5C( . }-I. Diputado Orlando Anaya González
|
|
- Lidia Cordero Ortiz de Zárate
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 . }-I Diputad Orland Anaya Gnzález 5C( PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARíA DE EDUCACiÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA Y GEOGRAFíA, PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS GENEREN INFORMACiÓN ESTADíSTICA Y ELABOREN UN ESTUDIO OFICIAL ESPECíFICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR "BULL YING" EN EL DISTRITO FEDERAL. DIP. VIDAL LLERENAS MORALES, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, DE LA DIPUTACiÓN PERMANENTE. P r e s e n te. Hnrable Asamblea Ls suscrits, Diputads Orland Anaya Gnzález y Gabriel Gómez del Camp Gurza, ambs integrantes del Grup Parlamentari del Partid Acción Nacinal, de esta Asamblea Legislativa del Distrit Federal, VI Legislatura cn fundament en l dispuest pr ls artículs 17 fracción VI, 58 fracción X de la Ley Orgánica; 93. y 133 del Reglament para el Gbiern Interir, ambs de la Asamblea Legislativa del Distrit Federal, smet a la cnsideración de la Diputación Permanente de este Órgan Legislativ, cn carácter de urgente y bvia reslución la presente prpsición cn PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARíA DE EDUCACiÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA Y GEOGRAFíA, PARA QUE EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS GENEREN INFORMACiÓN ESTADíSTICA Y ELABOREN UN ESTUDIO OFICIAL ESPECíFICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR "BULL YING" EN EL DISTRITO FEDERAL, al tenr d.e ls siguientes: " \~ ANTECEDENTES 1.- El Distrit Federal, cuenta cn la Ley para la Prmción de la Cnvivencia Libre de Vilencia en el Entrn Esclar, en la que se establece ls principis y criteris que, desde la perspectiva de una cultura de paz, enfque de géner y de derechs humans de la infancia y la juventud, rienten el diseñ e PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADisTICA y GEOGRAFÍA A GENERAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPECiFICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR
2 instrumentación, evaluación y cntrl de la plíticas públicas para recncer, atender, erradicar y prevenir la vilencia en el entrn esclar especialmente el maltrat esclar que se presenta en ls niveles básics y medi superir que se imparten en el Distrit Federal. 2.- El Artícul 63 de la Ley de Salud del Distrit Federal; en su tercer párraf establece la creación de prgramas de atención médica a la salud mental, incluyend entre trs, prgramas especializads de apy psiclógic para víctimas de vilencia y abus infantil, de prevención de ls prblemas de salud pública relacinads cn la vilencia e intimidación en el ámbit esclar que incrpre la atención crrespndiente a la víctima, agresr y bservadres El Artícul 74 de la Ley de Salud del Distrit Federal en su tercer párraf establece que se deberá rientar y capacitar a la pblación preferentemente... en prevención y atención de la prblemática relacinada cn la vilencia e intimidación en el entrn esclar En el Distrit Federal, n se cuenta cn infrmación estadística ni estudi ficial específic y especializad sbre la situación de vilencia esclar presente en la Ciudad de Méxic, sin embarg si hay cifras generales que evidencian la prblemática a la que muchs niñs, niñas, adlescentes y jóvenes están expuests de manera ctidiana en ls planteles educativs que repercuten en severas cnsecuencias a su salud física y emcinal. 5.- Entre la infrmación general que se psee sbre la prblemática del ejercici del abus, acs y vilencia esclar destacan: PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA Á LA SECRETARIA DE EDUCACIOr{pÚBL1CÁ.-Y-X.i.-IÑS'i'ii"üi'ONACIONAL DE F:STADiSTICA y GEOGRAl'iA A GENERAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPECÍFICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR "BULLYING". EN EL DISTRITO FEDERAL.
