAS, UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Qué es Gerencia de Riesgos? Por qué es necesaria la Gerencia de Riesgos en las PYMES? Cómo se lleva a cabo la Gerencia de Riesgos?
Ayuntamiento de Valdés Negociado y Funcionario MEDIO RURAL
Asunto Contrato de seguro para flota de vehículos del Ayuntamiento de Valdés. Interesado AYUNTAMIENTO DE VALDES ALFONSO X EL SABIO LUARCA 33700-VALDES ASTURIAS 100U6Z164L6J0L5T14XM ²100U6Z164L6J0L5T14XM)»
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EN LA GESTION DE RIESGOS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EN LA GESTION DE RIESGOS El área de riesgos sirve como soporte en la gestión de los diferentes riesgos al Comité de Riesgos y a la junta directiva, y tiene como objeto identificar,
Normatividad Aplicable en Materia de Contratación de Seguros de Bienes Patrimoniales www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/unaop1.htm
Normatividad Aplicable en Materia de Contratación de Seguros de Bienes Patrimoniales www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/unaop1.htm C.P. Rodolfo Ibarra Vivanco Febrero, 2011 Normatividad Aplicable en Materia
SEGURO DE INCENDIO. Preparado por Felipe Alonso Z.
SEGURO DE INCENDIO Preparado por Felipe Alonso Z. FUENTES DEL CONTRATO DE SEGURO CONDICIONES GENERALES; POL 1 90 006 programa general: Cuál ó cuáles son los riesgos cubiertos; Artículos 1 y 2. Daños no
Seguro de Responsabilidad civil y Robo
Seguro de Responsabilidad civil y Robo Mapfre Colombia Seguros Generales S.A. asegura la motocicleta identificada en el Certificado de Seguro respectivo, con las Coberturas y condiciones particulares que
Seguro de Vida Temporal con Devolución Prima Ficha de Producto
Seguro de Vida Temporal Ficha de Producto ÍNDICE Código Condiciones generales: POL 2 1013 1473 pág. 3 Capital asegurado pág. 3 Prima Mínima Básica de Fallecimiento pág. 3 Coberturas Adicionales pág. 4
LA PÓLIZA DE SEGURO AGENDA LA PÓLIZA DE SEGURO. Póliza de Seguro. Elementos del Contrato de Seguro. Elementos Formales del Contrato de Seguros
LA PÓLIZA DE SEGURO AGENDA LA PÓLIZA DE SEGURO Póliza de Seguro Elementos del Contrato de Seguro Elementos Formales del Contrato de Seguros Condiciones de la Póliza de Seguro Obligaciones del Asegurado
Informe comparativo: LATAM
Informe comparativo: LATAM Información General Participantes para LATAM: 33 Por favor, seleccione el principal sector industrial que caracteriza a su empresa. (Seleccione 1) 1 Agrario 3% 4% 2 Aviación
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA TECNOLOGIA EN GESTIÓN FINANCIERA UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO: 1.1. Denominación del Curso: SEGUROS 1.2. Código: 130770603 Semestre Académico: 2014-2 1.3. Semestre Curricular : VI 1.4. Tipo De Actividad Académica:
Control eficaz del riesgo a la exportación
EDUCATIO HUMANUN Formando a Especialistas y Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional Participar en nuestros seminarios es disfrutar de una agradable experiencia de formación, en la que se
CONDICIONES GENERALES SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL MICROSEGURO
CONDICIONES GENERALES SEGURO DE I. DEFINICIONES 1) CONTRATANTE Es la persona física o moral que tiene a cargo la obligación del pago de la prima del seguro. 2) ASEGURADO Se considera como tal a la persona
SEGURO DE VIDA COLECTIVO Saldo Deudor
SEGURO DE VIDA COLECTIVO Saldo Deudor CLÁUSULA ADICIONAL N 21 INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE Art. 1: RIESGO CUBIERTO 1.1. El Asegurador se compromete al pago del beneficio acordado
CAPÍTULO 1: RIESGOS Y ADMISTRACIÓN DE
CAPÍTULO 1: RIESGOS Y ADMISTRACIÓN DE RIESGOS. El objetivo de este capítulo es mostrar un panorama general de los diferentes tipos de riesgos comenzando por su definición y características, enfocándonos
SELECCIÓN DEL INTERMEDIARIO DE SEGUROS LEGALMENTE CONSTITUIDO EN COLOMBIA, QUE PRESTE A LA LOTERIA LA ASESORIA EN EL MANEJO DE PROGRAMAS DE SEGUROS
ESTUDIOS PREVIOS PARA EL CONCURSO DE MERITOS RELACIONADO CON UN INTERMEDIARIO DE SEGUROS, LEGALMENTE ESTABLECIDO EN COLOMBIA QUE PRESTE A LOTERIA SANTANDER SUS SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORIA EN LA
Título: La actividad aseguradora: importancia, revisión e integración de conceptos fundamentales
Autor(es): Irene Albarrán Lozano Título: La actividad aseguradora: importancia, revisión e integración de conceptos fundamentales Resumen: DPTO. DE ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA II (Métodos de
La Tramitación de Siniestros en Tiempos de Crisis
La Tramitación de Siniestros en Tiempos de Crisis Los Abogados Externos. Algunas Ideas para un Debate MUÑOZ ARRIBAS ABOGADOS, SLP José Antonio Muñoz Villarreal Director Jurídico Muñoz Arribas Abogados,
Tabla de contenido. Objetivo del manual - Audiencia. Ingreso al Sistema. Listado de transferencias realizadas. Listado de Pendientes
Tabla de contenido Objetivo del manual - Audiencia Ingreso al Sistema Listado de transferencias realizadas Listado de Pendientes Listado Rechazados Crear Períodos Administ. De listados de Matrícula Listado
SGS-DES-R-1733-2015. Superintendencia General de Seguros. San José, a las quince horas del veintiséis de agosto de dos mil quince.