3 Méxic cupa el tercer lugar en América Latina cn el mayr un númer de asesinats de adlescentes y jóvenes, este hech representa la segunda causa de muerte en este grup pblacinal en nuestr país. 1 En Méxic mueren diariamente 2 adlescentes cn mens de 14 añs a causa de la vilencia, según infrmes del Secretari General de las Nacines Unidas sbre la Vilencia cntra ls Niñs y el Infrme Nacinal sbre Vilencia y Salud. Nacines Unidas, calcula que 98 niñs de cada 100 a nivel mundial sufren vilencia, es decir, el 2% están prtegids cntra acts vilents directs. De 23 países, Méxic cupa el primer lugar en cass de vilencia verbal, física, psiclógica y scial entre alumns de educación básica. 2 En Méxic siete de cada diez niñs y adlescentes sufren de abus y acs esclar. El 50.2% de ls niñs y niñas de educación básica (Secundaria) pinarn que un de ls mtivs para mlestar a ls niñs es que ésts n cumplan cn características del esteretip masculin, cas mencinad más en las escuelas ubicadas en znas urbanas que rurales, pr tr lad el 47.4% de las niñas y niñs en escuelas secundarias mencinarn que cuand las niñas n cumplen ls esteretips femenins se les dice que se cmprtan cm hmbres. 3 El prcentaje de estudiantes de 6 grad de primaria que declaran haber sid víctimas en su escuela de: rb 40%, insultads amenazads 25%, glpeads 17%, pr l que el 44% ha pasad pr algún episdi de vilencia. 4 Tant en sext de primaria cm en secundaria, ls principales generadres de vilencia psiclógica (humillacines insults) fuern ls I Estudis de la Facultad Latinamericana de Ciencias Sciales (FLACSO). 2 Encuesta Internacinal sbre Dcencia y Aprendizaje (TALIS), OCDE. 3 TALIS, OCDE. 4 "El bullying acs esclar" Estudi Teóric cnceptual, de Derech Cmparad, e Iniciativas presentadas en el Tema. LXI Legislatura, Cámara de Diputads. PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE-EXHORTA A LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADiSTICA Y GEOGRAFÍA A GENERAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPECÍFICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR
4 ~tl\ LEC/ S ~fi;>,_,."\~';;~ FC e 4...;. '" <t,.,"!f;$ 1:'f.f<i,',,.::. ~ l ~.(/fij;ii!,f!j,1'.1 ~ 'P,,'u cmpañers varnes. Así, cuand se cnsultó respect de agresines físicas, el 32% del alumnad de sext de primaria señaló haberlas recibid de cmpañers y slamente 19% de cmpañeras. En secundaria, 26.5% dij haber sid bjet de agresines físicas pr parte de ls cmpañers y 16.5% pr parte de las cmpañeras. Al cnsultar a dcentes y directivs, l que entienden pr vilencia de géner, 29% de directres y directras y 39.4 % de las y ls dcentes señalarn que es cuand se agrede de manera física verbal a una mujer a un hmbre. Aprximadamente el 10 % de ls(as) dcentes n cntesta mencina abiertamente n saber l que es la vilencia de géner. En el cas de las y ls maestrs de primarias indígenas, esta respuesta alcanza un prcentaje del 19.6 %. El 28% de niñas y niñs de 6 a 9 añs refiriern sufrir vilencia pr parte de su familia y el 32% eran tratads cn vilencia en la escuelas 6.- En el Distrit Federal existen accines impulsadas y desarrlladas pr diversas institucines de ls tres niveles de gbiern y de la sciedad civil, cn el prpósit de prevenir cnductas de abus y acs esclar que evlucinan en acts vilents de manera alarmante, sin embarg sn hechs aislads que n permiten cuantificar ls alcances y la efectividad de sus prcess. 7.- El Gbiern Federal, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Educación Pública y del Institut Mexican de la Juventud, han puest en marcha prgramas educativs específics sbre la prevención de la vilencia esclar denminads: Taller de Prevención de Acs y Abus Esclar "bullying" (SSP), Guía Básica de Prevención de la Vilencia en el Ámbit Esclar (SEP), Taller básic para la prevención y atención al abus y acs esclar, "Un buen trat para el bien-estar" (IMJUVE), entre ls más relevantes. 5 Infrme Nacinal sbre Vilencia de Géner en Educación Básica en Méxic Cnsulta Infantil y Juvenil en Méxic. PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADisTICA y GEOGRAFiA A GENERAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPECifICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR
5 CONSIDERANDOS PRIMERO.- Que el artícul 10 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrit Federal, dispne que es facultad de la Asamblea, entre tras, cmunicarse cn ls trs órgans lcales de gbiern, ls Órgans Autónms Lcales y Federales, ls Pderes de la Unión las autridades pderes de las entidades federativas, pr cnduct de su Mesa Directiva, la Cmisión de Gbiern sus Órgans interns de trabaj, según el cas, de cnfrmidad cn l que dispngan las leyes crrespndientes. SEGUNDO.- Que el artícul 10 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrit Federal, dispne que; es bligación de ls diputads representar ls intereses de ls ciudadans y prmver y gestinar la slución de ls prblemas y necesidades clectivas ante las autridades cmpetentes. TERCERO.- Que en cumplimient a la Ley para la Prmción de la Cnvivencia Libre de Vilencia en el Entrn Esclar y de la Ley de Salud del Distrit Federal, se requiere de infrmación cntextualizada sbre el fenómen scial del abus y acs esclar que se ejerce entre las y ls esclares de ls planteles educativs de nivel básic y medi superir de la Ciudad de)y1éxic cn el bjet de articular las Plíticas Públicas y las accines crrespndientes. CUARTO.- Que en el Distrit Federal, n se cuenta cn estadística e infrmación cntextualizada y ficial sbre el fenómen scial del abus y acs esclar en ls planteles educativs de la ciudad, realidad que n permite cuantificar de manera precisa la magnitud del prblema y de las cnsecuencias que deriven; pr cnsiguiente dificulta la generación de accines articuladas, integrales y eficientes en sus diverss niveles de intervención que salvaguarden la salud y la integridad de las y ls invlucrads. PUNTO DE ACUERDO-POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADisTICA y GEOGRAFÍA A GENERAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPECÍFICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR
6 QUINTO.- Que se requiere de infrmación estadística sbre el ejercici de la vilencia y el acs esclar que se ejerce en ls diferentes planteles de educación básica y media superir de la Ciudad de Méxic, a fin de que las diversas institucines del Distrit Federal y del Gbiern Federal desde sus trincheras diseñen, desarrllen y evalúen las plíticas públicas que permitan atender, cmbatir y erradicar esa prblemática. SEXTO.- Que cntar cn estadística e infrmación particular sbre el abus y acs esclar en el Distrit Federal, cadyuvará al diseñ, desarrll y evaluación de plíticas públicas eficientes en benefici de la pblación de la capital de tdas y tds ls mexicans, ya que estarán cntextualizadas a las prblemáticas particulares de la pblación de la Ciudad de Méxic. SÉPTIMO.- Que las estrategias, prgramas y accines específicas que se desarrllen a partir de la infrmación estadística apyarán a prevenir y atender ls cass de abus y acs esclar de manera pertinente, además psibilitará avaluar de manera cuantitativa y cualitativa ls prcess que crrespndan, que permitan brindar respuestas prtunas y mejrar en áreas de prtunidad cn el bjetiv de incidir en la disminución y erradicación del ejercici de la vilencia entre las y ls esclares de ls planteles educativs de la Ciudad de Méxic. OCTAVO.- Que cntar cn infrmación ficial de la Secretaria de Educación Pública y del Institut Nacinal de Estadística y Gegrafía, permitirá armnizar y dar cumplimient a ls bjetivs establecids en la Ley de la Prmción de la Cnvivencia Libre de Vilencia en el Entrn Esclar y a la Ley de Salud del Distrit Federal, a fin de prevenir y atender a" la pblación educativa sbre prblemáticas y cnsecuencias de las y ls invlucrads relacinadas en el ejercici de la vilencia esclar. PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARiA DE EDUCACiÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADisTiCA y GEOGRAFiA A GENERAR INFORMACIÓN ESTADiSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPECÍFICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR "BULL YING", EN EL DISTRITO FEDERAL.
7 ~~~ lfg!,f ~~ '.' ~\~": \'t l- (4".. ~,-./(,?fi ~,," - -=r {f ~, )',:t.l:l'i~$'~i? "",.. _ NOVENO.- Que de n atender de manera específica las prblemáticas cncernidas en el ejercici del abus y acs esclar "bullying", se incrementará la vulnerabilidad de las y ls esclares cn mayres desafís y graves cnsecuencias al desarrll físic y emcinal de las y ls niñs, adlescentes y jóvenes. DÉCIMO.- Que el abus y acs esclar representan un prblema de salud y seguridad pública que afecta de manera directa el adecuad desarrll de las y ls niñs, adlescentes, jóvenes y de sus familias. Pr l anterirmente expuest, smet a la cnsideración de la Diputación Permanente de esta Asamblea Legislativa, cn carácter de urgente y bvia reslución, la siguiente prpsición cn: PUNTO DE ACUERDO ÚNICO.- PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARíA DE EDUCACiÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA Y GEOGRAFíA, EN SUS RESPECTIVOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA A GENERAR INFORMACiÓN ESTADíSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPECíFICO SOBRE EL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR DENOMINADO "BULL YING", QUE EJERCEN ENTRE LAS Y LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN LOS ESPACIOS EDUCATIVOS DE NIVEL BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A FIN DE QUE LAS INSTITUCIONES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO CUENTEN CON DATOS PERTINENTES Y CONTEXTUALlZADOS QUE LES PERMITA EL DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACiÓN DE POLíTICAS PÚBLICAS A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY PARA LA PROMOCiÓN DE LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DEL DISTRITO FEDERAL. Dad en la Asamblea Legislativa del Distrit Federal, a ls 22 días del mes de may de ds mil trece. PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y AL INSTITUTO NACiONAL DE ESTADisTiCA \' GEOGRAFÍA A GENERAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPEcíFICO SOBRE EL FENÓMENO DEL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR
8 Vll.EGISLATURA Signa la presente prpsición cn punt de acuerd, Grup Parlamentari del Partid Acción NaCIOI rante del Dip. Orland Anaya Gnzález Dip. Gabriel Gómez del Camp Gurza PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA DE EDUCAClÓN PÚBLICA y AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADisTICA y GEOGRAFiA A GENERAR INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y UN ESTUDIO OFICIAL ESPECÍFICO SOBRE EL FENÓMENO D'EL ABUSO Y ACOSO ESCOLAR
En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.
Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad
Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos
Resumen de Análisis de la Ley General de ls Derechs de Niñas, Niñs y Adlescentes: Innvación, Mejra y Rets Ciudad de Méxic, 2015 Save the Children Saúl Sánchez Alfns Piré Fernand Salas Adriana López Jóvenes
ACCIONES MOVILES DE CAPACITACIÓN. Descargar Artículo 43º http://www.ordenjuridico.gob.mx/estatal/guerrero/municipios/acapulco/12ra.
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Para su cncimient: El Plan Municipal de Desarrll cntiene las principales accines en materia de equidad de géner, la elabración del Prgrama Municipal de la Mujer cnstituye
u~ ~ Diputado Orlando Anaya González
u~ ~ \ PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL, LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, INCORPORE AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018 Y APLIQUE EN SU ADMINISTRACiÓN POLíTICAS PÚBLICAS
BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA.
BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA. DIRECCION NACIONAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES Y EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DINIO. AMBITO
Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales
Prgrama de Apy a Iniciativas Sciales Bases de la cnvcatria para 2014 La Fundación Diari de Navarra es la institución en que el Grup La Infrmación ha depsitad sus principis y a la que ha encmendad la tarea
DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ
DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI legislatura PRESENTE La suscrita Diputada Miriam Saldaña Cháirez
ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD
Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCIÓN AL MOR CON DISCAPACIDAD 0 Prgrama de y Adlescente Actividades en grups específics ATCION AL MOR CON DISCAPACIDAD INTRODUCCION: La Encuesta
LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:
LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la
POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Clegi Nuestra Señra del Camin Excelencia Académica y Frmativa POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR. DEFINICIÓN DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR Se entenderá pr buena cnvivencia
REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD
Artícul 1. Definición y finalidad REGLAMENTO DEL FORO DE LA DISCAPACIDAD 1. El Fr Municipal de Discapacidad es el órgan de carácter cnsultiv para la participación y representación en el ámbit de plítica
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Hnrable Plen: En Mesamérica, ls juegs de pelta fuern manifestacines crprales que han sid explradas principalmente desde perspectivas arquelógicas e históricas. En ls últims añs, sin
infojoven sobre Ley de Vivienda Ley de viviendas y lucha contra los desahucios
infjven sbre Ley de viviendas y lucha cntra ls desahucis Ley de Vivienda Antecedentes: la Ley del Suel: + Al PNV nunca le ha interesad ni la Ley de Vivienda ni la Ley del Suel. Sms la única cmunidad autónma
6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730
6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad
2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO
Institut Tecnlógic de Acapulc 2013, Añ de la Lealtad Institucinal y Centenari del Ejércit Mexican EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN CONVOCA
ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HUNGRÍA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Página 1 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
2.2 Poderes suficientes para actuar como representante legal de la titularidad, si procede.
2. Declar que cumpl las nrmas y requisits específics que regulan el prcedimient para el ejercici de la actividad de frmación de ESCUELA NÁUTICA DE RECREO DE PRÁCTICAS DE SEGURIDAD Y NAVEGACIÓN para la
Preparando Retroalimentación para el Comité de la CDPD en el Borrador de la Observación General en el Artículo 24. www.inclusion-international.