Tomás Soley Pérez Superintendente de Seguros Superintendencia General de Seguros. San José, a las quince horas del veintiséis de agosto de dos mil quince. RESULTANDO PRIMERO. Que de conformidad con el
QUÉ ES EL SEGURO? 1.2 El seguro
1 QUÉ ES EL SEGURO? 1.2 El seguro Seguros para Todos es una iniciativa de FUNDACIÓN MAPFRE para acercar la cultura aseguradora a la sociedad, a las personas. Los contenidos que se recogen en este documento
GOBIERNO CORPORATIVO Gestión del Riesgo
GOBIERNO CORPORATIVO Gestión del Riesgo Seguro de RC Consejeros y directivos (D&O) Ing. Emilio Illanes 9 Septiembre 2014 Qué es el Riesgo? Contingencia o probabilidad de sufrir una pérdida o daño económico,
SEGURO DE CRÉDITO COMERCIAL INTERNO
SEGURO DE CRÉDITO COMERCIAL INTERNO Aseguradora Colseguros S.A. en atención a la Circular Externa 038 de 2011 presenta la información relacionada con el producto de Crédito comercial interno: a) Las coberturas
LA CADENA DEL ACCIDENTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS
LA CADENA DEL ACCIDENTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS LOS RIESGOS LABORALES. FACTORES DE RIESGO Cuando utilizamos el vocablo riesgo nos referimos a la probabilidad de ocurrencia de un daño a la salud y / o
CUMPLIMIENTO 4. AMPARO PARA EL PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIONES
CUMPLIMIENTO Aseguradora Colseguros S.A. en atención a la Circular Externa 038 de 2011 presenta la información relacionada con el producto de Cumplimiento: a) Las coberturas básicas con sus exclusiones,
Programa de Seguros Accidentes Deportivos
Programa de Seguros Accidentes Deportivos Federación de Padel de la Comunidad Valenciana Howden Sports 09/12/2013 INFORME RENOVACIÓN PROGRAMA DE SEGUROS FEDERACIÓN DE PADEL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA OFERTA
medidas preventivas en edificios
y Análisis de vulnerabilidad y medidas preventivas en edificios Introducción Toda obra debe estar acompañada de un estudio de vulnerabilidad, de tal forma que antes de su construcción se prevean las posibles
CARTERA COLECTIVA ABIERTA OLIMPIA ADMINISTRADA POR SERFINCO S. A. Revisión Periódica
Contactos: Luís Carlos Blanco Gonzalez lblanco@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 25 de Septiembre de 2008 Acta No: 118 BRC INVESTOR SERVICES S. A. CARTERA
INVITACIÓN PRIVADA SELECCIÓN DE INTERMEDIARIO DE SEGUROS CORPORACION CENTRO MANIZALES
INVITACIÓN PRIVADA SELECCIÓN DE INTERMEDIARIO DE SEGUROS CORPORACION CENTRO MANIZALES La Corporación Centro Manizales se permite invitarlos a presentar propuesta para asesorar de manera permanente y prestar
DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMTIVO TRAMITACIÓN DE SINIESTROS EN ENTIDADES DE SEGUROS Y REASEGUROS
MÓDULO FORMATIVO Código Familia profesional Área profesional Certificado de profesionalidad Resto de formación para completar el certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMTIVO
El Seguro y la Empresa El sector asegurador como garantía de la empresa
El sector asegurador como garantía de la empresa Jaime de Argüelles, Subdirector General de Allianz Seguros AREA DE EMPRESAS Y REASEGURO Marzo 2011 Copyright Allianz 11/03/2011 1 Nombre de la Presentación
Congreso de los Diputados
PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO PARA EL ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS CON DESTINO AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Prescripción 1. Objeto
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO DE ACCIDENTES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SEGURO DE ACCIDENTES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEGOVIA. 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El presente Pliego tiene por objeto la contratación