Preparand Retralimentación para el Cmité de la CDPD en el Brradr de la Observación General en el Artícul 24 www.inclusin-internatinal.rg CUÁLES SON LAS MAYORES FORTALEZAS DEL BORRADOR DE LA OBSERVACIÓN
SIEM; CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL SIEM?
SIEM; Bienvenid al Sistema de Infrmación Empresarial Mexican, en dnde pdrás encntrar clientes, prveedres, herramientas para el desarrll de tu negci y cncer ls prgramas de apy que frece la Secretaría de
Consulta pública sobre la revisión de la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020
Cnsulta pública sbre la revisión de la Estrategia Eurpea sbre Discapacidad 2010-2020 Hay aprximadamente 80 millnes de persnas cn en la UE, que a menud se enfrentan a bstáculs que les impiden participar
comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE GOBIERNO
cmprmetids cn una España Mejr BALANCE DE UN AÑO DE DERECHOS CIUDADANOS 1 Eleccines El primer pryect de Ley que aprbará el Gbiern será una Ley Integral para impedir la vilencia cntra las mujeres. El 22
A N T E C E D E N T E S
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, POR EL QUE APRUEBA EL MANUAL PARA EL FUNCIONARIO DE CASILLA QUE SE EMPLEARA EN EL PROCESO ELECTORAL ESTATAL ORDINARIO DE DOS MIL CUATRO A
BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO
BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO INTRODUCCIÓN Se entiende pr emple cn apy (E.C.A.) el emple integrad en la cmunidad dentr de empresas nrmalizadas, para persnas cn discapacidad en riesg de exclusión
LEY DE PROTECCION A LOS ANIMALES DOMESTICOS Y A LOS ANIMALES SILVESTRES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO.
LEY DE PROTECCION A LOS ANIMALES DOMESTICOS Y A LOS ANIMALES SILVESTRES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO. LEY 27265 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artícul 1.- Ámbit de aplicación Declárase de interés nacinal
Pro PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN.
PROGRAMA PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 1 1. INTRODUCCIÓN. El principi de igualdad entre mujeres y hmbres, cntenid en ls diverss tratads internacinales de ls cuales el Estad mexican es parte;
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014 1. Antecedentes: La Rendición de Cuentas es un espaci imprtante
OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR
OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (MARCAS, DIBUJOS Y MODELOS) El Presidente Decisión ADM-12-69 relativa a la estructura interna de la Oficina El Presidente de la Oficina de Armnización del Mercad
SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -
- SGC Títuls - Códig: SGC Seguimient y Mejra Cntinua Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA...
Ley Orgánica de Participación Ciudadana
Ley Orgánica de Participación Ciudadana Cncepts Demcracia Representativa Ciudadan designa representantes a que en su nmbre realicen la gestión de l públic. Demcracia Participativa. Mecanisms de participación
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP.
Ciudad de México, a 18 de noviembre de 2014 PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP. CUAUHTÉMOC VELASCO OLIVA, COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO, POR EL QUE SE EXHORTA
10 de Diciembre. Día Internacional de los Derechos Humanos
10 de Diciembre Día Internacinal de ls Derechs Humans Tds l seres humans nacen libres iguales en dignidad y derechs y dtads cm están de razón y cnciencia, deben cmprtarse fraternalmente ls uns cn ls trs
TERMINAR CON EL NARCOTRÁFICO
TERMINAR CON EL NARCOTRÁFICO El narctráfic es la principal amenaza a la seguridad de cada argentin, especialmente el pac, que daña el cuerp y el futur de nuestrs pibes, arruinand las vidas de familias
BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA
BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA 1. ANTECENTES La ciudad de Málaga destaca pr su carácter emprendedr e innvadr. Sn múltiples ls pryects tecnlógics que se desarrllan en esta capital.
PDF (BOE-A-2015-5472 - 6 págs. - 277 KB)
18/5/2015 Becas Reslución de 4 de may de 2015, de la Universidad Internacinal Menéndez Pelay, pr la que se cnvcan becas de excelencia para alumns de estudis ficiales de pstgrad del curs académic 2015-2016.
Incorporar nuevos contenidos a la cartera de servicios de la Red, alineándose estos con elementos de transversalidad de las Estrategias de Salud
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE RECURSOS FORMATIVOS, DE SOPORTE, Y GESTION DE LA RED DE CIUDADANOS FORMADORES EN SEGURIDAD DEL
CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID
CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYE, se desarrllan
Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)
Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración
LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
LÍNEA ESTRATÉGICA X: FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL La divulgación y la infrmación sn instruments que permiten fmentar entre la pblación la cncienciación scial y ambiental, ls cmprtamients
Ir- D p. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ
Ir- D p. MIRIAM SALDAÑA CHÁlREZ DIP. VIDAL LLERENAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA PRESENTE La suscrita Diputada Miriam Saldaña
Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil
Curs de adaptación al Grad de Maestr en Educación Infantil Presentación del Grad En el curs 2011-12 cmienza a impartirse en la E.U. de Educación y Turism de Ávila el Curs de Adaptación al Grad en Maestr
Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País
BORRADOR Infrme nacinal sbre la nutrición Aprtacines del sectr de la alimentación y la agricultura País Versión en españl Preparad para la Segunda Cnferencia Internacinal sbre Nutrición (CIN2) rganizada
TEST DE ESTADO LA ASAMBLEA LOCAL
Cmpsición y estructura TEST DE ESTADO LA ASAMBLEA LOCAL COMPOCIÓN Y ESTRUCTURA 1. El Cmité Lcal, Cmarcal Insular de la Asamblea está cmplet. 2. La Asamblea cuenta cn vluntariad. 3. La Asamblea cuenta cn
MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL RECIBIDO EL INFORME FAVORABLE DE LA ANECA
MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PENAL RECIBIDO EL INFORME FAVORABLE DE LA ANECA Títul Oficial de Máster Estructura Ls estudis universitaris de segund cicl cnducentes a la btención del títul ficial de Máster
(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)
CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13 GRADUADO/A EN: A PROPUESTA DE: OBSERVACIONES: EDUCACIÓN INFANTIL COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS OTROS (indicar): EQUIPO DE DIRECCIÓN
Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)
Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013
Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)
PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL
ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL
PROCEDIMIENTO GESTION DE ACCIDENTES LABORALES
Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 01/06/2008 Primera edición B 17/09/2009 Prcedimient de agresines al persnal se pasa a instrucción y se renmbra crrectamente. PREPARADO
IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA
Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar
1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA
1. ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN SORDA DEL MUNICIPIO DE ARAUCA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL A cntinuación se hará una reseña de la situación de esta pblación teniend cm base elements que sn vitales
FORMACIÓN CONTINUA. Los trabajadores ocupados pertenecientes a los siguientes colectivos se consideraran PRIORITARIOS:
FORMACIÓN CONTINUA El RD 1046/2003 de 1 de agst regula el Subsistema de Frmación Prfesinal Cntinua, MODIFICADO RECIENTEMENTE cn el Real Decret 395/2007 de 23 de marz, se fundamenta en el cncept integral
CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM
DOCENTES COMUNIDAD DE MADRID Pág. 1/5 20 / 02 / 2015 CSIT UNIÓN PROFESIONAL DENUNCIA EL GRAVE RECORTE EN FORMACIÓN A LOS DOCENTES DE LA CM La Cnsejería de Educación suprime una serie de actividades frmativas
Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua
Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua
CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16
CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO
VIII OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA CANTABRIA
VIII OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA CANTABRIA A partir de l que dispne el cnveni de clabración entre la Universidad de Cantabria y la Delegación Territrial del Clegi de Geógrafs en Cantabria, se realiza la cnvcatria
Derechos de las Personas con Discapacidad Mental: herramientas para la práctica profesional
Derechs de las Persnas cn Discapacidad Mental: herramientas para la práctica prfesinal Fechas y hraris Semana : 14-18 ener 2013 Hrari: 14:30-18:00 Lugar Escuela de Salud Pública Dr. Salvadr Allende, Facultad
EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA
TÍTULO PROPIO de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA (ExUPU) Curs 2015-17 QUÉ ES EL TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA? Es un títul prpi fertad pr la Universitat Plitècnica
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 3º Curso. Grupo B.
Derech Internacinal Públic y Relacines Internacinales Organizacines Internacinales Curs 3ºB. Grad en CCPP y de la Admón. Curs 2015-2016 Prf. Francisc Cuesta Ric ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 3º Curs.
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 42, 66 Y 75 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DEL DIPUTADO JUAN CARLOS MUÑOZ MÁRQUEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN
QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 42, 66 Y 75 DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, A CARGO DEL DIPUTADO JUAN CARLOS MUÑOZ MÁRQUEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN El que suscribe, Juan Carlos Muñoz Márquez, diputado
Instructivo para incorporar Pasantes a la Empresa
Instructiv para incrprar Pasantes a la Empresa 1. Una vez firmad el Cnveni Marc de Pasantías, la empresa deberá remitir el frmulari de requerimients de pasantes (Ver Pagina Nº 2) vía crre electrónic fax
MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN
preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades
Programa de Verano para Estudiantes Talentosos de Medicina, Ciencias y Escuela Superior 2016
Prgrama de Veran para Estudiantes Talentss de Medicina, Ciencias y Escuela Superir 2016 El Prgrama de Veran nutre la experiencia estudiantil de ls participantes a través de actividades que frtalecen su
PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA?
PERMISO DE PATERNIDAD POR NACIMIENTO DE HIJO, ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO CUÁL ES SU DURACIÓN Y CÓMO SE COMPUTA? Ls 13 días del permis de paternidad, pueden ser disfrutads durante el perid cmprendid desde la
INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2015
INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 205 MINISTERIO MINISTERIO DE JUSTICIA PARTIDA 0 SERVICIO GENDARMERIA DE CHILE CAPÍTULO 04 Prduct Estratégic al Indicadr Fórmula de Cálcul Efectiv 20 Efectiv 202 Efectiv 203
1er Encuentro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes Liderazgo con Impacto Social 25 al 27 de junio de 2015 Mérida, Yucatán, México
1er Encuentr de la Red Iberamericana de Jóvenes Líderes Liderazg cn Impact Scial 25 al 27 de juni de 2015 Mérida, Yucatán, Méxic La Red Iberamericana de Jóvenes Líderes se cmplace en presentar la prgramación
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO II. ALCANCE Establecer ls lineamients y actividades para las altas del persnal del Institut Nacinal de Lenguas Indígenas apegándse a las dispsicines administrativas y nrmativas
Red de Cooperación Internacional
Red de Cperación Internacinal PAQUETE DE PRIMAVERA : EL MARCO FUTURO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA El 21 de abril la Cmisión Eurpea publicó el esperad Paquete de Primavera que recge
TIC Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Código: 2066. Guía de estudio para el Módulo 8
Guía de estudi para el Módul 8 APORTE DE LAS TIC EN PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Objetiv Al finalizar el estudi de este módul, usted deberá estar en capacidad de analizar el aprte de
Programas de Estudio por Competencias Formato Base D1130 26 53 79 7
Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO
COMISiÓN DE ATENCiÓN A GRUPOS VULNERABLES
),~~ LEG/~.~ \l~pvsat~ 1':. 'C ~...,9, p DICTAMEN DE LA PROPOSICiÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE SOLICITA A DIVERSAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL REMITAN
Mujer inmigrante: Programa de Intervención Psicológica de Cruz Roja Española.
Pnencia Jrnadas sbre Salud, Géner y Calidad de Vida. Arna, nviembre 2006 Mujer inmigrante: Prgrama de Intervención Psiclógica de Cruz Rja Españla. Pnente: Mercedes Gnzález Pérez Psicólga d el Prgrama de
Modelo de prácticas pre profesionales
Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más
BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)
(BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme
SANTIAGO, 1 4 SEP 2011
j ' l. Municipalidad de Santiag Secretaría Municipal SECC. 2DA.- N 1:1 7 SANTIAGO, 1 4 SEP 2011 VISTOS: Antecedentes N 2258969, teniend presente l dispuest en la Ley N 19.880, de 2003, que establece Bases
RELATORÍA. 27 de noviembre 2015, Saltillo, Coahuila
RELATORÍA Fr Reginal para el Mecanism del Examen Periódic Universal Diálg sbre las recmendacines relativas a ls derechs de las niñas, niñs y adlescentes 27 de nviembre 2015, Saltill, Cahuila Facilita:
Curso ITSM Foundation Bridge
Curs ITSM Fundatin Bridge Intrducción El bjetiv del curs es aprtar a ls alumns ls cncimients y habilidades necesarias para una buena cmprensión de la gestión de calidad dentr del cntext de la ISO/IEC 20000,
ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA
ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nmbre de la asignatura: Taller de Lengua de Señas y Dactillgía Nivel Básic. b Clave: EPE 3389-1 c Crédit(s): 3.0 d Añ y
o 2ª Fase: Grupo C : (Tres primeros de cada grupo). Liga a Una Vuelta. Grupo D : (4º,5º y 6º del Grupo A y 4º y 5º del Grupo B).
FÚTBOL-SALA 1ª Fase: Grup A : (ANDRES LAGUNA, CLARET A, CLARET C, GINER DE LOS RIOS, MARÍA MOLINER y MARIANO QUINTANILLA). Liga a Una Vuelta. Grup B : (CLARET B, CONCEPCIONISTAS, COOPERATIVA ALCAZAR, EZEQUIEL
Oficina de Educación Continua. Carrera 7 No.40-62, piso 7 Hospital de San Ignacio PBX 3208320, Ext.2671/73
1 CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA INSTRUCTORES SENA PROTOCOLO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA: MANEJO DE HERIDAS, CONTROL DE INFECCIONES, HOSPITAL SEGURO Y MISIÓN MÉDICA PROPUESTA ACADÉMICA 1. Institución ferente
TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA
TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA Mejra integral de la zna media de la Micrcuenca de Lucuchanga; generand entrns familiares saludables, prmviend el desarrll agrpecuari sstenible y frtaleciend
Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)
Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208)
PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC
ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al
Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y
CONVENIO MARCO DE COLABORACIÒN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Y EL CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE BURGOS PARA EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS ENTRE EL COLECTIVO
VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO
VISITAS DE ESTUDIO PARA ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANUNCIO DEL PROGRAMA PARA VISITAS DE MARZO A JUNIO DE 2008- FASE PILOTO Cnviene que ls candidats cnsulten, además, la guía del
Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado
Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón
GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15
GUÍA DOCTORANDOS NUEVO INGRESO PROGRAMAS DE DOCTORADO RD 99/2011 CURSO ACADÉMCIO 2014-15 SERVICIO DE BECAS, ESTUDIOS DE POSGRADO Y TÍTULOS PROPIOS 1 INDICE REQUISITOS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO
INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS
INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS CURSO 2012/2013 Página 1 de 6 Infrme de accines académicas y de crdinación vertical y hrizntal previstas para el curs 2012-13
SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de
Mediación Escolar 200 8/0 9
Mediación Esclar 200 La mediación esclar es una vía de prevenir y slucinar cnflicts entre iguales. La trayectria que se siguió fue la siguiente: En el últim trimestre del curs 2007/2008 se impartió un
BULLYING!!! TU HIJO O ALUMNO PUEDE ESTAR EN PELIGRO NUEVO LEÓN. MEDIDAS PARA EVITARLO Y PROTEGER A LOS JÓVENES. www.alvarezyasociados.
BULLYING!!! TU HIJO O ALUMNO PUEDE ESTAR EN PELIGRO MEDIDAS PARA EVITARLO Y PROTEGER A LOS JÓVENES. www.alvarezyasociados.mx NUEVO LEÓN. 01 MEDIDAS PARA EVITARLO Y PROTEGER A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Tristemente,
REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA
REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE El tiemp dedicad a la actividad frmativa n pdrá ser inferir al 25% durante el primer añ, al 15% durante el segund y tercer
Programa de experiencia educativa
Técnica 1.-Área académica 2.-Prgrama educativ Químic Farmacéutic Biólg 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Prgrama de experiencia educativa Facultad de Química Farmacéutica Bilógica, Universidad
RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN 1.- Cntar cn tds ls requisits que la cnvcatria expresa en su apartad V. Características
PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA
10º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE NUEVA MIRADA PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD
10º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE NUEVA MIRADA PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD Ciudad Autónma de Buens Aires y sedes prvinciales 1º al 7 de setiembre de 2011 ORGANIZA: Asciación Civil Nueva Mirada. Declarad
CONVOCATORIA PRONABES 2013-2014
CONVOCATORIA PRONABES 2013-2014 El Cmité Técnic del Prgrama Nacinal de Becas y Financiamient en crdinación cn el Estad de Snra y la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Crdinación Nacinal
COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::
Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan
SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO
SESIÓN 7 EL CONCEPTO COGNOSCITIVO; EL PENSAMIENTO I. CONTENIDOS: 1. Naturaleza de la cgnición. Prcess cgnitivs. 2. El pensamient. 3. La slución de prblemas. 4. La creatividad. II. OBJETIVOS: Al términ
ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elaboración del documento Equipo Pedagógico
ACCIÓN TUTORIAL Guía para la elabración del dcument Equip Pedagógic 2011 C E P D E L A G O M E R A PROPUESTA DE CONTENIDOS 1. Significad y alcance de la acción tutrial (sería interesante reflexinar sbre
AYUNTAMIENTO DE RIVAS-VACIAMADRID
CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE BECAS DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS JOVENES DE RIVAS 2014 El prgrama de Becas de Mejra de la Empleabillidad para Persnas Jóvenes de Rivas cnstituye una línea